6
LISTA DE COTEJO REPORTE DE LECTURA U I, ED1. INGENIERÍA QUÍMICA DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Carlos Torres Sanchez MATRICULA:1331106875 FIRMA DEL ALUMNO: PRODUCTO: Reporte de lectura FECHA: 10/07/2015 ASIGNATURA: Operación de Plantas Industriales CLAVE: NOMBRE DEL PROFESOR: Yesenia Pérez García FIRMA DEL PROFESOR: INSTRUCCIONES Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario. Código Característica a cumplir CUMPLE OBSERVACIO NES SI NO Presentación 10% a) El reporte contiene portada, institución, nombre de la materia, título del trabajo, autor, fecha, grupo, índice y es presentado de forma ordenada. b) Plantea el tema principal y anticipa la estructura. Problemática de la historia 20% c) Identifica los lugares del evento d) Define la problemática de la historia Desarrollo de la lectura 30% e) Identificación de ideas principales del texto f) Secuencia lógica de los acontecimientos g) Capacidad para interpretar y confrontar las ideas y conceptos expresados por el autor. h) El resumen es original del estudiante i) Uso de reglas ortográficas y acentuación. j) Demuestra con claridad cómo están conectadas las ideas.

Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte del libro padre rico padre pobre un breve resumen del libro

Citation preview

Page 1: Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura

INGENIERÍA QUÍMICA

DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Carlos Torres

Sanchez

MATRICULA:1331106875 FIRMA DEL ALUMNO:

PRODUCTO: Reporte de lectura FECHA: 10/07/2015

ASIGNATURA: Operación de Plantas Industriales CLAVE:

NOMBRE DEL PROFESOR: Yesenia Pérez García FIRMA DEL PROFESOR:

INSTRUCCIONES

Revisar las actividades que se solicitan y marque en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la columna “OBSERVACIONES” indicaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, si fuese necesario.

Código Característica a cumplirCUMPLE OBSERVACI

ONESSI NO

Presentación 10%a) El reporte contiene portada, institución, nombre de la materia, título

del trabajo, autor, fecha, grupo, índice y es presentado de forma ordenada.

b) Plantea el tema principal y anticipa la estructura.Problemática de la

historia 20%

c) Identifica los lugares del eventod) Define la problemática de la historia

Desarrollo de la lectura

30%

e) Identificación de ideas principales del textof) Secuencia lógica de los acontecimientosg) Capacidad para interpretar y confrontar las ideas y conceptos

expresados por el autor.h) El resumen es original del estudiante i) Uso de reglas ortográficas y acentuación.j) Demuestra con claridad cómo están conectadas las ideas.

Presentación de conclusiones

40%

k) Desarrolla los acontecimientos más significativosl) Explica la razón de porque es significativoi) Cuál es la reflexión del libroj) Redacción (estilo y concordancia del texto)k) Integración de conocimientos y experiencias previas del estudiante.l) Realiza una recapitulación de las principales ideas expuestas.m) Manifiesta lo que aprendió del tema.

CALIFICACIÓN:

LISTA DE COTEJO

REPORTE DE LECTURA

U I, ED1.

Page 2: Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

OPERACIÓN DE PLATAS INDUSTRIALES

INGENIERÍA QUÍMICA

CATEDRÁTICO: YESENIA PEREZ GARCIA

REPORTE DE LECTURA “QUIEN SE HA LLEVADOO MI QUESO”

ELABORADO POR:

JUAN CARLOS TORRES SANCHEZ

GRADO Y GRUPO 6°B

Fecha: 10 DE JULIO DE 2015

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Page 3: Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura

NEBULOSA DEL CUENTO

Hem, Haw, Fisgón y Escurridizo son los personajes de la historia que todos los días salían a buscar su queso en un laberinto con distintos caminos, pero para cada uno de ellos, el queso tenía un significado, por ejemplo para Fisgón y Escurridizo solo era un simple queso, para Haw el queso significaba vivir en una hermosa villa con una bella familia compartiendo el amor familiar, para Hem significaba vivir en una linda mansión llena de queso y tener buena salud y compartirlo algunas veces con sus amigos. Para buscar el queso Escurridizo y Fisgón utilizaban en buen sentido del olfato para olfatear el olor e ir en su búsqueda, sin embargo Hem y Haw utilizaban otras herramientas como libros y mapas para encontrar el camino y no quedarse estancado en los laberintos.

Por suerte un día encontraron la estación de queso Q, donde disfrutaron comiendo sus quesos favoritos y pasaron el día divirtiéndose. Al día siguiente Escurridizo y Fisgón continuaron con su rutina de levantarse temprano y continuar disfrutando de aquel gran queso.

Sin embargo Hem Y Haw comenzaron a sentirse muy seguros de su queso, pensando que nunca se acabaría y comenzaron a cambiar de rutina levantándose cada día más tarde, comenzaron a caminar cada vez más lento y decidieron mudarse más cerca de la estación Quesera Q para estar más cómodos, tener menos trabajo y estar siempre comiendo sus quesos favoritos. Pero su seguridad los llevó a la ignorancia e incredulidad de que siempre el queso estaría allí sin tener que hacer nada más que comer y compartir con sus amigos de vez en cuando.

PROCESO DE LA HISTORIA

Escurridizo y Fisgón fueron los primeros en darse cuenta de que algo estaba cambiando en la estación quesera Q, cuando regresaron al día siguiente ya no había más queso y notaron que la situación había cambiado y que no había que complicarse la vida, sino buscar una solución, ellos comenzaron a idear planes para adaptarse a los cambios, a las diferentes situaciones y circunstancias para salir en su búsqueda de queso.

Sin embargo Haw y Hem viajaban días tras días a la estación de queso Q, quejándose y preguntándose de que quien se había atrevido a llevarse su queso, se acostumbraron tanto a sus queso que nunca se dieron cuenta de que las cosas estaban cambiando a su alrededor y que ellos tenían que cambiar o si no se quedaría sin queso.

Haw comenzó a aprender y adatarse al tiempo cuando empezó a entender la situación sobre el queso y notó que solo tenía miedo a los

Page 4: Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura

nuevos cambios y lo que traían con ellos. Trato de convencer a su amigo Hem de salir en buscad de un nuevo queso con nuevas variedades y aun mejor que el anterior, pero Hem por su ignorancia no comprendía porque había que salir a buscar nuevo queso si ya habían encatrado el de ello.

Por otro lado Escurridizo Y Fisgón seguían en su búsqueda olfateando por todo lado, llegando a nuevos caminos y lugares que nunca habían visto antes, cuando entraban a un laberinto sin salida se devolvía y comenzaban de nuevo, un día Escurridizo y Fisgón encontraron la estación Quesera N, donde había todo tipo de quesos nuevos y comenzaron a disfrutarlo.

Haw se adaptó al cambio y comenzó a reírse de sí mismo escribiendo la siguiente frase en la pared “que haría si no tuviera miedo” empezando un nuevo viaje por el laberinto en busca de un nuevo queso, se dio cuenta que durante el viaje podría pasar cualquier cosa inesperada, pero aprendió del cambio y continuó con su viajes, rompiendo las barreras y combatiendo los obstáculos que aparecían en el transcurso de su recorrido, cada vez se sentía más feliz de estar trabajando en busca de un nuevo queso aunque no había encontrado ningún queso ya no tenía miedo a los cambios. Un buen día Haw encontró la quesera N donde también encontró con Escurridizo y Fisgón quienes le dieron la bienvenida. Los tres aprendieron a moverse con el queso y disfrutar de él.

CONCLUSIONES

La historia da como conclusión que nunca debemos tener miedo a los cambios, porque los cambios son para mejorar y para aprender cosas nuevas, no importan los obstáculos que se presenten en nuestro camino hay que enfrentarlos y saber que las pruebas difíciles siempre son para las personas fuertes. No hay que quedarnos en nuestra zona de confort y hay que salir de la rutina, buscar nuevas oportunidades y disfrutar del queso de la felicidad.

Cuando más importante sea tu queso para ti, más desearás aferrarte a él, cambias o te extingues. Olfatea el queso a menudo y así sabrás cuando comienza a estropearse. Moverte en una nueva dirección te ayuda a encontrar queso nuevo. Cuando dejas de tener miedo, ¡te sientes fenomenal!, imaginarte disfrutando de tu queso nuevo te lleva hasta él. Cuando antes te desprendas del queso viejo, antes encontrarás queso nuevo.

Page 5: Padre Rico Padre Pobre Reporte de Lectura