7
LO NOMBRARON "HUESPED ILUSTRE", PERO ANTES ERA PERSONA NO GRATA Corach pasó de canillita a campeón Sus declaraciones diciendo que Ciudad del Este era un "santuario del narcotráfico" produjeron una tremenda fuga de turistas. Los paraguayos lo odiaban. Ayer lo homenajearon, pero la gente le tiraba galletitas y preservativos musicales. Carlos Corach le amargó el verano pasado a Ciudad del Este. Por Irina Hauser Desde Ciudad del Este Página/12 en Paraguay Hace ocho meses era uno de los seres más odiados por los habitantes de la ciudad paraguaya de la triple frontera. El secretario de Turismo de Ciudad del Este rememora "la pesadilla": "Estaba en España, en un multitudinario congreso de la Bolsa Mundial de Turismo, cuando de pronto en las pantallas de televisión aparece en la CNN el ministro Corach diciendo que nosotros traficamos armas, que acá hay terrorismo, que se lava dinero, que se contrabandea cocaína y no sé cuántas cosas más. Era época de venta de reservas hoteleras. Nos cagó el fin de año. El turismo cayó un 90 por ciento y ni pan dulce comimos". Carlos Corach fue declarado "persona no grata" por la Junta Municipal de la ciudad fronteriza. La gente del lugar lo chiflaba cada vez que su rostro aparecía en la tele. Le tiraban bizcochitos brasileños y camisinhas (forros) musicales que sobraban de la venta callejera. A las autoridades, sin embargo, la rabieta les duró poco: el ministro recibió ayer, de manos de la mismísima ciudad a la que criticó sin anestesia, el título de Huésped Ilustre. El hombre de Carlos Menem no paraba de agradecer con sonrisas y movimientos de cabeza. "Invitamos a Corach para que vea en persona que las manifestaciones que hizo no son ciertas", explicó a Página/12 el gobernador electo de Alto Paraná (Paraguay), Jotvino Urunaga, quien asumirá el 15 de agosto y que fue uno de los principales impulsores de la visita. La frase textual con la que el titular de la cartera del interior describió a Ciudad del Este había sido: "Es un santuario de la impunidad y la delincuencia internacional (...), la zona (en referencia al punto donde se unen Argentina, Paraguay y Brasil) está fuera del control de sus estados (...), en cuanto a movimiento migratorio y se falsifican todo tipo de documentos personales de todos los países". En el centro de convenciones Itaipú Binacional, Corach fue recibido por una banda militar que le dedicó la Marcha de San Lorenzo. Venía escoltado por el secretario de Seguridad Interior, Miguel Angel Toma; el administrador de Ingresos Públicos, Carlos Silvani; y Alicia Martínez Ríos, secretaria general de la cancillería argentina. En las charlas de Página/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm 1 of 7 5/1/15 8:25 AM

Página:12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticia sobre la triple frontera

Citation preview

  • LO NOMBRARON "HUESPED ILUSTRE", PERO ANTES ERA PERSONA NO GRATA

    Corach pas de canillita a campen

    Sus declaraciones diciendo queCiudad del Este era un "santuario del

    narcotrfico" produjeron unatremenda fuga de turistas. Losparaguayos lo odiaban. Ayer lo

    homenajearon, pero la gente le tirabagalletitas y preservativos musicales.

    Carlos Corach le amarg el verano pasado a Ciudad delEste.

    Por Irina HauserDesde Ciudad del Este

    Pgina/12en Paraguay

    Hace ocho meses era uno de los seres ms odiados por los habitantes de la ciudadparaguaya de la triple frontera. El secretario de Turismo de Ciudad del Esterememora "la pesadilla": "Estaba en Espaa, en un multitudinario congreso de laBolsa Mundial de Turismo, cuando de pronto en las pantallas de televisin aparece enla CNN el ministro Corach diciendo que nosotros traficamos armas, que ac hayterrorismo, que se lava dinero, que se contrabandea cocana y no s cuntas cosasms. Era poca de venta de reservas hoteleras. Nos cag el fin de ao. El turismo cayun 90 por ciento y ni pan dulce comimos". Carlos Corach fue declarado "persona nograta" por la Junta Municipal de la ciudad fronteriza. La gente del lugar lo chiflabacada vez que su rostro apareca en la tele. Le tiraban bizcochitos brasileos ycamisinhas (forros) musicales que sobraban de la venta callejera. A las autoridades,sin embargo, la rabieta les dur poco: el ministro recibi ayer, de manos de lamismsima ciudad a la que critic sin anestesia, el ttulo de Husped Ilustre. Elhombre de Carlos Menem no paraba de agradecer con sonrisas y movimientos decabeza.

    "Invitamos a Corach para que vea en persona que las manifestaciones que hizo no sonciertas", explic a Pgina/12 el gobernador electo de Alto Paran (Paraguay), JotvinoUrunaga, quien asumir el 15 de agosto y que fue uno de los principales impulsores de lavisita. La frase textual con la que el titular de la cartera del interior describi a Ciudad del

    Este haba sido: "Es un santuario de la impunidad y la delincuencia internacional (...), lazona (en referencia al punto donde se unen Argentina, Paraguay y Brasil) est fuera delcontrol de sus estados (...), en cuanto a movimiento migratorio y se falsifican todo tipo dedocumentos personales de todos los pases".

    En el centro de convenciones Itaip Binacional, Corach fue recibido por una banda militarque le dedic la Marcha de San Lorenzo. Vena escoltado por el secretario de SeguridadInterior, Miguel Angel Toma; el administrador de Ingresos Pblicos, Carlos Silvani; yAlicia Martnez Ros, secretaria general de la cancillera argentina. En las charlas de

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    1 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • pasillo previas a la ceremonia, un senador y el gobernador de Alto Paran (Paraguay),Carlos Barreto Sarubbi (ver aparte) discutan en voz alta. "Soy neoliberal y por eso creoque para ayudar a los pobres hay que enriquecer ms a los ricos", deca el congresalmientras se acariciaba adrede su enorme panza. Barreto Sarubbi, que advirti presencia dela cronista contestaba: "No, no, no y no!, usted dice una barbaridad".

    "Conocindonos nos amaremos un poquito ms", exclam a los pocos minutos MauroCspedes, el titular de Turismo de la ciudad paraguaya para abrir el acto de condecoracin.Sin sacarse los anteojos marrones de marco dorado y con la frente empapada, Cspedeshabl de "la necesidad de fortalecer la seguridad", "de concretar emprendimientosconjuntos", etctera, etctera, hasta que se acord: "La semana pasada tuvimos 25 milvisitantes". Acto seguido, le leyeron a Corach la resolucin que lo convirti de la noche ala maana en un ser menos ingrato (algunos funcionarios aclararon en secreto que "serhusped ilustre dura el da de la visita, no es lo mismo que "ciudadano ilustre"). Dos niasdel elenco de danzas folklricas de la ciudad le entregaron regalos: "Una mantilla paradoa Juana (la esposa) y un poncho para el ministro", dijo Cspedes. "Ahora jugamos aque las nias lo ayudan a vestirse", agreg. As, le pusieron un flamante poncho azul yblanco que se arranc a los pocos segundos. "Si hubiera flagelo, juntos tenemos queerradicarlo", remat el secretario de Turismo.

    A 10 kilmetros, la Ciudad del Este era al medioda un hervidero de humedad y calor. Porel Puente de la Amistad cruzaba un ejrcito de hombres y mujeres de todas las edades concajas puestas como mochilas. "Es el famoso contrabando hormiga", instruyen los propioslugareos. "Llevan cigarrillos, por ejemplo", explic a este diario Celia Bentez, una mujerque vende medias de Mickey Mouse. Celia no se priv de agregar: "Ese Corach tendraque pedir disculpas en vez de venir como si nada". A su alrededor una legin devendedores ofreca afeitadoras, papas fritas, CD's con mujeres desnudas en la tapa,zapatillas, muecos de peluche y perfumes con aroma francs. Para comprar electrnicahay que ir a los negocios especializados.

    Cuando le toc agarrar el micrfono, el visitante ilustre habl sobre Sarmiento y Pern, ypuso el acento en la cuestin de la seguridad de la regin y el trabajo conjunto de los trespases limtrofes. Nada de disculpas. No todo el mundo esperaba lo mismo de esta visita.Incluso algunos miembros de la junta no fueron a la celebracin por estar en desacuerdo."Esto es una invitacin a la Argentina a que venga a hacer su inversin de capital",coment el futuro gobernador Urunaga, que vive en Ciudad del Este hace 33 aos yempez (y sigue) como comerciante de electrnica". "La preocupacin era mostrar que acno existen terroristas. Esperamos que venga ms gente a pasear", manifest Cspedes.

    Al comienzo del da, Corach puso junto con el gobernador de Misiones, de FedericoRamn Puerta, y el intendente de Iguaz Timoteo Llera, una piedra fundamental dondehabr un nuevo de control de Gendarmera, en acceso del Embalse Urugua. Despus derecibir el poncho comi cerca de la represa de Itaip con una delegacin de unas 200personas. Ms tarde se junt con representantes de las cmaras china y rabe de comercio.La visita fue un "acercamiento", en tiempos en que Paraguay est por estrenar nuevagestin presidencial de la mano de Ral Cubas Grau, segundo de Lino Oviedo (que estpreso). Corach anunci, en rueda de prensa, que pronto se instalar el consulado argentinoen Ciudad del Este, que se har un acuerdo para regularizar la situacin de los paraguayosen Argentina. Cuando le toc responder si segua pensando lo mismo que dijo el aopasado, se defendi: "No considero til responder". Ah, al pasar por Ciudad del Este,aunque estaba prevista una recorrida a pie, no se baj del vehculo que lo traa, "porque eltiempo no alcanzaba".

    Decamos ayer

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    2 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • El ministro del Interior, Carlos Corach, fue designado "husped ilustre" de unaciudad donde, segn l mismo afirm el ao pasado, "los servicios de inteligenciadetectaron el trnsito de personas vinculadas al terrorismo internacional y a gruposfundamentalistas". Estas son otras de las cosas que Corach supo decir sobre el lugarque le rindi homenaje.

    --"La zona est absolutamente fuera de control. Se ha creado un santuario nico en elmundo de impunidad respecto de variadas formas del delito trasnacionalizado."

    --"Hay ms de 100 pistas de aterrizaje que nadie controla."

    --"Existen organizaciones dedicadas a la falsificacin de todo tipo de documentacinpersonal de todos los pases del mundo, al trfico ilegal de estupefacientes y alcontrabando de armas."

    --"Esta situacin que se da en Ciudad del Este es nica en el mundo. Es zona deconcentracin del grupo Hezbollah, que recauda dinero all, para su funcionamiento."

    --"Existe un movimiento anual financiero superior a los 12 millones de dlares, conagencias de los principales bancos del mundo."

    --"Transitan por el puente que une las dos ciudades 60 mil personas por da y ms de1500 containers por mes, cuyo destino nadie conoce."

    Free shop city

    Ciudad del Este, alias la ciudad free shop, fue fundada hace 41 aos, cuando seinaugur el Puente de la Amistad, que une tierra paraguaya con tierra brasilea.Actualmente tiene, segn datos consignados por el secretario de Turismo MauroCspedes, 250 mil habitantes y 50 mil flotantes (que vienen y van para comprar yvender). El 70 por ciento son extranjeros, en su mayora brasileros, sirios y rabes, perotambin hay coreanos, japoneses y chinos. Hay cinco universidades y 350 escuelasprimarias y secundarias. La facturacin anual de la ciudad, segn el funcionario, rondalos 12 mil millones de pesos, aunque otras autoridades dicen que podra llegar a 30 milmillones. Todo cuesta ms barato porque los comerciantes no pagan impuesto suntuario."Hay 7000 mil comercios. Pero son 1000 o 1200 los que venden cosas genuinas", admiteCspedes. La agricultura, especialmente los cultivos de soja y algodn, tambin sostienela ciudad. Sin embargo, Cspedes cuenta: "Ciudad del

    Este tambale despus de las declaraciones de Corach el ao pasado. Cerraban hasta 20negocios por da. Por ahora el turismo se recuper slo en un 70 por ciento."

    "LA SEGURIDAD NO ES ASUNTO DE CIVILES SINO DE LA POLICIA"

    La voz de los intendentes

    "Mucho ms importante que la eventual distincin que puedo recibir es quehemos conseguido entre todos la coordinacin de la seguridad de cada pas", dijoCarlos Corach en su visita a Ciudad del Este. Carlos Barreto Sarubbia, de 64 aos,gobernador actual (saliente) de Alto Paran (la zona paraguaya que abarca a Ciudaddel Este) y su hijo Juan Carlos Barreto Miranda, de 42 aos, gobernador de Ciudad

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    3 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • del Este, fueron impulsores (junto con Urunaga, gobernador entrante) de la visita delministro del Interior. Sin embargo procuraron manifestar varias veces: "Laseguridad no es cosa de los gobernadores. Los civiles no estudiamos para eso. Paraeso est la polica", en palabras de Barreto padre.

    Alto, canoso, de saco bord, camisa rosa y corbata azul y rojo, se paseaba entre loscomensales diciendo: "En la vida nos podemos equivocar", en alusin a la criticada frasedel ministro Carlos Corach. Este, adems de orientar sus dichos durante la visita hacia laimportancia de la cooperacin, habl varias veces del tema de la seguridad fronteriza. Sinembargo, en el encuentro no hubo informes sobre el accionar del Comando Tripartito(creado en 1996) que es el rgano policial que est abocado precisamente a esa tarea ycuya presidencia (que va rotando) en este momento est en manos de Argentina.Pgina/12 intent hablar con el jefe local del comando, pero ste se neg a dar su nombrey datos puntuales.

    Barreto padre fue novio de Susana Traverso y ahora sale con Zuny Vernica Castieira, exmodelo local devenida empresaria de categora. Los romances de su hijo, en tanto, sonmenos conocidos. Pero Barreto padre tambin guarda episodios oscuros en su biografa:atesora causas por usurpacin de propiedad, amenaza de muerte, homicidio, falsificacinde documentos y trfico de influencias. Tambin se le atribuyeron pistas clandestinas deaterrizaje. "Alrededor de esta ciudad siempre se tejen historias de novela", dice l.

    --Ustedes saben que en Argentina se habl de una posible complicidad entrecomerciantes rabes de Ciudad del Este y en los atentados a la AMIA y la Embajadade Israel. Qu pueden decir al respecto?

    Barreto padre: No creo que la poblacin islmica de ac est preparada para hacersemejante cosa. Y es gente que ac todos conocemos.

    Barreto hijo: Ac nunca hubo atentados ni se detectaron clulas terroristas. No puedodecir ni que s ni que no pas la clula terrorista por ac. Esta es una ciudad que tienemucha gente. Lo que s es que quin no quiere tener una ciudad como sta? Es la segundams importante de Paraguay y un importante centro comercial en Amrica latina. Eso s,los que ms sufrimos somos los intendentes, que recibimos todas las quejas de la gente.

    Corach se arrima al silln de O'Donnell en el Senado

    El ministro logr encolumnar a ClaudiaBello y a Miguel Angel Toma en la listapara autoridades del PJ, con el premio

    de la senadura.

    Miguel Angel Toma, el secretario de Seguridad que Corachlogr convencer.

    Corach asegura que no quiere la banca de senador por la Capital Federal, perodio un paso adelante para conseguirla: logr encolumnar a todos los sectores internosdel PJ porteo en una "lista de unidad" detrs de la figura de su par, Ral GranilloOcampo, cumpliendo con un pedido del presidente Carlos Menem. La participacinde funcionarios del gabinete nacional en la interna del PJ porteo apunta tambin aconseguir la banca de senador a partir de diciembre de 1998, que les garantiza fueros

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    4 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • parlamentarios e inmunidad hasta el 2001. Hasta el momento, slo la secretaria de laFuncin Publica, Claudia Bello, manifest su deseo de ser senadora, pero a ese escaotambin aspiran el ministro de Trabajo, Erman Gonzlez, el propio Granillo Ocampoy al actual ocupante de la banca, Mario "Pacho" O'Donnell.

    La banca en disputa pertenece a O'Donnell, quien reemplaz al fallecido Eduardo Vaca yes la que le corresponde al justicialismo por ser la minora en el distrito, segn laConstitucin nacional sancionada en 1994. En busca de ese silln, Corach presion afondo a los dirigentes de las cinco principales agrupaciones del PJ Capital que venannegndose a integrarse a la lista que encabeza el ministro de Justicia, Granillo Ocampo.Pero recin entre el domingo y anoche logr armar una lista de unidad. Los apuros deltitular de la cartera poltica tienen su explicacin: hoy a medianoche cierra el plazo parapresentacin de listas para la eleccin de autoridades partidarias.

    Corach intercambi durante el fin de semana una serie de llamados con Claudia Bello, conquien protagoniz un ruidoso entredicho en la reunin de gabinete del jueves pasado. Losdos contendientes pactaron una tregua. En esas condiciones, Bello propondr a alguno desus allegados para incorporarse a la lista que lidera Granillo Ocampo.

    Ocupado en tejer los acuerdos, Corach convoc el domingo a una reunin que se prolonghasta la medianoche. En ella participaron Javier Mourio, un hombre de su rin; JorgeRottemberg, ex asesor de la Jefatura de Gabinete; el diputado Eduardo Rollano; eldirigente Roberto Garca y el secretario de Seguridad Interior, Miguel Angel Toma.Durante el encuentro, los dirigentes mantuvieron sus posiciones, aunque el ministro captun atisbo de duda en los ojos de Toma.

    Por esa razn, apenas 40 minutos despus pas por la casa del ex diputado y lo llev a laquinta presidencial de Olivos, donde lo esperaban Menem y el senador mendocinoEduardo Bauz. All el Presidente recurri a su estilo. Con tono amigable y supuestamenteingenuo le pregunt a Toma "Si todos dicen estar conmigo, por qu van separados?". Ytras cartn lo invit a sumarse a la lista que encabeza Granillo. Toma, entre seducido y"apretado", dio el "s" sin titubear.

    Para demostrar que estaba dispuesto a cumplir con el pedido al pie de la letra, fue elprimero en llegar ayer por la maana a la zona militar de Aeroparque donde lo esperaba unavin oficial en el que viaj junto a Corach a Ciudad del Este (ver pgina 3).

    Mientras tanto, Rollano, Garca y Rottemberg se desayunaron con la novedad, por lo queresolvieron convocar a una reunin de los restantes miembros de la lista, pero seencontraron con el contestador en el celular de Mourio, quien ya haba recibido sendasllamadas de Corach y Toma. Una fuente cercana a los tres dirigentes le dijo a Pgina/12que durante la reunin en Olivos Menem pregunt: "Si a Javier lo hicimos nosotros,cmo no se viene para la lista de Ral?". En cuanto le transmitieron el interrogantepresidencial, Mourio entendi de qu lado deba jugar.

    De esta forma, la "lista de unidad" estar encabezada por Granillo Ocampo comocandidato a presidente del PJ porteo, Mourio a vice, Daniel Scioli a vice 2 y Tomacomo secretario general del partido. Mientras que los candidatos a congresales sernErman Gonzlez, Corach y el ministro de Defensa, Jorge Domnguez. Anoche a ltimahora Rollano mantena una posicin indefinida, en tanto que Garca decidi dar un paso alcostado y no competir.

    Por ltimo y como en las ltimas elecciones internas, Juan Carlos Dante Gullo reiter sucandidatura a mxima autoridad partidaria del distrito, cuestionando la designacin de lospostulantes por el "dedo oficialista".

    "Son estpidos, son tarados"

    "Los que queran la re-reeleccin eran aquellos que son empleados y que no

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    5 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • quieren que termine su conchabo en el '99", dijo ayer elsindicalista Luis Barrionuevo. Luego agreg: "Muchosde ellos tienen trabajo despus del '95 gracias a m". Eldirigente gastronmico trat a los miembros delentorno del presidente Carlos Menem de "estpidos ytarados que slo piensan en ellos y no en el pas". Nodio nombres. Slo mencion al ministro de Salud,Alberto Mazza como uno "de los grandes responsablesde que la gente tenga grandes necesidades". "Para el'99 yo estoy jugando con Duhalde", afirm elsindicalista.

    En 1995, el propio Barrionuevo, sin embargo, pidi un tercer mandato para Carlos Menem.Lanzado a la fama por un consejo ("Hay que dejar de robar por dos aos"), otras fraseshilvanan su historia desde 1989. Por ejemplo:

    * "Yo trabaj, puse montura y jinete para que Menem sea diez aos y medio presidente delos argentinos. Hoy la gente se agot por un modelo que ya fue. Voy a trabajar para que losestpidos que tiene Menem al lado no lleguen a desgastarlo. Quiero que termine en el '99con mucho poder, porque eso va a beneficiar a la Argentina y al peronismo" (3 de agosto'98).

    * "Eduardo Duhalde me agravia como consecuencia del nerviosismo de un hombre quesiempre, indefectiblemente, fue un segundn que no sabe cmo llegar a primero" (enero'91).

    * "Si algunos son alcahuetes del Presidente, yo soy un recontraalcahuete" (en uncumpleaos de Menem en Anillaco).

    * "Jams estuve en el entorno de Carlos Menem. Espordicamente iba a la Casa deGobierno y ms espordicamente a Olivos" (diciembre '93).

    * "Soy bocn, provocador, confrontativo..." (enero '90).

    * "La plata no la hice trabajando...En este pas es muy difcil hacer dinero trabajando"(noviembre '90).

    * "Hay que parar de robar por dos aos".

    * "No se ha dejado de robar y se seguir robando siempre" (mayo '94).

    * "Dejaron de robar por mucho ms que dos aos" (mayo '95).

    * "Lo quiero a Menem por cuatro aos ms a partir de 1999" (mayo '95).

    * "Duhalde quiso meterme en su bolsa ofrecindome una diputacin para mi seora.Ahora, cada vez que me lo encuentro lo abrazo y le digo al odo 'Cabezn, te voy a cagarcomo lo hice cuando arm el Pacto de Olivos. Esta vez mi candidato va a ser Palito o elmismo Carlos Menem o te penss que no va a querer volver en el '99? Pero vos no llegs'.Duhalde se pone blanco" (mayo '95).

    * "Me gusta mucho ms Palito que Duhalde para el '99. De eso no tenga dudas. Vengoconversando largo y tendido con l y lo visit varias veces en Tucumn. Tengo derecho abuscar a quien me conduzca. Y no ser Duhalde. Est clarito" (mayo '95).

    * Ramn Palito Ortega "est de gobernador porque los tucumanos no encontraron otrafigura para reflejarse en el peronismo" (julio '93).

    * "Resulta incomprensible que todava haya gente que no comprenda la grandeza deMenem. Los que fustigan al Presidente provienen de otro planeta" (octubre '90).

    * "El Presidente no puede salir a la calle y tiene que andar en helicptero porque haybronca" (agosto '96).

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    6 of 7 5/1/15 8:25 AM

  • * "Por qu un sindicalista tiene que vivir mal? Un dirigente sindical es como un gerentede empresa, que administra ganancias. Y tiene que ganar bien, tener un status" (febrero'94).

    * "Resulta evidente que en las Fuerzas Armadas hay un comandante en jefe pero tambinhay un jefe poltico que tiene un nombre y apellido y es el coronel Mohamed Seineldn"(enero '89).

    PRINCIPAL

    Pgina/12 http://www.pagina12.com.ar/1998/98-08/98-08-04/pag03.htm

    7 of 7 5/1/15 8:25 AM