13
Países Alusiones Directas Alusiones Indirectas Violencia Otras cosas Preámbulos Seguridad Frente al Estado Seguridad Brindada por el Estado Argenti na La constitución argentina no tiene artículos que hablen directamente de la violencia en términos de seguridad ciudadana. La constitución argentina tiene pocas referencias al concepto seguridad, y éstas están principalmente asociadas al tema de la Seguridad Social (arts. 14, 75). Al mantenimiento de cárceles para seguridad de “los reos detenidos” (art. 18) y referido al cuidado de las fronteras (art. 75) No se habla directamente de la “seguridad”. Sin embargo, se habla de que el fin de la constitución es alcanzar el bienestar general y la paz interior de la República. La constitución argentina tiene artículos que protegen a los ciudadanos en términos legales frente a la ruptura del orden constitucional (art. 36). Además extiende la misma protección de los ciudadanos a los extranjeros (art. 20) La constitución argentina contiene un artículo de protección ambiental (art. 41), en la que el estado se compromete a dictar normas al respecto. También presenta protecciones al trabajo y a los consumidores (art. 14, 75). Así como a los pueblos originarios (art. 75). Bolivia La constitución boliviana considera parte de los fines y funciones esenciales del estado garantizar la seguridad y protección de las personas (art. 9). La constitución garantiza el derecho Garantizar la seguridad alimentaria (art. 16, 402), la seguridad social. Además tiene un importante énfasis en la seguridad ambiental, dedicando capítulos completos a la protección de la Amazonía y al tema del agua. No se habla directamente de la “seguridad”. Pero sí de la conformación de un estado plurinacional que busque la armonía y distribución de los recursos. Se garantiza del mismo modo, el derecho a la huelga, de petición y diversas protecciones legales. La constitución obliga al estado a promover planes de vivienda y educativos así como de proveer servicios básicos (electricidad, agua) y garantizar la protección a los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, discapacitados y pueblos originarios. (art. 59, 61, 67, 68, 70,

Países

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Países

Países

Alusiones Directas Alusiones Indirectas

Violencia Otras cosas Preámbulos Seguridad Frente al EstadoSeguridad Brindada por el

Estado

Argentina La constitución argentina no tiene artículos que hablen directamente de la violencia en términos de seguridad ciudadana.

La constitución argentina tiene pocas referencias al concepto seguridad, y éstas están principalmente asociadas al tema de la Seguridad Social (arts. 14, 75). Al mantenimiento de cárceles para seguridad de “los reos detenidos” (art. 18) y referido al cuidado de las fronteras (art. 75)

No se habla directamente de la “seguridad”. Sin embargo, se habla de que el fin de la constitución es alcanzar el bienestar general y la paz interior de la República.

La constitución argentina tiene artículos que protegen a los ciudadanos en términos legales frente a la ruptura del orden constitucional (art. 36). Además extiende la misma protección de los ciudadanos a los extranjeros (art. 20)

La constitución argentina contiene un artículo de protección ambiental (art. 41), en la que el estado se compromete a dictar normas al respecto. También presenta protecciones al trabajo y a los consumidores (art. 14, 75). Así como a los pueblos originarios (art. 75).

Bolivia La constitución boliviana considera parte de los fines y funciones esenciales del estado garantizar la seguridad y protección de las personas (art. 9).

La constitución garantiza el derecho a la vida y a la integridad física, psicológica y sexual. Así como prohíbe la tortura y actos denigrantes (art. 15).

Garantizar la seguridad alimentaria (art. 16, 402), la seguridad social. Además tiene un importante énfasis en la seguridad ambiental, dedicando capítulos completos a la protección de la Amazonía y al tema del agua.

No se habla directamente de la “seguridad”. Pero sí de la conformación de un estado plurinacional que busque la armonía y distribución de los recursos.

Se garantiza del mismo modo, el derecho a la huelga, de petición y diversas protecciones legales.

La constitución obliga al estado a promover planes de vivienda y educativos así como de proveer servicios básicos (electricidad, agua) y garantizar la protección a los niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, discapacitados y pueblos originarios. (art. 59, 61, 67, 68, 70, 71). También es responsabilidad del Estado la reinserción de los privados de libertad.

Brasil Se garantiza a todos los brasileños y a extranjeros residentes en el país el derecho a la vida y a la

Se considera como parte de los derechos de los trabajadores la seguridad social y la aplicación de normas de seguridad en su entorno

Los constituyentes de Brasil señala la “seguridad” como parte de lo que desean asegurar con la constitución.

La constitución brasileña garantiza la libertad de expresión, la inviolabilidad del hogar, el acceso a la información, la reunión pacífica y sin armas, la libertad de

Se garantiza a través de la constitución brasileña un medio ambiente ecológicamente equilibrado. Así como la protección de la familia, la maternidad, la

Page 2: Países

seguridad (art. 5).

La seguridad es considerada como un derecho social (art. 6).

En la constitución brasileña se encuentra un capítulo dedicado a la Seguridad Pública. En el artículo se señala que es “deber del Estado, derecho y responsabilidad de todos” y se ejerce para garantizar el orden público y la integridad de las personas y su patrimonio (art. 144)

laboral.

También se señala la importancia de desarrollar una política de educación vial para la seguridad del tráfico.

La Seguridad Social y su reglamentación se abordan en una gran cantidad de artículos de la constitución brasileña.

asociación, de movimiento.

También garantiza diversos derechos jurídicos y de protección frente a las aprehensiones considerables injustas o ilegales.

infancia, la adolescencia y la vejez.

Chile El Estado garantiza la seguridad nacional, así como protege a la población y a la familia (art. 1). También se garantiza el derecho a la libertad personal y a la seguridad individual (apartado 7º, art. 19)

La constitución señala que la enseñanza tiene como limitación la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional. (art. 19). También señala la importancia de la seguridad social (el adecuado ejercicio de este derecho será vigilado por el estado). Del mismo modo prohíbe las asociaciones contrarias a la moral, al orden público y a la seguridad del Estado. Se prohíben los trabajos que se opongan a la moral, a la seguridad o salubridad pública. Los mismos límites tienen la huelga y las actividades económicas.La constitución señala entre las razones de pérdida de la ciudadanía las penas por delitos que “la ley califique como

No encontré preámbulos de la constitución de Chile.

Al igual que todas las constituciones, la de Chile presenta diversos artículos que resguardan los juicios justos y la defensa jurídica, así como diversas medidas que anteponer en casos de considerar injusto la privación de libertad (Habeas Corpus). Del mismo modo garantiza la inviolabilidad del hogar y de la comunicación privada.

La constitución señala la obligación del Estado de garantizar educación, también velar porque el derecho a un medio ambiente libre de contaminación se cumpla (art. 19). En cuanto a la salud el Estado garantiza “la ejecución de las acciones de salud”. La población indígena originaria se encuentra protegida a través de la Defensoría del Pueblo, organismo al que se le asigna la promoción de los Derechos Humanos.

Page 3: Países

conducta terrorista y los relativos al tráfico de estupefacientes” (art. 17)

Colombia No se encontraron referencias directas a la defensa de la seguridad personal frente al delito. Aunque en el art. 2 se señala como fin esencial del Estado “asegurar la convivencia pacífica”, así como la protección “a todas las personas residentes en Colombia, en su vida…”

Se considera como derechos fundamentales de los niños la seguridad social (art. 44), tercera edad (art. 46), trabajadores agriaros, consumidores (art. 78). También se regularán las “acciones populares” para garantizar la seguridad de la colectividad (art. 88). La conmoción interior se declara en caso de que la seguridad del Estado se vea afectada

No hay alusión directa al concepto de seguridad. Se señala entre sus fines “la vida, la convivencia” y “la paz.

Como regla general las constituciones incorporan diversas protecciones jurídicas frente a tratos denigrantes, torturas y desapariciones forzosas. Además, garantizan la libertad de conciencia y culto.

La constitución colombiana garantiza el derecho de toda persona a acceder a los documentos públicos.

La constitución colombiana reconoce y protege la diversidad étnica y cultural del país. Del mismo modo se garantiza la libertad de enseñanza, así como el derecho al trabajo y recibir salarios justos, también la protección del niño, la niña, los minusválidos y los adultos mayores. También tiene artículos dedicados al tema ambiental y su protección.

Cuba No se hacen menciones a la seguridad personal.

En la constitución cubana, el Estado queda encargado de toda la planificación económica del país en función de, entre otras cosas, conseguir la “seguridad del país”.

También se garantizan diversos niveles de seguridad social y protección a los trabajadores.

Los estados de emergencia, declarados por el Presidente del Consejo de Estado, se declaran, entre otras razones por la “seguridad del país”

No se hace alusión directa al tema de la seguridad.

Se reconoce el derecho y la propiedad de los agricultores. Así como la propiedad de las organizaciones políticas sobre los bienes que sirvan para sus objetivos.

Se prohíben la discriminación por motivo de color de piel, raza, sexo, creencias religiosas, etc.

En función de “la seguridad de las generaciones futuras” se garantiza la protección del ambiente y los recursos naturales.

Garantiza además el pleno empleo, la protección de las personas con imposibilidad para trabajar, la salud para toda persona enferma, educación para todos, así como cultura y deporte.

Ecuador La constitución ecuatoriana garantiza a sus ciudadanos una “seguridad integral”. (art. 3, punto 8).

Garantiza la seguridad social de todos los ciudadanos (art. 3), así como la protección de los niños (art. 44), la seguridad social de los discapacitados (art. 49).

No se hace alusión directa al tema de la seguridad.

Al igual que otras constituciones, la ecuatoriana garantiza un acceso gratuito a la justicia, la cual debe ser imparcial. También protege la cláusula de conciencia y el secreto

El estado ecuatoriano se compromete a promover la soberanía alimentaria (art. 13). Así como considera un derecho fundamental e irrenunciable el

Page 4: Países

La constitución de Ecuador desarrolla un Sistema Nacional de Inclusión y Equidad el cual está encargado de articularse con otros sistemas para garantizar, entre otras cosas, el disfrute de la Seguridad Humana (art. 340). También garantiza la seguridad humana “a través de políticas y acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la comisión de infracciones y delitos.” (art. 393).

Del mismo modo se señala que la Policía Nacional es la institución cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, así como proteger “la seguridad de las personas en el territorio nacional”.

También se señala que el Estado generará políticas demográficas que garanticen la protección del ambiente y la seguridad de la población. (art. 391)

profesional.

Se considera un derecho la resistencia de los individuos y/o colectivos frente a acciones u omisiones del poder público.

Los extranjeros tienen los mismos derechos que los ciudadanos ecuatorianos (art. 9).

acceso al agua (art. 12). Considera del mismo modo un deber “ineludible e inexcusable” del Estado. La constitución considera entre las prioridades del Estado la protección a los adultos mayores, niños, niñas, mujeres embarazadas y personas con discapacidad. También dedica especial atención a la protección de los jóvenes (art. 39) para asegurar su “participación e inclusión en todos los ámbitos”.

El estado garantiza la integridad física, psíquica, moral y sexual. Así como una vida libre de violencia en el ámbito público y privado “El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia, en especial la ejercida contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y contra toda persona en situación de desventaja o vulnerabilidad; idénticas medidas se tomarán contra la violencia, la esclavitud y la explotación sexual.” (art. 66)

España Se garantiza el derecho a la libertad y a la seguridad (art. 17). En la constitución se considera que las medidas privativas de libertad y las

La constitución garantiza la seguridad jurídica, así como el principio de legalidad (art. 9).

Se garantiza del mismo modo, la

El preámbulo de la constitución española señala su deseo de establecer “la seguridad”. También la protección de los

La constitución garantiza la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad. También garantiza derechos

La constitución garantiza la protección social, jurídica y económica de la familia. También aseguran la protección integral de los

Page 5: Países

medidas de seguridad están orientadas hacia la reeducación y reinserción social (art. 25).

Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tienen la obligación de defender los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. (art. 104)

La seguridad pública es considerada como competencia exclusiva del Estado. (art. 149)

defensa de los consumidores, entre otras cosas, en términos de salud.

También se garantiza la seguridad social y la protección a los trabajadores y sus condiciones de seguridad laboral.

derechos humanos jurídicos y libertades políticas. niños.

Guatemala La constitución garantiza, como deber del Estado, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona (art. 2).

En el artículo 3 se garantiza la integridad y seguridad la persona.

El estado protegerá la salud mental, física y moral tanto de menores de edad como de los ancianos. Garantizando su seguridad social.

La constitución también contempla protecciones a la seguridad de los trabajadores, exigiendo medidas que protejan la salud en el área laboral.

Como todas las constituciones, la guatemalteca tiene artículos dedicados a la seguridad social, que incluye a diversos sectores sociales (art. 100, 115).

No se hace alusión directa al tema de la seguridad.

La constitución de Guatemala presenta derechos judiciales y protecciones jurídicas similares a otras constituciones del continente. Protección al libre desarrollo de la personalidad, a la intimidad. Se garantiza el derecho a reunión y manifestación, así como a una indemnización justa y adecuada por daños o perjuicios ocasionados por el Estado.

El sistema penitenciario, según la constitución de Guatemala, debe tender a la readaptación social y la re-educación de los reclusos (art. 19)

México La constitución mexicana garantiza el derecho de cada ciudadano a portar armas de

Existen una serie de limitaciones a los beneficios de los privados de libertad en los casos vinculados delincuencia

No se hace alusión directa al tema de la seguridad.

La constitución de México garantiza la protección de los datos personales, así como de la familia y

El Estado garantiza la educación básica. Se garantiza del mismo modo a los pueblos indígenas su libre

Page 6: Países

fuego en su casa para la protección de su seguridad. (art. 10).

La seguridad pública es función de la Federación y comprende la prevención del delito, investigación y sanción (art. 21)

organizada y otros internos con medidas especiales de seguridad. (art. 18)

Ningún extranjero puede pertenecer a los cuerpos de seguridad pública en tiempos de paz (art. 32)

También existen una serie de artículos vinculados con la seguridad social garantizada por el Estado para los ciudadanos mexicanos.

el domicilio (art. 16) determinación.

La seguridad social cubre la maternidad y la protección al adulto mayor.

Nicaragua La constitución garantiza en el artículo 23 el derecho a la seguridad.

La Policía Nacional es el cuerpo encargado de la seguridad de los ciudadanos, así como de la prevención y persecución de los delitos (art. 97)

Se garantiza el derecho a la seguridad social de los trabajadores y también de las mujeres durante el embarazo, así como de los adultos mayores y discapacitados.

Los servicios de salud, educación y seguridad social son indeclinables del Estado.

No se hace alusión directa al tema de la seguridad.

El derecho a la vida es inviolable y no hay pena de muerte (art. 23). También la constitución garantiza derechos jurídicos y humanos inalienables.

Es obligación del estado, según la constitución de Nicaragua, promover, facilitar y regular la prestación de servicios básicos como el agua, la comunicación, electricidad, transporte (art. 105). Se garantiza también la gratuidad de la salud para los sectores vulnerables de la población

Paraguay La constitución paraguaya asegura el derecho de toda persona a ser protegida en su libertad y en su seguridad. (art. 9). Sobre la Policía Nacional señala que es su obligación la Seguridad interna de la nación, así como el orden público y proteger los derechos y la seguridad de las personas.

La constitución paraguaya sólo hace alusión al deber de garantizar la seguridad social por parte del Estado (art. 95), quien principalmente supervisa su cumplimiento.

También se señala la importancia de cumplir con las normas de seguridad laborales para protección de los trabajadores (art. 99)

No existen referencias a la seguridad en el preámbulo de la constitución paraguaya.

La constitución de Perú presenta los mismos derechos judiciales y protecciones jurídicas que otras constituciones del continente. Protección al libre desarrollo de la personalidad, a la intimidad. Se garantiza el derecho a reunión y manifestación, así como a una indemnización justa y adecuada por daños o perjuicios ocasionados por el Estado.

El Estado está comprometido, por la constitución, a promover la calidad de vida, y al reconocimiento de “factores condicionantes” como la pobreza extrema, la edad e impedimentos físicos. La protección del niño es tarea compartida entre familia, sociedad y Estado. Se reconoce y respeta la existencia de los pueblos indígenas y diversos grupos étnicos. También se le obliga a garantizar una educación primaria

Page 7: Países

gratuita. Se garantiza el derecho a la vivienda, el Estado promoverá planes para hacer efectivo este derecho.

Perú La constitución peruana garantiza el derecho a “La libertad y a la seguridad personales” (art. 2).

Sobre la Policía Nacional señala que presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. (art. 166)

Se considera parte de los deberes de los padres brindarle seguridad a sus hijos. Al igual que otras constituciones en la peruana forma parte de las obligaciones del Estado brindar Seguridad Social.

La seguridad pública (así como la moral y la salud) limita la libertad de empresarial, de comercio e industria.

El Estado es el responsable de la seguridad de la Nación (art. 163).

No existen referencias a la seguridad en el preámbulo de la constitución peruana.

La constitución peruana tiene una serie de artículos que garantizan los derechos jurídicos. También garantiza la libertad de culto y conciencia, así como medidas que se pueden interponer frente a detenciones injustas. Del mismo modo garantiza la obtención de información en cualquier institución pública. También reconoce el derecho a organizarse políticamente para luchar por derechos.

En la constitución peruana se considera como deber compartido de la comunidad y el Estado la protección “al niño, adolescente, a la madre y al anciano” (art. 4). El Estado se compromete a asegurar programas de educación para difundir la maternidad y paternidad responsables. También es su deber el desarrollo científico y tecnológico del país.

El estado respeta la identidad cultural de las comunidades campesinas y nativas

Uruguay La constitución en su séptimo artículo garantiza el derecho a todos los ciudadanos a ser protegido en el “goce de su vida” y en su “seguridad.

Garantías de la Seguridad Social.

Mantener la seguridad es una de las razones que pueden limitar la libertad de enseñanza. (art. 68). También la seguridad es un límite para la reunión pacífica y sin armas.

No existen referencias a la seguridad en el preámbulo de la constitución peruana.

Se reconoce el derecho a la vida, así como la inviolabilidad del hogar. También la protección jurídica y la igualdad ante la ley.

El estado está obligado a dar asilo a “los indigentes y carentes de recursos suficientes”. El trabajo se encuentra bajo la protección de la ley. La protección del ambiente se señala como interés general. Así mismo el Estado legislará todo lo referente a la salud.

Venezuela El Estado tiene el deber de proteger todo el espacio de la nación y garantizar la “seguridad”.

La constitución venezolana

La constitución venezolana también tiene entre sus artículos algunos dedicados a la Seguridad Social y a la protección de sectores vulnerables de la sociedad como los adultos mayores, los niños y las niñas, las madres y los

No existen referencias a la seguridad en el preámbulo de la constitución peruana.

Todo ciudadano tiene derecho a tener acceso a información a lo relativo a la seguridad interior y exterior del país (art. 143).

El Estado garantiza el respeto de

Se garantiza la protección al medio ambiente. Así como a los sectores vulnerables de la sociedad (niños, niñas, discapacitados, adultos mayores, etc).

Page 8: Países

garantiza el derecho a todas las personas a ser protegida por el estado a través de órganos de seguridad ciudadana (art. 55) .

En la constitución venezolana existe un capítulo dedicado a los Órganos de Seguridad Ciudadana, los cuales tienen entre sus obligaciones proteger a los ciudadanos y ciudadanas y respetar la dignidad y los derechos humanos (art. 332)

discapacitados.

Al mismo tiempo reconoce la importancia del desarrollo de la ciencia y la tecnología para la seguridad y soberanía de la nación (art. 110).

Garantiza, del mismo modo, la seguridad jurídica (art. 229)

El Estado está obligado a tomar medidas para garantizar la seguridad alimentaria, entre ella se menciona la promoción de la agricultura sustentable (art. 305).

La seguridad de la Nación es competencia y responsabilidad del Estado. (art. 322, 326, 327).

Los Estados de excepción se decretan para la protección de la seguridad de la Nación o de sus ciudadanos. (art. 337)

los Derechos Humanos a todas las personas sin discriminación. Del mismo modo garantiza los derechos jurídicos, así como medidas que desarrollar frente al Estado en caso de detenciones consideradas injustas.

Del mismo modo, como en todas las constituciones se señala la existencia de la Defensoría del Pueblo, la cual tiene entre sus obligaciones la defensa de los derechos humanos.

El estado venezolano también reconoce a los pueblos indígenas, sus formas organizativas y su cultura.