47
INTRODUCION Cuando hablamos del palo mayombe decimos que es el comienzo y el final de las cosas ; el palo monte es el principio de la religión, es donde primero se muere y después nace el santo. El palo mayombe significa hombre y universo, es donde se aprende y se enseña a respetar a sus antepasados y a cuidar la naturaleza, también se entiende que nsambia nos puso en el ntoto (tierra) y nos entrego todo para superar los inconvenientes como: el hambre, la sed, el frió, la soledad, la enfermedad, la tragedia, etc. Nos enseña a encerrar el universo en un caldero, para protegernos de todo el mal, nsambia 1

palo monte 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PALO

Citation preview

Page 1: palo monte 2

INTRODUCION

Cuando hablamos del palo mayombe decimos que es el comienzo y el final de las

cosas ; el palo monte es el principio de la religión, es donde primero se muere y

después nace el santo.

El palo mayombe significa hombre y universo, es donde se aprende y se enseña a respetar a sus antepasados y a cuidar la

naturaleza, también se entiende que nsambia nos puso en el ntoto (tierra) y nos

entrego todo para superar los inconvenientes como: el hambre, la sed, el frió, la soledad, la enfermedad, la tragedia, etc. Nos enseña a encerrar el universo en un caldero, para protegernos de todo el

mal, nsambia no nos puso en el mundo y se olvido de nosotros todo lo contrario, nos

enseño tantas cosas que no nos alcanza la vida ni si quiera para aprender la mitad de

estos conocimientos.El mayombero estudia y aprende las reglas del palo monte para poder ayudar y salvar

1

Page 2: palo monte 2

vidas, el mayombero es el encargado de ordenar todo los antepasados y cuadro

espiritual de el consultado, tiene la facultad de entregar resguardos de palo con

muertos verdaderos, el mayombero es el encargado de hacer cualquier ofrenda o

ceremonia a los muertos, ser mayombero es ser hombre y hombre no nace sino se

hace. Con esto no estoy menospreciando a la mujer, al contrario, ellas son muy bruja y

astuta; cuentan los viejos mayomberos que los tiempos antaño hubo mujeres que

ocupaban altas jerarquías y fueron consideradas sabias en el aspecto cultural

y religioso, entre ellas podemos mencionar: MANGÁ SAYA, ÑA FILOMENA, ÑA

SECUNDINA, entre otras. Se narra también que los hombres le tenían envidia por considerarlas mas fuertes en el plano religioso, asombrados ante su poder

y conocimientos idearon un plan para conocer el secreto de los fundamentos de

sus trabajos y practicas religiosas; lograron sus objetivos, se adueñaron de sus objetos sagrados del culto. ellas al perder su poder

fueron excluidas, no solo de los cargos

2

Page 3: palo monte 2

jerárquicos sino de la manipulación de los fundamentos.

QUE ES UNA ZARABANDA

Aunque muchos paleros viejos (sobre todo matanceros) no admitían que

Zarabanda sea una prenda genuina de Palo-Monte (pues la consideran como

una mezcla) diremos que Zarabanda es asiento de la Habana donde con este nombre se conoce una prenda muy

eficaz en lo que actúa principalmente Zarabanda (un mpungo equivalente al

orisha Oggun y Gude dajome), otra divinidad del monte y señor de los hierros, como sabemos, cristianizado

como San Pedro (portero del cielo), y por lo que Zarabanda también defiende

como Eleggua, la puerta de su protegido.

Los congos en legitimo Palo-Monte entierran las piedras en el cementerio para darle camino al muerto, para que

venga a la piedra el espiritu del muerto y no el de un santo. Se liga el

3

Page 4: palo monte 2

muerto con un palo, pero no se liga nganga con santo.

Para otros Zarabanda es una influencia, una prenda muy antigua muy

respetable y tan conga como el mismo Rey Melchor. O como San Antonio, que se llama Bambén di Ongela, Kabanga Tángue Yaya, y Maddioma, Mpunga Kicoroto, San Francisco, Pádilanga, Nuestro Señor Jesucristo, que lo

conocieran bien en el congo.Zarabanda, cabalmente, es Oggun por camino congo, y como el lucumí, es hierro y cabeza de perro negro. En

definitiva, para hacer una Zarabanda, lo importante es tener un muerto

NSASI Y LAS CEIBASAlrededor del ingenio " San Ramón " había una arboleda de frondosas y verdes ceibas nacaradas: ngunda naribé, que así se llama a estos árboles en congo. Cuando el trabajo

agotador daba un pequeño receso a los sufridos negros de la dotación, éstos con

gusto oían al que más tarde sería conocido como "Manca Perro", cimarrón de alto

4

Page 5: palo monte 2

voltaje, rebelde bozalón negro, cuya gran capacidad narrativa lo convertía en el

relator por excelencia de cuentos de su Congo lejano, de su tierra que vería

cuando, según decía, volara al encuentro de su cultura a la hora de la muerte.

Narraba que la Ceiba --árbol sagrado que sustituyera al baobab africano-- adquirió un valor inigualable en una guerra entre Nsasi

y los brujos de una temida tribu de las selvas de Mayombe. Nsasi corría o, por

mejor decir, volaba en su haz de luz, en un rayo, huyendo despavorido de los mpolos

(polvos) que sus enemigos venían soplando sobre él sin descanso. ¿Qué había hecho

nuestro héroe? Le había robado un carnero a su rey, el Manikongo, y éste, sin siquiera reflexionar sobre el asunto, había mandado

a un ejército de nkuyos para que lo atraparan. Las ceibas, que veían a Nsasi

con mucha simpatía, decidieron rápidamente y sin contradicciones darle cobija. Una de ellas rugió, abriendo su tronco de espinas para que Nsasi se

refugiara en él, salvando su vida. Cuando los nkuyos se acercaron, cayeron siete rayos fulminantes y ellos, asustados, se

5

Page 6: palo monte 2

alejaron corriendo e implorando piedad. Por eso a las prendas, además de llamarlas Nsasi, les dicen también Siete Rayos en

recuerdo de esa escabrosa situación.

NSASI Y COBALLENDECuenta otra leyenda (en congo, cuento o

leyenda se dice munika-munika) que en el barracón del ingenio "Balbanera", fundado

en 1800 y propiedad del Conde de Villanueva, en las tierras del pueblo o

caserío de Quiebra Hacha, vivió un negro, de estatura considerable y fortaleza

inigualable, procedente del Congo. Se llamaba Coballende. Este hombre sin escrúpulos convivía a escondidas con

mujeres de toda la gama cromática y esto lo enfermó de la sangre y de la piel. Los viejos le daban sus sabios consejos. Pero Coballende, airado, se hacía el sordo. Y llegó el buen día en que con su miseria

humana contaminó a muchos en el barracón. El dueño del ingenio lo expulsó de sus propiedades cuando prácticamente

6

Page 7: palo monte 2

estaba ya a las puertas de la muerte.Abochornado, se retiró a la sierra que

ahora se conoce como De Los Condenados (bautizada en recuerdo de este caso) cerca

del Mogote de la Jagua, y se tendió a la sombra de un frondoso laurel. Con el

cansancio de las noches en vela, de las caminatas interminables y de los dolores

de sus llagas, quedó adormecido. Su sueño, intranquilo y apesadumbrado, lo llevó a imaginarse encuentros con los ancestros de su misma etnia, dejados en su lejana

África. Allá, entre rayos, centellas y truenos que estremecían los cielos y las nubes encapotadas, se le apareció su dueño y

señor: Nsasi, su hermano, que había desaparecido en una tormenta.

Dulcemente le habló, y le dijo que se limpiara con laurel, maíz, álamo y

siempreviva para que todos sus males acabaran. Al despertarse, Coballende hizo

lo que le orientó su hermano y rápidamente, después de un baño en el río

Caiguanabo, donde se mecían los nenúfares y lirios entre el murmullo de sus

aguas cristalinas, renació a la vida. Se coronó como rey de estos parajes y vivió

7

Page 8: palo monte 2

muchos años. Viejos y jóvenes acudían a oír sus sabios consejos, a curarse y a

festejar. Eje de numerosas leyendas, se escucha su voz en las montañas y en las

ruinas del "Balbanera", destino

LA EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA DE LA CEIBA EN EL PALO MONTE.

• En la Ceiba, o por la Ceiba, madre de los árboles y de los hombres, madre del mundo, se obtienen las cosas más imposibles. Los hechizos que se hacen con la Ceiba, con su conocimiento con

licencia de Mamá Ungundu, se consideran infalibles e indestructibles, su espiritu es tan potente que muchos que

van a rogarle, sin llegar a perder el conocimiento sienten su peso en la nuca y les faltaran las fuerzas para

resistirlo; hay que tener un verdadero valor para enfrentarse de noche, solo,

con Mamá Ungundu.La Ceiba es el altar de los nganguleros,

que bajo ella montan, construyen, animan sus ngangas y prendas, estas

8

Page 9: palo monte 2

se depositan bajo la Ceiba, para que incorporen la virtud de su sombra y se fortalezcan. O bien se entierran, como

sabemos, para que aprendan sus misterios; recojan las energias que

están en la raíz, y se sacramentan. Con el mismo objeto entierran a su vez el

espejo----(vitite mensu) que ha de mostrarle lo oculto.

LA CENIZA Y SU IMPORTANCIA EN REGLA DE PALO MONTE.

• La ceniza, la casera y cotidiana que se recoge en el fogón, es por sus

muchas virtudes y aplicaciones mágicas, una substancia preciosa para el

ngangulero y el alasé. El ngangulero se purifica antes de manipular su inkiso, si

ha tenido antes contacto sexual se purificará siempre con ceniza, que

disuelve las pobres máculas.

9

Page 10: palo monte 2

Cuando en juego de palo alguna mujer que está menstruando penetra

temererisuenta en el cuarto de la nganga, el yimbi no tarde en entonar

un mambo puya que advierte al ngangulero la presencia impura y

peligrosa de aquella mujer, que debe marcarse cuanto antes:

“ié mi casa olar menca-perro, sié, sié.Con ceniza (mbolo banso manfuro) se

traza el signo de firmeza sobre el cual se afianza el nkiso o la súngu, para

que no resbalen ninguna de las obras que acomete el brujo. Y con ceniza se

deshacen las brujerias que otros, disimuladamente lanzan a su paso.

TRABAJOS DE MAYOMBE CON EL MAIZ.

• En los ebbós y en los trabajos de magia mayombera para atraer la buena

suerte, los paleros, realizan los siguientes trabajos:

• Adquieren tres libras de maíz y tres de ajonjolí, envolviéndolas

10

Page 11: palo monte 2

separadamente en dos pedazos de tela blanca, y los dejan en contacto y a la vista de las personas que viven en una casa y de cuantos la visitan y entran y

salen de allá continuamente. Tuestan los granos también por separado,

cuidando que no se queme ni uno solo, y después los reúne.

Salen a la calle y va regándolos a tramos, al tiempo que irá diciendo:

• Que la justicia esté en favor mío, que en lugar de condenarme que me

defienda; que los hombres más pudientes vengan a mí y me sirvan; que los blancos y negros, chinos y

mulatos, jóvenes y viejos me favorezcan, y que la desgracia no

encuentre nunca el camino de mi casa.En todo este recorrido jamás se vuelve

la cara para mirar hacia atrás, ni se regresa por la misma calle (y esta recomendación es también para los

mandaderos del Ile del Orisha, cuando van a llevar un ebbo a la manigua, o

a cumplir cualquier otra encomienda de este índole).

11

Page 12: palo monte 2

Pues repetimos que jamás debe rehacerse el mismo camino, ni mirar

hacia atrás, aunque se les llame o se les amenace. Debe comenzarse está peregrinación por algún parque, en dirección a la casa, siempre hacia adelante y regresar por otra calle

principal.De regreso a la casa el palero tomará

dos parejas de palomas, negras y blancas y pasándolas en cruz por

encima de la cabeza y sobre el cuerpo de todos los parientes o íntimos que

conviven con él y que se benefician o son creyentes de esta regla, pedirá de

nuevo que la suerte lo favorezca. Cuando todos han formulado su ruego,

apretará las aves para que mueran sobre alguno de ellos; (recogen lo malo

y por eso mueren).Las aves permanecen en el suelo boca abajo, hasta la primera noche, en que

el palero las recogerá y llevara metidas en un cartucho a una encrucijada,

mientras deja una vela ardiendo en la habitación, y la puerta de esta abierta

de par en par. Una vez en la

12

Page 13: palo monte 2

encrucijada el palero vuelve a pedir salud, suerte, dinero y poder para si y para los suyos. Al día siguiente deberá

repetir la limpieza y los ruegos, con otro par de palomas.

Otro trabajo de gran seguridad para dominar a una persona es el siguiente:

• Se tragan varios granos de maíz, enteros y al dar de cuerpo se recogen. Se tuestan, se hacen polvo, se ruegan y se dan de tomar disueltos en alguna

bebida, a quien se quiere esclavizar.Este mismo embrujo se puede realizar

con maní, pero el maíz resultará extremadamente efectivo.

IMPORTANCIA DE EL LAUREL EN LA REGLA DE PALO MONTE.

• El espíritu va de el laurel a montar su caballo(persona que presta su cuerpo al

nfumbi para bajar a la tierra). El laurel está tupido de espíritu; hay tantos y

tan fuertes, como la Ceiba. Tiene tanto misterio y derecho y es tan poderoso. Hay una concentración de espíritus muy

fuertes en el laurel. La sombra del

13

Page 14: palo monte 2

laurel es extremadamente mágica. Puede parangonarse con la Ceiba. Su contacto es igualmente tonificante, las hojas hervidas con la raíz fortifican el

organismo del mambi y sus ahijados, lo purifican de brujerías; además, con la hoja de laurel se prepara el agua con que el palero lava los ojos del iniciado para hacerlo clarividente. Las hojas se

dejan durante siete días junto a la nganga o se entierran, dentro de una

botella bajo el laurel, mezcladas con las de salvadera y la yaya cimarrona.

Con el agua de laurel, le lava los ojos y la frente, le aproxima la llama de la vela a las pupilas y describe una cruz

delante de cada ojo, el padre que le da vista, ve lo que ha visto el ngombe, y

de acuerdo con sus explicaciones comprueba que ya aquellos ojos abren

también en el otro mundo. No hay nganga buena sin laurel, los paleros de verdad duermen siete noches debajo de

un laurel en el monte, así juran los paleros; pues rayarse en palo es algo

muy serio y muy grande. Esto es: morirse, estar con los muertos y

14

Page 15: palo monte 2

resucitar, ya de acuerdo con los muertos.

DE COMO SE AMARRAN LAS CUATRO ESQUINAS PARA CELEBRAR

UN JUEGO DE PALO.

• Después de que tata nganga, ha pedido permiso a sus antepasados

muertos para celebrar su juego, procede a amarrar las cuatro esquinas de su casa, y con la hierba Pata de Gallina

(conocida en todas las reglas de filiación Conga .

En una habitación la más retirada de la casa, que se destinada y exclusiva para

las ngangas. El Padre, seguido por su mayordomo, da tres chiflidos agudos, o golpes fuertemente con el puño o el

pie en el suelo ante las ngangas principales Estos golpes alertan al

nfumbe que dormita en la cazuela. que se va a realizar una ceremonia o trabajo.

Después avisarles a las prenda se le sopla chamba y se le fuma mucha sunga (tabaco) le presenta las ntoto, (tierra o polvo de

15

Page 16: palo monte 2

las cuatro esquinas), que previamente han recogido sus ahijados y las mezcla con un poco de la tierra que contiene la nganga y yerbas mágicas que el palero ya ha recogido el monte pediendo permiso al mismo ozzain, Se pone en el centro dos massajo de maíz , relleno con las tierras ya ante mencionadas y el palero

enrolla y tuerce el maíz con la tierra y las yerbas majicas mayunbiando y

jalando a sus muertos para que lo ayude a librar de todo bilongo que se encuentre ahí

y no pase la policía a la ceremonia, El palero hace tres o cuatro nudos en

cada manango de maíz, y cuando termina el cuarto; (cada uno de estos

envoltorios reciben el nombre de masangos por la envoltura de maíz, de Makutos), los pisa fuertemente con el

pie izquierdo todos lo que están en la ceremonia, siempre siguiendo un orden de mayor a menor. Se colocan los masangos sobre una tabla, se riega sobre ellos la chamba y se les sopla humo de tabaco

, En la misma tabla inmediatamente después, el mayordomo alinea tres

motoncitos de fula (pólvora ) para

16

Page 17: palo monte 2

preguntar a los muertos que están en la esquina, si se hallan bien dispuestos a impedirle el paso a los intrusos, si el fuego hace explotar la pólvora, que solo

se emplea en Regla de Palo Monte o Mayombe, jamás en los ritos lucumís, barriendo de una sola vez, es decir

sucesivamente las tres pequeñas pilas de pólvora, se entiende que no hay

nada que temer.El cabildo esta protegido por los muertos,

respondido con un sí rotundo, de lo contrario hay que preguntar por medio del chamalongo que paso y por que todo esta

en ocana y cual es la solución para resolverlo para iniciar el juego

EL FUNDAMENTO DE OSAIN EN REGLA DE PALO MONTE.

•El fundamento de Osaín es un fundamento muy respetado, y temido en la

regla del palo monte en mucha casa de palo se dice que es lo mismo que la

Gurúnfida, pero la gurrufinda nace con osain, es quien le avisa al palero que le

echaron bilongo

17

Page 18: palo monte 2

los elementos que lo componen, los son los siguiente:

cabeza, corazón y patas de Jicotea, Loro, Cotorra, perro, búho, se cazan 7 clases de pájaro y se le quitan todas las plumas y los

cuerpo de estos pájaros, se tuestan, se les reduce a polvo y se echan en polvo con el bejuco Amansa guapo y también se introduce, Sapo, lagartijas, caimán o baba, toda clases de animal que se encuentre.

los ojos de guardiero de akukó que siempre están mirando; siete u ocho dientes y colmillos humanos para que hable, un

cuatro vientos, una quijada que se ha tomado de una killumba, con un puñado

de tierra y un mechón de pelo de una killumba. El nombre y apellido de este

muerto escrito en papel se pone dentro. acompañado de siete medios de plata,

que es el derecho o pago que reciben generalmente las almas que se someten al en brujo; se incluyen siete bibijaguas vivas. Antes de taparas el Osaín se le

vierte dentro media botella de aguardiente, y luego se entierra y

permanece veintiún días

18

Page 19: palo monte 2

REZO A LA NGANGAVa con licencia cuatro vientos nganga

nkisa, palo monte, nsus mayinbe, susundamba, plaza lirio, mama killumba,

ntoto que yo nsala. Con licencia nsasi kuna matuto yeto/yeto muana longa. Con

licencia mariwanda, mamakengue, mama shola, baluande, amtuande longo fula

batoko , con licencia mpaka riri, mpaka ngombe, mbele nganga, macho sanganga, tronco de ceiba,. Con licencia kalunga, sue

kalunga baja, con licencia mi madre nganga, mayordomo nganga, cetinela nganga, nsukururu sambia mpumgo,

nsukururu sambia bilongo

REZO A KALUNGAWanyere wanguere nkita kiamasa wanyere yembe awan yere sanguerere mboma nkita kiamasa wangala nganga wayere wanyere

wanyere

REZO PARA QUE LLUEVA (kalunga)Yembe wanyere wanguerewangri.

19

Page 20: palo monte 2

REZO PARA KALUNGABaluande bo, baluande bo, baluande toki la

kuenda mama kasimba ko kasimba kasimba ko....

REZO A SINDAULA (OZIAN)

Enai buburu tende tendela baba sikirimboa kibundo kinunje nuji wiri nguiri funda

afundan tutu kubangula abangu bangula aliche abroncho mayio kuma amisi brombo

tata ngula lamusengue sengue a kara akara kara meñe limeñe ban bronsio mayio

kuma amisi amisi bromso tata ngula lamusengue sengue a kara akara kara meñe limeñe ban brosio mayio kuma

marioko mamisi nkuenda tu mala meñe lee sindaula ndundu y ambaka yimbulanda

20

Page 21: palo monte 2

CANTOS PARA EL NOVILLO

SOLISTA : GOMBO MANKIO, GOMBO MANKIO

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodaraSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA EL PATO ( se le tapa los ojos)

21

Page 22: palo monte 2

SOLISTA : BADANGO MANKIO, BADANGO MANKIO

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodaraSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA EL LORO

SOLISTA : NKUSO MANKIO, NKUSO MANKIO CORO : onaremakodara

SOLISTA : iku miloro, iku miloro CORO : onaremakodara

SOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA LA LECHUZA

SOLISTA : MAFUANGA MANKIO, MAFUANGA MANKIO

CORO : onaremakodara

22

Page 23: palo monte 2

SOLISTA : iku miloro, iku miloro CORO : onaremakodara

SOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA EL MUERCIELALO

SOLISTA : NGUEMBO MANKIO, NGUEMBO MANKIO

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodaraSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA LA AGUILA

SOLISTA : NGOLA MANKIO, NGOLA MANKIOCORO : onaremakodara

SOLISTA : iku miloro, iku miloro CORO : onaremakodara

SOLISTA : onaremakodara

23

Page 24: palo monte 2

CANTO PA LA BABOSA

SOLISTA : YEREBITA MANKIO, YEREBITA MANKIO

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodarSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA EL BUHO

SOLISTA : NSUSU SUSUNDANMBA MANKIO, NSUSU SUSUNDANBA MANKIO

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodaraSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA EL CERDO

SOLISTA : GOMBO MANKIO, GOMBO MAKIO

24

Page 25: palo monte 2

CORO : onaremakodaraSOLISTA : iku miloro, iku miloro

CORO : onaremakodaraSOLISTA : onaremakodara

CANTO PARA LA CULEBRA

SOLISTA : MAFUA ÑOKA, MAFUA ÑOKACORO : onaremakodara

SOLISTA : iku miloro, iku miloro CORO : onaremakodara

SOLISTA : onaremakodara

LLAMADAS DE NKUNA NFINDA (3)

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun mi nganga, como

nsala malekun un congo

25

Page 26: palo monte 2

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun al mismo nsambia,

como nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun nkuyo lubanda, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun sambia mpungo,

como nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun como nsala, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun pungu mensu, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun zarabanda, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun cubre monte, como

nsala malekun un congo

26

Page 27: palo monte 2

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun oriyaya , como nsala

malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun gangalanfula, como

nsala malekun un congo Lumbe, lumbe como nsala malekun un

congo, nsala malekun lucerito, como nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun yaya kende, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun mama kuengue,

como nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun centella ndoki, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun monte oscuro, como

nsala malekun un congo

27

Page 28: palo monte 2

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun siete rayo, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun nsasi, como nsala

malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun pata de llaga, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun tata munba, como

nsala malekun un congo

Lumbe, lumbe como nsala malekun un congo, nsala malekun kananga, como nsala

malekun un congo

LLAMADA DE NKUNA NFINDA (4)

28

Page 29: palo monte 2

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene mi nganga

te espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con

su paso karire, viene que viene sambia mpungo te espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene nkuyo te

espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene zarabanda

te espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene tata kilongo

te espera

29

Page 30: palo monte 2

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene malongo te

espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con su paso karire, viene que viene kananga te

espera

Viene que viene sibao te llama, viene que viene sibao te espera, viene que viene con

su paso karire, viene que viene ntoto te espera

CANTO PARA NKUNA NFINDA (5)

(1)

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noches .

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noche.

30

Page 31: palo monte 2

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

(2)

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noches .

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noche.

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

(3)

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noches .

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

Yanyere cuvara la buenas noches, buena noche.

31

Page 32: palo monte 2

Yanyere cuvara la buenas noches, como esta usted.

LAS FIRMAS

Las firma es importante en cada trabajo del palo monte, sé

vuelan con azufre, pólvora, cascarilla, con azogue y siempre

con un canto con licencia de egun, para ver si falta algo o

Esta bien se le pregunta al muerto.

32

Page 33: palo monte 2

33

Page 34: palo monte 2

34

Page 35: palo monte 2

35

Page 36: palo monte 2

36

Page 37: palo monte 2

37