2
PARA ELABORAR UNA REMISION 1.- ABRIMOS EL PROGRAMA 2.-APARECERA LA VENTANA DONDE METEMOS NUESTRA CLAVE, PERO SOLO PRECIONAMOS ENTER Y LISTO ESTAMOS DENTRO DEL SAE. 3.-UNA VEZ DENTRO DEL SAE ESTAMOS BUSCANDO COMO HACER UNA REMISION Y DARLE SALIDA AL MATERIAL. 4.-LE DAMOS CLICK EN FACTURAS Y VENDEDORES. 5.- APARECERA LA VENTA DE FACTURAS PERO BUSCAMOS LAS REMSIONES, COMO LA IDENTIFICAMOS ( EN LA VENTANA ABRA UNA F = A FACTURAS, R = A REMISIONES.) 6.- LE DAMOS EN REMISIONES LAS CUALES APARECERA LA REMISION POR LO CUAL DEVEMOS LLENARLA. 7.-EL NUMERO DE REMISION ES AUTOMATICO. 8.-CLIENTE EL CLIENTE SI SABEMOS QUE NUMERO DE CLIENTE E, SI NO LE DAMOS F2 Y APARECERA LA LISTA DE CLIENTES Y LO SELECCIONAMOS. 9.-LA FECHA SE QUEDA IGUAL. 10.- DONDE DICE ENVIAR SE PONE COMO REFERENCIA O/C DEL CLIENTE Y LA OBRA. 11.-EN LA CONDICION DE PAGO SI ES CLIENTE DE CONTADO O DE CREDITO. 12.- YA UNA VEZ LLENADO LO DEL CLIENTE SE PROCEDE A LLENAR CON EL MATERIAL SOLICITADO. 13.-CANTIDAD YA SEA EN MTL, KG, PZ EN ALGUNOS MATERIALES. 14.- DESPUES EL PRODUCTO Y EL IMPORTE DEL MATERIAL 15.-YA UNA VEZ LLENADO EL MATERIAL SEDA F3 PARA GRABAR Y SALDRA UNA VENTA DONDE PUEDE PONER LA REFERENCIA DEL CLIENTE Y LA OC DEL MISMO. 16.- SE ENVIA A EMPRIMIR DOS VECES UNA PARA NOSOTROS Y OTRA PARA EL CLIENTE Y SE LE ADJUNTA LA O/C DE COMPRA. Listado de las remisiones elaboradas. Encabezado Información Documento El número de la remisión

Para Elaborar Una Remision Sae

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Para Elaborar Una Remision Sae

PARA ELABORAR UNA REMISION

1.- ABRIMOS EL PROGRAMA 2.-APARECERA LA VENTANA DONDE METEMOS NUESTRA CLAVE, PERO SOLO PRECIONAMOS ENTER Y LISTO ESTAMOS DENTRO DEL SAE.3.-UNA VEZ DENTRO DEL SAE ESTAMOS BUSCANDO COMO HACER UNA REMISION Y DARLE SALIDA AL MATERIAL.4.-LE DAMOS CLICK EN FACTURAS Y VENDEDORES.5.- APARECERA LA VENTA DE FACTURAS PERO BUSCAMOS LAS REMSIONES, COMO LA IDENTIFICAMOS ( EN LA VENTANA ABRA UNA F = A FACTURAS, R = A REMISIONES.)6.- LE DAMOS EN REMISIONES LAS CUALES APARECERA LA REMISION POR LO CUAL DEVEMOS LLENARLA.7.-EL NUMERO DE REMISION ES AUTOMATICO.8.-CLIENTE EL CLIENTE SI SABEMOS QUE NUMERO DE CLIENTE E, SI NO LE DAMOS F2 Y APARECERA LA LISTA DE CLIENTES Y LO SELECCIONAMOS.9.-LA FECHA SE QUEDA IGUAL.10.- DONDE DICE ENVIAR SE PONE COMO REFERENCIA O/C DEL CLIENTE Y LA OBRA.11.-EN LA CONDICION DE PAGO SI ES CLIENTE DE CONTADO O DE CREDITO.12.- YA UNA VEZ LLENADO LO DEL CLIENTE SE PROCEDE A LLENAR CON EL MATERIAL SOLICITADO.13.-CANTIDAD YA SEA EN MTL, KG, PZ EN ALGUNOS MATERIALES.14.- DESPUES EL PRODUCTO Y EL IMPORTE DEL MATERIAL15.-YA UNA VEZ LLENADO EL MATERIAL SEDA F3 PARA GRABAR Y SALDRA UNA VENTA DONDE PUEDE PONER LA REFERENCIA DEL CLIENTE Y LA OC DEL MISMO.16.- SE ENVIA A EMPRIMIR DOS VECES UNA PARA NOSOTROS Y OTRA PARA EL CLIENTE Y SE LE ADJUNTA LA O/C DE COMPRA.

Listado de las remisiones elaboradas.

Encabezado Información

Documento El número de la remisión

Page 2: Para Elaborar Una Remision Sae

Cliente A que Cliente se le envió dicha remisión.

Elaborado Fecha en la que se elaboró

Su Pedido Es la referencia o documento enviado por el Cliente, puede ser una orden de compra o una recepción.

Status Es el estado de la Remisión Original, si no ha sido surtida, o Facturada si se enlazó con una Factura.

Siguiente Número de la factura al que se enlazó.

Importe Precio total de la Remisión.