31
Paradigma de la Calidad en la Educación Superior Dra. Leda Badilla Chavarria

Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Paradigma de la Calidad en la Educación Superior

Dra. Leda Badilla Chavarria

Page 2: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Antecedentes

I.CRISIS

ECONOMICA

IV.MODELO ECONOMICO

VI.Modernizaciόn Educaciόn Superior

II.Modelo de cambio social

III.Desarrollismo

Neoliberalismo

Globalización

V.Agenda social

“calidad”

“eficiencia”

“equidad”

Page 3: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Prestigio reconocido

Vinculación con el entorno

Necesidades de los estudiantes

Estudiantes aprenden lo que realmente les interesa

Docentes competentes

Becas

Bibliotecas disponibles

Flexibilidad horaria

Agendas culturales

Articulación enseñanza media-terciaria

Práctica investigativa distingue a la Institución

Financiamiento estable

INSTITUCIONES RECONOCIDAS POR SU CALIDAD

Page 4: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

SINTAGMA PARADIGMA-CALIDADARTICULACIONES

Construcciones intelectivas

Procesos de comunicación entre subjetividades

Objetivizaciόn por acuerdo de los mismos sujetos o comunidades académicas

Compromiso con valores

Revisión constante

Dinámicos

Entidad exterior que impide su cierre final

Componentes según evidencias de la realidad

Posibilidad de cambio “falta algo”

Lógicas de pensamiento, deseos, valores sociales o individuales

Page 5: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

SINTAGMA PARADIGMA-CALIDADARTICULACIONES

Responden a realidades disciplinarias, transdisciplinarias o a necesidades específicas.

Requieren de debates profundos: problemas, métodos, normas para soluciones.

Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones.

Transforman el objeto que las ocupa: instituciones, conocimientos, estudiantes, docentes, disciplinas.

Construcción social

Diversos grupos

Necesidades diversas

Page 6: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Posiciones

Tradicionales

Sistémicas

Heurísticas

Carácter relacional

Imagen objetivo la operativiza

CALIDAD

CALIDAD - PERTINENCIA - EXCELENCIA

Requieren identidad Cadenas discursivas

Page 7: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

CALIDAD

Interno

Estudiantes

Talento Humano

Producción y la difusión

Oferta Académica

Externo

Entorno

Internacionalización

Colegios Profesionales

Graduados

Cultura evaluativa

Aseguramiento calidad

EVALUACION

GESTION

Rutas

estratégicas

Page 8: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Calidad y aseguramiento de la calidad: el desafío de la educación superior

María José LemaitreDirectora Ejecutiva CINDA

X Aniversario de CONEAUPA

Panamá, 4 de agosto de 2016

Page 9: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Tendencias en la educación superior: el contexto para el aseguramiento de la calidad

9

Page 10: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Tendencias actuales de la ES

• Expansión de la matrícula de ES

• Diversidad significativa, en distintas formas: instituciones, estudiantes, programas, modalidades, itinerarios formativos

• Cambios en el paradigma educativo: foco en resultados de aprendizaje, competencias, atención a aprendizaje informal y no formal, desarrollo de MNC

• Foco en empleabilidad, pertinencia de la formación con relación al mundo del trabajo, competitividad

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 11: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Tendencias actuales de la ES

• Aseguramiento de la calidad: profesionalización, reconocimiento de decisiones de acreditación, segunda (tercera?) generación

• Internacionalización: cambios en la escala, la cultura, la comprensión de lo que significa internacionalización

• Movilidad de estudiantes, académicos, profesionales, mayoritariamente hacia fuera de la región de origen

El rasgo más distintivo de la ES hoy es la diversidad

La diversidad genera incertidumbre

La incertidumbre exige garantías de calidad

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 12: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

El sentido del aseguramiento de la calidad

12

Page 13: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad?

Calidad como la combinación de dos factores:

• Consistencia interna, o la capacidad de una IES para identificar y analizar su entorno significativo desde el puntode vista de sus principios y priorirdades, y para seleccionarlas demandas que está en condiciones de attender.

• Consistencia externa, o la capacidad para ajustar la estructura institucional (recursos, procesos, resultados) a las exigencias que surgen de las necesidades y demandasseleccionadas

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 14: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Misión y visión institucional

Consistencia Externa

Consistencia Interna

Gestión Institucional y Procesos de

toma de decisiones

Procesos académicos

Recursos

Estudiantes

Académicos/Profesores

Productos académicos

(Adaptado de J.R.Toro)

Comunidad académica disciplinar / Profesional

Entorno social y

económico

Mercado laboral

Políticas, normas,

regulaciones

Page 15: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Dos miradas en AC:

Una mirada hacia atrás:

¿Cuánto hemos avanzado?¿Cuál es el

resultado de lo que hemos hecho?

Una mirada hacia adelante:

¿Cuánto falta?

¿Qué tenemos que hacer para lograr el

resultado esperado?

Y cuando hablamos de aseguramiento de la calidad?

15

Page 16: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Aseguramiento de la calidad

• El AC tiene sentido si y solo si está al servicio de la ES: contexto, necesidades y estado de desarrollo del sistema y la IES

• Mirada retrospectiva: estado de la institución en el momento, logro de objetivos planteados, cumplimiento de criterios.

• Mirada prospectiva: acciones para superar deficiencias y avanzar hacia el logro de los propósitos

16

Page 17: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Gobierno

¿Quién asegura la calidad? ¿Cómo?

Las instituciones de

educación superior

Académicos, estudiantes, administrativos

Especialistas externos(académicos, asociaciones

profesionales, empleadores)

Agencias de AC

Gestión de la calidad

Autoevaluación

Evaluación externa

Acreditación

Instrumentos de política

17

Page 18: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

•Recolección, procesamiento y análisis de información relevante

•Evaluación de insumos, procesos, productos, con referencia a criterios internos y externos, a normas y requerimientos

•Evaluación externa y validación de resultados de autoevaluación

•Recomendaciones

• Cambios inmediatos

• Planificación y organización del cambio

AcreditaciónGarantía pública de calidad

Evaluación

Planificación

• Seguimiento y monitoreo

AIC

AEC

18

Page 19: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

El impacto del aseguramiento de la calidad

19

Page 20: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Impacto de los procesos de AC en las instituciones de educación superior

• Estudio coordinado por CINDA, en el marco de un proyecto con participación de 23 universidades, de 17 países

• Información de 30 universidades, en cinco países latinoamericanos y dos europeos

• Análisis de la percepción de actores internos y externos acerca de los efectos de procesos de AC sobre el sistema de educación superior, la gestión institucional y el proceso de enseñanza aprendizaje

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 21: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Impacto de los procesos de AC en las instituciones de educación superior

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Resultados: Alto grado de consenso de que los efectos han sido positivos

A nivel de sistema: • Se reconoce como un mecanismo regulatorio eficaz

• Hace explícitas las expectativas con respecto a la calidad

Page 22: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Gestión institucional

• Cambios en la estructura organizacional (nuevos cargos, nuevos roles, nuevas competencias)

• Profesionalización del gobierno y la gestión (riesgo de gerencialismo)

• Desarrollo de sistemas institucionales de información e incremento del uso de la información para la toma de decisiones

• Reconocimiento creciente del rol central de la docencia (todavía no asumido plenamente a nivel de políticas)

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 23: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Proceso de enseñanza - aprendizaje

(Invisibles para las autoridades centrales, pero reconocidos por directores de carrera, docentes y estudiantes)

• Cambios en la definición de perfiles de egreso, resultados esperados de aprendizaje

• Actualización curricular

• Utilización de nuevas estrategias pedagógicas

• Mejoramiento de los recursos para el aprendizaje

• Agencias tienden a enfatizar aspectos formales por sobre los sustantivos

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 24: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

El desafio sustantivo: la mejora continua de la calidad

24

Page 25: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Calidad y diversidad virtuosa: el desafío para las instituciones

• Fuerte vínculo entre la misión institucional y la calidad, pero en un contexto de pertinencia social

• Calidad es una responsabilidad, en primer lugar, de cada institución y sus actores principales centralidad de la gestión de calidad

• Exige una clara definición de propósitos de la institución, en función de su identidad y su entorno significativo y el ajuste de sus componentes (actores, procesos, recursos, resultados) en función de esos propósitos

• Apertura a nuevas modalidades con un enfoque de calidad

¡La diversidad no es un pretexto para la mediocridad!

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 26: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Calidad y diversidad virtuosa: la perspectiva de las agencias de AC

• Definición de criterios y modalidades en una lógica de pertinencia.

• Crisis de la evaluación por pares: ¿cómo se define la ‘paridad’?

• Necesidad de profesionalizar el AC, formando a los diversos actores involucrados (órganos colegiados de toma de decisiones, personal técnico, evaluadores)

• Tensión entre control de umbrales de calidad y promoción de la mejora continua

• Necesidad de aprender a valorar la diversidad, sin perder rigurosidad

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 27: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Los temas emergentes

Redefinir la educación superior educación terciaria

Asumir el desafío de la educación a lo largo de la vida Reconocimiento de estudios previos, de cualificaciones, de

credenciales

Reconocimiento de modalidades formativas diferentes (estudiantes de tiempo parcial, formación modular, formación progresiva)

Énfasis en estrategias pedagógicas apropiadas (adecuación a las características de los estudiantes, uso de TIC, redefinición de los objetivos de aprendizaje)

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 28: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Los temas emergentes (2)

Ampliar el concepto de cualificaciones: Diversificación de itinerarios y modalidades formativas

(educación transnacional, a distancia, OERs (recursos educativos abiertos), MOOCs (cursos masivos on line), entre otras)

Formación idéntica / equivalencia sustancial / diferencias sustantivas

Reconocimiento de períodos de estudio y estudios parciales

Apertura a la innovación, a nuevas formas de identificar y definir calidad

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 29: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Una nueva aproximación a la calidad:

Hacer lo mismo, pero mejor

Innovación y mejora

Situación actualCambio: nuevos temas,

nuevos enfoques

Mej

ora

Innovación

Page 30: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Comentarios finales

• La educación superior no es inocente del contexto social en el que se desempeña necesidad de adaptarse, y ser agente de cambio

• La calidad es responsabilidad principalmente de las IES –pero es necesario impulsar la gestión de calidad desde los procesos de AC

• Hacerlo bien en un momento determinado no garantiza seguir haciéndolo es necesario evaluar, planificar, aprender – y desaprender!

Centro Interuniversitario de Desarrollo

Page 31: Paradigma de la Calidad en la Educación Superior X Aniversari… · Buscan excelencia “hacer las cosas de la mejor manera” según especificaciones. Transforman el objeto que

Muchas gracias

[email protected]

www.cinda.cl

Centro Interuniversitario de Desarrollo