14
CURSO: CURSO: POLITICA POLITICA Y EMPRESA Y EMPRESA Chiclayo,06 de mayo del 2015 Docente: ALUMNA : MILLONES QUESQUÉN JANNET

Paradigmas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • CURSO: POLITICA Y EMPRESA

    Chiclayo,06 de mayo del 2015Docente:ALUMNA : MILLONES QUESQUN JANNET

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • *PARADIGMASMarcos, modelos, cuadros, esquemas mentales de referencia con que vemos e interpretamos el mundo que nos rodea y que condicionan nuestro comportamiento.

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • *Un modelo inconsciente para comprender nuestra realidadLO VERE CUANDOLO CREA, LOCREERE CUANDOLO VEA.Un juego compatible de ideas, teoras, creencias, sentimientos, valores y aseveraciones que nos permiten aplicar sentido a nuestra experiencia. PARADIGMAS

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • *PARADIGMAS

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • *Asegurese de entender sus propios paradigmasSiempre que se le sugiera un cambio, trabaje tanto con los aspectos negativos como con los positivosBusque activamente los cambios a sus propios paradigmas, saliendo de su campo con regularidad

  • PARADIGMAS . . . Son buenos o malos ? Una vez asimilado, el paradigma ayuda al individuo a AUTOMATIZAR sus reacciones y decidir de manera consistentemente igual cuando se enfrenta a problemas similares.

  • De esta manera, los paradigmas resultan muy tiles pues evitan que las personas tengan que evaluar en repetidas ocasiones una misma problemtica. Si las situaciones son similares, el paradigma le ahorra al individuo el anlisis detallado de la situacin y le da las pistas para tomar una decisin adecuada en forma casi instantnea.PARADIGMAS . . . Son buenos o malos ?

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • Sin embargo, si las condiciones de la situacin cambian y el individuo no lo percibe, entonces los paradigmas se vuelven un dolor de cabeza que no solo evitan que las personas logren sus objetivos, sino por el contrario, la mayor parte de las veces los llevan al fracaso.

    Dra. Durga Ramirez Miranda

  • Esto se puede comprobar a travs de un ejercicio muy simple: Con solo cuatro lneas rectas y SIN SEPARAR LA PLUMA DEL PAPEL trate de unir los siguientes nueve puntos distribuidos as:

    De esta manera, un paradigma puede hacer que el individuo deje pasar de lado informacin vital, oportunidades o amenazas que no puede percibir, porque no est preparado para ello.

  • Haba que romper con el paradigma del lmite formado por el cuadro de puntos y unirlos a todos ellos de la siguiente manera:

  • PARADIGMAS . . . en las organizaciones. Los Paradigmas son espacios de coordinacin y accin definidos. Dentro de las organizaciones aparecen como el conjunto de reglas y procedimientos que definen el modo de ver y hacer. Los paradigmas no son ni buenos ni malos. Por una parte permiten operar con xito en el mbito delimitado por el paradigma y por otra, simplemente no permiten ver posibilidades diferentes a las contenidas en el mismo.

  • PARADIGMAS . . . Son buenos o malos ? Es frecuente observar como las compaas llegan hasta un determinado nivel de desarrollo, dentro del cual disponen de un avanzado conocimiento y manejo de sus paradigmas. Sin embargo, estas compaas tienen grandes dificultades para aumentar el valor generado a sus clientes, accionistas y empleados.

  • EJEMPLO

    *Solo los hombres saben gobernar, es un paradigma que se mantuvo en ciertos pases y regiones muy arraigado durante siglos.

    Solo un hombre fuerte puede mandar, este paradigma tal vez fue real en tiempos antiguos en que se tenan que poseer ciertas aptitudes y capacidades fsicas (para la caza o la guerra), con las que se vea si alguien era apto o no para el gobierno o mando sobre de otros, peor en la actualidad ha perdido validez, ante cuestiones como por ejemplo la inteligencia y los conocimientos de una persona, lo que hacen de esta persona alguien ms apto para el gobierno, que alguien que solo posea la fuerza bruta.

  • *

    Si vendes objetos o servicios a costos altos, se cotizar mejor y los clientes aprendern que los bueno siempre es ms caro.

    Desde hace muchos aos, se emple esa idea que todo aquello que fuera de alto valor monetario, era porque su calidad es insuperable. Sin embargo en la actualidad y con la inflacin en muchos pases, el poder adquisitivo es cada ves menor, por lo cual; la clase media y pobre tiene que conformarse con cosas baratas y sin calidad. Lo cual algunos pases como por ejemplo China, ha logrado ir modificando esa mentalidad y dice:Lo barato es de buena calidad.Aunque no corresponda a una marca famosa, estn compitiendo a nivel mundial de forma sorprendente, permitiendo a personas de clase media poder acceder a productos que antes eran imposibles. Por ejemplo un celular imitacin de iPhone 5S pueden comprarlo por 99 dlares, cuando el original su costo puede estar 900 dlares.Entonces estos ejemplos de paradigmas, nos demuestra que el comercio est lleno de ideas que pueden ser verdad, pero hasta que viene otro con su verdad, es cuando cambian o evolucionan.

    *