Parafilias y patrones de conducta ll

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    1/27

    Parafilias y trastornos deconducta

    Licda. Alicia Avalos Vásquez

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    2/27

    o Según Ecriminalistica.com.mx“las  filias son atraccioneshabitualmente exageradas adeterminadas realidades o

    situaciones”.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    3/27

    o Según Ecriminalistica.com.mx“las  parafilias son un patrón decomportamiento sexual en elque el estímulo no se encuentra

    en la cópula”.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    4/27

    ELECCIÓN DE OBJETOo •  Fetichismo

    o •  Pedofiliao •  Necrofiliao •  Parcialismoo •  Zoofiliao •  Coprofilia

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    5/27

    Fetichismoo “Parafilia  por la que objetos no

    vivos como ropas, zapatos,cabellos o uñas, son utilizadosde manera repetida y preferida

    para la excitación sexual, lamasturbación, el coito y lafantasía” 

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    6/27

    Pedofiliao “También  llamada paidofilia, es la parafilia

    en que el objeto sexual elegido para laexcitación y relación sexual es un niño deedad prepuberal. Si el parafílico es adulto,el niño pre-púber debe ser por lo menos 10años más joven. Si se trata de unadolescente mayor, no se requiere unadiferencia de edad precisa. Puede serhetero u homosexual “. Es una de lasparafilias específicas y tiene una larga

    tradición histórica.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    7/27

    Necrofiliao Es la parafilia no especificada

    caracterizada por atracción yactos sexuales con cadáveres,personas muertas. El frío

    cadavérico es un verdaderoexcitante para el verdaderonecrófilo. Viene del griego

    “nekrós” (muerto) y “philéa”(amar).

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    8/27

    Parcialismoo “Caracterizada por la atención centrada

    exclusivamente en una parte del cuerpo”.Es parcialismo fetichista si esa parte no essexual, como vimos. Existen varonesparcialistas que se sienten atraídossolamente por las mamas, por las nalgas,por las piernas o por el ano, con exclusiónde otras partes del cuerpo, por lo que susfantasías, impulsos sexuales ycomportamientos sexuales exigen como

    necesaria esos parte del cuerpo para lograrla excitación.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    9/27

    Zoofiliao Del griego “zôon” (animal) y

    “philéa” (amor), sus sinónimosson bestialismo, animalismo,zooerastia.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    10/27

    Zoofiliao Los animales más

    frecuentemente usados son losdomésticos o de granja: perros,marranos, la vagina de las

    marranas es la más parecida ala de la mujer, ovejas, burras,yeguas, gallinas.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    11/27

    Coprofiliao “Una  desviación sexual por la

    que se obtiene placer sexual porel contacto con losexcrementos”. El nombre

    proviene del griego “kópros” (excrementos) y “philia” (amistad).

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    12/27

    ALTERACIONES EN EL ACTO SEXUAL

    o •  Exhibicionismo

    o •  Voyeurismoo •  Masoquismo sexualo •  Sadismo sexualo •  Fetichismo transvestistao •  Frotteurismo

    o •  Escatología telefónicao •  Clismafilia

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    13/27

    Exhibicionismoo Es “una parafilia masculina por la que

    se realizan actos repetidos deexposición de los genitales a unextraño, con el objeto de alcanzar laexcitación sexual, sin intentos

    posteriores de efectuar relacionessexuales con el mismo. Es necesarioque el otro se sorprenda o espantecomo requisito para la excitación”. 

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    14/27

    Voyeurismoo Es una parafilia específica,

    complementaria delexhibicionismo, provocada porla erotización patológica de la

    mirada del paciente. El nombreproviene de un galicismo obarbarismo:”voyeur” (veedor).

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    15/27

    Voyesurismoo Lo característico del voyeurista

    es que se oculta para observar,espía, atisba. Las personas aquienes mira suelen ser

    desconocidas, o por lo menosno están informadas de quealguien les está mirando, es

    decir, no consienten que se lasmire

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    16/27

    Masoquismo sexualo El Masoquismo es una parafilia

    específica, y constituye uno delos pares parafílicos junto alsadismo sexual de la erotización

    del dolor. La caracterización dela misma está dada

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    17/27

    o Porque el modo preferido o exclusivo

    de producir excitación sexual es elhecho de ser humillado oatormentado, o de participarintencionalmente de actividades en

    que se es lesionado físicamente opone en peligro su vida para sentirplacer sexual han sustitución del actosexual coital por otro que produzca

    dolor.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    18/27

    Sadismo sexualo Se trata de una parafilia

    específica en que haymodificaciones del acto sexualpor la erotización del dolor,

    completando el por sadismomasoquismo, en que el placerobtenido proviene del

    sufrimiento ajeno.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    19/27

    Fetichismo trasvestistao Varón heterosexual que se viste

    repetida y persistentemente conropas de mujer.

    o Utilización de ropas del sexo

    opuesto con el propósito deobtener excitación sexual por lomenos al iniciarse el trastorno.

    o Frustración intensa cuando laconducta es interferida

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    20/27

    Frotteurismoo Se caracteriza por la frotación

    del cuerpo de otra persona queno consiente.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    21/27

    Escatalogía telefónicao Es una parafilia no especificada,

    caracterizada por el uso preferente de lasllamadas telefónicas obscenas como formade obtener excitación sexual. El portador,varón o mujer, utiliza una serie de recursosvinculados con la erotización del sentido

    del oído y de la fonación, por la que todo ellenguaje verbal está comprometido.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    22/27

     Criterios diagnósticos para el trastorno antisocial de la personalidado Un patrón general de desprecio

    y violación de los derechos delos demás que se presentadesde la edad de 15 años

    o Fracaso para adaptarse a lasnormas sociales en lo querespecta al comportamiento

    legal, como lo indica elperpetrar repetidamente actosque son motivo de detención

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    23/27

    o   Deshonestidad, indicada por

    mentir repetidamente, utilizar unalias, estafar a otros paraobtener un beneficio personal o

    por placer Impulsividad oincapacidad para planificar elfuturo.

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    24/27

    o Irritabilidad y agresividad, indicados por

    peleas físicas repetidas o agresiones.o Despreocupación imprudente por suseguridad o la de los demás.

    o •  Irresponsabilidad persistente, indicada

    por la incapacidad de mantener un trabajocon constancia o de hacerse cargo deobligaciones económicas

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    25/27

    o Falta de remordimientos, como lo indica la

    indiferencia o la justificación del haberdañado, maltratado o robado a otros.o El sujeto tiene al menos 18 añoso  Existen pruebas de un trastorno disocial

    que comienza antes de la edad de 15 años.o El comportamiento antisocial no apareceexclusivamente en el trascurso de unaesquizofrenia o un episodio maníaco

    í

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    26/27

    Bibliografíao •  American Psychiatric Association: DSM III.MANUAL DIAGNOSTICO Y ESTADISTICO

    DE LOS TRASTORNOS MENTALES, Masson, Barcelona, 1983.o •  American Psychiatric Association: DSM IV.MANUAL DIAGNOSTICO YESTADISTICO

    DE LOS TRASTORNOS MENTALES, Masson, Barcelona, 1995o •  Yampey, N. REFLEXIONES PSICOANALITICAS SOBRE LAS PERVERSIONES, En su:

    “Psicoanálisis, fundamento y técnica”, Kargieman, Buenos Aires, 1981 o •  Bianco Colmenares, F: MANUAL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES EN

    SEXOLOGIA, CIPPV, 3ª, Caracas, 1991o •  Boschi, I.: UNA CONCEPCIÓN SISTÉMICA DE LAS PARAFILIAS, Revista Argentina de

    Sexualidad Humana, Buenos Aires, 1993o •  Descamps, M.A. ZOOFILIA Y NECROFILIA, En: Volcher, R.(comp.): “Enciclopedia

    de la Sexualidad”, Fundamentos, Madrid, 1975 o •  Fenichel, O.: TEORIA PSICOANALITICA DE LAS NEUROSIS, Paidós, Buenos Aires,

    1968o •  Flores Colombino, A.: PROBLEMAS ESPECIALES. PARAFILIAS Y VARIANTES

    SEXUALES, DELITOS SEXUALES, 9 p.m., UCUDAL, Montevideo, 1985o •  Palem, R.M.EROTIZACION DE LAS FUNCIONES URINARIAS Y DIGESTIVAS,

    EnVolcher, R. (comp.): “Enciclopedia de la Sexualidad, Fundamentos, Madrid, 1975 o •  Rodrigues, O. COPROFILIA: SEXO COM FEZES, Memorias VII

    CongresoLatinoamericano de Sexología y Educación Sexual, Técnico Científica, LaHabana, 1996o •  Quijada, O.A. DICCIONARIO INTEGRADO DE SEXOLOGIA, Alhambra, Madrid,

    1983.o •  Trimmer, E.S. PARAFILIAS, En su: “Diccionario visual del sexo”,200, Nauta,

    Barcelona, 1979

    í

  • 8/18/2019 Parafilias y patrones de conducta ll

    27/27

    Egrafíao   Ecriminalistica.com.mx/descargas/documentos/pdf/pdfjmh

    /filias.pdfgrafía

    o   http://www.scielo.cl/o   http://www.psicologiaysexologia.org