8
Contenido: 1. Palabras del párroco __________________pág.1 2. Cursillos prematrimoniales_____________pág. 2 3. Plan Pastoral parroquial________________pág. 3-6 4 Doce acentos en la pastoral Diocesana_____pág 7-8 5. Caritas______________________________pág.9-11 6. Excursión al parque del Moro____________pág.12 7. Cineforum___________________________pág.13 9. Oraciones en familia____________________pág. 14 9. Fechas_______________________________pág. 15 ¡¡Querida comunidad parroquial!! Con mucha alegría hemos iniciado un curso más en nuestra parroquia. Hemos tardado algo en arrancar, porque se nos ha acumulado el trabajo, pero ya estamos casi al cien por cien. Os invito a vivir este curso con la ilusión propia de quien comienza algo nuevo, así venceremos la rutina. Os invito a sacar lo mejor de nosotros mismos para así ser todo lo creativos posible. Os invito a vivir en profundidad el amor a la Iglesia, para así ser testigos de la comunión fraterna. Os invito a salir a las periferias de nuestro barrio para que así, como nos dice el Papa Francisco y nos recuerda nuestro obispo, la comunidad acoja y acompañe como una madre a todos. Feliz trabajo pastoral, que el Señor nos bendiga y nos fortalezca para anunciar, celebrar y vivir la fe en Jesucristo su Hijo con el Espíritu que hemos recibido en el bautismo. Juan Francisco Garvía Díaz Párroco ——————————————————————————- Vosotros sois la sal de la tierravosotros sois la luz del mun- do(Mt 5,13s) PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO Noviembre 2017 nº 41

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

  • Upload
    lethu

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

Contenido:

1. Palabras del párroco __________________pág.1 2. Cursillos prematrimoniales_____________pág. 2

3. Plan Pastoral parroquial________________pág. 3-6

4 Doce acentos en la pastoral Diocesana_____pág 7-8

5. Caritas______________________________pág.9-11

6. Excursión al parque del Moro____________pág.12

7. Cineforum___________________________pág.13

9. Oraciones en familia____________________pág. 14

9. Fechas_______________________________pág. 15

¡¡Querida comunidad parroquial!!

Con mucha alegría hemos iniciado un curso más en nuestra parroquia. Hemos tardado algo en arrancar, porque se nos ha acumulado el trabajo, pero ya estamos casi al cien por cien.

Os invito a vivir este curso con la ilusión propia de quien comienza algo nuevo, así venceremos la rutina. Os invito a sacar lo mejor de nosotros mismos para así ser todo lo creativos posible. Os invito a vivir en profundidad el amor a la Iglesia, para así ser testigos de la comunión fraterna. Os invito a salir a las periferias de nuestro barrio para que así, como nos dice el Papa Francisco y nos recuerda nuestro obispo, la comunidad acoja y acompañe como una madre a todos.

Feliz trabajo pastoral, que el Señor nos bendiga y nos fortalezca para anunciar, celebrar y vivir la fe en Jesucristo su Hijo con el Espíritu que hemos recibido en el bautismo.

Juan Francisco Garvía Díaz

Párroco

——————————————————————————- “Vosotros sois la sal de la tierra… vosotros sois la luz del mun-do” (Mt 5,13s)

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS

CAMINANDO Noviembre 2017 nº 41

Page 2: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

Nuestra experiencia en los cursillos prematrimoniales ha sido muy satisfactoria. Habíamos oído hablar muy bien de ellos y no podemos estar más de acuerdo. Todos los temas de las ponencias fueron tratados con mucho respeto y delicadeza, dando sabios consejos para nuestra futura vida en común. El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda-des, un psicólogo y el sacerdote, de manera que cada uno de ellos tra-taba un tema y contaba sus experiencias relacionadas con el tema a tratar. Todos ellos nos resultaron muy cercanos y accesibles. En todo momento se podía parar la charla y preguntar cualquier duda. Todas las comunicaciones fueron muy dinámicas, de forma que los asistentes participábamos asiduamente y de esta manera eran más entretenidas. La comida que se sirvió durante el curso fue elaborada por matrimo-nios que colaboran con la parroquia. Fue abundante y de gran calidad. Fuimos un grupo de cursillistas numeroso ( 10 parejas) por lo cual, pudimos enriquecernos los unos de los otros con nuestras propias vi-vencias y experiencias.

El curso fue corto pero intenso (sábado entero y domingo por la mañana). La misa final con la en-trega de diplomas fue la culminación de un cursi-llo y una vivencia exce-lente. Sobre D. Francisco solo podemos tener bue-nas palabras, un hombre con grandes conocimien-tos y mejor manera para transmitirlos. Su vitalidad

y entusiasmo se contagió en todos nosotros. Solo nos queda dar las gracias a todos y esperamos que esta experien-cia sea tan enriquecedora para otros como lo ha sido para nosotros. Muchas gracias.

Elena y Mario

2

CURSILLOS PREMATRIMONIALES FECHAS IMPORTANTES

15

Jueves 09 “La Almudena” tendremos misas de 9:00 y 12:30 de la mañana. Y por la tarde de 19:00 y 20:00 horas. Sábado 18 y domingo 19 Cursillos pre– matrimoniales. Jueves 30 San Andrés, Apóstol, (fiesta)

Page 3: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

Alegres y confiados Alegres y confiados, rezamos cuando cantamos, cantamos cuando rezamos hablamos con nuestro Dios. Todos juntos, que es humano. Todos juntos, que es de amigos. Todos juntos, que es cristiano. Todos juntos, muy unidos. Cantamos y agradecemos. Rezamos y le pedimos. Rezamos y le ofrecemos. Cantamos y le aplaudimos.

Dios es el Amor

Porque Dios es el amor y está dentro de nosotros cuando amamos y nos aman, cuando nos aman y amamos es su amor quien une a todos. Porque amar es sonreír Porque amar es ayudar Porque amar es perdonar Porque amar es ser feliz. Porque amar es respetar Porque amar es regalar Porque amar es alabar Porque amar es esperar.

ORACIÓN EN FAMILIA

14 3

Palabra de Dios

“Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? Vosotros sois la luz del mundo. Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Pa-dre que está en los cielos.” (Mateo 5, 13-16)

Magisterio eclesial “ Es indispensable prestar atención para estar cerca de nuevas formas de pobreza y fragilidad donde estamos llamados a reconocer a Cr isto sufriente... La familia atraviesa una crisis cultural profunda, como todas las comunidades y vínculos sociales. El individualismo posmoder-no y globalizado desnaturaliza los vínculos familiares… Es bueno que toda catequesis preste una especial atención al «camino de la belle-za… Todas las expresiones de verdadera belleza pueden ser reconocidas como un sendero que ayuda a encontrarse con el Señor Jesús.” FRAN-CISCO, (“La Alegría del Evangelio” n. 210, 66, 67 y 167)

“Mi carta pastoral quiere ser para todos los que formáis la Iglesia que peregrina en Madrid una propuesta real de lo que es más necesario ¿Conocéis algo más fuerte, audaz, bello y hondo que el poder escondido en la fragilidad del amor, de la bondad, de la verdad y de la belleza?… Es verdad que los desafíos son muchos, pero hay uno primero e importante: ser hombres y mujeres de Iglesia que enardecen el corazón de los que se encuentran en el camino o de los que lo buscan...

Esto nos pide: formación…. comunión… misión y conversión pasto-ral… la Iglesia pide libertad y respeto a la sociedad para anunciar el Evangelio íntegro”

“ + CARLOS CARDENAL ARZOBISPO DE MADRID, (Carta Pastoral “Iglesia: ¡Anuncia a Jesucristo! Eres luz y sal del mundo”.- 20/08/2017

PLAN PASTORAL PARA EL CURSO 2017-2018

Page 4: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

4

Expresar la comunión, la misión y el amor de

Jesucristo en nuestro entorno.

Acentos y acciones en la Parroquia

1.-Nuestra comunidad está llamada a anunciar la fe en Jesucristo desde la experiencia personal y eclesial (Evangelización y catequesis)

Actitudes a motivar: escucha y acompañamiento

Hacer “Lectio divina” en la catequesis, una vez al mes.

Reflexionar sobre el acompañamiento en las reuniones de catequistas

Iniciar un grupo de “Lectio divina” quincenalmente por la tarde.

Continuar con los encuentros mensuales de pastoral familiar

Que el catequista hable personalmente con cada niño o joven de su grupo y con sus padres para acompañarles en la fe.

Invitar a los padres a las“salidas” de las catequesis.

Que el catequista exprese su testimonio en la catequesis.

Continuar, en las fechas señaladas, el trabajo de los grupos en el PDE (Plan de Evangelización de la diócesis) .

2.- Animamos siempre a los hombres a entrar en la Iglesia y celebrar los acon-tecimientos que dan sentido a la vida (Liturgia) Actitudes a motivar: acogida y participación activa.

Invitar a jóvenes y adultos a recibir la Confirmación. Esto se anunciará en las misas, el “Caminando” y con carteles.

Cuidar la acogida en la celebración de los bautizos y funerales.

Continuar teniendo, el 2º viernes cada mes, un tiempo de oración y convivencia para los jóvenes.

CINEFORUM

PARROQUIA DE LAS DELICIAS

IGNACIO DE LOYOLA

13

Viernes, 17 de Noviembre A las 9 de la noche.

Page 5: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

SÁBADO, 18 DE NOVIEMBRE

12

EXCURSIÓN AL PARQUE DEL MORO

5

Convocar una sesión trimestral de formación y actualización para los lectores y monitores de las celebraciones litúrgicas.

Ensayar cantos, 5 minutos antes de las misas dominicales de 11 y 12:30 y de 7 de la tarde de los días laborables.

Realizar en las mismas misas unas catequesis breves de cada momen-to de la Eucaristía para motivar su vivencia y disfrutar de una partici-pación activa.

Preparar antes de la misa dominical de las 11 a los niños, adolescen-tes y jóvenes en la proclamación de la Palabra de Dios en la liturgia.

3.- La comunidad quiere comprometerse a estar cercana a las personas en su situación real en que se encuentran.

(Caritas)

Actitudes a motivar: renovación y cercanía

Hacer un llamamiento a la comuni-dad para aumentar el número de vol-untarios en Caritas parroquial.

Reflexionar en las reuniones del equipo de caritas sobre el acompa-ñamiento personal y de las familias.

Motivar a los voluntarios para que se impliquen en la formación que of-rece Caritas Vicaría, de manera que los voluntarios asistan a las sesiones formativas y esto se evalúe cada tri-mestre.

Informar y motivar en la acogida personal, del plan pastoral familiar para posibilitar su incorporación a los encuentros mensuales del mismo.

.4.- La comunidad desea expresar la misericordia y el amor de Jesucristo (Compromiso)

Actitudes a motivar: autenticidad y coherencia

Renovar el grupo de voluntarios para visitar a los enfermos mediante convocatorias hechas en las misas, el “Caminando”, y en los grupos.

Conocer y hacer listado de las asociaciones del barrio para estar presentes y participar en ellas.

Page 6: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

6

Hacer en el barrio la experiencia de “Sembradores de estrellas” en las fechas previas a la Navidad.

Realizar una Jornada de Puertas abiertas invitando a la gente del bar-rio a participar en los diferentes actos de la fiesta de la parroquia a través de carteles en las tiendas y de la página web.

Mejorar la página web de la parroquia.

Facilitar a las familias material para la oración en casa: con los pequeños, para bendecir la mesa, para orar por los enfermos, para empezar y terminar el día, para las fiestas importantes del año y de la casa.

5.- Nos esforzamos en vivir la comunión en Jesucristo y entre nosotros (Grupos) Actitudes a motivar: familiaridad y compartir

Seguir invitando al terminar la misa dominical de las 11 de la maña-na, a vivir un rato de convivencia familiar en la cripta de la parroquia.

Convocar un encuentro de grupos en diciembre, marzo y mayo para compartir la marcha de los grupos, el trabajo del plan de evangelización y las experiencias de la fe.

Revisar el plan pastoral en la asamblea parroquial de febrero y mayo.

Realizar tres conciertos (uno cada trimestre) del teatro musical con fines benéficos.

Iniciar el grupo de wasapp CIIA (catequesis Iniciación Infancia Ado-lescencia) para favorecer la comunicación. Iniciar otro grupo de wasapp “VIERNES DELICIOSOS” abierto a todos los que quieran.

Hacer en el barrio la experiencia de “Sembradores de estrellas” en las fechas previas a la Navidad. Realizar una Jornada de Puertas abiertas invitando a la gente del barrio a participar en los diferentes actos de la fiesta de la parroquia a través de carteles en las tiendas y de la página web.

Parroquia Ntra. Sra. de las Delicias Madrid .- Octubre 2017

La Cáritas de Nuestra Parroquia tiene su razón de ser en la Caridad de Cristo mismo. Y es el Señor que nos invita este nuevo curso a acer-carnos a su experiencia desde nuestra fe perso-nal y eclesial. Sin duda el Señor nos enseña a anunciar la belleza del Evangelio con su mismo modo de actuar. Y la Iglesia nos recuerda cada día que su corazón y sus brazos prolongan la acción que el mismo Cristo realizó en su vida

terrena. En este primer momento del curso sentimos la necesidad de acercarnos a Él para que nos enseñe a escuchar y acompañar -como primer signo evangelizador de la Cáritas- a todos nuestros hermanos que se aproximen con sus dificultades hasta nosotros. Con este marco de la belleza que nace de un corazón comprometido con las nuevas for-mas de pobreza y fragilidad y con este paisaje de fondo que es el mis-mo Cristo que nos escucha y acompaña para hacer nosotros también lo mismo, iniciamos esta acción pastoral en nuestra Cáritas bajo el ampa-ro de Ntra. Sra. De las Delicias. ¡Con Ella estaremos seguros para anunciar la alegría del Evangelio!

Acogida y voluntarios…

Curso de escucha terapéutica… que or-ganiza Cáritas Vicaria…con participa-ción de miembros de Cáritas Cursos de inglés para adultos… Formación familiar… Profamilias

Talleres de informática y manua-lidades para los niños Futuro Curso de peluquería Distribución de alimentos, etc… Si quieres colaborar económica-mente… “

11

Avisos de caritas

Page 7: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

Así mismo el primer y tercer viernes de cada mes realizamos un Curso

de Iniciación al Inglés para adultos. Con ello pretendemos no sólo formar sino mostrarles a las usuarias de Cáritas que la limitación de recursos económicos que tienen no es óbice para que adquieran otras destrezas que les puede ser muy útiles en la búsqueda de empleo.

Deseamos valorar también el trabajo enorme que se está realizando con

los niños y jóvenes. Todos los Viernes y Domingos tienen talleres de informática, pintura, baile, cine-forum.etc. y todo ello está siendo dirigido por monitores y por padres de Cáritas que colaboran y dedi-can su tiempo libre en hacer felices a los niños y jóvenes de nuestra Parroquia. Varios de ellos se han animado a cocinar para los niños, que después de pasar por el Oratorio de la Capilla de San José, ali-mentan el cuerpo con la cena preparadas por algunas mamás.

También en este período hemos tenido que remediar la absoluta falta de

recursos que hacían más que probable el desahucio de sus casas de alquiler a algunos miembros de Cáritas.

Seguro que el Señor nos bendice y se-guirá ayudándonos en esta labor tan ca-ritativa como ética. Unas 200 personas de distintas edades reciben cada 15 días diversos productos de alimentación. No es todo lo que ne-cesitan para cubrir sus necesidades ali-mentarias, pero sin duda les ayuda a tener una vida más digna. Estos alimen-tos provienen del Banco de Alimentos y son gratuitos. Voluntarios de nuestra comunidad van a recogerlos y se encar-

gan también de distribuirlos. Agradecemos de corazón al Señor por los nuevos hermanos incorporados voluntariamente a dar una mano en esta preciosa labor.

Sin dudarlo que a todos nosotros el Señor nos dirá un día "Cuanto hicis-

teis con unos de estos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis". Durante este año nuestra Patrona en la Cáritas parroquial será Santa Ma-

dre Teresa de Calcuta. ¡Que ella nos ayude a ser más de Jesús y a saber transmitir la belleza de su Amor!

10

1. Eucaristizar la vida de las comunidades y

de los fieles cristianos que forman parte

de ellas.

2. Tener predilección por los pobres y dis-

cernir, acompañar y acoger las nuevas fra-

gilidades que aparecen, en general, en la

familia y en la sociedad; y, particularmen-

te, entre los adolescentes y los jóvenes.

3. Promover la belleza de la familia cristiana

y preparar acompañantes que estén cerca

de las familias.

4. Asegurar que se proponen y se siguen los procesos de Iniciación

cristiana, y que estos de verdad tienen muy en cuenta la realidad de

la familia y sirven para fortalecerla; están orientados a conseguir

una formación integral de la persona y contribuyen asimismo a for-

mar verdaderas comunidades cristianas.

5. Profundizar en el conocimiento y la comprensión de la Constitución

Dogmática sobre la Iglesia, Lumen gentium, y el magisterio del Pa-

pa Francisco sobre la teología del Pueblo de Dios.

6. Continuar con las escuelas itinerantes sobre Doctrina Social de la

Iglesia y asegurar una formación permanente a quienes ya han parti-

cipado en ellas.

7. Promover cuantas acciones evangelizadoras sean posibles; acciones

en las que los fieles cristianos laicos sean los protagonistas.

7

Doce acentos a tener en cuenta en la ac-ción pastoral de la archidiócesis de Madrid

Page 8: PARROQUIA NTRA. SRA. DE LAS DELICIAS CAMINANDO · El grupo de ponentes estaba compuesto por parejas de diferentes eda- ... momento se podía parar la charla y preguntar cualquier

8.- Aprovechar las plataformas que hay en nuestra diócesis para for-

mar misioneros que lleven adelante estas acciones evangelizado-

ras en nuestra Iglesia local.

9.- Promover la pastoral del acompañamiento y crear escuelas de dis

cernimiento y acompañamiento espiritual y pastoral.

10.- Poner en marcha la Mesa de la Comunión (instrumento para fo-

mentar la comunión y manifestar la riqueza de dones y carismas

que el Espíritu suscita en la Iglesia particular de Madrid).

11.- Renovar las estructuras y organismos de comunión y participación

eclesial de manera que se muestre mejor la belleza y la santidad

de la Iglesia.

12.- Promover actividades culturales, lúdicas, deportivas, musicales y

artísticas que nos permitan el encuentro con la cultura y el hombre

de hoy y que abran nuestras comunidades a una mayor participa-

ción en la vida social.

A ESTO HAY QUE AÑADIR UN HILO CONDUCTOR FUNDA-

MENTAL:

“Toda la comunidad

diocesana tiene que

Seguir esforzándose

para mostrarse

como una madre

que acoge y acompaña”

D. Carlos Osoro Sierra Cardenal-Arzobispo de Madrid

8

La Cáritas de Nuestra Parroquia tiene su razón de ser en la Caridad de Cristo mismo. Y es el Señor que nos invita este nuevo curso a acercarnos a su experiencia desde nuestra fe per-sonal y eclesial. Sin duda el Señor nos enseña a anunciar la belleza del Evangelio con su mismo modo de actuar. Y la Iglesia nos recuerda cada día que su corazón y sus bra-zos prolongan la acción que el mismo Cristo realizó en su vida terrena. En este primer momento del curso sentimos la necesidad de acercarnos a Él para que nos enseñe a escuchar y acompañar -como pri-mer signo evangelizador de la Cáritas- a todos nuestros hermanos que se aproximen con sus dificultades hasta nosotros. Con este marco de la be-lleza que nace de un corazón comprometido con las nuevas formas de pobreza y fragilidad y con este paisaje de fondo que es el mismo Cristo que nos escucha y acompaña para hacer nosotros también lo mismo, ini-ciamos esta acción pastoral en nuestra Cáritas bajo el amparo de Ntra. Sra. De las Delicias. ¡Con Ella estaremos seguros para anunciar la ale-gría del Evangelio!

Hace unos días escuchábamos durante la proclamación de la palabra de Dios en la Eucaristía, el relato de las bienaventuranzas. Meditando en ellas no he podido por menos que trasladar su mensaje de amor y espe-ranza a nuestros usuarios de Cáritas y las acciones que realizamos con nuestros usuarios. Veamos algunas.

En este curso hemos ayudado a que varias fa-milias pudieran terminar de comprar el mate-rial escolar que necesitaban para sus hijos. Del mismo modo y gracias a las aportaciones económicas que hace periódicamente esta Co-

munidad, hemos podido ayudar en la compra de diversos productos sani-tarios que están fuera del sistema general de salud y eran imprescindi-bles para ellos. También en este caso nos recuerda el Señor "Estuve en-fermo y cuidasteis de Mi" Estamos alimentando la mente y conocimiento de nuestros hermanos a través del taller de Pro Familia que se realiza el último viernes de cada mes. Las mamás reciben información detallada de asuntos varios que afectan a su madurez y equilibrio como personas. Lo realiza un equipo de voluntarias muy expertas en la formación de adultos.

9

NOTICIAS DESDE CÁRITAS.