PARTE 2 Examenes Auxiliares y Tto Ok

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 PARTE 2 Examenes Auxiliares y Tto Ok

    1/4

  • 8/16/2019 PARTE 2 Examenes Auxiliares y Tto Ok

    2/4

  • 8/16/2019 PARTE 2 Examenes Auxiliares y Tto Ok

    3/4

    "ARA#EN$ESIS: "ormalmente, la cavidad abdominal contiene sólo una peque#a cantidad de l$quido. %n ciertas afecciones, se pueden acumular grandes cantidades de l$qu&na punción abdominal puede ayudar a diagnosticar la causa de la acumulación de l$quido o la presencia de una infección. 'gualmente, se puede hacer para e(traer una gran creducir el dolor abdominal.

    $A#: *til para diagnosticar apendicitis, pero se reserva para diagnósticos diferenciales en pacientes de grave riesgo.

    EN%&S#&"IA: %s un e(amen endoscópico que permite al médico e(aminar el esófago, el estómago y las primeras porciones del intestino delgado +duodeno para descartare anormalidades.

  • 8/16/2019 PARTE 2 Examenes Auxiliares y Tto Ok

    4/4

    $RA$AMIEN$&: -ratamiento quir*rgico y lavado peritoneal para el tratamiento

    algunas enfermedades apendicitis aguda0

    1ecuperación postoperatoria en apendicitis aguda: 23 hrs dehospitalización.

    1ecuperación en apendicitis aguda avanzada acompa#ada de cavidad abdominal: 456 d$as de hospitalización

    7eambulación: desde el 89 d$a

    &so de ";: todo abdomen agudo se coloca en caso de vómitoabdominal. %liminar el riesgo de aspiración de contenido g: gentamicina 5mg/kg/día + metronidazol 30 mg/kg/día + amg/kg/día (desde preoperatorio por 7-10 días)

    !ubrir a %. !oli, bacteroide fragilis y enterococo