33
PASAPORTE COLECCIONARTE Del 17 de julio al 14 de agosto

PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

  • Upload
    vunhu

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

PASAPORTE

COLECCIONARTEDel 1

7 de

julio

al 1

4 de

ago

sto

Page 2: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

Jorge Aristóteles Sandoval DíazGobernador del Estado de Jalisco

Dra. Myriam Vachez PlagnolSecretaría de Cultura

Dr. Tomás Orendain VerduzcoDirector de Patrimonio Cultural

C. Joao Armando Rodríguez MurilloDirector de Museos y Exposiciones

www.culturajalisco.gob.mx

#DIMJalisco

Page 3: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

TU FOTO

APRO

BADA

NOMBRE:

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016 3

EDAD:

DEPORTE FAVORITO

GRADO ESCOLAR LUGAR A DONDE VIAJA

MUSEO FAVORITO

Page 4: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

bienvenidos a viajar a los museos

Page 5: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 20164

MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTES GRÁFICAS

Bienvenido, al ingresar al museo, a tu lado derecho, está la primera sala de la colección permanente.

En ella, se encuentra el segundo periódico creado en esta imprenta, el cual desmentía, lo que se decía en El Despertador Americano.

Cuando ingreses a ella, a tu lado izquierdo, hay un marco negro.

1.- En el rectángulo de abajo escribe el nombre, la fecha y en donde se publicó este periódico

2.- Escribe por lo menos 2 modelos de letra y su tamaño. (tipografía)

Continua tu recorrido, en la siguiente sala encontrarás 2 archiveros (chivaletes) en los cuales se almacenaban los moldes (matrices) y en ellos se elaboraban las letras que se utilizaban para imprimir.

Al salir de esta sala continúa de tu lado derecho, antes del salón de la televisión hay un montacargas. En él hay un mural con varios personajes

3.- dibuja el que más te agrade

Page 6: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

5

MUSEO DE ARTE SACRO

¿En que fecha abre sus puertas el Museo de Arte Sacro?

a) 2010 b) 1810 c) 2012

¿Cuántas esculturas de los evangelistas tiene el Ciprés, pieza principal del museo? a) 6 b) 8 c) 2012 d) 3

Completa la siguiente frase, que es el título de un cuadro ubicado en el primer piso

J_S_S CO_ _US A_IG_ _ D_ _E _ A _ IA

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se encuentran en nuestro museo.

A) Cristo (pintura)B) San José (escultura)C) Arcángel (pintura)D) Santo (pintura)E) Capa (ornamento)F) Libro

1) Entierro2) De Coro3) Pluvial4) Con el niño5) Miguel6) Crucificado

Page 7: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

MUSEO DEL EJÉRCITO Y LA FUERZA AÉREA

¿Qué bandera fue la primera que tuvo México como país independiente?

¿Cúal es la fecha en que se promulgó la constitución de Apatzingan?

Menciona las etapas en las que se dividió la Revolución Méxicana?

Menciona el nombre del fusil que es utilizado, actualmente por el EjércitoMéxicano.

¿Cúal es el nombre del avión que participó en la Segunda Guerra, con el Escuadrón 201?

MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO

<Jugando a ser yo el artista>

1.- Bienvenido al museo, escoge una obra de arte que más te guste o que más llame tu atención.

2.- Obsérvala muy detenidamente, y describe que es lo que más te gusta de la pieza.

3.- Si fueras tú el artista ¿qué le agregarías a la obra de arte?

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 20166

Page 8: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA

Los fósiles que se exhiben en este museo son los restos de animales o plantas de Jalisco -con una antigüedad de al menos 10,000 años-, que llegaron hasta nuestros días gracias al proceso de petrificación que los conservó.

1.- En el mural del ingreso hay imágenes de animales que vivieron en Jalisco hace miles de años. Anota tres animales extintos que te gustaría haber conocido.

2.- En una vitrina de la sala 6 hay pequeños fósiles de los primeros humanos que habitaron nuestro estado. Ellos se dedicaban a la recolección de plantas y a la caza. Imagina que tú eres uno de esos antepasados y escribe las instrucciones para poder cazar un mamut o un megaterio.

7PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Page 9: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño
Page 10: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

9

1.- En la sala del siglo XVI encontrarás al primer gobernador y alcalde de Guadalajara, escribe sus nombres:

2.- En la sala del siglo XVIII localiza unos objetos que servían para la construcción; eran colocados para que absorbieran la humedad y aligeraran el peso de las casas. Dibuja uno de ellos.

3.- Continúa el recorrido en sala del siglo XIX-1. Una de las consecuencias de la Guerra de Independencia fue la aparición de enfermedades en Guadalajara. Ya que las localices resuelve la siguiente sopa de letras con sus nombres:

4.- Dirígete ahora a la sala del siglo XX, el 30 de enero de 1915 entró Francisco Villa con sus tropas disparando al reloj de Palacio de Gobierno para dejar marcada la hora de su entrada a Guadalajara. Dibuja el reloj y coloca la hora del balazo en el dibujo.

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

MUSEO DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA

A Y S F I E B R E P A L U D I C A CS H N A R F K L O P E N C N U O L OA V N E R F G H J K L Ñ W Z Q L W LC M Y H J A P S A B R Q X R T K L E M T T Ñ S A R A M P I O N R E D F RV I R U E L A P T K L Ñ R T S T A A

Page 11: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

10 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

GLOBO MUSEO DEL NIÑO

Describe que te gustaría encontrar en el nuevo Globo museo...

1.- ¿Cuándo fue inaugurado el museo y quién fue su patrocinador?

2.-¿Quién fue el principal promotor para la creación del museo?

3.-¿En qué zona fueron encontradas las piezas y a qué cultura indígena pertenecían?

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE SAN AGUSTÍN

Page 12: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

11PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

MUSEO HERMANOS ZÁIZAR

1.- ¿De cuantas salas se compone el “Museo Hermanos Záizar?

2.- ¿Menciona el nombre de uno de los dos hermanos Záizar, que era el compositor?

3.- ¿Que fue lo que más te llamo la atención del “Museo Hermanos Záizar?

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE OCOTLÁN

1.- ¿En que año se fundó el Museo de Antropología e Historia de Ocotlán?

2.- ¿En que año se remodeló el Museo de Antropología e Historia de Ocotlán?

3.- ¿Nombra a 3 de los fundadores del Museo de Antropología e Historia de Ocotlán?

Page 13: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

12

1.- Encuentra en el Museo la frase: "Yo señores, soy de Zapotlán el Grande"

2.- Localiza la novela "La Feria", escrita por Juan José Arreola

3.- Encuentra el diploma del "Premio Nacional en Ciencias y Artes" y anota la

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

CASA/TALLER LITERARIO JUAN JOSÉ ARREOLA

fecha.

¿Cómo se presentó la bebida de tequila por todo el Mundo?

¿Cuál es el símbolo de la familia Sauza?

¿Qué se tiene en abundancia y significa lo mismo que la palabra Tequila?

MUSEO DE LOS ABUELOS, TEQUILA, JALISCO

Page 14: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

13PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- ¿Cómo se llama el Cristero nacido en Encarnación de Díaz, Jalisco que luchó en la División del Sur de Jalisco y tuvo el cargo de Capitán 1° y secretario, sobreviviente?

2.-¿En que fecha fue el combate en Encarnación de Díaz y hubo más de 100 muertos del Ejercito Federal?

3.-¿En qué fecha fue martirizado el mártir Pbro. Pablo García en la comunidad de Castro, Encarnación de Díaz, Jalisco?

CENTRO DE ESTUDIOS CRISTEROS ALFREDO HERNÁNDEZ QUEZADA

Pide una hoja en la oficina y escribe un cuento o relato sobre tu visita a la antigua estación del tren. (Una cuartilla)

CENTRO CULTURAL J.J. GONZÁLEZ GALLO, CHAPALA

Page 15: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA

Las comunidades se forman por sus características en común, por lo que hay diversas clases de conjuntos, los Museos están conformados por la evidencia que estas comunidades nos dejaron y nos muestran como vivían.

SALA DE PALEONTOLOGIA

Acomoda las palabras revueltas, en ellas encontrarás los nombres de los animales con los que las comunidades prehistóricas habitaron:

MUTAM

FOTONGOERI

TEDONMILO

GAMERIOTE

NOCERITERON

SALA IXCA FARIAS: Museo de ayer

El Centro Bohemio fue una Comunidad de artistas y personajes relevantes de la vida cultural de esta ciudad, que durante la época de la Revolución Mexicana, se reunían en el edificio que hoy ocupa el Museo Regional de Guadalajara.

En la sala “Museo de ayer” busca los nombres de tres de estos personajes y anótalos:

1______________________________________________

2._____________________________________________

3._____________________________________________

14 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Page 16: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

15PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- En la fachada del museo ¿qué palabra está escrita entre dos águilas?

2.- En la exposición Arte + Política + Medio Ambiente hay un animal vendado ¿cuál es?

3.- ¿De qué sabor es la cabeza que perdió un gigante afuera del museo?

MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

¿Quién fue Pantaleón de la Trinidad Panduro Martínez?

El Centro Cultural el Refugio se construyo en 1885 fundado por F_ _ y L_ _s A_ _ _ _ llo, como h_ _ p _ t _ l. Atendido por las madres j _ _ _ f _ n _ s. Cerrado en 1979 y en 1983 comprado y reabierto por él a _ _n _ amiento de T _ _ qu _ p _ qu _ ; como centro cultural y m _ _ _ o.

Dentro del museo encontramos piezas de cerámica de casi toda la R _ p _ _ _ _ ca M_x_cana, ganadoras dentro del concurso del P _ _ _ _ o N _ _ _ _ n _ l de la ce _ _ _ _ _a, las cuales han sido realizadas con distintas técnicas. Menciona dos: __________________ y ___________________.

A la derecha en la sala Pantaleon Panduro, en negro veras la obra que representa “una f_m_l_a en Tlaquep_qu_ de la autora: P_ l_ r N_ ñez”.

Entrando al pasillo algo enorme como gato veras, y es un “Na_ _ al”. Au_or: J_ _e T_ _ _s E_ _ _ _z_ de T_ n_ _a.

Terminando el pasillo, lado izquierdo al final encontraras una sabrosa” P_ ñ_ ” amarill_ con v_rd_. Autor: Aur_l_o D_eg_ Ort_z de T_ng_ncic_ar_ M_ch_ac_n.

MUSEO DEL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA PANTALEÓN PANDURO / TLAQUEPAQUE

Page 17: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

16 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

MUSEO DE SITIO DE PALACIO DE GOBIERNO

1.- Menciona los tres requisitos que puso el rey para fundar la Ciudad de Guadalajara

2.- ¿En que año y a dónde se mudó el segundo Palacio de la audiencia de Guadalajara?

3.- Encuentra la carta de la abolición de la esclavitud en la sala de Miguel Hidalgo y menciona la primera declaración.

4.- ¿En que año llegó el Presidente Benito Juárez a Guadalajara y el Palacio fue Palacio Nacional por segunda vez?

5.- ¿Qué significa agave?

6- ¿Qué obras fueron pagadas por el vino mezcal?

Taller de Títeres

Las Comunidades Vuelven a nuestro Museo

Todos los Días durante la Promoción Nacional de Verano 2016

De 12 :00 a 13 :00 hrs.

(Lunes Permanece cerrado )

Los niños participan en un taller donde se involucran varias temas tales como : la historia, el teatro, la literatura y su creatividad, elaborando ellos mismos sus personajes en títeres y desarrollando su propia historia, para representarla en un pequeño teatril.

Cupo máximo 30 niños por día.

Page 18: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

17PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

MUSEO REGIONAL DE LA CERÁMICA / TLAQUEPAQUE

interesantes,

Page 19: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

18 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN

La exhibición El mundo fue plano, ahora es redondo y será un holograma explora las ideas de tiempo y espacio, la perspectiva humana del mundo y como ha cambiado a través del tiempo. Es acerca del deseo por medir y navegar. ¿Podemos confiar en nuestro cuerpo como instrumento para conocer el mundo o necesitamos inventar herramientas como una extensión del cuerpo humano? ¿Qué conocemos acerca del mundo? ¿Cómo ha cambiado nuestro pensamiento con el tiempo? ¿Podemos estar seguros de lo que sabemos?

Ahora te toca explorar a ti:

Observa los artefactos que colecciona la artista Manuela Ribadeneira, algunos de ellos fueron utilizados en tiempos remotos para explorar y medir.

1.- ¿Qué pasaría si llegaras a un lugar totalmente desconocido? ¿Cómo empezarías a explorar ese territorio?

2.- Inventa un mecanismo para investigar algo del mundo. Realiza un dibujo y describe cómo funciona:

La exposición Estudio abierto 7: Escuela de los comunes se integra por obras que proponen pensar la escuela como un espacio libre para experimentar y formular nuevos lenguajes.

La obra Los muertos nos dejan todo, del artista Carlos Maldonado, es una torre de libros sobre una mesa.

¿Encuentras algún tema en común entre los libros, qué temas tratan?

En estos tiempos ¿qué otros medios tenemos al alcance para acceder al conocimiento?

Page 20: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

19PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- ¿Con cuántos cuerpos momificados cuenta el Museo de las Ánimas?

2.- ¿Cuál es la procedencia de la momia más pequeña?

3.- ¿Qué nombre recibe la sala no. 2?.

MUSEO DE lAS ÁNIMAS, ENCARNACIÓN DE DÍAZ

1.- Las vasijas hechas con gran calidad y pintadas de tal forma que nos dicen los cuatro rumbos cardinales. Encuéntralas, por ahí están.

2.- La cultura que se desarrollo aquí, es conocida también con el nombre de los Guachimontones y son edificios o pirámides con paredes y banquetas circulares.

Realiza un dibujo

3.- La tumba de tiro es una sepultura, observala y describe lo que tiene.

MUSEO ARQUEOLÓGICO TLALLAN

Page 21: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

20 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

qué la usas?

El centro interpretativo Guachimontones Phil Weigand y las comunidades de la región Valles

La alfarería es el trabajo artesanal para elaborar piezas de barro cocido. Desde la época prehispánica hasta la actualidad en la región Valles, se han elaborado piezas diversas que, por su forma, estilos decorativos y temporalidad, podemos agruparlas en lozas.

Visita la exposición temporal "El alfarero es al barro" y CONTESTA

1.- ¿Cuál de las siguientes lozas es considerada como la más antigua del occidente de México?

a. Loza Capacha, b. Loza Atemajac Rojo, c. Loza Ocanahua, d. Loza Aztatlán respuesta ( )

2.- Dentro del proceso de manufactura implicado en la alfarería, ¿cuáles técnicas no se desarrollaron en época prehispánica?

a. Modelado, b. Enrollado, c. Torno, d. Vidriado, e. Moldeado respuesta ( )

3.- El municipio en la región Valles que se caracteriza por su Alfarería con decoración blanca sobre engobe rojo es

4.- Dibuja una pieza de barro cocido que tengas en tu casa y explica ¿para

CENTRO INTERPRETATIVO GUACHIMONTONES PHIL WEIGAND

La uso para...

Page 22: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

21PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- Encuentra las siete diferencias que hay en la obra pictórica El guaje y el sombrero de José Atanasio Monroy.

2.-Encuentra las siete diferencias que hay en la obra pictórica El Quijote de

MUSEO REGIONAL DE LAS ARTES DE AUTLÁN DE NAVARRO

José Atanasio Monroy.

Page 23: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

22

MUSEO NACIONAL DE LA CERÁMICA

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Tripas de gato.Une con una línea cada pieza con su pareja / La única condición es que ninguna línea pase sobre otra.

Page 24: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

23PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Colorea la máscara de tastoan

MUSEO REGIONAL TONALLAN

Page 25: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

24 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

¿Sabías que…?

El 15 de octubre de 1998, se estableció la “Regionalización Administrativa del Estado de Jalisco” con la finalidad de promover el progreso de la entidad, congregándose los 124 municipios entonces existentes en 12 regiones, de las cuales, en cada una de ellas se designó a un municipio como cabecera de región.

Posteriormente, mediante Acuerdo del Gobernador Constitucional del Estado, publicado el día 22 de noviembre de 2014 en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”, se aprobó una nueva configuración de la “Regionalización Adminis-trativa” de los 125 municipios que actualmente conforman Jalisco, con el propósito de revitalizar el proceso de desarrollo regional de la entidad. Esta disposición entró en vigor a partir del 1º de enero de 2015.

OBSERVA, ANALIZA Y RESPONDE

1.- ¿En cuántas Regiones Administrativas se divide nuestro Estado?

2.- ¿A qué región pertenecen los municipios de: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá?

3.- ¿Qué es un mapa y para que sirve?

4.- Señala ¿qué tipo de mapa es el de Jalisco?

Turístico Temático Físico Político Histórico

GALERÍA DE JURISTAS Y LEGISLADORES JALISCIENSES Y MUSEO DE SITIO

25 98 10 12 72

Page 26: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

25PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- ¡Hola bienvenido! Yo soy Casa Museo López Portillo, si te fijas muy bien en el ingreso hay varias placas conmemorativas, en una de ellas se registra la fecha de mi nacimiento, ¿Cuándo fue?

2.- Me encuentro en la Sala 1 o Imperio, estoy sobre una mesa redonda, represento a una victoria alada y simbolizo el triunfo, estoy posada sobre una esfera muy erguida y elegante, con mis manos sobre la cabeza sostengo algo ¿Qué es?

3.- Visita la sala 2, soy un hermoso carruaje de porcelana, pero puedo servir como florero, sabes cuántos caballos jalan mi carro…

4.-En la sala 5, si te fijas bien aparento un pedazo de hielo, pero no, estoy tallada en mármol y represento a la Musa de la Música, en mi pecho está grabada una cítara y sobre sus cuerdas hay otro objeto ¿qué es?

5.- Vamos a la sala 8, yo soy una cómoda muy peculiar estilo “Bombé” en mi parte frontal central tengo una imagen hecha de marquetería, esta técnica consiste en recrear diseños e imágenes con diversos tipos de láminas de madera, me podrías decir quiénes son….

CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO

Page 27: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

26

MUSEO DE LAS ARTES POPULARES DE JALISCO

2.- Menciona el nombre de los dos grupos indígenas del estado de Jalisco

3.- Menciona el nombre de 2 presidentes que encuentres en la vitrina de barro policromado

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1.- En esta sopa de letra encuentra estas palabras: popular, cera, bruñido, barro, jarro, obsidiana, museo, mariachi, conferencia, obra.

INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS Disfruta de nuestros paisajes culturales que con motivo del Día Internacional de los Museos conmemoramos con la exhibición de nuestros acervos; la obra escultórica “Vía Láctea” del artista Mathias Goeritz, conformada por las figuras geométricas, que se encuentra en los patios y la exposición “Centro- Colonias: paisajes culturales de Occidente” en la sala 9 norte.

¡Encuentra la inspiración para realizar tu propio paisaje!

Pide tu plantilla de figuras en el área de Servicios Educativos.

Page 28: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

27

MUSEO / TALLER JOSÉ CLEMENTE OROZCO

2.¿Qué cosas pueden suceder en el estudio de un artista?

3. Si fueras un pintor, ¿qué características te gustaría que tuviera tu taller?

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

1. En el mural “ La Buena Vida”, de José Clemente Orozco habita un personaje que parece un poco siniestro con respecto al resto de los protagonistas ¿Puedes ubicarlo? ¿Qué piensas que está tramando?

Page 29: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

28 PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016

Ilust

raci

ones

de

Jors

VISITA TODOS LOS MUSEOS PARTICIPANTESY LLEVATE UN MEMORAMA MUY ORIGINAL

Page 30: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016 29

Ilust

raci

ones

de

Jors

DISFRUTA Y APRENDE

Page 31: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 201630

Museo del Ejército y la Fuerza Aérea “Cuartel Colorado”Valentín Gómez Farías 600Sector Reforma, Guadalajara; Jal.Tel.- 36 18 39 74Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.Domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Museo Regional TonallánRamón Corona # 73, entre Cuauhtémoc esq. IndependenciaTonalá, JaliscoTel.- 35 86 60 00 ext. 1523Martes a domingo 10:00 a 18:00 hrs.

MUSEOS FUERA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Centro Interpretativo Guachimontones Phil WeigandCamino al sitio arqueológico Guachimontones s/n,Teuchitlán, Jalisco.

Museo y Centro Regional de las ArtesMorelos # 47Centro, C.P. 48900Autlán de Navarro, JaliscoTel.- (317) 38 126 95

Centro Cultural J. J. González GalloAv. González Gallo # 1500Chapala, JaliscoTel (376) 765 74 24Martes a sábado 10:00 a 18:00 hrs.Domingo 10:00 a 15:00 hrs.

Centro de Estudios CristerosAlfredo Hernández QuezadaCallejón Jáuregui No. 101Encarnación de Díaz, JaliscoTel. (475) 953 64 53Martes a domingo 10:00 a 18:00 horas.

Museo de las ÁnimasProlongación Concordia # 96Col. Sta. Fe, C.P. 47270Encarnación de Díaz, JaliscoTel.- (475) 953 40 40Martes a domingo 10:00 a 18:00 hrs.

Museo de Antropología e Historia de OcotlánHidalgo # 3Ocotlán, JaliscoTel.- (392) 92 222 76Martes a viernes 9:00 a 20:00 hrs.Sábado y domingo 9:00 a 15:00 hrs.

Museo Arqueológico TlallanNicolás Bravo # 93Tala, JaliscoTel. (384) 738 32 02Lunes a viernes 9:00 a 15:00 hrs. y 16:00 a 20:00 hrs.Sábado y domingo 9:00 a 15:00 hrs.

Museo Hermanos ZáizarHidalgo # 238, entre 5 de Febrero y LibertadTamazula de Gordiano, JaliscoTel.- (358) 416 34 44Martes a sábado 10:00 a 15:00 hrs y 16:00 a 18:00 hrs.Domingo y lunes permanece cerrado

Museo de la Ciudad de TepatitlánHidalgo # 197Tepatitlán de Morelos, JaliscoTel.- (378) 78 242 77Martes a viernes 8:00 a 19:00 hrs.

Museo Los AbuelosVicente Albino Rojas 22CentroTequila, JaliscoTel.- (374) 742 02 47Lunes a viernes de 10:00 a 16:00 hrs.Sábado y domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Casa Taller Literario/Museo de Sitio Juan José ArreolaProlongación Pedro Moreno s/nCentro, Col. Lomas de Barro- Lomas del ValleZapotlán el Grande, JaliscoTel.- (341) 412 97 45Martes a sábado 10:00 a 14:00 hrs. y 16:00 a 20:00 hrs.

MUSEOS PARTICIPANTES

Page 32: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

MUSEOS PARTICIPANTES

Dirección de Museos y ExposicionesSecretaría de Cultura JaliscoEx Convento del Carmen Juárez # 638, CentroGuadalajara, JaliscoTel.- 30 30 45 00 ext 20309

Casa Museo López PortilloLiceo 177 esq. San FelipeCentro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 12 01 87 20Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.Sábado y domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Galería de Juristas y Legisladores del Congreso del EstadoAv. Hidalgo 222Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 36 79 15 63Lunes a viernes 10:00 a 18:00 hrs.

Instituto Cultural CabañasCabañas 8Col. Las Fresas Plaza TapatíaGuadalajara, JaliscoTel.- 39 42 12 00 ext. 31051Martes a domingo 10:00 a 18:00 hrs.

Museo Arqueológico de San AgustínPedro Loza 127Col. Centro San AgustínTlajomulco de ZúñigaTel.- 32 83 44 30Martes a sábado de 9:00 a 15:00 hrs.

Museo de Arte de Zapopan MAZAndador 20 de noviembre 166Centro, ZapopanTel.- 38 18 25 75Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Globo, Museo del Niño de GDL. 5 de Febrero esq. Analco s/nCol. San Carlos, Guadalajara, JaliscoTel.- 36 69 13 81 ext. 1326Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo de Arte Raúl Anguiano MURAAv. Mariano Otero 375Col. ModernaGuadalajara, JaliscoTel.- 13 77 79 09Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.Domingo 10:00 a 15:00 hrs.

Museo de Arte SacroLiceo 17Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 36 13 67 06Martes a sábado 10:00 a 17:00 hrs.Domingo 10:00 a 14:00 hrs.

Museo de la Ciudad de GuadalajaraIndependencia 684Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 12 01 87 12 hasta 15Martes a sábado de 10:00 a 17:00 hrs.Domingo de 10:00 a 14:30 hrs.

Museo de las Artes MUSAAvenida Juárez 975CentroGuadalajara, JaliscoTel.- 31 34 16 64Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Museo de las Artes Populares de JaliscoSan Felipe 211Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 36 14 38 91, 30 30 97 79Martes a viernes 10:00 a 18:00 hrs.Sábado y domingo 10:00 a 16:00 hrs.

Museo de Paleontología de GuadalajaraAv. Dr. Roberto Michel 520Col. San CarlosGuadalajara, JaliscoTel.- 36 19 55 60Martes a sábado 10:00 a 18:00 hrs.Domingo de 11:00 a 16:00 hrs.

Museo de Sitio de Palacio de GobiernoAv. Corona 31Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 39 42 12 00 ext. 31006, 31026Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.Domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo del Periodismo y las Artes Gráficas MUPAGAlcalde 225, Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 36 13 92 85Martes a sábado 10:00 a 18:00 hrs.Domingo de 10:00 a 16:00 hrs.

Museo del Premio Nacional de la Cerámica “Pantaleón Panduro”Prisciliano Sánchez 191Centro, TlaquepaqueTel.- 36 39 56 46Martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs.Domingo de 10:00 a 15:00 hrs.

Museo Regional de GuadalajaraLiceo 60, Centro HistóricoGuadalajara, JaliscoTel.- 36 13 27 03 y 36 14 99 57Martes a sábado de 9:00 a 17:30 hrs.Domingo de 9:00 a 16:30 hrs.

Museo Regional de la Cerámica/ TlaquepaqueIndependencia 237,Centro, TlaquepaqueTel.- 36 35 54 04Martes a sábado de 10:00 a 17:45 hrs.Domingo de 10:00 a 15:45 hrs.

Museo Nacional de la CerámicaConstitución # 104Tonalá, JaliscoTel.- 35 86 60 00 ext. 1521Martes a domingo 10:00 a 18:00 hrs.

Museo Taller Clemente OrozcoAurelio Aceves 27, Col. VallartaTel. 18 16 98 53

PROMOCIÓN NACIONAL DE VERANO 2016 31

Page 33: PASAPORTE · MUSEO DE ARTE SACRO ... Une las letras con los números que corresponden a nombres de obras que se ... De Coro 3) Pluvial 4) Con el niño

MuseoRegional deGuadalajara