2
Modelo Canvas Según los creadores del Canvas, lo primero que hay que entender es que un modelo de negocios describe la manera en que las organizaciones crean, entregan y capturan valor. Esta descripción se logra respondiendo 4 preguntas fundamentales: ¿Quiénes son tus clientes? (mercado, relaciones cliente, canales de distribución), ¿Cuál es tu oferta? (propuesta de valor), ¿Cuál es tu infraestructura? (alianzas clave, recursos clave, actividades clave), ¿Cuál es la viabilidad financiera del proyecto? (fuente de ingresos, estructura de costes). El Business Model Canvas te ayudará a responderlas mediante la construcción de 9 bloques que explican la lógica económica de tu negocio. El lienzo es un mapa del modelo canvas, que incluye todos los factores que influyen en el desempeño de un proyecto o negocio. Está dividido lógicamente para facilitar su comprensión. Se aprecia claramente “propuesta de valor al centro”, dividiendo el lienzo en dos hemisferios; el hemisferio izquierdo (parte lógica) representa todos los recursos y procesos que aumentan la eficiencia del negocio mientras que el hemisferio derecho (parte emotiva) representa todos los puntos en los cuales se puede generar valor al cliente y diferenciación de la competencia.

Pasos Para El Modelo Canvas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdfasdf

Citation preview

Modelo Canvas

Segn los creadores del Canvas, lo primero que hay que entender es que unmodelo de negociosdescribe la manera en que las organizaciones crean, entregan y capturan valor.Esta descripcin se logra respondiendo4 preguntasfundamentales: Quines son tus clientes? (mercado, relaciones cliente, canales de distribucin), Cul es tu oferta? (propuesta de valor), Cul es tu infraestructura? (alianzas clave, recursos clave, actividades clave), Cul es la viabilidad financiera del proyecto? (fuente de ingresos, estructura de costes). ElBusiness Model Canvaste ayudar a responderlas mediante la construccin de9 bloquesque explican la lgica econmica de tu negocio.

El lienzoes un mapa del modelo canvas, que incluye todos los factores que influyen en el desempeo de un proyecto o negocio. Est dividido lgicamente para facilitar su comprensin. Se aprecia claramente propuesta devalor al centro, dividiendo el lienzo en dos hemisferios; elhemisferio izquierdo(parte lgica) representa todos los recursos y procesos que aumentan la eficiencia del negocio mientras que elhemisferio derecho(parte emotiva) representa todos los puntos en los cuales se puede generar valor al cliente y diferenciacin de la competencia.

1.- Bloque clientes (segmentacin de mercado): personas u organizaciones a las que buscas atender, a quienes le resuelves un problema y quienes pagan por tu producto o servicio. Ejemplos de segmentos de clientes:

Mercado Masivo.Un mercado es tan amplio que resulta difcil o poco conveniente distinguir segmentos de clientes, ya que stos tienen problemas y necesidades muy similares; adems de que se llega a ellos a travs de los mismos canales (electrnica, refrescos de cola tradicionales).

Mercado de nichos.Un nicho de mercado es un segmento de clientes muy especfico, con caractersticas nicas. Esta segmentacin de clientes se observa frecuentemente en las relaciones proveedor-comprador. Por ejemplo, el fabricante de autopartes tiene que atender las necesidades especficas de los fabricantes de automviles, que son su nicho.

Mercado Segmentados.Tu producto tiene distintos tipos de clientes, a los cuales puedes categorizar para entregar precios, relaciones o caractersticas segn sus necesidades. Un ejemplo sera Movistar, que puede entregar planes para clientes que tienen alto consumo de minutos y datos, as como tambin para clientes pre pago.

Mercado Diversificado.Surgen cuando una organizacin comienza a atender a dos o ms segmentos de consumidores que son realmente distintos, pero pueden hacerlo por su infraestructura, ventajas competitivas, etctera.