12
PLAN ANUAL DE TRABAJO PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA ESC.TELESEC.FEDERALIZADA “ALVARO GALVEZ Y FUENTES” C.C.T. 21DTV0142G ZONA ESCOLAR 33 CICLO ESC.2012- 2013 NEXTICAPAN , ZACAPOAXTLA ,PUE.

Pat pnl 21 dtv0142g completa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pat pnl 21 dtv0142g completa

PLAN ANUAL DE TRABAJOPROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

ESC.TELESEC.FEDERALIZADA“ALVARO GALVEZ Y FUENTES”

C.C.T. 21DTV0142GZONA ESCOLAR 33 CICLO ESC.2012-2013

NEXTICAPAN , ZACAPOAXTLA ,PUE.

Page 2: Pat pnl 21 dtv0142g completa

INDICEINTRODUCCIÓN.……………………3MISIÓN…………………………………4VISIÓN………………………………….5CODIGO DE VALORES……………6PLAN ANUAL…………………………7VALIDACIÓN…………………………12

Page 3: Pat pnl 21 dtv0142g completa

INTRODUCCIÓNMediante el desarrollo del presente Plan Anual de Trabajo del Programa Nacional de Lectura , se buscará desarrollar y mejorar la habilidad lectora en cada uno de los estudiantes , cuestión de suma importancia que nos preocupa y ocupa a cada uno de los involucrados en el proceso educativo , el cual permitirá una identificación , utilización y circulación de los diferentestextos de la biblioteca escolar y de aula.

Dicha actividad permitirá consolidar espacios para apoyar y buscar la interacción libro-lector y así favorecer en el mejoramiento de una mayor velocidad , mejor fluidez y comprensión lectora , estructurando un andamiaje que servirá de sostén para las distintas asignaturas marcadas en el plan y programa de educación secundaria.

Page 4: Pat pnl 21 dtv0142g completa

NUESTRA MISIÓN 

 

Somos una institución educativa que mediante el aprendizaje grupal

a través de la lectura y la escritura fomenta actividades para diseñar

situaciones que permiten compartir materiales, trabajos y responsabilidades

que brindan la posibilidad a los alumnos, maestros y padres de familia

de trabajar en diferentes tipos de equipos, lo cual facilita ayudarse mutuamente,

valorando la conducta en relación con el grado de bienestar individual

y colectivo, logrado en los planos de la participación escolar y de la comunidad en general.

 

NUESTRA MISIÓN 

 

Somos una institución educativa que mediante el aprendizaje grupal

a través de la lectura y la escritura fomenta actividades para diseñar

situaciones que permiten compartir materiales, trabajos y responsabilidades

que brindan la posibilidad a los alumnos, maestros y padres de familia

de trabajar en diferentes tipos de equipos, lo cual facilita ayudarse mutuamente,

valorando la conducta en relación con el grado de bienestar individual

y colectivo, logrado en los planos de la participación escolar y de la comunidad en general.

 

Page 5: Pat pnl 21 dtv0142g completa

NUESTRA VISIÓN 

 

Deseamos ser una institución educativa que oriente sus actividades a la

promoción social, vinculando la escuela con la comunidad, haciendo una valoración

de las experiencias humanas en materia de descubrimiento,

de invención, de creación y de progreso como un factor activo

del movimiento de la sociedad al promover valores como el respeto,

la tolerancia y la responsabilidad, enfocando el proceso de la lecto – escritura

como una herramienta básica para brindar una educación integral.

 

 

NUESTRA VISIÓN 

 

Deseamos ser una institución educativa que oriente sus actividades a la

promoción social, vinculando la escuela con la comunidad, haciendo una valoración

de las experiencias humanas en materia de descubrimiento,

de invención, de creación y de progreso como un factor activo

del movimiento de la sociedad al promover valores como el respeto,

la tolerancia y la responsabilidad, enfocando el proceso de la lecto – escritura

como una herramienta básica para brindar una educación integral.

 

 

Page 6: Pat pnl 21 dtv0142g completa

NUESTRO CÓDIGO DE VALORES

 

•Responsabilidad en el cumplimiento del proyecto escolar.

•Respeto en el desempeño de las actividades, en las actitudes y en los compromisos adquiridos con: compañeros de trabajo, padres de familia y alumnos.

•Tolerancia en la convivencia e intercambio de experiencias con personas que tienen otra forma de pensar o concebir la divinidad.

•Veracidad en la información requerida por las autoridades educativas.

•Solidaridad para llevar a cabo y con éxito los compromisos de trabajo de la organización general de la escuela.

•Honestidad en el manejo de los recursos humanos y materiales.

 

NUESTRO CÓDIGO DE VALORES

 

•Responsabilidad en el cumplimiento del proyecto escolar.

•Respeto en el desempeño de las actividades, en las actitudes y en los compromisos adquiridos con: compañeros de trabajo, padres de familia y alumnos.

•Tolerancia en la convivencia e intercambio de experiencias con personas que tienen otra forma de pensar o concebir la divinidad.

•Veracidad en la información requerida por las autoridades educativas.

•Solidaridad para llevar a cabo y con éxito los compromisos de trabajo de la organización general de la escuela.

•Honestidad en el manejo de los recursos humanos y materiales.

 

Page 7: Pat pnl 21 dtv0142g completa

ACTIVIDADES A DESARROLLARN.P ACTIVIDADES META ESTRATEGIA FECHA RECURSOS EVIDENCIAS

01 Organizar la biblioteca de aula por genero y categoría.

Etiquetar y enumerar el 90% de los libros de la biblioteca de aula.

Elaborar el inventario y realizar el listado correspondiente.

Octubre Libros de la biblioteca de aula, computadora e impresora

Inventario y fotografías.

Page 8: Pat pnl 21 dtv0142g completa

02 Elaboración de biografías.

Que el 80% de los alumnos involucren a su familia y elaboren su biografía.

Leer un libro que hable de la vida de una persona famosa y con este ejemplo cada integrante de la familia elabore su propia biografía.

-Noviembre -Libros-Biografía

-Cámara

Biografías y fotografías.

03 Investigar sobre los derechos humanos.

Que el 90% de los educandos conozca y difunda los Derechos Humanos.

Investigar en los libros de la biblioteca de aula y escuela sobre los derechos humanos y representar cada uno de los derechos.

-Diciembre Libros.Computadora.Impresora.Cámara.

Fotografías.

Page 9: Pat pnl 21 dtv0142g completa

04 Promover la lectura de otro tipo de libros.

Que el 100% de los participantes tengan la posibilidad de conocer y leer un mayor porcentaje de libros de ciencia y tecnología.

Promover la lectura de los libros de ciencia y tecnología.Invite a un profesional del área y vincule su experiencia con los libros de la biblioteca

Enero -Libros de ciencia._ Cámara

_Síntesis_Fotografías.

05 Conocer los distintos trastornos alimenticios.

Lograr que el 80% de los integrantes de la comunidad escolar Investiguen en distintos medios impresos y electrónicos los distintos trastornos alimenticios.

Buscar información, en libros ,revista, periódicos e internet sobre los distintos trastornos alimenticios.Comenten sobre lo investigado y realicen una síntesis y compártanla con la familia.

Febrero _Libros_Revistas_Periódico._Internet. Cámara.

-Síntesis._fotografías.

Page 10: Pat pnl 21 dtv0142g completa

06 Seleccionar un libro de su agrado.

Que el 100% de los alumnos escojan un libro de su agrado y lo lean, posteriormente elaboren un acróstico.

Solicite que escojan un libro de su agrado, le den lectura y elaboren un acróstico con el titulo del libro.Todos los acrósticos serán pegados en el salón de clase.

Marzo _Libros_ordenador._Cámara.

_Acrósticos._Fotografías.

07 Profundizar sobre los Derechos Humanos.

Que el 90% de los participantes Consulten en los libros de la biblioteca de aula y medios electrónicos los Derechos Humanos.

Pedir a los alumnos investiguen nuevamente en los libros de la biblioteca de aula e internet sobre los Derechos Humanos y organicen una conferencia.

Abril -Libros_Internet.-Cámara.

-Ciclo de conferencias.-Fotografías.

Page 11: Pat pnl 21 dtv0142g completa

08 Establecer una definición de violencia.

Que el 90% de los participantes pueda dar a conocer una definición de violencia y saber cuantas clases existen.

Organizar un debate en el salón de clase sobre la violencia.Divida al grupo en dos equipos ,uno argumente a favor y el otro en contra sobre los actos de violencia que se viven en el contexto escolar y a nivel de la comunidad.

Mayo Libros de la biblioteca.-Internet.

-Debate-Fotografías-Paráfrasis.

09 Conocer los textos leídos a lo largo del ciclo escolar

Que el 90% de los integrantes de la comunidad escolar de a conocer los distintos tipos de textos leídos a lo largo del ciclo escolar

Invite a varias personas al salón de clase para que hablen sobre los cuentos, historias o textos que leyeron en este año.Muestre los resultados de las 5 actividades permanentes en el salón de clase._Lectura en voz alta._Círculo de lectores.-Lectura de 10 libros y 20 minutos de lectura en casa._Lector invitado en el salón de clases.-Índice lector del grupo.

Junio -Libros leídos.-Invitados.

-Lectura de algunos libros.-Fotografías.

Page 12: Pat pnl 21 dtv0142g completa

VALIDACIÓN Vo .Bo

ASESOR ACOMPAÑANTE EL SUPERVISOR ESCOLAR

____________________________ _____________________________ Mtra. Selene Brizeida López Macip Mtro. Fernando I. Fernández Nochebuena

DIRECTOR DE LA ESCUELA MAESTRO BIBLIOTECARIO

______________________________ _______________________________ Profr. Guillermo Álvarez Bernal Profr. Odilón Sánchez Guerrero

DOCENTE REPRESENTANTE DEL COMITE DE LECTURA

___________________________ _______________________________ Profr. Cupertino Álvarez González Eva María Jaimez García