3
Pautas para realizar la Video-Exposición Grupos de Trabajo: Se pueden formar grupos de máx. 2 personas. Temas a Desarrollar: 1. Introducción al Nuevo Modelo de la Educación Superior. 2. Contraste entre los Principios del Nuevo Modelo Educativo y las Prácticas Dominantes. 3. La Educación Socialista en el Marco del Núcleo Educativo Comunal. Recursos a utilizar: Puede apoyar la exposición de los siguientes recursos: 1. Rota folios , en el cual puede presentar esquemas, flujogramas, pequeñas definiciones, gráficos y dibujos. 2. Pizarrón , puede presentar la información más relevante sobre el tema a exponer. Dinámica a implementar: Algunas recomendaciones para realizar la exposición y hacer buen uso de los recursos, entre las cuales tenemos: 1. Antes de realizar la exposición, deben tener todos los recursos a utilizar a la mano. 2. Tener dominio de los temas a tratar (NO se permite realizar lecturas de fichas resumen, ni hojas), pueden apoyarse del contenido colocado en los rota folios o pizarra. 3. Al realizar la exposición esta debe ser clara, de tono medio y fluida. Para este caso, deben realizar algunas pruebas de grabación para ajustar el tono de voz adecuado. 4. Debe realizar la exposición con las técnicas de escenario que utilizaría si tuviera público presente, es decir, debe esmerarse por captar la atención y explicar

Pautas para realizar la Video Exposición

  • Upload
    regios

  • View
    588

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pautas para realizar la Video Exposición

Pautas para realizar la Video-Exposición

Grupos de Trabajo: Se pueden formar grupos de máx. 2 personas.

Temas a Desarrollar:

1. Introducción al Nuevo Modelo de la Educación Superior. 2. Contraste entre los Principios del Nuevo Modelo Educativo y las Prácticas

Dominantes.3. La Educación Socialista en el Marco del Núcleo Educativo Comunal.

Recursos a utilizar: Puede apoyar la exposición de los siguientes recursos:

1. Rota folios , en el cual puede presentar esquemas, flujogramas, pequeñas definiciones, gráficos y dibujos.

2. Pizarrón , puede presentar la información más relevante sobre el tema a exponer.

Dinámica a implementar: Algunas recomendaciones para realizar la exposición y hacer buen uso de los recursos, entre las cuales tenemos:

1. Antes de realizar la exposición, deben tener todos los recursos a utilizar a la mano.

2. Tener dominio de los temas a tratar (NO se permite realizar lecturas de fichas resumen, ni hojas), pueden apoyarse del contenido colocado en los rota folios o pizarra.

3. Al realizar la exposición esta debe ser clara, de tono medio y fluida. Para este caso, deben realizar algunas pruebas de grabación para ajustar el tono de voz adecuado.

4. Debe realizar la exposición con las técnicas de escenario que utilizaría si tuviera público presente, es decir, debe esmerarse por captar la atención y explicar bien las ideas, evitando movimientos exagerados y muletillas.

Nota: Los ítems que serán evaluados en esta actividad serán publicados en el Blogs.

¿Cómo hacer y editar un   video?

Para realizar eficientemente la actividad de la primera unidad, a continuación te mostramos una serie de recursos a tu alcance para realizar el video.

Requerimientos para grabar el video:- Celular con cámara para grabar video. (Recomendado)- Cámara digital (Con opción de grabación de Video)- Cámara Web con micrófono.

Page 2: Pautas para realizar la Video Exposición

- Cámara video Grabadora Profesional (Opcional)

RECUERDA que cada recurso que utilices tiene una forma predeterminada para guardar el video en diferentes formatos o extensiones (mp4, 3gp, 3g2, avi, wmv).Si deseas editar el video con Microsoft Windows Movie Maker, deberás cambiar el formato de video a wmv con algún programa.

Pasos para guardar tu video.

A. Crea una carpeta nueva y descarga el video obtenido, en tu computadora o pen drive, y la carpeta la deberás identificar con tu nombre y la unidad a evaluar. Ejemplo: Pedroperez-juangonzalez_Unidad_I

Como Editar el video. (Solo si deseas Hacerlo, de no ser así, dirígete al paso B)

Vamos a trabajar con un editor de vídeo para hacer o editar una película.

Para editar o hacer un vídeo vamos a trabajar con el programa Microsoft Windows Movie Maker o algún otro programa similar para editar tu video (Nero, Muvee, etc).

Para encontrar este programa, dirigete al botón de inicio-todos los programas, y allí encontraras Windows Movie Maker , haz click y listo ya tu programa esta funcionando.

Después empiezas a trabajar con Movie Maker. Aquí tienes algunos vídeos que te ayudarán. Has click en los enlaces para ver los tutoriales.

1. Primeros pasos en Movie Maker : abrir el programa, importar video o imagenes, colocarlas en la escala del tiempo.

2. Transiciones de vídeo : una vez que tenemos todas las imágenes o videos colocados en la escala del tiempo, ponemos transiciones entre los clips de vídeo.

3. Efectos de vídeo y música : después insertamos efectos de vídeo en los clips (no es necesario en todos los clips) y a continuación finaliza tu video y guarda los cambios.

B. Graba en un cd virgen la carpeta que identificaste y guardaste el video.

C. Identifica tu Cd y entrégalo al tutor que te corresponde del TIUYAP.