21
1

Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

1

Page 2: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

2

Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad del municipio en los procesos de paz y seguridad “No puede haber desarrollo sostenible sin paz, ni paz sin desarrollo sostenible”

En su vigésimo tercera edición centraremos este Encuentro internacional de Autoridades locales en conocer con más profundidad las responsabilidades que nos encomienda la Agenda 2030 como líderes municipales y regionales en el proceso de construir sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Fué en el Congreso de Caldas, celebrado el pasado año, donde la UIM impulsó un nuevo eje de trabajo centrado en el Objetivo 16 de desarrollo sostenible: Paz, seguridad y gobernanza, donde por primera vez se incorpora la paz y la seguridad en la agenda de desarrollo sostenible. Esta iniciativa se materializó con la “Declaración de Municipalistas por la Paz Territorial” y la creación de la Red Iberoamericana de Municipios por la Paz. Dando continuidad a esta iniciativa, bajo el título “El papel de las Autoridades Locales en la consecución del ODS 16: promover sociedades pacíficas e inclusivas desde el municipio”, abordaremos los conceptos de paz y seguridad, fundamentados en la inclusión social y como una condición esencial del desarrollo sostenible. La UIM facilita este espacio a todas las autoridades iberoamericanas en el entendido de que el papel de los gobiernos locales y de sus responsables políticos es determinante en cualquier proceso de cambio: trabajando desde lo global partiendo desde lo local. Osinvitoacompartirconnosotrosesteespaciodetrabajoquesindudaesclaveparaconseguirquenuestrosterritoriosseanespaciossostenibleseinclusivos.

D.GuidoEcheverryPiedrahita

PresidenteUIMGobernadordeCaldas

PRESENTACIÓN

Page 3: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

3

El XXIII Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales será acogido por dos ciudades del Estado de Veracruz que serán nuestras anfitrionas durante el evento, Medellín de Bravo y Coatepec.

“El Encuentro de Autoridades Locales Iberoamericanas arrancará en nuestra ciudad dando la bienvenida a todos los participantes el día 22 de julio. Durante los dos primeros días del programa tendremos el placer de ser los anfitriones de un evento internacional de esta magnitud y poder mostrar a nuestros visitantes nuestra gestión municipal, y por supuesto, la riqueza cultura y la calidez de nuestra gente.”

D. Hipólito Deschamps

Presidente Municipal del Ayuntamiento de Medellín de Bravo

“Será el 23 de julio cuando la ciudad de Coatepec, el Pueblo Mágico de Veracruz, dará la bienvenida a todas las autoridades que nos acompañen en este espacio internacional. Durante las dos jornadas de trabajo previstas compartiremos experiencias enriquecedoras para todos y tendremos la oportunidad de mostrar el atractivo turístico de la gran capital del café en México.”

D. Luis Enrique Fernández Peredo Presidente Municipal del Ayuntamiento de Coatepec

SEDESDELENCUENTRO

Page 4: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

4

AQUIENVADIRIGIDO

ElEncuentro IberoamericanodeAutoridades Locales seha instituidocomocitaobligada de las autoridades locales iberoamericanas que trabajan potenciandouna cultura innovadora en la gestión local, con el objetivo de generar nuevoscanales de cooperación entre entidades nacionales e internacionales y defomentarciudadessostenibleseinclusivas.Compartirconocimiento,experienciasyespaciosdedialogoeinvestigaciónsonelejedelasactividadespropuestasenesteprograma.

Perfil del participante

Va dirigido a alcaldes/as, concejales/as, autoridades regionales ynacionales, personal directivo de las administraciones públicas,organismosinternacionalesyrestodeagentesterritorialesinteresadosenpotenciarelpapelde losmunicipiosen losprocesosdepazy seguridadciudadanadelosterritoriosyenconocer lasexperienciasdegestiónqueseestándesarrollandoanivelinternacionalenmarcadasenelObjetivo16delaAgenda2030.

Page 5: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

5

LaAgenda2030suponeungranretoparalasentidadeslocalesconstituyéndosecomounapiezaclaveenlaconstruccióndesociedadessostenibles.ConlaadopcióndelosODSylaAgenda2030enlaCumbredeDesarrolloSostenibledelaONUen2015, la atención se dirige hacia la implementación y el seguimiento a nivel nacional ysubnacional,locualproporcionadesafíosúnicosperotambiénoportunidades.Todos losODS tienenmetasdirectao indirectamente relacionadas conel trabajodiariode losgobiernos locales y regionales, y así se reconoce; no son meros implementadores sinoresponsablespolíticos,catalizadoresdelcambioyelniveldegobiernomejorsituadoparavincularlosobjetivosglobalesconlascomunidadeslocales.DesdelaAgendasedefiendeelpotencialdelaacciónlocalparaimpulsareldesarrollo,haciéndosenecesario solicitar los marcos legales y financieros adecuados para respaldar a los gobiernoslocalesyregionalesenlaconsecucióndeunaagendaintegradayuniversal.Porlotanto,elpapeldeloslíderesdelasciudadesesclaveparaimpulsarelcambioglobaldesdelabase.DeahílaimportanciadelagestióndelasautoridadeslocalesenelmarcodelosObjetivosdeDesarrolloSostenible(ODS), lanecesidaddeconocercuálessonsusdesafíosenmarcadosenlos distintos objetivos propuestos y con qué herramientas o instrumentos de gestión puedencontarparapoderabordarlosdesdesusinstituciones.

INTRODUCCIÓN

Page 6: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

6

Enestaocasiónnosvamosa focalizarenelObjetivo16 y elpapel de los gobiernos locales para “propiciar sociedadespacíficas, justas e inclusivas que estén libres de violencia.Nopuedehaberdesarrollososteniblesinpaz,nipazsindesarrollosostenible”.Esteobjetivoconsisteenmantener la seguridadde laspersonasygarantizar queelgobierno local trabajadeformaefectivay justa.Representauncompromisohistóricoporpartedetodoslosgobiernosde trabajar, de forma individual y colectiva, para la prosperidad, lajusticiaylapazdesuciudadaníaLaAgenda2030reconoceexplícitamenteque lassociedadespacíficase inclusivas son tanto resultados como facilitadores del desarrollosostenible.ElObjetivo16comprometealosgobiernosaproporcionaracceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces,responsableseinclusivasentodoslosniveles.

La participación de la sociedad civil en el fomento de la imple-mentación inclusiva y abierta del Objetivo 16 y la rendición decuentas será fundamental para garantizar que los gobiernosrespondan a las necesidades de los diversos segmentos de lasociedad.

Invitaalosgobiernoslocalesasermásefectivosyresponsablesconla ciudadanía, garantizando una gobernanza abierta e inclusiva,dondelasociedadcivilsereconozcacomosocioindispensableeneldiseñoeimplementacióndelaspolíticasdedesarrollosostenibleatodoslosniveles.Nos centraremos, por tanto, en las competencias directas de losgobiernos locales que establece este objetivo, compartiendo lavisióne iniciativasqueseestándesarrollandodesde institucionesinternacionales que constituyen un referente en la temática asícomoexpertosinternacionalesdealtonivel.Sedaránalgunasclavespara la gestión local y abriremos un espacio de trabajo conjunto através de laboratorios de innovación, partiendo de buenas prácticasaplicadasendistintosterritoriosdeIberoaméricaanivellocal,regionalynacional.

Desde aquí animamos a las autoridades locales, regionales y nacionales a participar en este XXIII Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales compartiendo sus reflexiones y experiencias.

Page 7: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

7

ElprogramaabordatrestemáticasbasadasenlasmetaspropuestasalosgobiernoslocalesparalaconsecucióndelObjetivodeDesarrolloSostenible16:

Trataremoseltemadelaviolenciaenlosterritoriosylaimportanciadegarantizarlaseguridadciudadanaenlaszonasurbanasyrurales,asícomolosprocesosdepazenzonasdeconflicto,ylaimportanciadelosenteslocalesensuimplementación.Reducir la violencia desde nuestra comunidades en todas sus manifestacionessuponeunpasoimprescindibleparaconseguirlapazyseguridadmundial.

LÍNEASTEMÁTICAS Seguridad

PazGobernanza

Sociedades justas y participativas

Reducir la violencia en nuestros territorios

Instituciones eficaces y transparentes

16.1 Reducir significativamente todas las formas de VIOLENCIA y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo

Reducirlaviolenciaennuestrosterritorios

Page 8: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

8

Crear instituciones eficaces, responsables y transparentes es otro de los propósitosmarcados en este objetivo que incide directamente en la gestión pública de lasentidadeslocales.Es necesario combatir la corrupción y aumentar el accesopúblico a la informaciónimplementandopolíticasdetransparenciaeficientesdesdeelmunicipio.

Los gobiernos locales han liderado las iniciativas sobre nuevas formas de toma dedecisionesparticipativas,peroestasiniciativasnoseconsideransuficientesdadoquenose ven incluidas todas las necesidades de la sociedad civil en los diferentes nivelesgenerándosesociedadesinjustas.Este objetivo implica a las entidades locales para que focalicen sus esfuerzos en estesentido, asumiendo más responsabilidades frente a las comunidades, asegurando asíqueningúngrupoquedeexcluido.

“Animoatodoslosgobiernosaaprovecharlosconocimientosylosrecursosdelasociedadcivilparamaximizarelimpactodesusesfuerzos.Delmismomodo,felicitoalasociedadcivilporayudaralosgobiernos amaximizar los recursos limitados para el desarrollo sostenible. Solo trabajando juntospodemoscrearunmundodedignidadyoportunidadparatodosenunplanetasaludable.”

SecretarioGeneraldelaONU

16.6 Crear Instituciones EFICACES, RESPONSABLES y TRANSPARENTES a todos los niveles en todo el mundo

Institucioneseficacesytransparentes

16.7 Garantizar la adopción de decisiones INCLUSIVAS, PARTICIPATIVAS y REPRESENTATIVAS que respondan a las necesidades a todos los niveles.

Sociedadesjustasyparticipativas

Page 9: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

9

OBJETIVOSDELENCUENTRO

n Conocer las metas propuestas en la Agenda

2030 a los gobiernos locales para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16.

n Promover la aplicación de los resultados del

Encuentro en la práctica del desarrollo local y fomentar la investigación académica.

n Potenciar la implicación de los gobiernos

locales como agentes dinamizadores de los procesos de paz.

n Generar espacios dedialogo internacional para

definir el rol de los líderes locales en los procesos de paz y seguridad de los territorios, partiendo de lo local hacia lo global.

n Facilitar espacios de encuentro que promuevan

instituciones locales, regionales y nacionales más eficaces y transparentes.

n Fomentar el intercambio de conocimiento,

experiencias y herramientas para construir un modelo de ciudad segura, sostenible e inclusiva que implique a todos los agentes sociales en la toma de decisiones.

Transparencia

Compromiso

Acceso público a la información

Eficacia

Decisiones inclusivas

Seguridad

Participación

Page 10: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

10

AVANCEDELPROGRAMA

MEDELLÍN

COATEPEC

Page 11: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

11

Page 12: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

12

Domingo 22 de Julio 17:00a17:30Llegada de los participantes a la ciudad de Medellín de Bravo, Veracruz (México) 18:30a20:30Bienvenida del Presidente Municipal D. Hipólito Deschamps Coctel Espectáculo de folklore regional veracruzano

Lunes 23 de Julio 08:30a09:00Acreditación de los participantes 09.00a10.00Acto de Inauguración y fotografía oficial del XXIII Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales

MUNICIPIODE

MEDELLÍNDEBRAVO

Page 13: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

13

Lunes 23 de Julio

SOCIEDADES JUSTAS Y PARTICIPATIVAS

10.00a11.00Conferencia Magistral de apertura: “CULTURA DE PAZ Y EL PAPEL DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN LA CONSECUCIÓN DEL OBJETIVO 16“ 11:00a11:30Coffe Break 11:30a13:00Mesa Redonda: GARANTIZAR DECISIONES INCLUSIVAS, PARTICIPATIVAS Y REPRESENTATIVAS DE TODOS LOS NIVELES PARA CONSEGUIR SOCIEDADES MÁS JUSTAS Y SOSTENIBLES

• Nuevas formas de gobernar; con la gente y para la gente • Políticas municipales participativas como garantía de un gobierno justo: Comisión de Participación ciudadana y

vecinal de la Municipalidad de Coatepec , su incidencia e implementación • Conseguir sociedades justas e incluyentes desde el ámbito local: como impulsar la participación de las poblaciones

más vulnerables.

MUNICIPIODE

MEDELLÍNDEBRAVO

Page 14: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

14

13:00a14:00Laboratorio de gestión innovadora: PARTICIPACIÓN CIUDADANA: MEDIDAS LOCALES PARA LA INCLUSIÓN DE LOS SECTORES DE POBLACIÓN MÁS VULNERABLES.

• Experiencia Provincia de Córdoba (Argentina) • “Veracruz comienza contigo” Estrategias para la paz desde una óptica integral: cultura, música, rehabilitación de

espacios y rezago alimentario.

14.00a15.30Almuerzo Cortesía del honorable Ayuntamiento de Medellín de Bravo 15:30a17:30Visita de observación y estudio SEGURIDAD EN EL TURISMO Recorrido de la Ruta de Cortés en el Ayuntamiento de Medellín de Bravo, incluyendo visita a la segunda iglesia más antigua de México.

MUNICIPIODE

MEDELLÍNDEBRAVO

Page 15: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

15

Martes 24 de Julio

REDUCIR LA VIOLENCIA EN NUESTROS TERRITORIOS

9.00a10.00Conferenciatemática:“SEGURIDADCIUDADANA,LIBERTADESPÚBLICASYCALIDADDEVIDA”10:00a10:30CoffeBreak10:30a12:00MesaRedonda:¿COMO PUEDEN GARANTIZAR LOS GOBIERNOS LOCALES LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS EN LOSTERRITORIOS?

• Políticaslocalesdeseguridadpúblicayprevencióndelaviolenciaenelterritorio• Espaciosparatodos:recuperacióndelosespaciospúblicosparalosciudadanoscomoelementodeseguridad• Mediaciónypolicíadeproximidad

12:30TrasladoalMunicipiodeCoatepec,PuebloMágicodeVeracruz

MUNICIPIODE

MEDELLÍNDEBRAVO

Page 16: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

16

Page 17: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

17

Martes 24 de Julio

15:00a16:30BienvenidadelPresidenteMunicipalD.EnriqueFernándezAlmuerzoCortesíadelhonorableAyuntamientodeCoatepec,Veracruz.16:30a17:30Conferenciatemática:“LASEGURIDADDELASMUJERESENLASCIUDADESYESPACIOSLOCALES”.

17:30a18:30Laboratoriodegestióninnovadora:BUENASPRÁCTICASAPLICABLESFRENTEALAINSEGURIDADYLAVIOLENCIA.MEDIDASINNOVADORASDESEGURIDAD.

Miércoles 25 de Julio

9.00a10.00Conferencia temática: “PROCESOSDEPAZENSITUACIONESDECONFLICTO:RECUPERACIÓNTEMPRANA” Presentación de la Red Iberoamericana de Municipios por la Paz

MUNICIPIODE

COATEPEC

Page 18: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

18

Miércoles 25 de Julio

INSTITUCIONES EFICACES Y TRANSPARENTES 10:00a11:30Mesa Redonda: GARANTIZARELACCESOPÚBLICOALAINFORMACIÓNYELPAPELDELACOMUNICACIÓNPÚBLICA

• Latransparenciacomoinstrumentodeimplicacióndelaciudadaníaenlaspolíticasdeseguridad• Programadetransparenciamunicipalcomoinstrumentoparalacalidaddelainformación• LaComunicaciónPúblicacomoinstrumentodeinformaciónyeficaciadelagestiónpública

11:30a12:00Cofee Break 12:00a13:00Laboratorio de gestión innovadora: FINANCIACIÓNYEFICIENCIADELASEGURIDADDESDEELÁMBITOLOCAL 13.00a14:00Solemne Acto de Clausura

MUNICIPIODE

COATEPEC

Page 19: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

19

14.00a15:30Almuerzo de clausura y espacio de confraternización 16:30a18:00Visita de observación y estudio: SEGURIDADENELTURISMORecorrido por el Pueblo Mágico de Coatepec 18:00Cierre del evento

Jueves 26 de Julio

12:00Salida y regreso de los participantes a sus lugares de origen

MUNICIPIODE

COATEPEC

Page 20: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy

20

DirecciónD. Federico A. Castillo Blanco Secretario General de la UIM

CoordinaciónTécnicayAcadémicaDª.MaribelGallegoRedondoCoordinadoradelaRedIberoamericanadeMunicipiosporlaPazUIMInformesenEspañaeIberoamérica:[email protected]+34958215047ext.801D. Héctor Aguilera Lira Coordinador de Gestión GLPAN Veracruz Informes México 01(228)8420500ext.2094

GestióndeparticipantesDª. Marta Rodríguez Vázquez del Rey Responsable Programas de Formación UIM [email protected] +34958215047ext.501

Page 21: Paz, Seguridad y Gobernanza: ODS 16 y la responsabilidad ...€¦ · para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Trataremos el tema de la violencia en los territoriosy