2
Pensar antes de actuar Dos empleados de una empresa estaban trabajando en la oficina duramente, mientras hablaban de su compañero del trabajo: Juan: - ¿Viste nuestro compañerito de trabajo?. Nunca hace nada En realidad sí, hace que trabaja, versea y al final el jefe lo considera más que a nosotros. Lucas: - ¿Te parece? A mi me cae bién, creo que es bastante inteligente. Juan: - Inteligente para sus propios intereses y para salirse con la suya. Además está saliendo con la secretaria del gerente. Lucas: - ¡No!, no sabía de eso. Juan: - Sí, vamos a ver cuando se entere el gerente, si le gusta. Además me parece que anda en algo raro, como él maneja la caja... Lucas: - Eso es grave, creo que no lo podemos dejar pasar porque si no algun día nos van a echar la culpa a nosotros. De alguna manera hay que contarselo al jefe, yo te apoyo. Vos mereces estar en su lugar. Luego de esta conversación Juan y Lucas dejaron de un lado el trabajo que estaba haciendo y fueron caminando hacia la oficina de su jefe de trabajo. Pero mientros caminaba Lucas pregunta a Juan: Lucas: - Juan... No te parece que será mejor averiguarlo todo bien antes de juzgarlo? Juan: - No hay esa necesidad... Lucas: - Pero y si a lo mejor estamos equivocado? ¿Pensaste cuál sería las consecuencias de ese pobre hombre? Juan: - ¿Qué es lo peor que le podría pasar? Lucas: - Piensa Juan, seguramente tiene una familia en la cual tendra hijos e hijas y si llega perder el empleo ¿Cómo podria mantener a su familia? O acaso tu estas dispuesto a cuidar su familia y mantenerlo? Juan: -Mmm... Puede ser que tenga razon, a lo mejor estoy equivocado mejor esperemos a que esto solucione por si mismo.

Pensar antes de actuar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pensar antes de actuar

Pensar antes de actuar

Dos empleados de una empresa estaban trabajando en la oficina duramente, mientras

hablaban de su compañero del trabajo:

Juan: - ¿Viste nuestro compañerito de trabajo?. Nunca hace nada En realidad sí, hace

que trabaja, versea y al final el jefe lo considera más que a nosotros.

Lucas: - ¿Te parece? A mi me cae bién, creo que es bastante inteligente.

Juan: - Inteligente para sus propios intereses y para salirse con la suya. Además está

saliendo con la secretaria del gerente.

Lucas: - ¡No!, no sabía de eso.

Juan: - Sí, vamos a ver cuando se entere el gerente, si le gusta. Además me parece que

anda en algo raro, como él maneja la caja...

Lucas: - Eso es grave, creo que no lo podemos dejar pasar porque si no algun día nos

van a echar la culpa a nosotros. De alguna manera hay que contarselo al jefe, yo te

apoyo. Vos mereces estar en su lugar.

Luego de esta conversación Juan y Lucas dejaron de un lado el trabajo que estaba

haciendo y fueron caminando hacia la oficina de su jefe de trabajo. Pero mientros

caminaba Lucas pregunta a Juan:

Lucas: - Juan... No te parece que será mejor averiguarlo todo bien antes de juzgarlo?

Juan: - No hay esa necesidad...

Lucas: - Pero y si a lo mejor estamos equivocado? ¿Pensaste cuál sería las

consecuencias de ese pobre hombre?

Juan: - ¿Qué es lo peor que le podría pasar?

Lucas: - Piensa Juan, seguramente tiene una familia en la cual tendra hijos e hijas y si

llega perder el empleo ¿Cómo podria mantener a su familia? O acaso tu estas

dispuesto a cuidar su familia y mantenerlo?

Juan: -Mmm... Puede ser que tenga razon, a lo mejor estoy equivocado mejor

esperemos a que esto solucione por si mismo.

Después de esta conversación Juan y Lucas volvieron a su puesto de trabajo.

A veces pensamos tanto en lo que va a pasar en el presente y nos olvidamos que existe

un futuro posible, asi que siempre antes de actuar o hablar hay que pensar si lo que

haciendo o hablando es lo correcto o no.