10

Click here to load reader

Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

MODELO INNOVADOR PARA LA FORMACIÓN DE LICENCIAEDUCACIÓN BASADO EN LA PEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN POPULAR,

LA SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA Y LA INCORPORACIÓN DENUEVAS TECNOLOGÍAS A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Convenio UNESR - FE Y ALEGRÍANº 404 del 7 de febrero de 2007 y firmado el 13 de marzo de 2007

PERFIL PROFESIONAL DE ENTRADA.

Nombre del Participante: GRISOL DEL CARMEN LEAL. C.I: 11452.778 Comunidad de aprendizaje: Formadores de la Calidad Educativa San Juan Bosco C.O.LFacilitador /a: William ChacónDimensión: Laboral. Etapa: Docente.

Año fecha Desde el 01 de noviembre del 2000 hasta el 2006.ActividadesRealizadas y Contexto de Actuación

Instructora en el área de Electricidad Básica, Seguridad Industrial. U.E. Pablo VI Cecal Fe y Alegría. Ubicada en Turiacas, ciudad Lagunillas, estado Zulia.

Utilización de Conceptos y Teorías

Centros educativos de capacitación laboral CECAL. Es un programa dentro de Fe y alegría que atiende a jóvenes descolarizados desde los 14 años hasta los 28, con cursos de 5 meses de duración.

Electricidad Básica: La electricidad básica es un fenómeno físico que se origina por cargas eléctricas bien estáticas o bien en movimiento y por interacción.

Seguridad Industrial: Es el área multidisciplinario que busca minimizar los riesgos en la industria, por lo general relacionados a los accidentes que, incluso pueden tener un gran impacto ambiental y afectas a regiones enteras. Por otra parte la seguridad industrial protege a los trabajadores, con vestimenta apropiada y controles médicos.

Elaboración Teórica y Metodológica

Fe y alegría crea el programa CECAL con el objetivo de atender a la población de jóvenes descolarizados que por cualquier causa han abandonado la educación formal, o simplemente no han podido estudiar. Basa su campo de acción a través de la creación de cursos formativos que le permitan al participante obtener habilidades y destrezas en el campo laboral, es decir un oficio digno que le permita formarse integralmente. Dentro de este contexto se agregan el área de formación humano cristiano y pensamiento lógico matemático. Para lograr esta formación se desarrollan diversas estrategias como: proyectos productivos fase I y II, socialización de los mismos, clases magistrales por parte del docente, socializaciones donde los diversos conceptos son expuestos a través de lluvia de ideas tomando en cuenta las opiniones y

Page 2: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

puntos de vista de los participantes, prácticas grupales e individuales para fomentar la participación activa, talleres, mesas de trabajo, dramatización, charlas, exposiciones, dinámicas, sistematización de experiencias de aprendizaje, actividades extracurriculares, deporte y recreación.

Destrezas y Habilidades

En el área Electricidad Básica: Planificar y organizar el trabajo. Conocimientos básicos de seguridad industrial. Reconocer y majo de materiales y herramientas

eléctricas. Medir trazar con reglas y calibrador. Aserrar, perforar y roscar. Elaborar circuitos.

En el área de Seguridad Industrial. Conceptualizaciones básicas de sha. Prevención de accidente e incidente. Inspecciones de seguridad. Prevención de riesgos ocupacionales. Uso de equipos de protección personal y respiratorio. Primeros auxilios. Uso y manejo de extintores. Análisis de ART. Trabajos en espacios confinados. Charlas de seguridad. Protección Ambiental.

Valores y Actitudes

Responsabilidad profesional en el trabajo realizado, compromiso con la institución y estudiantes, solidaridad entre el grupo de trabajo, respeto hacia las opiniones de los demás, ética, Convivencia armónica que permitan la interacción con otros.

Evidencias Constancia de trabajo.

Page 3: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

Año fecha Desde el 03 de Septiembre del 2004 hasta marzo 2007.ActividadesRealizadas y Contexto de Actuación

Instructora en el área de Electricidad Básica, Seguridad higiene y Ambiente. Computación, Dibujo Técnico, Electricidad Básica.Centro de Capacitación Laboral CECAL (Continuo), ubicado en la victoria av. 1 entre calle 3y4 Bachaquero Municipio Valmores Rodríguez Edo Zulia.

Utilización de Conceptos y Teorías

Electricidad Básica: La electricidad básica es un fenómeno físico que se origina por cargas eléctricas bien estáticas o bien en movimiento y por interacción.

Seguridad Higiene y Ambiente: El Reglamento Federal de Seguridad Higiene y Ambiente de trabajo define: Como los procedimientos y elementos que se aplican en los centros de trabajos, para el reconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo. Con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores.

Dibujo Técnico: Es un sistema de representación gráfica de

diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar

información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a

elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y

mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de

medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros

soportes planos.

Computación: Rodrigo Peralta, la define como un estudio científico, que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de información, lo cual lleva a cabo a través de herramientas pensadas para el propósito.

Elaboración Teórica y Metodológica

En esta ocasión tuve la oportunidad de trabajar con 3ra etapa de educación básica, donde experimente un abanico de estrategias pedagógicas para trabajar en el aula, que procuran la máxima autonomía de los participantes y el protagonismo en sus procesos de aprendizajes. En todas se busca relacionar la teoría con la práctica y que los conocimientos se vuelvan herramientas en la solución de problemas, situaciones hipotéticas y abstractas que no tengan ninguna significación para los participantes. Existen infinidades de estrategias de enseñanzas-aprendizajes que aplique: Clases magistrales han sido durante mucho tiempo la estrategia por excelencia de los decentes para formar y

Page 4: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

orientar.Lecturas y análisis de textos: Donde se pone de manifiesto la capacidad de leer e interpretar contenidos para que luego los participantes elaboren en su cuaderno una síntesis de lo aprendido.Exposiciones Orales: Es un trabajo de preparación y posterior preparación oral, que puede realizarse de forma grupal o individual. Esta estrategia demanda un acompañamiento y accesorias del instructor en la preparación previa de los participantes.Prácticas en las Aulas-Taller: en el área de formación trabajo, resulta fundamental que se realicen trabajos prácticos dirigidos al dominio instrumental de los distintos aparatos, equipos, materiales técnicas y procedimientos que se requiere para trabajar desde las especialidades. Esta experiencia deben realizarse en una realidad concreta y los participantes deben lograr el dominio de sus aplicaciones de manera adecuada y eficaz.Solución de problema: El aprendizaje basado en la solución de problema estimula a los participantes a involucrarse más en el aprendizaje debido a que sientes que tienen la posibilidad de interactuar con la realidad y observar los resultados de dicha interacción. Trabajamos con la Metodología de proyectos productivos: Es una alternativa o estrategia pedagógica para el desarrollo delas actividades formativas donde se articulan el conocimiento y el trabajo productivo. En el se define planteamiento del problema, objetivo, investigación, justificación, diseño inicial y programa de construcción. En el área de Computación: Conocimiento del entorno grafico de los diversos programas, manejo del programa office (Word, Excel, power point, Publisher), Internet.

Destrezas y Habilidades

En el área Electricidad Básica: Planificar y organizar el trabajo. Conocimientos básicos de seguridad industrial. Conceptualizaciones de electricidad básica. Reconocer y majo de materiales y herramientas

eléctricas. Medir trazar con reglas y calibrador. Aserrar, perforar y roscar. Elaborar circuitos.

En el área de Seguridad Industrial. Conceptualizaciones básicas de sha. Prevención de accidente e incidente. Legislación laboral. Riegos ocupacionales. Señales de seguridad. Enfermedades ocupacionales

Page 5: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

Inspecciones de seguridad. Prevención de riesgos ocupacionales. Uso de equipos de protección personal y respiratorio. Primeros auxilios. Uso y manejo de extintores. Análisis de ART. Permisos de trabajos. Trabajos en espacios confinados. Protección ambiental. Charlas de seguridad.

En el área de Dibujo Técnico: Dibujo técnico, concepto, tipos, importancia. Instrumentos, materiales, instrumentos de medición de

dibujo técnico. Clasificación del dibujo técnico. Aplicación de técnicas. DIN 16 normas, DIN17 normas. Formatos, nomenclaturas cajetín. Trazados: Perpendiculares, con el compás. Líneas de la circunferencia. Inscripción de polígonos regulares. Triángulos. Tangentes.

En el área de Computación: Conocimiento del entorno grafico de los diversos programas, manejo del programa office (Word, Excel, power point, Publisher), Internet.

Valores y Actitudes

Responsabilidad profesional en el trabajo realizado, como puntualidad, sentido de pertenencia, honestidad, constancia, dedicación, perseverancia, comprometida con la institución y estudiantes, solidaridad entre el grupo de trabajo, respeto hacia las opiniones de los demás, ética profesional, Convivencia armónica que permitan la interacción con otros.

Evidencias Constancia de trabajo.

Año fecha Desde marzo 2007 hasta los actuales momentos.Actividades Coordinador Pedagógico Centro de Capacitación Laboral

Page 6: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

Realizadas y Contexto de Actuación

CECAL, “San Juan Bosco”, ubicado en la victoria av. 1 entre calle 3y4 Bachaquero Municipio Valmores Rodríguez Edo Zulia.

Utilización de Conceptos y Teorías

Aporte escuela de formación AVEC Coordinador Pedagógico: Hoy en día la pedagogía se considera una aplicación práctica dela psicología de la educación que tiene como objeto el estudio de la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases parámetros para analizar y estructural la formación y procesos de enseñanza-aprendizaje que intervine en ella.

Elaboración Teórica y Metodológica

(Hurtado y paredes) Un acompañamiento formativo, es aquel que orienta, dialoga, cuestiona, confronta con resultados, ayuda a ver debilidades y fortaleza, recuerda compromisos acordados propone alternativa, anima y asegura la continuidad de los planes.El proceso administrativo es un proceso que se lleva en los centros para garantizar, la organización, planificación, evaluación del centro.El proceso pedagógico, es la ejecución de un sinfín de actividades del proceso educativo del centro.Como coordinador, mi objetivo principal es fomentar en el centro valores humano cristiano, identidad, sentido de pertenencia entre los participantes, facilitadores e instructores además de crear espacios de acompañamiento y seguimiento de los procesos de enseñanza aprendizaje de los participantes, instructores y falitadores.

Destrezas y Habilidades

Conocimiento para Elaborar cronograma de actividades del centro.

Conocimientos para Elaborar proyecto de centro. Conocimientos para elaborar Manual de convivencia. Conocimiento para elaborar cronograma de actividades

del año escolar. Expedientes pedagógicos. Acompañamiento y seguimiento a: participantes,

instructores y facilitadores. Conocimientos para la elaboración de proyectos

productivos, desde una perspectiva que vincule la practica con las comunidades.

Conocimientos para llevar y redactar actas, acuerdo y compromisos.

Conocimientos para elaborar programas y plan de trabajo. Aplicar la metodología de proyectos productivos, para

garantizar un aprendizaje significativo en los participantes.

Page 7: Perfil de Entrada Laboral Etapa Docente

Elaborar cronograma de actividades de proyectos productivos, que garanticen el éxito de los mismos.

Seguimiento y acompañamiento a los instructores, facilitadores y participantes.

Promover la autogestión.

Valores y Actitudes

Apertura a las nuevas estrategias de enseñanzas y aprendizajes.

Valorar el trabajo del otro. Respetar las opiniones y sugerencias que se presenten. Ser portavoz de los procesos de aprendizajes dentro y

fuera del centro. Transferencia de conocimientos.

Evidencias Constancia de trabajo.