4
PERFIL DE PROYECTO PARA EL ENCAUZAMIENTO DEL RIO HUAYCOLORO DISTRITO DE LURIGANCHO-CHOSICA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA Causas constantes inundaciones deslizamientos muerte de ganadería BIBLIOGRAFIA http://www.ana.gob.pe/media/472457/quebrada%20huaycoloro%20abril %20-%20noviembre%202005.pdf

Perfil de Proyecto Para El Encauzamiento Del Rio Huaycoloro Distrito de Lurigancho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rio huaycoloro

Citation preview

PERFIL DE PROYECTO PARA EL ENCAUZAMIENTO DEL RIO HUAYCOLORO DISTRITO DE LURIGANCHO-CHOSICA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMACausasconstantes inundacionesdeslizamientos muerte de ganadera

BIBLIOGRAFIA

http://www.ana.gob.pe/media/472457/quebrada%20huaycoloro%20abril%20-%20noviembre%202005.pdfhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/geologia/v13_n25/pdf/a15v13n25.pdfhttp://digesa.sld.pe/depa/rios/2010/Quebrada_huaycoloro_2010-2.pdfMEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE CANALES DEL DISTRITO DE TALAVERA,PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS , DEPARTAMENTO DE APURIMAC

CAUSASPERDIDA DE AGUA POR FILTRACIONDETERIORO DE LOS CANALESFALTA DE DEMANDA DE AGUA

BIBLIOGRAFIA

http://www.ana.gob.pe/media/104087/dir4_mantenimiento_infraestrcutura.pdfhttp://www.paccperu.org.pe/publicaciones/pdf/28.pdfhttp://www.cepes.org.pe/pdf/OCR/Partidos/guia_practica_infraestructura/guia_practica_mantenimiento_infraestructuras_riego.pdfhttp://www.biblioteca.org.ar/libros/210640.pdf

PERFIL DE PROYECTO PARA LA CONSTRUCCION DE LA POSTA MEDICA ARANJUEZ DISTRITO DE TALAVERA , PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS Y DEPARTAMENTO DE APURIMAC

La principales causas para la construccin de una posta medica : - la demanda insatisfecha en la atencin de la salud en Aranjuez. - Garantizar la atencin oportuna de la poblacin. - Contar con una adecuada infraestructura que permita dar una cobertura eficiente a la poblacin que tiene dificultad en el acceso a la prestacin de los servicios de la salud. - Realizacin oportuna de programas preventivos de la salud. - Tratamiento de enfermedades y complicaciones a tiempo Higinicamente. - Reducir los niveles de propagacin de enfermedades infectas contagiosas. - Desarrollo de programas de planificacin familiar que contribuyan a disminuir el incremento acelerado de la poblacin. - Desarrollo de diversos eventos relacionados a la promocin y prevencin de la salud. - Disminuir los ndices de mortalidad. - Dotar al personal de salud de una adecuada infraestructura, para el mejor desempeo de sus funciones. - Elevar la calidad y condiciones de vida de la poblacin beneficiada.