21
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE UN SUELO Martha Lucía Valderrama Pedraza Laura Mejía Posada Profesor: Hernán González Seminario: Manejo Integrado del Suelo Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Perfil suelo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil suelo

DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE UN SUELO

Martha Lucía Valderrama Pedraza

Laura Mejía Posada

Profesor: Hernán González

Seminario: Manejo Integrado del Suelo

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente

Page 2: Perfil suelo

INTRODUCCIÓN

Es importante que la descripción del suelo sea

hecha exhaustivamente; esto sirve como base

para la clasificación del suelo y la evaluación del

sitio, así como para realizar interpretaciones sobre

la génesis y funciones medioambientales del suelo

Page 3: Perfil suelo

OBJETIVOS

General

Realizar la descripción morfológica del perfil de

un suelo ubicado en el Centro de Desarrollo

Agropecuario y Agroindustrial de la ciudad de

Duitama (Boyacá) mediante la diferenciación e

identificación de sus horizontes.

Page 4: Perfil suelo

Específicos

Diferenciar los horizontes que conforman el perfil

de un suelo con el fin de describir cada uno de

ellos.

Obtener datos edáficos confiables, como insumo

para el diseño de sistemas de uso del suelo y

prácticas apropiadas de manejo del suelo.

Establecer propuestas, que permitan llevar a

cabo el manejo sostenible del recurso suelo y con

ello estabilizar a mediano plazo el manejo de los

recursos naturales.

Page 5: Perfil suelo

Fecha de observación: 18 de noviembre de 2011

Ubicación del perfil: CEDEAGRO

Vereda: Puente La Balsa

Municipio: Duitama

Departamento: Boyacá

Page 6: Perfil suelo

Ubicación

Page 7: Perfil suelo

CONDICIONES AMBIENTALES

Clima: Frío Húmedo

Altitud: 2.590 m.s.n.m.

Temperatura promedio: 15 C

Precipitación media: 1.128 mm

Humedad relativa promedio: 81.4 %;

Evaporación: oscila entre

80.63 mm y

99.53 mm

Vientos predominantes: proceden del sudeste

y del sur, velocidad

media de 2,86 y 3,29 m/s

Brillo solar: 5 h promedio por día y

1.820 horas año sol.

Page 8: Perfil suelo

CONDICIONES AMBIENTALES

Vegetación: cobertura 100%con la

gramínea pasto

Kikuyo (Pennisetum clandestinum)

Relieve: plano

Erosión: no susceptible a erosión

Drenaje: normal, pero es susceptible a

encharcamientos.

no hay cercanía a fuentes de agua

Vías de : vía Duitama – Pantano

comunicación de Vargas y Cercanía a la

vía principal Duitama -Tunja

Page 9: Perfil suelo

Vegetación: cobertura 100% gramínea

pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum)

Page 10: Perfil suelo

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DEL PERFIL DEL SUELO

Trabajo de campo: selección del terreno y construcción de calicata

Profundidad calicata: 80 cm

Page 11: Perfil suelo

PERFIL DEL SUELO

Page 12: Perfil suelo

PERFIL DEL SUELO

Ap

B

C

Ab

Horizontes

Page 13: Perfil suelo

HORIZONTE

DESCRIPCIÓN

Profundidad Color Estructura Textura al

tacto

Consistencia Otro

Seco Húmedo Seco Húmedo

Ap 17cm Pardo

grisáceo

Gris oscuro Granular Franco

arcilloso

Duro Plástico,

adhesivo

Presencia

de raíces

B 26 cm Pardo a

pardo

oscuro

Pardo

grisáceo

oscuro

Prismática Franco

arcilloso

Muy

adhesivo

muy

plástico

Escaso a

nulo

desarrollo

de raíces

Ab 15 cm Pardo

grisáceo

Gris oscuro Granular Franco

arcilloso

Duro Plástico,

adhesivo

No

presencia

de raíces

C 10 cm Suelto no

coherente

Pedregosida

d

Inestructura

do Arenoso Suelto Suelto no

coherente

Pedregosi

dad

DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DEL PERFIL DEL SUELO

Page 14: Perfil suelo

DISCUSIÓN

El color es la característica morfológica más visible y

manifiesta del suelo; los colores oscuros indican contenido

de materia orgánica cuya mineralización es baja en este tipo

de clima.

De acuerdo a la textura fina, indica que es un suelo franco

arcilloso que forma terrones duros cuando está seco

De acuerdo a la profundidad y características físicas de

este suelo, se recomienda la aplicación de materia orgánica,

uso de coberturas vivas o muertas para contribuir a la

formación del horizonte cero (0).

Page 15: Perfil suelo

PRÁCTICAS QUE CONTRIBUYEN AL MANEJO

SOSTENIBLE DEL SUELO

De acuerdo a las propiedades físicas del suelo esta es la

relación entre la textura franco arcillosa FAr y algunas

características del suelo:

Page 16: Perfil suelo

MANEJO DE DRENAJE

Estos suelos suelen tener un mal drenaje, se

encharcan, incluso durante días con el riego o por mucha

lluvia.

La recomendaciones para mejorar un mal drenaje son:

Instalar tubos de drenaje

Crear pendientes

Aportar arena

Aportar materia orgánica al suelo

Page 17: Perfil suelo

Plantación

Elección de especies

Para estos suelos hay especies que resisten mejor sus

condiciones asfixiantes. Cultivos permanentes y pastos o

ciertos cultivos anuales.

Se recomienda el establecimiento de plantas gramíneas (

avena, kikuyo,) y leguminosas forrajeras (vicia, tréboles) ya

que son de fácil establecimiento en este tipo de textura y

cuyo sistema radicular no requiere suelos profundos

Page 18: Perfil suelo

PREVENIR EROSIÓN

Siembra de pastos con cereales y entre cosechas.

Buen sistema de drenaje para reducir la superficie disponible a

erosión hídrica.

Cobertura vegetal en los suelos

Labranza de conservación para mejorar el drenaje y la aireación

Labores de cultivo en niveles mínimos.

Camas de siembra no demasiado finas, al compactar

disminuye la porosidad en los suelos.

Siembra e incorporación de abonos verdes.

Page 19: Perfil suelo

MANEJO DELSUELO Y APROVECHAMIENTO

ECONÓMICO

Una buena gestión en el manejo del suelo puede suponer

un ahorro por hectárea, aunque no solo supone un ahorro

económico, sino un ahorro energético y de emisiones a la

atmósfera. Una conservación del suelo supone numerosos

beneficios, tanto a largo como a corto plazo.

Page 20: Perfil suelo

MANEJO DELSUELO Y APROVECHAMIENTO

ECONÓMICO

Una buena gestión en el manejo del suelo puede suponer

un ahorro por hectárea, aunque no solo supone un ahorro

económico, sino un ahorro energético y de emisiones a la

atmósfera. Una conservación del suelo supone numerosos

beneficios, tanto a largo como a corto plazo.

Se ha demostrado que existe un gran potencial para

mejorar la sostenibilidad de la agricultura nacional mediante

prácticas apropiadas de manejo de suelos, con lo cual es

posible disminuir costos sin sacrificar los rendimientos de

las cosechas mediante prácticas adecuadas y

ambientalmente sanas.

Page 21: Perfil suelo

Gracias