Perforacion Syllabus

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    1/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    FACULTAD: Ingenieras.

    PROGRAMA: Ingeniera de Petrleos. DEPARTAMENTO:

    NOMBRE ASIGNATURA: Perforacin. CODIGO:3550

    ARTICULACIN Y PERTINENCIA

    REA PERIODOACADEMICO CRDITOS

    Horas de Trabajo AcadmicoSemanal

    CienciasBsicas

    Ciencias Bsicasde Ingeniera

    IngenieraAplicada

    X

    FormacinComplementaria

    VII 3Presencial Autnomo o

    Independiente

    3 6

    CONOCIMIENTOS PREVIOS Y/O PRERREQUISITOS TIPO DE ACTIVIDAD ACADMICA

    Laboratorio de Lodos y CementosTerico Prctico Terico

    PrcticoObligatoria Electiva

    X X

    DOCENTE Diego Fernando Serrato CubillosCorreo Electrnico:

    [email protected]

    FECHA DE INICIO DE LA ASIGNATURA:

    26 de Enero de 2011

    Horario

    Establecido:

    L M M J V S

    18-21

    INTENCIONALIDAD FORMATIVA

    JUSTIFICACINEl estudiante de ingeniera de petrleos requiere conocer los fundamentos terico-prcticosrelacionados con la ingeniera de perforacin de pozos de petrleo y/o gas, adems de reconocerla complejidad e impacto que esta actividad representa en la industria y en el mundo. Sereconoce a la perforacin de pozos de petrleo y/o gas, como el nico medio fehaciente quepermite determinar la presencia o no de hidrocarburos en un yacimiento.

    OBJETIVO GENERAL

    Formar al futuro Ingeniero dePetrleos con las herramientasterico-prcticas para la perforacinde pozos de petrleo y/o gas,aplicando las tecnologas existentesdentro de los diversos marcos derequerimientos tcnicos que laindustria demande.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    Analizar los conceptos cientficos bsicosinvolucrados en la Ingeniera de Perforacin.

    Identificar las herramientas y sistemas que componenla perforacin de un pozo de petrleo y/o gas, ascomo el personal ligado a esta disciplina.

    Reconocer las diferentes tcnicas y tecnologasaplicadas en la Ingeniera de Perforacin.

    Impartir los conocimientos relacionados con losclculos matemticos requeridos durante el diseo yejecucin de las operaciones de perforacin.

    Crear la conciencia de la importancia de la seguridadindustrial, salud ocupacional, medio ambiente y

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    2/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    calidad (HSEQ), en el desarrollo ptimo de lasoperaciones de perforacin.

    COMPETENCIASGENRICAS

    (TRANSVERSALES)DE FORMACIN

    INSTRUMENTALES

    Capacidad de anlisis y sntesis. Capacidad de gestin de la informacin. Capacidad de organizar y planificar. Comunicacin oral y escrita en lengua propia. Conocimiento de informtica y las TIC, de los materiales y

    equipos de laboratorio, en el mbito del estudio. Conocimiento de una lengua extranjera Resolucin de problemas Toma de decisiones. Organizar y planificar labores concernientes a sus

    actividades acadmicas.

    INTERPERSONALES

    Capacidad para comunicarse con expertos de otras reas. Compromiso tico. Sentido de pertenencia. Habilidades en las relaciones interpersonales. Razonamiento crtico (Habilidades crticas y autocrticas). Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad

    (Respetar la individualidad y el entorno). Capacidad de trabajo en equipo disciplinario e

    interdisciplinario.

    Trabajo en un contexto internacional. Capacidad para liderar y conducir hacia las metas comunes.

    SISTMICAS

    Capacidad de adaptacin a nuevas situaciones. Habilidad para investigar. Aprendizaje autnomo (Aplicar los conocimientos en su rea

    y en otras). Capacidad de aplicar los conocimientos en la prctica. Conocimientos de otras culturas y costumbres. Creatividad. Habilidad para trabajar de forma autnoma.

    Tener iniciativa y espritu emprendedor. Liderazgo. Motivacin por la calidad. Sensibilidad hacia temas medioambientales.

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    3/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    COMPETENCIASESPECFICASSABERESESENCIALES:

    SABER CONOCER(Cognitivas:Conceptos,

    principios, hechos yteoras):

    Analizar sistemas utilizando balances de masa y energa. Analizar, modelar y calcular sistemas con reacciones

    qumicas. Aplicar conocimientos de matemticas, fsica, qumica e

    ingeniera. Aplicar herramientas de planificacin y optimizacin. Comparar y seleccionar alternativas tcnicas. Concebir. Construir. Cuantificar los componentes ambientales de un proyecto. Dimensionar sistemas de intercambio de energa. Dirigir. Disear. Diseo bsico de sistemas de automatizacin y control.

    Especificar equipos e instalaciones. Establecer la viabilidad econmica de un proyecto. Evaluar. Evaluar e implementar criterios de calidad. Evaluar e implementar criterios de seguridad. Evaluar y aplicar sistemas de separacin. Formar. Identificar tecnologas emergentes. Integrar diferentes operaciones y procesos. Liderar. Modelar procesos dinmicos. Operar.

    Optimizar. Planificar. Planificar investigacin aplicada. Poner en marcha. Prever cambios. Realizar estudios bibliogrficos y sintetizar resultados. Realizar estudios y cuantificacin de la sostenibilidad. Realizar evaluaciones econmicas. Realizar proyectos de Ingeniera. Realizar proyectos de mejora e innovacin tecnolgica.Simular procesos y operaciones industriales.

    SABER HACER(Procedimentales/Ins

    trumentales;Procedimientos

    cognitivos yMotrices):

    Calcular. Concebir. Construir. Dirigir. Disear. Evaluar. Formar. Liderar. Operar. Optimizar. Planificar. Poner en marcha.

    SABER SER(Actitudinales y

    Valores): Compromiso. Conducta tica.

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    4/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    Confianza. Cooperacin. Coordinacin con otros.

    Disciplina. Decisin. Evaluacin. Excelencia. Honestidad. Iniciativa. Participacin. Mentalidad creativa. Respeto a los dems. Responsabilidad. Sensibilidad social. Sensibilidad medioambiental.

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    5/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD ACADMICA

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    6/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de AsignaturaNCLEOS TEMTICOS

    Semana TemaESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    Medios o RecursosClase

    MagistralConferenci

    asTalleres

    Juego deRoles

    Estudiode Casos

    Otros

    1 Introduccin a la Ingeniera dePerforacin X

    Imgenes ilustrativaspara de la clasificacinde pozos.Comparativos de losequipos en land yoffshore.

    2Componentes de un Equipo dePerforacin X

    Por medio de imgenesde cada equipo queconforman los sistemasde un equipo deperforacin.

    3 Fluidos de Perforacin X

    Explicacin de lasprincipales funcionesde los fluidos deperforacin.Principales propiedadesde los fluidos deperforacin.

    4 Clculos Matemticos Fase I X X

    Procedimientos paso apaso de los clculos devolmenes e ECD.Ejemplo grafico ydidctico.

    5

    6 Sarta de Perforacin X XGrficos de cadaelemento que conformauna BHA.

    7 Brocas X X XPresentacin grfica delos tipos de brocas.Software de calificacinde brocas.

    8 Perforacin Direccional X

    Imgenes de tipos de

    ensamblajes.Imgenes donde semuestran las partes deun motor de fondo.

    9 Clculos Matemticos Fase II X X

    Procedimientos paso apaso de los clculos decadas de presin en latubera y la broca, ascomo de parmetros dela broca

    10

    11 Tubera de Revestimiento X

    Explicacin de laimportancia de unrevestimiento.

    Explicacin grfica delos tipos derevestimientos.

    12Cementacin X

    Grficamente explicarla operacin decementacin,explicando los pasos ylas partes del proceso.

    13 Prdidas de Circulacin XExplicar la forma deidentificar y los efectosen el pozo.

    14 Pega de Tubera XGrficamente explicarel efecto de losdiferentes tipos de

    pegas de tubera.

    15 Control de Pozo X

    Explicar las causas,efectos y mtodos decontrol de pozo,apoyado con ejemplosreales.

    16

    Semana de Evaluacin (1 Evaluacin/30%, 2 Evaluacin/30% y Evaluacin Final/40%)

  • 8/6/2019 Perforacion Syllabus

    7/7

    UNIVERSIDAD DE AMRICAVicerrectora Acadmica y de Posgrados

    Syllabus de Asignatura

    INFORMACIN RELEVANTE

    La programacin de las asignaturas estn sujetas a cambios de horarios, fechas ocualquier otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos nocontemplados inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes)

    BIBLIOGRAFA

    LIBROS BSICOS

    Baker Hughes. Oil Field Familiarization.Training Guide. 1996. Baker Hughes. Registros Direccionales. Tecnologas en Perforacin y Evaluacin.

    1998. Baker Hughes- Hughes Christensen. Dull Grading Characteristics. 2000. Petex. Fundamentals of Petroleum. 2005. Baker Hughes Drilling Fluids. Reference Manual. 2006.

    LIBROS COMPLEMENTARIOS

    REVISTAS

    Oil & Gas Journal.

    BIBLIOGRAFA WEB SPE Library www.slb.com www.bakerhughes.com

    REVISNombre: Alberto Becerra CabralesResponsable:Firma:Fecha: 30 Nov. 2010

    http://www.uamerica.edu.co/pub/Reglamentos/REGLAMENTO_DE_ESTUDIANTES_PREGRADO.pdfhttp://www.slb.com/http://www.bakerhughes.com/http://www.uamerica.edu.co/pub/Reglamentos/REGLAMENTO_DE_ESTUDIANTES_PREGRADO.pdfhttp://www.slb.com/http://www.bakerhughes.com/