20
PERICIA PERICIA PSICOLOGICA PSICOLOGICA

PERICIA PSICOLOGICA[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia juridica

Citation preview

Page 1: PERICIA PSICOLOGICA[1]

PERICIA PERICIA PSICOLOGICAPSICOLOGICA

Page 2: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Psicología ForensePsicología Forense……

Urra Portillo (1993) la define como:Urra Portillo (1993) la define como: ..La ciencia que enseña la aplicación de ..La ciencia que enseña la aplicación de todas sus ramas y saberes de la psicología todas sus ramas y saberes de la psicología ante las preguntas de la justicia y coopera ante las preguntas de la justicia y coopera en todo momento con la administración de en todo momento con la administración de

la justicia, actuando en el Foro, y la justicia, actuando en el Foro, y mejorando el ejercicio del derecho. El mejorando el ejercicio del derecho. El límite de la actuación lo establecerá el límite de la actuación lo establecerá el requerimiento que el proceso judicial requerimiento que el proceso judicial

plantee…plantee…

Page 3: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Perito PsicólogoPerito Psicólogo

Según Soler (1995), el perito:Según Soler (1995), el perito:

… … Es un tercero llamado al juicio Es un tercero llamado al juicio para suministrar esclarecimiento para suministrar esclarecimiento sobre hechos cuya verificación e sobre hechos cuya verificación e

interpretación requieren interpretación requieren conocimientos especiales en conocimientos especiales en

alguna ciencia, arte o industria…alguna ciencia, arte o industria…

Page 4: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Ley Provincial 9.538 del Ejercicio Ley Provincial 9.538 del Ejercicio Profesional de los Psicólogos Profesional de los Psicólogos

Capítulo II- de las especialidades y ámbitos de Capítulo II- de las especialidades y ámbitos de aplicación.aplicación.

Art. 3º. Psicología SocialArt. 3º. Psicología Social: E: En el ámbito jurídicon el ámbito jurídico: : comprende el estudio y prevención de las comprende el estudio y prevención de las conductas delictuosas; la asistencia psicológica en conductas delictuosas; la asistencia psicológica en la rehabilitación del penado; la orientación la rehabilitación del penado; la orientación psicológica del liberado y sus familiares; psicológica del liberado y sus familiares; y la y la realización de peritajes judicialesrealización de peritajes judiciales conforme a la conforme a la preceptiva vigente. preceptiva vigente.

Art. 4ºArt. 4º. Se entenderá por ámbito de la Psicología . Se entenderá por ámbito de la Psicología Jurídica la esfera de acción que se halla en los Jurídica la esfera de acción que se halla en los Tribunales de JusticiaTribunales de Justicia, Institutos Penales, , Institutos Penales, Institutos de Internación de Menores, Organismos Institutos de Internación de Menores, Organismos Policiales y demás dependencias afines.Policiales y demás dependencias afines.

Page 5: PERICIA PSICOLOGICA[1]

PRUEBA PERICIAL PRUEBA PERICIAL PSICOLÓGICA:PSICOLÓGICA:

Según Rodolfo Witahus en su libro Según Rodolfo Witahus en su libro Prueba Pericial: Prueba Pericial:

……es la opinión fundada de una es la opinión fundada de una persona especializada o informada persona especializada o informada en ramas del conocimiento que el en ramas del conocimiento que el juez no esta obligado a dominar…juez no esta obligado a dominar…

Page 6: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……Prueba pericial…Prueba pericial…

La prueba pericial está expresamente La prueba pericial está expresamente consignada en los Códigos Procesales consignada en los Códigos Procesales Penal y Civil adquiriendo estado procesal Penal y Civil adquiriendo estado procesal y transformándose en un documento. y transformándose en un documento.

La prueba pericial se halla inserta en un La prueba pericial se halla inserta en un proceso judicialproceso judicial

Muchas veces la prueba pericial Muchas veces la prueba pericial psicológica se debe ratificar en el juicio psicológica se debe ratificar en el juicio oral.oral.

Page 7: PERICIA PSICOLOGICA[1]

El ACTUAR DEL PERITO El ACTUAR DEL PERITO PSICÓLOGO:PSICÓLOGO:

El psicólogo deberá realizar dos El psicólogo deberá realizar dos trámites prioritariostrámites prioritarios::

la consulta al expedientela consulta al expediente el contacto con los puntos de periciael contacto con los puntos de pericia El psicólogo recurrirá aEl psicólogo recurrirá a:: entrevistas libres y semipautadasentrevistas libres y semipautadas administración de técnicas de administración de técnicas de

evaluación psicológicaevaluación psicológica

Page 8: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Informe Pericial…Informe Pericial…

El psicólogo debe dejar plasmado en El psicólogo debe dejar plasmado en el informe lo siguiente:el informe lo siguiente:

descripción de la persona objeto de descripción de la persona objeto de la periciala pericia

relación detallada de las operaciones relación detallada de las operaciones practicadas y de su resultadopracticadas y de su resultado

conclusiones que en relación a su conclusiones que en relación a su praxis deba formularpraxis deba formular

Page 9: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Informe pericial…Informe pericial… Para redactar el informe pericial el perito Para redactar el informe pericial el perito

deberá respetar ciertas formalidades o deberá respetar ciertas formalidades o regularidades: regularidades:

El encabezamiento El encabezamiento El preámbulo El preámbulo Descripción de todos los datos que se Descripción de todos los datos que se

recogen en el examen pericial recogen en el examen pericial Respuestas a los puntos de pericia que se Respuestas a los puntos de pericia que se

encuentran consignados en el expediente. encuentran consignados en el expediente. El lenguaje debe ser el propio de su ciencia El lenguaje debe ser el propio de su ciencia

pero entendible para el lego, acompañado, si pero entendible para el lego, acompañado, si es necesario de explicaciones sobre los es necesario de explicaciones sobre los términos técnicos. términos técnicos.

Page 10: PERICIA PSICOLOGICA[1]

Destinos del Informe…Destinos del Informe… Puede ser que la pericia, al ser evaluada Puede ser que la pericia, al ser evaluada

por las partes o por el juez interviniente, por las partes o por el juez interviniente, tenga alguno de estos destinos:tenga alguno de estos destinos:

sea impugnada por una o ambas partessea impugnada por una o ambas partes sea declarada nula, y se nombre a otro sea declarada nula, y se nombre a otro

peritoperito no sea consideradano sea considerada se pida ampliación, por surgir dudas con se pida ampliación, por surgir dudas con

respecto a lo allí especificadorespecto a lo allí especificado se pida aclaración de algún punto o se pida aclaración de algún punto o

algunos puntosalgunos puntos sea aceptada en su totalidadsea aceptada en su totalidad

Page 11: PERICIA PSICOLOGICA[1]

TIPOS DE PERITOS TIPOS DE PERITOS PSICOLÓGOS:PSICOLÓGOS:

PERITO OFICIAL:PERITO OFICIAL: se desempeña como se desempeña como funcionario con cargo permanente. Es el funcionario con cargo permanente. Es el profesional que trabaja en relación de profesional que trabaja en relación de dependencia con la Justicia. Puede desempeñar dependencia con la Justicia. Puede desempeñar su labor en la Asesoría Pericial perteneciente al su labor en la Asesoría Pericial perteneciente al cuerpo de psicólogos forenses o en un Juzgado. cuerpo de psicólogos forenses o en un Juzgado.

PERITO DE OFICIO:PERITO DE OFICIO: para desempeñar este rol, para desempeñar este rol, el profesional psicólogo debe inscribirse en las el profesional psicólogo debe inscribirse en las listas que, para tal fin, se organizan en cada fuero listas que, para tal fin, se organizan en cada fuero y ser sorteado. Estableciendo su relación con la y ser sorteado. Estableciendo su relación con la Justicia a través de un contrato para actuar en Justicia a través de un contrato para actuar en determinado juicio, para lo cual es convocado determinado juicio, para lo cual es convocado por el Juez. La inscripción, según sea el fuero, por el Juez. La inscripción, según sea el fuero, debe renovarse cada añodebe renovarse cada año..

Page 12: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……tipos de peritos psicólogos…tipos de peritos psicólogos… PERITO DE PARTEPERITO DE PARTE:: Su función está reglamentada Su función está reglamentada

en el Código de Procedimiento Penal. Siendo en el Código de Procedimiento Penal. Siendo nombrado por el juez a pedido de una de las nombrado por el juez a pedido de una de las partes, para que pueda intervenir dentro del partes, para que pueda intervenir dentro del proceso pericial. Debe aceptar el cargo y presentar proceso pericial. Debe aceptar el cargo y presentar informe (si adhiere en todo con el perito oficial informe (si adhiere en todo con el perito oficial bastará con firmar el informe que el antes bastará con firmar el informe que el antes mencionado presentare). mencionado presentare).

Tareas de asesoramiento para un estudio jurídicoTareas de asesoramiento para un estudio jurídico: : Emitir dictamen para consulta de quién lo Emitir dictamen para consulta de quién lo

contrata, éste podrá o no intentar valerse del contrata, éste podrá o no intentar valerse del mismo dentro de un proceso. mismo dentro de un proceso.

Asesorar sobre la conveniencia de solicitar una Asesorar sobre la conveniencia de solicitar una pericia psicológicapericia psicológica

Diseñar los puntos periciales. Diseñar los puntos periciales.

Page 13: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……tipos de peritos psicólogos…tipos de peritos psicólogos… CONSULTOR TÉCNICOCONSULTOR TÉCNICO: su actuación está : su actuación está

reglamentada por el código de reglamentada por el código de Procedimiento Civil. Es autorizado por el Procedimiento Civil. Es autorizado por el juez a instancias de alguna de las partes y juez a instancias de alguna de las partes y no tiene obligación de realizar aceptación no tiene obligación de realizar aceptación formal del cargo, ni presentar informe. Los formal del cargo, ni presentar informe. Los consultores funcionan como una suerte de consultores funcionan como una suerte de veedores que presencian la administración veedores que presencian la administración de las técnicas y luego podrán elevar de las técnicas y luego podrán elevar cuestionamientos sobre lo concluido por el cuestionamientos sobre lo concluido por el perito principal, pudiendo presentar perito principal, pudiendo presentar informe si lo desean, pero teniendo informe si lo desean, pero teniendo presente que esto no es obligatorio. presente que esto no es obligatorio.

Page 14: PERICIA PSICOLOGICA[1]

INTERVENCIÓN DEL PERITOINTERVENCIÓN DEL PERITO:: En la justicia civilEn la justicia civil:: en juicios sobre daños y en juicios sobre daños y

perjuicios, insanía, inhabilitación, protección de perjuicios, insanía, inhabilitación, protección de personas, divorcios, régimen de visitas, tenencia personas, divorcios, régimen de visitas, tenencia de hijos, violencia familiar, adopción, nulidad de de hijos, violencia familiar, adopción, nulidad de matrimonio, testamento, etc. matrimonio, testamento, etc.

En la justicia laboral y de seguridad socialEn la justicia laboral y de seguridad social: : Los reclamos está basados en Los reclamos está basados en patologíaspatologías que el que el

empleado sufre, las que se consideran empleado sufre, las que se consideran consecuencia del trabajo realizado o el haber sido consecuencia del trabajo realizado o el haber sido despedido del mismo, o consecuencias que despedido del mismo, o consecuencias que devienen a partir de cuestiones previsionales; por devienen a partir de cuestiones previsionales; por los cuales se solicita una los cuales se solicita una compensación compensación económicaeconómica. Para corroborar la existencia de la . Para corroborar la existencia de la patología, su origen y magnitud es que interviene patología, su origen y magnitud es que interviene el perito psicólogo.el perito psicólogo.

Page 15: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……INTERVENCIÓN DEL PERITO…INTERVENCIÓN DEL PERITO…

En la justicia penal:En la justicia penal: intervienen ante la intervienen ante la comisión de un delito. En estos casos, el comisión de un delito. En estos casos, el perito psicólogo podrá ser llamado para que perito psicólogo podrá ser llamado para que efectúe una evaluación del autor, así como efectúe una evaluación del autor, así como también de la víctima, y las circunstancias también de la víctima, y las circunstancias en que dicho hecho acaeció. El informe que en que dicho hecho acaeció. El informe que el experto realice, se constituye en una el experto realice, se constituye en una prueba más dentro del proceso. Dicho prueba más dentro del proceso. Dicho elemento de juicio, tiene como finalidad elemento de juicio, tiene como finalidad asesorar al magistrado a los efectos de asesorar al magistrado a los efectos de dictaminar la veracidad de los dichos de los dictaminar la veracidad de los dichos de los sujetos involucrados en el hecho, como sujetos involucrados en el hecho, como también del estado mental de los mismos.también del estado mental de los mismos.

Page 16: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……INTERVENCIÓN DEL PERITO…INTERVENCIÓN DEL PERITO…

En el caso de la persona que es En el caso de la persona que es imputable,imputable, pueden existir atenuantes como la emoción pueden existir atenuantes como la emoción violenta, o agravantes, para lo cual se evaluarán violenta, o agravantes, para lo cual se evaluarán los mecanismos conductuales predominantes, así los mecanismos conductuales predominantes, así como el tipo de vínculo que el sujeto entabla de como el tipo de vínculo que el sujeto entabla de acuerdo a su base de personalidad. acuerdo a su base de personalidad.

Por el contrario, en el caso en que deba evaluarse Por el contrario, en el caso en que deba evaluarse la posible existencia de la posible existencia de causales de causales de inimputabilidadinimputabilidad de una persona (artículo 34 inciso de una persona (artículo 34 inciso 1) se procederá a reunir los elementos 1) se procederá a reunir los elementos necesarios, a los efectos de inferir si pudo necesarios, a los efectos de inferir si pudo comprender la criminalidad del acto y dirigir las comprender la criminalidad del acto y dirigir las acciones conforme a esa comprensión o no.acciones conforme a esa comprensión o no.

Page 17: PERICIA PSICOLOGICA[1]

……INTERVENCIÓN DEL PERITO…INTERVENCIÓN DEL PERITO…

Dentro de este fuero también intervendremos Dentro de este fuero también intervendremos en en casos de delitos sexualescasos de delitos sexuales, donde se nos , donde se nos solicitará la evaluación de víctimas y solicitará la evaluación de víctimas y victimarios. Teniendo presente que muchas victimarios. Teniendo presente que muchas veces las víctimas son menores de edad, y que veces las víctimas son menores de edad, y que a partir de la ley 25.852 los únicos autorizados a partir de la ley 25.852 los únicos autorizados a tomar entrevistas son los psicólogos, a tomar entrevistas son los psicólogos, especialistas en niños y/o adolescentes, como especialistas en niños y/o adolescentes, como expertos en dichas temáticas. expertos en dichas temáticas.

Asimismo dependen de la justicia penal, Asimismo dependen de la justicia penal, las las causas en que los involucrados sean menores causas en que los involucrados sean menores de 18 años que han transgredido la ley penalde 18 años que han transgredido la ley penal, , las cuales se tramitan dentro de los las cuales se tramitan dentro de los denominados Tribunales Orales de Menores. denominados Tribunales Orales de Menores.

Page 18: PERICIA PSICOLOGICA[1]

RECUSACIÓN DEL PERITO:RECUSACIÓN DEL PERITO: Algunos motivos de recusación:Algunos motivos de recusación: El parentesco de consanguinidad o afinidad dentro El parentesco de consanguinidad o afinidad dentro

del cuarto grado civildel cuarto grado civil Tener directa participación en cualquier sociedad o Tener directa participación en cualquier sociedad o

corporación corporación Tener pleito pendiente con el litiganteTener pleito pendiente con el litigante Tener interés en el pleitoTener interés en el pleito Ser acreedor, deudor o fiador de algunas de las Ser acreedor, deudor o fiador de algunas de las

partespartes Tener amistad con frecuencia de tratoTener amistad con frecuencia de trato Tener enemistad, odio o resentimiento que se Tener enemistad, odio o resentimiento que se

manifieste por hechos conocidosmanifieste por hechos conocidos No poseer título habilitante o declararse No poseer título habilitante o declararse

incompetenteincompetente

Page 19: PERICIA PSICOLOGICA[1]

SECRETO PROFESIONALSECRETO PROFESIONAL La ley del ejercicio profesional de la psicología expresa La ley del ejercicio profesional de la psicología expresa

que el psicólogo debe proteger a sus examinados que el psicólogo debe proteger a sus examinados asegurándoles que las pruebas y resultados que asegurándoles que las pruebas y resultados que obtenga se utilizarán de acuerdo a normas éticas y obtenga se utilizarán de acuerdo a normas éticas y profesionales y guardar el más riguroso secreto profesionales y guardar el más riguroso secreto profesional sobre cualquier prescripción o acto que profesional sobre cualquier prescripción o acto que realizare en cumplimiento de sus tareas específicas…realizare en cumplimiento de sus tareas específicas…

Se aconseja no incluir en el informe citas textuales ni Se aconseja no incluir en el informe citas textuales ni dar los protocolos, si los piden deberemos dar los protocolos, si los piden deberemos resguardarnos solicitando al juez por escrito su resguardarnos solicitando al juez por escrito su autorización a fin de que nos releve de violar el autorización a fin de que nos releve de violar el secreto profesional, de lo contrario podemos ser secreto profesional, de lo contrario podemos ser pasibles de un juicio por violación del secreto pasibles de un juicio por violación del secreto profesional por parte del peritado. profesional por parte del peritado.

Page 20: PERICIA PSICOLOGICA[1]

SECRETO PROFESIONALSECRETO PROFESIONAL El Código Penal hace referencia a esta temática en El Código Penal hace referencia a esta temática en

el sig. Artículo: el sig. Artículo: Art. 156Art. 156 Revelación de secreto sin justa causaRevelación de secreto sin justa causa. .

(Multas e inhabilitación quién teniendo noticia por su (Multas e inhabilitación quién teniendo noticia por su profesión de un secreto cuya divulgación pueda profesión de un secreto cuya divulgación pueda causar daño, lo revelare sin justa causa)causar daño, lo revelare sin justa causa)

Art. 277Art. 277 Encubrimiento. Encubrimiento. (Prisión: quien ayudare a (Prisión: quien ayudare a alguien a eludir las investigaciones de la autoridad u alguien a eludir las investigaciones de la autoridad u omitiere denunciar el hecho estando obligado a omitiere denunciar el hecho estando obligado a hacerlo, etc.)hacerlo, etc.)

La actividad forense implica la obligación de La actividad forense implica la obligación de informar a través de nuestro dictamen lo solicitado informar a través de nuestro dictamen lo solicitado por el juez y de por sí ello constituye por el juez y de por sí ello constituye una excepción una excepción por justa causapor justa causa a lo preceptuado en el Art. 156 del a lo preceptuado en el Art. 156 del Código Penal. Código Penal.