9
El poder de los blogs. Tema Libre. Pág.1 Cada vez son más las personas que se unen a la tendencia Blogger. Estas webs son las más influentes en todo el mundo, desde gente adolescente hasta adulta. Tratan temas como la cosmética, la moda..., en estas webs, la gente habla sobre sus pequeños trucos de belleza, maquillaje y moda. Pitón volcánico de Cancarix Lagunas de Ruidera Medio Ambiente Pág.1 Uno es de donde es y donde querría ser Eloy M Cebrián Sociedad y Cultura, Pág. 2 El club Altozano de Gimnasia Estética de Albacete sigue logrando importantes títulos. Excelentes logros en los Campeonatos de España. Las chicas albaceteñas del club Altozano de Gimnasia Estética de Grupo se proclaman campeonas de España tanto el la temporada del 2010 como en la del 2011, clasificándose, así, para discputar el Campeonato del Mundo en el cual quedaron séptimas en el del año 2010. Actualmente, estas gimnastas se están preparando para enfrentarse a este dificultoso Mundial que se celebrará en Vigo el próximo mes de Mayo. Los Globos de Oro. Tema Libre. Pág. 2 PREMIOS 2011:CANDIDATOS. Black Swan The Fighter Inception El discurso del rey The Social Network Alicia en el país de las maravillas Burlesque The Kids Are All Right Red The Tourist Le Concert Biutiful I am Love In a Better World The Edge Despicable Me Como entrenar a tu dragón Enredados Toy Story 3 L'Illusioniste 127 Hours Blue Valentine Barney's Version Love and Other Drugs Casino Jack Wall Street 2: Money Never Sleeps The Town Frankie And Alice Rabbit Hole Easy A Animal Kingdom Skateboarding. Tema Libre. Pág.1 Lagunas de Ruidera Medio Ambiente Pág. 1 R.Campayo: "Siempre me ha interesado la mente". Sociedad y cultura. Pág.1 Ramón Campayo(Ayna,Albacete,1965); considerado el memorizador más rápido de la historia, nos concede una entrevista y nos cuenta cómo llegó a estudiar la mente y a controlar su capacidad de memorización.

Periódico Escolar IES Federico García Lorca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La profesora Mª Ángeles García ha coordinado el trabajo que un grupo de estudiantes ha desarrollado con EL PAÍS de los estudiantes.

Citation preview

El poder de los blogs. Tema Libre. Pág.1        Cada vez son más las personas que se unen a la tendencia Blogger. Estas webs son las más influentes en todo el mundo, desde gente adolescente hasta adulta. Tratan temas como la cosmética, la moda..., en estas webs, la gente habla sobre sus pequeños trucos de belleza, maquillaje y moda.                

Pitón volcánico de Cancarix

Lagunas de

Ruidera Medio Ambiente Pág.1                   

Uno es de donde es y donde querría ser Eloy M Cebrián Sociedad y Cultura, Pág. 2

El club Altozano de Gimnasia Estética de Albacete sigue logrando importantes títulos. Excelentes logros en los Campeonatos de España. Las chicas albaceteñas del club Altozano de Gimnasia Estética de Grupo se proclaman campeonas de España tanto el la temporada del 2010 como en la del 2011, clasificándose, así, para discputar el Campeonato del Mundo en el cual quedaron séptimas en el del año 2010. Actualmente, estas gimnastas se están preparando para enfrentarse a este dificultoso Mundial que se celebrará en Vigo el próximo mes de Mayo.

Los Globos de Oro. Tema Libre. Pág. 2 PREMIOS 2011:CANDIDATOS. Black Swan The Fighter Inception El discurso del rey The Social Network Alicia en el país de las maravillas Burlesque The Kids Are All Right Red The Tourist Le Concert Biutiful I am Love In a Better World The Edge Despicable Me Como entrenar a tu dragón Enredados Toy Story 3 L'Illusioniste 127 Hours Blue Valentine Barney's Version Love and Other Drugs Casino Jack Wall Street 2: Money Never Sleeps The Town Frankie And Alice Rabbit Hole Easy A Animal Kingdom

Skateboarding. Tema Libre. Pág.1                                   

Lagunas de Ruidera Medio Ambiente Pág. 1

R.Campayo: "Siempre me ha interesado la mente". Sociedad y cultura. Pág.1             Ramón Campayo(Ayna,Albacete,1965); considerado el memorizador más rápido de la historia, nos concede una entrevista y nos cuenta cómo llegó a estudiar la mente y a controlar su capacidad de memorización.                        

Ramón Campayo: el “memorizador más rápido de la historia”. Ramón Campayo Martínez (1965, Ayna, Albacete, España) es un hipnólogo y memorista autodidacta que posee una gran cantidad de récords mundiales de memorización. Actual campeón del mundo, posee todos los récords mundiales en memoria rápida, habiendo batido más de 60 récords del mundo en los últimos 5 años. Además ha publicado varios libros de autoayuda donde explica algunas de sus técnicas. Actualmente, imparte cursos de memorización, técnicas de estudio y lectura ultrarrápida. Su velocidad de lectura es superior a las 2500 pal/min, más de 10 veces la de un estudiante universitario.

M’08: ¿Cómo y cuándo descubrió su capacidad de memorización? R.C.: Ya notaba cuando era pequeño una capacidad especial y a, más o menos, los 14 años empecé a desarrollarlo. A los 21 me empecé a presentar a los concursos. Pero fue algo paulatino: en el instituto me aburría en las clases, no tenía que estudiar en casa, y poco a poco me di cuenta de ese potencial. M’08: ¿Cómo surgió la idea de irse a Francia a estudiar Hipnoterapia? R.C.: Empecé a estudiar matemáticas y física, pero también me aburría y lo dejé. Siempre me ha interesado la mente, y la hipnoterapia, es una forma de estudiarla y tratarla. M’08: Hemos visto que ayuda a dejar de fumar, ¿es efectivo?, ¿ayuda a algo más? R.C.: Sí, los pacientes dejan de fumar gracias a la hipnosis. No, no hago más consultas personales. Lo aplico sólo al tabaquismo. M’08:¿Necesitó ayuda para presentarse a los campeonatos: entrenador, programas...? R.C.: No, me entrenaba yo solo; soy completamente autodidacta. M’08:¿Cuánto tiempo dedica a desarrollar su agilidad mental? R.C.: Una hora al día, más o menos, es lo necesario; aunque ahora no esté haciendo nada. M’08 : Cuando empezó, ¿pensaba que iba a llegar a conseguir todos estos récords? R.C.: No, cuando empiezas nunca piensas que vas a llegar tan lejos. Las cosas van poco a poco, más despacio. M’08 :¿Cómo se le ocurrió crear la “Escuela de Campeones”? R.C .: Como concursante ya no tengo nada que ofrecer, así que lo más bonito que se puede hacer es enseñar lo que sabes a otros. M’08 :¿Cree que algunos de sus alumnos/as pueden llegar a conseguir su capacidad de memorización? R.C.: Ahora mismo, estoy muy por encima de ellos, pero de los puestos 2 al 11 todos son de la “Escuela de Campeones”.

M’08 :¿Cómo surgió la idea de crar “Speed Memory”? R.C.: Antes de “Speed Memory” los concursos de memoria rápida eran diferentes, tú elegías la prueba en la que querías participar. Así que, decidí crear este programa con 6 pruebas a realizar, una manera de homogeneizar. M’08:¿Las pruebas que aparecen en la página son iguales que las de los campeonatos? R.C.: Sí, ahora mismo “Speed Memory” es el software que se utiliza en los campeonatos y, también, se puede descargar en la web oficial. M’08:¿Por qué decidió escribir libros? R.C.: Para reflejar y, así, compartir mis conocimientos. M’08:¿Trata en todos ellos los mismos temas? R.C.: No, son diversos; por ejemplo, uno de los más vendidos se llama “Aprender inglés en 7 días”. M’08:¿Los libros están dirigidos a un público concreto o son aptos para todo el que quiera? R.C.: No, son para todo el que quiera comprarlos. M’08:¿Tiene algún consejo para la gente que quiera desarrollar su agilidad mental? R.C.: Lo más recomendado es asistir a los cursos presenciales que imparto. Son de 20 horas, pero son muy efectivos y en ellos se adquieren las herramientas adecuadas para desarrollar la capacidad mental. M’08:¿Algún consejo para que podamos estudiar mejor aquí en el instituto? R.C.: Me parece que la asignatura más importante es “Técnicas de estudio” pero no se imparte, sería más fácil y rápido estudiar con una mejor agilidad mental. Pero, sin embargo, nadie tiene interés en impartirla. M’08:¿Cree que al impartir esa asignatura disminuiría el fracaso escolar? R.C.: Sí, ya que sería más rápido y los alumnos mostrarían más interés por los estudios al ver que obtienen mejores resultados. M’08:¿Los cursos que imparte son para todas las edades?

R.C.: Sí, hay para niños a partir de 10-11 y el de adultos a partir de 14 años hasta la edad que se quiera, la alumna mayor que he tenido tenía 92 años. M’08:¿Dónde imparte los cursos? R.C.: Suelo impartir dos en Madrid, otros dos, en Barcelona y uno ,aquí, en Albacete. M’08:¿Se aprende igual con un curso presencial que si descargas el software “Speed Memory” y trabajas por tu cuenta? R.C.: Es más recomendable asistir a un curso presencial, sólo con las 20 horas en un fin de semana se nota un gran cambio en tu vida. Cuando tienes mucha agilidad mental todo a tu alrededor va muy despacio. M’08:¿Lo que memoriza lo retiene durante un tiempo indefinido? R.C.: No, pero hay que retenerlo, por lo menos, el tiempo necesario para poder escribirlo. En cuanto se termina el tiempo y los números desaparecen hay que escribirlos inmediatamente. M’08:¿Reside en Albacete? R.C.: No, entre Albacete y Múnich. M’08:¿Cómo se defiende allí?

Ramón Campayo Hijo de un funcionario y un ama de casa, era un niño solitario con mucha ima-ginación que no destacaba en la escuela. De hecho, era de los más atrasados de la clase. No atendía sino que de alguna manera disfrutaba de su particular “mundo”. Hasta que llegó a primero de BUP, cuando comenzó destacar académicamente entre sus compañeros. Sin embargo, tenía problemas de relaciones con los demás chicos de su edad. En el instituto ya destacaba sobremanera, le proponían cualquier proble-ma y exponía la solución en poco tiempo. Siempre inten-taba no destacar en demasía, porque era consciente que eso despertaba envidias en los demás alumnos. Estudió Hipnoterapia en Francia, ya que es una carrera que no figura en el programa académico español, y lleva ejerciendo la hipnosis clínica desde 1992. Ha sido Guardia Civil, Policía Local, modelo y bombero. Sin embargo, no ha cursado estudios superiores en España. Empezó a estudiar Física y Matemáticas en la UNED pero lo dejó «por aburrimiento total». Actualmente imparte cursos presenciales y por Internet para desarrollar la mente. Está considerada una de las personas de mayor fuerza mental del mundo.

R.C.: Al principio no sabía nada de alemán, pero en el avión a Múnich (cuando iba a dar una conferencia de 4 horas) cogí el diccionario y en 1 hora y 40 minutos aprendí lo suficiente como para defenderme allí.

R.Campayo con María Carrascosa y Patricia Quintanilla.

Eloy M. Cebrián: “Uno es de donde es y también de donde querría ser” Comenzó su carrera novelística con el ciclo “Memorias de Bucéfalo” (1998, 2001). En 2000, junto con el también escritor albaceteño Antonio García Muñoz, fundó la revista literaria El problema de Yorick, que codirige desde entonces. Es también columnista de opinión en la prensa local. Podemos destacar algunos de sus últimos libros como por ejemplo: “Bajo la fría luz de octubre”, “El fotógrafo que hacía belenes” u “Operación Beowulf”.

M’08: ¿Cómo surgió la idea de crear la revista “El problema de Yorick”? E.M.C.: La verdad es que la idea no fue solamente mía sino de un grupo de amigos. Pues en un bar tomando cañas, empezamos pues un poco en broma. En aquella época en Albacete habían muchas revistas literarias de estas que se hacían por fotocopias y así fue como empezamos a hacerla, fue cobran o más fuerza y fue participando más gente y lo fuimos haciendo con más medios y ahora es una revista bastante digna, pero empezó casi casi como una broma. M’08: ¿Cómo se os ocurre ponerle este nombre? E.M.C.: En realidad, el nombre es insignificante, es decir, que no significa absolutamente nada. Empezamos a manejar posibles combinaciones, no se si sabéis que Yorick es un personaje de Shakespeare que no dice nada porque es una calavera, y nos apetecía meter algo así porque era como muy heavy. Yorick es como un símbolo de la literatura. Pero el problema de Yorick no sabemos exactamente cuál es. M’08: ¿Cómo es viable una revista cómo ésta, en una ciudad pequeña como Albacete? E.M.C.: Pues si me apuras yo creo que si fuera una ciudad grande, quizás no se podría hacer, porque en las ciudades grandes la gente pierde mucho tiempo yendo y viniendo a trabajar y esas cosa; en cambio, en una ciudad pequeña todo es mas accesible, puedes quedar con los amigos y puedes ver a la gente, y te da un tiempo y una tranquilidad que te permite hacer cosas que son tan poco útiles como una revista literaria, de todas manera, en Albacete, hay muchos escritores curiosamente, no se porqué, pero es una ciudad donde abundan mucho los escritores, aunque en la revista publica mucha gente de Albacete pero también mucha gente de fuera.

Título Subtítulo

M’08: ¿Cómo contacta con los autores que publican en la revista? E.M.C.: Pues por Internet, o los conoces personalmente pero, Internet hoy en día nos ha abierto tantas puertas, que para hacer revistas literarias también es muy útil. Normalmente, los conocemos por la red. M’08: ¿Está la revista dirigida a algún público concreto? E.M.C.: No, de hecho más o menos la mitad de los números son monográficos o sea que los números son monográficos o sea que los dedicamos a la literatura infantil, o sea que la mitad de ese número estaba escrita para niños, y la otra mitad eran prosas y poesías donde los adultos recordaban su infancia, bueno, y también escribían niños. M’08: Normalmente, los escritores basan sus historias en su lugar de residencia; ya que, lo conocen mejor. ¿Por qué ha elegido usted, en este caso, basar su historia en un país extranjero, como es Inglaterra? E.M.C.: Uno es de dónde es y también de dónde querría ser; no es que yo quiera ser inglés, pero Inglaterra para mi es una segunda patria, porque yo me he educado estudiando inglés y leyendo literatura inglesa y siempre he estado muy interesado en Inglaterra, entonces es un lugar muy importante para mi. Si que es verdad, yo he ambientado varias novelas en Albacete, a veces se dice y a veces no, es cierto, lleváis razón, muchos escritores echamos mano de lo que tenemos más cerca aunque luego le demos un giro distinto que no sea el de intentar recoger lo de todos los

días. También tenemos otros lugares de referencia y para mi, Inglaterra lo ha sido siempre, o sea que antes o después tenía que escribir una novela inglesa. M’08: ¿Cómo se le ocurrió mezclar dos temas tan diferentes como los bombardeos alemanes sobre Londres y la historia de amor entre dos jóvenes? E.M.C.: Bueno, las historias de amor en guerra no son ningún invento mío. Es un tema super clásico. M’08: Bueno ya no la historia de amor en si, sino toda la trama en la que ocurre la historia. E.M.C.: ¿Que cómo se me ocurrió?, pues trabajando. Cuando a un escritor le preguntaron sobre la inspiración en la literatura, si la inspiración es importante, y dijo sí, sí la inspiración es muy importante pero se tiene que encontrar siempre trabajando. M’08: ¿Y cuando empezó a escribir la novela, sabía como iba a terminar? E.M.C.: Sí, en este caso sí, porque es una novela que está escrita como las novelas policíacas, cada pieza tiene que encajar con la anterior y con la siguiente , y entonces tienes que tener muy claro lo que va a pasar con mucho detalle y en que orden va a ocurrir porque sino, puedes encontrarte en callejones sin salida. Cuando se escribe una novela policíaca hay una norma básica y es que el detective nunca puede saber más que el lector y en esta novela pasa, porque hay cosas que no las puedes meter en la novela una vez que has terminado, porque sino tendrías que volver a escribirlo todo de ese momento en adelante.   

BIOGRAFÍA ELOY M.CEBRIÁN

Eloy Miguel Cebrián Burgos, nació en Albacete el 24 de diciembre de 1963. Hijo de un maestro de escuela, pasó su infancia en diferentes pueblos (Ayna, La Roda) hasta que su padre obtuvo destino en Albacete capital, ciudad en la que terminó sus estudios básicos y secundarios. En 1986 terminó sus estudios de Filología Inglesa en la Universidad de Valencia, tras lo cual obtuvo las oposiciones de profesor de instituto. Ha impartido clases de inglés en institutos de Valencia, Villena y Albacete, ciudad en la que actualmente vive y trabaja de profesor en un famoso instituto de Albacete al lado del gran parque Abelardo Sánchez. Está casado y tiene un hijo.

10º Aniversario de ''El problema de Yorick''

1ªEdición de ''El problema de Yorick''

Nuestro medio ambientePitón volcánico de Cancarix El volcán inactivo de la provincia de Albacete, se encuentra situado entre las pedanías de Cancarix y Agramón (Hellín) es una de las formaciones geológicas más peculiares de Castilla la Mancha. El Pitón volcánico de Cancarix fue declarado Monumento Natural, por Decreto 103/1998 de 3 de noviembre En el que se refleja que "es el ejemplo más representativo de la península ibérica de chimenea volcánica de tipo lopolito, puesta al descubierto por la erosión. Destaca su notable geomor-fología, ya que las columnas y chimeneas de sus escarpes son muy pronunciadas, como con-secuencia de la retracción del magma al enfriarse. Tambien su composición petrológica, de la que hay muy pocos ejemplos en Europa. El volcán de Cancarix tambien tiene valor por su flora y su fauna, ya que aparecen flores tí-picas de climas áridos y dife-rentes especies de aves rupícolas como el Buitre Leonado, Alimoche Común, Águila Real, Águila-azor Perdicera, Halcón Peregrino, Búho Real, Cuervo, Vencejo Real, etc.. y tambien la aparición de invertebrados de climas áridos,

inexistentes en otras partes de la región. El clima de esta zona es semiárido, con tendencias continentales. Este forma parte de un conjunto integrado por el volcán de Salmerón (Calasparra) y el volcán de La Celia (Jumilla). De los tres volcanes el de Cancarix es el de mayores dimensiones y el mejor conservado. En la parte del ascenso al cráter se pueden observar rocas que están moldeadas debido a el paso de la lava. A pocos metros del cráter, se encuentran unos pequeñas llanuras donde de puede observar fragmentos de roca y bloques perfectamente cortados por la acción del hombre, ya que han sido utilizados para la construcción. Si ascendemos a la parte más alta de la sierra de las Cabras. Nos acercamos al vértice geodésico 707 m y desde él observamos las columnas, Agramón y el embalse de Camarillas, desde la apuesta posición se observa Cancarix.

PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA Las Lagunas de Ruidera son consideradas como uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península. El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera se ubica en el Alto Valle del Río Guadiana y sirve de límite provincial a Ciudad Real y Albacete. Son consideradas como uno de los espacios mas interesantes y bellos por sus caídas de agua que unen unas lagunas con otras. Las lagunas son el drenaje natural de una buena parte del acuífero del campo de Montiel . Consta de un complejo de 15 lagunas. La extensión de las lagunas es pequeña, salvo alguna excepción (lagunas San Pedro, Colgada y del Rey) y su profundidad es variable en función de la climatología. VEGETACIÓN: La vegetación es típicamente meseteña. El árbol dominante en las laderas y zonas altas es la encina, que convive con las sabinas albares en los parajes más elevados y fríos. El encinar es sustituido por un denso matorral, compuesto esencialmente por coscojares, espinos y aliagas. En los fondos de valles y márgenes de las lagunas aparecen los árboles de ribera, como los olmos y los álamos blancos, a los que se añaden los híbridos de chopos introducidos por las repoblaciones madereras . Contorneando las orillas de las lagunas son muy abundantes: los carrizos, los juncos, los espadañales y las masiegas. FAUNA: Como es natural, el grueso de la fauna lo constituyen las aves acuáticas, es decir, ánades, fochas, porrones y cercetas, aunque también se encuentran las aves rapaces como, el aguilucho lagunero. En las Lagunas se reproducen cada año: la focha común ,que, anida unas veces en el agua y otras en tierra firme; el ánade real, también conocido como azulón; y el pato colorado. También casi todos los años el somormujo lavanco realiza su espectacular parada nupcial y construye un nido flotante en el parque. En invierno es frecuente localizar al porrón moñudo, y en los últimos años se han visto colonizadas por una especie singular: el calamón. Las especies piscícolas más comunes son la boga, el barbo y el blenio. En cuanto al medio acuático aparecen toda una serie de peces como la boga, la carpa, el lucio y el black-bass. Entre los mamíferos destacan especies típicas de bosque mediterráneo como el conejo, la perdiz, el zorro, la gineta y varias especies de murciélagos. También el ratonero común, la tórtola y el zorro son habituales en este parque. 

                                 Nuestro entorno

Entrevista al presidente de Coros y Danzas San Pablo (Sergio Fernández Flores) -¿Cuándo se crea el grupo? -El grupo se creó en el año 1987 en la Asociación de Vecinos del Barrio San Pablo y decidimos constituirnos como asociación cultural en 1994. -¿Con qué fin se creó el grupo? -Los fines principales del grupo son la investigación, recuperación y divulgación de los bailes, danzas, costumbres y tradiciones populares de la provincia de Albacete. -¿Cuántas personas lo forman actualmente? -Unas 50 personas aproximadamente entre músicos, voces y danzantes del grupo representante, el de iniciación infantil y el de iniciación de adultos. -¿Qué tipo de danzas y bailes presentáis en vuestro repertorio? -En nuestro repertorio presentamos bailes y danzas recogidas de las llanuras manchegas, Las comarcas de Hellín, La Sierra y La Manchuela, a la vez que todo tipo de manifestaciones musicales tradicionales

como son los Mayos, Villancicos, Aguilanderas, Romances, Rondas, Misas Manchegas, Canto de bodas, etc. Entre nuestro repertorio se pueden encontrar: Seguidillas, Jotas, Fandangos, Manchegas, Danzas de Palos, Garrotes, Pardicas, etc. -¿Qué vestuario utilizáis? -Es una reproducción de los trajes típicos utilizados en la zona del llano (traje de manchega, utilizado para grandes ocasiones, como bodas, fiestas, misas, etc.), zona de la sierra(traje de serrana, utilizado para las labores diarias) y zona de Hellín(traje de hellinera, muy vistoso y mas fresco que los anteriores) -¿En qué tipos de actividades participáis? -Festivales nacionales como: Festival nacional arteixo (La Coruña), Festival Nacional de Monovar (Alicante), XXXVI Fiesta del Mayo Manchego de Pedro Muñoz (Ciudad Real), etc. Y otros internacionales como: XL Europeade en Cerdeña(Italia, 2003), XXXIX Europeade en Amberes (Bélgica, 2002), etc.

Grupo de coros y danzas de San PabloCerca de 24 años bailando por España y Europa

Vestimenta actual del grupo almanseño MUJERES: Corpiño negro con costadillos abiertos y escotes en pico. Refajo (falda), el tejido es de lana con rallado vertical, con respecto al color, predominan los granates y verdes. Tiene mucho vuelo, unos tres metros y va plisada a la cintura. La parte inferior se borda en tonos con motivos florales. Delantal negro con apliques de ganchillo y enaguas y pololos blancos con puntillas y entredoses. Medias blancas de hilo caladas. Zapatos abotinados con cordoneras en negro. En la cabeza, peinado manchego con dos rodetes laterales y picaporte trenzado a la parte de atrás, recogido con lazo negro de terciopelo y agujas doradas en ornamentación. Pendientes y agujas de corales. El peinado igual al anterior con moños trenzados laterales y uno de picaporte a la parte de atrás adornados con agujas doradas. El traje se completaba con alhajas doradas y de coral como camafeos etc. HOMBRES: Zapato negro abotinado y medias blancas caladas Pantalón negro hasta la rodilla con botonadura de plata Camisa blanca con bastas en la pechera y chaleco negro con botonadura plateada. Chaquetilla negra corta tipo “marsellés” .

Grupo de coros y danzas Castillo de Almansa El grupo desde su fundación ha intervenido en actuaciones que se han ido desarrollando a niveles tanto locales y provinciales como nacionales o internacionales, cabe destacar algunas como: Monforte de lemos (Galicia), Turin (Italia), Rennes (Francia), Munich (Alemania). Sin olvidar nuestras actuaciones mas importantes en nuestra localidad repetidas año tras año: Presentación de reinas mayores, Presentación festera del pabellón polideportivo, Los Mayos, ofrecidos a la virgen de Belen y a las reinas el 30 de mayo, Desfile festero de calles en nuestras fiestas patronales.

EVOLUCIÓN DE LA INDUMENTARIA: Mujeres: se vestían con las faldas plisadas y listadas en colores llamativos horizontalmente, corpiño y mandil negro adornados con puntillas blancas o negras, pañuelo a los hombros de lana estampado en vivos colores, medias blancas caladas y zapato negro. Se acompañaba con el peinado de dos moños laterales trenzados laterales y otro de picaporte detrás. Hombres: Chaleco negro de paño con botonadura plateada, camisa blanca con bastas en la pechera, pantalón negro hasta la rodilla, faja a la cintura de color rojo, medias blancas caladas y zapato negro.

El club Altozano, campeón de España 2010 en Gimnasia Estética. Las chicas albaceteñas del equipo obtuvieron la medalla de oro en el campeonato celebrado en Gerona que suman a la medalla de bronce obtenida el año anterior.

El club Altozano de Albacete lleva formando a niñas en la gimnasia rítmica desde hace más de dos décadas y compitiendo en todos los niveles y todas las categorías de esta clase de deporte. Ha conseguido presti-giosos títulos, tanto en conjun-tos como individualmente, y ha desarrollado a magníficas gim-nastas. Pero, actualmente, una nueva modalidad de gimnasia está siendo el centro de atención del club: la Gimnasia Estética de Grupo. Esta variante gimnástica, poco conocida puesto que se comenzó a practicar en España hace tan solo cinco años, consiste en la interpretación de una historia, donde la música, expresión, dificultades y movi-mientos corporales ejecutados conforman una unidad. Estas composiciones se realizan en grupos de entre seis a doce participantes, que deben unirse y sincronizarse para transmitir emoción y sentimientos al espectador. Aunque el club Altozano, en absoluto ha dejado de competir en la rítmica, con la estética está logrando continuamente nume-rosos trofeos. En el siguiente año, 2009, el club Altozano contaba con dos equipos de estética también, pero reestructurados de manera diferente, pues uno de ellos contaba con seis niñas, el nuevo

infantil 12-14, que logró el bronce en el Campeonato de España celebrado en Gijón,y con un equipo junior de ocho componentes que quedaron campeonas de España de este año y que disputaron el Mundial celebrado en Rusia,en el cual quedaron en novena posición. Este último año 2010,el Altozano contaba con un solo conjunto junior compuesto por Andrea Villena,Guadalupe Luján, María Lluch, Sara García, Sarah Martínez, Raquel García,

Patricia Sáez, Rocio Gil y Cynthia Palomares. Estas gimnastas lograron importantes títulos durante este año,como, por ejemplo,todos los clasificatorios para el Mundial celebrado en Finlandia y Brno (República Checa) en el cuál se proclamaron séptimas del mundo. En el Campeonato de España de este año, celebrado en Gerona, las albaceteñas obtuvieron una plata. Y por último, finalizaron como campeonas de la Copa de España de 2010.

Para esta próxima temporada 2010/2011 el equipo Altozano se está preparando para intentar lograr todos los títulos posibles, tanto en campeonatos nacionales como internacionales. Todas las gimnastas de este club, entrenan durante muchas horas a la semana para conseguir lo que desean y para superarse cada día. Ellas trabajan con ilusión y están satisfechas por poder practicar este deporte que tanto les entusiasma.

Título Subtítulo

Artículo

Rafa Nadal, el resurgir Tras caer el año pasado en los octavos de final de Roland Garros ante Soderling y tener que renunciar a Wimbledon por culpa de una tendinitis en sus rodillas, muchos fueron los agoreros que previeron el fin de la 'Era Nadal'. Sólo año y medio después, el tenista español, ha callado muchas bocas con su buen hacer en la pista. Rafa acabó en 2010 como nª 1 del mundo con una ventaja de 3305 puntos sobre su más inmediato perseguidor, ha ganado tres de los cuatro "trandes" (Roland Garros, Wimbledon, US Open) completando el gran slam, algo que sólo han conseguido siete tenistas en la historia; y ha aumentado a 49 puntos (43 individuales y 6 más en dobles) un palmarés envidiable con tan solo 34 años. A pesar de vivir bajo la sombra de las lesiones, Nadal ha sabido dosificar esfuerzos y firmar una temporada difícil de igualar. Sólo las finales de Doha y la copa Masters se le han resistido. Con la humildad por bandera, el balear afrontará nuevos retos en el 2011, año en el que nos sorprenderá y seguirá alargando su leyenda. Su talento como tenista y su personalidad, han hecho que Rafael Nadal sea considerado de los mejores o probablemente el mejor del mundo. Nadal ha conseguido hacerse con un gran palmarés y grandes galardones como son son la victorias en Roland Garros y Wimbledon.

El Club Altozano retoma el título de campeón de España en el año 2011. El conjunto junior del Altozano se dispone a disputar el Campeonato del Mundo. Los pasados días 8, 9 y 10 de Abril se celebró en Sagunto(Valencia) el séptimo campeonato de España de Gimnasia Estética de Grupo. Campeonato en el que este club volvió a dejar en lo más alto el pabellón proclamándose de nuevo campeón de España en la categoría junior. Este conjunto integrado por Inmaculada Lluch, Andrea Villena,Sara García, Sarah Martínez, Guadalupe Luján, Inés Pont y Patricia Gómez, consiguió definitivamente el oro con una puntuación( suma de los dos días) de 28,900.Gracias a la clasificación en pódium este conjunto estará compitiendo en el Campeonato del Mundo que se celebra en Vigo, en el que el año pasado alcanzaron la séptima posición.

1ª Fase Copa de España de GEG. Clasificatorio para el Mundial,2010.

Conjunto campeón de la copa de España 2010 junto a la alcaldesa de Albacete

Tema libre

Skateboarding

El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas. Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías: street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes . En

Albacete existe una asociación de skaters cuyo presidente es Fran Milla. Durante estos años la asociación ha conseguido incrementar el numero de skaters. La asociación fue fundada en el año 2000 por unos amigos que querían patinar sin molestias. Lo que decicieron este grupo de amigos fue exigir un espacio para ellos para practicar el Skate en skatepark, lugares en los que los skates pueden practicar el Skate sin problemas. Se han expuesto proyectos como reformar en las rampas del parque línea que estaban en mal estado, gracias a los esfuerzos de la asociacion, ya se ha realizado.

Ya llega el Mirador Después de todo este tiempo ya casi está acabada la remodelación de los depósitos del agua y la construcción del edificio de dos plantas que une los depósitos del parque López de Mateo conocido mas popularmente como Fiesta del árbol .

El parque Fiesta del árbol, construido hacia 1906, se encuentra situado al sureste de la ciudad de Albacete limitado con la calle Lérida al norte, calle Concordia al oeste y la venida de los Toreros al sur siendo su superficie total de 61719 m2. La última ampliación fue la que tuvo lugar con la rosaleda de tierno Galván -conocida de esta forma al haber sido inaugurada 7 de septiembre de 1984 por don Enrique tierno Galván, alcalde del ayuntamiento de Madrid-. El depósito del agua comenzó a construirse en 1944 y pretendía suministrar de agua a la ciudad, pero nunca funcionó. En 1947, en el momento de su inauguración, el agua alcanzó tanta presión que la mayoría de sus tuberías reventaron. Por ello, quedaría inutilizado durante décadas y pasó a convertirse en uno de los emblemas de la ciudad que forma parte de nuestro paisaje desde cualquier ámbito desde en el que nos vayamos acercando a ella. Se van, por tanto, a transformar entorno a 8000m2 de los cuales se construirán entorno a 5000m2. Casi 7 décadas después lo hemos recuperado como: - El centro de recepción de turistas: se configura con un punto de partida para visitar la ciudad y la provincia. Con un gran hall central rodeado de tiendas de nuestros productos. - Centro de interpretación del agua: Un recorrido a través del agua por sus manifestaciones, la fuerza del nacimiento, el agua tranquila o su aprovechamiento, son algunos de los apartados

de este centro. Del Acequión hasta el Albacete modernista pasando por el privilegio, el canal de María Cristina o los tres siglos de feria, la planta superior del centro estará ocupada por empresas de servicios turísticos, una cafetería y un restaurante. El centro también dispondrá de un lugar de esparcimiento en la terraza habilitada en la cubierta la transformación del depósito en mirador nos permitirá comprender mejor la ciudad de Albacete. - Mirador de la ciudad: a lo largo de su ascensión se pondrá en valor la construcción de él mismo, en el tambor principal. Haremos un recorrido cartográfico por la historia de la ciudad apoyados también con nuevas tecnologías y por último el mirador nos permitirá contemplar la ciudad en su configuración actual. La Confederación Hidrográfica del Júcar es la que se ha encargado de la obra, de financiarla y de controlarla, un compromiso que su presidente, Juan José Moragues, adquirió con el Consistorio albaceteño y que implicará que asuman una inversión superior a los seis millones de euros, aunque inicialmente se pensaba que se superarían los ocho millones. De hecho, fuentes de la Confederación Hidrográfica del Júcar confirmaron que «las obras de recuperador del depósito y reconversión en mirador turístico marchan al ritmo previsto» y que no se han detectado «elementos» que indiquen que su finalización se vaya a retrasar más allá de la primavera.

El poder de los blogs Entrevista a “FashionLiveAndMadness” Esta afición que tienes por la moda, ¿A qué se debe? -Creo que gracias a las revistas de moda que traía mi madre y a algunos blogs que empecé a conocer....aunque también gracias a la serie Gossip Girl. ¿Desde hace cuanto tienes el blog? -Lo tengo desde julio del 2010. ¿Qué sientes al publicar una entrada y trabajarla? -Una pregunta complicada, la verdad es difícil hacerlas porque siempre piensas que podría estar mejor o no sabes que poner y acabo haciendo bastantes borradores, pero al publicarla me siento como aliviada, ¡por fin acabé! ¿Qué estudias? -Pues la verdad ahora estoy en 4º de ESO. Eres de la que os estás mas de una hora en enfrente del armario con la famosa frase de “¿Qué me pongo?” -Jaja, mas bien depende del día, hay unos en que tan pronto lo abro ya se que ponerme, pero hay veces en que necesito ponerme algo distinto y me paso tiempo allí delante.... ¿Te inspiró algún blog para hacer el tuyo? -Si, el blog que más me inspiró fue el de Lisa Olsson ( lisaplace.devote.se/), aunque también el de Rumi Neely www.fashiontoast.com/ Y por último, ¿Cómo es tu vida diaria en relación con la moda? -Pues me paso tiempo mirando webs y blogs de moda pero sobretodo revistas. Una página que siempre miro y que da muchas ideas es lookbook.nu/

Tema librePremios a los Globos de Oro 2011 • Los premios Globo de Oro (Golden Globe Awards, en inglés), informalmente llamados «Globos de Oro» (Golden Globes), son galardones de cine y de televisión otorgados por la prensa extranjera acreditada en Hollywood. Creados en 1944, estos premios fueron considerados los más importantes en el mundo del cine y de la televisión, después de los Oscar y de los Emmy, respectivamente.

Las nominaciones y los premios se deciden por medio de votaciones realizadas por los periodistas extranjeros en Hollywood. Las ceremonias de entrega son diferentes a las de los otros dos premios, y se celebran durante una cena a la que asisten los nominados y los periodistas, además de algunos invitados. Los ganadores a los globos de oro 2011 fueron los siguientes: Mejor película y actriz de comedia o musical: "The kids are all right" fue la mejor película de comedia y junto con ella le actriz Annette Bening. Mejor actriz dramática: Natalie Portman recibió un globo de oro debido a que hizó un gran trabajo en la película "Cisne Negro". Mejor actor dramático: Tuvo la ocasión y el honor Colin Firth de recoger un premio a una de sus mejores películas en 2011 "El Discurso del Rey". Mejor actriz y actor secundarios: La mejor actriz secundaria fue Melissa Leo,junto con su compañero Christian Bale .Estos trabajaron juntos en la pelicula a la que le deben el premio "The Figther". Mejor película en lengua extranjera: Este premio fue para la película "Haevnen".

            Mejor película dramatica,mejor director,guión y banda sonora: "La Red Social", arrasó hoy en la 68 edición de los Globos de Oro al conquistar cuatro galardones incluido el de mejor película dramática del año.    Mejor actor en musical o comedia:    Paul Giamatti recibió este premio gracias a su película "Barney's Version".    Mejor película de animacion :    Este premio fue para "Toy Story 3".                

Lorenzo, el triunfo de la paciencia

El campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), dijo tras obtener la primera victoria de la temporada en Jerez que "fue el triunfo de la paciencia". "Creo que es una victoria que además necesitábamos y por eso me siento muy bien", añadió el español. "Además, esta es la primera victoria que consigo en agua y para mí es una gran satisfacción, aunque la verdad es que ha resultado una carrera muy complicada y cuando he visto que se caía Simoncelli me ha costado un tiempo concentrarme, aunque al final lo he logrado", comentó Lorenzo. "El Rey de España me dijo que él me traería la buena suerte después de nuestra reunión en febrero pasado en Madrid y la verdad es que ha tenido razón", comentó Lorenzo. "La verdad es que tal y como ha comenzado el campeonato no pensé que en la segunda carrera ya iba a ser líder, pero por este mismo motivo estoy muy contento de haber ganado ya en la segunda carrera", agregó.

MUAY-THAY                 El Muay Thai es un arte marcial nacional del antiguo reino de Siam. El Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia (antes Siam). Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial. Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como los de Birmania y Camboya, la ciudad se vio obligada a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el   cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas

maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo    el Muay Thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono. Después de verlo y analizarlo, es un deporte de una complejidad diversa y una disciplina rigurosa. Cabe destacar que en la   actualidad se lo considera como el deporte más efectivo al compararlo con otras disciplinas de contacto Y cada vez esta mas de moda entre la juventud de este pais hasta el punto de se ha celebrado la 1ª competicion oficial en Albacete de este arte marcial.                                    

Pedrosa "Lo importante era aguantar"

El español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), segundo en el Gran Premio de España de MotoGP, destacó que al ver que "algunos pilotos han empezado a caer, la cuestión era aguantar". "En un momento determinado de la carrera he pensado que podía alcanzar a Lorenzo, pero a falta de diez vueltas para el final los neumáticos estaban destrozados y casi no podía abrir el acelerador en la recta porque la pista estaba muy resbaladiza", afirmó Pedrosa.

PROFESOR

MARÍA ÁNGELES GARCÍA ESPARCIA

REDACTORES

CELIA CAÑAS MARTÍNEZ MARÍA CARRASCOSA HERNÁNDEZ YOLANDA FERNANDEZ NOHALES

CRISTINA GALLEGO ESPIN ANDREA GONZÁLEZ GARCÍA

LUCIA JIMÉNEZ ROMERO VICTOR LOPEZ KHALDI

DANIELA LUZURIAGA CASTILLO CHRISTIAN MARTINEZ CHACON

SARAH MARTÍNEZ DÍAZ MARÍA CARMEN PÉREZ MARTÍNEZ PATRICIA QUINTANILLA PEINADO

ERIC ROS GOMEZ LINO SÁNCHEZ URBÁN

NATALIA SOTOCA GONZALEZ JAVIER VALIENTE CHAVARRÍAS

CONFECCIONADORES

MARÍA CARRASCOSA HERNÁNDEZ YOLANDA FERNANDEZ NOHALES CHRISTIAN MARTINEZ CHACON

SARAH MARTÍNEZ DÍAZ PATRICIA QUINTANILLA PEINADO JAVIER VALIENTE CHAVARRÍAS