48
www.hoy.com.do Santo Domingo, D.N., República Dominicana AÑO XXXIV / No. 7983 VIERNES 30 ENERO 2015 RD$25 La consigna es traer la corona de la Serie del Caribe. El dirigente Audo Vicente le pide entrega a jugadores. Deportes El País Falleció el cantante Lope Balaguer José Manuel López Balaguer fue un afinado intérprete de boleros. Tenía 89 años a la hora de su muerte. FPÁGINA 6A ¡Alegría! Danny y Anthony en el Teatro Cibao La presentación de estos dos artistas será mañana en Santiago. FPÁGINA 3D El Mundo Dice EU arrastra a Rusia a guerra fría Mijaíl Gorbachov dijo que una nueva guerra fría podría degenerar en un conflicto armado. FPÁGINA 9B Economía Construirán un centro comercial Grupo Patio Colombia invertirá US$20 millones. FPÁGINA 2E ÍNDICE EL PAÍS 4A-9A, 12A, 7E-8E EDITORIAL 10A-11A DEPORTES 1B-8B EL MUNDO 9B-12B ¡VIVIR! 1C-8C ¡ALEGRÍA! 1D-4D ECONOMÍA 1E-6E CLASIFICADOS 1F-8F Regresa Presidente Danilo Medina El país ocupará Presidencia Pro Témpore de la CELAC en 2 016. FPÁGINA 6A El Coro Nacional no cantará por ahora Hasta que Cultura fije a sus m i e m b ro s un sueldo base de 25 mil pesos. FPÁGINA 6A Iglesia católica apoya recurso ante el TC Para declarar inconstitucional un artículo del Código Penal. FPÁGINA 9A SECRETO BANCARIO Plantea revisión del secreto bancario para fines tributarios Así lo dijo el director de la DGII en ANJE. FPÁGINA 1E RD compró a Venezuela deuda US$4,027 millones por solo US$1,993 millones El Gobierno anunció anoche que redimió la deuda de US$4,027 millones del acuer- do Petrocaribe, con Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA), por solo US$1,993 millones, una operación que le permi- tió reducir la deuda pública en US$2,094 millones o sea en 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB). Con esta transac- ción, el monto de la deuda del Sector Público No Financiero se reduce a US$21,717.2 mi- llones, el 34 por ciento del PIB. Así lo explicó el ministro de Hacienda, Simón Lizardo. FPÁGINA 4A Al pagar la deuda con solo US$1,933 millones, el país obtuvo un descuento de 52%, es decir pagó solo un 48%. Aún se mantiene un 2% de la deuda El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, cuando daba explicaciones sobre la transacción. Le acompaña el economista Magín Díaz. Decenas de personas de di- versos estratos sociales y profesionales acudieron anoche a la funeraria Blan- dino de la Abraham Lincoln donde están expuestos los Falleció ayer eminente cardiólogo Héctor Mateo Los restos del eminente médico serán llevados en la tarde de hoy al Instituto de Cardiología y luego serán sepultados, a las 3:00 p.m., en el Cementerio Cristo Redentor restos del cardiólogo, filán- tropo y humanista Héctor Mateo, un ícono de la car- diología preventiva del país, quien murió ayer a la edad de 93 años. FPÁGINA 8A EL DERECHO A LA PROTESTA DE LOS MANIFESTANTES FUE RESPETADO Democracia al estilo norteamericano Esta escena ocurrió ayer en el Congreso de los Estados Unidos, momentos antes de una audiencia en el Senado para escuchar a tres exsecretarios de Estado sobre los retos que tiene esa nación en su estrategia internacional de seguridad. Henry Kissinger, George P. Shultz y Madeleine Albright hablaron desde sus respectivas experiencias y conocimientos. Pero antes de iniciar la audiencia, un grupo de protestantes ingresó al Senado acompañado de letreros que pedían la detención de Kissinger por crimen de guerra. Policía desmantela banda de sicarios integrada por civiles, policías y militares Los integrantes de esta banda están acusados de la muerte de varios choferes del transporte público. F PÁGINA 5A FI S CA LES PRES E NTA N PRU E BAS CO NTR A BAUTI STA ; D E FE N S A DICE 84% DE LAS MISMAS SON NULAS AUDIENCIA SEGUIRÁ HOY A LAS 10 DE LA MAÑANA. F PÁGINA 4A DUANY NUÑEZ JOSÉ FRANCISCO WIN MCNAMEE/GETTY IMAGES/AFP PEDRO SOSA ARCHIVO

Periodico viernes 30 de enero de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Periodico viernes 30 de enero de 2015

w w w. h oy.co m .d o

Sant

o Do

min

go, D

.N.,

Repú

blica

Dom

inica

naAÑ

O X

X XI V

/ N

o. 7

9 83V I E RN E S 30 E N E RO 2 015

RD $ 25

La consigna es traerla corona de laSerie del Caribe.El dirigente AudoVicente le pideentrega a jugadores.Deportes

El PaísFalleció el cantanteLope Balaguer

José Manuel López Balaguerfue un afinado intérprete deboleros. Tenía 89 años a lahora de su muerte. FPÁGINA 6A

¡ A l e grí a !Danny y Anthonyen el Teatro CibaoLa presentación de estosdos artistas será mañanaen Santiago. FPÁGINA 3D

El MundoDice EU arrastra aRusia a guerra fría

Mijaíl Gorbachov dijo queuna nueva guerra fría podríadegenerar en un conflictoarmado. FPÁGINA 9B

Eco n o m í aConstruirán uncentro comercialGrupo Patio Colombia invertiráUS$20 millones. FPÁGINA 2E

Í N D I CEELPAÍS 4A-9A, 12A, 7E-8EEDITORIAL 1 0 A-1 1 ADEPORTES 1 B -8 BELMUNDO 9 B -12 B¡VIVIR! 1 C-8 C¡ALEGRÍA! 1D-4DECONOMÍA 1E-6ECLASIFICADOS 1 F-8 F

Regresa PresidenteDanilo MedinaEl país ocupará PresidenciaPro Témpore de la CELAC en2 016. FPÁGINA 6A

El Coro Nacional nocantará por ahoraHasta que Cultura fije a susm i e m b ro s un sueldo base de25 mil pesos. FPÁGINA 6A

Iglesia católica apoyarecurso ante el TCPara declarar inconstitucionalun artículo del Código Penal.FPÁGINA 9A

SECRETO BANCARIOPlantea revisión delsecreto bancario parafines tributariosAsí lo dijo el director de la DGII en ANJE. FPÁGINA 1E

RD compró a Venezueladeuda US$4,027 millonespor solo US$1,993 millones

El Gobierno anunció anocheque redimió la deuda deUS$4,027 millones del acuer-do Petrocaribe, con Petróleosde Venezuela S. A. (PDVSA),por solo US$1,993 millones,

una operación que le permi-tió reducir la deuda públicaen US$2,094 millones o sea en3.3% del Producto InternoBruto (PIB). Con esta transac-ción, el monto de la deuda del

Sector Público No Financierose reduce a US$21,717.2 mi-llones, el 34 por ciento del PIB.Así lo explicó el ministro deHacienda, Simón Lizardo.FPÁGINA 4A

Al pagar la deuda con solo US$1,933 millones, elpaís obtuvo un descuento de 52%, es decir pagósolo un 48%. Aún se mantiene un 2% de la deuda

El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, cuando daba explicacionessobre la transacción. Le acompaña el economista Magín Díaz.

Decenas de personas de di-versos estratos sociales yprofesionales acudieronanoche a la funeraria Blan-dino de la Abraham Lincolndonde están expuestos los

Falleció ayer eminente cardiólogo Héctor MateoLos restos del eminente médico seránllevados en la tarde de hoy al Instituto deCardiología y luego serán sepultados, a las3:00 p.m., en el Cementerio Cristo Redentor

restos del cardiólogo, filán-tropo y humanista HéctorMateo, un ícono de la car-diología preventiva del país,quien murió ayer a la edadde 93 años. FPÁGINA 8A

EL DERECHO A LA PROTESTA DE LOS MANIFESTANTES FUE RESPETADO

Democracia al estilo norteamericanoEsta escena ocurrió ayer en el Congreso de los Estados Unidos, momentos antes de una audiencia en el Senado para escuchar a tresexsecretarios de Estado sobre los retos que tiene esa nación en su estrategia internacional de seguridad. Henry Kissinger, George P.Shultz y Madeleine Albright hablaron desde sus respectivas experiencias y conocimientos. Pero antes de iniciar la audiencia, ungrupo de protestantes ingresó al Senado acompañado de letreros que pedían la detención de Kissinger por crimen de guerra.

Policía desmantelabanda de sicariosintegrada por civiles,policías y militaresLos integrantes de esta banda estánacusados de la muerte de varios choferesdel transporte público. F PÁGINA 5A

FI S CA LESPRES E NTA NPRU E BASCO NTR ABAUTI STA ;D E FE N S ADICE 84% DELAS MISMASSON NULASAUDIENCIA SEGUIRÁ HOYA LAS 10 DE LA MAÑANA.F PÁGINA 4A

DUANY NUÑEZ

JOSÉ FRANCISCO

WIN MCNAMEE/GETTY IMAGES/AFP

PEDRO SOSA

A RCH IVO

Page 2: Periodico viernes 30 de enero de 2015

2A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

E nfo q u eELOY EN EL HOY

TAL DÍA COMO HOY

Autoridades chinas instan a tener más hijosBEIJING. (AP).- Las autoridades de la ciudad más grande de Chinapidieron a las familias que tuvieran más hijos, ya que hubo menos

gente de la prevista que aprovechara un cambio en la ley que permite a máshogares tener un segundo hijo. Solo el 5% de las mujeres hizo la solicitud.

1649 EN LONDRES es decapitado elrey Carlos I de Inglaterra.

1726 EL GENERAL español BrunoMauricio de Zabala funda

Montevide o.

1882 N ATA LI CI OFranklin D.

Roosevelt, presidente deEstados Unidos.

1933 HINDENBURG nombra a Hitlercanciller y comienza el III Reich.

1972 “DOMINGO S a n g ri e n t o”,militares británicos matan a 14

civiles que participaban en una manifestaciónen Londonderry, Irlanda del Norte.

1991 FALLECE John Bardeen,investigador estadounidense, dos

veces Premio Nobel de Física.

QUÉ SE DICECLAUDIO ACOSTAc . a co s t a @ h oy.co m .d o

f Vientos, ventarrones y reelección.- Nosé qué opinarán los meteorólogos queasesoran al expresidente Leonel Fernández,quien dice estar a la espera de vientosfavorables que encampanen su candidatura,pero basta salir a la calle, o abrir el periódico, oencender la radio, para darse cuenta de lofuerte que están soplando en estos días losvientos de la reelección. ¿Serán tan fuertescomo para barrer los obstáculos y resistenciasa modificar la Constitución que la prohíbe osolo es un ventarrón pasajero? Nadie es taningenuo para creer que la masivaconcentración del pasado miércoles frente alCongreso Nacional es una expresiónespontánea de apoyo, por parte del pueblo, ala reelección del presidente Danilo Medina,pero no hay dudas de que sus promotorespisaron el acelerador a fondo; y lo masimportante: su jefe político se lo estápermitiendo. También es evidente que esamanifestación reeleccionista exacerbará aúnmas la confrontación entre los seguidores delpresidente Medina, decididos a aprovechar supaso por el poder para consolidar posiciones yganar terreno en los espacios de poderpartidarios, y los del expresidente Fernández,quien también parece estar consciente de quedebe apurar el paso si quiere alzarse con lacodiciada candidatura. Y si la cosa sigue comova muy pronto en el PLD solo habráreeleccionistas y anti reeleccionistas, con todoslos riesgos que eso implica para la integridaddel partido de gobierno y sus pretensiones demantenerse en el poder.

Pescadores en Juan DolioJuan Dolio, en San Pedro de Macorís, no solo es playa para disfrutar del sol, también es el sustento deaquellos que bien temprano se lanzan al mar en busca de una buena pesca por la cual le den un buenprecio que alcance para su sustento.

MATTEO MONCLAIRE

NACIERON EN ESTA FECHA

pLeonte Antonio Brea GonzálezpFidel Teodoro Báez BergpBienvenido Martínez BreapLuis Thomas SimónpNelson Almánzar CruzpHarold Duve HenríquezpMarcial Hilchez SánchezpLoyda Jacqueline AlonzopFernando Espaillat AndréspPedro Livio Bretón NúñezpRafael Peña Amablep José Eugenio Soler CalvopGeneroso Fernández MolinapMixaline Luz Erickson CohenpErnesto Jesús Antonio Miñoso GonzálezpVinicio Apolinar Malagón MorepEva Gabriela Acosta SaviñónpRicardo José Rodríguez OrtizpEmely Daniela Peña RuizpVíctor Ramón Matos SuárezpLaura Magdalena Bueno Tejada

tt La mayor parte de los politólogos domini-canos está compuesta por “c i e n t í f i c o s” conmilitancia partidaria, que a menudo inter-vienen en campañas electorales. Muchos deellos “se las saben todas”; conocen los resul-tados de las encuestas de opinión antes deque se realicen, sean “a m a ñ a d a s” o no. Algu-nos se atreven a echar a correr “b o l a s”propa -gandísticas. Unos pocos creen que los gober-nantes deben ser graduados en “politología

o p e ra t i va” e historia delas ideas sociales; queasí como los dentistasnecesitan un exequáturpara practicar esa profe-sión, los políticos no de-berían ejercer un oficiotan lucrativo “sin cre-denciales académicase s p e c i a l i z a d a s”. Supo-

nen que la fortaleza de carácter, el liderazgo,el atractivo personal, se adquieren desde unp u p i t re.

Cada dominicano, por humilde e iletradoque sea, opina acerca de la política con ener-gía y desenfado; además, escucha todos losprogramas radiales donde se comentan“asuntos de Estado”. Como saben los lecto-res, existen: un Gobierno de la mañana, unGobierno de la tarde y otro de la noche; alPresidente Medina no le queda más remedioque gobernar “a mediodía” y en un pequeñotramo de la “hora de la siesta tropical”. Perio-distas, juristas, publicistas, desarrollan, to-dos los días, refinadas maniobras de persua-sión, confusión o extorsión, para arrimar lasbrasas a sus sardinas. A veces la amenaza ve-lada se emplea como “recurso de emergen-c i a”.

En esta atmósfera tan competitiva esoportuno referirse a un tenista profesional

como Rafael Nadal, quien con un “raqueta -z o” maestro coloca la bola en el campoopuesto mediante lo que se llama “el servi-c i o”. Es necesario que alguien diga: “no haytiempo para la reelección”; sin este “ser vicio”no es posible que muchos otros digan lo con-trario: “que si hay tiempo de sobra” para or-ganizar un referendo y negociar, dentro delPLD, la repostulación del Presidente Medi-na.

El terreno político está listo para todas las“c o r re r í a s” de campo y pista. Los partidariosdel ex-presidente Leonel Fernández recla-man para sí “el favor del viento”. El PartidoRevolucionario Dominicano, en sus dos ver-siones, y el Partido Reformista, con QuiqueAntún y Amable Aristy, “b a i l a r á n” en un “es -t a d i o” dominado por los peledeístas. Habrá“estr uctura”, “a rq u i t e c t u ra” y “nomenclatu -r a”. La “ficha del tranque”podría surgir del la-do de la olvidada “identidad dominicana”.

A PLENO PULMÓNFEDERICO HENRÍQUEZ GRATEREAUXhenriquezcaolo@ho tmail.com

Chismograma político

Palacio Nacional.

La mayor parte de lospolitólogos dominicanosestá compuesta por“ci e n t í f i co s” con militanciapartidaria, que a menudointervienen en campañase l e c t o ra l e s .

Para los fotógrafos profesionales y para los aficionados. Recibiremos sus fotografías. No importa el tema.Solo nos interesa la calidad. Tú las envías y nosotros las seleccionamos y las publicamos en la páginados, en el primer cuerpo y en www.hoy.com.do. Envíalas a esta dirección: s e g u n d a @ h oy.co m .d o

MUESTRA TU TALENTO FOTOGRÁFICO/DÉJANOS VER TUS FOTOS

HOY EN LA HISTORIA

Muere GandhiMohandas Karamchand Gandhi,conocido como Mahatma Gandhi,fue un abogado, pensador y líderdel nacionalismo indio. Es lapersonalidad más relevante de lahistoria india contemporánea. Fueasesinado por un miembro de ungrupo extremista hindú, a los 78años, el 30 de enero de 1948. Nacióen Porbandar, Raj británico, el 2 deoctubre de 1869. Estudió derecho enLondres y trabajó como abogado enBombay. En Sudáfrica luchó por laigualdad de los derechos de laminoría india. Estuvo al frente delmovimiento nacionalista indio,instauró métodos de lucha socialcomo la huelga de hambre,rechazaba la lucha armada y pre-dicaba la no violencia. Encarceladoen varias ocasiones, se convirtió enun héroe nacional. Se inclinó a favorde la derecha del partido delCongreso y entró en conflicto con sudiscípulo Nehrú, que representaba laizquierda. Una vez conseguida laindependencia, trató de reformar lasociedad india. En 1997, 49 añosdespués de su asesinato, sus cenizasfueron arrojadas al río Ganges.

20°

89% 30°

E L T IEM P O SolLuna SALIDAPUESTA

SALIDAPUESTA

Min.

Humedad

Max.

Min. Max.

15:0903:35

07:1318:32

30°

20°

MAÑANA

MEDIO NUBLADODESPEJADO NUBLADO TORMENTASLLUVIAS

Costa atlántica: Viento del noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 6 a 7 pies.Bahía Samaná:Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies. Costa Caribeña:Viento del este/noreste de 10 a 15 nudos. Olas de 3 a 4 pies.

NUBES DISPERSAS

HAITÍ

Santo Domingo

M A R C A R I B E

O C É A N O A T L Á N T I C O

PuntaCana

Barahona

Samaná

San Juan

Puerto Plata

Santiago

Monte Cristi

CHUBASCOS

27/01 CRECIENTE

13/01 MENGUANTE

05/01 LLENA

20/01 NUEVA

Despejado

Lluvias débiles

La Romana

Page 3: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS 3AVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Page 4: Periodico viernes 30 de enero de 2015

4A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

El País, CO NTAC TO : U i nfo rm a ci o n @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 288 I FA X : 809 567 2424

“Si las autoridades no actúan ahora contra lossicarios, luego serán estas a quienes ellos van am a ta r ”. Así se expresó al referirse al asesinatode dos miembros de esa organización.

Juan Hubieres,presidente deFe n a t ra n o:

RD paga 98% de la deuda con Petrocaribe, por menos dinero

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

El Gobierno anunció ano-che que redimió la deuda deUS$4,027 millones delacuerdo Petrocaribe, conPetróleos de Venezuela S. A.(PDVSA), por solo US$1,993millones, una operaciónque le permitió reducir ladeuda pública en US$2,094 Simón Lizardo.

Con esto reducedeuda pública enun 3.3 por ciento

millones o sea en 3.3% delProducto Interno Bruto(PIB). Con esta transacción,el monto de la deuda delSector Público No Finan-ciero se reduce aUS$21,717.2 millones, el 34por ciento del PIB.

Así lo reveló el ministrode Hacienda, Simón Lizar-do, quien dijo que esta cifrarepresenta el 98% de la deu-da total con PDVSA. Al pa-gar esta deuda con soloUS$1,933 millones, el paísobtuvo un descuento de52%, es decir pagó solo un48%. Lizardo expresó que

aun se mantiene un 2% de ladeuda con PDVSA, equiva-lente a US$96.5 millones.

A diciembre de 2014 elpaís debía US$4,123.8 millo-nes por concepto de la com-pra de combustibles reali-zadas entre 2005 y 2014, deu-da que tenía que ser pagadaen un período de 23 años,con dos de gracia, con unatasa de interés de 1%.

Lizardo explicó que luegode un año de negociaciones,el Gobierno consiguió quePDVSA aceptara el pago dela deuda con un descuentode 52%.

Explicó que para pagar ladeuda contrajo otra deudamediante bonos soberanospor US$2,500 millones, yaque el país no contaba conlos recursos, de los cuales sepagaron US$1,933 millonesa PDVSA.

Otros US$563.5 millonesfueron transferidos a lacuenta República Domini-cana en el Banco Central,como parte del plan de fi-nanciamiento aprobado enel Presupuesto de 2015, y elresto, US$3.2 millones, fue-ron utilizados para pagar loscostos de emisión. f

Juez recesa audiencia tras diez horas depresentación pruebas contra senador FB

LOYDA PEÑAl.p enahoy.com.do

E l juez de la instruc-ción especial, Ale-jandro Moscoso Se-garra, dispuso ano-

che un receso en el juiciocontra el senador Félix Bau-tista y seis co-imputados decorrupción y lavado de ac-tivos, luego de 10 horas depresentación de pruebas.

Moscoso Segarra dispusoque el juicio continúe a las10:00 de la mañana de hoy,tras escuchar la acusaciónformal y parte de las prue-bas presentadas por el Mi-nisterio Público (MP).

Durante la presentaciónde las pruebas sobre el “des -comunal enriquecimientoi l í c i t o” de Bautista, los re-presentantes del MP afir-maron que producto deldesfalco al Estado domini-cano durante su gestión alfrente de la Oficina de In-genieros Supervisores deObras del Estado (Oisoe),este colocó en el sistemafinanciero dominicanoRD$161 millones.

¿Sobrevaluación? Re ve l a ro nque el contrato otorgadopor la Oisoe para suminis-tro, colocación de barrerasde defensa metálicas, seña-lización horizontal y verti-cal, en la reconstrucción yampliación de la carretera15 de Azua-San Juan-LasMatas, lote primero, fue in-crementado en más del 50%de su costo original, alcan-zando un monto deRD$258,281,857.87.

Indicaron que Bautistasuscribió el contrato OI-SOEFB268/2005, por un va-lor de RD$122,124,558.04con la Constructora J.M. SA,representada por José Mi-guel Ureña Rosa, y que pos-teriormente el mismo fueenmendado y aumentado aRD$249,600,049.24, y ade-más tuvo un valor adicionalde RD$9,275,808.62, alcan-zando todo la suma deRD$258,281,857.86.

Félix Bautista es acusado de lavado de activos entre otros delitos que la Procuraduría General busca probarle.

Los debatescontinuarán hoya las 10:00 de lamañana con másexposiciones delMinisterio Público

PEDRO SOSA

Hermanos entran al juego.Según el MP, para la eje-cución de dicho contrato,Constructora J.M subcon-trató los servicios de las em-presas RepresentacionesNacionales e Internaciona-les (Renaprin), controladapor José Elías HernándezGarcía, “amigo íntimo y so-c i o” de Bautista; y Señalesdel Caribe SRL, a cargo deClaudio Erasmo y ManuelAntonio Bautista Rosario,hermanos del Senador.

Afirmaron que así la eje-cución de esas obras públicasquedó bajo pleno dominio deBautista “por intermedio dedos empresas íntimamente

vinculadas a él,como son Re-naprin y Seña-les del Caribe,todo en perjui-cio del Estadod o m i n i c a n o”.

Tra n sfe re n ci ade obras. In -dicaron que el10 octubre del2010 Bautistadecidió trans-

ferir una serie de obras con-tratadas por un valor totalde RD$81,805,350.14, tras locual este monto fue incre-mentado en RD$57,736,316.79, según el MP.

Dichas obras, consisten-tes en el asfaltado de callesinternas y parqueos del Cur-so-UASD, en Barahona, fue-ron otorgadas mediante elcontrato OISOEFB049/2010,

a las empresas Construccio-nes y Diseños RMN SRL,representada por “su íntimoa m i g o” Bolívar Ventura Ro-dríguez; y Daniel Medina yAsociados, representada porDaniel Medina, quedandolas mismas “en pleno con-trol y dominio del ingenieroFelix Bautista Rosario, porintermedio de Construccio-nes y Diseños RMN”.

Durante su gestión en laOISOE, Bautista tambiénsuscribió con Medina y Aso-ciados el contrato de obra2006/2005 para la termina-ción de la carretera Gua-nito-Boechío, por valor deRD$274 millones.

La representación del Mi-nisterio Público la ostentanla procuradora anticorrup-ción, Laura Guerrrero Pe-lletier; Carlos Castillo, LauraGuerrero, Wilson Camacho,Milcíades Guzmán, NarcisoEscaño, Wagner Cubilete yTaipei Joa.

ZO O M

Delitos atribuidosEn el expediente de acusación laProcuraduría General de la Repú-blica le atribuye a Félix Bautistaviolar los artículos 114, 145, 146, 147,148, 150, 151, 166, 167, 171, 172 y 175del Código Penal Dominicano quetipifican y establecen castigos pe-nales para los delitos de: atentadocontra la Constitución, falsedadde escritura pública y privada,prevaricación, desfalco y otros.

ZO O M

Nuevos bonosEl ministro de Hacienda sostuvoque la emisión de estos dos nue-vos bonos se hizo con mejorescondiciones que las que se teníancon Petrocaribe, ya que tienen uncupón promedio de 6.15% y unplazo promedio para pagar de 19.7años. Lizardo expresó que estatransacción también favorece aVenezuela, ya que este país obtie-ne liquidez y consigue casíUS$2,000 a una tasa de descuen-to inferior a 10%.

Nada que justifique fortuna.Refirieron que la investiga-ción a Bautista fue dispues-ta por el procurador generalde la República, FranciscoDomínguez Brito, a partirdel rumor público y múl-tiples denuncias difundidasen los medios de comu-nicación sobre el “desco -m u n a l” enr iquecimientodel legislador durante sugestión en la OISOE.

Revelaron que durante lamisma se puso de manifiestoque antes del año 2004 Bau-tista no tenía actividad la-boral, empresarial o comer-cial que justifique la fortunaque ostenta y que el mismoincurrió en graves irregula-ridades e incompatibilidadescon sus funciones en la ad-ministración publica, todasconcernientes al uso de susfunciones para hacer acu-

mulaciones ilícitas.

Cargos en su contra. Los car-gos contra Bautista son 11, eincluyen infringir el régi-men constitucional de in-compatibilidades respectode los cargos en el ejerciciode su función pública; hacerconstar datos falsos en susdeclaraciones juradas debienes correspondientes alos años 2005, 2008 y 2010,ocultando y alterando suproporción accionaria endiversas compañías, y abu-sar de su cargo en la ad-ministración pública paraincrementar significativa-mente su patrimonio y el desus empresas respecto desus ingresos razonablemen-te justificados como funcio-nario público.

También, incurrir en ne-gociaciones incompatiblescon sus funciones como di-rector de la OISOE, al re-presentar intereses particu-lares en el área de la cons-trucción, con las cuales ob-tuvo un provecho personal ya favor de terceros; preva-lerse de su posición paraobtener beneficio para sí,sus socios y allegados, agen-ciándose onerosos contra-tos a través de compañíasde su propiedad y de ter-ceros allegados.

Asimismo, asignar con-tratos millonarios paraobras, a veces grado a grado,a favor de personas físicas yjurídicas relacionadas conél, como son Diseños y Pre-supuestos de Edificacionesy Carreteras con Alta Tec-nología, S.A. (Diprecalt);Construcciones y DiseñosRMN; Ozoria y Asociados,Diseño y Construcciones deObras Civiles, S.A (Dicoci-sa), entre otros, obteniendoen su provecho grandes su-mas de dinero provenientesdel patrimonio público.

También colocar en el sis-tema financiero más deRD$161 millones de proce-dencia ilícita, a nombre pro-pio, de empresas de su pro-piedad y de sus relaciona-dos, como Inmobiliaria Rofi,Constructora Rofi, Diseñode Obras Civiles y Electro-mecánica (DOCE), Consor-cio Hemisferio Imperial,Constructora Hadom, entreotras. Ayer solo hubo unaobjeción de la defensa a unapersona apellido Holguínque no fue citada. f

Bautista: 84% pruebas MP son nulasLa defensa del senador Félix Bautis-ta afirmó que de las 63 pruebas enlas que el Ministerio Público susten-ta la acusación en su contra, 53(84%) corresponden a hechos ya in-vestigados, y que las 10 restantes“son hechoscontrovertidos e irrele-vante s”.

En una instancia depositada porante el juez de la instrucción espe-cial Alejandro Moscoso Segarra, ci-taron entre los hechos ya investiga-dos por el MP y decididos de mane-ra definitiva mediante el autoNo.03093, de fecha 13 de agosto de2012, contra Bautista, los informesde la Superintendencia de Bancos;y las certificaciones de la DirecciónGeneral de Impuestos Internos(DGII) y la Cámara de Comercio yProducción de Santo Domingo.

Señalan que esos mismos docu-mentos certifican que su cliente noes ni socio ni accionista de la mayo-ría de las empresas enumeradas, nidueño de la mayoría de las propie-dades y bienes que se le atribuyen.

Además, que las empresas dde

las que el senador Bautista es accio-nista, nunca han tenido relacionesde negocios con el Estado domini-cano, y que sus movimientos ban-carios son producto de sus activida-des privadas.

Asimismo, dijeron que todos losimputados en el presente caso, asícomo sus respectivas empresas,fueron investigados en el año 2012,“por lo que acusarlo de nuevo se es-taría frente a una violación al princi-pio universal consagrado en laConstitución dominicana y el Códi-go Procesal Penal, que estableceque una persona no puede ser juz-gada ni perseguida dos veces porun mismo hecho”.

La defensa de Bautista y los de-más co-imputados, Pedro Balbue-na, Marino FélizRodríguez, ManuelUlises Bonnelly Vega, Ramón Emi-lio Núñez, José E. Hernández Gar-cía; Francisco Álvarez Aquino, JoanManuel Alcántara, Abel Rodríguezdel Orbe, Manuel Pérez, Ybo R. Sán-chez , José LuisGonzález, JorgeLoraCastillo y Carlos Olivares.

.Esta esla au-

diencia preli-minar dondeel juez debe-rá decidir sienvía a Bau-tista y de-más imputa-dos a juiciode fondo

Page 5: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS 5AVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Autoridades destruyen equipos sonido incautados

JUAN M. RAMIREZj . ra m i re z @ h oy.co m .d o

Cerca de mil equipos desonido, de más de 10 milincautados a personas y es-tablecimientos por conta-minación sónica, fuerondestruidos ayer jueves por laProcuraduría Especializadade Medio Ambiente, en elbarrio de Villa Juana, Dis-trito Nacional.

La acción se efectuó enpresencia del procuradorgeneral de la República,

Francisco Domínguez Brito;el jefe de la Policía Nacional,mayor general Manuel Cas-tro Castillo; y la procuradoraespecial de Medio Ambien-te, Francia Calderón.

Domínguez Brito infor-mó que solo a partir del 15de este mes han sido in-cautadas más de mil bo-cinas, en el Gran Santo Do-mingo, luego de recibir lla-madas mediante la luchacontra el ruido y su incor-poración al Sistema de Se-guridad 9-1-1.

Precisó que todos los me-ses serán destruídas las bo-cinas incautadas, sobre to-do de aquellas personas yestablecimientos reinciden-tes, tal como se hace con lasdrogas, sin importar la ca-

lidad y la cantidad de apa-ra t o s.

De su lado, el jefe de laPolicía, Manuel Castro Cas-tillo, afirmó que esa ins-titución ha incrementadode manera considerable su

de inmediato las llamadasque hacen los ciudadanosque se sientan afectados porla bulla.

La Procuradora Especia-lizada de Medio Ambiente,Francia Calderón, precisóque las incautaciones fue-ron realizadas desde 2011 a2014, bajo el amparo de laLey 64-00 sobre Medio Am-biente y la 87-04 que regulalas prohibiciones, sancio-nes, control y excepcionesde ruidos nocivos, según loshorarios y decibeles.

Dijo que los afectadosson citados por la Procu-raduría y logran la conci-liación en muchos casos,pero decomisan si los pro-pietarios de equipos de so-nido son reincidentes. f

Procuraduría dicesolo en 15 díasocupan milequipos Gran SD

Vicepresidenta Cedeño dice ni Medina ni ella faltan a su palabraIndica que desdeel Gobierno estánpara trabajar

SORANGE BATISTAs . b a t i s t a @ h oy.co m .d o

La vicepresidenta MargaritaCedeño de Fernández dijoayer que ni ella ni el pre-sidente Danilo Medina fal-tan a su palabra.

Cuestionada sobre las vo-ces que se han levantadopara que el presidente Da-nilo Medina se postule para

un nuevo mandato, Cedeñode Fernández expresó quedesde el Gobierno están pa-ra trabajar para el pueblo,labor que, asegura, desem-peñan con ahínco, respon-sabilidad y con toda la ho-nestidad que le caracteriza,pero sobre todo en cum-plimiento de sus promesas.

“Nosotros no faltamos anuestra palabra, nosotrossiempre estamos prestos atrabajar, disponibles parahacer realidad ese gran sue-ño de tener una mejor Re-pública Dominicana, gran-de, próspera e inclusiva y

Félix de la Cruz

El pocurador Francisco Domínguez Brito y jefe de la Policía, mayorgeneral Manuel Castro Castillo, inician destrucción equipos de sonido.

Manejo mínimamenteinvasivo de las piedrasen riñón.

Hemos escrito varios artí-culos de las generalidades,causa y prevención de la

forma -ción decálculos op i e d ra sen riñón.Sin em-bargo, esde sumointerés

que la población manejeciertos conceptos y pará-metros de guías interna-cionales para el manejo delas piedras ya formadas.

Los tres parámetrosmás importantes quedebe tomar en cuentael urólogo a la hora deevaluar piedras en elriñón son:A- El tamaño de la piedraB- La localización en la víaur inar iaC- La densidad (qué tandura es la piedra), esto sedetermina con una simpletomografía sin contraste.Las piedras menores demedio centímetro (0.5cm)en más de un 85 % van asalir solas o con medica-mentos, a menos que seatasquen en el uréter(conducto lleva la orinadel riñón a la vejiga), esténen zonas remotas del ri-ñón o exista alguna varie-dad anatómica. Las pie-dras mayores de 0.5 cm oque no salen espontánea-mente ameritan litotricia(romper la piedra).

De acuerdo a las ca-racterísticas de la pie-dra, la litotricia puederealizarse por diferen-tes vías:1-Extracorpórea, donde seutilizan ondas de sonidoque fragmentan piedrasmenores de 1 cm poco du-ras (densidad menor a 800UH) en la pelvis renal.2- Endoscópica, en esta sellega a la piedra por orifi-cios naturales (uretra yuréteres) con diferentesenergías como láser, ultra-sonido, electro hidráulica,neumática etc.3- Percutánea, está utilizaun pequeño orificio en laespalda a través de la pielguiado por imágenes parallegar hasta el riñón enpiedras mayores de 2 cm yal igual que en la endoscó-pica puede fragmentarsela piedra.

4- LaparoscópicaEl desarrollo tecnológico yla drástica mejoría en elinstrumental para el abor-daje de las diferentes par-tes del riñón con el fin tra-tar una piedra ha cambia-do radicalmente en los úl-timos 10 años a tal puntoque prácticamente en casila totalidad de los casos"no se usa el bisturí" la cxabierta ya no está indica-da, fue desplazada o des-continuada por los proce-dimientos mínimamentei n va s i vo s.

*Ur us: grupo de urólogosvanguardistas super espe-cializados distribuidos endiferentes centros de laciudad.

URUS urologia de vanguardiaurus.corre [email protected]

capacidad operativa parallevar la tranquilidad y lapaz a las familias domini-canas. Dijo que instruyó atodos los directores centra-les y regionales de la ins-titución para que atiendan

FRANCISCO REYES

donde todos podamos res-pirar bienestar, paz y muchas a l u d”, señaló.

Sin embargo, recienteCedeño de Fernández fuemás precisa en sus seña-lamientos y dijo que aunquehay sectores que promue-ven la reelección del pre-sidente Medina, la Consti-tución se lo prohibe.

Entrega suplementos. Cede -ño de Fernández fue en-trevistada ayer tras anunciarla entrega de suplementosnutricionales a miles de be-bés, niños y niñas, emba-

razadas y adultos mayorespertenecientes al programaProgresando con Solidari-dad.

El donativo se realizaráconforme a un acuerdo conel Programa Mundial de Ali-mentos (PMA). f

U RO LO G Í ADE HOYDOCTOR CRISTIANG O N Z Á LE ZUrólo g o

Margarita Cedeño y Jorge Fanlo, del PMA, en la firma de acuerdo.

Policía desmantela una bandacree asesinó a cuatro choferesEn los próximosdías podrían serarrestados otrosmiembros de labanda que dirigíap ol ít ico - s i n d ica l i s ta

SOILA PANIAGUAs . p a n i ag u a @ h oy.co m .d o

L a Policía Nacionaldesmanteló una ban-da que integraban ci-viles, miembros de

las Fuerzas Armadas y de laPolicía, que estarían impli-cados en la muerte de cua-tro choferes y en actividadesdel crimen organizado entreestas secuestros, invasiónde terrenos, cobros com-pulsivos y sicariato contramiembros y dirigentes deltransporte y que dirigía undirigente político sindical.

La información la ofrecióayer el vocero de la PolicíaNacional, Jacobo MateoMoquete, en rueda de pren-sa, pero no quiso identificaral dirigente político-sindicalimplicado, para no entor-pecer las investigacionesque “apenas empiezan”.

Mateo Moquete informóque las investigaciones pre-liminares indican que elgrupo era encabezado porun dirigente político y cho-feril, contra quien será emi-tida orden de arresto en laspróximas horas, a medidaque avancen las investiga-c i o n e s.

Hasta el momento soloestá detenido el sargento dela PN Amaury Cabrera Mar-tínez, a quien pertenecía elarma usada para cometerlos asesinatos de dos cho-feres el día 17 de este mes enla calle Juana Saltitopa es-

quina Ana Valverde, Barriode Mejoramiento Social, aquien anoche se le cono-cería medida de coerción.

En tanto que está prófugoel también sargento policial

Félix Lora de Jesús, quienhabría logrado viajar al ex-terior, con el apoyo del po-lítico y dirigente sindical; yotras personas cuyas iden-tidades serán reveladas enlos próximos días.

Los hechos. A Cabrera Mar-tínez y a los prófugos se lesatribuye haber ultimado atiros en tres agresiones se-paradas a Mateo Nieve deJesús, de 34 años; OvernysGuerrero (Limpiabotas), de33, y Ángel Javier, de 46. Lasvíctimas pertenecían a laFederación Nacional deTransporte la Nueva Opción( Fe n a t ra n o ) .

Se les atribuye, además,haber participado en la ac-ción en que murió VladimirEstarlin Martínez Ruiz, de37 años, el 21 de diciembredel año pasado, quien fueatacado a tiros en el col-mado Manolito, ubicado en

la calle Los Rieles, número16, en El Kilombo de VillaLinda, Pantoja, municipiode Los Alcarrizos.

Se informó que la par-ticipación de los suboficia-les en esos hechos se des-cubrió en una minuciosalabor de inteligencia y deinvestigación, sustentadaen pruebas testimoniales,videos y estudios balísticos,realizados por la DirecciónCentral de InvestigacionesCriminales (DICRIM) y pro-curadores fiscales.

El jefe de la Policía, ManuelCastro Castillo, y la fiscal delDistrito Nacional, Yeni Be-renice Reynoso, coordinandesde ayer las investigacionesdel caso que implica a más de10 personas, de las cualessolo una está detenida. Quie-ren presentar una acusaciónformal con todos los elemen-tos incriminatorios que pue-dan condenarlos. f

Hasta el momento solo está presó el sargente Amaury Cabrera, dueño del arma usado en los crímenes.

ZO O M

Primera agresiónLa primera agresión contra para-das del transporte fue 14 de estemes en la avenida París esquinaDuarte, donde murió Nieve de Je-sús, del sindicato Fenatrapego, yheridos Ramón A. Peña Beltré, de38 años; Eddy Francisco Sánchez,de 36, y Manuel Emilio Romero,de 41. En el área se recolectaroncuatro casquillos, calibre 9 mms ydos chaquetas de proyectil.

Eran usadosSe estableció que los suboficialesfueron contratados por el dirigen-te político y del transporte.

YAMIRA TAVERAS. SANTIAGO.- LaPolicía Nacional maneja lahipótesis que pudo tratarsede un autosecuestro el su-puesto rapto del hijo de uncanjeador de cheques en es-ta ciudad. Según ese cuerpo,la llamada para exigir el pa-go de los RD$150 mil se hizodesde el centro de la ciudady no desde Moca como JoséAntonio Martínez, de 24años, dijo a la prensa. Fueinterrogado por la Dicrimayer en la sede del Coman-do Regional Cibao Central.

CO RTO S

Policía cree jovenfingió secuestro

Camino vertederoSC está en semana

En una semana se esperaestén concluidos los traba-jos de rehabilitación del ca-mino de acceso al vertederoDoña Ana, hasta donde fue-ron enviados equipos pe-sados del Ministerio deObras Públicas y que fa-cilitarán el depósito de de-sechos sólidos en las callesde San Cristóbal, declaradaen estado de emergenciapor el Ministerio de MedioA m b i e n t e.

Huelga contraalcalde “co rru p t o”

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Or -ganizaciones harán el 18 defebrero un paro cívico por24 horas, para que el alcaldeFélix Rodríguez, implicadoen el desfalco por más deRD$400 millones, renunciey para que la justicia co-nozca el juicio sin dilacio-nes. Raúl Monegro, vocerodel Frente Amplio de LuchaPopular (Falpo), advirtióque no descansarán hastaque “la mafia del cabildo”sea desmantelada.

Page 6: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS6A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

El país ocupará la presidenciaPro Témpore de Celac en 2016El presidenteMedina regresóen la tarde deayer al país, trasparticipar en IIIc u mb re

DIEGO PÉSQUIERABASE AÉREA DE SAN ISIDRO.-

L a República Domini-cana fue escogida co-mo país sede de laPresidencia Pro Tém-

pore de la Comunidad deEstados Latinoamericanos yCaribeños (Celac) en 2016.

La selección fue dada aconocer durante la ceremo-nia de traspaso de la Pre-sidencia de Costa Rica aEcuador, al concluir la IIICumbre de Jefes de Estado yde Gobierno del organismoen la nación Tica entre elmiércoles y ayer.

En la Presidencia ProTémpore, el país deberá darseguimiento a las propues-tas y metas del plan de tra-bajo del organismo y or-ganizar la V cumbre en ene-ro de 2017.

La aprobación del paísconstituye un reconoci-miento a la labor que hadesarrollado a favor de laintegración regional.

La Presidencia Pro Tém-pore será traspasada porEcuador en enero de 2016,en el marco de la IV Cumbredel organismo.

El presidente Danilo Medina durante su intervención.

FUENTE EXTERNA

Mejores condiciones. En elforo, el presidente DaniloMedina trató temas relacio-nados con la calidad de vidade la gente, producción,competitividad, investiga-ción, desarrollo e integra-ción regional.

Planteó la necesidad deaprovechar las posibilida-des que ofrece el encade-namiento de los sectoresproductivos en la integra-ción regional, además, lla-mó a que los gobiernos in-viertan más en investiga-ción y desarrollo.

En su discurso ante los

integrantes de la Celac, Me-dina dijo que República Do-minicana está profunda-mente comprometida conesa experiencia de organi-zación regional única, quereúne “los intereses y va-lores comunes de nuestrosp u e b l o s”.

Retorno. Medina regresó latarde de ayer a las 5:10 de latarde, tras participar en lac u m b re.

Llegó junto a la delega-ción que le acompañó en elcónclave internacional, enla que llamó a todos los

dignatarios a unirse y tra-bajar para resolver las ne-cesidades de sus pueblos.

A su llegada fue recibidopor los ministros de De-fensa, teniente general Má-ximo William Muñoz Del-gado; el comandante gene-ral de la Fuerza Aérea de laRepública Dominicana,mayor general Elvis Mar-celino Féliz Pérez y el jefedel Primer Regimiento de laGuardia Presidencial, gene-ral Braulio Alcántara.

La cumbre hizo hincapieen la pobreza y la inequidaden América Latina. f

MIGUEL MARTINEZs t e rl i n gm g 02 [ @ ] gm a i l .co m

Murió ayer a los 89 años deedad el artista dominicanoJosé Manuel López Balaguer(Lope Balaguer), quien des-de hace unos años padecía

de problemas de salud.Lope Balaguer, mejor co-

nocido el ambiente musicalcomo “El Cantantazo”, mar-có una época de oro comointérprete de bolero, hizoéxitos canciones como “Cr í aCuer vos”, “Mi gloria”, “Nome abandones”, “Eg o í s m o”,“Se r ra n a”, Arenas del desier-t o” y “Cuando florezcan lasa m a p o l a s”, entre otros tan-tos títulos.

Los restos de “Lope Ba-

l a g u e r” serán velados a par-tir de hoy en la FunerariaBlandino de la AbrahamLincoln, pero se desconoceel cementerio en el que des-cansarán. “El Cantantazo”estuvo casado con Flor deOro Trujillo, la hija mayordel dictador Rafael LeónidasTrujillo y con la cantanteboricua Gloria Mirabal.

Al momento de su fa-llecimiento estaba casadocon Miriam Pérez. f

Fallece el intérprete de bolero Lope BalaguerEl Cantantazomurió ayer a los89 años de edad

El aspirante presidencial delPartido Revolucionario Mo-derno (PRM) Luis Abinaderencabezará este fin de se-mana, desde mañana a las10:00 de la mañana, en-cuentros en la provincia deSanto Domingo, donde es-tará en contacto con la di-rección de su proyecto y conrepresentantes de diversossectores sociales.

Una nota indica que en-tre las comunidades que vi-

sitará figuran Guerra, losdistritos municipales de Ha-to Viejo y San Luis y diversascomunidades de Santo Do-mingo Norte.

Explica que la primera ac-tividad se efectuará a partir delas 11:00 de la mañana delsábado en Guerra, donde ten-drá una reunión con la di-rección de su proyecto, desdedonde se desplazará al distritomunicipal de Hato Viejo.

A las 12:30 sostendrá un

almuerzo con la Asociaciónde Colonos Azucareros dede Guerra, para luego a las3:00 de la tarde estar en unacto en el mismo muni-cipio. Para concluir la jor-nada política de este díatendrá otro encuentro po-lítico en el distrito de SanLuis, a las 5:00 de la tarde.

Abinader se mantiene ac-tivo en sus actividades pro-selitistas por la candidaturadel PRM. f

Abinader recorrerá Santo Domingo

Luis Abinader en proselitismo.

ZO O M

El compromisoEn la Presidencia Pro Témpore pa-ra 2016, República Dominicanadeberá dar seguimiento a las pro-puestas y metas contenidas en elplan de trabajo del organismo yorganizar la V Cumbre de Jefes deEstado y de Gobierno de la Celacen enero de 2017.

Más en desarrolloEn la cumbre Danilo Medinaplanteó la necesidad de aprove-char las posibilidades que ofreceel encadenamiento de los secto-res productivos en la integraciónregional, además, llamó a que losgobiernos a que inviertan más eninvestigación y desarrollo.

El tema central del conclave fue lapobreza y la inequidad en Améri-ca Latina y los graves problemasque generan.

José Manuel López Balaguer.

CORTOS DEL PAÍS

PARA MARZO

TSE aplazai m p u gn a ci ó nConvención PRDEl Tribunal Superior Elec-toral (TSE) aplazó para el 12de marzo la audiencia sobrela impugnación a la con-vención ordinaria del Par-tido Revolucionario Domi-nicano (PRD), en la que seproclamó a Miguel VargasMaldonado candidato pre-sidencial por esa organiza-ción política.La demanda, que introdujoGuido Gómez Mazara en

diciembre, fue pospuesta afin de que las partes se no-tifiquen documentos.La solicitud busca que elTSE declare la nulidad ab-soluta de la proclamaciónde Vargas Maldonado comocandidato presidencial porel PRD.Según el expediente esbo-zado por Gómez Mazara, nohubo un aviso público paraque los eventuales aspiran-tes presentaran sus candi-d a t u ra s.En la demanda, dicha con-vención violó el principio detransparencia y democra-cia.

JUVENTUD DEL PLD

Rechaza modificarConstitución parareelección Medina

El secretario de la Juventuddel Partido de la LiberaciónDominicana (JPLD) Fran-klin Rodríguez, rechazó losaprestos de funcionarios yde otros sectores por re-formar la Constitución paraintroducir de nuevo la ree-lección presidencial.El dirigente de la juventuddel PLD consideró que losrecursos que se utilizaronpara la masiva concentra-ción el miércoles frente alpalacio del Congreso debie-ron aparecer para celebrarel 202 aniversario del na-talicio de padre de la Patria,Juan Pablo Duarte, el pa-sado día 26.

N ATU R A LIZ ACI Ó N

Castillo Semánalerta no debehaber prórrogaEl diputado de la FuerzaNacional Progresista (FNP)Vinicio Castillo Semán ad-virtió ayer que el plazo parabeneficiarse de la Ley 169sobre Naturalización vencehoy y desde ya hay pre-siones de organismos in-ternacionales, del gobiernohaitiano y de Ong’s para quese otorgue una nueva pró-rroga a la concedida por ley,a petición del Poder Eje-cutivo. Cree absurdo que seamplie el plazo.

El 6 de febreroes cuando sesabrá si el juezde ejecuciónde la pena deSan Cristóbal,Willy de JesúsNúñez, deja en

libertad condicional a MaryPeláez, condenada desde el2011 por lavado de activosde la red del narcotraficanteJosé David Figueroa Agosto.El Ministerio Público se opo-ne a que sea dejada en li-bertad a pesar que cumplecon los requisitos de la ley, porentender el daño a la so-ciedad no ha sido reparado.

FIGUEROA AGOSTO

Se reservan fallolibertad MaryPe l á ez

AGENDA PAIS

m 9:00 a.m. RP Jóvenes tra-bajadores y CNTD. REST. VIZ-CAYA, AV. SAN MARTÍN.

mGran marcha organizacionespopulares. CRUCE SABANA PÉR-DIDA-LA VICTORIA.

mConvenio Finjus y Educa. A V.GUSTAVO MEJÍA RICART 106.

m Foro Integración RegionalEnergética. CA N CI LLE R Í A .

m 10:00 a.m. Convenio De-fensoría del Pueblo y el Ince.GUSTAVO MEJÍA RICART 211.

mVigilia amas de casa. C / PA D REGARCÍA 12, SAN CARLOS.

m10:30 a.m. Ofrenda floral Dir.Pasaporte. ALTAR DE LA PATRIA.

m 10:45 a.m. Ofrenda floralMIC. ALTAR DE LA PATRIA.

m 11:00 a.m. Debate juvenil.BIBLIOTECA NACIONAL.

m Graduación O&M. PA B E LL Ó NVOLEIBOL, CENTRO OLÍMPICO.

m Entrega documentos gruposcomunitarios. CÁMARA DECUENTAS, AV. 27 DE FEBRERO.

m 6:00 p.m. RP de JuventudPRD. CASA NACIONAL.

m 6:45 p.m. J u ra m e n t a ci ó nPLD. C/ PABLO M. TAVAREZ LUNA8, ENS. EL MANGUITO.

Coro Nacional anuncia huelga por salario

CRISTIAN NATANAEL CABRERAc .ca b re ra @ h oy.co m .d o

El Coro Nacional anuncióanoche la suspensión de to-das las actividades artísticasprogramadas por la direc-ción de Bellas Artes, hastatanto el Ministerio de Cul-tura cumpla con sus de-m a n d a s.

Los integrantes del Coro

Nacional están solicitandouna reestructuración sala-rial con una mensualidadbase de 25 mil pesos y que apartir de esa suma se es-tablezca un escalafón. En laactualidad dicen que su sa-lario es de 10,346 pesos.

Además solicitan el nom-bramiento de los tres can-tores honorarios, CarmenGenao, Elizabeth Báez y Ra-món Pérez, quienes dicenhace seis años ganaron unconcurso por oposición yhasta la fecha Cultura no hac u m p l i d o.

Están solicitando sean

Hasta que Culturales cumpla variasdemandas

Integrantes del Coro Nacional durante su encuentro protesta anoche.

JOSUÉ GRULLÓN

restablecidas alrededor de13 tarjetas (miembros) fal-tantes por cancelación, re-nuncia, jubilación o falle-cimiento, que han quedadovacantes y han sido rea-signadas a otras dependen-cias, lo que dicen va endetrimento del número devoces con que debe contarun coro nacional.

Durante una rueda deprensa anoche, los cantoresdijeron que sienten temorde que desaparezca esa en-tidad, que cumplirá 60 añosel 1 de marzo.

Dijeron que el ministro

de Cultura, José Antonio Ro-dríguez, se ha hecho el sor-do y no ha querido resolverel problema. Todo lo con-trario, afirman, ha creadootras entidades y asignadofunciones que eran suyas.

Dijeron que en marzo de2013 enviaron la primeracomunicación a Rodríguezy que les puso como excusaque no podrían recibir au-mento de salario hasta quefuera aprobada la ley queestá depositada en el Con-greso. Además, dicen quelas comisiones no han he-cho nada hasta ahora. f

Page 7: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS 7AVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Hubieres dice sicarios irán luego tras las autoridades

YELISSA ROSARIOy.ros [email protected]

“Si las autoridades no ac-túan ahora contra los si-carios, luego serán estas aquienes ellos van a matar”,así lo afirmó ayer el sin-dicalista Juan Hubieres, a su

salida del encuentro quesostuvo con la fiscal del Dis-trito Nacional, Yeni BereniceReynoso, refiriéndose alasesinato de dos miembrosde la Federación Nacionalde Transporte la Nueva Op-ción (Fenatrano) el pasado17 de enero.

Hubieres insiste en queesas muertes no fueron porel control de una ruta comose quiere decir, sino que sonmuertes del sicariato po-lítico que ha denunciado

desde 2013.Señaló al expresidente

Leonel Fernández como elprincipal cabecilla de estatrama que busca desarti-cular a toda la oposición.

Por el caso solo está de-tenido el sargento AmauryCabrera Martínez.

El también diputado porel Movimiento Rebelde vi-sitó ayer la Fiscalía para pre-sentar otras pruebas sobreel crimen. Entre las supues-tas pruebas que con sus

abogados dice tener, hay vi-deos y audios donde su-puestamente se escuchaninstrucciones dadas a unode los sargentos que ejecutóla muerte. Afirman que loselementos coincidieron conlas pruebas que posee elMinisterio Público.

Según Hubieres, el en-cuentro se dio por la preo-cupación de la fiscal sobrelas denuncias que ellos ha-bían hecho sobre las bandasde crimen organizado. f

Afirma hay unatrama contra laoposición política

Juan Hubieres presidente de Fenatrano

Co m i s i ó nde Ética enEnergía esj u ra m e n t a d a

El director general de Ética eIntegridad Gubernamental,Marino Vinicio Castillo, ju-ramentó ayer a la Comisiónde Ética (CEP) del Minis-terio de Energía y Minas, y leadvirtió al personal quecualquier falla significativade los miembros de esa car-tera afectaría las riquezas yla felicidad de las actuales yfuturas generaciones.

Al tomar juramento a laComisión, Castillo aseguróque las Comisiones de Éticason las mejores veedoras delEstado, por lo que las de-finió como el mecanismoideal para la defensa delE s t a d o.

“Us t e d e saquí manejanlas riquezas yla felicidad dela sociedaddominicana,las riquezas através de laminería y lafelicidad a tra-vés de la ener-gía, por loque, el quedesvía su conducta, estaríadañando al país”, alertó.

De su lado, el ministro deEnergía y Minas, PelegrínCastillo, dijo que la corrup-ción ha tenido un alto costopara el Estado y que desde lainstitución forman los equi-pos con los más altos es-tándares de calidad y unfuerte compromiso ético yque trabajan por una con-ciencia de ervicio.

Afirmó que no es posiblehablar de futuro sin alcan-zar una seguridad energé-tica y una gestión respon-sable, transparente y sos-tenible en la minería.

Los juramentados en elacto fueron Verónica Guz-mán, como coordinadora;Nurys Gómez, secretaria; ylos miembros Joan Alcán-tara, Rosángel Paulino, JoséPeralta, Jennifer Santana,Miguel Ciprián, Mario de laCruz y Daniel Defilló. f

Momento de la juramentación.

Vincho Castillo ysu hijo Pelegrínencabezaron laju ra m e nta ci ó n

A RCH IVO

.Pe l eg r í ndijo que

trabaja parad es a r rol l a runa concien-cia de servi-cio y sentidode entregadel personalde Energía yMinas

Page 8: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS8A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Compañía que fumigó condominio no está registrada en MS

ALTAGRACIA ORTIZ G.a .o r t iz @ h oy.co m .d o

En la República Dominica-na no existen regulacionesen materia de fumigaciónde edificios, viviendas ycondominios, a pesar deque es una responsabilidadde los ministerios de SaludPública y de Agricultura.

Sin embargo, el director

La empresapodría sercerrada hoy

de Salud Colectiva de SaludPública, José Manuel Puello,dijo que se investiga todo lorelacionado a la compañíaque fumigó un condominioy afectó hasta dejar muygraves al hijo y a la nuera delpoeta José Mármol.

La compañía que fumigóel condominio es la PrimerP. Control y no está regis-trada entre los negocios deese tipo que están habili-tados por la Dirección deSalud Ambiental del Minis-terio de Salud Pública.

El ministerio investigadetalles de esa compañía, la

cual fumigó el apartamentodel condominio y puso enriesgo la vida de una parejade esposos.

El afectado es YasserMármol, quien anunció queprocederá de manera judi-cial para crear concienciasobre una mayor supervi-sión y control del uso deestos productos.

En este caso se usó elplaguicida fósfuro de alu-minio, producto no regis-trado para uso doméstico,indicó Puello.

La pareja, que tuvo gra-ves afecciones, contó que

cuando llegaron a su casasintieron un olor extraño,parecido a gas.

Al revisar la casa, abrie-ron las ventanas para ver siera de afuera y no detec-taron nada. Se acostaron yal amanecer presentabanmalestar y vómito. Su es-posa tenía debilidad generaly adormecimiento en laspiernas y las manos, fuenecesario ingresarlos en Ce-dimat y buscar asesoría in-ter nacional.

La familia se dio cuentade que el apartamento ve-cino había sido fumigado f

Muerte Héctor Mateo, médicoy filántropo, enlutece al paísMaestro Medicinamurió a las 10:00a.m.; cada febreroparticipaba en laCaminata delCo raz ó n

SOILA PANIAGUA/ ALTAGRACIAORTIZ G.A .o r t iz @ h oy.co m .d o

D ecenas de personasde diversos estratossociales acudieronanoche a la fune-

raria Blandino, donde estánexpuestos los restos del car-diólogo, filántropo y huma-nista Héctor Mateo, un íco-no de la cardiología pre-ventiva del país, quien mu-rió ayer a la edad de 93 años,generando gran pesar en laclase médica nacional.

Mateo falleció ayer a las10:00 de la mañana en laUnidad de Cuidados Inten-sivos del Instituto Domini-cano de Cardiología (IDC),institución que fundó y a laque dedicó gran parte de suvida. Fue ingresado el pa-sado domingo, luego depresentar complicacionespor un cuadro de salud quele aquejaba desde hacíamucho tiempo.

Sus restos están expues-tos en la capilla D de lafuneraria Blandino de laAbraham Lincoln, donde alas 2:00 de esta tarde seoficiará una misa de cuerpopresente y posterior será lle-vado al Instituto Domini-cano de Cardiología, en LosRíos. El sepelio será en elcementerio Cristo Redentor,a las 3:00 de la tarde.

Le sobreviven sus hijosJosé Luis, Aída Ofelia y Héc-tor Emilio Mateo, y sus nie-tos Marina, Héctor José, Lo-rena y Sophía.

El maestrode la Medicinadominicananació en Co-tuí, provinciaSánchez Ra-mírez, el 20 demarzo de1921, hijo deNemesio Ma-teo y OfeliaMar tínez.

El 10 de ju-nio de 1962 contrajo ma-trimonio con Minerva Emi-lia Minervino, fallecida en2008, con quien procreó asus tres hijos Héctor Emilio,Aída Ofelia y José Luis.

Va l o ra ci o n e s . Al conocersela noticia de su muerte, mé-dicos de todos los ámbitosde República Dominicanaexpresaron su pesar, valo-rando la figura de quien noperdía ocasión para exhor-

tar a la población a caminary a alimentarse sano paraevitar problemas cardiovas-culares y diabetes.

En 2011 el Senado de laRepública reconoció su la-bor como médico y filán-tropo, que se caracterizó porel apoyo a los más nece-sitados de apoyo económi-co y moral.

Sus hijos. Anoche mientrasrecibían las condolencias dedecenas de personas queacudieron la funeraria, JoséLuis y su hermana Aída Ma-teo expresaron que tener unpadre como el doctor Héc-tor Mateo fue una bendi-ción y agradecieron el apo-yo y el amor recibido.

“Era auna persona alegre,siempre estaba de buen hu-mor. Ponía pasión en todolo que hacía”, dijo su hijo,comentario respaldado pordecenas de empleados delInstituto de Cardiología ylos médicos de ese centrocon quienes compartió has-ta sus últimos días.

Desde los primeros añosde su ejercicio profesional eldoctor Mateo mostró inte-rés en el desarrollo de lacardiología en el país junto aotros destacados cardiólo-gos como Guarocuya Ba-tista del Villar, también fa-llecido, que constituyeron lamáxima representación deesa área.

Caminata Corazón. Camina -ta era sinónimo de doctorHéctor Mateo, pues durantevarios años el cardiólogo or-ganizó la Caminata del Co-razón junto a un equipo dehombres y mujeres cada vezm a yo r.

Su objetivo era prevenirlas enfermedades cardio-va s c u l a re s.

Siempre se unía a loscientos de participantes enel recorrido. Decía que una

en el año 1947, en la Uni-versidad de Santo Domingoy ese mismo año fue en-viado a Elías Piña como mé-dico sanitario.

Fue residente del hospitalJuan Pablo Pina de San Cris-tóbal, hizo post-grado decardiología en el UniversityHospital de la Universidadde Minnesotta, EstadosUn i d o s.

Fue jefe del Servicio deCardiología en el Juan PabloPina, de San Cristóbal yaños más tarde ocupó elmismo cargo en el hospitalinfantil Robert Reid Cabral,en Santo Domingo.

Fue presidente de la So-ciedad Dominicana de Car-diología, presidente y teso-rero de la Fundación de Car-diología, fundó y presidió elInstituto Dominicano deCardiología (IDC) desde1966 al 2005.

Recibió numerosos reco-nocimientos, como el demayor honorario del Cuer-po de Bomberos de SantoD o m i n g o.

Escribió cientos de artí-culos sobre cardiología enrevistas nacionales y extran-jeras, orientando a la po-blación sobre la hiperten-sión arterial, malformacio-nes congénitas del corazón,fiebre reumática, cardiopa-tías coronarias y epidemio-logía de las enfermedadesc a rd i ova s c u l a re s.

En 1968 recibió la Medallade Honor en el CongresoInteramericano de Cardio-logía celebrado en Lima-Pe-rú. Fue miembro de Ame-rican College of Cardiology,de la Academia Americanade Pediatría y del AmericanCollage of Angiology.

Desde 1973 a 2009 estuvoen la directiva de la Aso-ciación Popular de Ahorrosy Préstamos (APAP) entidadque presidió de 1984 al2007. f

Al velatorio del dr. Héctor Mateo acudieron decenas de personas que se unieron al dolar de la familia.

ALINA MIESES

Los estudiantes que reciben clases en la Facultad de Humanidadesno han podido iniciar la docencia con normalidad.

Decano dice Oisoeno cumplió conhabilitación aulas

ROSA ALCÁNTARAr. a l ca n t a ra @ h oy.co m .d o

El decano de la Facultad deHumanidades de la Univer-sidad Autónoma de SantoDomingo (UASD), RamónRodríguez, explicó ayer quela desubicación de 19 milestudiantes que reciben do-cencia en ese edificio se de-bió a que la Oficina de In-genieros Supervisora deObras del Estado (OISOE)no cumplió en el tiempoprevisto con la habilitaciónde aulas en la torre de par-queo de la academia.

Miles de estudiantes queseleccionaron asignaturasen la Facultad de Huma-nidades confrontan dificul-tades debido a que ese edi-ficio es remodelado por laOISOE ante el deterioro enque se encuentra.

El decano explicó que enuna reunión que sostuvo almediodía de ayer con el in-geniero Rigoberto Esquea,

Decano afirma sebuscan solucionespara reubicaciónde estudiantes

subdirector nacional y pro-vincial de la OISOE, y con elingeniero Pablo Yarull hijo,encargado de la remode-lación, acordaron que entres semanas concluirán lostrabajos de 13 aulas del pri-mer nivel de uno de los tresedificios que tiene la Fa-cultad.

Rodríguez dijo que de esamanera se podrá reubicar al-rededor del 60 por ciento delos estudiantes que recibendocencia en esa Facultad.

El otro 40 por ciento, ma-nifestó el funcionario de laUASD, se reubicará en aulasde otras facultades. Indicóque ha sostenido reunionescon los directores de las es-cuelas de la Facultad de Hu-manidades y estos a su vezcon sus profesores paracoordinar la reubicación delos bachilleres.

Rodríguez acusó a voce-ros de universidades priva-das de hacer una campañanegativa en contra de la aca-demia estatal, con la fina-lidad de que los estudiantesde la UASD se transfieran alas academias privadas.

La OISOE quedó de en-tregar los trabajos de la Fa-cultad en seis meses. f

JOSELITO PEÑA

de las actividades que másles gustaban era caminar.

Su amor por la preven-ción de las enfermedadescardiovasculares estuvopresente siempre, él enseñóa los dominicanos a cami-nar en la ya famosa Ca-minata del Corazón.

Sus colegas. Para el cardió-logo Bernardo Defilló, eldoctor Mateo fue un líder,pues fue profesor de ge-neraciones de médicos,creador de instituciones yde sociedades médicas.

La doctora Amarilis He-rrera, expresidenta del Co-legio Médico Dominicano(CMD), lo calificó como unmaestro, un humanista queeducó y creyó en una me-dicina alejada del mercan-tilismo. “No tenía tachas”,e x p re s ó .

Su vida. Héctor Mateo Mar-tínez se graduó de médico

ZO O M

Estirpe humanistaPara el doctor Julio Amado Casta-ños Guzmán, Mateo pertenecía auna estirpe en la que lo humanoestaba por encima de todo. Su pa-so por esta sociedad sirvió parahacerla más humana.

Una huellaLa partida del doctor Mateo dejauna huella imborrable en la me-dicina y en la sociedad dominica-na. Él es un ícono nacional.

Lo acompañaronAl momento de su fallecimientoestaban a su lado familiares máscercanos, miembros de la Funda-ción Dominicana de Cardiología,autoridades de ese centro de sa-lud y un equipo de médicos tra-tantes que le asistían. “El fue unagloria de la medicina dominica-n a”, expresó Bernardo Defilló.

.Fue pre-s i d e nte

de la Socie-dad Domini-cana de Car-diología, dela Fundaciónde Cardiolo-gía y del Ins-tituto de Car-d i ol o g í a

Se fumiga a veces sin criterio.

ZO O M

D e s co n o ci m i e n t oEn la República Dominicana noexiste una cultura de conocimien-to con respecto a las compañíasque fumigan, ni a los químicoscon lo que realizan su labor.

Re s p o n s a b i l i d a dLa obligación de revisar y supervi-sar a las compañías de fumiga-ción es una responsabilidad quecomparten los ministerios de Sa-lud Pública y de Agricultura. Enambos casos falta vigilancia.

Alerta para tresprovincias anteposiblesi n u n d a ci o n e sEl Centro de Operaciones deEmergencias (COE) emitióayer alerta verde para lasprovincias de Puerto Plata,María Trinidad Sánchez ySamaná, ante posiblesinundaciones por la inci-dencia de una vaguada.

Mientras que la OficinaNacional de meteorología(Onamet) informó este vier-nes que persistirán las llu-vias en el Noroeste, Norte yNoreste, ocasionadas por la

incidencia de la misma va-guada asociada al sistemafrontal que se encuentra ca-si estacionario en la parteNorte del país.

Además de las demarca-ciones antes mencionadas,la Onamet predice lluviasdébiles, siendo moderadasen ocasiones con ráfagas devientos, sobre las provinciasde Montecristi, Espaillat,Monseñor Nouel, La Vega,Duarte. Hermanas Mirabal,Samaná, Barahona, Azua,San Cristóbal, Peravia, Sán-chez Ramírez, Monte Plata,Hato Mayor, El Seibo, LaRomana, San Pedro de Ma-corís y La Altagracia. El finde semana mejorarían lascondiciones del tiempo. f

Page 9: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS 9AVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Episcopado apoya recurso inconstitucionalidad CP

La Conferencia del Episco-pado Dominicano anuncióayer que la Fundación Ma-trimonio Feliz interpuso an-te el Tribunal Constitucio-nal un recurso de incons-titucionalidad de aquellosartículos del Código Penalque apoyan o dejan abierta

la posibilidad del aborto.En un comunicado de

prensa los obispos domi-nicanos expresan su “a p oyot o t a l”, a dicho recurso.

La citada fundación sos-tiene que las modificacio-nes incluidas por el PoderEjecutivo al Código Penalviolan el artículo 37 sobre elderecho a la vida, dejandoabierta la posibilidad delaborto. La Conferencia delEpiscopado pide al TribunalConstitucional que “d e c l a re

inconstitucional, no confor-me con la Constitución, di-chos artículos por contra-venir al artículo 37 que es-tablece el derecho a la vidadesde la concepción hastala muerte”.

También invita a sus dió-cesis, parroquias, institucio-nes y a las personas de bue-na voluntad a que se unanen oración “para que el Es-píritu Santo ilumine a loshonorables magistrados delTribunal Constitucional y

sean guardianes celosos delos valores consagrados ennuestra Carta Magna.

El pasado 16 de diciem-bre la Cámara de Diputadosaprobó las observacionesdel presidente Danilo Me-dina a ley que modificó elCódigo Penal

Esa legislación imponíaduras sanciones para losmédicos y otras personasque participen en la inte-rrupción de un embarazo,sin importar las causas. f

La FundaciónMatrimonio Felizelevó el recurso

Sede del Tribunal Constitucional.

A RCH IVO

Equipos de Edenorte Dominicana.

Correa defiendet ra n s p a re n ci aen Edenorte

E l administrador deEdenorte Dominica-na, Julio César Co-rrea, afirmó que las

licitaciones que realiza esaempresa se hacen de formatransparente, apegadas a laLey de Compras y Contra-t a c i o n e s.

En una carta enviada aldirector de Hoy, BienvenidoÁlvarez Vega, el funcionarioaclara algunos comentariosque sobre las licitaciones dela empresa se publicaron eneste diario.

En sus planteamientos,Correa expresa que Edenor-te siempre escoge la ofertaque más convenga a la sa-tisfacción del interés gene-ral de la administración.

A continuación el textoíntegro de la carta:

“En la página 6-A de laedición del periódico Hoyde este miércoles 28 de ene-ro del 2015 fue publicada enla sección “El Personaje” uncomentario de la redacción,en el que se solicita al in-geniero Rubén Jiménez Bi-chara, vicepresidente ejecu-tivo de la CDEEE, “deter -minar por qué hay un am-plio descontento entre lossuplidores de materialeseléctr icos” de Edenorte Do-minicana.

“En otra parte de dichapublicación se asegura que“hay muchas quejas sobrelas licitaciones, porque es-tas son monopolizadas pordos empresas que, segúndecires, son propiedad deuna sola persona”.

“Señor Álvarez Vega, per-mítame informarle que to-das las licitaciones que rea-lizamos en Edenorte Do-minicana se producen de

forma transparente, apega-das por completo a lo es-tablecido por la Ley 340-06sobre Compras, Contrata-ciones de Bienes, Servicios,Obras y Concesiones, res-petando de manera escru-pulosa la igualdad de par-ticipación de todos los ofe-rentes, como lo establece elartículo 3 del Capítulo II deese mandato legal.

“Por igual, en EdenorteDominicana siempre selec-cionamos la oferta que másconvenga a la satisfaccióndel interés general y el cum-plimiento de los fines y co-metidos de la administra-ción.

“En lo que respecta a lossuplidores de la empresa,hemos sido coherentes almomento de tomar encuenta los parámetros es-tablecidos en el pliego decondiciones, establecidopara la licitación de que setrate, lográndose un au-mento exponencial de lacantidad de oferentes en lasmismas, lo que desmiente elsupuesto descontento entree l l o s.

“Nos resulta extraño quela persona “d e s c o n t e n t a”haya acudido a ese pres-tigioso medio de comuni-cación y no, como en suderecho, a la Dirección Ge-neral de Compras y Con-trataciones Públicas, orga-nismo encargado de super-visar estas actividades delE s t a d o.

“Podemos garantizarleque en Edenorte actuamoscon absoluta transparenciay que esta importante em-presa está abierta perma-nentemente al escrutinio dela sociedad.

“Con la esperanza de ha-ber dejado esclarecido todolo referente a dicha publi-cación, nos suscribimos consentimientos de la más altaconsideración y estima.

“Saluda atentamente austed

“Julio César Correa“Administrador general”. f

El administradorde la empresadice que ses e l ecci o n a nofertas que másco nve n ga n

A RCH IVO

Page 10: Periodico viernes 30 de enero de 2015

10A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Opinión

FUNDADO EL 11 DE AGOSTODE 1981

A D M I N IS TR A D O RJuan Carlos Camino

SUB ADMINISTRADORAPilar Albiac

DIRECTORA COMERCIALAlicia Pou

GERENTE DE CREDITOS YCO B RO SFélix Caba

EDITORA HOY, S. A. S.P RE S I D E NTECarlos M. Gómez González

V I CE P RE S I D E NTERadhamés García

SECRE TARIOJosé A. Paulino

D I REC TO RBienvenido Alvarez Vega

SUB DIRECTORNelson Marrero

JEFES DE REDACCIONMarien Aristy Capitán (DÍA)Claudio Acosta (N O CH E )

EDITORA EN SOCIEDADMaribel Lazala

EDITOR DE DISEÑOHumberto Martínez

RE DA CCI O N ,A D M I N IS TR A CI O NY TALLERESAve. San Martin 236,Santo Domingo, D. N.,República DominicanaTel.: 809 565-5581- - - - - - -809 565-5582- - - - - - -809 565-5583- - - - - - -809 565-4444 | E-mail:i n fo rm a ci ó n @ h oy.co m .d o

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Los años arrugan la piel,pero renunciar alentusiasmo arruga el alma.‘‘Albert Schweitzer

Teólogo, filósofo ymisionero alemán.

E s notable el influjo de las ideas deJosé Enrique Rodó expuestas en suobra “Ar iel” en la concepción do-minicana de la política, del Estado y

de los derechos. Conforme Rodó, quien eraun fuerte crítico de Estados Unidos y de losintelectuales latinoamericanos liberalesque trataron de emular los ideales y valoresdel modelo constitucional estadouniden-se, era preferible un régimen oligárquicopresidido por los más inteligentes y losmás cultos, que una democracia basada enla igualdad que solo conduce a la “me -diocr idad” y a la supremacía de “lo uti-litario y vulgar”. La sociedad debía seguirun “orden natural” que ordena que úni-camente los que son “naturalmente su-per iores” integren la clase gobernante “na -t u ra l”. Tan solo debe otorgarse una “igual -dad inicial”, para que luego una selecciónnatural a la Darwin y Spencer excluya a losnaturalmente inferiores, con lo que sejustifica “la subsecuente desigualdad”. Apesar de su preocupación por la cultura,Rodó estaba en contra de la educaciónpública universal y masiva, la cual en-tendía como una amenaza contra la altacultura que propiciaría una sociedad or-ganizada alrededor del orden, la jerarquía,la autoridad, la religión y el gobierno deélite que tanto añoraba.

Las ideas arielistas im-pactaron en toda Latinoa-mérica convirtiéndose laobra de Rodó en un ver-dadero best-seller. En Re-pública Dominicana, elarielismo penetra al país dela mano de Enrique Des-champs, a quien le cabe elmérito de haber propiciadola primera impresión de“Ar iel” fuera de Uruguay unaño después de su publi-cación original en 1900. Conla honrosa excepción denuestro Pedro HenríquezUreña, quien muy tempra-no se distancia de las ideasde Rodó y de una crítica aEstados Unidos que consi-dera hasta cierto punto me-nos fundamentada que la de“dos máximos y genialespsicólogos antillanos: Hos-tos y Martí”, el arielismounió a los intelectuales en“una especie de credo po-lítico cohesionante del mo-vimiento nacionalista quese oponía al invasor yanqui”(Inchaustegui). No por azarestos intelectuales arielistas“encontraron en la dictadu-ra de Trujillo la realizacióndel Estado arielista: la ca-lidad contra la tiranía deln ú m e ro” (Céspedes). Y esque “en el arielismo, la jus-tificación del totalitarismo

es una posibilidad” cuando no es posibleesa “democracia bien entendida”, que entodo caso excluye al pueblo de parti-cipación. Con razón Peña Batlle justifica ladictadura trujillista afirmando que “la de-mocracia como la entienden y ejercitanalgunos países, es lujo que no podemosgastarnos nosotros” y defiende la con-culcación de los derechos fundamentalesal afirmar que “los métodos de la dis-ciplina, si se quiere hasta exagerados, sonimprescindibles en el vivir de los do-m i n i c a n o s”.

El hispanismo, es decir, la admiraciónpor todas las cosas hispanas y la creenciade que Iberia y Latinoamérica forman unaraza separada, cobra fuerza con la derrotade España en la guerra con Estados Unidosen 1898, el influjo de las ideas arielistas y laconversión del hispanismo en instrumen-to de la política exterior de España bajoFranco. Con su énfasis en los valores de ladisciplina, el orden, la autoridad, la familia

y el catolicismo, el hispanismo sirvió debase ideológica a los regímenes autori-tarios que comienzan a establecerse entoda Latinoamérica durante la década delos 30. En su vertiente más radical, elhispanismo deviene en racismo en la me-dida en que incorpora las teorías racialesque dominaron Europa y Norteamérica(darwinismo social, eugenética y otras teo-rías de la superioridad racial). El casodominicano es paradigmático: la ideologíaracista, anti-haitiana, ha sido tal agente

erosionador delproceso de con-solidación de unclima de respetoa los derechosfundamentalesque sus expo-nentes, como esel caso de Joa-

quín Balaguer, han justificado las lim-piezas étnicas propiciadas desde el Estado-como la matanza de 1937-, al consi-derarse que la violencia contra los in-migrantes es una forma legítima de au-todefensa nacional.

Hoy, siguiendo el guión de la teoría de laconspiración para la fusión de la isla plas-mada por Balaguer en “La isla al revés”, elarielismo, tanto de izquierda como de

derecha, tanto de la sociedadcomo de los poderes públicos, semantiene como la matriz re-tórica fundamental del discursonacional y se recrea en un mo-delo identitario nacional que,aunque no apela a nociones de“ra z a”, sí recurre a la idea de una“cultura nacional” amenazadapor la “invasión pacífica” hai -tiana, la globalización, los “do -minicanos ausentes”, los parti-darios del aborto, los jesuitas, la“música vulgar”, la comunidadLGBT y la sociedad civil finan-ciada por las “grandes poten-c i a s”. A este discurso hegemó-nico contribuye la “traición delos historiadores liberales” que, apartir de los 90, dejan toda laarena publica a la historiografíaconservadora y a su presenta-ción de las eras de Trujillo yBalaguer, abdicando de su tareacomo intelectuales públicos deadvertirnos contra los riesgosdel autoritarismo y del ultra-nacionalismo de nuevo cuño. Laúnica manera de combatir estearielismo eterno es construyen-do una nueva hegemonía cul-tural que sustituya más de unsiglo de influencia rodosiana yque tome en serio el EstadoSocial y Democrático de De-recho y sus valores de demo-cracia, libertad, igualdad, jus-ticia, solidaridad, pluralismo, to-lerancia y multiculturalismo.

El arielismo penetra al país de lamano de Enrique Deschamps

El arielismo eterno

EDUARDO JORGE PRATSe.jorg e@jorg eprats.com

Rodó estaba encontra de laeducación públicauniversal ym a s iva

Solidarios con unjusto reclamo

C on vigor y reiteradamente hemosexigido controles efectivos y rigu-rosos sobre la importación, comer-

cialización, almacenaje, uso y manejo desustancias tóxicas altamente letales, enparticular algunas que han sido descon-tinuadas en el exterior por la extrema pe-ligrosidad de sus efectos primarios y resi-duales. Hemos censurado el uso descon-trolado de pesticidas y plaguicidas, asícomo el escaso control sobre la instala-ción de empresas fumigadoras.

H oy volvemos sobre este tema y lohacemos en solidaridad con el re-clamo de controles en el uso de ve-

nenos hecho por el señor José Mármol,vicepresidente ejecutivo de RelacionesPúblicas y Comunicaciones del BancoPopular Dominicano, cuyo hijo mayor yla esposa de éste resultaron gravementeintoxicados al infiltrarse en su residenciauna sustancia letal empleada en la fumi-gación de un apartamento aledaño al su-yo. Hacemos votos por la absoluta recu-peración de la salud de esta pareja.

U n Estado debe tener control abso-luto sobre todo lo que pueda po-ner en peligro la salud o la vida de

sus súbditos. Aquí seguimos importandoy usando sustancias prohibidas en na-ciones desarrolladas, y el inventario in-cluye una gama que va desde agroquími-cos hasta medicinas. El Ministerio deMedio Ambiente, ProConsumidor y otrasdependencias oficiales tienen que tomarcartas en este asunto.

E D ITO RI A LE S

La medicinaviste de luto

E l doctor Héctor Mateo Martínez,fundador del Instituto Dominicanode Cardiología y que asumió esta

especialidad médica como un sacerdo-cio, falleció ayer de madrugada a los 93años, aquejado de una aguda enferme-dad. Su muerte es una gran pérdida parala medicina, en especial para la cardiolo-gía y para cientos de pacientes que recu-peraron la salud bajo sus atenciones.

M ateo Martínez nació en Cotuí en1921 y tras cursar la secundariaingresó en 1941 a la universidad

estatal, donde se hizo médico. Ejerció laprofesión por primera vez en Elías Piña yEl Cercado, y más adelante prestó servi-cios en el hospital Juan Pablo Pina, deSan Cristóbal. Hizo su postgrado en car-diología en la Universidad de Minnesota.En 1962 fue designado director de Car-diología en el Hospital Infantil RobertReid Cabral. Paz a sus restos. C onstanza es un valle en el centro de

la cordillera central del país, ha-bitado por un crisol de nacio-nalidades, traídas de España, Hun-

gría y Japón, que hoy se mezclan con elcriollo, los cuales trabajan de sol a sol, perola demagogia política, creó el caos. Ahoraamerita planificación, para enderezar en-tuertos del PRD y PLD. Balaguer programólas tierras protegidas, que el caos populistadestruyó el ordenamiento de la madrenaturaleza y así poco a poco ha ido dis-minuyendo la naturaleza, especialmente elagua cristalina que necesitanlos seres vivientes.

En el 2015 se cultivan88,000 tareas, de las cuales27,000 son irrigadas en el valley con 61,000 tareas están de-predando la reserva natural,que si no llega un hombre aordenar, mañana los nativosde allí lamentarán, porque la forestacióndesapareció de Monte Llano. El uso de latierra es intensivo, porque en las 88,000tareas hacen 2.5 cosechas al año, lo cual esbueno, pero en el futuro la población no

tendrá agua en Constanza. La otra falla esque antes no había mano de obra haitianay en enero-2015 se estiman en 31,000, quelos hombres del valle deben sacar; están atiempo, porque el Gobierno le teme poneren orden a los haitianos y los militares

actúan por órdenes, les faltadisciplina, no pueden seguirvendiendo sus frutos sin uti-lidad económica, tienen queponer valor agregado, paraque al valle entren más re-cursos financieros. Asimismo,deben producir para nichos demercados que demanden pro-

ductos de alto valor. Erradicar producir ajo,cebolla, papas, etc. y producir bienes quetengan mayor valor económico; de lo con-trario, no podrán estabilizar sus ingresos.Erradicar el lavado de dinero de drogas,

porque esa acción desacredita sus es-fuerzos, pero una minoría se beneficia conel lavado. Dentro de las 88,000 tareas hay1,100,000 m2 de invernaderos, que de-berían tener mejor productividad y venderlos frutos con mayor valor agregado eigualmente asegurar mejor el mercado,porque a veces, quienes les compran lesbajan los precios, después del productoc o s e c h a d o.

Constanza está a dos horas de SantoDomingo, por una carretera buena, peroestrecha. A la empresa Odebrecht le faltóvisión, porque por lo menos tenía quehacer dónde estacionar el vehículo en lacarretera. Falló su prestigio de empresaconstructora. En un futuro habrá que ha-cer otra carretera que no pase por la lomade Casabito y tenga cuatro carriles, porqueConstanza será una zona turística por suclima, ya que está a una altitud de 1,200metros y Valle Nuevo a 2,200 metros dealtitud. Presidente Medina: utilizan tierrasprohibidas; Medio Ambiente no trabaja.Exigir al ministro de Economía haga laplanificación indicativa. Ministro Peralta,defienda su pueblo.

Los dirigentes de Constanza tienenque tener visión de futuro

Constanza necesita planificación indicativa

FRANK TEJADA CABRERA

El caos populistadestruyó elordenamiento dela madren a t u ra l eza

Page 11: Periodico viernes 30 de enero de 2015

O PI N I Ó N 11AVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

9-1-1 solo no puedecontra ruidos molestosos

L amentablemente el ruido que es-panta la tranquilidad y altera el ne-cesario descanso forma parte de unasubcultura que está instalada en la

forma de vivir de muchas de las gentes denuestros barrios y vecindades. Es un de-safuero altisonante y exhibicionista de al-gunos que por la potencia de un equipo y lacapacidad de sus bocinas imponen la mú-sica que todos tienen que oír aunque noquieran ni les guste.

La medida del servicio de emergencia9-1-1 de atender denuncias por ruidosexcesivos y molestosos requiere de un pro-tocolo que permita establecer, antes quenada, vías formales de entendimiento entrelos vecinos para que ellos mismos se an-ticipen y prevean esta desagradable si-tuación de violencia sonora que azota nues-tros barrios y, de esa forma, reducir almínimo la presencia efectiva de las au-toridades para atender directamente estasalteraciones del orden público.

La intención de disminuir los ruidos quealteran el descanso y la paz a la que todostenemos derecho, debe ser promovida so-bre la base del respecto, de un sano sentido

de convivencia y de la búsqueda de mejoraen la calidad de vida, como valores quecontribuyen al bienestar de todos.

No tenemos idea de la enorme con-tribución que se la hace a la sana con-vivencia y al establecimiento de relacionescordiales y de respeto entre vecinos, cuandoa través del diálogo podemos garantizar elsosiego, la reflexión sensata y hasta el dis-frute de nuestras facultades creativas yemprendedoras, porque gozamos de unambiente que permite el recogimiento deespíritu en el silencio apacible de un des-canso reparador.

La gente de nuestros barrios, atiborradasde problemas que le generan desesperacióny ansiedad, necesitan espacios que les per-mitan sustituir, en lo posible, la vocingleríapor diálogo, los gritos que crean discordia ymalestar, por las conversaciones en las quese construyen la relaciones solidarias y se

crea el necesario acercamiento que facilitalas soluciones conjuntas de situaciones ydificultades que tienen impacto en todoslos vecinos.

Las medidas del 9-1-1 necesitan mayoredificación sobre la salud ambiental enrelación a los ruidos. Se necesita un pro-tocolo de entendimiento entre vecinos queevite las “llamadas chismosas”, y solo aque-llas necesarias y bien ponderadas. Todosnecesitamos saber que lo normal y sa-ludable es la percepción de sonidos agra-dables y de intensidad tolerable y hasta elmayor silencio posible. Anormal son losruidos altisonantes, molestosos y conti-nuos. Estos últimos, tienen graves efectossobre la salud física y emocional de laspersonas, y propician la creación de am-bientes sociales hostiles, conflictivos y vio-l e n t o s.

Como tarea de sociólogos, religiosos,autoridades civiles y comunitarios, nece-sitamos un protocolo de líneas generalessencillas, manejable para todos, que ex-plique, apuntando al sentido común, lasimplicaciones y daños de los ruidos con-taminantes. Este protocolo será un aporte ala convivencia, al respecto y al enten-dimiento entre vecinos. El mismo deberáconsiderar los puntos centrales para elcontrol de situaciones y hechos en unambiente de cordialidad y respeto. Solo serequeriría de la presencia de las autoridadespara que impongan por la fuerza, lo que apesar de los esfuerzos sensatos, no se pudolograr por medio de la razón y el diálogo.

Se necesita un protocolo deentendimiento entre vecinos

TOMÁS GÓMEZ BUENO

Ya llegó la hora

D e terminar con el problema de lainmigración ilegal de haitianos anuestro territorio, incluyendo lapermanente atención médica

con los haitianos que vienen con todossus ajuares a las clínicas y hospitales delpaís para que sus hijos nazcan en Re-pública Dominicana, obtener un cer-tificado de nacimiento de los mismosque luego sirva para reclamar la ciu-dadanía dominicana. También llegó lahora de derogar el decreto que prohíbedeportar a los nacionales haitianos ile-gales y sin documentación de ningunaclase. Es bueno que nuestras autoridadestomen como ejemplo al gobierno de lasBahamas, que actúan sin contempla-ciones contra todos ciudadanos de cual-quier país que intente penetrar ilegal-mente a sus territorios, como también lohace España con los marroquíes, Italia,Francia y EE. UU. Muchos son los do-minicanos expulsados del territorio deesos países, sin ninguna clase de ex-p l i c a c i o n e s.

Recuerden que ya llegó la hora decambiar la política de concesiones a losilegales haitianos y de cualquier otropaís, porque la presencia de ellos ennuestro suelo es un costo muy alto paratodos los ciudadanos dominicanos quepagamos nuestros impuestos puntual-mente. El que no crea esto, debe in-formarse que aquí consigue cama en unhospital del país los haitianos y haitianasque vienen a dar a luz a sus hijos,mientras que a las madres dominicanasle es casi imposible usar un hospitalpúblico, pues ya las camas están ocu-padas por parturientas haitianas.

Todos los gobernantes que han pa-sado por Haití han querido, o han podidoburlarse de nuestros nacionales. Ellos noson nuestros amigos, siempre han estadopendientes de ocupar nuestro territorio ymandar aquí y servirse de lo mejor denuestra nación. El que no comparta estaidea, que repase con paciencia nuestrahistoria y podrá comprobar esta amargarealidad. El origen de la migración hai-tiana a nuestro territorio es un problemade más de 150 años, cuyo origen todosconocemos. Evitemos que sigan vinien-do, porque eso puede concluir en unatragedia. Como dice el viejo refrán, elpasmo atacado a tiempo tiene remedio.

Derogar el decreto que prohíbedeportar a los haitianos ilegales

JOSÉ R. MARTÍNEZ BURGOSj rm a r t i n e zb u r @ cl a ro. n e t .d o

Territorio y población: mutaciones y tendencias actuales

Q uizás algunos dominicanos se per-cataron que muchos temas deinvestigación sobre ciudad, terri-torio, migraciones internas, go-

bernabilidad han desaparecido de los no-ticiarios. ¿Será que los medios de comu-nicación nos llevan hacia temas de supredilección, o será que no hay más in-vestigaciones sobre esos temas? Los dosseguramente. En los 80 nos alarmamos porlas continuas migraciones internas de lasaéreas rurales y de las pequeñas ciudadesdel interior hacia la capital, Isis Duarteinvestigaba el fenómeno. ¿Han disminuido?¿Por qué nos las vemos hoy en día? Quizáspor la división del ex Distrito Nacional endos provincias y ocho municipios. ¿En cuá-

les municipios se ubican esos nuevos ur-banos y cómo hacen los gobiernos localespara satisfacer esas nuevas necesidadessociales? Viviendas, empleos, educación ysalud? Y precisamente, en los 90 nos alar-mábamos sobre los intentos de desalojos deesos nuevos habitantes “u r b a n o s” ubicadosen barrios con terrenos no aptos para eso,sin infraestructuras viales, escolares, sa-nitarias pero tan cerca de la “ciudad formal”y se enarbolaba el “derecho a la ciudad”

pero mirando las elevaciones de Herrera yEngombe por detrás, sabemos que eseproceso no se ha parado, a pesar de esospréstamos y micro-empresas de que noshablan.

En los años 2000 el país conoció por fin“el progreso”: vino el Metro, la privatizacióny cierre de empresas que se compensó conla creación de muchas zonas francas yvimos cómo esas empresas recorrían loscaminos de las provincias, buscando esasmujeres campesinas en todos los recodosde nuestra geografía y también nacieronnuevos polos turísticos, llegaron de nuevolos españoles y el “todo incluido” eran lassoluciones alternas, la panacea, por fin eldesarrollo estructuraba los discursos de

Leonel, el nuevo “presidente intelectual”del país pero nada nuevo. Después, loscampos y lomas de San Cristóbal vieronllegar los invernaderos, eran la solución a labaja productividad del campo y a la ge-neración de divisas, para quienes? Y quédecir de la mega minería y de las me-ga-obras como autopistas y elevados y sucosto ambiental: ríos, lomas (Miranda?)erosión, sedimentación de las presas. Conesas obras, vimos más depredación, másabusos, más contaminación, más desalojosy más sufrimiento. Y nos preguntamos ¿adónde está el desarrollo, la felicidad deldominicano/a? En los campos? En las ciu-dades, en los barrios, en la frontera? En NewYork, en España, en Australia?

Con las nuevas obras, vimos másdepredación, más contaminación

AMPARO CHANTADA

Qué pasa en el PRD?- 1 de 3-

U n partido de la enorme tradicióndemocrática del PRD experimentaun proceso de involución, tanto enel orden electoral e ideológico, que

se explica desde la desaparición física dellíder histórico, la administración 2000-2004y el asalto de la franja conservadora a ladirección institucional. Esos tres ejes, juntoa otros de menor importancia, podríanestablecer las bases de una interpretaciónobjetiva de un sentimiento insertado por 75años en el alma nacional.

Lo que hoy acontece comenzó cuando lasreglas internas postergaron la escuela de cua-dros y todo el proceso formativo para darlepaso al vendaval de aspiraciones impulsadaspor las tendencias que amaban los resultadosy sus exponentes, sin importar condiciones nilas calidades. Así nació un modelo partidariodistante del sentido histórico y desdeñoso delos aspectos éticos y sociales que dieron razón

de ser al instrumento en capacidad de darlecontenido y perspectivas de poder a unaorganización capaz de aglutinar a los sectoresexcluidos de la sociedad.

La expresión electoral que acogió a loshijos de machepa y tutumpotes hizo delmarginal la fuente de su crecimiento yadquirió mayor dimensión en la medidaque sectores democráticos y empresariosadversos a la tiranía y sus remanentesdecidieron involucrarse en las luchas po-líticas después de mayo de 1961. Antes, esesentimiento de indignación que por tresdécadas redujo la condición ciudadana semantuvo en silencio, corrió al exilio, resistióen la cárcel o lo mataron.

Algo que explica los niveles de resistenciaal PRD y su primera administración tras lavictoria de diciembre del 1962 es el forcejeocon los sectores empresariales que dieron sucolaboración a los mítines de reafirmacióncristiana como caldo de cultivo del de-rrocamiento y colocaron a reconocidos ex-ponentes de su sector en los experimentosanti-democráticos surgido después de sep-tiembre de 1963. Estaba claro que las fuerzascapaces de tolerar la victoria de Juan Boschfueron las mismas promotoras de su salidadel poder porque la ruptura en los órdenessociales y políticos representados durantesiete meses impedía privilegios irritantes a losaspirantes a sustituir a los detentadores de lagracia del poder entre 1930-1961. Frank Mo-ya, lo explica a la perfección en su obraEmpresarios en Conflicto.

En ese interregno de prejuicios productode la guerra fría, los sectores conservadoresdel país asociaban al PRD con el comu-

Nunca el partido blanco habíaestado en manos tan disolutas

GUIDO GÓMEZ MAZARA

nismo. Distorsión vil, pero activada con elobjetivo de levantar toda clase de prejuicioscontra una fuerza popular que, a partir de1973, tendría como líder indiscutido a undirigente negro, vinculado a los sectorespopulares y al pensamiento liberal.

Una parte importante de los dirigentes queocuparon los espacios institucionales y orga-nizaron aspiraciones presidenciales no tienensentido del compromiso histórico de lo querepresenta el PRD. Aspiran y utilizan la or-ganización para metas personales. Ahora bien,desde mayo de 1998, cuando muere José Fran-cisco Peña Gómez nunca el partido blanco habíaestado en manos tan disolutas, distorsionadorasdel legado partidario, adictas a un ejercicioamante del dinero y arquitectos de accionessediciosas en procura de derrotas electorales acambio de la preservación de las siglas.

Al PRD hay que reformularlo desde lacrítica. Acaso, callarme no sería un acto decomplicidad?

Page 12: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS12 A Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Canciller presenta a homólogos temas de política exterior del país

El ministro de Relaciones Ex-teriores, Andrés Navarro, sereunió por separado con sushomólogos de Haití, PierreDuly Brutus, y de Guatemala,Carlos Raúl Morales, conquienes trató temas de lanueva política exterior puestaen marcha por el país, enmateria de comercio, coope-ración, desarrollo institucio-nal y en derechos humanos.

Abordan agendade integraciónreg i o n a l

Una nota expresa que elprimero de los encuentros,en la III Cumbre de la Co-munidad de Estados Lati-noamericanos y Caribeños(Celac), fue con Duly Bru-tus, en el que trataron, ade-más, sobre la necesidad deprofundizar el diálogoabierto que encaminan am-bos países desde 2013 y lacoordinación de los trabajosencaminados por la Comi-sión Mixta Bilateral que in-tegran representantes de losdos gobiernos.

Dice que Navarro saludóque las autoridades haitia-

nas se hayan abocado a unproceso de fortalecimientoinstitucional en la vecinanación con la designaciónde un nuevo gabinete gu-bernamental encabezadopor el recién designadoprimer ministro EvansPa u l .

Mientras que en la reu-nión entre el ministro do-minicano Navarro y el can-ciller guatemalteco y pre-sidente del Sistema de In-tegración Centroamericana(Sica), Carlos Raúl Morales,se abordaron temas que tie-nen que ver con el impulso

Pese a logros económicos, ALsigue con desigualdad socialEn Foro, Leonelsugiere elaumento delgasto público y laausteridad parasalir de crisis

AMBARELIS ESPINOZAa.e [email protected]

E l expresidente deGuatemala, VinicioCerezo, afirmó ayerque América Latina

ha tenido logros importan-tes en las últimas décadasen materia económica y po-lítica, pero se mantiene ladesigualdad y la margina-ción social.

Al participar en el III ForoInternacional de Santo Do-mingo, en Funglode, dijoque los países latinoame-ricanos aprendieron a ma-nejar la macroeconomía, amitigar la pobreza, y resol-ver problemas de seguridadalimentar ia.

“El verdadero reto deAmérica Latina no ha sidoresuelto, y es el de trans-formar las estructuras so-ciales y económicas quehan conducido a un cre-cimiento económico desi-gual, y a enormes niveles demarginación social”.

“En la práctica de los quehemos luchado por regíme-nes democráticos teníamospor objetivos transforma-ciones sociales, más quee c o n ó m i c a s”, destacó.

Dijo que esas metas no sehan logrado porque en laregión no se ha tenido lacapacidad política de es-tructurar acuerdos paratransformaciones de fondo.

“No nos hemos atrevido adar los pasos necesarios pa-ra que las condiciones so-ciales de la población me-joren, porque no se tratasolo de resolver la seguridadalimentaria y las transferen-cias condicionadas para ter-

“Panorama Económico Glo-b a l”, el expresidente LeonelFernández expresó que parasalir de la crisis hay doscaminos, el aumento delgasto público y la auste-ridad, ambas de forma res-p o n s a b l e.

Plantea que la única ma-nera de salir de una recesiónes a través del gasto público,pero con el tiempo esto ge-nera un problema de des-balance fiscal. Explicó queaumenta la deuda pública ypor lo tanto en el mediano ylargo plazo hay que requerirde políticas fiscales respon-sable, reducir el déficit y lasd e u d a s.

“Pero eso se logra conuna economía en creci-miento porque en la me-

dida en que el PIB crece, enesa misma proporción va abajar la deuda y se va ajus-tando el déficit”, apuntó.

Destacó que otro esque-ma que se ha seguido y quees absolutamente irracionalque ha hundido a Europa espriorizar la deuda pública.

Indicó que se ha prio-rizado porque la banca ale-mana y británica han im-puesto su agenda y por tan-to España, Portugal, Italia yGrecia se han sacrificado entérminos social.

Destacó que en lugar deincrementar el gasto parageneral el crecimiento y elempleo lo que se ha hechoes recorte al gasto, han apli-cado políticas de austeridado “auster icidio” p o rq u eefectivamente lo que hanhecho es matar las pobla-ciones, han hundido a Eu-ropa y por consiguiente noha habido una salida.

Dijo que la semana pa-sada Europa decidió aplicarel modelo norteamericano yel Banco Central Europeocolocará bonos en los mer-cados. “Eso da motivo parauno sentirse optimista ycauteloso en el sentido deque la economía europeacrecerá y por consiguientela economía mundial”.

Señaló que será favorablepara América Latina y a suvez para el país. f

El expresidente Leonel Fernández, la vicepresidenta Margarita Cedeño, los expresidentes Carlos Mesa, deBolivia; Laura Chinchilla, Costa Rica; Luis Alberto Lacalle, Uruguay y Vinicio Cerezo, Guatemala.

Expertos internacionales unidos a debate del ordenamiento territorial

Preparan proyectoLey ordenamientot e rri t o ri a l

LLENNIS JIMÉNEZl . j i m e n e z @ h oy.co m .d o

El ministro de Economía,Planificación y Desarrollo(MEPyD), Juan TemístoclesMontás, informó que el de-bate del proyecto de Ley deOrdenamiento Territorialque realizan distintos sec-tores de la sociedad es conla finalidad de que el pre-sidente Danilo Medina lopresente al país el próximo27 de febrero.

El funcionario ofreció lasdeclaraciones en la aperturaayer del seminario taller dedos días denominado “Con -formación del Sistema Na-cional de Ordenamiento Te-rritorial en República Do-minicana, coordinado por(MEPyD) y el Ministerio deMedio Ambiente y RecursosNaturales, por medio de loscuales el Gobierno trabajaen la formulación de losinstrumentos para dotar alpaís de instrumentos paraorganizar la nación.

Dijo que el Gobierno pro-cura una política de orde-namiento y un plan estra-tégico para gestionar sus re-cursos a corto, mediano ylargo plazo, de forma in-novadora, sostenible, concohesión social y territorial,como lo consigna la “V isión2030 de la Estrategia Na-cional de Desarrollo”.

Sostuvo que durante va-rios años distintos sectoresreclamaron la EstrategiaNacional de Desarrollo queexiste desde el año 2012.Montás pronunció las pa-labras de bienvenida en elacto inaugural en el hotelCrowne Plaza Santo Do-mingo. Participan especia-listas en el tema de variospaíses, quienes presentarán

Presidente DaniloMedina esperainforme MEPyD yMedio Ambiente

reflexiones que permitan ala República Dominicanacontar con un proyecto deLey de Ordenamiento Te-rritorial y Uso de Suelo y unPlan Nacional de Ordena-miento Territorial, que con-tribuyan a un desarrollos o s t e n i b l e.

En el primer día de tra-bajo expusieron sus expe-riencias del proceso de or-denamiento territorial el di-rector del Instituto Latinoa-mericano y del Caribe deEstudios Económicos y So-ciales (ILPES/CEPAL), JorgeMáttar, y Nestor Zapata delproyecto de OrdenamientoTerritorial y Desarrollo Sos-tenible en Centroamérica(ODETCA), Catedráticos,investigadores en la materiay funcionarios de Argentina,Costa Riva, Ecuador y Perú.

Asistieron el ministro dela Administración Pública,Ramón Ventura Camejo; lasecretaria general del Sis-tema de Integración Cen-troamericana (SICA), AnaHazel Escrich, legisladores,alcaldes como Juan de losSantos, de Santo DomingoEste, quien estuvo en la me-sa principal, empresarios,miembros de la sociedadcivil, urbanistas y arquitec-tos. Hoy viernes continúa elseminario con ponencias deexpertos dominicanos y deorganismos cooperantes. f

FUENTE EXTERNA

JCE inicia formalmente cronograma de trabajoCRISTIAN NATANAEL CABRERAc .ca b re ra @ h oy.co m .d o

El presidente de la JuntaCentral Electoral (JCE), Ro-berto Rosario, anunció ayerel inició formal del crono-grama de trabajo con mirasa las elecciones del próximoaño, luego de una reunióndel pleno del organismo conlos técnicos de la institu-ción.

Rosario encabezó unarueda de prensa y al serpreguntado sobre la posi-bilidad de la reelección pre-

presentarán el calendarioregresivo de las eleccionesgenerales a los delegados delos partidos políticos.

Entre los ejes centralesque desarrollará la institu-ción está el de procurar me-canismos que propicienuna mayor participación delos votantes; introducir me-joras, como tecnologías, enel proceso de escrutinio delos votos, además de invertirmás recursos en la capa-citación del personal quetrabajará en el proceso devotación, entre otros. f Roberto Rosario presidente JCE.

Andrés Navarro y el canciller de Guatemala Carlos Raul Morales.

ZO O M

III ForoEn la inauguración del foro la no-che del miércoles, Fernández afir-mó que el gran reto de América La-tina y el Caribe para el futuro es au-mentar la producción de riqueza,a los fines de reducir la desigual-dad y mejorar sustancialmente lacalidad de vida de sus habitantes.En el Foro participan los expresi-dentes Carlos Mesa, de Bolivia;Laura Chinchilla, de Costa Rica;Luis Alberto Lacalle, de Uruguay, yVinicio Cerezo, de Guatemala.

minar con la hambruna”.Cerezo afirmó que, en

Guatemala, el 50% de la po-blación es excluida.

Eco n o m i s t a . En el foro, queauspicia Funglode, la Pon-tificia Universidad CatólicaMadre y Maestra (Pucmm) yel Instituto por la Demo-cracia y Asistencia Electoral,también participó el eco-nomista Guillermo Beylis.

Al ser presentado por lavicepresidenta MargaritaCedeño de Fernández,quien fungió de modera-dora, explicó que la expe-riencia de progreso social enAmérica Latina es única.

Explicó que en AméricaLatina existen la agenda decrecimiento y el aumentode productividad y equidadsocial, “pero lamentable-mente no siempre van de lamano, en un quiebre con suhistoria tuvo de forma sos-tenida una caída de la po-breza y la desigualdad”.

“Pero los motivos de esteprogreso social, en primerlugar están la expansión delos programas sociales, lastransferencias condiciona-das, mejoras salud, educa-ción, sistema de pensiones,y esta expansión de pro-gramas fue fundamentalpara reducir la pobreza”.

Leonel y la crisis. En el panel

ZO O M

Bautista Rojas G.El Ministro de Medio Ambienteatribuyó a ausencia de un ordena-miento territorial gran parte de losproblemas ambientales, las difi-cultades de manejo sostenible delos recursos naturales que enfren-ta el país, como “la degradacióndel potencial hídrico, influencia-da por el impacto del uso de la tie-rra, actividades económicas noreguladas en áreas sensibles y ladegradación del suelo, principal-mente por erosión”.

sidencial y en caso que ten-gan que organizar un re-feréndum o un plebiscito,dijo que no hay dinero parae s o.

“Imaginen si no hay di-nero suficiente para orga-nizar las elecciones, podríahaber para un referéndum”,dijo Rosario, dejando en-tender que si aparecieranlos recursos el organismopodría organizarlo.

Sobre lo acordado en elPleno, Rosario anunció queel jueves 5 de febrero losmiembros de ese organismo

a la agenda de integracióncomercial de la RepúblicaDominicana en el referidoorganismo regional.

El texto indica que amboscancilleres estuvieronacompañados de comisio-nes bilaterales de los dospaíses, y manifestaron el in-terés en profundizar el in-tercambio comercial y lasestrategias que envuelve laagenda del SICA en favor deldesarrollo integral de lospueblos que integran esemecanismo regional.

La cumbre de la Celacterminó ayer. f

Page 13: Periodico viernes 30 de enero de 2015

1BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Deportes, E D ITO R: FRANKLIN MIRABAL U f. m i ra b a l @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 255 I FA X : 809 683 6911

Rumbo a la Serie del Caribe

Omar Minayase une alsindicato dep eloterosLo nombraron como altoconsejero y se resaltósus más de 30 años deexperiencia en elbéisbol. Tiene un granl i d e razgo.

El dirigente Audo Vicente dio la bienvenida a los jugadores refuerzos y les hizo saber que lo más importante es ganar la Serie del Caribe para la República D o m i n i ca n a .

AUDO:“Ahora somosEquipo de RD”

TONY REYESEspecial para HOY

SAN FRANCISCO DE MACORIS

E l dirigente del equi-po de República Do-minicana exhortó alos jugadores que

participarán en la Serie delCaribe San Juan 2015 a de-fender con gallardía y conamor a la patria los coloresde la bandera nacional en elvenidero clásico que serárealizado del 2 al 8 del fe-b re ro.

Audo Vicente elogió el ta-lento de juga-dores que fue-ron seleccio-nados para lavenidera justadeportiva y semostró muya g ra d e c i d opor la asisten-cia al primerdía de practi-cas del selec-cionado na-cional.

“Me agrada bastante quehayan asistido masivamen-te a nuestra convocatoria,tenemos un excelente gru-po donde estamos segurosque lograremos nuestro ob-j e t i vo s”, expresó.

“Tenemos un talento demucha valía que se ha se-leccionado de los diferentesequipos que intervinieronen la pasada temporada”,a g re g ó .

Resaltó que esto no es unaselección de un equipo, sinoes una selección del paísque debemos respetar yconcentrarnos para ganar eltítulo de campeón”.

Añadió que para este vier-nes no habrá entrenamien-tos ya que estaremos con losjugadores del seleccionado

Dominicano en el PalacioNacional a recibir la ban-dera nacional por el pre-sidente de la República Da-

nilo Medina Sánchez.Informó que para este sá-

bado se estará realizado lasegunda fase de entrena-

miento en el estadio JuliánJavier a partir de las diez dela mañana donde estará elequipo que viajará a Puerto

Rico. Afirmó que este equi-po que se ha escogido debedejar su pellejo en el terrenode juego.

Entre los asistentes al pri-mer día de entrenamientosestuvieron Luis Jiménez,Francisco Peña , Jeffry Pérez,Leury García, Jonathan Vi-llar, Willy García, Héctor Gó-mez, Robinzon Díaz, CarlosPaulino y Alexi Casilla.

Igualmente asistieron loslanzadores Robert Carson,Rafael Pérez, Willy Peralta,Juan Pérez, Edward Valdez yTony Peña jr.

¨Será mag-nifica esta ex-periencia so-bre todo par-ticipando conmi equipo, va-mos a asistir ala Serie delCaribe con lamisma místi-ca e intensi-dad que juga-mos en lat e m p o ra d a

invernal, además la armo-nía siempre ha sido un granpunto a nuestro favor¨, dijoel Capitán Alexi Casilla.

Héctor Gómez: “E s t oydispuesto a hacer lo quenecesite nuestro manager,Audo Vicente, lo que quieroes ganar una Serie del Ca-ribe y dedicárselo a la fa-naticada de la Romana¨.

¨Los que han jugado parami saben que no podemos ira competir, tenemos que ir ahacer lo mejor y a dar lomejor de nosotros, este gru-po puede traer otra coronapara nuestro país”, agregóAu d o. f

Los entrenamientos Las prácticas de los Gigantes del Cibao, ahora equipo de RD, transcurrieron engran armonía y con mucha entrega de parte de los jugadores.

Aquí se observa Francisco Peña. Johathan Villar y Jeffrey Pérez

.Los Gi-ga ntes

del Cibao re-cibieron ju-gadores delas Aguilas,Toros, Estre-llas y Leo-nes. No hayde los Tigresdel Licey.

.La Seriedel Cari-

be comienzael próximolunes enPuerto Rico.Siempre elequipo deRD sale entrelos favoritosdel evento.

FUENTE EXTERNA

Page 14: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S2B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Las estadísticas JEFFREY NOLASCOj . n o l a s co @ h oy.co m .d o

P RO N Ó S TI CO S

Favo ri t o sNHL

Pi t t s b u rghSt. LouisVa n co uv e r

NCAAB

Co rn e l lCo l u m b i aM a ri s t

LA SUPER LÍNEA

Cartelera casi completaPara la contienda de hoy viernes la cartelera luce bastante abultada, por loque hay varias opciones para sellar su ticket. Aunque la pizarra está como aveces nos gusta, equipos fuertes jugando con débiles, razón por la cual danuna gran cantidad de puntos, a pesar de algunos estar en la ruta. Nosquedamos con Atlanta, Utah, Boston a juego y los Sixers a menos.

J E FFRE YN O L AS CO

NBA JUEGOS DE HOYHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P CASA R U TA CONF DIV PF PA RACHA U LT I . 1 08:0Opm 1.5 Minnesota 1.5 7 37 3-18 4-19 3-25 4-19 97.3 107.2 P5 2-8

193 Filadelfia 193 8 37 3-18 5-10 6-20 1-9 89.5 102.3 P6 2-88:30pm 200.5 Portland 200.5 32 13 20-5 12-8 6-1 12-8 103.0 97.2 G1 5-5

7 Atlanta 7 37 8 20-3 17-5 25-6 5-2 103.4 96.2 G16 10-08.30pm 5 Houston 5 31 14 15-7 16-7 19-10 4-4 103.0 99.0 G2 7-3

208 Boston 205 16 27 9-13 7-14 9-17 4-4 101.9 103.6 G1 4-58:30pm - To r o n t o - 30 15 17-7 13-8 21-8 8-0 105.7 100.6 G3 6-4

- Brooklyn - 18 26 8-14 10-12 12-16 5-4 95.0 98.7 P2 2-88.30pm - Sacramento - 16 27 10-15 6-12 12-18 3-6 101.7 104.3 P6 2-8

- Cleveland - 26 20 15-9 11-11 18-9 5-2 101.8 99.9 G7 7-39.00pm - Clippers - 31 14 20-7 11-7 18-6 7-2 107.3 100.0 G5 8-2

- N. Orleans - 24 21 15-5 9-16 17-11 6-4 100.4 99.2 G4 7-39.00pm 8 Dallas 8 30 16 14-8 16-8 14-11 4-5 107.5 102.0 P3 4-6

194 Miami 194 20 25 8-14 12-11 13-14 3-7 93.1 96.4 P1 5-510:00pm 8.5 Golden State 8.5 36 7 21-2 15-5 22-6 6-3 111.1 99.6 P1 8-2

203.5 Utah 203.5 16 29 8-13 8-16 7-16 3-3 95.7 98.5 P1 4-611:30pm - Chicago - 30 17 13-11 17-6 18-11 4-3 102.0 99.4 G1 5-5

- Phoenix - 26 20 13-9 13-11 13-14 6-4 107.4 105.0 P2 6-4

NBA JUEGOS DE MAÑANAHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P CASA R U TA CONF DIV PF PA RACHA U LT I . 1 08:0Opm - Sacramento - 16 27 10-15 6-12 12-18 3-6 101.7 104.3 P6 2-8

- Indiana - 16 31 8-12 8-19 10-16 2-5 94.9 97.3 P1 2-88.00pm - Dallas - 30 16 14-8 16-8 14-11 4-5 107.5 102.0 P2 4-6

- Orlando - 15 33 5-15 10-18 10-21 4-6 95.7 101.7 P6 2-88.00pm - To r o n t o - 30 16 17-7 13-8 21-8 8-0 105.7 100.6 G3 6-4

- Wa s h i n g t o n - 31 15 18-6 13-8 20-8 5-3 99.9 97.5 G2 6-48.30pm - Filadelfia - 8 37 3-18 5-19 6-20 1-9 89.5 102.3 P6 2-8

- Atlanta - 37 8 20-3 17-5 25-6 6-2 103.4 96.2 G16 10-08.30pm - Houston - 31 14 15-7 16-7 18-10 4-4 103.0 99.0 G2 7-3

- Detroit - 17 29 7-16 10-13 11-16 4-5 98.1 100.2 P3 5-59.00pm - Oklahoma - 23 22 13-7 10-15 12-15 5-4 99.8 98.6 G1 6-4

- Memphis - 33 12 19-5 14-7 19-7 6-5 101.7 97.1 G4 8-29.30pm - Portland - 32 13 20-5 12-8 14-10 6-1 103.0 97.2 G1 5-5

- Milwaukee - 23 22 10-10 13-12 16-13 5-5 98.5 97.2 G1 5-59.00pm - Cleveland - 26 20 15-9 11-11 18-9 5-2 101.8 99.9 G7 7-3

- Minnesota - 7 37 3-18 4-19 3-25 2-7 97.3 107.2 P5 2-810:00pm - Charlotte - 19 26 12-13 7-13 14-12 4-4 94.8 97.4 G1 8-2

- Denver - 18 27 12-13 6-15 11-16 4-5 101.8 104.5 P7 3-710:00pm - Clippers - 31 14 20-7 11-7 18-6 7-2 107.3 100.0 G5 8-2

- San Antonio - 29 17 17-6 12-11 18-13 4-6 101.4 97.4 G2 8-211:30pm - Phoenix - 26 20 13-9 13-11 13-14 6-4 107.4 105.3 P2 6-4

- G. State - 36 7 21-2 15-5 22-6 6-3 111.1 99.6 P1 8-2

NHL JUEGOS DE HOYHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P L PTS CASA R U TA GF GA

8:00pm 13 Pittsburgh 13 27 12 4 62 17-7 10-5 143 120

5u New Jersey 5 17 22 6 42 7-7 10-15 107 134

8.00pm 16 St. Louis 16 29 13 2 62 18-4 11-9 148 111

5u Carolina 5 17 25 4 39 11-9 6-16 102 122

10:00pm 5.5u Nashville 5.5 31 10 2 67 19-2 12-8 141 107

12 Colorado 12 20 18 7 51 12-9 8-9 128 141

11:00pm 5u Buffalo 5 14 31 2 31 10-13 4-18 90 171

33 Va n c o u v e r 33 26 17 2 55 11-9 15-8 124 118

11:00pm - Chicago - 30 15 1 62 16-7 14-8 148 108

- Anaheim - 32 10 2 70 18-5 14-5 143 124

NHL JUEGOS DE MAÑANAHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P L PTS CASA R U TA GF GA

3:00pm - Wa s h i n g t o n - 24 14 9 57 12-5 12-9 140 120

- Montreal - 30 13 3 63 16-5 14-8 156 108

3:00pm - NY Islanders - 32 14 1 65 17-4 15-10 155 130

- Detroit - 28 11 2 65 16-4 12-7 144 123

4.00pm - Arizona - 12 27 3 33 8-15 4-12 110 160

- Ottawa - 19 18 2 47 10-6 9-12 126 128

8.00pm - Los Angeles - 20 15 2 52 15-6 5-9 129 126

- Boston - 25 16 2 57 15-7 10-9 126 131

8.00pm - Florida - 20 15 2 50 9-8 11-7 111 127

- N. Jersey - 17 22 2 42 7-7 10-15 107 134

8.00pm - Carolina - 17 25 2 39 11-9 6-16 102 122

- NY Rangers - 27 14 2 58 14-6 13-8 135 110

8.00pm - To r o n t o - 22 23 1 47 15-10 7-13 142 150

- Filadelfia - 20 22 1 47 13-7 7-15 134 139

8.00pm - Dallas - 21 19 1 49 11-10 10-9 146 154

- Winnipeg - 26 15 1 60 12-9 14-6 138 122

8:30pm - Columbus - 21 22 1 45 10-12 11-10 117 145

- Tampa Bay - 30 15 2 64 19-4 11-11 158 131

11:00pm - Edmonton - 12 27 1 33 8-15 4-12 110 160

- Calgary - 26 19 2 55 12-9 14-10 140 126

11:30pm - Chicago - 30 15 2 62 16-7 14-8 148 108

- San Jose - 25 17 2 56 12-8 13-9 131 132

CÓMO JUEGAN LOS EQUIPOS EN LA SEMANACONFERENCIA DEL ESTEEQUIPOS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGOAtlanta 6-0 5-1 6-3 0-0 8-2 7-2 2-0Boston 2-5 0-2 6-4 0-0 3-8 1-4 1-3Brooklyn 2-4 3-1 2-8 0-1 6-3 2-5 2-2Charlotte 3-4 1-2 4-6 1-0 4-5 4-5 0-3Chicago 6-3 2-3 4-2 4-1 5-3 4-4 2-0Cleveland 5-2 3-3 1-5 2-3 8-3 2-1 1-3Detroit 1-4 2-3 2-7 0-1 6-4 3-3 2-4Indiana 4-3 1-3 4-5 0-1 3-7 2-8 1-1Miami 1-2 3-3 1-7 1-2 2-3 3-2 7-3Milwaukee 2-1 4-4 4-4 2-0 5-4 2-6 2-1New York 1-3 0-5 0-8 1-5 1-5 1-4 2-6Orlando 3-2 1-5 3-6 0-1 4-7 3-5 1-3Philadelphia 1-6 1-2 1-7 0-1 2-9 2-7 1-1To r o n t o 4-2 3-2 7-0 0-2 4-4 5-0 4-4Wa s h i n g t o n 5-0 3-3 6-3 2-0 5-3 7-1 1-3

CONFERENCIA OESTEDallas 4-2 5-3 5-2 2-1 6-1 4-3 3-1Denver 3-4 1-3 5-4 0-1 6-3 2-3 1-5Golden State 4-0 4-3 6-0 3-1 4-1 7-0 5-1Houston 5-3 2-0 7-3 4-1 3-2 7-3 1-1LA Clippers 7-4 0-1 8-1 3-0 2-3 8-2 0-3LA Lakers 0-3 5-4 1-5 0-2 2-9 0-1 4-6Memphis 3-2 4-0 5-3 1-0 7-4 5-2 4-1Minnesota 0-4 1-3 3-5 1-1 1-9 1-8 0-3New Orleans 0-6 7-2 2-3 1-1 5-3 2-5 3-1Oklahoma City 0-2 2-5 3-3 2-3 8-3 1-0 4-4Phoenix 2-3 5-2 6-2 0-0 6-5 2-3 4-3Portland 5-1 6-0 4-2 3-0 3-4 4-3 6-1Sacramento 2-3 1-6 2-3 2-3 3-4 3-3 3-3San Antonio 4-1 2-4 6-2 0-2 6-4 4-3 4-0Utah 1-7 3-2 3-4 0-1 3-6 3-5 1-2

JUEGOS DE HOY EN EL BASKET COLEGIALHORA LÍNEA EQUIPO MOV G P AT S CASA R U TA N CONF AF AA O/U7:00PM 4 Harvard 4 11 5 4-6-0 7-1 4-3 0-1 1-1 64.0 57.2 1-4-0

- Princeton - 8 9 3-6-0 7-1 0-6 1-2 1-0 68.6 65.8 2-2-08:00PM 1.5 Dartmouth 2 8 8 2-6-0 4-2 4-6 0-0 1-1 62.4 60.9 1-1-0

- Pennsylvania - 5 10 6-4-0 2-5 3-5 0-0 0-1 63.3 67.5 2-4-08.00PM - Brown - 9 10 4-6-0 6-3 2-6 1-1 0-2 67.1 68.6 4-0-0

4.5 Cornell 4.5 9 9 7-4-0 5-2 4-4 0-3 1-1 64.6 60.6 1-4-09:00PM 1.5 Ya l e 1.5 13 6 6-3-1 5-1 6-5 2-0 2-0 70.0 62.9 5-1-0

- Columbia - 9 7 3-2-0 7-3 2-3 0-1 1-1 62.9 58.4 0-3-09.00PM - Oregon - 14 7 8-12-0 13-2 0-3 1-2 4-4 76.8 71.3 9-10-0

6.5 Arizona St. 6.5 11 10 10-11-0 10-2 1-6 0-2 3-5 69.8 64.0 10-8-011:00PM - Oregon St. - 14 6 13-6-0 12-0 2-4 0-2 5-3 63.7 56.9 5-10-0

17 Arizona 17 19 2 12-9-0 12-0 4-2 3-0 7-1 75.7 59.3 9-12-08:00PM - Quinnipiac - 11 8 6-7-0 7-5 4-3 0-0 5-5 68.3 65.6 3-5-0

5 Canisius 5 11 8 8-6-0 6-2 5-5 0-1 6-4 64.6 61.4 3-5-08:00PM - Siena - 8 11 5-8-1 4-6 4-5 0-0 5-5 70.4 74.6 3-5-0

8.5 Manhattan 8 9 10 8-9-1 5-1 2-7 2-2 6-4 65.9 66.5 5-3-18:00PM - Marist - 2 18 7-11-0 1-6 0-10 1-2 1-9 59.0 68.8 5-4-0

4.5 Niagara 4.5 3 16 5-12-0 2-7 1-7 0-2 2-8 62.9 72.5 3-6-19:00PM 2 Indi- Purdue 2 8 13 12-7-0 4-4 4-9 0-0 4-3 60.7 67.1 3-7-0

- Wes Illinois - 7 11 4-10-0 7-3 0-8 0-0 2-5 62.9 69.5 2-5-0

RE S U LTA D O SHOCKEY DE LA NHL

EQUIPO 1Q 2Q 3Q OT FINALBOSTON 2 1 1 - 4.55NY ISLANDERS 0 2 0 - 3RO

MONTREAL 0 0 0 - 8:50NY RANGERS 0 0 0 - 3RO

WINNIPEG 2 0 0 - 6.48FILADELFIA 2 1 1 - 3RO

ARIZONA 0 0 0 - 20:00TORONTO 1 0 0 - 3RO

DALLAS 3 0 - - ENDO T TAWA 2 0 - - 2DO

DETROIT 1 0 0 - ENDTAMPA BAY 2 3 - - 2DO

COLUMBUS 0 2 0 - 20:00FLORIDA 0 2 0 - 3RO

NASHVILLE 1 1 - - 9:50ST. LOUIS 0 1 - - 2DO

M I N N E S O TA 1 - - - 8.56CALGARY 0 - - - 1RO

RE S U LTA D O SBASQUET NCAAB

EQUIPO 1 M 2 M F OTCHARLESTON 19 51 70 -TOWSON 33 41 74 -

F. I N T E R N AT I O N A L 26 30 56 -OLD DOMINI 34 37 71 -

FLORIDA A. 25 36 61 -CHARLOTTE 41 45 86 -

LIPSCOMB 25 37 62 -FLORIDA. G.C 37 41 78 -

CENTRAL C. 24 31 55 -LIU BROO 34 35 67 -

N. KENTUCKY 27 48 75 -STETSON 37 48 85 -

MARYLAND 26 30 56 -OHIO ST 34 46 80 -

ST. LOUIS 24 36 60 -G. MASON 29 38 68 -

C H ATA N O O G A 26 42 72 4MERCER 36 32 74 6

Page 15: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S 3BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Stuckey anota 22 puntos en triunfo Pacers sobre KnicksPACERS 1 03 KNICKS 82

EFE. El escolta RodneyStuckey anotó 22 puntos yencabezó el ataque de losPacers de Indiana que seimpusieron con facilidadpor 103-82 a los Knicks deNueva York, en duelo deequipos perdedores de laConferencia Este.

Junto a Stuckey, el pívotjamaiquino aportó un do-ble-doble de 18 puntos y 10rebotes, que lo dejaron se-gundo en la lista de cuatrojugadores de los Pacers quetuvieron números de dosd í g i t o s.

El ala-pívot David West yel alero Solomon Hill ano-

taron 10 tantos cada uno,mientras que el veteranoala-pívot argentino LuisScola esta vez no jugó pordecisión del entrenador delos Pacers, Frank Vogel.

La victoria permitió a losPacers (17-31) conseguir lamayor victoria en su campoen lo que va de temporada yla segunda en los últimos 10partidos disputados.

Los Pacers rompieron elpartido a su favor en la rectafinal del segundo cuarto alllegar al descanso con par-cial de 54-49 y el tercero loabrieron con racha de 10-2que lo dejó sentenciado yluego llegaron a tener hasta Jared Dudley (9), de Milwaukee, es defendido por Victor Oladipo.

AP34 puntos de ventaja.

El alero Carmelo Antho-ny, que sólo jugó 25 mi-nutos, volvió a ser el líderencestador de los Knicks alconseguir 18 puntos, inclui-dos 12 en los primeros nue-ve que disputó, pero luegocomo el resto del equipodesapareció y el entrenadorDerek Fisher lo sentó.

BUCKS 115 MAGIC 100

ORLANDO, FLA .AP. Jerr ydBayless anotó 19 puntos, Ja-red Dudley y Khris Mid-dleton tenido 17 cada uno ylos Bucks de Milwaukee pu-sieron fin a una racha de 17partidos en Orlando con

una victoria por 115-100.Los Bucks nunca estuvo

en desventaja y tuvieronsiete jugadores en cifras do-bles, includingservers loscinco titulares. BrandonKnight tuvo 16 puntos yocho asistencias, DO Mayoanotó 13 puntos y JohnHenson tuvo 12 puntos y 11re b o t e s.

El Magic ha perdido sieteen fila y 13 de 15 juegos decarga Tre Archi. Victor Ola-dipo sufrió Orlando con 21puntos. Nik Vucevic agregó17 puntos y 14 rebotes. LosBucks llevaron 59-44 el me-dio tiempo y simplementevolaron abrir el juego.

Al Horford fue escogido como suplente para el Juego de Estrellas.

Horford, entresuplentes para JE

La NBA ha anunciado los 14jugadores que irán como re-servas al All-Star Game 2015que tendrá lugar en NuevaYork. Destaca la primeraaparición de Klay Thom-pson, Jimmy Butler y JeffTeague, así como la par-ticipación número 15 deTim Duncan.

Aún queda averiguarquién será el jugador quereemplace al lesionado Ko-be Bryant, plaza para la queel Comisionado de la liga,Adam Silver, deberá tomaruna decisión. Algunos de los

favoritos para ocupar el sitiodel jugador de los Lakersson Damian Lillard, DeMar-cus Cousins o Monta Ellis.

Una de las mayores in-cógnitas era conocer cuán-tos jugadores de los AtlantaHawks acudirían al partidode las estrellas. Finalmente,la NBA ha decidido quesean tres: Paul Millsap, AlHorford y Jeff Teague. Sequeda fuera Kyle Korver. Laúltima vez que los de Geor-gia tuvieron tres jugadoresen un partido de las estrellasfue hace 35 años, cuandofueron elegidos a JohnDrew, Eddie Johnson y DanRoundfield. Además de laausencia confirmada deBryant, está en duda Dwya-ne Wade. f

Ausentes. Kob eBryant yDwyane Wade

AP

Page 16: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S4B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Rumbo a la Serie del Caribe

final del país sudamericano.El Escogido tomó el controldel partido temprano, al fa-bricar cuatro anotacionesen la primera entrada,cuando Martínez conectóun batazo remolcador deRamón Santiago y KevinBarker anotó con un erroren tiro. Rápidamente saca-ron del montículo a RamónRamírez, quien solo aguan-tó esa primera entrada ysalió con cuatro permitidas,tres indiscutibles, dos bo-letos y tres hombres aba-nicados. Los venezolanosrecortaron en la cuarta en-trada, cuando MichaelRyan conectó un eleva-do de sacrificio tras undoble de Gregorio Petit.En el quinto capítulo,César Quintero conec-tó un cuadrangular detres carreras a Valdes,que recortó la ventajaa solo dos vueltas. Pe-ro los dominicanos ledieron un empujonci-to extra cuando colo-caron a Ramón Santia-go en tercera y a WillisOtáñez en primera antesque el lanzador Edgar Es-tansa hiciera un lanza-miento salvaje que llevó aSantiago al plato y puso eljuego 7-4. A Valdes le su-cedieron en el montículoJuan Pérez (6to), Joel Peralta(7mo), Julio Mañón y DaríoVeras, con su tercer rescatede la Serie del Caribe alretirar tres seguidos.

El Escogido regresó al clá-sico caribeño tras una au-sencia de 18 años y ganócinco de sus seis desafíos. Elcetro se definió en el úl-timo encuentro despuésque Puerto Rico venciópor 8-2 a México, luegoganó RD. f

LLLEEEOOO NNN EEE SSS :::Ganan últimas doscoronas para RD

Triunfos. Fernando Martínez y Jairo Asencio fueron los másvaliosos para ganar las coronas de las SC del 2010 y 2012

GUSTAVO RODRIGUEZg.ro [email protected]

L os Leones del Esco-gido dieron al país lasúltimas dos coronasde la Serie del Caribe

triunfando en el 2010 y 2012para que la República Do-minicana se mantenga alfrente en el tradicional clá-sico de febrero, donde par-ticipan los campeones delinvier no.

Durante el evento cele-brado en el 2010, en IslaMargarita, en Venezuela, losLeones triunfaron con 5 vic-torias y una derrota, con-tando con el manager KenOberkfell en la justa.

El jugador Fernando Mar-tínez fue el Más Valioso de laserie, en jonrones junto aKevin Barker. A Martínez, leacompañaron en el TodosEstrellas, el iniciaista Barker,el segunda base PabloOzu-na, líder encarreras ano-tadas con 3; ellanzador de-recho NelsonFigueroa , elzurdo RaúlValdez y el ce-rrador DarioVera. La troparoja dio la ul-tima coronaal país en laSerie del Ca-ribe del 2012, celebrada enel estadio Quisqueya, dondeel lanzador cerrador JairoAsencio, fue el Jugador MásValioso y el dirigente AudoVicente, de los campeones.

El combinado fue con-formado por el ex jugadorde Grandes Ligas MoisésAlou, gerente general delc o m b i n a d o.

Una gran asistencia en elestadio Quisqueya, se diócita para ver a los Leonesganar su tercera corona.

En el juego de la victoriaen la Serie del Caribe del2010, el zurdo Raúl Valdéslanzó buena pelota y el jar-dinero Fernando Martínezencabezó el ataque domi-nicano para que los Leonesdel Escogido derrotaran 7-4a los Leones del Caracas.

Valdés (2-0) lanzó cincoentradas en las que per-mitió tres hits y cuatro ca-rreras para volver a superara sus rivales de Venezuela, aquienes también venció endos ocasiones en la serie

INFORME ESPECIALLos Leones delEscogido brillaron

.El com-b i n a do

fue estructu-rado porMoisés Alou,quien logróco n s eg u i rd es ta ca do srefuerzos pa-ra el equipodo m i n ica n o.

Fe r n a n doMartínez yJairo Asencio,Jugadores MásValiosos en lasseries del 2010y 2012, paraganar RD.

Page 17: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S 5BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Rumbo a la Serie del Caribe

P O LO N I ADueño de laSerie del CaribeExitosa participación. Es dueño de lasmarcas de más juegos participados, másturnos, hits, dobles y carreras anotadas, razónpor la cual fue bautizado Dueño de la Serie.

GUSTAVO RODRIGUEZg.ro drí[email protected]

L a Serie del Caribe tie-ne un dueño, se tratadel destacado juga-dor Luis Polonia,

quien tiene varios récords,durante su participación eneste clásico con las AguilasCibaeñas y como refuerzode otros combinados do-m i n i c a n o s.

Hay que resaltar al di-rigente Winston Llenas,quien se ha convertido enuna leyenda, como mana-ger, presidente del equipo ygerente en varias ocasionespor disposición de la LigaProfesional Dominicana deBéisbol, por sus grandes co-nocimientos en el clásico def e b re ro.

"La Hormiga Atómica", esel jugador que más series hajugado con un total de 13, lamayoría con su equipo detoda la vida, las Águilas delCibao, pero también ha par-ticipado como refuerzo conlos Tigres del Licey y losLeones del Escogido.

El debut de Polonia fue enla Serie del Caribe de 1986,en Venezuela. Es propieta-

rio del récordde más juegosjugados depor vida elcual ampliaráen el 2008 conun total de 75y como si estofuera poco, elde más turnosal bate con295. Otro ré-cord del pro-ductivo juga-

dor de Santiago es el de máshits de por vida con 89, queincluye también el de pro-pietario de la marca de do-bles con 17. En su paso porla Pequeña Serie Mundial,Luis tiene además la marcade más carreras anotadascon 47. Cuando se le pasabalance a las marcas me-morables de la Serie del Ca-ribe, la que llama la mayoratención es el promedio depor vida de Lorenzo "Chi-quitín" Cabrera cuando lo-gró en 1951 un astronómicopromedio de .619, fruto de13 hits en 21 turnos al bate.

Otro récord difícil de rom-per está en poder de ManuelMota con 6 triples de porvida. El renglón de jonronesde por vida es compartidocon 11 por el venezolanoAntonio Armas, de Vene-zuela, en 9 series, y MiguelTejada, de República Do-minicana, en 10 clásicos.Llenas es una caballerosodirigente que ha estado li-gado al béisbol por más de50 años, como jugador, ca-pitán, manager, gerente ge-neral y presidente de lasAguilas Cibaeñas. f

INFORME ESPECIALLuis Polonia fueg ra n d i o s o

.El pi-m e nto s o

jugador enlas Series delCaribe queparticipó seconvirtió enuna granatracción pa-ra la fanati-ca d a .

EL PROTAGONISTA

Chilote LlenasDIRIGENTE DE LA LIGA DE BÉISBOL

Ex i t o s o. Winston Chilote Llenas,es uno de los dirigentes más exito-so en el béisbol de invierno.

Luis Polonia, esuno de los atletasde mayor éxito enel béisbol deinvierno , en laSerie del Caribe yen las GrandesLigas. Es dueño devarias marcas en ladenominadaPequeña SerieMundial, dondeparticipó en 13ocasiones con lasAguilas Cibaeñas,con los Leones ylos Tigres del Licey,donde impuso surespeto con el batey no tuvocompasión con loslanzadore scontrarios paradispararle un cableen cualquier lugardel terreno.

Page 18: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S6B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Inician hoy Torneo Ajedrez Universitario en Sambil

SANTO DOMINGO. Fue anun-ciado el Torneo de AjedrezUniversitario 2014-2015donde accionarán más de150 competidores de másde 25 Universidades,evento que organiza la Co-misión Nacional de De-porte Universitario(CNDU) que preside el vi-

ceministro de Deportes,Marcos Díaz.

Luis Peláez, Vicepresi-dente de la CNDU, afirmóque todo está listo paraechar a rodar el Campeo-nato de Ajedrez Universi-tario, el cual contará con elaval de la Federación Do-minicana de Ajedrez, y ase-guró que el mismo será ungran evento, tal y como ocu-rrió el año pasado.

Peláez agregó: “el certa-men se llevará a cabo en elpasillo central del SambilSanto Domingo, en la ave-nida John F. Kennedy, es

importante destacar queSambil, es un centro co-mercial que ha apoyado eldeporte en todo momento yen todos los países dondetiene presencia.”

El evento de Ajedrez seráde eliminación suizo y estápautado a 5 rondas. La pri-mera ronda será a partir deeste viernes, 30 a partir delas 3:00p.m.; sábado, 31 apartir de las 10:00a.m. y latercera ronda en horario dela tarde a partir de las2:00p.m. La competenciacontinuará el próximo finde semana viernes 6 y sá-

bado 7 de febrero donde sedesarrollará la final.

Alexis Hernández, geren-te general del Centro Co-mercial Sambil dijo que pa-ra la empresa era un enor-me privilegio volver a sersede de un Torneo Univer-sitario propio del nuevomodelo de deporte univer-sitario que desarrolla laCNDU: “es un escenariomagnífico donde se podráreunir toda la familia uni-versitaria y la familia do-minicana buscando un lu-gar de esparcimiento y sanad i ve r s i ó n . f

Ca l idad .Atletas de 25u n ive rs i d a d essalen al ruedo

Wushu vaal Cibao ae n tre n a rLa Federación Dominicanade Wushu (FEDOWUSHU)realizó un amplio recorridoen la región del Cibao, cu-brió un total de ocho pro-vincias en donde se llevarona cabo encuentro con losdirigentes, atletas y presi-dentes de las asociacionesde este deporte.

Además de sostener con-versaciones con algunas au-toridades deportivas de lazona. Entre las provinciasque fueron escenario de losencuentros estuvieron laprovincia de Mao, Valverde,Santiago Rodriguez, Daja-bón, Montecristi, PuertoPlata, Santiago, La Vega yBonao. La FEDOWUSHUentregó utilerías a cada unade las asociaciones contem-pladas en el recorrido; quecontaba con todo lo ne-cesario para las practicas delas disciplinas de Tai Chi,Taolu y Sanda ( Combate).El presidente de la Fede-ración Luis Chanlatte de-signó la comisión que rea-lizó las visitas, apuntó que lainstitución no dará ni unpaso atrás en su objetivo dedesarrollar el Wushu en to-do el territorio nacional yque este recorrido solo esuno de tres que incluyentanto la región Este y Sur.

La comitiva estuvo en-cabezada por el coordina-dor general de la instituciónJulio A. Florentino y LuisAlfonseca Gómez. f

Atletas del Wushu del Cibao.

Reina gran entusiasmo para elRally Internacional Aventura2015

GUSTAVO RODRIGUEZg.ro [email protected]

R eina un gran entu-siasmo para la ce-lebración del RallyInternacional Fron-

tera 2015, donde compe-tirán deportistas de variasnaciones y el evento se rea-lizará del 19 al 21 de febreroy es organizada por Mo-toaventura Dominicana.

Los detalles de las com-petencias fueron ofrecidospor Jorge Medina y ÁngelEstévez, principales ejecu-tivos de la empresa orga-nizadora, durante un en-

Acc i ó n .D e p o r t i s ta srecorren ríos ymontañas enrecorrido de800 kilómetros

cuentro celebrado en BlueMall, que contó con la asis-tencia de atletas que gustande las competencias de mo-tores que se realiza en varioslugares del país.

Los organizadores mani-festaron que el evento con-tará con participantes dePuerto Rico, Estados Uni-dos, España, Alemania, Hai-tí, Venezuela, Colombia yRepública Dominicana .

Medina informó que laprimera etapa saldrá deSanto domingo Domingo eldía 19 de febrero, llegando aJarabacoa el primer día, pa-ra luego seguir hacia Jun-calito, Santiago Rodríguez yfinalmente regresar a SantoDomingo el día 21.

Cada año participan másde trescientos corredores enel principal evento para losentusiastas del monte enmotos de dos ruedas, cua-triciclos, buggys y jeeps.

En el año 2000, Jorge Me-dina, Yuri Gómez y Ángel

Estévez dieron inicio a estaactividad que ha devenidoen el más importante even-to competitivo para moto-res de dos ruedas, cuatri-ciclos, buggys y jeeps 4x4 detoda el área del Caribe.

Con el auspicio del Ejér-cito Dominicano, y comouna forma de dar a conocerlas particularidades de lazona fronteriza de nuestro

país, año tras año, en el mesde febrero y muy cerca de lafecha conmemorativa de laIndependencia, cientos dedeportistas preparan susmáquinas en una justa detres días en la cual se re-corren cerca de 800 kiló-metros de caminos vecina-les, trillos y carreteras, atra-vesando ríos, montañas.

Hay gran expectativa. f

El deportista Jorge Medina junto a los integrantes del equipo Monteadores Amigos con un de los motores que participaran en la justa.

FUENTE EXTERNA

Anuncian temporada plataforma intercolegial

GUSTAVO RODRIGUEZg.ro [email protected]

Con el interés de integrar alos estudiantes a las acti-vidades deportiva la empre-sa Claro anunció la quintatemporada de la PlataformaIn t e rc o l e g i a l .

La cantidad de estudian-tes participantes de todo elpaís se ha casi cuadrupli-

Eve n to, Cu e ntacon el apoyo dela empresa Claro

cado. A partir de este 2015,la popular Plataforma In-tercolegial Claro eleva su ni-vel con el objetivo de in-tegrar todavía más a la co-munidad escolar. No sola-mente se añade el voleibol alas cuatro disciplinas depor-tivas ya existentes, sino quetambién complementan laplataforma, con nuevas pre-miaciones, cobertura tele-visiva de los torneos, así co-mo diferentes actividadesp ro m o c i o n a l e s.

Los detalles fueron ofre-cidos por Omar Acosta, Sha-riff Quiñones y Gerty Va-

Luis Peláez mientras ofrecía detalles del evento de Ajedrez

FUENTE EXTERNA

B E I SB O LDATO SMICKEY MENAm . m e n a @ h oy.co m .d o

Serie del Caribe.Este próximo lunes en Puer-to Rico será iniciada la edi-ción #45 (Segunda Etapa) deestos clásicos caribeños,donde cada uno de los cincopaíses tienen sus metas biendefinidas. Veamos:

M éx icoPor primera vez en su his-toria han ganado dos seriesconsecutivas y tres de lasultimas cuatro. Arribando elaño pasado al centenar devictorias (102).

República DominicanaPor primera vez en 10 añosnuestros representantes nohan podido ganar en seriesconsecutivas, al tiempo quellevamos más de 30 años,donde no han pasado tresclásicos en línea sin saborearla corona.

Ve n ezuelaNo ha ganado en esta dé-cada, donde tienen pobrerecord de 11-18.

Puerto RicoSe ha convertido en la ce-nicienta, sin haber obtenidouna victoria desde el 2000.

Cu baEn su debut de la actualetapa, finalizaron el año pa-sado en el ultimo lugar (1-3),siendo castigados por los ba-tes contrarios en esos tresreveses: 9x4, 8x5 y 9x2. Equi-po participantes Culiacán(México), acaban de obtenersu corona #10, solo supe-rados por Hermosillo (16).Han ganado dos veces estosclásicos: 1996 y 2002.

G i ga n tes .En su debut en estas seriesbuscan convertirse en el oc-tavo equipo y primero nues-tro en debutar ganando. Losotros han sido: Magallanes yZulia por Venezuela. Mexicali(México). Con Caguas, Ba-yamón, Mayagüez y Arecibo,por borinquen.

Ca r ib es .Debutaron perdiendo (2-4)en el 2011, con Julio Francocomo manager.

S a n t u rce.Fue su triunfo #13, por de-trás de Mayagüez (18) yCaguas (16). Precisamentefueron los últimos cam-peones puertorriqueños(2000) en estas series.

La delegación dominicanacon los Gigantes del Cibao,viajará el lunes a San Juan dePuerto Rico, para estar en elevento en busca de una co-rona en su primera apari-ción, donde han logradoconseguir destacados juga-dores que actuarán como re-fuerzos, que militaron en di-ferentes combinados en eltorneo de béisbol de invier-no, en la serie regular y en elcity cham en la justa..

lerio, que estuvieron acom-pañados del licenciado Lui-sin Mejía, presidente delComité Olímpico Domini-cano, durante un acto.

Algunas de las novedadesincluyen una premiación fi-nal para los jugadores másdestacados de la tempora-da, un talent show dondeotros estudiantes de los co-legios participantes podrándemostrar sus habilidadesartísticas, así como la in-tegración de un sistema depuntaje que permitirá a loscolegios acumular puntosen diferentes renglones. f Luisin Mejía, junto a Omar Acosta, Shariff Quiñones y Gerty Valerio.

Angel Estevez, organizador, se dirige a los presentes en el acto.

FUENTE EXTERNA

Page 19: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S 7BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Comisionado de béisbol reconoce varias personalidades

KENNEDY VARGASk.va rg a s @ h oy.co m .d o

L a Oficina del Comi-sionado Nacional deBéisbol reconoció avarias personalida-

des de la vida nacional du-rante un acto celebrado enlas oficinas de la AsociaciónMédica Dominicana, con lapresencia de destacadas fi-guras del deporte nacional.

El acto fue encabezadopor Ricky Noboa, comisio-nado de béisbol, donde seentregaron reconocimien-tos al Banco BHD León, aljugador Cristian Adames, aPedro Gómez y a José Ma-nuel Mallén, presidente de

las Estrellas Orientales.En nombre del BHD

León recibieron la placa losejecutivos Jorge Besosa y Jo-sefina Navarro.

La misma fue entregadapor el doctor Leonardo Ma-tos Berrido y Roberto Wiell.

D i re cc i ó n . Po rel comisionadoRicky Noboa.

José ManuelMallén, JosefinaNavarro, JorgeBesosa, RickyNoboa, PedroGómez y CristianAdames, duranteel acto derecono cimientoorganizado por laOficina Nacionalde Comisionadode Béisbol,celebrado en lossalones delColegio MédicoD o m i n i ca n o.

CARLOS ALONZO

Se unen para hacer Festival de Playa en Nagua

JOSE CACERESj.cacere [email protected]

E l Ministerio MedioAmbiente y Recur-sos Naturales, la

M i n iste r ios .Celebrarán DíaMundial de losHumedales congran evento enLaguna Boba

ZO O M

Marcos DíazEl viceministro de Deportes Mar-cos Díaz dijo que eso se enmarcaen la línea del gran acuerdo entrelos Ministerios de Medio Ambien-te, Turismo y de Deportes, que ge-nerar mayores espacios de parti-ci p a ci ó n .

El Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, en unrecorrido por un bote.

FUENTE EXTERNA

Mientras que el jugadorde Grandes Ligas CristianAdames fue reconocido porsu actuación en el reciénfinalizado Torneo de Béis-bol Invernal y con el equipode los Azucareros del Este.

Además recibió placa demanos del presidente de laFederación Dominicana de

Peloteros Profesinales y exlanzador Mario Melvin Sotoy Rafael Oscar Pérez, di-rector de la oficina de MajorLeague en el país. Otro quefue reconocido durante elacto fue Pedro Gómez,quien por muchos años fuemiembro de los seleccio-nados nacionales de béisbol

y softbol. Gómez recibió sureconocimiento de manosde Juan Francisco PuelloHerrera, presidente de laConfederación de Béisboldel Caribe y de Luisín MejíaOviedo, presidente del Co-mité Olímpico Dominicano.También se le entregó unaplaca de reconocimiento al

empresario José ManuelMallén, presidente del equi-po Estrellas Orientales. Me-llén recibió su reconoci-miento de manos de EllisPérez y el periodista y his-toriador Cuqui Cordova.

La actividad fue muy elo-giada y la organización fuebuena. f

fundación ManzenAcademy, Asociación de Re-mo y Canotaje de PuertoPlata, la Cooperativa de Pes-cadores y el Ministerio deDeportes, celebrarán maña-na el Día Mundial de losHumedales con un festivaldeportivo de playa.

Las competencias se ini-ciarán a las 9:00 de la mañanaen las disciplinas de canotaje,aguatlón y voleibol de playa,teniendo como escenario elrefugio de vida silvestre en LaGran Laguna de Boba, mu-nicipio de Nagua, provincia

María Trinidad Sánchez.El viceministro de Áreas

Protegidas y Biodiversidad, li-cenciado Ángel Daneris San-tana, dijo que con esa ac-tividad se busca promover laspotencialidades de las áreasprotegidas, así como su apro-vechamiento. El Día Mundialde los Humedales, que seconmemora el 2 de febrero,tiene este año como consigna“Los Humedales y NuestroFu t u ro”.

“Los humedales son ungran espacio de oportunida -des no sólo para la natu-

raleza, sino para la reali-zación de eventos depor-tivos y actividades que pro-muevan el turismo”, dijo. f

ZO O M

Re co n o ci m i e n t o sEl acto fue encabezado por RickyNoboa, comisionado de béisbol,donde se entregaron reconoci-mientos al Banco BHD León, al ju-gador Cristian Adames, a PedroGómez y a José Manuel Mallén,presidente de las Estrellas Orien-tale s.

ActoFue celebrado en los salones delColegio Médico Dominicano y di-rigido por Ricky Noboa.

Page 20: Periodico viernes 30 de enero de 2015

D E P O RTE S8B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

PR, México y Brasil a la Copa independencia

SANTIAGO. México, Brasil yPuerto Rico figuran entre losocho países que han con-firmado su participación enla XXXII Copa Internacionalde Boxeo IndependenciaNacional, a celebrarse enfebrero próximo en esta ciu-dad.

La última nación en con-firmar lo fue Guatemala víasu Federación, conforme lo

Más. O ch opaíses hanconfirmado supa r t ici pa ci ó n

Bienvenido Solano.

dio a conocer ayer el pre-sidente de la FederaciónDominicana de Boxeo –FE -DOBOXA-, ingeniero Bien-venido Solano.

A los países citados sesuman además Costa Rica,Panamá, Chile y Bahamas.Se espera que en las pró-ximas horas otras nacionesque han sido invitadas, tam-bién confirmen.

Solano señaló que la de-legación Guatemala estáconformada por cuatro per-sonas, incluídos tres boxea-dores y un entrenador.

El listado lo integran:Juan Reyes, quien combate

en los 56 kilogramos -126libras, peso pluma; CarlosTobar, 64 kilogramos -140libras, welter junior- y LesterMartínez en los 69 kilogra-mos -147 libras, welter-.

Solano destacó el interésde las delegaciones inter-nacionales en participar enla Copa Internacional deBoxeo “Independencia Na-c i o n a l”.

A ese respecto, señalóque el citado torneo revisteuna importancia capital pa-ra la preparación de los bo-xeadores de los diversospaíses que asisten al cer-tamen.

Julio De Jesús reaparecerá en cartelera de Puerto PlataPRIMITIVO CADETEp.ca d e t e @ h oy.co m .d o

El boxeador dominicano Ju-lio -La Gallinita- De Jesúsvolverá a subir al cuadri-látero el 21 del próximo mesen el marco de una carteleraa celebrarse en el Sosua Co-vention Center de la ciudadde Puerto Plata.

De Jesús, quien enfren-

tará a un rival cuyo nombreaún no ha sido revelada,agotará el turno estelar de lavelada que organiza la ema-presa Shuan Boxing Promo-tion en asociación con elempresario estadounidenseMichael Duzant.

De Jesús, nativo de SanFrancisco de Macorís, ocu-pa el encasillado número 12de las 140 libras en las cla-

sificaciones de la AsociaciónMundial de Boxeo (AMB).

Bélgica Peña, manejado-ra y promotora de De Jesús,explicó que en el país nin-gún boxeador quiere en-frentar a La Gallinita. “He -mos hablado con RichardSolano, Ramsés Payano, Jo-hnny Nolasco y todos senegaron", añadió la apode-rada de De Jesús.

Peña afirmó que seguiránbuscando en el país unbuen rival para De Jesús yno descartó la posibilidadde explorar el mercado in-ternacional, aunque ade-lantó que la fecha del 21 defebrero está reservada parala pelea.

De Jesús presenta recordde 22 victorias con 21 no-cauts y una sola derrota. fJulio “La Gallinita” De Jesús durante una sesión de entrenamientos.

Valcárcel: “Creeré cuando vea”

M É XI CO.

S i eres un fanático delboxeo, seguramenteestarás esperanzadoen ver a Floyd May-

weather y Manny Pacquiaoen el ring. También sabrásque esta semana se reu-nieron en Miami y que lasnegociaciones parecen iravanzando sin titubeo.

Sin embargo, hay quienesaún dudan de si el combatese dará, como el presidentede la Organización Mundialde Boxeo, Francisco Valcár-cel, quien le recuerda a losseguidores que con ellos,'hasta no ver, no creer'.

Atento a lo que puedarevelarse en estos días res-pecto a un posible pleitoentre Floyd y Manny, el pre-sidente de la OMB comentóque las negociaciones de-ben ser tan delicadas, que elmás mínimo detalle puede

No Cree. Po n een duda lace l eb ra ci ó npelea Pacquiaoy Mayweather

ZO O M

Se reunieron pormás de una horaHoras después de una reuniónpública cara a cara y una brevediscusión durante el medio tiem-po del partido entre el Miami Heaty los Milwaukee Bucks la nochedel martes en Miami, Manny Pac-quiao y Floyd Mayweather Jr. sereunieron en privado durantemás de una hora para continuardiscutiendo los términos de supropuesta mega pelea del 2 dem ayo.

Manny Pacquiao (izq) y Floyd Mayweather, a quienes el mundo del boxeo le reclama que se enfrenten.

echar abajo el máximo delos esfuerzos.

"Yo voy a creer en esapelea hasta que hayan fir-mado los contratos y losmuestren a todo el mundo,es entonces cuando ellosvan a pelear", expresó Val-cárcel en charla con ESPN."Hay infinidad de dudas alrespecto, y la verdad yo queconozco a Manny Pacquiaoy a Bob Arum, sé de lasituación y hoy puedo decirque hasta no ver, no creer",añadió.

Valcárcal catalogó la pe-lea como una de las más

esperadas de la historia, talcomo fue cuando pelearonpersonajes como Sugar RayLeonard, Tommy Hearns yRoberto Durán. Dijo tam-bién que la OMB ha dadotodas las facilidades a Man-ny para negociar la tan es-perada pelea.

"Es una pelea que ha pe-dido tanto el público quedifícilmente hay alguna ra-zón para justificar que no sehaga, es una pelea de lasgrandes, como Leonardcontra Hearns, o Leonardcontra Durán, de esa mag-nitud", opinó. f

Mariotti: “Copa RuddyZapata sigue creciendo”

PRIMITIVO CADETEp.ca d e t e @ h oy.co m .d o

El senador Charlie Mariottiafirmó que la Copa de Bo-xeo Ruddy Zapata sigue cre-ciendo y que para este año,los organizadores esperancontar con una mayor pre-sencia de púgiles extranje-ro s.

“Este año esperamoscontar con boxeadores deMéxico, Colombia y de Chi-le, además de púgiles deEu ro p a”, expuso Mariotti,quien preside el Comité Or-ganizador del evento pro-gramado para celebrarse losdías del 22 al 26 de abrilpróximo en la provinciaMonte Plata.

Recordó que en las dosediciones internacionalesse contó con la participa-ción de boxeadores de Es-tados Unidos, Cuba, PuertoRico, Brasil, Ecuador y Haití.“La meta para este año esque vengan otros países”,

dijo. “Aspiramos a diez, ade-más de la selección nacionaly los equipos de la provinciaMonte Plata”, sostuvo.

Aseguró que el ComitéOrganizador y la provinciaMonte Plata están prepa-rados para montar un even-to de gran envergadura.

“El reto es grande, debidoa que el país ha podidocomprobar el gran nivel delas dos ediciones interna-cionales anteriores y esteaño trabajaremos para su-perarlas, que es mucho de-c i r”, agregó el legislador,quien da crédito a los demásmiembros del Comité Or-ganizador. f

Países. E sp e ramás púgilesex t ra nje ro s

Charlie Mariotti.

Page 21: Periodico viernes 30 de enero de 2015

9BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

El Mundo, E D ITO R: JOSÉ NÚÑEZ U j . n u n ez @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 459 I FA X : 809 567 2424

El fiscal Alberto Nisman fue sepultado ayer enun cementerio judío, aplaudido como héroe porquienes lo ven víctima del Gobierno y criticadopor quienes vieron en su denuncia un complot

Sepultan al fiscalargentino denuncióa Cristina Kirchner

Gorbachov alerta tensión entre EU y Rusia puede desatar un conflicto armado

M OS C Ú . A FP. El último líder so-viético Mijaíl Gorbachovacusó ayer a Estados Unidosde arrastrar a Rusia a unanueva guerra fría que podríadegenerar en un conflictoarmado. "No se oye más que

hablar de sanciones de Es-tados Unidos y de la UniónEuropea contra Rusia. ¿Hanperdido la cabeza?", dijoGorbachov, citado por laagencia Interfax.

"Estados Unidos (...) nosarrastra a una nueva guerrafría", añadió el padre de laperestroika, apreciado enOccidente por su papel en lacaída del muro de Berlín en1989. Estados Unidos "nos Mijaíl Gorbachov

Dice EU arrastraa Rusia a nuevaguerra fría

Llega Congreso EUproyecto suaviza elembargo a Cuba

WAS H I N GTO N . E FE . El Congresode Estados Unidos recibióayer el primer proyecto deley destinado a aliviar partedel embargo a Cuba, enconcreto una propuesta pa-ra levantar las restriccionessobre los viajes de los ciu-dadanos estadounidenses ala isla. Un grupo bipartidistade senadores presentó ayerla propuesta con el objetode eliminar esos obstáculosa la luz del acercamientoentre La Habana y Washin-gton anunciado el pasadod i c i e m b re.

El texto legislativo, la Leyde Libertad para Viajar aCuba, pondría fin a las res-tricciones legales sobre losviajes a la isla para los ciu-dadanos estadounidenses yresidentes legales, así comoa las transacciones banca-rias relacionadas con dichosviajes. Aunque la Adminis-tración del presidente Ba-rack Obama anunció algunarelajación de las restriccio-nes sobre los viajes haceunas semanas, es el Con-greso el que debe votar paraacabar con el marco legalsobre el que se sustenta elembargo. Los senadoresque apoyan el proyecto deley son los republicanos JeffFlake, Jerry Moran, MichaelEnzi y John Boozman (Ar-kansas), así como a los de-mócratas Patrick Leahy, Ri-chard Durbin, Tom Udall ySheldon Whitehouse. Varioscongresistas, vinculados alexilio, están ejerciendo unafuerte oposición al acerca-miento EU-Cuba. f

El presidente Barack Obama

Es una propuestapara quitar lasrestricciones delos viajes a Cuba

Llaman EU quitar bloqueoa Cuba al cerrar cita CELAC

SAN JOSE, COSTA RICAAP

L os mandatarios deAmérica Latina y elCaribe concluyeronayer una cumbre con

la Declaración de Belén queincluyó un nuevo voto derespaldo a Cuba y un lla-mado a Estados Unidos pa-ra que levante el bloqueoeconómico sobre la isla. Pe-se a que la pobreza queafecta a 167 millones de per-sonas en la región era eltema central previsto en laagenda, el acercamientoiniciado en diciembre entreCuba y Estados Unidos seconstituyó en protagonista

de esta tercera cumbre de laComunidad de Estados La-tinoamericanos y Caribeños(CELAC). La “De c l a ra c i ó nPolítica de Belén” de 98puntos incluyó un voto decomplacencia por el resta-blecimiento de relacionesdiplomáticas entre EstadosUnidos y Cuba.

“Reafirmar nuestro lla-mado al gobierno de losEstados Unidos a que pongafin al bloqueo económico,comercial y financiero queimpone a dicha nación her-mana desde hace más decinco décadas. Instar al Pre-sidente de los Estados Uni-dos a que, en ese camino,utilice sus amplias faculta-des ejecutivas para modi-ficar sustancialmente laaplicación del bloqueo”, di-ce la declaración.

Además de la declaraciónpolítica, los mandatariosaprobaron 26 resolucionesespeciales sobre medio am-biente, educación, salud ypolítica regional.

Cuba desplazó eltema de lapobreza, la cualafecta a 167 MMde personas en lareg i ó n

Vista general de la jornada de ayer de los mandatarios asistentes a la cumbre de la CELAC en Belén, Costa Rica.

En la declaración suscritaen Belén, sede de esta cum-bre ubicada a 15 kilómetrosal oeste de San José, se aco-ge el plan de acción pre-sentado por la Organizaciónde las Naciones Unidas parala Alimentación y la Agri-cultura, FAO, para erradicarel hambre y la desnutrición

en la región. Pese a no for-mar parte de la CELAC,Puerto Rico fue protagonis-ta de esta cumbre, pues seincluyó un punto para rei-terar el “carácter latinoame-ricano y caribeño de PuertoR i c o”. El tema del estadolibre asociado puertorrique-ño provocó un incidente elmiércoles tras la decisión deNicaragua de integrar en sudelegación al líder indepen-dentista puertorriqueñoRubén Berríos, a quien elmandatario nicaragüenseDaniel Ortega cedió la pa-labra en el pleno de lospresidentes. Y el jueves in-tentó incluir a Berríos en elencuentro privado de lospresidentes, lo que provocóla protesta de otras dele-gaciones y obligó a ade-lantar el cierre de la cumbrey cancelar esa actividad. Ladeclaración relativa al “for -talecimiento del Sistema In-teramericano de DerechosHu m a n o s” fue rechazadapor solicitud de Ecuador. f

AP

conduce a una nueva guerrafría, intentando abierta-mente aplicar su genial ideade siempre querer triunfar",criticó el antiguo dirigente,de 83 años.

"¿A dónde nos va a llevartodo esto? La guerra fría yaestá declarada. ¿Y ahora? Nopuedo afirmar con seguri-dad que la guerra fría novaya a conducir a una gue-rra de verdad. Me temo que

(los estadounidenses) searriesgarán a ello", añadió.Las relaciones entre Rusia ylos países occidentales sehan deteriorado a un nivelsin precedentes desde lacaída de la Unión Soviéticaen 1991. Tras la anexión dela península de Crimea porRusia y el estallido de unaguerra que ha causado másde 5.000 muertos desdeabril en el este de Ucrania,

Washington y Bruselasadoptaron varias tandas desanciones económicas con-tra Moscú.

Estados Unidos amenazóel miércoles con nuevassanciones afirmando que elprecio a pagar "seguirá au-mentando" si Rusia no dejade apoyar a los separatistasprorrusos en Ucrania. Eu-ropa planea nuevas sancio-nes contra Rusia. f

PA N O R A M AMUNDIAL

EL CAIRO. A FP. Ansar Beit alMaqdess, principal grupode insurgentes islamistas enel Sinaí, que recientementejuró fidelidad al grupo Es-tado Islámico (EI), reivin-dicó los mortíferos ataqueslanzados el jueves en el nor-te de la península. En sucuenta Twitter, los islamis-tas reivindican la serie deataques que costaron la vidaa 26 personas, en su ma-yoría militares. Según fuen-tes médicas se registraron almenos 62 heridos.

EG I PTO

Grupo cercano alEstado Islámicomata 26 en Sinaí

WAS H I N GTO N , E FE . Tres contra-tistas privados estadouni-denses y un ciudadano af-gano murieron ayer en unataque armado en una ins-talación militar dentro delaeropuerto de Kabul (Afga-nistán), informaron a Efefuentes del Pentágono. Elataque se produjo este jue-ves a las 18.40 hora de Kabul(23.10 GMT) y en él mu-rieron tres civiles estadou-nidenses que trabajabanpara las tropas de la coa-lición en Afganistán.

A FGA N I STÁ N

Matan a trescontratistas de EUy un afgano

SAN JUAN, E FE . Diez domini-canos indocumentados, sie-te hombres y tres mujeres,fueron detenidos por las au-toridades federales en Puer-to Rico cuando intentabanentrar ilegalmente a la islacaribeña, informó ayer la

Policía. Según detallaron lasautoridades en un comu-nicado de prensa, el grupode indocumentados arribóa la isla el miércoles a las22.30 hora local (02.30 GMTdel jueves) en una embar-cación con dos motores alárea de la playa en Arecibo,en la costa norte de PuertoR i c o.La Policía indicó que dos delas tres mujeres tuvieronque recibir atención médi-ca, por lo que fueron trans-portadas al Hospital Regio-nal de Arecibo.La Patrulla Fronteriza deAguadilla, localidad en elnoroeste de Puerto Rico, sehizo cargo del resto de losi n d o c u m e n t a d o s.

PUERTO RICO

Detienen a 10dominicanosi n d o cu m e n t a d o s

VENEZUEL A

General busca elgobierno apareceen Nueva YorkNUEVA YORK. A P. Un general ve-nezolano al que el presi-dente de su país ordenóarrestar en 2014 apareció enpúblico por primera vezayer en Nueva York tras on-ce meses en la clandesti-nidad. Dijo que llegó ayu-dado por militares, organis-mos policiales. El generalAntonio Rivero señaló queviajó a Nueva York para reu-nirse con funcionarios deNaciones Unidas y pedirlesque se pronuncien ante elgobierno de Maduro.

No devolveráGuantánamoWashing ton.E FE . El presidente deEEUU, Barack Obama, no planeadevolver a Cuba el territorio ocu-pado por una base naval estadou-nidense en Guantánamo aunquelogre su objetivo de cerrar la pri-sión establecida allí, según dijoayer su portavoz, Josh Earnest. Du-rante su intervención ayer ante lacumbre de la Celac en Costa Rica,el presidente de Cuba, Raúl Castro,mencionó la devolución de Guan-tánamo como uno de los asuntospendientes de resolver en el pro-ceso abierto para la normaliza-ción de relaciones con EU. PeroEarnest comentó ayer en su ruedade prensa que el Gobierno deEEUU planea “cons ervar” el terri-torio que ocupa en Guantánamo.A la pregunta de si EU devolveráese territorio a Cuba si se cierra lacárcel de Guantánamo, Earnestrespondió que “n o” y a continua-ción detalló que no hay ningunaconversación bilateral al respecto.Esa prisión tiene que ser clausura-da, pero “la base naval no es algoque debería cerrarse”, precisó elportavoz de la Casa Blanca.

LAS CLAVESContra el terrorismoEn una declaración especial “deapoyoa la luchacontrael terroris-m o”, con 11 párrafos, la Celac ma-nifiesta “su rechazo a la elabora-ción unilateral de listas acusandoa Estadosde supuestamenteapo-yar y copatrocinar el terrorismo, loque resulta inconsistente con elDerecho Internacional"

La reivindicación deCuba sobra elterritorio de Guantánamo queocupa Estados Unidos en la isla noha sido recogida en las declaracio-nes finales de la III cumbre de laCe l a c .

Page 22: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL MUNDO10B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Teólogo Frei Beto afirmaFidel goza buena salud

LA HABANA. A P. El ex presidentecubano Fidel Castro goza debuena salud y ánimo, ase-guró el teólogo brasileñoFrei Betto, la primera per-sonalidad en ver al líder is-leño en las últimas sema-nas. “Lo vi muy bien, estádelgado pero muy lúcido,anotándolo todo en su cua-derno, y muy enterado de

todo lo que ocurre a nivelnacional e internacional”,dijo el fraile dominico bra-sileño, según el periódicooficial Granma. Castro yBetto, que se encuentra enla isla para participar en uncongreso internacional depedagogía y dictar una con-ferencia en Casa de las Amé-ricas, se reunieron el martesy según el religioso el exmandatario estaba “opti -m i s t a” Además le preguntópor el Papa Francisco y quequiso saber la opinión delprelado brasileño sobre lasrenovadas relaciones conEstados Unidos. “Piensoque Estados Unidos no so-lamente debe cambiar susmétodos, sino también susm e t a s”, expresó Betto. fEl líder cubano Fidel Castro.

El brasileñoafirma que lo viobien lúcido

Page 23: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL MUNDO 11BVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Page 24: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL MUNDO12 B Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Explosión en hospital en México

M E XI COAP

L a escena fue dantes-ca: Madres heridas yensangrentadas sa-liendo con sus bebés

de una sala de maternidaden la capital de México des-pués que una potente ex-plosión de gas destruyó lamayor parte del edificio conun saldo de dos muertos y almenos 73 heridos.

Una de las mujeres, em-

barazada, logró llegar hastauna ambulancia, donde dioa luz. Mientras los resca-tistas trabajaban contrarre-loj, familiares y vecinos es-peraban a las puertas delhospital situado en la de-legación Cuajimalpa, al po-

Dos personasmurieron y 73resultaron heridassegún el balancede anoche de lasa u to ri d a d es

LAS CLAVESEdificio colapsóEn el momento de la explosión, 110personas se encontraban en eledificio, que colapsó en un 75% desu superficie.

Las cifras de heridos han ido en au-mento. El secretario de Salud de lacapital, Armando Ahued, dijo porla tardeque ademásde losdos fa-llecidos, 73 personas resultaronheridas de diversa consideración,21 bebés entre ellas.

Bomberos y rescatistas remueven escombros en busca de víctimas.

niente de la ciudad, en es-pera de información sobrelas consecuencias del es-tallido del camión cisternaque, como cada mañana,descargaba gas hacia el de-pósito situado junto a laentrada del complejo. Los

dos operarios que la ma-nejaban, empleados de GasExpress Nieto, que suminis-tra a los 31 hospitales pú-blicos de la capital, no fue-ron capaces de controlaruna fuga en la manguera des u m i n i s t ro. f

AP

EEUU ordena arrestar a 29personas por narcotráficoSAN JUAN, PUERTO RICO. A P. Lasautoridades federales esta-dounidenses han emitidoórdenes de arresto contra 29sospechosos en Puerto Rico,Florida y Colombia, acusa-dos de operar un grupo denarcotráfico multimillona-r io.

El Departamento de Jus-ticia informó el jueves quelos sospechosos han sidoacusados de importar gran-des cantidades de cocaína aEstados Unidos y de lavarmillones de dólares en ga-nancias de la droga.

Las autoridades dijeronque 12 de los sospechososfueron arrestados en PuertoRico y otros nueve seránextraditados desde Colom-bia para enfrentar juicio enese territorio estadouniden-

se. Los sospechosos supues-tamente traficaron drogasdesde Colombia a PuertoRico a través de Venezuelausando embarcaciones dealta velocidad entre no-viembre de 2010 y septiem-bre de 2012. f

En Puerto Rico arrestaron doce.

Ecu a d o renviará másc as co sazules HaitíQ U ITO. E FE . Ecuador enviaráhoy, viernes, un nuevo con-tingente de cascos azules aHaití para continuar con lostrabajos de reconstrucciónen ese país, afectado pordesastres naturales, infor-mó el Comando Conjuntode las Fuerzas Armadas. ElComando recordó que laOrganización de las Nacio-nes Unidas emprendió elprograma de ayuda huma-nitaria denominado Misiónde Naciones Unidas para laEstabilización de Haití (Mi-nustah) con la participaciónde cascos azules integrantesde varias Fuerzas Armadasde la región. En el marco deese programa, el vigésimoprimer contingente Minus-tah de Ecuador, conforma-do por 65 miembros de lasFuerzas Armadas, viajaráhoy hacia Haití. f

Cascos azules en Puerto Príncipe.

Policía Franciainterroga niñopor terrorismoPA R Í S . A P. Un niño de 8 añosdel sur de Francia que dijoapoyar a los hombres queatacaron el semanario sa-tírico Charlie Hebdo fue de-tenido e interrogado por lapolicía por apología del te-rrorismo. El episodio pro-vocó críticas el jueves sobreque las medidas en Franciapara combatir la defensa delterrorismo podrían habersellevado demasiado lejos. Elchico dijo “Hay que matar alos franceses. Estoy con losterroristas. Los musulma-nes hicieron bien, y los pe-riodistas recibieron lo quese merecían”, indicó el jue-ves Fabienne Lewandowski,subdirectora de seguridadpública en la región de Al-pes Marítimos. f

Page 25: Periodico viernes 30 de enero de 2015

1CVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

¡ Vi v i r!, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , E D ITO R A : MARGARITA QUIROZ U v i v i r @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS : 401 Y 580 I FA X : 809 567 2424

LILY LUCIANOl . l u ci a n o @ h oy.co m .d o

E l arroz, que es el ce-real más consumidoen el mundo debidoa que es muy ver-

sátil, pues se puede pre-parar de muchas maneras,es un pilar de la cocina crio-lla. Sin embargo, algunosmédicos prohíben a sus pa-cientes comerlo, ya que ele-va la glucosa.

A esto sesuma que enocasiones lasfamilias quie-ren un menúdiferente, pe-ro alimenticioy funcional.En ese senti-do, para quetu dieta ofrez-ca buenos nu-trientes y nocaiga en lamonotonía,

hoy traemos algunas ideaspara que puedas elaboraralmuerzos saludables y a lavez variar tu comida de ca-da semana evitando el usode arroz y recurriendo aotros ingredientes como:quinoa, trigo, garbanzos,maíz.

También puedes recurrira las tortillas blandas o a lasgalletas de arroz. f

No solo de arroz ...

Los bordadosde MuradEl modisto libanés ZuhairMurad llenó este jueves lapasarela de lujosos vestidosde pedrería y seda destinadosa las mediáticas alfombrasrojas y los bolsillosexclusivos, en la jornada declausura de la Semana de laAlta Costura de París. EFE

da, suba un poco el fuego para do-rarlas ligeramente y después quelas verduras hayan cogido color,añada el vinagre de balsámico y elazúcar moreno. Siga cocinandohasta que el vinagre se evapore unpoco y el azúcar se disuelva. Añadala quinoa cocida, mueva bien,pruebe para ver si hace falta agregarun poco de sal, añada pimientamolida y sirva. Ponga unas lascasde parmesano por encima.

Ensalada dega rb a nzo sI N G RE D I E NTE SPara la ensalada: 1 lata de garbanzos, 12tomates cherry, 1/2 cebolleta pequeña, 1lata de atún en agua, 1 flor de lechugas.Para el aliño: 1 cucharada sopera demostaza, 4 cucharadas soperas de aceitede oliva, 2 cucharadas soperas de vinagreblanco, sal.

Pre p a ra ci ó n . Ponga en un platogrande una cama de lechuga, añadalos garbanzos, desmenuce el atún entrozos medianos y los tomates enmitades. Esparza los aros de cebolla.En un bol mezcle la mostaza, el vina-gre, el aceite de oliva y la sal. Remue-va con una cuchara hasta que se for-me una vinagreta espesa. Extiéndalapor encima de la ensalada justo en elmomento de servir.

Tapas de salmóny galletas dea rrozI N G RE D I E NTE S

8 lonjas de de salmón, cortadas enc í rcu l o sUnas ramitas de puerro1/2 de taza de queso crema8 galletas de arroz pequeñas

Preparación. Corte los puerros, un-te algo de queso sobre las galletasde arroz, coloque una ruedita delsalmón sobre la galleta con queso.Decore con ramitas de puerro.

Ensalada de trigoy verdurasI N G RE D I E NTE S

1 1/2 taza de trigo molido4 pepinos1 pimiento rojo1 pimiento verde4 tomates2 cucharadas de menta fresca2 cucharaditas de comino1 cucharadita de perejil frescoJugo de 6 limonesSalAceite de oliva

Preparación. Lave y pele los pi-mientos, tomates, y los pepinos, pa-ra proceder a picarlos muy fina-mente, y reserve. En un bol, pongael trigo molido, y mézclelo con 6 cu-charadas de aceite de oliva; agreguelas verduras, el jugo de limón, lamenta fresca finamente picada, elcominoyel perejil, finamentepica-do. Mezcle bien y marine por doshoras, en refrigeración. Antes deservir, rectifique la sazón.

Ensalada de pollosobre tortillatostadaI N G RE D I E NTE S4 tortillas de maíz3 cucharadas de aceite de oliva3/4 taza de rallado1/2 cebolla picada en cuadritos pequeños1/2 cucharadita de polvo de chili1 diente de ajo picado1 pechuga de pollo cocida en trozosSal gruesaPimienta negra1 cucharada de zumo de limón1/2 cabeza de lechuga romana en trozos1 tomate sin semillas, picado1 aguacate en cubitosCilantro fresco para servir

Preparación. Precalentar elhorno.Pincelar ambos lados de las tortillascon aceite y colocar sobre una fuen-te de horno. Hornear hasta que es-tén doradas y crujientes. Dividir elqueso entre las tortillas y regresar alhorno por tres minutos. En una sar-tén grande, calentar aceite, añadirmedia cebolla y cocinar tres minu-tos. Agregar elpolvo de chili y el ajoy cocinar treinta segundos. Añadirel pollo y una taza de agua y condi-mentar con sal y pimienta. Cocinarrevolviendo de manera frecuentehasta que se evapore el agua. Aña-dir una cucharadita de limón y qui-tar del fuego. En un bol, combinar lalechuga con una cucharada de zu-mo de lima. Condimentar con sal ypimienta. Mezclar para cubrir y di-vidir entre las tortillas. Cubrir cadatortilla tostada con mezcla de pollo,tomates, aguacate y la cebolla res-tante, Decorar con cilantro.

MMMeee nnn úúú ... LLLiiigggeeerrrooo yyy nnnuuutttrrriiitttiiivvvooo,,,iiidddeeeaaalll pppaaarrraaa tttooodddooosss lllooosss qqquuueeebbbuuussscccaaannn cccooommmeeerrr mmmááásss sssaaannnooo yyyaaa lllaaa vvveeezzz iiinnnnnnooovvvaaarrr eeennn lllaaacccooo ccciii nnn aaa

RECE TAS

Quinoa conpimientos“p epp eronata”I N G RE D I E NTE S1 pimiento verde1 pimiento rojo1 cebolla1 taza de quinoa cocidaAceite de oliva, pimienta y sal1 cucharadita de azúcar moreno1 cucharadita de vinagre balsámico1/4 de queso parmesano en lacas.

Preparación. Hay una salsa parapasta que hacen los italianos que sellama “p epp eronata”y que consisteen freír pimientos y añadirun pocode vinagre balsámico y azúcar mo-reno al final, para darle un toqueagridulce. Paraello, en unasartén afuegomedioponga a rehogar lace-bolla y los pimientos cortados en ti-ras finas no muy largas (unos 2-3centímetros) con un poco de sal yaceite. Cuando la verdura esté blan-

Ensalada de trigo y verduras.

.Es ta spro -

puestas pue-den ser uti-lizadas co-mo guarni-ción de car-nes o pesca-dos o -si loprefiere- co-mo platoú n ico

Page 26: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R!2C Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Valentino y Viktor & Rolf desarrollan bordados alta costuraDiseños. Fu e ro npresentados en laSemana de laModa en París

PA R Í S , E FE . - La alta costura, co-mo laboratorio de experi-mentación, encontró ayersus mejores argumentos enlos bordados de la casa ita-liana Valentino y en las es-tructuras de la holandesaViktor & Rolf, en la penúl-tima jornada de la Semanade la Moda de París.

Maria Grazia Chiuri yPierpaolo Piccioli, dúo queostenta la dirección artísticade Valentino, expusieronuna colección de primave-ra-verano que incluyó mo-delos que requirieron 2 800horas de trabajo.

Los bordados de inspi-

ración rusa en tonalidadesrojizas fueron numerososen la primera parte y luegofueron dejando paso a losvolantes de encaje y a losrecubrimientos de brillan-t e s.

Las estructuras de lasprendas también demostra-ron las habilidades de lacasa que fundó ValentinoGaravani en Roma en 1960,como se pudo observar enlos corsés y corpiños, loscuellos como golas simpli-ficadas y unidas al vestido,las capas y las chaquetasconstr uidas.

Más vistosa y difícil devestir fue la propuesta deViktor & Rolf, firma que des-de su regreso a la alta cos-tura hace un año y medio hautilizado esta línea para ex-plorar los extremos del di-s e ñ o. f

Harina de garbanzos...¿cuáles recetas hacer?Sustituta. Lo sveganos lautilizan enlugar delhuevo, por susabor y color

YESSICA ORTEGA LACHAPELy.orte [email protected]

L a harina de garban-zos, harina chana obesan (como se co-noce en algunos paí-

ses), ofrece un abanico deopciones a la hora de im-plementarla en su cocina.

Esta harina se obtiene almoler los granos de gar-banzos secos, de loscuales se obtendrá unpolvo amarillentoque se puede uti-lizar para preparardiversos platillos,tanto salados comod u l c e s.

Es ideal para per-sonas celíacas o into-lerantes al gruten del tri-go y para los veganos,que buscan en esta elsustituto delh u e vo,

Algunos de los diseños de las dos casas de moda, mostrados en París.

gracias a que cuenta conuna particularidad intere-sante, que además de darleun color similar al huevo alas preparaciones, tienebuen sabor y al entrar encontacto con el agua y pos-teriormente se cocida, sesolidifica sin problemas.

Muchas personas la sue-len usar para espesar salsasy caldos y como sustituto dela harina de trigo al pre-parar panes o bizco-c h o s.

Además de sersustituta por ex-celencia, estasingular harinaes muy apre-ciada en coci-

nas como las de la India yPakistán, donde se usa paraelaborar un plato tradicio-nal llamado “p a k o t a s”, elcual se hace a base de ver-duras y hortalizas, gene-ralmente cebolla, berenje-na, coliflor, pimientos pi-cantes, papas y espinacas,rebozadas con una mezcla

de harina de garbanzo yfritas en aceite; además del“fainá”, una torta hecha abase de esta harina.

B e n e f i ci o s . La harina degarbanzo aporta los be-neficios nutricionales pro-pios de las legumbres, alser rica en proteínas, fibra,minerales como el potasio,calcio y vitaminas como laA, B6, C, K... f.

RECE TAS

Pan de garbanzosI N G RE D I E NTE S1/2 taza de harina de garbanzos1 taza de harina de trigo1 cucharada de margarina vegetal1/2 cucharada de levaduraAguaSal

Preparación. Mezclar la harina degarbanzos y la de trigo con la sal.integrar la margarina fría a la hari-na. Disolver la levaduraen el aguatibia. Mezclar todo, amasar bien yformar una bola de masa. Dejardescansar la masa cubierta con unpaño durante media hora. Aplas-tar la masa y formar 14 bollitos odos panes. Ponerlos sobre unabandeja enmantequilladao papelpara el horno. Dejar reposar cu-biertos durante 45 minutos. Pince-lar con huevo o leche. Hornear du-rante 25 a 30 minutos.

Omelette deve rd u rasI N G RE D I E NTE S2 cucharas de harina de garbanzos2 cucharadas de harina blanca1 cucharada de yogurt de soja natural,2 cucharadas de leche1 cucharadita de pimientaAceite de olivaSal y pimienta a gustoE s p i n a ca s1/4 taza de queso rayadoHabichuelas verdesPi m i e n t o sAjoCeb olla

Preparación. En un bol, colocar laharina de garbanzo y la harina blan-ca, la pimienta, la sal y por último elyogurt y la leche. Batir muy bien pa-ra que quede la mezcla suave y es-pumosa. Calentar una sartén an-tiadherente, echar un poco de aceitey verter un pocodel batido. Cocinara fuego bajoy antes de quecuaje lamezcla, poner un poco de relleno deverduras, doblar por la mitad,aplastar un poco con la espátula pa-ra que se unan los lados de la ome-lette, dar la vuelta a la tortilla y ter-minar de cocinar por el otro lado.

Pizza con masade harina dega rb a nzoI N G RE D I E NTE S1/2 taza de harina de garbanzos1/2 cucharadita de sal1/2 cucharadita de bicarbonatoAgua tibia (la necesaria)1 cucharada de oliva virgen extraPara el relleno:2 cucharadas de tomate triturado1 cebolla cortada finita1/2 taza champiñones laminados1/4 taza de pimiento rojo cortado finito1/4 taza brócoli laminado1 lata de atún en aceite1/2 taza de queso1/2 cucharadita de sal1 cucharadita de orégano

Preparación. Hacer la masa. Paraello, poner la harina de garbanzosen un cuenco, junto con la sal y el bi-carbonato. Añadir agua poco a po-co, mientras se va removiendo conla mano hasta que la masa tengaconsistencia. Extender el aceite deoliva en una bandeja. Extender lamasa por encima del aceite hastaque quede muy fina. Reservar. En-cender el horno a 200 º. Cortar to-das las verduras en rodajas finas.Poner con una cuchara el tomate tri-turado por encima de la masa, se-guir con la cebolla, champiñones,pimientos, brócoli, atún y echar lasal. Repartir el queso y esparcir elorégano y llevar al horno hasta queesté dorada.

FUENTE EXTERNA

Page 27: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R! 3CVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Cinco nutritivas y deliciosasrecetas para quienes viven solosFáciles yrá pida s . Es laidea de estasp rop u es ta sga s t ro n ó m ica sque ofrecemos

NELLY RAMÍREZn . ra m i re z @ h oy.co m .d o

L a vida no está paracomplicarse, y mu-cho menos con la co-mida, por ello, ¿a

quién se le ocurre que unapersona que viva sola sepondrá a elaborar en su co-cina recetas que requierande mucho tiempo?

Definitivamente que no,eso no va en este tiempo devida tan agitada, y menoscuando no existen exigenciasde otras personas en la casa.Afortunadamente conta-mos con un amplio abanicode opciones de nutritivos ydeliciosos platos que pode-mos preparar en un san-tiamén.

Dé una ojeada a las pro-puestas gastronómicas tan-to frías como calientes que¡Vivir! le ofrece en esta en-t re g a .

Elaborar una de estas cin-co exquisiteces no le reque-rirán más de 20 o 30 minutos,¡¡¡premie su paladar!!! f

RECE TAS

Pechuga de polloa la plancha conensaladaI N G RE D I E NTE S2 pechugas de pollo1 lechuga1 tomate1 zanahoria1 pepino medianoAceite de olivaSalPi m i e n t a

Preparación. Poner enremojo las pechu-gas por unas ho-ras para que sepongan mástiernas. Salpi-mentar las pe-chugas y poner-las a cocinar en unasartén bien caliente conunas gotitas de zumo de limón. Ser-virlas acompañadas de una ensala-da variada: lechuga, tomate, zana-horia, pepino y una vinagreta ela-borada con una parte de vinagrepor dos de aceite de oliva y 1/2 cu-charadita decomino enpolvo, salypimienta.

Penne integralcon seitan yve rd u rasI N G RE D I E NTE S1 libra de pasta penne integral1 diente de ajo

1 zanahoria cortada a medias lunas finas1/4 parte de brócoli cortado en florecitas2 lonjas de seitán (gluten) cortadas enforma de bastones2 cucharas de semillas de girasolHierbas al gusto1 cucharada de aceite de oliva1 cucharada de salsa de soja

Preparación. Cortar y lavar las ver-duras por separado, poner al fuego,en una olla, agua con un poco de saly cuando esté hirviendo, echar lapasta y dejar cocinar por entre tres ycinco minutos. Machacar un diente

de ajo y calentar en una sartén elaceite con el ajo; añadir los ve-

getales poco a poco: primerosaltear el brócoli por unosminutos, luego incorporarla zanahoria, remover, y des-

pués de dos minutos incorpo-rar los demás ingredientes. Se-

guir cocinando a fuego medio y re-moviendo. Incorporar las semillas,las hierbas aromáticas de su gusto yla salsa de soja y seguir cocinando.Luego pinchar con un tenedor losvegetales para verificar que esténcocidos por dentro, pero crujientes,para que no pierdan su color y tex-tura. Mantener la temperatura delfuego constante, no remover concucharas, ni incorporar demasiadaagua. Se le puede añadir una pizcade sal o salsa de soja cuando esté amitad de cocción (recuerde que lasverduras desprenderán su propiaagua sin perder su textura). Escurrirla pasta e incorporarla a las verdu-ras en la sartén. Añadir un poquito

más de aceite y salsa de soja y re-mover para que la verdura se incor-pore con la pasta.

Ensalada degra n o sI N G RE D I E NTE S1 lata de garbanzos1 lata de habichuelas rojas1 lata de habichuelas rosadas o pintas1 lata de habichuelas pintas1 lata de habichuelas blancas1 lata de habichuelas negras3/4 taza de aceite de oliva1/4 taza de vinagre blanco2 tazas de cebolla picadita2 tazas de tomate picadito3/4 taza de cilantro picadito1 pizca de sal a gusto

Preparación. Abrir y escurrir las la-tas de granos. Verter todos los ingre-dientes y mezclarbien. Llevar al re-frigerador y dejar reposar por unahora antes de servir. Se puede servir

sobre hojas de lechuga como ensa-lada o como acompañante de suplato favorito. También se puedeservir esta receta como entremés obien como una comida ligera

Ti p i l e sI N G RE D I E NTE S2 tomate bien picaditos1/2 cebolla picada bienfi n aPuerro picaditoHierbabuena picadaPerejil picado1 libra de trigo, preferiblementeinte gralSalLi m ó nAceite de oliva

Pre p a ra ci ó n . Dejar el trigo la no-che antes en agua en un bol y en lamañana siguiente escurrir bien yagregarle todos losingredientes.Mover bien y servir en un plato co-

mo ensalada.

Pasta con salsa demaíz y tocinetaI N G RE D I E NTE S450 gramos de espaguetis, o cualquier tipode pasta de su preferencia150 gramos de queso parmesano rallado1 1/2 cucharada de mantequilla3/4 de cebolla blanca rallada2 dientes de ajo picados2 1/2 tazas de leche líquida caliente2 cucharadas de harina para todo uso3/4 de taza de maíz dulce en granos110 gramos de tocinetaSalPi m i e n t a

Pre p a ra ci ó n . Cocer los espaguetisen agua con sal. Cuando estén aldente, colar, rociar con un poco deaceite y reservar. Por otro lado, cor-tar la tocineta en trozos pequeños y

freírla en una sartén, sin acei-te, hasta que esté cocida,

pero no demasiadocrujiente. Escurrir enpapel absorbente yreservar. Sofreír enuna cacerola el ajo y

la cebolla rallada conla mantequilla. Agregar

la harina y remover. Incor-porar la tocineta, la leche caliente yel maíz. Salpimentar al gusto y mez-clar. Cocinar durante diez minutosaproximadamente, hasta que lasalsa comience a espesar. Verter lasalsa sobre los espaguetis, añadir elqueso parmesano y mezclar todo.Servir la pasta con más queso ralla-do, si lo desea.

Page 28: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R!4C Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Un curso para certificar aexpertos en catar vinosEl Catador.Los cursos yt it u l a ci o n esabarcan cinconiveles deco n o ci m i e nto s

España fue en 2014el 2do país UE conmás pernoctacionesO c u pac i ó nho te le ra . A l ca n z óun nuevo récord de2.700 millones

El periodista Juan JTH publica“De amores y otros dolores”

El periodista Juan TaverasHernández (JTH) anuncióla publicación de su segun-do libro de poesía, esta vezbajo el título “De amores yotros dolores”, una propues-ta en la que según destaca eltambién poeta y escritorCándido Gerón, “acentúa laebullición de la memoriacomo elemento puntual pa-ra explicar los estados de laconciencia solitaria del poe-t a”.

Reitera Gerón, quien tuvoa su cargo el prólogo delnuevo volumen de JTH, queen “De amores y otros do-l o re s” se ponen de mani-fiesto facultades memoria-les cuya complejidad en-vuelve la evocación del do-lor y la muerte.

“En progresión creciente,el poeta toma como refe-

rencia el recuerdo comouna especie de fijaciónmental.

Esto se comprueba en supoema Juan Olvido, por loque este segundo libro delintelectual, vuelve a mostraral Juan TH poeta, alejado dela cotidianidad del perio-dismo y la política”, refiereG erón.

“La creación poética lesirve a Juan TH para re-flexionar sobre los atavis-

mos del hombre y la mujer,por tanto su yo poético esplural, de ruptura con larealidad y por ello se man-tiene fiel a su identidad”,destaca Gerón, quien agregaque “no todo en su poesía secorresponde con la imagenvisible, porque Juan TH sedeja seducir por la armoníaespiritual de los versos quepergeña desde el éxtasis delamor o las constelacionesde sus símbolos” f

Obra. Es elsegundo libro depoesía del autor

Juan TH

FUENTE EXTERNA

L a Academia del vinode El Catador, conmás de 30 años detrayectoria educativa

en la República Dominica-na y miles de apasionados,anunció que a partir del2015, se presentará con unrestyling de su programa di-dáctico, en todos los nivelesde cursos.

La novedad de este año esla importante certificaciónde Wine & Spirit EducationTrust (WSET) que los in-teresados tendrán la opor-tunidad de conseguir sinnecesidad de trasladarse alextranjero y sobre todo, enidioma español.

WSET tiene más de 40años de experiencia dise-ñando e impartiendo pro-gramas educativos y titu-laciones para el sector del

vino y los espirituosos. Du-rante este tiempo, la orga-nización ha crecido hastaconvertirse en el principalproveedor educativo del

sector, con más de 56,000candidatos que se exami-nan cada año en 62 países.

Los cursos y titulacionesdel WSET abarcan cinco ni-

veles diferentes de conoci-mientos, desde el princi-piante absoluto hasta el ex-per to.

Los programas de titula-ción cubren todas las áreasdel conocimiento del vino ylos espirituosos, así comode la técnica de cata, adap-tándolas a las necesidadesde quienes las necesiten pa-ra el desarrollo de su trabajoasí como para las personasque solo tengan un interésg e n e ra l . f

El programa académico trae novedades este 2015.

FUENTE EXTERNA

Varios jovenes turistas arrastran sus maletas camino a su hotel en laspopulares Ramblas de Barcelona.

BRUSELAS, EFE.- España fue en2014 de nuevo el segundopaís de la Unión Europea(UE) que registró más per-noctaciones en estableci-mientos hoteleros, con401,3 millones, solo por de-trás de Francia, según losdatos publicados ayer porEurostat, la oficina comu-nitaria de estadística.

En el conjunto de los

Veintiocho, el total de per-noctaciones en hoteles, tan-to de residentes como noresidentes (visitantes de laUE que viajan a otro Estadomiembro y no comunita-rios), alcanzó un nuevo ré-cord de 2.700 millones du-rante 2014, lo que suponeun aumento del 1,7 % conrespecto al año precedente.

Después de la caída ob-servada en 2009 con el co-mienzo de la crisis econó-mica y financiera, la afluen-cia de visitantes ha remon-tado de forma sostenida enla UE durante los últimoscinco años. f

E FE

Portada del libro.

Page 29: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R! 5CVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Imparten la charla“Educando para la paz”

En la culminación de la pri-mera etapa del proyecto“Promoviendo la paz en mie s c u e l a”, la Fundación VidaSin Violencia realizó un en-cuentro con 236 estudiantesde tercero de bachilleratodel politécnico Belisario Pe-guero que recibieron lacharla “Educando para lap a z”, impartida por Reynal-do Infante.

La actividad, celebradaen el auditorio Eduardo La-torre del Ministerio de Re-laciones Exteriores, contócon la presencia de la ma-

gistrada Roxanna Reyes,procuradora de Asuntos dela Mujer, Antonio Utate yLisa Pimentel, del Ministe-rio de Educación, el coronelJosé de Oleo, director delcentro, el coronel Víctor dela Cruz, en representaciónde la Policía Nacional y elmagistrado José ManuelHernández Peguero, del Tri-bunal Superior Electoral.

La presidenta de la en-tidad, Yanira Fondeur deHernández, dijo que con elproyecto buscan brindarherramientas para que en-frenten los conflictos demanera pacífica, fomentenlos valores y aprendan areconocer las señales deviolencia. f

Público. Más de200 estudiantes detercero bachillerato

Elena Poniatowska: El asesinato de los43 estudiantes no puede quedar impunePe r io d ista .Dice que elp e ri o d i s m oque debeimperar es elde indignación

Elena Poniatowska

MADRID, E FE . -

L a escritora mexicanaElena Poniatowskacree que el periodis-mo que interesa en

América Latina “es el de laindignación, la denuncia yla crítica al poder”, e in-dignada se siente ante elasesinato de los 43 estu-diantes de Iguala, en el su-roeste de México, que “nopuede quedar impune”.

“El Gobierno mexicanoparece haber clausurado elcaso. Creo que le apostaronal olvido”, afirma en unaentrevista con Efe esta es-critora que tras recibir elpasado mes de abril el Pre-mio Cervantes, será inves-tida hoy doctora honoriscausa por la Universidad

Complutense de Madrid.Poniatowska (París, 1932)

ya es doctora por univer-sidades de México, EstadosUnidos y Francia, pero el demañana es el primer doc-torado que le otorgan enEspaña y “es la primera vezque la Complutense se lo daa una mexicana”, dice cono rg u l l o.

El miércoles y el jueves,esta periodis-ta incansabley escritoraprolífica haasistido en laFacultad deFilología de lacitada univer-sidad a dife-rentes actoso rg a n i z a d o scon motivo desu investidu-ra. En la en-

trada de la facultad hay ungran panel con las fotogra-fías de los 43 estudiantes deAyotzinapa asesinados, “uncrimen de lesa humanidad.Una mancha atroz en la vidaoficial y política de nuestropaís ya de por sí hundido en

el lodo”, dijo Poniatowska enel discurso que pronuncióen El Zócalo de la capitalmexicana el pasado mes deo c t u b re.

La escritora llegó a Es-paña el martes, el día en quela fiscalía mexicana aseguróhaber comprobado “cientí -f i c a m e n t e” y “a plenitud”que los 43 estudiantes fue-ron asesinados e incinera-

dos en un basurero pormiembros del cártel deGuerreros Unidos al creerque pertenecían a un grupor ival.

“Hasta ahora esos asesi-natos han quedado impu-nes, pero espero que no seaasí porque hay muchos mo-vimientos sociales para de-nunciar lo que está suce-d i e n d o”, le dice a Efe la au-

tora de “La noche de Tla-t e l o l c o”, ese famoso libro su-yo sobre la matanza estu-diantil de 1968 del que Es-colar y Mayo acaba de pu-blicar una edición conme-morativa. Poniatowska esun ejemplo de escritoracomprometida con el mun-do que le ha tocado vivir. Leha dado voz en sus obras alos más desfavorecidos y a

las mujeres, “las grandes ol-vidas de América Latina”.

Y, como dijo en su dis-curso del Premio Cervantes,quiere darle voz a esos mi-llones de pobres cuyo si-lencio “es también un si-lencio de siglos de olvido yde marginación”.

“En mi caso es muy difícilhacer otro tipo de Literaturaporque la realidad es muyfuerte en México, intervienemucho en la vida personal,entra por las ventanas y nose puede seguir escribiendosobre cosas de uno si lo queestá sucediendo fuera te jalay, además, es tan grave”, se-ñala durante la entrevista.

“¿Cómo te quedas ence-rrado en tu casa cuando hayun terremoto, matanza degentes, injusticias socialestremendas y un abismo en-tre una clase social y otra?”,se pregunta la escritora.

Le preocupan la violencia-“México es un país muyviolento, más que otros”,asegura- y la corrupción,que “está muy enclavada enlos países de América La-t i n a”.

Pero “lo que es tambiénmuy grave es la impunidadporque no se castiga la co-rrupción. Son impunes des-de los presidentes de la Re-pública, que todos tienenfama de deshonestos, hastalos secretarios de Estado”,afir ma. f

FUENTE EXTERNA

.La desta-cada pe-

riodista me-xicana seráinvestida hoydoctora ho-noris causapor la Uni-ve rs i d a dCo m p l u te n s ede Madrid.

Page 30: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R!6C Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Menudo mundo

Faroleros mantienen viva la llama de la historiaLO N D RE S , AFP. En una calle tranquila de Londres, detrás dela abadía de Westminster, bordeada de casas de estilogeorgiano del siglo XVIII, Garry Usher da cuerda al relojmecánico de la farola de gas y pule su globo de cristal. Daun paso abajo en la escalera y mira hacia arriba consatisfacción como la luz suave, cálida, se alza en la noche

oscura de invierno, y luego sigue su camino por lamisma calle. A pesar de los recortes presupuestarios entodo el país, que han reducido los servicios y hanllevado a reducir el iluminado para ahorrar dinero,Londres disfruta aún de 1.500 farolas de gas man-tenidas a mano.

Arte urbano para sanar heridas de un barrioMÁLAGA, España. AFP - Ar teurbano para curar las he-ridas de un barrio durantemucho tiempo olvidado: esla apuesta que hace la ciu-dad de Málaga, España, enun momento en que estemovimiento artístico ad-quiere reconocimiento. Losedificios de “terreno Here-d i a”, una zona entre el puer-to y el río Guadalmedina,conservan huellas de su pa-sado burgués del siglo XIX.Pero con el tiempo, sus ca-

lles se convirtieron en re-fugio de prostitutas y tra-ficantes, los apartamentosfueron abandonados y semultiplicaron los sex-shopscon nombres evocadores. Elbarrio recupera ahora pocoa poco los espacios verdes ypeatonales, la iluminaciónfue mejorada y las fachadaspintadas. Y para hacer másvisible esta renovación ur-bana, sus artistas apelaron aalgunos grandes nombresdel arte urbano.

Logran que modelo de ratón no sucumba ante infección virus

M A D RI D. E FE . Un estudio conratones genéticamente mo-dificados, en el que par-ticipa la Universidad Autó-noma de Madrid, abre laposibilidad de controlar larespuesta inmune frente alos virus alterando la ma-quinaria celular. El equipointernacional que ha desa-rrollado el trabajo ha con-

seguido que un modelo deratón no sucumba ante lainfección de los virus, gra-cias a que los animales ha-bían mantenido activadoun proceso molecular lla-mado isigilación, explica laUAM en un comunicado.Este proceso, según hanmatizado los autores del es-tudio, acelera en condicio-nes de estrés, como las in-fecciones virales. Por todoello, la coautora del trabajo yprofesora titular de Micro-biología de la Universidad

E st u d io. Es based es a r rol l otratamientos virus

Estudio abre posibilidad de controlar respuesta inmune de virus.

FUENTE EXTERNA

Saber + de ciencia

Te cn o l o g í a

Facebook duplica beneficiosen 2014 gracias al móvilLOS ÁNGELES. E FE . Facebook du-plicó en 2014 su beneficioneto debido al gran creci-miento que registró su ne-gocio en dispositivos mó-viles. Esta rama del negociofue la que más creció du-rante el pasado año y co-rroboró el acierto de la com-pañía al apostar convertir lared social en una herra-mienta centrada en el móvil,sobre el cual han pivotado lamayoría de mejoras y ser-vicios presentados . Fundador FB, Mark Zuckerberg.

Amazon lanza un correo electrónico para empresas

El sitio web de WorkMail, que ya está operativo.

FUENTE EXTERNA

MÁS QUE MIL PALABRAS

“La barra robótica”Esta foto muestra la “barra biónica” a bordo de Quantum, el crucero deSeas Royal Caribbean. El bar cuenta con dos brazos robóticos que puedencrear, mezclar y verter una gran variedad de cócteles y bebidas. AP

Listos para eld e sf i l e. . .Un hombre ponelos toques finalesa una figuragigante delmúsico británicoMick Jaggerdurante lospreparativos parael desfile de Nizaen el sureste deFrancia. Elcarnaval, a partirdel 13 de febreroal 1 de marzo,celebrará al “R eyde la Música”.A FP.

¿A dónde nos llevan?Esta imagen muestra una jaula repleta de gatos vivos transportados enun camión en Hanoi, Vietnam. Miles de gatos vivos destinados para elconsumo fueron incautados. AFP

SEAT TLE .. E FE . Amazon ha crea-do un servicio de correoelectrónico y de calendariodigital para el sector em-presarial, llamado Wor-kmail, con el que pretendecompetir con los serviciosde email de Google y Mi-crosoft.WorkMail, dirigidoexclusivamente al mundolaboral, tiene un coste decuatro dólares al mes porcada cuenta de usuario, y acambio ofrece hasta 50 Gi-gabytes de almacenamientoy encriptación automáticade todos los datos y de los

correos, que sólo serán de-sencriptados cuando lle-guen al receptor. El serviciode correo electrónico deAmazon también permite alusuario determinar en quéparte del mundo quiere al-macenar sus correos, paraevitar así posibles casos deinjerencias desde otros paí-ses. Se trata de un correoelectrónico diseñado tantopara ordenadores como pa-ra dispositivos móviles (te-léfonos y tabletas) y es com-patible con iOS, Android,Amazon Fire y Windows .

Autónoma de Madrid(UAM), Susana Guerra, hasubrayado que la moléculaISG15 “actúa como un sellode calidad: activa las pro-teínas de defensa y debilitalas proteínas virales”. Ade-más, Guerra ha destacadoque la actividad antiviral deISG15 ha sido demostradaen virus como influenza,hepatitis B, VIH y ébola. Eltrabajo se ha publicado enla revista científica PNAS(Proceedings of the Natio-nal Academy of Sciences),

donde los autores aseguranhaber mantenido exacerba-do el proceso de isigilaciónen ratones mediante la mu-tación de la proteína que seencarga de despegar los re-siduos de ISG15. Guerra hareconocido que la ciencia“aún está lejos de compren-d e r” los mecanismos mo-leculares que operan tras lasinfecciones virales, pero haopinado que su estudio es labase para el desarrollo deposibles tratamientos anti-virales eficaces. f

Page 31: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R! 7CVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Saber + de salud16 mil niñoshan perdido sus padresGINEBRA. EFE. Más de 16 000menores de edad han per-dido a uno o ambos pro-genitores o a las personasque cuidaban de ellos antesde que surgiera la epidemiade ébola en África occiden-tal, según anunció ayer Uni-cef. Hasta la fecha, la agen-cia humanitaria de Nacio-nes Unidas ha identificadoen Guinea Conakri, Liberia

y Sierra Leona, los tres paí-ses más afectados por laepidemia, 10 000 niños quehan perdido a uno o a am-bos padres, y otros 6 000 quehan perdido a la personaque cuidaba de ellos antesde la epidemia. “Por ahoranos enfocamos en aquellosniños que no tienen nin-guno de los padres o la per-sona que los cuidaba y es- Los niños que pierden a sus padres reciben asistencia, dice Unicef.

tamos intentando encon-trar algún familiar que pue-da hacerse cargo de ellos,explicó en rueda de prensaPeter Salama, coordinadorde la emergencia de ébolaen Unicef.

Hasta ahora han logradoque 5 000 de ellos encuentrea una persona pertenecien-te a la “familia extensa” quepueda encargarse de su cui-

dado. En los casos en que noexista nadie que pueda ha-cerse cargo, algo extraño enÁfrica occidental, se hanbuscado alternativas comofamilias adoptivas a las quese les ayuda con transfe-rencias de dinero o material,como comida.

Unicef tiene centros deacogida temporales para losniños huérfanos.

Requiere soluciones combatirembarazo adolescentePANAMÁ, EFE.- Latinoamér icadebe concentrarse “en so-luciones a largo plazo” p a raenfrentar el fenómeno delembarazo adolescente, quetiene entre sus principalescausas la violencia sexual yla discriminación, afirma-ron ayer la organizaciónPlan Internacional y Unicef.Ambos organismos presen-taron este jueves en Panamáuna publicación que recogelas vivencias de las adoles-cente y “escucha las razonesque conllevan” a su em-barazo en edad temprana.

Se trata del documento“Vivencias y relatos sobre elembarazo en adolescentes:Una aproximación a los fac-tores culturales, sociales y

Bergsma afirmó que se debe enfrentar a través de políticas y acciones.

e m o c i o n a l e s”. La publica-ción “refleja las compleji-dades asociadas al emba-razo adolescente y deter-mina que entre los motivospor los que muchas ado-

lescentes quedan embara-zadas a tan corta edad estála falta de información, lafalta de oportunidades, lasexpectativas sociales, y laviolencia sexual”, indicó

Plan en un comunicado.Para Tjipke Bergsma,

director regional de PlanInternacional para Amé-rica Latina, el estudio“confirma lo que ya sa-b e m o s”, en referencia alas causas del embarazoadolescente, y lo que senecesita ahora es centrarel enfoque en la búsque-da de “soluciones a largop l a zo”. Bergsma afirmóque la región debe abor-dar “a través de políticaspúblicas y acciones con-cretas problemas subya-c e n t e s”, entre los quemencionó la cultura ma-chista, la desigualdad degénero, las normas queperpetúan la violencia.

Epidemia de ébolaretrocede en AfricaADÍS ABEBA, AFP. - La cifra se-manal de nuevos casos de lafiebre del ébola pasó porprimera vez en siete mesespor debajo de los 100 casos,señal de que la epidemiaretrocede “aunque todavíano ha sido erradicada”,anunció el jueves la Orga-nización Mundial de la Sa-lud (OMS).

La OMS confirmó la “de -s a c e l e ra c i ó n” de la epide-mia en los tres países másafectados, Guinea, Liberia ySierra Leona, por primeravez desde junio de 2014.

La baja de casos fue par-ticularmente sensible en Li-beria, que informó de cua-tro nuevos casos en la se-mana del 25 de enero, con-tra ocho en la semana pre-cedente. En Sierra Leona secontabilizaron 65 casos

contra 117, en cambio enGuinea la tendencia a labaja se detuvo, registrando30 nuevos casos contra 20 lasemana precedente.

La epidemia de fiebre he-morrágica provocada 8,100muer tes. f

Aún no ha sido erradicado.

Page 32: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ V I V I R!8C Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Page 33: Periodico viernes 30 de enero de 2015

1DVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

¡ A l e grí a !, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA , E D ITO R: JORGE RAMOS C. U j . ra m o s @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 466 I FA X : 809 567 2424

Nuryn Sanlley queda imortalizadaen parque, tras emotivo homenaje

ROSMERY M. DE LOS SANTOSrosmerymds@ho tmail.com

U na idea mejor nopodría ser conce-bida. Inmortalizarel nombre de la ar-

tista Nuryn Sanlley justa-mente en su lugar preferido,un escenario, es sin duda unacto maravilloso. Anoche,familiares, amigos, y partede su público fueron testigosde un merecido homenajepara inaugurar de maneraformal el anfiteatro NurynSanlley, en el parque Ibe-roamérica de esta ciudad.

Y es que sin duda alguna,este espacio, necesario parael arte y los artistas criollos,no pudo llevar mejor nom-bre que el de la mujer queentregó tanto por el arte desu país. Una artista que diolo mejor de sí para que mu-chos jóvenes artistas llega-ran a pisar un escenario,

expresar y compartir su ta-l e n t o.

En un acto emotivo, quesacó lágrimas a muchos,presentaron parte de la vidaartística de la polifacéticaNuryn. A través de cortos sepudo ver sus musicales,obras, programas, concier-tos, su paso por el cine yhasta en telenovelas.

Fidel López, Chiqui Had-dad y Cuquín Victoria com-partieron sus vivencias, ex-periencias y su sentir por la“La Pinky”, pero sin dudaalguna, las declaraciones yexpresiones del alcalde de laciudad, Roberto Salcedo,fueron las más emotivas dela noche.

Con voz acongojada ysemblante apenado que semezclaba con sus emocio-nes, el alcalde compartiócon los presentes, luego de

Su nombre.Lo llevará elanfiteatro delpa rq u eI b e ro a m é ricadel DN

Los hijos y nietos de Nuryn Sanlley, junto a Roberto Salcedo, alcalde del Distrito Nacional inauguraron el anfiteatro Nuryn Sanlley.

“Mi libro y yo” desde la biblioteca más grande del mundo

SANTO DOMINGO. RD. De s p u é sde recibir la aprobación pa-ra grabar dentro de las ins-talaciones de la Bibliotecadel Congreso de los EstadosUnidos, el equipo de pro-ducción del programa “Milibro y yo”, que dirige laperiodista Lorenny Solano,se trasladó a Washington

DC, para realizar una en-trega especial y única enRepública Dominicana so-bre la biblioteca más grandedel mundo, que contienemás de 130 millones de do-c u m e n t o s.

Este programa especialcontará con las entrevistas alos directores de algunas delas salas más importantesde la biblioteca, quienesdestacarán la historia y elcontenido de esta maravi-llosa estructura que se di-vide en tres inmensas edi-ficaciones: el edificio Tho-

Tra n sm is i ó n .Mañana a las 8:00de la noche porTelecentro, canal 13

Lorenny Solano, productora.

En dudaUn fiscal puso en dudaque Lindsay Lohan hayacumplido con lostérminos de su sentenciade servicio comunitarioen un caso de manejoimprudente, el últimoque la actriz enfrentapor años de malcomportamiento. (AP)

La nueva y vieja generación reclutada por “La Pinky” se unió en un hermoso final lleno de emoción.

dar las gracias a los demásresponsables de la obra, có-mo surgió la idea de llamarel anfiteatro con el nombrede la cantante y actriz.

“Recuerdo que una ma-ñana en una reunión connuestro maravilloso equipo,les dije: ‘ya tenemos el an-fiteatro, pero necesitamosque ese anfiteatro tenga unnombre, un sello, un re-ferente, una simbología quesirva para la generación pre-sente y la generación porvenir de estimulo, de mo-d e l o’, se nos ocurre, enton-ces, que nadie mejor quee l l a”, explicó Salcedo.

Al decir estas palabras, elalcalde parecía luchar para

no ahogarse en lágrimas, so-bre todo cuando dijo: “Yodebo confesar algo esta no-che, yo no podría pasar por laAlcaldía del Distrito Nacionaly no dejarle a mis queridoscompañeros del arte un es-cenario como este”.

Agradecidos. En nombre detoda su familia, KatherinePeña Sanlley, hija de Nuryn,agradeció junto a sus her-manos y sobrinos a todoslos que las han apoyado ybrindado cariño a su madre,especialmente al alcaldepor sus palabras y recono-c i m i e n t o.

Final de lujo. En sus 35 años

de trayectoria, Nuryn formóel talento de miles de niñosy jóvenes que encontrabanen ella una puerta donde, alabrirla, les esperaba unmundo de esperanzas, unlugar donde sus sueños co-mo futuros artistas se po-dían hacer realidad.

Anoche, Héctor Aníbal,Guillermo Cortines “Me -m o”, Javier Grullón, Irvin Al-berti, Carolina Rivas, Zden-ka Kalina, Patricia Banks ysu compañero y Kenny Gru-llón, alumnos de la actriz ytambién productora, le rin-dieron tributo al interpretar“Papolino, donde está SantaC l a u s”, una de las cancionesde “La Pinky”. f

LAS CLAVES1. La PinkyMuchos crecieron viendo a estepersonaje emblemático creadopor Nuryn Sanlley, que por más deveinticinco años fue uno de losprincipales entretenimientos in-fantiles en el país a través de obrasmusicales, conciertos y su espaciode televisión. La vida de esta artistase apagó el 30 de abril del 2012 trasdescubrirse,un añoantes, que te-nía un tumor en el cerebro.

mas Jefferson, el edificio Jo-hn Adams y el edificio JamesMa d i s o n .

“Me siento feliz y muysatisfecha de lo que estamoslogrando con el espacio”, ex-presó Lorenny Solano,quien además dice que “lamejor forma de aprender esviajando y quien no tiene laforma de montarse en unavión, puede hacerlo a tra-vés de los libros”.

La Biblioteca del Congre-so fue construida en el año1800 y tuvo una adquisiciónimportante de más de seis

mil libros al comprar partede la colección personal delibros de Thomas Jefferson,el tercer presidente de esanación y uno de los padresfundadores de Estados Uni-dos, en honor de quien se ledio nombre a uno de sustres edificios.

Otras entregas. La comu-nicadora Lorenny Solanoadelantó que el programa“Mi libro y yo” se preparaademás para hacer otra en-trega especial desde el se-gundo museo más impor-

tante y visitado del mundo,El Metropolitan de NuevaYo rk .

“También nos estamospreparando para la cober-tura de la Feria Internacio-nal del libro de Cuba, Ecua-dor y Panamá, con presen-taciones especiales de losmonumentos históricos ylos escritores más impor-tantes de cada país”, expre-só.

“Mi libro y yo” se trans-mite todos los sábados a las8:00 de la noche por Te-lecentro, canal 13. f

Page 34: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ A LEG R Í A !2D Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

B a m b a l i n asCON CHISPAS

Proceso. Los fiscales nuncaprometieron inmunidad acargos penales para la ci-neasta acusada después deque una integrante de su

p ro d u c c i ó nfuera asesi-nada por untren mien-tras filma-ban una pe-lícula bio-gráfica sobreel cantante

Gregg Allman, dijo la fiscalde distrito en un documen-to presentado ante la corte.Hillary Schwartz trabajabacomo asistente de direcciónen la película “Midnight Ri-d e r” el 20 de febrero cuandoun tren de carga arremetiócontra el equipo de pro-ducción que se encontrabaen un puente con vías fe-rroviarias en el condado ru-ral de Wayne en el sureste deGeorgia. La asistente de cá-mara Sarah Jones, de 27años, perdió la vida y seispersonas más resultaronher idas.

Sale del closet. A sus 82 añosJoel Grey anunció que esgay. “No me gustan las eti-quetas, pero si tienes queusar una soy un hombregay”, dijo ellaureado ac-tor a la re-vista “Peo -p l e”. Greyestuvo casa-do 24 añoscon la actrizJo Wilder,con quien tuvo dos hijos: laactriz Jennifer Grey y James,quien es chef. “Me tomótiempo aceptar esa otra par-te de quien siempre fui”,expresó. La impresionanteactuación de Grey como elmalvado maestro de cere-monias en “Ca b a re t” le valióun Óscar y un Tony.

Serie. La Guerra Fría ter-minó oficialmente, por esouna serie de televisión sobreun matrimonio de espías dela KGB que matan, mienteny husmean a sus anchas enWashington, bajo las nari-

ces de su ve-cino del FBI,puede pare-cer anodino.Pero elarresto estasemana deun supuestoagente ruso

que se hacía pasar por unbanquero neoyorquino ledio una súbita relevancia a“The Americans”, una serieaclamada por la crítica quevuelve a la televisión es-t a d o u n i d e n s e.

Ro daje. A tres semanas delos Óscar, con “Bi rd m a n”entre las favoritas, el direc-tor mexicano AlejandroGonzález Iñárritu está in-merso ya en el rodaje de susiguientepelícula,“The Reve-n a n t”, queprotagoni -zará Leonar-do di Caprio.La distribui-dora Fox di-fundió ayer las primerasimágenes de ese rodaje, ba-sado en una historia realambientada en 1820 y quese está desarrollando en Ca-nadá.

Grupo de danza Ra j as t h a n i , de laIndia, expondrá su arte en el paísEl Ministerio de Cultura anunció que el grupo dedanza Rajasthani, procedente de la India, pondrá enescena las expresiones culturales de este país el 5 y 6de febrero a las 10:30 de la mañana y 8:00 de la nocheen el auditorio Enriquillo Sánchez, del Ministerio.

Tom Petty no siente rencor hacia SamSmith por similitud de cancionesTom Petty dice que no siente nada de rencor hacia elcantante Sam Smith y que las similitudes entre el éxitode Smith “Stay With Me” y su canción de 1989 “I Won'tBack Down” son un accidente musical. “Todos misaños componiendo me han enseñado que estas cosaspueden pasar.

MÁS QUE MIL PALABRAS

Artista optan al Pabellón de la Fama de Compositores LatinosEl cubano Pablo Milanés, el panameño Rubén Blades y el mexicano Juan Gabriel fu e ro nnominados para ingresar en el Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos(LSHOF, en inglés), junto a otras leyendas de la música como los brasileños Rob ertoCarlos y el español Camilo Sesto, entre otros.

A c t u a ci ó nLa cantanteChristina Aguileraactuará en laapertura del juegode estrellas de laNBA. El eventoserá el 15 defebrero próximoen el MadisonSquare Garden.E s t a ráacompañada deun grupo debailarines de lacompañía TheRo ckettes.

E s tre n oEl lunes 9 de febrero, Netflixtransmitirá vía streaming el primercapítulo de Better Call Saul, elesperado spin-off del exitoso dramaBreaking Bad. La primeratemporada contará con 10episodios de una hora de duración.

Antonio Banderashará de pirata enuna película infantil

Antonio Banderas disfrutatocando todo tipo de gé-neros y ahora suma a sucarrera un nuevo título in-fantil, “The SpongeBob Mo-v i e”, donde encarna a unpirata en las antípodas deaquel al que dio vida JohnnyDepp en la franquicia “Pi -rates of the Caribbean”.

Paul Bettany d a rávida a The Vision enAveng ers

El actor Pul Bettany inter-pretará a “The Vision” en lapelícula “'Avengers: Age ofUl t ro n”. “Eso es lo maravi-lloso de este trabajo con Mar-vel. En mi vida nunca habíasabido si tendría trabajo den-tro de seis meses. Ahora séque tienen planes”

Asdrúbar lanza el tema “N a d a”;podría grabar con el grupo Fuga

El salsero Asdrúbaranunció nuevos y futurosproyectos a favor de sucarrera artística iniciandocon la presentación deltema “Na d a”, primer cor-te promocional de sunuevo disco “Más allá dela cima”.

La canción cuenta conlos arreglos de VíctorWaill, es original de Ma-rino Javier Castro y a lamisma se le ha realizadoun video clip en la ciudadde Nueva York, bajo laproducción de SánchezFa m i l y.

El artista nacido en VillaConsuelo informó quetiene en proyecto grabarun tema con el recono-cido grupo colombianode salsa “Fu g a”. Con estepropósito viajará a Co-lombia en abril.

Urbanova lanza su primeraproducción con el título“Reciclando palabras”

La agrupación Urbanova lanzó su pri-mera producción musical “Re c i c l a n d op a l a b ra s”, en Hard Rock Café. El vocalistadel grupo Cristian Allexis dio inicio a lapresentación hablando de los inicios dela agrupación y de la concepción delálbum. La producción tiene 12 temasinéditos entre ellos el tema homónimodel disco, “Donde guardo mi calor”, “Da -m e”, Hoy eres mía”, “Bésame ya” “Qui -s i e ra” “Son tus ojos” “Di s t a n c i a”, “Cuan -do te mire” y “Pre s u m e s”. Este últimotema ha sido un éxito y se ha posicionado

en el corazón de sus se-guidores tanto del país co-mo de España, Colombia,México y Argentina. Todoslos temas son de la autoríade Cristian Allexis y conarreglos de Aníbal Coro-n a d o.

Urbanova presentó ade-más el video clip de “Hoy

eres mía”, que fue filmado en las mon-tañas de Jarabacoa y dirigido por ClaudiaL ó p ez .

.Urbano -va ofre-

ció un con-cierto en elcual interpre-tó las cancio-nes del disco

Page 35: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ A LEG R Í A ! 3DVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Programa “J azzo m a n í a” semuda para Dominicana FME m is i ó n . Ca d adomingo, conCa rl o sFrancisco Elíasy TonyD o m í n g u ez

Tony Domínguez y Carlos Francisco Elías, conductores del programa “J azzo m a n í a”, por Dominicana FM.

SANTO DOMINGORD

E l programa radial“Ja z zo m a n í a”, querealizan CarlosFrancisco Elías y To-

ny Domínguez desde hace20 años, arranca el próximodomingo 1 de febrero porDominicana 98.9 FM en elhorario de 7:00 a 9:00 de lanoche, tras permanecer 10años en la emisora Quis-queya 96.1 FM.

“Lamentablemente la es-tación en la que estábamospresentaba un panoramatriste en varios aspectos:abandono de cabina, pro-hibiciones para usar Inter-net, memorandos ridículosy lo que es peor, quien ladirigía competía con losotros productores de jazz,quienes sin beneficios pro-ducto de su trabajo, nadapercibían, pero deberíanmantener al día en materiade música su programa-ción, pagada desde sus bol-s i l l o s”, explicó Elías.

Los productores del es-pacio agradecen a todos losoyentes que han hecho po-

sible mantener en el aire“Ja z zo m a n í a”, desde sus ini-cios en La Super Potente104.5 FM, pasando por CDNLa Radio, y ahora se pasanpara la cabina del lado, Do-minicana FM, de la Cor-poración Estatal de Radio yTelevisión (CERTV).

“Como siempre ahí es-taremos junto a Tony Do-mínguez y su colectivoCharlie Parker, Sandy Sa-viñón, Fernando Félix (clan-destino, pero efectivo) y donJuan Bautista (Chiripa)”agregó Elías.

Indicó que Jazzomanía enDominicana FM es la re-novación total de un pro-grama de radio “que se in-ventó, en honor a la calidad,

un modesto festival de jazz:el Jazzomanía Jazz Festival,porque la calidad de esamúsica es lo nuestro”. Elmismo es secundado porGuillo Carías, director y so-

cio del festival y del Jaz-zomania Jazz Quintet, siem-pre con sus amigos de Ca-rolina del Norte.

Planes. Con la llegada delprograma a DominicanaFM, Elías y Domínguez ase-guran harán historia, puesestos comunicadores tienenmuchos planes.

Adelantaron el Jazzoma-nia Jazz Festival, que abreposiblemente el 25 o 26 deabril y se ha confirmado quetermina el 27 de ese mismomes con la presentación deEmilie Conway en la salaMáximo Avilés Blonda delPalacio de Bellas Artes deSanto Domingo a las 8:00 dela noche. f

Yanfourd celebra susegundo número 1en Billboard“La traición” . Esel nuevo tema conque alcanza laposición cimera

Yanfourd se posiciona en el mercado norteamericano.

FUENTE EXTERNA

A RCH IVO S

LA FRASE

Carlos Francisco Elías

‘‘ Mantener unprograma durante dosdécadas no es muy fácil.Los últimos diez añosfueron un sacrificio enfavor de los oyentes.Hemos invertido más de50 000 dólarescomprando música paraestar al día”

SANTO DOMINGO. RD. El salserodominicano Yanfourd siguecelebrando sus triunfos,tanto en su país como enEstados Unidos al lograr susegundo número uno en laprestigiosa revista nortea-mericana “Bi l l b o a rd” con elcorte “La traición”.

En septiembre pasado, eljoven artista alcanzó porprimera vez la cima de Bi-llboard en la lista tropicalcon el tema “Pirata dea m o r”, siendo el segundosalsero dominicano en lle-gar a esa primera posiciónen la historia de la revistaque mide tanto las ventas

como las tocadas.“Estoy más que feliz por

todo lo que está pasandocon mi carrera. Recién aca-bamos de tener una girapromocional por Miami,donde estuvimos en losprincipales programas deespectáculos de las cadenashispanas Univisión y CNNen Español”, señaló el in-térprete de “Gracias por ha-cerme tan feliz”.

“Estuvimos en ‘El gordo yla flaca’, ‘Despierta América’y ‘Sh ow b i z’, entre otros”,d i j o.

“La traición” es además eltítulo de la producción mu-sical que contiene catorcetemas, siete inéditos y siete“c ove r s” con excepcionalesarreglos de maestros de lamúsica como Víctor Waill,Ramón Orlando, Juan Val-dez y Renato Febles. f

FIN DE SEMANA

HOY EN HARD ROCK CAFÉ DE SANTO DOMINGO

Maridalia Hernández “Grandes éxitos”

Maridalia Hernández sepresenta esta noche enHard Rock Café Santo Do-mingo de Blue Mall, con unconcierto que reúne susmás grandes éxitos. Bajo elformato de trío, la artista,interpretará temas como“Te ofrezco”, “Quien no sabede amor”, “Para quererte”,“L i b re”, “El amor que tuve”,“Nuestro amor”, “Desde le-j o s”, entre otras piezas queforman parte del cancione-

ro domini-cano y queel públicosabrá dis-frutar muybien. La in-térprete lle-ga al Tem-

plo de la Música para adue-ñarse del escenario con unconcierto que permitirá dis-frutar de una velada inol-vidable. Boletas disponiblesen Uepa Tickets.

SHOW DE HUMOR

Jochy, Raymond yMiguel esta nocheen Escenario 360

Los humoristas Jochy San-tos, Raymond Pozo y MiguelCéspedes unirán sus talen-tos esta noche en la primerafunción del show cómicomusical “3 hombres.com”en Escenario 360 de SantoDomingo desde las 8:00 dela noche, con la producciónde Edilenia Tactuk. Desdehace un tiempo los tres ve-nían considerando la ideade hacer algo juntos, pro-yecto que se hará realidaddespués de coincidir en lapromoción de una empresade la cual son talentos.

CONCIERTO EN SANTIAGO

Danny Rivera yAnthony Ríos enbulevar del TeatroDanny Rivera y AnthonyRíos, dos de las grandes vo-ces de la canción románticadel país, se unen una vezmás, en esta ocasión paracontribuir a través de unconcierto especial mañanaa las 8: 30 de la noche en lasala principal del Gran Tea-tro del Cibao, con la Fun-dación Vanessa Inc., res-ponsable en organizar el

concierto de gala con losar tistas.El recital, que se ha pre-sentado con mucho éxito enSanto Domingo, podrá serdisfrutado ahora por el pú-blico del Cibao. Los recursosgenerados por el conciertoestarán destinados a la Fun-dación Vanessa, entidadque promueve la unión “porla seguridad y el respeto a lav i d a”. Este evento continua-rá reforzando las campañasde prevención, educación yfomento de una cultura depaz. Las boletas están a laventa en Todo Tickets.

Page 36: Periodico viernes 30 de enero de 2015

¡ A LEG R Í A !4D Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Ca r t e l e ra

PALACIO DEL CINE AGORA MAL1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/162 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/163 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:45, 6:45) R/183 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 8:45 TODOS LOS DIAS R/164 LA TEORIA DEL TODO J/V/L/M/MI 7:25, 9:50 (S/D 5:05, 7:25, 9:50)5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:15, 8:30 (S/D 5:10, 7:35, 9:55) R/166 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R6 LA OUIJA 9:00 TODOS LOS DIAS R/187 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:25, 9:25 (S/D 5:25, 7:25, 9:25) S/RPALACIO DEL CINE AVENIDA VENEZUELA

1 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4;45, 7:15, 9:45) R/162 L0S REYES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/183 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/164 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10, 9:10) S/R5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/186 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R7 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/168 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/RPALACIO DEL CINE BELLA VISTA MALL

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 6:45, 9:15 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/162 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:30. 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/163 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R4 LA TEORIA DEL TODO 7:00, 9:20 TODOS LOS DIAS5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:55, 9:10 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/166 BIRDMAN J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:30, 6:50) R/166 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 9:00 TODOS LOS DIAS R/16PALACIO DEL CINE (BLUE MALL)

1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) (IMAX-2D) 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS R/162 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:15, 8:45 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/163 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 4:45 UNICAMENTE S/R4 LA TEORIA DEL TODO 6:45, 9:05 TODOS LOS DIAS R/165 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 9:30 TODOS LOS DIAS R/186 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) J/V/L/M/MI 6:40, 9:05 (S/D 5:10, 7:30, 9:50) R/14SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 4:45, 7:00) R/16SALA VIP BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) 9:10 TODOS LOS DIAS R/16PALACIO DEL CINE SAMBIL

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/162 UNBROKEN ( I N Q U E B R A NTA B LE ) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:30, 7:05, 9:35 R/163 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 4:50, 7:10, 9:25) R/164 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) R/184 LA OUIJA 9:10 R/185 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:35, 8:35 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:30 ,9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/167 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R7 PAL CAMPAMENTO 8:45 TODOS LOS DIAS S/R8 LOS REYES J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/189 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:35, 7:35) S/R

10 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 9:35 TODOS LOS DIAS S/RA CRO P O LIS

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:20 R/183 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/184 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:255 QUIJA LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/185 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 R/186 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/167 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/18BROADWAY (PLAZA CENTRAL)

1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 R/182 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/163 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 4:55,7:05 S/R3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 9:15 R/184 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R6 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:257 LOS REYES LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:55,7:15,9:35 R/18CINEMA CENTRO (MALECÓN)

1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/182 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 S/R3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R4 LOS REYES LA VERDADERA HISTORIA DEL BUSTER Y EL CAMALEON L/V 7:25,9:40/S/D 5:10,7:25,9:40 R/185 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/186 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:257 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/168 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 R/18CORAL MALL

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/184 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/165 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:256 LOS REYES LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:55,7:15,9:35 R/187 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/188 QUIJA LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/188 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:25 R/189 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/RFINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO CENTRO

1 BIRDMAN LUN-VIE, 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:15,6:50,9:25 R/162 ST. VINCENT SAB-DOM, 4:05 R/162 BOYHOOD LUN-DOM, 5:50,9:00 R/163 LA TEORIA DEL TODO LUN-VIE, 4:55,7:05,9:35/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:354 DOS DIAS, UNA NOCHE L/V 5:00,6:40,8:50 S/D 4:30,6:40,8:505 RELATOS SALVAJES LUN-VIE, 4:55,7:05,9:40/ SAB-DOM, 4:30,7:05,9:40 R/18GALERÍA 360

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 5:00,7:15,9:30/ SAB-DOM, 3:00,5:05,7:15,9:30 S/R2 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 3:50,6:40,9:253 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:10,8:20/ SAB-DOM, 4:00,6:10,8:20 S/R4 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:20,9:15/ SAB-DOM, 3:25,6:20,9:15 R/18

5 LOS REYES LUN-VIE, 5:00,7:20,9:40/ SAB-DOM, 3:00,5:00,7:20,9:40 R/186 AMERICAN SNIPER LUN-VIE, 4:40,6:55,9:35/ SAB-DOM, 4:00,6:50,9:35 R/187 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:10/ SAB-DOM, 4:00,6:10 S/R7 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:20 R/188 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 5:00,7:15,9:35 S/D 3:00,5:00,7:15,9:35 R/169 LA TEORIA DEL TODO LUN-VIE, 6:15,8:50/ SAB-DOM, 3:40,6:15,8:5010 MARIA MONTEZ SAB-DOM, 4:15 S/RHOLLYWOOD DIAMOND

1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/182 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 R/184 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:45,7:05,9:20 R/185 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 5:00,7:05 S/R5 QUIJA LUN-DOM, 9:15 R/186 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/167 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:258 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 S/R

P ROV I N CI AS

CINEMA OASIS (BONAO)1 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:30 UNICAMENTE S/R1 PAL CAMPAMENTO 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS S/RPALACIO DEL CINE BÁVARO

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/162 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/163 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R3 BIRDMAN 9:30 TODOS LOS DIAS R/16PALACIO DEL CINE SAN FRANCISCO DE MACORÍS

A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/RB FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16B GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/RB AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00,9:30 TODOS LOS DIAS R/16PALACIO DEL CINE BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R2 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/163 FURY (CORAZONES DE HIERRO) 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/164 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:20, 9:40) R/165 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15 S/R5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 9:15 TODOS LOS DIAS R/186 AMERICAN SNIPE (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16PALACIO DEL CINE (HIGUEY)

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/162 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R3 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/163 L0S REYES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/18

PALACIO DEL CINE (MULTIPLAZA, HIGÜEY)1 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/162 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/163 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/164 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R

A ri e s(21 marzo - 20 abril)Buen día para iniciar una relaciónamorosa sin temor al fracaso. Laespontaneidad y la impaciencia ha-rán que des pasos más deprisa de losque has dado hasta ahora, perotambién hará que los disfrutes conintensidad.

Ta u ro(21 abril – 20 mayo)La impaciencia porque llegue de-terminado acontecimiento hace quecometas errores en el presente, en lastareas que tienes que seguir de-sarrollando hasta tal evento.

Géminis(21 mayo – 21 junio)Los cambios en el terreno profesionalpueden afectar otros aspectos de tuvida. La economía será, evidente-mente, la que más se beneficie deello, pero también tu situación per-sonal quedará marcada por la si-t u a ci ó n .

Cá n ce r(22 junio – 22 julio)Vivirás un día productivo en cues-tiones relacionadas con aspectos bu-rocráticos, legales o de carácter ofi-cial, tal vez relacionados con algúnempleo. Trata de controlar tus ner-vios, porque todo saldrá a pedir deb o ca.

Le o(23 julio – 22 agosto)Días muy propicios para renovarpromesas de amor que estaban pa-radas. Conseguirás divertirte con lapersona amada haciendo las cosassencillas que les agradaban antes. Engeneral, muy buena comunicacióncon las personas más próximas.

Vi rg o(23 agosto - 21 septiembre)Tu pareja necesita que le des másseguridad en las relaciones, así queno te andes por las ramas y vete a loconcreto. Se trata de dar y recibir, ytendrás que pensar en ofrecer algo acambio de lo que recibes, si es que teintere s a.

L i b ra(22 septiembre – 22 octubre)Los planetas te protegerán hoy deforma inaudita, hasta en aquellassituaciones en las que te merezcas loque te amenaza. Podrás caminar porla vida con total despreocupación.

E s co rp i o(23 octubre – 21 noviembre)Complicaciones en el terreno laboralpueden invadir ahora otros aspectosde tu vida, llegando a estropearplanes de vacaciones, excursiones deun par de días o escapadas fugaces.

S a g i t a ri o(22 noviembre – 22 diciembre)Gastarás parte de tus energías enpulir todo lo relacionado con tutrabajo. Buen momento para pedir lacategoría que buscabas desde hacetiemp o.

Ca p ri co rn i o(23 diciembre – 21 enero)Ha llegado el momento de tomar unadecisión; aunque te sientes muy ha-lagado por tus múltiples citas, hayque ser honesto y apostar por unapersona. Tómate el tiempo necesario,pero decide.

A cu a ri o(22 enero - 21 febrero)La salud puede complicarse en el díade hoy, sin gravedad, pero sí de unamanera incómoda. Mal día para recibirvisitas imprevistas, pueden llegar aestropear un momento romántico.

Pi s ci s(22 febrero – 20 marzo)Buen momento para todo lo re-lacionado con negocios inmobilia-rios, compra de terrenos o alquileres.Si estas pensando en cambiar decasa, encontrarás lo que buscas, perodéjate aconsejar por tus familiaresmás expertos en el tema.

H o ró s co p o

Phil Collins3 0.01

Cantante, compositor, baterista,pianista y actor británico; uno de losartistas de mayor éxito de la músicarock. Nació en Inglaterra en 1951. Fuenombrado miembro de la RealOrden Victoriana (LVO).

Juegos

Solución de ayer

Cru ci gra m a

Solución de ayerS u d o kuEl objetivo delSudoku es relle-nar una cuadrícu-la de 9x9 celdasdivididas en sub-cuadrículas (tam-bién llamadas“ca j a s” o “re gio-ne s”) de 3x3, delas cifras del 1 al9. No se debe re-petir ninguna ci-fra en una mismafila, columna os u b cu a d rí cu l a .

H o ri zo n t a l e s1. (...Phoenix) Actor protag. de "Walkthe line" (foto 1).7. Blancura perfecta.8. Continuo, incesante.1 0. Juego del escondite.11.Partida, dividida.1 6. (...Sinatra) Actriz y cantante deE E .U U. (foto 4).2 0. Hembra del oso (pl.).21.Narcótico de amapola.22 . Agencia Internacional de Energía

Atómica (sigla, inglés).24 . Anfibio anuro comestible de piel li-sa verdosa.25. Dirección de una página Web de In-ternet (sigla).2 6. Andar por las calles.2 7. ( A s h l ey. ..) Actriz coprotag. de "Fri-da".2 8. Acción de girar.3 0. Gastar con los dientes.31.Santa (abr.).33 . (…Smith)Economista y filósofobri-

t á n i co.34.Redimir censos.3 6. Jefe o caudillo árabe.37. Trozo de calamar rebozado y frito.3 8. (Santa...) Personaje navideño.4 0. Que aísla.4 4. Ejecutivo de mayor cargo de unacorporación (sigla).4 5. (...Morelo) Cantante argentina.4 8. Hierba menuda y tupida que cubreel suelo (foto 3).49. Macrovirus de Word de velocísima

difusión aparecido el 26 de marzo de19 9 9.

Ve r t i c a l e s1.Estado insular de Asia Oriental.2.Percibirá por el olfato.3.Que abre.4.Pronombre interrogativo.5. Arca depositaria de votos.6. (...Fleming) Escritor inglés autor delpersonaje de James Bond.9. Sufijo de sustantivos colectivos (f.).11.Parte de la vestidura del sacerdote.12 . Hijo de Isaac y Rebeca.13 . Especie de simio (foto 2).14 . (...Duncan) Bailarina estadouni-dens e.1 5. Acción y efecto de aplastar.1 6. (...Aleandro) Actriz argentina pro-t ag . del filme "El hijo de la novia".17. Cataratas en la zona limítrofe entre

Canadá y los EE.U U.1 8. Actitud solidaria con el sufrimientoa j e n o.19. 28ª letra.23 . Arar la tierra formando lomos.25. Árbol de tronco blanco y erguido deCosta Rica (pl.).2 9. Cola de algunos animales.32 . Dícese del músculo que tiene tresp orciones.3 5. Universidad Católica.39. Universidad Autónoma Metropoli-tana (sigla).41 . Tenista serbia nº 1 del mundo en1991 y 1992.42.Elogiada, alabada.43 . (Jacque s...) Cantante y compositorbelga (1929-1978).46. Hoyo en un solo golpe (golf).47. (...Miami) Serie sobre policías fo-rens e s.

Page 37: Periodico viernes 30 de enero de 2015

5DVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Ro s tro s, EDITORA JEFE: JACQUELINE VENTURA ,U ro s tro s @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXT: 498 I FA X : 809 567 2424

Pla ta fo r ma2 015

La participación en elIntercolegial de Claro esgratuita. Durante el coctelpresentaron a los ganadoresdel periodo 2014

En busca de promoverjuventud sana y d i n á m i ca

Fu n dac i ó nG iss el lEus eb i o

Durante la ceremonia sereconoció la labor deMargarita Cedeño deFernández, Jorge Diep yCarlos Amarante Baret

En pro de personascon discapacidadORLANDO JEREZ MEDRANOo. j e re z @ h oy.co m .d o

C on el objetivo de lu-char por la erradi-cación de la discri-minación en contra

de aquellas personas quetienen alguna discapacidadfísica, la Fundación GissellEusebio Life TransformerInc, abrió sus puertas.

El acto formal fue rea-lizado en Hard Rock Café atBlue Mall donde la reciénformada institución anun-ció que trabajará con el pro-grama denominado “Coa -ching para + Más capaci-t a d o s” que busca ponten-ciar el empoderamiento depersonas a través del “coa -c h i n g” con programaciónn e u ro l i n g u í s t i c a .

Shariff Quiñones, Omar Acosta, Gerty Valerio y Lusin Mejía durante la presentación de la quinta temporada del Intercolegia Claro 2015.

Parte de los jóvenes a competir en el Intercolegial Claro 2015.

L a juventud que essana, es enérgica ydinámica. Vive eldía a día con pasión,

enfrentándose con ahíncoa las adversidades del pre-sente y con un enfoquepositivo ante el futuro.

Aprovechar todo este po-tencial es la razón por lo quela compañía de telecomu-nicaciones Claro organiza laPlataforma Intercolegial2015, quinta temporada deesta iniciativa, la cual fuepresentada durante un coc-tel en su sede principal de laavenida John F. Kennedy.

Bajo el eslogan “La tarea estr iunfar”, los directivos in-formaron que el programa esuna plataforma deportivaque durante todo el año reú-ne a jóvenes entre los 12 y 19años, a nivel nacional, para

participar en fútbol sala fe-menino y masculino, balon-cesto masculino, boliche y,en esta ocasión, también vo-leibol femenino.

En un en-cuentro conpersonalida -des del depor-te y relaciona-dos, el directorde Mercadeo yPublicidad dela empresa,Omar Acosta,destacó la im-portancia depromover eldesarrollo in-

tegral de los individuos através de plataformas que,como la del Intercolegial, in-centiven la competitividad,el trabajo en equipo, el li-derazgo y la disciplina. f Eliana Luna y Lil Ramírez. Joan Berrido y Renzo Germán.

Pedro Pablo Pérez y KeniaFe rre ra s .

Tanya Bobea, Daniel Malena, María Cochón y Manuel Santelises.

.El tor-neo trae

nuevas pre-m i a ci o n es,cobertura te-levisiva, unnuevo de-porte y dife-rentes activi-dades pro-m o ci o n a l es

FUENTE EXTERNA

Elisa Morató, Isabel Reynoso y Farah Cabrera. Flavia Vargas y Juan Sangiovanni.

Víctor Herrera y Evelyn Rojas.Gisela Eusebio, Jorge Diep y Miguel Cunillera.

.A la ac-t iv i d a d

asistieron re-p res e nta ntesde diferentese nt i d a d espúblicas yprivadas re-lacionadas oi nte res a d a sen ayudar.

JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

30 de enero de 2015,

Arabia Saudí

Michelle “d e sve l a d a”Antes lo hicieron Laura Bush y Hillary Clinton y ahora tomó elturno Michelle Obama, al acudir a una recepción en ArabiaSaudí sin cubrir su cabeza con un velo mientras acompañabaa su esposo Barak Obama. Todo esto como muestra de unadeclaración a favor de la igualdad. Elpaís.com

Page 38: Periodico viernes 30 de enero de 2015

RO STRO S6D Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

En el programa Geo Blue, que cuenta con la mayor red de proveedores en Estados Unidos, SegurosBupa busca satisfacer las necesidades de protección de salud de familias y organizaciones empresariales

El mejor cuidado de salud en nueva oferta

La muestra incluye la observación de valores éticos y filosóficos sobre la correcta o incorrecta aplicación de las ciencias del derecho, yconsecuentemente, las afectaciones propias de las sentencias

“De sentencias, jueces y abogados”del artista Gilberto Objío Subero

Los participantes oscilan entre las edades de 16 a 23 años y el objetivo es llamar la atención sobre la situación de las costas dominicanasy expresarlas a través de las artes plásticas y visuales

Los ganadores del concurso Costas y Pesquerías

Marien Lamboglia y Diego Fernández.

Wendy Núñez, Ricardo Rizek, Aurorita Alba de Armenteros y Ángeldel Valle.

Luz Fernández y Aristóteles Fernández.

CRISTINA ROMEROc . ro m e ro @ h oy.co m .d o

Directivos de Seguros BupaDominicana tenían buenasnuevas que ofrecer a suscorredores y agentes y paraello los invitaron a un coctelen las instalaciones del ho-tel Hilton Embassy Suites deesta ciudad.

El director de Ventas de Bu-pa Global Latinoamérica, Die-go Fernández, pronunció laspalabras de bienvenida y dio aconocer las novedades de laempresa para este 2015, des-tacando el programa de salud

internacional Geo Blue.Con esta oferta Bupa se

reafirma como un socio líderde salud para millones de

personas en el mundo a quie-nes ofrece facilidades de ase-soría y atención personali-zada, indicó Fernández. f

Rodolfo Núñez y Alex Guzmán. Bernardo Ledesma (hijo) y Franklin Santana. César Daniel Medina y Sigfrido Objío Díaz.César Lamarche observa una de las obras.

Amantes de la plástica,clientes y críticos de arteasistieron al coctel que elartista plástico dominicanoGilberto Objío Subero ofre-ció para presentar su ex-posición “De sentencias,jueces y abogados”.

La muestra se exhibió du-rante varias semanas en lagalería de la Fundación Glo-bal Democracia y Desarro-llo (Funglode) hasta esteviernes 30.

El artista se afianza en lapintura dominicana con lapresentación de una colec-ción de 9 obras realizadasen acrílico sobre tela, en lasque aborda, de manera dra-mática y reflexiva, un temahasta ahora inédito en lahistoria de la pintura na-cional: el accionar en es-

trados de jueces, fiscales yabogados, así como el im-pacto psicológico y emo-cional de las sentencias en

el alma y es-píritu de ga-nadores y per-d e d o re s.

Él mismomanifiestaque “en esen-cia he procu-rado dejargrabado enmis primeraspinturas unaprofunda re-flexión de or-

den emocional, sociológico,sicológico y profesional pormi condición de abogadoen pleno ejercicio”.

La exposición representael mundo de los tribunales y

el trabajo que diaria y afa-nosamente realizan los ju-r istas.

Las obras, producidasdentro de la variante es-tilística del expresionismoalemán en variados forma-tos, están cargadas de imá-genes de gran impacto, sim-bolismo y grafismo y en mu-chas de ellas el autor cap-tura el perfil psicológico,tanto del abogado litigante,como del juez y las ten-siones propias de la luchaque se da a lo interno de lostr ibunales.

Gilberto Objío informó alos invitados que el 50 % delas ventas de las obras ex-puestas será donado al Ins-tituto Cultural de la Fun-dación Global Democracia yDe s a r ro l l o. f Bernardo Ledesma, Luis Cifre, Gilberto Objío y Luis Rafael Lee Ballester.

FUENTE EXTERNA

ORLANDO JEREZ MEDRANOo. j e re z @ h oy.co m .d o

La Fundación DominicanaPedro Henríquez Ureña

(FUDPHU) ofreció un actoen el que anunció los ga-nadores del concurso depintura y fotografía Costas yPe s q u e r í a s.

El primer lugar lo obtuvoElsa Cáceres con la pintura“Origen de la fauna marina”;Andybelk Agüero Núñez sealzó con el segundo lugar

con la fotografía “Niño yp ez” mientras que la ga-nadora del tercer lugar fueKarly Rodríguez Abbott conla pintura “Una mano a las

p ro f u n d i d a d e s”.Las menciones de honor

recayeron sobre Juan Ro-sario con la pintura “Ma -nejo serio y racional; Alicia

Luciano Torres, con “Deci -s i o n e s” y Yanet Gonzálezquien participó con la fo-tografía titulada “Mi casa,mi mar”. f

Carlos Acero, Gus Torreira, Amaya Salazar y Eugenio Garrido. Karly Rodríguez, Elsa Cáceres y Andybelk Agüero. Constantino Saliaris, Helen de Garrido y Roberto Suriel.

JOSÉ ANDRÉS DE LOS SANTOS

AMAURI SOLER

.Lam u es t ra

incluye laob s e r va ci ó nde valoreséticos sobrela correcta oi n co r rec taaplicación delas cienciasdel derecho

Page 39: Periodico viernes 30 de enero de 2015

RO STRO S 7DVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

entre 1508 y 1512; y nuestraprotagonista es bella, divi-na, encantadora y su talentotrasciende al ámbito inter-nacional. Uno de los tes-tigos, que pidió que su iden-tidad fuese protegida, ofre-ció la siguiente declaraciónmusical: “All the single la-dies, (all the single ladies),all the single ladies, (all thesingle ladies), now put yourhands up, oh, oh, oh, oh, oh,oh, 'cause if you liked it, thenyou should have put a ringon it, if you liked it, then youshould've put a ring onit…”

¿Cuál será la identidad de laatractiva pareja que estuvodistanciada en la fiesta deStoli? Se dice que pareceríaque tenían una orden dealejamiento, lo cual se man-tuvo hasta que la medicinalbebida hizo contacto con eltorrente sanguíneo, y ambasalmas volvieron a juntarse.(Favor insertar un suspiroaquí). El apuesto jovencomparte nombre con el ar-tista italiano que pintó labóveda de la Capilla Sixtina

La cantidad de botes an-clados en Palmilla hacensospechar que la crisis es unmito y que “Nor i” We s t , esella mismita que elige suropa negra. Durante las ve-ladas de salina diversión,varios pares de ojos ase-guran que Óscar Peña fuevisto departiendo amena-mente con la hermosaBritt de Moya. (Leabien, no arme líos,dice “depar tiendoa m e n a m e n t e”).Tampoco podemosdejar de mencionarque Nespresso, la lí-nea Premium de caféde Nestlé ofreció uncoctel para inaugurarsus nuevas oficinas ys h ow ro o m . En esta nuevaetapa, el producto estarábajo la distribución exclu-siva de Ontario Coffee,y Claude Mambou-r y, gerente generalde Nestlé, ofreciólas palabras debienvenida. Y paraterminar, una me-recida adivinanza.

Mercedes-Benz Fashion Week and the city:

F avor de remontarsea su infancia. (No sehaga, todo el mundose sabe la cancion-

cita) “Había una vez un bar-quito chiquitito, había unavez un barquito chiquititoque no podía, que no podía,que no sabía navegar.” Esteno es el caso del crucero delujo Crystal Serenity –c u yotamaño es como el de ladeuda externa más los nue-vos y espeluznantes im-puestos– el cual ha incluidoa Santo Domingo de Guz-mán en su ruta para el 2015.Por esta razón, los propie-tarios de Travelwise, Ja i m eLeón y Laura Asilis, repre-sentantes de Crystal Crui-ses, organizaron un almuer-zo a bordo del lujoso barco.Los invitados, todos muybien puestos, pudieronapreciar las bondades de lanave, anclada en el puertode Sans Soucí, y se cuela queesta produjo severos casosde amor a primera vista. Apropósito de amor, hemostomado un fragmento de LaPa g i n a publicado en mayodel 2014, el cual copiamosíntegramente. Veamos: “Ya -qui Núñez y Babette de Mo-ya se han comprometido.Ocurrió en un ascensordonde hace cuatro años sedieron su primer beso. Cualescena de “j ó l i v u”, Ya q u i searrodilló en lo que “cucu -t e a b a” en su maletín y cajitaen mano exclamó: Make me

the happiest man on earthand say you'll marry me(aun sin subtítulos en es-pañol)”. La encantadora pa-reja dirá adiós a la solteríamañana, por lo que nuestroequipo de diseño ha pre-parado nuestro tradicionalmontaje para darles unaidea de cómo lucirán losnovios. Es nuestro deber, y ala vez motivo de inmensaalegría, informarles que estacolumna no testea en mu-ñequitos de bizcocho, por lo

cual ninguno ha sido da-ñado durante la elaboracióndel mismo. Por otro lado, loshará mejores personas, e in-cidirá favorablemente ensus fashion skills, saber quela semana que viene se da-rán los detalles de la Mer-cedes-Benz Fashion Week.(¿Ustedes también están co-mo nerviosos?) Por esta ra-zón escogi-mos a variasde nuestrasestilosas favo-ritas y algunosde los diseñosque han sidovistos en esare c o n o c i d asemana de lamoda. Unafuente de en-tero créditonos reveló quela propuesta para nuestropaís es una mezcla de lascolecciones Resort y Fiestade otoño/invierno, escogidapara el mercado latino. Si-guiendo con nuestro reco-rrido, el fin de semana largoen Romana fue pura poesía.

“Se dice que parecía que tenían una orden de alejamiento, lo cual semantuvo hasta que la medicinal bebida hizo contacto con el torrentesanguíneo y ambas almas volvieron a juntarse. (Un suspiro, por favor)”.

La

ginaLa

ginaPá

.“La pró-xima se-

mana se da-rán detallesde la Merce-des-Benz Fas-hion Week.( ¿ U s ted estambién es-tán comon e r v i o s o s? ) ”

GINA LÓPEZ NÚÑEZ

gina.lop [email protected] w w. l a p agi n a rd .co m .d o@GinaLop ezN

E.T.C. (EXTRAVAGANTE, TRENDY Y CHIC)

1.- Laura Asilis y su esposo JaimeLeon, propietarios de Travelwise,son los representantes de CrystalCuises en el país.2.- Santo Domingo recibió la visitadel Crystal Serenity como parte desu itinerario de 108 días alrededordel mundo.3.- El crucero pasa el inviernonavegando las aguas del Caribe.4.- El Crystal Serenity compone,junto al Crystal Symphony, la flotamás premiada en la industria decruceros grandes.

Yaqui Núñez-Del Riscoy Babette de Moyadirán adiós a lasoltería mañana.

Jaime León, Laura Asilis, Pilar de Rainieri y Fernando Rainieri durantela visita del crucero Crystal Serenity en el puerto de Sans Soucí.

Carlos García yAida Jiménezestuvieron entrelos invitados porTravelwise paraconocer elcrucero CrystalS erenity.

En el nuevo “showro om” deNespresso: Elsa Bobadilla y JusefS á n ch e z .

Stefano Cavoli y Jessica Read enel coctel de presentación de lasnuevas oficinas de Nespresso.

1 2

3

4

Deb orahKarter enNaeem Khan.

Lía Pelleranoen MoniqueLh u i l l i e r

Da n i e l l eB a rkh a u s e nen MoniqueLh u i l l i e r.

Ca rm e nDinorah Vicensen JennyPa ckh a m .

Le t tyRivera enCa ro l i n aH e rre ra .

Olguita Ortizen JennyPa ckh a m

HelenBlandino enHervé Léger.

Page 40: Periodico viernes 30 de enero de 2015

RO STRO S8D Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Page 41: Periodico viernes 30 de enero de 2015

Eco n o m í a1EVierne s 30 de e n e ro

de 2 015 H OY

, E D ITO R: MARIO MÉNDEZ U m . m e n d ez @ h oy.co m .d o 2 809 565 4444, 809 565 5581, EXTS : 254, 259, 513 Y 526 I FA X : 809 683 6803

ECO MENÚ

Re l a ci o n e sinterpersonales ei n t e l i ge n ci aSoluciones Gerenciales(Grupo Gerencia & EventosGJG) anunció la realizacióndel taller “Relaciones Inter-personales e InteligenciaEm o c i o n a l”, que se realizaráel 13 de febrero de 8:30 de lamañana a 5:30 de la tarde.La actividad busca dotar alos participantes de herra-mientas que le permitan unmanejo asertivo en las re-laciones con otras personas,fomentando la cordialidad yhaciendo consciencia sobreel entorno social.

El Instituto Dominicano deExcelencia y CompetividadEmpresarial ofrecerá el ta-ller “Planificación Estraté-gica para PYME”.Será realizado el viernes 6de febrero en horario de5:00 de la tarde a 9:30 de lanoche. Para más informa-ción los interesados puedenllamar al teléfono 809 472-0000 extensión 21, informa-ron los organizadores.

Darán taller sobrep l a n i f i c a ci ó nestratégica Pyme

Diplomado en altagestión den e g o ci o sEl Centro de CapacitaciónSigmatec informó que rea-lizará un diplomado en altagestión de negocios, el cualcomenzará el 17 de febre-r o.Los interesados en partici-par pueden llamar a los te-léfonos 809.540.0433,809.227.4329.Sigmatec se encuentra ubi-cado la avenida John F. Ken-nedy esquina calle PadreC l a re t .

AIRD pide cambio de modelo; aboga por industrias

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

El presidente de la Asocia-ción de Industrias de la Re-pública Dominicana(AIRD), Campos De Moyaabogó por un cambio en elmodelo económico del país,que garantice la reducción

de los niveles de pobreza yla indigencia.

Afirmó, además, que esimportante que se indus-trialice el país, ya que haygrandes oportunidades pa-ra desarrollar industrias, de-bido a la baja en el precio delos combustibles. “Cre e m o sque hay grandes oportuni-dades en este momento pa-ra buscarle soluciones a te-mas económicos importan-tes y que nuestro Gobiernose convierta en facilitador yel sector privado en un im-pulsor de la industria y el

Expresa quepetróleo bajo daoportunidad paracrear industrias

El ‘secreto bancario’debe discutirse, porcompromisos internacionales, dice DGIIGuarocuya Félixconsidera que sedebe de revisarla legislaciónpara prácticas det ra n spa re n ci a

Guarocuya Félix dijo que es necesario construir el país que queremos para los próximos 20 años.

WALDIS PEREZw.p [email protected]

E l director general deImpuestos Internos,Guarocuya Félix, se-ñaló ayer que se de-

be discutir con amplitud,sin que nadie se sienta ner-vioso, “el secreto bancario yel acceso a la informaciónpara fines tributarios”, lacual se tiene que asumir conresponsabilidad, porque esun tema obligado por loscompromisos internaciona-les que tiene el país en ma-teria de transparencia.

Al exponer sobre el tema“hacia la construcción depolíticas públicas para eldesarrollo empresarial y ele m p re n d i m i e n t o” en el de-sayuno organizado por laAsociación de Jóvenes Em-presarios (ANJE), el fun-cionario dijo que otro delos puntos que se debenabordar es la actualizacióndel Código Tributario conlos estándares internacio-nales del manejo de la in-formación y confiabilidad,

además de modificar otrasdisposiciones legales ne-cesarias para cumplir conla Ley de CumplimientoTributario de Cuentas Ex-tranjeras (FATCA) y el ForoGl o b a l .

Félix explicó que la po-lítica tributaria internacio-nal debe ser parte de lareforma denominada “nue -va fiscalidad”, la cual incluyeuna revisión de la legisla-ción relativa al ImpuestoSobre la Renta, introduc-ción de cláusulas generalesantiabusos; establecer es-trategia de negociación paraconvenios tributarios y ade-cuar las normativas para elintercambio automático deinformación según los es-tándares internacionales

desde el 2018 al 2020.También, mejorar la ca-

pacidad de la administracióntributaria sobre el acceso ymanejo de información delas operaciones de las em-presas multinacionales ycontinuar el desarrollo de lacapacitación del personal dela Dirección General de Im-puestos Internos (DGII).

Agregó que se deben demodificar la Ley 479-08 so-bre sociedades comerciales,y se está hablando de mo-dificar el accionar exporta-dor hacia acciones deno-minativas, al igual que laLey 72-02 sobre lavado deactivos, respeto a la incur-sión precisa en torno al be-nefiario final.

Dijo que se debe esta-

ZO O M

Pacto PolíticoEn su conferencia, Guarocuya Fé-lix planteó la necesidad de unpacto político de todos los secto-res en vez de un pacto fiscal paradefinir el país que se quiere. Infor-mó que junto al Ministerio de Ha-cienda están trabajando un docu-mento que estará listo para el mesde abril y tratará tres aspectos fun-damentales: La fiscalidad, merca-do de trabajo y seguridad social.

DUANY NUÑEZ

El personaje:Vladímir PutinEl presidente ruso llamó ayer las

autoridades regionales a explicar a lapoblación las medidas anticrisis para

prevenir el descontento entre ciertos grupos sociales.“La tardanza y la falta de claridad a la hora de

explicar planes y medidas, y la falta de tacto alintroducir reformas en sectores sensiblespueden provocar el descontento de diferentesgrupos sociales y profesionales”, dijo.

MERCADOS Y VALORES

El dato

2.686 dólares fue el preciode la tonelada de cacao en el mercado NY.

BOLSAS DE VALORESTASA DE CAMBIOOFICIAL DEL BANCO CENTRAL

Petróle o44.53 dólares fue el preciodel barril en el mercado deNueva York.

Tasa promedio ponderada del dólar del BC

1 DÓLARE FEC TIVO

51 .0 0TR A N S FE RE N CI A

51 .0 0CH EQ U ES

Para compra de divisasconvertibles del BC=

=

CAMBIOTASAS EXTRAOFICIALES

COTIZ A CI O N E SMERCADO MUNDIAL =

TR A N S FE RE N CI A

CH EQ U ES

51 .0 04 4 . 37

4 4 . 37

4 4 . 371 EUROE FEC TIVO

DOLAR CANADIENSE 3 5.8 6 0 8

FRANCO SUIZO 49.517 9

BOLIVAR VENEZOLANO 7.1 0 52

EURO 5 0.52 1 8

LIBRA ESTERLINA 67.5 5 59

YEN JAPONES 0. 37 92

CORONA NORUEGA 5.7 281

LIBRA ESCOCESA 67.5 5 59

CORONA SUECA 5. 39 43

DERECHO ESPECIAL GIRO 62 .9 0 9 6

AZUCAR (US¢ x LIBRA) 14 .8 5

CACAO (US$ x TONS) 2686

CAFÉ (US¢ x LIBRA) 1 6 0.0 0

TRIGO (US$xBUSHEL) 5,07 7

MAÍZ (US$xBUSHEL) 3,7 150

SOYA (US$ x LIBRA) 9, 6 825

PE TR Ó LEO (US$ x BARRIL) 4 4.53

O RO / NY (US$XONZATROY) 125 4 .6 0

PLATA (US$ x ONZA) 17. 4 5

COBRE (US¢ x LIBRA) 247.0 5

== =

N O M B RE S A LD O CA M B I O

Dow jones Q 17. 417, 2 0 + 1, 3 1

Nas daq Q 4 .6 83 , 41 + 0, 9 8

Ib ovespa Q 47.7 62 + 0, 14

M éxi co q 41 .8 62 , 32 -0,7 0

Ib ex35 Q 1 0.5 07, 6 0 + 0, 4 8

FTSE 100 q 6.81 0, 6 0 - 0, 22

D ax Q 1 0.7 37, 87 + 0, 2 5

Pa rí s Q 4 .63 1, 43 +0,4 4

N i kke i q 17.6 0 6, 22 -1, 0 6

Shangai q 3 . 2 62 , 3 -1, 3 1

Hang Seng q 24 .59 5, 85 -1, 07

CO M PR A VE NTA

RD$44.7 992RD $ 4 4 .65 03

Aluminio

0.8390 dólares por libraenMercado de Metales de Londres.

Índice de GOBIX (BVRD)RETORNO TOTAL

---.---=VA RI ACI Ó N

--- - ---

d e s a r ro l l o”, expresó.De Moya expuso que las

recientes estadísticas de laCepal, que muestran que enel país la indigencia ha au-mentado, es una oportuni-dad para que el tema decambio de modelo sea re-tomado y que los diferentesdiálogos sobre reformas quese están llevando a cabo seanun escenarios para lograrcambios en ese sentido.

Resaltó que son impor-tantes las discusiones paramodificar el Código de Tra-bajo, porque en el país los

salarios de los trabajadoresse ven afectados por los cos-tos económicos de contrac-tar y mantener un traba-jador, los cuales son muyaltos, por lo cual se debelograr una ley moderna.

“Un nuevo Código deTrabajo modernizado po-dría llegar a beneficiar elclima de empleo, comen-zando por la oportunidadde formalizar trabajos de lasP y m e”, dijo.

Destacó que siente que setrabaja para lograr un con-censo entre las partes. fCampos De Moya

blecer como estrategia ini-cial la firma de los acuerdosde intercambio de informa-ción con la dirección delpaís y la comisión multi-lateral sobre asistencia en

materia tributaria y la firmadel convenio multilateral deautoridades competentes.

“Estos son temas que es-tán en el ámbito del Mi-nisterio de Hacienda y quese deben poner en marcha”,apuntó Félix.

Añadió que se debe derevisar alguna legislacióncuya aplicación sea contra-producente con respecto alas buenas prácticas inter-nacionales de transparen-cia, intercambio de infor-mación y tributación.

Habló de la creación deuna Ley de “Quiebra de Em-p re s a s” para evitar que lasmismas cierren sus opera-ciones, y otra Ley de “Pro n t oPa g o”, para que los supli-dores no tengan que esperarcobrar una factura entre 90y 180 días y al mismo tiem-po tener que adelantar losimpuestos a la administra-ción tributaria.

Consideró que se debenhacer reformas importantesen ese sentido, porque sedescapitalizan las pequeñasempresas en el actual sis-tema y en cambio las em-presas grandes que tienenpoder de mercado se estánfinanciando con las peque-ñas empresas y los tributos,porque al final la DGII nopuede cobrar los impuestosy las pequeñas empresas notienen liquidez para seguiro p e ra n d o. f

Page 42: Periodico viernes 30 de enero de 2015

ECO N O M Í A2E Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Dinámica EmpresarialN EG O CI O S

EN EL MUNDO

Premios BrugalCree en su Gente

La FundaciónBrugal convo-có a los Pre-mios BrugalCree en suGente 2015,los cualescontarán con

una dotación total RD$7millones entre las entidadesganadoras. El más impor-tante reconocimiento a lasolidaridad en RepúblicaDominicana se entrega enseis categorías: Educación,Salud, Defensa y Protecciónal Medio Ambiente, Arte yCultura, Asistencia Social yDesarrollo Comunitario,dijo Virginia Cabral Arzeno,presidenta de la fundación.

AEIH hará su primercongreso innovación

La Asociación de EmpresasIndustriales de Herrera(AEIH) realizará del 28 al 31de mayo su Primer Con-greso Nacional de Compe-titividad Empresarial, elcual busca motivar a losempresarios dominicanos ala innovación.El presidente de la entidad,Antonio Taveras Guzmán,dijo que con esta actividadel empresariado puede co-nocer la realidad de com-petencia que tienen por de-lante, en la que la economíalocal es muy abierta.

Nueva generacióncon Windows 10

Mi c ro s o f tpresentó unanueva gene-ración deWindows, conuna ampliagama de ex-periencias di-

señadas para marcar el ini-cio de una nueva era decomputación más personal,así como también dos nue-vos dispositivos diseñadospara ampliar la experienciade Windows de las pantallasgrandes a la ausencia depantallas. Windows 10 seentregará como servicio queofrece una experiencia mássegura e innovadora.

American Airlines le dio ofilabienvenida a su primer Bo-eing 787 Dreamliner.American recibió la aerona-ve, un 787-8, en la fábrica deBoeing en Everett, Washing-ton.“Estamos comprometidoscon entregar un productofantástico a nuestros clientescon la continuación de nues-tro programa sin preceden-tes de renovación de flota ymás de US$2,000 millonesen mejoras a la experienciadel cliente”, dijo Doug Parker,director de AA.

AA da bienvenida aBoeing 787

El avión es parte de renovación

Basc adiestra empresas medición gestión de seguridadBasc Dominicana ofreció uncurso de adiestramiento so-bre métricas e indicadoresde gestión en la cadena desuministro a representantesde más de treinta empresascertificadas y que están enproceso de certificación.

Los participantes recibie-ron una herramienta espe-cializada para la medicióninterna en la gestión de la

seguridad en el comercio.El entrenamiento fue rea-

lizado sin costo por la Cá-mara Americana de Comer-ciio en la Torre Empresarial, yfue impartido por el con-sultor y auditor internacionalMarcos Castillo. Tambiénparticipó Marielle Lambo-glia, directora ejecutiva deBasc Dominica, así varios au-ditores y expertos técnicos.

En el curso se explicó queen todos los procesos em-presariales de seguridad in-tervienen tendencias y as-pectos que deben ser ob-servados y cuya fluctuaciónpodría significar el éxito ofracaso de un proyecto, asícomo el de la empresa.

Asimismo, que los indi-cadores de gestión de de-sempeño o rendimiento,

apoyados en modernas he-rramientas estadísticas y eluso de las tecnologías de lainformación, dan una pers-pectiva con mayor claridaddel desempeño de los pro-cesos de la empresa.

En el país, BASC tiene 11años como líder en certi-ficaciones de seguridad dela cadena logística de co-mercio internacional. fSeguridad en comercio exterior.

Crucero de lujo Crystal Cruises trae 958 turistas

La línea de cruceros de lujoCrystal Cruises arribó porprimera vez a Santo Do-mingo en una escala delbuque M/V Serenity, trayen-do a bordo 958 cruceristas,

en su mayoría procedentesde Estados Unidos.

En su visita, los turistasparticiparon de un nove-doso programa de volun-tariado que integró a loscruceristas con los estu-diantes de tercero y cuartode bachillerato del InstitutoPolitécnico Pilar Constanzo,quienes recibieron clases deinglés, sostuvieron un con-

versatorio cultural y prepa-raron amenidades artísticaspara el deleite de los par-t i c i p a n t e s.

Esta jornada contó con laparticipación de 75 estu-diantes y el cuerpo docentedel centro educativo, com-puesto por los profesores delas áreas de idiomas, ho-telería, turismo y adminis-t ra c i ó n .

Para el arribo del buquese preparó un intercambiode placas entre el barco ySans Soucí Ports, en el queparticiparon el capitán delbarco, Egil A. Giske, y enrepresentación de SansSouci Ports, Sharon Mei yAnthony Schery. La direc-tora comercial de Sans Sou-ci Ports, Sharon Mei, resaltóel programa. f

Cr u ce ri s ta sparticiparán enp ro g ra m a

El buque de lujo M/V Serenity.

Construirán elce n trocomercial PatioColombia, DNI nve rs i ó nascenderá aUS$20 millones;tendrá cienlocales y más de500 parqueos

Cynthia Vega, José Díez, Luis Rodríguez Gutiérrez, Aaron Martín, Jaime Armenteros y Alejandro Santoni enel momento que Díez daba la primera palada para iniciar los trabajos del Patio Colombia.

UBALDO GUZMAN MOLINAu . g uzm a n @ h oy.co m .d o

C on una inversión deUS$20 millones, elGrupo Patio anun-ció ayer la construc-

ción del centro comercialPatio Colombia en la ave-nida República de Colom-bia, del Distrito Nacional.

El centro, que tendrá cienlocales, se levantará en una

parcela de 20,000 metroscuadrados. Incluirá bancocon autocaja, torre de ofici-nas, cines, gimnasio, un su-permercado y restaurantes,así como cerca de 600 par-queos, de los cuales 400 se-rán soterrados.

Al pronunciar el discursode rigor, Luis Rodríguez Gu-tiérrez, socio ejecutivo delGrupo Patio, dijo que el cen-tro comercial llenará unanecesidad de esa parte delDistrito Nacional, pues per-mitirá satisfacer las nece-sidades de compra, pago deservicios y entretenimientode sus pobladores.

Resaltó que el éxito delproyecto está garantizadopor tres factores: ubicación,diseño y armonía.

JOSELITO PEÑA

Estuvieron presentes lossocios del grupo Cynthia Ve-ga, Alejandro Santoni y JoséDíez, así como empresa-r ios.

Señaló que el proyectoimpactará la vida de más de25,000 personas que pue-den llegar caminando. Lossectores beneficiados seránLos Girasoles, Villa Isabel,Altos de Arroyo Hondo,Arroyo Hondo III, Los Pe-ralejos y Ciudad Real I y II,entre otros.

La primera etapa del cen-

tro comercial de vecindarioestará lista al final de año yla segunda en 2016.

“La idea fundamental escrearles los servicios a lascomunidades en las áreasdonde sus habitantes resi-den. Eso economiza energíay tiempo”, señaló. De su la-do, José Díez, socio del Gru-po Patio, dijo que el su-permercado Pola será el ne-gocio ancla del Patio Co-lombia y que se instalarán elBanco Popular, Farmax yDomino's Pizza. f

ZO O M

Contemporáne oLa construcción del centro comer-cial Patio Colombia estará a cargode la firma Tiva, bajo la direccióndel arquitecto Ramón Tavárez. Se-rá una edificación con estilo con-temporáneo que combinará her-mosos jardines y parqueos cómo-dos con locales de 6 a 8 metros dealtura. Se trata del segundo centrode Patio Colombia. El primero es-tá en Arroyo Hondo.

Grupo Rica es reconocido por la DGA

La Organización Mundialde Aduanas (OMA) y la Di-rección General de Aduanasde la República Dominicanaotorgaron a Grupo Rica unreconocimiento de buenasprácticas aduanales por suexcepcional servicio, inno-vación y mejora continua ensus procesos aduanales.

El reconocimiento fueotorgado por Fernando Fer-nández, director general deAduanas, al director del De-partamento de Compras yAduanas del Grupo Rica,Flavio Gutiérrez, en repre-sentación de la empresa.

Además, Grupo Rica re-cibió la certificación como

Operador Económico Auto-rizado de la República Do-minicana, evidenciando lacalidad y transparencia enlos procesos de exportacióncomo una empresa segura yconfiable ante la adminis-tración aduanera.

Flavio Gutiérrez, director del Departamento de Compras y Aduanas Grupo Rica; Fernando Fernández,director General de Aduanas; Marileana Marcelo, gerente de Compras y AduaGrupo Rica; Daniel Monteroy Sofía Ba.

El reconociminetofue por buenasp rá c t ica sa du a n a l es

Esta distinción es el re-sultado del cumplimientode los estándares estable-cidos en el proceso de au-ditoría de la Dirección Ge-neral de Aduanas, siendoGrupo Rica una empresacomprometida con la se-

guridad de la cadena lo-gística y con las buenasprácticas aduanales.

El director del Departa-mento de Compras y Adua-nas del Grupo Rica, FlavioGutiérrez, expresó que “re -cibir este reconocimiento

enorgullece de manera sig-nificativa puesto que nues-tra gestión está comprome-tida con el fiel cumplimien-to de las normativas adua-neras tanto nacionales co-mo internacionales”.

Como Ope-rador Econó-mico Autori-zado, GrupoRica asumeestos estánda-res interna-cionales y seune al grupoexclusivo delas empresas anivel mundialcer tificadasOEA

La entrega del reconoci-miento fue hecha en ocasiónde la celebración del DíaInternacional de las Adua-nas, informó una nota en-viado por el Grupo Rica. f

.GrupoRica re-

cibió la cer-tificación co-mo Opera-dor Econó-mico Autori-zado de laRe p ú b l icaD o m i n ica n ade Aduanas.

Page 43: Periodico viernes 30 de enero de 2015

ECO N O M Í A 3EVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

CDEEE favorece baja petróleose refleje en la tarifa eléctricaAclara que elestablecimiento dela tarifa esresponsabilidad deS u p e ri nte n d e n ci ade Electricidad

E l vicepresidente eje-cutivo de la Corpo-ración Dominicanade Empresas Eléctri-

cas Estatales (CDEEE), Ru-bén Jiménez Bichara, se ma-nifestó de acuerdo con eldiseño de un mecanismoque permita adaptar la ta-rifa eléctrica al costo delcombustible, ya sea que su-ba o que baje, sin perjudicara los consumidores.

No obstante, recordó queel establecimiento de la ta-rifa que deben pagar losclientes del sistema eléctri-co es una responsabilidadde la Superintendencia deElectricidad, que es la únicaentidad autorizada por laley para tales fines.

Jiménez Bichara hablótras depositar una ofrendafloral en el Altar de la Patria,con motivo del Mes de laPatria y a nombre de todo el‘h o l d i n g’ eléctrico estatal.

“La tarifa eléctrica es untema de la Superintenden-cia de Electricidad y hemoscomunicado que estamoscompletamente de acuerdocon que puedan transpa-rentarse las alzas y las bajas

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, en la ofrenda floral ante el Altar de Patria

FUENTE EXTERNA

Dicen bajan productos consumo masivoIncluyen yuca,cebollas, ajo,papas y vegetales

El presidente de la Asocia-ción de Mayorista de losMercados, Julián AntonioParra, y Agustín Peñaló, pre-sidente de la Federación deDetallistas de RepúblicaDominicana (FEDEPRO)consideraron positivo y be-neficioso para la poblaciónla baja que, según dijeron,han experimentado variosproductos de la canasta bá-sica, principalmente los

huevos, azúcares, aceites,leche en polvo y diversosrubros agrícolas.

Parra dijo que son mu-chos los productos de con-sumo masivo que están dis-minuyendo de precios y queotros se mantienen establescon una tendencia hacia labaja debido al desplome delos costos del petróleo y susderivados en los mercadosinter nacionales.

Afirmó que en todo elpaís, productos de consumomasivo como la yuca, yau-tía, cebolla, ajo, papa y ve-getales, en sentido general,han bajado de precio en las

Julián Antonio Parra

Los funcionarios reconocidos junto a la directiva del AIRD.

AIRD reconoceaportes de tresfu n ci o n a ri o sA Ligia AmadaMelo, Ito Bisonóy ManuelG u e r re ro

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

La Asociación de Industriasde la República Dominicana(AIRD) reconoció los apor-tes realizados por LigiaAmada Melo, ministra deEducación Superior, Cien-cia y Tecnología; Víctor (Ito)Bisonó, diputado al Con-greso Nacional, y ManuelGuerrero, director del Ins-tituto Dominicano de la Ca-lidad. El presidente delAIRD, Campos De Moya, alentregar la placa de reco-nocimiento destacó que

gracias a estas tres perso-nalidades, el país ha avan-zado en áreas tan vitalescomo la vinculación empre-sa-universidades o desarro-llo de una cultura de in-novación, en el fundamen-tal tema de la calidad paraincrementar cada vez másnuestra competitividad lo-cal e internacional, y el le-gislativo para que el marcojurídico mejore cada vezmás, fortaleciendo a los sec-tores productivos.

De Moya también des-tacó que los reconocidosson “amigos de la industria”y han trabajado junto a laAIRD y otras entidades enen la misma dirección. Dijoque espera que se continúecon los procesos ya inicia-dos que son importantespara el país. f

de los combustibles en latarifa, aseveró.

“Esto debe ser medianteun procedimiento que de-be ser estudiado, progra-mado, diseñado para queno afecte a la población ysea hecho con el mayorequilibrio posible, para quedé los resultados que seespera, y es una tarea de laSuperintendencia, y ellosigual comparten la idea ydeben estar trabajando ene l l o”, expresó.

En cuanto a lo que tieneque ver con el Pacto Eléc-trico, el alto funcionario dela CDEEE expresó que ojaláse pueda llegar a acuerdosque permitan blindar los

proyectos de largo plazo,que son la garantía del sec-tor eléctrico en el país.

Al depositar las flores en

el Altar de la Patria, JiménezBichara ponderó los valorespatrios de Juan Pablo Duar-te, de quien dijo que dedicósu vida a la lucha por lalibertad de este pueblo, yaque nunca cedió un metroni en su pensamiento ni ensus ideales.

“El hecho de que hoy ten-gamos una República Do-minicana libre y soberana,se debe justamente a su tra-bajo y al equipo que con éltrabajó tan ardua tarea”, ma-nifestó el ejecutivo.

Agregó que el homenaje alos héroes nacionales “nodebería ser un acto sólo del26 ó 29 de enero, sino eter-n a m e n t e” f

ZO O M

Pa r t i ci p a n t e sA la ofrenda floral asistieron losmiembros del Consejo de laCDEEE y ejecutivos de las empre-sas del ‘holding’. Entre los asisten-tes estuvieron Thelma Eusebio,gerente de la Unidad de Electrifi-cación Rural y Suburbana (UERS);Demetrio Lluberes, director de laEmpresa de Generación Hidroe-léctrica; y Luis de León, gerente deEde este.

Eligen a Joel Santos presidentede la Confederación PatronalLa Confederación Patronalde la República Dominicana(COPARDOM) eligió a JoelSantos como su nuevo Pre-sidente para el período2015-2017. El nuevo Presi-dente de COPARDOM su-cede al Ingeniero JaimeGonzález, quien dirigió lainstitucióndurante losúltimos años.

Joel Santospresidirá lanueva JuntaDirectiva quetambién que-dó integradapor represen-tantes de di-versas empre-sas y sectoresp ro d u c t i vo s.En el marco de la AsambleaGeneral Ordinaria celebra-da ayer jueves, se realizó laelección del nuevo presi-dente, así como se presen-taron las memorias de la

organización empresarial.Santos, en ocasión de ser

elegido, exhortó a los miem-bros de su Junta Directiva atrabajar de “forma conjuntaa las autoridades guberna-mentales y a los represen-tantes de los trabajadorescon el objetivo de identificarsoluciones satisfactorias alos retos que afronta el sec-

tor empleador y la Repú-blica Dominicana”.

El nuevo Presidente deCOPARDOM es economis-ta, ocupó la Presidencia dela Asociación Nacional deJóvenes Empresarios (ANJE)y ostentó la representacióndel sector empleador ante elConsejo Nacional de Segu-ridad Social. f

Su elecciónco m opre sidentedeCo m p a rd o mse produceen unmomentoen que seplantea unaumentos alarial.

últimas dos semanas, lo queredunda en beneficio de losc o n s u m i d o re s.

“Los dirigentes del co-mercio que han anunciadoalzas en los precios de di-versos artículos no hablanconforme a la verdad”, afir-mó.

Mientras que Agustín Pe-ñaló, presidente de la Fe-deración de Detallistas de laRepública Dominicana (FE-DEPRO), destacó que la dis-minución de los precios dela canasta básica, pese alaumento de un 2 por cientodel Itebis, es una noticiaesperanzadora para las

amas de casa y para la po-blación en general, que veuna mejoría en su calidadde vida.

Informó que la mayoríade los productos de con-sumo básico han bajado deprecio en los últimos días yque otros se mantienen es-tables. Entre los rubros quehan bajado, según el diri-gente comercial, están la ce-bolla y el ajo, la carne depollo, los huevos, las ha-bichuelas, así como los ví-veres y hortalizas, con ex-cepción de los plátanos.

Explicó que el precio delos plátanos y los guineos

siempre sube por los mesesde diciembre y enero, de-bido a condiciones del cli-ma y al aumento del con-sumo masivo, pero que ge-neralmente esta tendencia

alcista disminuye a partir def e b re ro.

“No podemos decir quelos precios de hace uno odos meses son los mismos”,dijo Peñaló. f

Agustín Peñaló

.El eco-n o m i s ta

Joel Santosostentó la re-p res e nta ci ó ndel sectore m p l ea do rante el Con-sejo Nacionalde SeguridadS o ci a l .

Page 44: Periodico viernes 30 de enero de 2015

ECO N O M Í A4E Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Cartera crédito Banco Popular aturismo supera RD$25,882 MMEl financiamientodel Popular en el2014 representóun aumento deRD$943 millonesrespecto al 2013

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZMadrid, España

L a cartera de créditodel Banco Popular alsector turismo supe-ra los RD$25,882 mi-

l l o n e s.El Banco Popular y las

demás filiales que confor-man el Grupo Popular ma-nejan una cartera crediticiapara el sector turístico do-minicano que supera losRD$25,882 millones al cie-rre de 2014, lo cual suponeun incremento aproximadoRD$943 millones respecto aun año antes.

El vicepresidente ejecu-tivo senior de Negocios de laentidad financiera, Chris-topher Paniagua, dijo quecon esa cartera el BancoPopular renovó el compro-miso con el sector turísticod o m i n i c a n o.

Reiteró su rol en el im-pulso al desarrollo sosteni-ble de este importante sec-tor de la economía domi-nicana, mediante el acom-pañamiento, la asesoría ex-perta y la inyección de re-cursos económicos.

La información fue dadaa conocer durante una cenade gala para más de 200personas ofrecida en un ho-tel de Madrid, España, en elmarco de la Feria Interna-cional de Turismo Fitur2015, en la que el ejecutivobancario destacó de maneraexclusiva al periódico HOYque ya el Banco Popular hasostenido reuniones conempresarios hoteleros,quienes proyectan un año

muy bueno para el sectorturístico dominicano, por loque habrá nuevas inversio-nes, las cuales esa entidadapoyará a través del finan-c i a m i e n t o.

“Estamos viendo muchoentusiasmo con Bávaro,Punta Cana, Ubero Alto, Ba-yahíbe, también hemos vis-to una renovación en el in-terés por Puerto Plata, por loque se está extendiendo elinterés del foco de los ho-teleros para construir nue-vos hoteles. También se estádespertando el interés porSanto Domingo por la re-novación de la Zona Co-lonial y la carretera nuevaque los hoteleros entiendenque le puede ofrecer más altur ista”, puntualizó.

Resaltó cómo la marcaPopular, con su apoyo alturismo, es el principal fi-nanciador que tiene el sec-tor en el sistema financierodominicano, participandocomo un agente catalizadordel extraordinario desem-peño que registró la indus-tria en 2014.

Paniagua invitó a los pre-sentes a “pensar en nuevasestrategias que fortalezcan

la sostenibilidad del nego-cio turístico en nuestro país,una de las más importantesfuentes económicas para elcrecimiento nacional, gene-radora de divisas y motorfundamental en la creaciónde empleo”.

Destacó que “la labor pú-blica, junto a la iniciativaprivada, han permitido queel turismo haya alcanzado elaño pasado cifras históri-c a s”.

Asimismo, el vicepresi-dente ejecutivo senior de

Negocios del Popular ase-guró que “cumpliendo connuestro rol, el Popular asu-me y continuará asumiendoel compromiso con esta in-dustria de ser el banco delturismo en República Do-m i n i c a n a”.

Por su parte, el ministrode Turismo, Francisco JavierGarcía, dijo que “la Repú-blica Dominicana está en sumejor etapa de los últimos40 años a nivel turístico” yreconoció que el país y elsector turismo tienen “unaprecio especial” por elBanco Popular por habercreado la División de Ne-gocios Turísticos a finales delos años 90, “en el momentoen que el sector más lo ne-c e s i t a b a”.

A la cena asistieron losmás destacados inversionis-tas y empresarios de im-portantes cadenas hotelerasque operan en el país, comoFrank Rainieri, presidentedel Grupo Punta Cana; Ga-briel Escarrer Julia, presi-dente y CEO del Grupo Me-liá; Miguel Fluxá, presidentedel Grupo Iberostar; PabloPiñero, presidente del Gru-po Bahía Príncipe. f

De izquierda a derecha, Gabriel Escarrer Juliá, presidente del Grupo Meliá; René Grullón, vicepresidenteejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Popular; Miguel Fluxá Roselló, presidente delGrupo Iberostar, y Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Popular.

FUENTE EXTERNA

Tsipras promete cambio “ra d i ca l ” a las políticas públicas

ATENAS. DE LOS SERVICIOS DE HOY. Elprimer ministro griego, Ale-xis Tsipras, prometió uncambio "radical" a las po-líticas públicas, mientrasque su Gobierno da pasosrápidos para dar marchaatrás a partes clave del res-cate internacional griego, loque llevó a un tercer día depérdidas en los mercadosf i n a n c i e ro s.

"Estamos empezando acambiar radicalmente la

Prioridades seránayudar a sectoresmás débiles

forma en que se gestionanlas políticas y la adminis-tración en este país", dijoTsipras a los ministros en suprimera reunión de gabi-n e t e.

Las prioridades seránayudar a los sectores másdébiles de la sociedad, conpolíticas para atacar elclientelismo endémico y lacorrupción en la economía,además de atajar el desem-pleo, según el Gobierno,quien también prometióelevar las pensiones paraquienes tengan menores in-gresos y reincorporar a al-gunos funcionarios despe- Alexis Tsipras

De izquierda a derecha, Lisandro Macarrulla, Michael Kelly, GuillermoCapeáns, Leonel Melo, Juan Bautista Vicini Lluberes, Roberto Bonetti,Mark Silverman, Andrés Pastoriza y José Diez.

Banco del Progresocelebra AsambleaGeneral ordinaria

El Banco Dominicano delProgreso, S.A. - Banco Múl-tiple celebró su asambleageneral ordinaria no anualde accionistas ayer en elsalón Los Cacicazgo del Ho-tel J W Marriot, ubicado enla ciudad de Santo Domin-g o.

Durante el desarrollo deesta asamblea se dio a co-nocer la designación denuevos miembros del con-sejo, y se anunció la entradade Amadis BDP como nue-vo accionista minoritario dela entidad.

En ese sentido se aprobóla designación como con-sejeros de Juan R. GomisRabassa, presidente delconsejo de administracióndel grupo Fermator; LuisEmilio Velutini, director delGrupo de Empresas Agua-sal; Pablo Portes Goris,miembro del Consejo de Di-rectores de la Asociación deInversión Extranjera de laRepública Dominicana ymiembro del Consejo de GBEnergy; además, AlfonsoLomba Jiménez, socio de lafirma LMV Advisors.

Juan Bautista Vicini Llu-beres, presidente del Con-

Son consejerosJuan R. GomisRabassa y LuisEmilio Velutini

sejo de Directores del Bancodel Progreso, manifestó quela “entrada de Amadis BDPcuenta con la debida apro-bación de la Junta Mone-taria, y representa un votode confianza tanto a nuestrainstitución como al sistemafinanciero dominicano, loque nos llena de satisfac-c i ó n”.

Vicini Lluberes manifestóque con la incorporación deestos cambios en el Bancodel Progreso “reafir mamosnuestro compromiso Insti-tucional, para ser aún me-jores y cada vez más com-petitivos. Como instituciónfinanciera nos impulsa sa-ber que cada vez más da-mos cumplimiento a nues-tra visión de juntos cons-truir ese futuro extraordi-nario que todos anhela-m o s”. f

FUENTE EXTERNA

PA N O R A M AMUNDIAL

WAS H I N GTO N . E FE . La cifra se-manal de solicitudes delsubsidio de desempleo enEstados Unidos bajó en43.000 la semana pasada yquedó en 265.000, la ciframás baja desde abril de2000, informó ayer el De-partamento de Trabajo. Ladisminución fue la mayordesde noviembre de 2012 ysuperó las expectativas delos analistas, que esperabanpara la semana pasada unacifra de solicitudes en tornoa las 296.000.

ESTADOS UNIDOS

Solicitudes empleobajaron a 43 milsemana pasada

WASHINGTON, E FE . El índice deventas pendientes de casasusadas en Estados Unidosbajó un 3,7 % en diciembre,informó hoy la AsociaciónNacional de Agentes de Bie-nes Raíces. Esta caída es lamayor registrada en un año,después de tres meses con-secutivos de alzas, y sor-prendió a los analistas, quehabían previsto una subidade 0,5 %. El índice se refierea las casas sobre las cualesya se ha firmado un com-promiso de compraventa.

ESTADOS UNIDOS

Índice de ventaspendientes casasbaja un 3,7%

GINEBRA. EFE. El flujo de In-versiones Extranjeras Direc-tas (IED) hacia Latinoamé-rica cayó en 2014 un 19% ysumó 153.000 millones dedólares, según el último es-tudio realizado por la Con-ferencia de Naciones Uni-

das para el Comercio y elDesarrollo (UNCTAD). Losflujos de IED en el mundocayeron el año pasado un 8% y en total se situaron en1,26 billones de dólares, de-bido a la fragilidad de laeconomía mundial y a losriesgos geopolíticos, espe-cifica el texto, titulado Mo-nitor de las TendenciasMundiales de Inversiones,que la UNCTAD realiza tresveces por año. El texto des-taca que una caída en lasinversiones en Estados Uni-dos, que recibió un tercio delo captado en 2013 (86.000millones de dólares) tam-bién fue responsable de lareducción global. China,con un aumentó un 3%.

S U IZ A

Flujo inversionesextranjeras directashacia AL cae 19%

ESTADOS UNIDOS

Apple alcanzaSamsung en ventade smartphonesNUEVA YORK, A FP. El estadou-nidense Apple alcanzó alsurcoreano Samsung en laventa mundial de smart-phones sobre todo gracias aliPhone 6, según dos estu-dios publicados ayer. Deacuerdo con la consultoraStrategy Analytics, los dosgigantes están ahora pare-jos. Apple vendió 74,5 mi-llones de teléfonos inteli-gentes en el último trimes-tre del 2014, contra 51 mi-llones en el cuarto trimestredel 2013.

d i d o s.El nuevo Gobierno tam-

bién mostró que no tieneintención de retractarse desus promesas anti austeri-dad, lo que lo sitúa en lasenda de un enfrentamien-to con sus socios europeos,encabezados por Alemania,que ha dicho que no re-negociaría el paquete deasistencia necesario paraayudar a Grecia a pagar susd e u d a s.

Tsipras añadió que suGobierno perseguiría pre-supuestos equilibrados, pe-ro no trataría de lograr "su-perávit irreales" para cum-

plir con la masiva deudapública griega de más de un175% del Producto InternoBr uto.

Mientras que los minis-tros aseguraron que daríanmarcha atrás a las estrictaspolíticas económicas im-puestas bajo el programa derescate de 240,000 millonesde euros.

El ministro de Finanzasgriego tiene previsto reu-nirse con sus colegas eu-ropeos para lograr unacuerdo entre Grecia y susacreedores que sustituya alactual programa de rescate,subrayando que puede al-

canzarse un pacto sin llegara "un duelo" con Europa.

"Voy a tener reunionessimilares destinadas a al-canzar un nuevo acuerdo,un puente entre los pro-gramas anteriores y elacuerdo final entre Grecia,la UE, el BCE y el FMI,vamos a deliberar en unperiodo corto con nuestrossocios europeos, con losacreedores, con el BCE",dijo Varoufaki, quien se reu-niría con el jefe del Eu-rogrupo, Jeroen Dijssel-bloem, y que buscaría apo-yo de ministros de Finanzasde Italia y Francia. f

ZO O M

Los asistentesEn la cena celebrada en Fitur par-ticiparon Enrique Martinón, pre-sidente de Varallo Comercial; Jai-me Buxó, director general de Oc-cidental Hotels & Resorts; ÁlvaroPeña, presidente de CODELPA;Carles Poy, director corporativodel Grupo Princess; Luis EmilioVelutini, presidente de Blue Mall;Carlos José Martí, presidente deTropigás; Simón Suárez, presi-dente de la Asociación de Hotelesde la República Dominicana( AS O N A H O RES ) .

El Banco de Progreso.

Page 45: Periodico viernes 30 de enero de 2015

ECO N O M Í A 5EVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Javier García afirma que apertura de Cuba no afectará turismo

AMARILIS CASTRO JIMÉNEZMadrid, España

El ministro de Turismo,Francisco Javier García, ma-nifestó que la apertura deCuba no tendrá ningún im-pacto negativo para el sec-tor turístico dominicano, si-no que por el contrario, alpaís y a las demás naciones

del Caribe le conviene queaumente la llegada de tu-ristas a la región para que seconvierta en un multides-t i n o.

El funcionario aseguróque el país nunca ha tenidouna “política egoísta” conrelación al tema del turismo,sino que siempre le ha ofre-cido a los ministros del sec-tor de toda el área del Caribetoda la experiencia acumu-lada que tiene RepúblicaDominicana. Citó el ejem-plo de Haití, Cuba, así comotambién a Colombia, Ecua-dor, entre otros países.

Planteó que la línea es-tratégica que tiene que se-guir el Caribe es que au-mente el flujo de visitanteshacia la región de maneraque cuando el turista visiteun país se interese por co-nocer otro del área, es decir,que sea un multidestino.

García ofreció estás de-claraciones durante la inau-guración de la Feria Inter-nacional de Turismo (Fitur2015). El evento se realizaráhasta el 1 de febrero y con-centrará en Madrid la ofertade 9.107 empresas de 165países y la presencia de al-

línea estratégicadel Caribe esseguir aumentandoel flujo visitantes

Luz y Fuerzarebaja tarifae l é c t ri caLa Compañía de Luz y Fuer-za de Las Terrenas anuncióque ha aplicado una rebajade hasta un 11% en la tarifadel servicio de electricidadque ofrece en las comu-nidades Las Terrenas, LasGaleras y El Limón, en Sa-maná.

La gerente general de laempresa, Alejandra Orsini,informó que la reducción esel inicio de un proceso derebajas escalonadas que laempresa se ha comprome-tido a realizar, aprovechan-do la baja de los precios delos combustibles.

“Esta rebaja se produceluego de un largo períodode alzas constantes del pre-cio del petróleo, que llegó atriplicar su valor, en el que laempresa no aumentó la ta-rifa en esa misma propor-ción, por considerar que losusuarios no podían sopor-tar la carga”, enfatizó Or-sini.

En ese sentido, la eje-cutiva señaló que Luz yFuerza debe hacer la rebajade manera escalonada paraequilibrar el alza de los cos-tos que la empresa ha es-tado asumiendo debido alos repetidos incrementosque experimentaron losprecios de los combustiblesen los últimos años, paragarantizar así la sostenibi-lidad del servicio. f

Baja beneficia 11,000 clientes

La ADIE propone fusionar enuna a las tres distribuidoras

MAYELIN ACOSTA GUZMÁNm . a co s t a @ h oy.co m .d o

L a Asociación Domi-nicana de la IndustriaEléctrica (ADIE) pro-pone fusionar las tres

empresas de distribución deelectricidad (Edes) en unasola entidad y que en esta seestablezca de gobierno cor-porativo similar a los re-queridos a las empresas queemiten valores públicos obonos corporativos en losmercados de capitales en laRepública Dominicana.

En su propuesta para elPacto Eléctrico, la ADIE pi-de, además, que se cree unconsejo directivo y equipode gerencia para la nuevaempresa de distribucióncon profesionales de reco-nocida integridad y expe-riencia en la dirección em-presar ial.

También sugiere reducirlas pérdidas totales de dis-tribución hasta llevarlas alos estándares internacio-nales (~10%), mediante lafocalización y priorizar lasinversiones del Estado enlas áreas de distribución.

Además, recomiendapriorizar las inversiones delos programas de pérdidasen los circuitos con mayorespérdidas económicas a nivelnacional.

Asimismo, pide mejorarla gestión de la empresa dedistribución; promover eluso eficiente de la energíaen todos los niveles de con-sumo y desarrollar el capitalhumano de la empresa.

En un amplio documen-

Sugiere emitirbonos parasaldar deudatotal vencida yliberar el flujo decaja de las Edes

to, la ADIE plantea una seriede propuestas en los as-pectos financiero, estructu-ral e institucional, genera-ción, transmisión y distri-bución.

En el aspecto financiero,propone eli-minar la deu-da intrasecto-rial acumula-da, medianteacciones co-mo definir unplan de pagode la deudae x i s t e n t e.

A s i m i s m o,sugiere emitirbonos parasaldar deuda

total vencida y liberar el flu-jo de caja de las Edes, tras-pasando cuentas pignora-das al Gobierno, entre otrasm e d i d a s.

También aboga por unarestructuración de la tarifa y

ajustarlas para cubrir losc o s t o s.

Otras propuestas son pa-gar a tiempo las facturas delsector de acuerdo a la nor-

mativa y los contratos.Además, recomienda eli-

minar las distorsiones im-positivas que afectan a lasempresas del sector y soncontrarias a los derechos delcontribuyente establecidosen el Código Tributario, pa-ra lo cual sugiere establecerun mecanismo para la de-volución de los impuestosque no son recompensadosen el sistema (por ejemplo,el ITBIS).

Asimismo, recomiendatransparentar las infor-maciones de desempeñodel sector, con la publi-cación mensual de las es-t a d í s t i c a s.

La ADIE aboga tambiénporque se cumpla a caba-lidad con la Ley General deElectricidad, con su modi-ficación y normas comple-mentarias en relación a lasfunciones de las institucio-nes del subsector. f

La ADIE pide mejorar la gestión de las empresas de distribución.

CNTD define atropellodetención controladores

La Confederación Nacionalde Trabajadores Dominica-nos (CNTD) definió comoun atropello a los derechoslaborales y humanos queagentes policiales detuvie-ran y se llevaran presos acontroladores aéreos quedesde hace días se man-tienen en vigilia frente al

Fueron detenidosfrente al PalacioNa ci o n a l

Jacobo Ramos

Palacio Nacional, en recla-mo de su reposición en elInstituto Dominicano deAviación Civil, de dondefueron cancelados por de-fender la permanencia de sugremio, la Asociación Do-minicana de ControladoresAéreos (ADCA), en esa en-tidad oficial.

Jacobo Ramos, presiden-te de la CNTD, dijo fue loscontroladores fueron dete-nidos por la Policía con laexcusa de que “necesitabani n ve s t i g a r l o s”. f

La SIV obtienetercer lugar enranking sobreuso de las TICLa Superintendencia de Va-lores (SIV) se posicionó enel tercer lugar del “ran -k i n g”de uso de las Tecno-logías de Información y Co-municación (TIC) e Imple-mentación de GobiernoElectrónico en el EstadoDominicano, auditoriaanual que realiza la OficinaPresidencial de Tecnologíasde la Información y Comu-nicación OPTIC.

El ranking de Gobierno

electrónico evalúa las ins-tituciones oficiales que me-jor utilizan las TIC. El pa-sado año 2014 fueron eva-luadas un total de 96 ins-tituciones públicas, que-dando la SIV entre las tresmás importantes, la prime-ra posición fue obtenida porel Banco Central, el segundolugar por la Dirección Ge-neral de Impuestos Inter-n o s.

El director de la OPTIC,Armando García, en su in-tervención previo a mostrarlos resultados, explicó queeste índice es una mediciónpara evaluar de manera sis-temática los esfuerzos querealizan las instituciones Pú-blicas en el uso de las TIC. f

TR Í PO D ED O N A LDROWL ANDd o n a l d rowl a n d 7 88 @ gm a i l .co m

Google superaa AppleLas grandes corporacio-nes y empresas que com-piten en el mercado mun-dial continúan estable-ciendo el posicionamien-to de liderazgo de sus ne-gocios y marcas globales,tras la conquista del ma-yor número de usuarios yconsumidores de sus pro-ductos y servicios.

Así lo evidencia el ran-king de las 100 marcasmás valiosas del mundoen 2014 realizado por lareconocida firma consul-tora BrandZTM. El estu-dio sitúa a Google supe-rando a Apple para con-vertirse en la marca globalmás valiosa con 159 milmillones de dólares encar tera.

De esa manera Googledestrona a Apple del pri-mer lugar que ostentó du-rante los últimos tres añosdel estudio y a pesar de se-guir en la segunda posi-ción (US$148 mil millo-nes) como una marca deliderazgo, existe la cre-ciente percepción de queya no redefine la tecnolo-gía para los usuarios, de-bido a una falta dramáticaen el lanzamiento de nue-vos productos.

Con respecto a las razo-nes del ascenso de Googleal primer lugar, un altoejecutivo de MillwardBrown Óptimos señalóque se debe a las inversio-nes en inteligencia artifi-cial y a la cantidad deacuerdos con su sistemaoperativo Android quepermite su integración aotros productos como losc a r ro s.

Las cuatro primeras ca-tegorías de productos si-guen ocupadas por mar-cas tecnológicas, con IBM(US$107,541 millones) yMicrosoft (US$90,185 mi-llones) en tercer y cuartolugares respectivamente.

BrandZTM es una divi-sión de Millward Brown,una agencia global espe-cializada en investigaciónsobre publicidad, marke-ting, comunicación, me-dios y valor de las marcasen el mercado mundial.

LAS CLAVES1. D i s t o rs i o n e si m p o s i t i vasLa ADIE recomienda eliminar lasdistorsiones impositivasque afec-tan a las empresas del sector y soncontrarias a los derechos del con-tribuyente establecidos en el Códi-go Tributario, para lo cual sugiereestablecer un mecanismo para ladevolución de los impuestos queno son recompensados en el siste-ma (por ejemplo, el ITBIS).

2. Cumplir la LeyAboga porque se cumpla a cabali-dad con la Ley General de Electrici-dad y normas complementariasen relación a las funciones de lasinstituciones del subsector.

rededor de 200 mil visitan-tes de todo el mundo.

República Dominicanaparticipa en el evento conun vistoso stand que agrupaa 28 empresas y una de-legación del ministerio deTurismo, encabezada porFrancisco Javier García. Endicho espacio se ofrecen lasinformaciones necesarias alos visitantes de esa reco-nocida feria internacional.Además cuenta con la coor-dinación de la Oficina dePromoción Turística de Es-paña, dirigida por IsabelV á s q u ez . f

.S ug i e reredu ci r

las pérdidastotales delárea de dis-t rib u ci ó neléctrica has-ta llevarlas alos estánda-res interna-ci o n a l es.

El turismo del país goza de mucha reputación a nivel internacional.

A RCH IVO

Page 46: Periodico viernes 30 de enero de 2015

ECO N O M Í A6E Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

JP Morgan obtienen más efectivoen bonificaciones y declinan alzaPMorgan dio a supresidente, JamieDimon, unarecompensa enefectivo deUS$7,4 millones

DAKIN CAMPBELL

J PMorgan Chase Co. yGoldman Sachs GroupInc. aumentaron la par-te de efectivo de las bo-

nificaciones de sus direc-tivos por primera vez desde2010 en momentos en quese desacelera el alza de lasacciones bancarias de losEstados Unidos.

JPMorgan dio a su pre-sidente y máximo respon-sable ejecutivo, Jamie Di-mon, una recompensa enefectivo de US$7,4 millones–la primera desde 2011-, altiempo que mantuvo su pa-go total de 2014 sin cambiosen US$20 millones.

La junta directiva de Gol-dman Sachs se apartó de lapráctica de cuatro años depagar el 30 por ciento de labonificación del presidentey máximo responsable,Lloyd C. Blankfein, en efec-tivo. Esta vez el componentede efectivo, US$7,33 millo-nes, representó la terceraparte de la bonificación desu paquete de US$24 mi-l l o n e s.

Los bancos de Wall Streetreformularon la bonifica-ción luego de la crisis fi-nanciera para hacer hinca-pié en acciones que adqui-rían derechos con el paso delos años, con lo que se ase-guraban de que los ejecu-tivos apostaran a la salud desus firmas.

Eso constituyó una ven-taja para los empleadosconforme las acciones fi-nancieras estadounidensescasi se duplicaron en losúltimos tres años, alza que

PMorgan aumentó la parte de efectivo de las bonificaciones de sus directivos por primera vez desde 2010.

se desaceleró en 2014. Esteaño las acciones se enca-minan a su peor inicio des-de 2009.

“Es prematuro hacer esetipo de cambios y volvera t r á s”, dijo Joe Sorrentino,un consultor de bonifica-ciones de Steven Hall Par-tners en Nueva York, ha-ciendo referencia al aumen-to del porcentaje de efec-tivo. “Las dos compañíasson líderes y suelen fijar ten-dencias, por lo que todosprestarán atención a las ci-fras, pero también a suc o m p o s i c i ó n”.

Voceros de las dos firmasde Nueva York se negaron ahacer declaraciones sobre

las decisionesen relacióncon las boni-f i c a c i o n e s.Los otros ban-cos más gran-des de los Es-tados Unidos–Bank ofAmer icaCorp., Citi-group Inc.,Wells FargoCo. y Morgan

Stanley- aún no han dado aconocer los pagos de 2014 asus máximos responsables.

Menos pagos diferidos. Mor -gan Stanley, que dirige Ja-mes Gorman, de 56 años,dijo el mes pasado que per-mitirá a sus empleados re-tirar una mayor proporciónde sus bonificaciones de in-mediato. La firma reduciráel porcentaje de las boni-ficaciones que difiere a unpromedio de 50 por ciento,menos que la cantidad deprácticamente 80 por cientode 2013.

Los miembros de la juntadirectiva de JPMorgan man-tuvieron sin cambios el pa-go total a Dimon, que tiene58 años, en tanto éste hacíafrente a otro año turbulentoluego de apuestas frustra-das a derivados por parte de

Jamie Dimon, máximo responsable ejecutivo de JPMorgan.

LAS CLAVES1. B o n i f i a ci o n e sPMorgan Chase Co. y GoldmanSachs Group Inc. aumentaron laparte de efectivo de las bonifica-ciones de sus directivos por prime-ra vez desde 2010 en momentosenque sedesacelera elalza delasaccionesbancarias de losEstadosUnidos.

2. Se apartóLa juntadirectiva deGoldmanSa-chs se apartó de la práctica de cua-tro años de pagar el 30% de la bo-nificación del presidente y máxi-mo responsable, Lloyd C. Blan-kfein, enefectivo. Estavez resentóla tercera parte de la bonificación.

.La juntad i rec t iva

de GoldmanSachs seapartó de lapráctica decuatro añosde pagar el30 por cientode la bonifi-ca ci ó n .

Página de Bloomberg

un operador de Londres en2012 y de una serie de in-vestigaciones y demandasque culminaron en 2013. Elaño pasado, hackers se fil-traron en computadoras deJPMorgan y el banco llegó aun acuerdo en relación conacusaciones de que opera-dores buscaron manipular

referencias cambiarias. Sibien la declinación de loscostos legales contribuyó aaumentar las ganancias un21 por ciento en 2014 yalcanzar un récord, los in-gresos bajaron.

Las bonificaciones de Di-mon se limitaron a accionesdos años antes, luego de

que la junta directiva dijeraque en él recaía la “máximare s p o n s a b i l i d a d” del escán-dalo operativo de Londres yredujera su pago total de2012 a la mitad, a US$11,5millones. La parte de efec-tivo de su bonificación elaño anterior había sido deUS$4,5 millones. f

Smartphones, punto débil lucha contra hackers

CORNELIUS RAHN

Los teléfonos inteligentes ytablets son el nuevo puntodébil en la batalla contra losdelincuentes cibernéticos,según el responsable de se-guridad informática en lamayor compañía telefónicade Europa.

Empresas y gobiernos yahan estado luchando conun número récord de losllamados ataques distribui-dos de denegación de ser-vicio, que han derribado si-tios web desde PlayStationNetwork de Sony Corp. has-ta la página personal de lacanciller alemana, ÁngelaMe rk e l .

Ahora la ubicuidad de los

teléfonos inteligentes degran alcance, con conexio-nes rápidas al Internet ydébil seguridad, está ha-ciendo que sea aún másfácil para los hackers lanzarataques a gran escala en losservicios en línea, dijo Tho-mas Tschersich, responsa-ble de seguridad informá-tica de Deutsche TelekomAG .

"Los dispositivos móvilesson el blancoperfecto paralos atacan-tes", dijo en lala sede de lacompañía enBo n n .

Para llevara cabo ata-ques de dene-gación de ser-vicio, los hac-kers normal-mente infec-

tan los ordenadores conmalware y controlan estosllamados "bots" para enviar

una abrumadora cantidadde tráfico a los servidores oredes que quieren cerrar.

La relativa facilidad parainfectar a los dispositivosmóviles -y el hecho de quesus velocidades de conexióna menudo son más rápidasque la banda ancha de loshogares- está dando a losdelincuentes la plataformapara enviar aún mayores

Empresas ygobiernos luchancontra ataquescib e r n ét ico s

cantidades de datos paracolapsar los sitios web, dijoTs c h e r s i c h .

Prolexic Technologies,ahora propiedad de AkamaiTechnologies Inc., el año pa-sado reportó un ataquecontra una gran instituciónfinanciera anónima, dondelos dispositivos móviles de-sempeñaron un papel im-por tante.

Los teléfonos inteligentes y tablets son vulnerables a ataques

Ataques más importantes.Deutsche Telekom notificaa cerca de 20.000 clientes enAlemania cada mes que susdispositivos han sido con-vertidos en bots y se lespiden que eliminen el mal-ware, dijo Tschersich. Susredes registran ataques depor lo menos varios giga-bytes cada hora.

Deutsche Telekom puede

detectar tráfico entrantesospechoso mediante elmuestreo de datos, pero esnecesario un acuerdo ex-plícito con los clientes parapoder hacerlo, dijo Tscher-sich. El establecimiento denormas que permitan quelas compañías analicen eltráfico en todos los ámbitosayudaría a hacer frente alproblema, agregó.

Los ataques de denega-ción de servicio suelen cos-tar a los delincuentes varioscientos de euros para or-ganizarlos y a menudo in-cluyen una garantía de de-volución del dinero en casode fracaso, por lo que es unmedio asequible y anónimode chantaje, dijo Tschersich.Los blancos frecuentemen-te pagan para tener una co-pia de seguridad de sus tien-das o portales, ya que lascantidades pagadas son pe-queñas comparadas con laspérdidas potenciales de in-g re s o s. f

LAS CLAVES1. Punto débilLos teléfonos inteligentesy tabletssonel nuevopuntodébilen laba-talla contra los delincuentes ciber-néticos, dijo el responsable de se-guridad informática deDeutscheTelekom AG. Thomas Tschersich.

2. Cómo se hacePara ejecutar ataques de denega-ción de servicio, los hackers con-trolan los llamados "bots" paraenviar cantidad de tráfico a los ser-vidores o redes.

.Los dis-p o s it ivo s

móviles sonel blancoperfecto paraa ta ca ntes,dijo el jefede seguridadi n fo r m á t icade DeutscheTe l eko m .

El presidente de losEE.UU. Barack Obamapodría perder unas seishoras de su esperanza devida después de pasartres días en la capital in-dia inhalando el aire mástóxico del mundo. El AirForce One descendió através de un smog acrecuando aterrizó en NuevaDelhi el domingo. Delhitiene los niveles de PM2,5más altos del mundo –di -minutas partículas tóxi-cas que producen enfer-medades respiratorias,cáncer de pulmón y ata-ques cardíacos y prome-dió 153 microgramos pormetro cúbico en 2013.

CÁPSUL AS

ESTADOS UNIDOS

Obama perderíaseis horas de vidaen su viaje a India

B R AS I L

Petrobras seapresta a cumplirtérminos deudaPetroleo Brasileiro SA seapresta a publicar su lar-gamente postergado in-forme de ganancias estasemana y los inversoresquieren saber una solacosa: ¿cuánto ha costadohasta ahora el escándalopor corrupción másgrande en la historia deBrasil? Petrobras, el pro-ductor petrolero estatalenredado en un supuestoplan de coimas que in-volucra US$23.000 millo-nes en contratos, proyec-ta anunciar los resultadosno auditados del tercertrimestre. Los contratosinflados anularonUS$68.000 millones envalor de mercado desdeel 1° de septiembre.

Page 47: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS 7EVierne s 30 de e n e rode 2 015 H OY

Roban tallerpapá MarthaHere diaYAMIRA TAVERASya m i ra .t av e ra s @ gm a i l .co m

SANTIAGO. Cuatro jóvenes abordo de dos motocicletasentraron a robar ayer al ta-ller propiedad del papá de lacantante Martha Heredia,que está ubicado en el en-sanche Ramos.

Así lo contó Felipe He-redia, quien estaba en elestablecimiento con un pri-mo, a quien le robaron di-versos artículos. Heredia ex-plicó que los jóvenes lle-garon a su negocio con pis-tolas, los encañonaron y lerobaron a su primo. Pos-teriormente, como llegómás gente, se marcharon.

Lo más lamentable delhecho, dijo Heredia, es quelos delincuentes tenían cha-lecos antibalas. Tras criticarla ola de delincuencia y cri-minalidad que afecta a San-tiago, sobre todo en lugaresde trabajo que son abiertospor los servicios que ofre-cen, demandó más protec-ción para los ciudadanos. f

Líderes de la juventud afirman quenecesitan inclusión social y empleos

IVANNA LORAivannalora012@ho tmail.com

J óvenes representantesdel liderazgo juvenilafirman que se nece-sitan mayores oportu-

nidades de empleo e in-clusión social de la juventuden las políticas sociales,además, focalización en lafamilia y los valores paraque la sociedad pueda al-canzar un mejor desarrollo.

Agregaron que la educa-ción forma un papel pri-mordial, ya que una socie-dad bien educada e infor-mada permite el avance po-lítico, social y económicoque aspira un país.

Empleos. Jean Luis Rodrí-guez, presidente de la ju-ventud del Partido Revolu-cionario Moderno, advirtióque el Estado debe buscarlos medios para crear ma-yores oportunidades de em-pleo para los jóvenes.

‘‘ Tenemos que hacer unesfuerzo mayor para que enel país podamos tener unatasa de desempleo menoren el ámbito de la juventud’ ’,dijo Rodríguez.

Sobre el tema de la co-rrupción dijo que ‘‘ es untema que debe ser com-batido frontalmente, conmedidas claras y afianzando

Resaltaron laeducación comoel principal factorpara optar por elcambio en las o ci ed a d

Educación presenta un estudio

ROSA ALCÁNTARAr. a l ca n t a ra @ h oy.co m .d o

El perfil del docente actualcorresponde a uno que habasado su decisión de sereducador en la especiali-zación que supone la ca-rrera y sus exigencias. Comofactor de segunda impor-tancia que ha incidido endicha decisión se identificael estatus social de la carreray el último lugar la decisióntuvo que ver con el salario.

Además, está básicamen-te de acuerdo en que per-cibe el aprecio y apoyo desus estudiantes; pero mu-cho menos el de los padres yel de la comunidad. En elcaso del género, se concluyóque los hombres calificanmás en motivaciones comoseguridad, movilidad o in-

fluencia social y las mujerestienen puntuaciones ligera-mente superiores en valor in-trínseco y trabajar con alum-nos, entre otras motivaciones.

Son parte de los resultadosdel Estudio “Motivación, per-cepción, expectativas, aspi-raciones y actitud de com-promiso respecto a la carreradocente en la educación pú-blica preuniversitaria de laRepública Dominicana.

Además, entre los prin-cipales hallazgos relaciona-dos al perfil del docente de

a representantes de la co-munidad educativa. El es-tudio se aplicó a ingresan-tes, potenciales y actualese d u c a d o re s.

El estudio fue presentadoen el salón El Vergel del hotelCourtyard Marriot, el cual es-tuvo encabezado por los vi-ceministros de Educación,Luis Enrique Matos, encar-gado de Servicios Técnicos yPedagógicos y Saturnino delos Santos, encargado de laOficina de Certificación y De-sarrollo Docente. f

Sobre motivación,percepción yexpectativas dedocentes activos

LA CLAVESobre el estudioEl consultor de la investigación,doctor José Manuel Tomás, afirmóque el estudio se hizo con unamuestra de 978 docentes activos,1,071 docentes de concurso y 972estudiantes, paraun totalde 3,021encuestados y un 95% de tasa derespuesta. De los maestros activosconsultados el 73.65% pertenecenal sexo femenino y el 26.35 al mas-cu l i n o.

El investigador doctor José Manuel Tomás presenta el estudio.

concurso, el estudio arrojóque su decisión de ser edu-cador se basa en hacer unacontribución social; la con-fianza en su propia habi-lidad y en la capacidad parainfluir en el futuro de lainfancia y la juventud do-minicanas, así como traba-jar con ellos y en pro de laigualdad social.

El estudio fue presentadoayer por la Oficina de Cer-tificación y Desarrollo de laCarrera Docente del Minis-terio de Educación (Minerd)

EXTE RN A

EVARISTO RUBENSevarub [email protected]

El Gobierno trabaja en unplan para mitigar la sequíaque afecta varias zonas agrí-colas del país, principal-mente en la provincia Pe-ravia, donde la falta de lluviase siente con mayor seve-ridad, informó ayer el mi-nistro de Agricultura, AngelE s t é vez .

Dijo que las autoridadesagropecuarias realizan di-ferentes actividades en elSur y el Noroeste para mi-

tigar la escasez de agua. Citóla construcción de pozos ylagunas, la limpieza de ca-nales de riego, entre otras.

Indicó que el miércolesestuvo en Baní y participóen una reunión para auxiliara los productores, tal comodispuso el presidente Da-nilo Medina, quien entregóuna ayuda de RD$70 mi-llones para acondicionar elcanal Marcos A. Cabral. Es-tévez fue entrevistado al en-cabezar una ofrenda en elAltar de la Patria.

Recordó que en el en-

cuentro de los productoresde Peravia con el Presidenteen el Palacio la semana pa-sada, se acordó construirpozos, rehabilitar los cana-les Marcos A. Cabral y JuanCaballero, la limpieza demaleza, construir compuer-tas dañadas y corregir fugas,así como aprovechar mejorel agua en la provincia.

Estévez estuvo acompa-ñado en la ofrenda por vi-ceministros, asistentes, di-rectores departamentales,técnicos y decenas de em-pleados de la institución. f

Gobierno trabaja en plan para mitigar sequía

Angel Estévez en la ofrenda.

el peso de la ley’ ’.‘‘ El tema de la educación

y la corrupción guardan unaestrecha relación. Tenemosque preguntarnos qué es-

tamos formando, porque loque estamos formando estáhaciendo daño a la socie-d a d’ ’, señaló Rodríguez.

Inclusión social. Julio Gon-zález y Esmeralda Mancebocoincidieron en que la ju-ventud clama por más in-clusión social y mayoresopor tunidades.

‘‘ La juventud hoy en díaestá siendo excluida. El Es-tado debe abogar por po-líticas públicas para fomen-tar la innovación y la in-serción de la juventud, que ala vez les garantice su sos-t e n i m i e n t o’ ’, expresó Gon-z á l ez .

De su parte, Manceboabogó porque los jóvenesno se mantengan apáticosfrente a la realidad que viveel país y formen parte delcambio que se persigue enla República Dominicana.

Educación. William Correa,presidente de la FundaciónLiderazgo Emergente, expli-có que lo más importante esla educación.

‘‘ La educación, es sin lu-gar a dudas lo que nos llevaa hacer el cambio en elmodelo. Cuando mejore-mos la calidad educativa,cuando volvamos a los va-lores familiares y cuandodemos oportunidades a losjóvenes definitivamente elpanorama va a cambiar’ ’,a g re g ó .

Los jóvenes participaronen el Foro Integral de laJuventud, realizado con elapoyo de la Fundación Li-derazgo Emergente y el Pro-grama de las Naciones Uni-das para el Desarrollo. f

Eddy Martínez, presidente del Parque Cibernético, mientras hablaba a los jóvenes participantes.

PABLO MATOS

N

SantiagoREGIÓN NORTE O CIBAO

Santiago de los Caballeros

Superficie: 2,836.51 Km.2

Población (censo 2002): 908,250 habitantes

‘‘ La educación es lo quenos puede garantizar elavance. Si no tenemos unabuena educación, nopodemos asimilar losdemás procesos”.

‘‘ Tenemos quepreguntarnos quéestamos formando,porque lo que estamosformando está haciendodaño a la sociedad”.

‘‘ La juventud hoy en díaesta siendo excluida. ElEstado debe abogar por lainserción de la juventud enpolíticas públicas yso ciales”.

William CorreaPRESIDENTE LIDERAZGO EMERGENTE

Jean L. RodríguezPRESIDENTE DE LA JUVENTUD DEL PRM

Julio GonzálezMIEMBRO MOVIMIENTO NUEVA REALIDAD

LAS FRASES

Page 48: Periodico viernes 30 de enero de 2015

EL PAÍS8E Vierne s 30 de e n e rode 2 015H OY

Fundación Falcondo ha invertido 624millones de pesos en obras socialesLa inversióneducativa halogrado impactaren 77,000estudiantes de135 escuelas

ODALIS MEJIAo. m e j i a @ h oy.co m .d o

L a Fundación Falcon-do afirmó que en 25años ha invertidoRD$624.7 millones

en las áreas de educación,salud, medio ambiente, ge-neración de empleos y cul-tura en las provincias Mon-señor Nouel y La Vega, lo-grando impactar en la trans-formación social de estasp rov i n c i a s.

La mayorpartida de es-ta inversiónha sido en elárea de edu-cación conRD$335.4 mi-llones, a tra-vés del Pro-grama deApadrina -miento de Es-cuelas enalianza con elMinisterio de Educación ycon el cual cerca de 77,000estudiantes de 135 escuelashan sido beneficiados.

También, 2,100 maestroshan sido y actualizados; 80directores graduados en li-derazgo y gestión educativa.Además, 4,900 adultos al-fabetizados y 764 estudian-tes de escasos recursos hancursado sus estudios téc-nicos especializados y uni-versitarios a través del Pro-grama de Crédito Becas.

Medio ambiente. En el ren-glón ambiental, Falcondoha capacitado a las orga-

nizaciones comunitarias so-bre el uso de nuevas tec-nologías para mejorar susprácticas agrícolas y con-servar el medio ambiente.

En esa línea, detalla quese han desarrollado mode-los para la protección decuencas hidrográficas, a finde preservar dos de los ríosmás grandes del país: el Ya-que del Norte y el Yuna.

Destaca la siembra demás de 4,500,000 árboles fo-restales (incluyendo espe-

cies nativas) y frutales en lascitadas provincias.

Como una innovación laentidad destaca que ha lo-grado innovaciones comoes la fundación hace 23 añosdel primer bosque privadodel país en el Plan Sierra, enSan José de las Matas, paraproteger la cuenca del ríoInoa, afluente del Yaque delNor te

Desarrollo Social. Fa l c o n d oha trabajado en 39 comu-nidades en las cuales 55,000personas han participadoen formación en temas ad-ministrativos, financieros,contables, técnicos, comer-ciales y productivos. Se hanfortalecido 47 organizacio-nes de base; conformadoseis cooperativas de pro-ductores; 10,000 préstamosotorgados (220 pequeñosnegocios establecidos ) yocho acueductos ruralesconstruidos por un valor deRD$10.7 millones.

Cultura. En cuanto a la cul-tura, se destacan el apoyopara la construcción de la

Falcondo ha apoyado proyectos para el desarrollo rural y comunitario de las provincia de incidencia.

FUENTE EXTERNA

ZO O M

A l i a nzasLa Fundación Falcondo es el brazosocial de la minera del mismonombre que explota níquel desdehace 40 años en las provinciasMonseñor Nouel y La Vega. La di-rectora de la fundación Arelis Ro-dríguez, señala que los proyectosde apoyo al desarrollo de las comu-nidades se realizan a través demúltiples alianzas y con el objetivode contribuir a la solución de losprincipales desafíos en las áreas deeducación, recursos naturales, de-sarrollo rural y salud. “La estrategiaes lograr que los participantes de-jen de ser simples receptores y seconviertan en actores dinámicosdel proceso de desarrollo”, dijo.

.La enti-dad ha

sido pioneraen el progra-ma de apa-d ri n a m i e ntode escuela yen creacióndel primerbosque pri-va do

Interior y Policía dice plan naturalización vence el domingo

IVANNA LORAivannalora012@ho tmail.com

Será hasta el domingo pri-mero de febrero el plazoestablecido para registrarseen el proceso de natura-lización señalado en la Ley169-14, según informó LuisFernández, viceministro denaturalización y migracióndel Ministerio de Interior yPo l i c í a .

Fernández dijo que hastael día de ayer habían agotadoel proceso alrededor de 6,300personas, mientras que delplan de regularización hanrecibido más de 131 mil ciu-dadanos haitianos.

Explicó que las 24 ofi-cinas del plan que reciben ladocumentación correspon-diente estarán abiertas elpróximo sábado y domingo,desde las 8:00 de la ma-ñana.

Agregó que las personasque queden fuera tendránque acudir a los canalesnormales, como la decla-ración de nacimiento.

El viceministro indicó

Estarán abiertosdesde 8:00 de lamañana, sábadoy domingo

Ciudadanos haitianos en el Ministerio de Interior y Policía ayer.

PABLO MATOS

LA CLAVEPl azoRecibirán lassolicitudes paraelbe-neficiode la Ley 169-14 sobreNatu-ralización hasta el próximo domin-go primero de febrero, desde las8:00 de la mañana. Aclaró que loshorarios regulares terminan a las4:00 de la tarde, pero que atende-rán a todo el que esté solicitandoese día. Pasada esta fecha continua-rán conla revisiónde losexpedien-tes, que luego remitirán a la JCE.

que después del domingocontinuarán con la revisiónde los expedientes y queluego remitirán a la Junta

Central Electoral para queinscriba a los solicitantes enel libro de extranjería.

Al agotar esta etapa, se les

otorgará su estatus migra-torio que a los dos años lespermitirá optar por la na-cionalidad dominicana, si

así lo desean.

Castillo Semán. El diputadode la Fuerza Nacional Pro-gresista (FNP), Vinicio Cas-tillo Semán, advirtió que tie-ne conocimiento de su-puestos propósitos del go-bierno haitiano y de orga-nismos internacionales pa-ra que Danilo Medina y elGobierno vuelvan a otorgaruna nueva prórroga a losciudadanos hijos de inmi-grantes ilegales.

Dijo que el Estado do-minicano cumplió con darel plazo y no puede seguirarrodillado ante presionesinternacionales. f

Director Inabima dice hay trabas para defender sus afiliadosROSA ALCÁNTARAr. a l ca n t a ra @ h oy.co m .d o

El director del Instituto Na-cional de Bienestar Magis-terial (Inabima), Yuri Rodrí-guez Santos, afirmó ayerque esa institución enfrentatrabas para el reconoci-miento de su función en laconservación de los dere-chos de sus afiliados.

Dijo que entre los pro-blemas de seguridad socialque Inabima tiene en agen-da para resolver junto a otrasautoridades, se destacan, lacotización que en función de

empleados del Ministerio deEducación (Minerd) se en-cuentran en poder de otrasadministradoras de fondosde pensiones y las cotiza-ciones que hacen por sustrabajos otras entidades pú-blicas y privadas.

Consideró que los pro-fesores del Minerd tienenderecho a recibir otras pen-siones diferentes a la que lecorresponde como cotizan-tes de esa institución.

Explicó que el artículo 43de la Ley 87-01 de SeguridadSocial, la Ley 451-08, quemodifica la Ley General de

Educación, en lo concer-niente a la seguridad socialy el reglamento de Pensio-nes del Inabima contienenel reconocimiento expresodel derecho que tiene el per-sonal docente del Ministe-rio de Educación a recibirdos o más pensiones.

Rodríguez Santos dijoque esa institución trabajaen armonía con la Supe-rintendencia de Pensiones,la Asociación Dominicanade Profesores y el ConsejoNacional de la SeguridadSocial en el desarrollo depolíticas que eleven la ca- Cerca de 100 maestros jubilados.

lidad de vida de los pro-fesores y en la búsqueda derespuestas satisfactorias delos diferentes aspectos quefavorecen al magisterio na-cional

El director de Inabimaofreció sus declaracionesdurante un acto, celebradoen el hotel Barceló, en el quese entregó el pago del plande retiro complementario acerca de un centenar deprofesores jubilados por elPoder Ejecutivo mediante eldecreto 395-11.

Esos maestros recibieronde jubilación en conjunto

21 millones de pesos.Lourdes Jáquez, encarga-

da del plan de retiro com-plementario del Inabima, alagradecer a los maestros ju-bilados y pensionados susaños entregados a la do-cencia, destacó que el paísdebe de rendirle honor a losmismos por sus enseñanzasa generaciones.

También, los instó a quelos recursos que recibiránlos puedan duplicar paraque tengan una vida digna.

Estuvieron en la activi-dad representantes de Ha-cienda y de la ADP. f

Plaza de la Cultura de Bo-nao; el Programa de Edu-cación Artística para Niños yjóvenes Discapacitados, en-cabezado por el maestroCándido Bidó y becas paramás de 500 niños y jóvenesen de educación artística yapoyo a la creación de or-questas sinfónicas.

Salud. En el ámbito sani-tarios, Falcondo ha auspi-ciado programas hacia laprevención de enfermeda-des, a través de la promo-ción de hábitos saludables.

Unas 10,000 personas sehan beneficiado del Progra-ma de Detección Tempranadel Cáncer además se hanformado a más de 90 per-sonas de 36 comunidadesrurales de la provincia Mon-señor Nouel.

Además, la fundaciónprovee orientación especiala los alumnos a través depsicólogos para desarrollarsu autoestima, incrementarsu capacidad de comuni-cación y de relacionarse sa-namente, favorecer el de-sarrollo de los valores. fArelis Rodríguez.

Contribuciones Falcondo 1989 - 2014CIFRAS EN PORCENTAJES

Desarrollo comunitarioRecursos Naturales

17.08

Salud10.80

Cultura y Social

3.79Programas

transnacionales2.79

Programas de generaciónde empleos e ingresos

11.84

Educación53.70

Educación: RD$335,475,957, Desarrollo Comunitario/Recursos Naturales: RD$106,708,533, Salud: RD$67,465,198, Cultura y Social: RD$23,697,479, Programas Transnacionales: RD$17,450,348, Programas de Generación de Empleos e Ingresos: RD$73,952,387.Contribución Falcondo 1989 - 2014: RD$ 624,749,902FUENTE: Falcondo

Matan a unhombre poruna cadenaen SantiagoYAMIRA TAVERAS. S A NTI AG O. Dospersonas fueron asesinadasen forma violenta ayer, enhechos ocurridos por sepa-rado en esta ciudad.

Las víctimas fueron iden-tificadas como Samuel Ra-mírez, de 59 años; y San-tiago Antonio García Ra-mos, quienes residían en laurbanización Jardines delOeste y la comunidad deGu a y a b a l .

Así lo informó la Direc-ción Regional del ComandoCibao Central de la Policía,que explicó que Ramírez eraun dominican york que ha-bía regresado al país hacevarios días y estaba paradofrente a su residencia cuan-

do dos jóve-nes a bordo deuna motoci-cleta le dispa-raron paradespojarlo deuna cadena.

Ramírez fa-lleció cuandoera trasladadoal hospital Jo-sé María Ca-bral y Báez.

En tanto elcadáver de García Ramosfue encontrado atado depies y manos con cordonesde zapatos, en una residen-cia del municipio de Gua-yabal.

Vecinos del lugar dijeronque García Ramos compa-recería a una audiencia, yaque estaba sometido a lajusticia porque cuidaba unafinca y unos perros se ha-bían comido unos chivosque merodeaban el lugar.

Explicaron que la víctimase dedicaba a recolectar bo-tellas y no le hacía daño anadie, por lo que no se ex-plican las razones del hechoque ha consternado a esacomunidad rural. f

.Ot roapa reci ó

muerto, ata-do de pies ymanos, en elmunicipio deG u ayab a l .Los vecinosdicen que nole hacía da-ño a nadie