5

Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,

  • Upload
    hathuan

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,
Page 2: Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,

Per�l del egresadoEl egresado de la Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores de la UPAP es un profesional capaz de:

• Trabajar en ambientes interdisciplinarios como también de forma independiente realizando las siguientes actividades:

• Planificar y realizar proyectos de intervención del espacio habitable interior

• Gestionar, dirigir y supervisar el proyecto de intervención como también la construcción de los mismos

• Planificar y diseñar ambientaciones de espacios adecuando la estética y la funcionalidad al mismo

• Planificar y diseñar mobiliario y accesorios acordes a las necesidades del espacio

• Manejar técnicas y tecnologías actuales para la optimización de la producción tanto industrial como artesanal de productos

• Buscar contribuir con el medio ambiente mediante el desarrollo de productos y espacios sustentables y de bienestar

• Formular soluciones innovadoras, apuntando siempre al cuidado del medio ambiente y el entorno

• Crear espacios confortables, estéticos y funcionales en donde se interactúan los ámbitos culturales, artísticos, productivos, económicos y tecnológicos.

• Intervenir en la decoración de espacios temporales tales como eventos públicos y privados, armonizando la iluminación, los colores, las texturas y estilos que se reconocen en las principales tendencias

• Diseñar, decorar y ambientar vidrieras y escenografías tanto teatrales como de cine y Tv

• Refaccionar vivientes, oficinas, espacios comerciales, locales e instalaciones de diferentes rubros

• Intervenir en el diseño de accesorios decorativos, desde mobiliario, iluminación, cortinajes y cualquier otra estructura que participe en la ambientación espacial

TitulaciónTítulo obtenido: licenciado/a en diseño de interiores

DuraciónLa carrera tiene una duración de 4 años más 4 meses de tutoría de tesis.

Ámbito laboral• El Licenciado en Diseño de interiores es un profesional preparado para integrarse y liderar en grupos de trabajo interdisciplinarios, tanto en el sector público y privado; igualmente puede desarrollarse de forma independiente.

• Así mismo, podrá ejercer la docencia universitaria en carreras de su especialidad, como también participar en investigaciones relacionadas a su profesión.

• Es un técnico necesario en estudios de arquitectura, sectores de la industria del mobiliario y la decoración.

• Está capacitado para asesorar, evaluar y supervisar proyectos de Diseño de interior.

Fundamentación de la carreraEl Licenciado en Diseño de Interiores en la actualidad es indispensable para la planificación y coordinación eficiente de construcciones y equipamientos de ambientes.

Aplica a los principios estéticos y técnicas artísticas de la Decoración de interiores y en el Diseño, tanto como en el desarrollo de proyectos de construcción y/o transformación de viviendas e interiores.

Su tarea también implica la planificación de eventos sociales, escenográficos, teatrales y televisivos, brindar la imagen de empresas, la gerencia de galerías de arte y casas de decoración.

Con el avance de la tecnología, hoy en día el Diseñador debe estar actualizado para seguir dando respuesta a los diferentes y nuevos temas planteados por la sociedad del siglo XXI; para ello, UPAP brinda una sólida base cultural y técnica al futuro profesional, quien posteriormente implantará sus conocimientos en su amplio campo laboral.

En la Upap contamos con talleres para la práctica del estudiante en el área de maquetas y proyectos, diseño y taller del color. Gracias a las experiencias vividas, el futuro profesional adquiere capacidad para prosperar en el mundo laboral actual exigente.

Visión de la CarreraOfrecer al exigente mercado actual diseñadores profesionales entrenados y formados con las técnicas y tecnología actuales capaces de satisfacer las más variadas y amplias necesidades en el ámbito del Diseño de Interiores.

Misión de la CarreraLa Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores, brindan soluciones prácticas, artísticas y sustentables en la intervención, la utilización y distribución del espacio habitable.

El diseñador de interiores de la Upap es un profesional con responsabilidad social y medioambiental, que por medio de criterios estéticos especializados enriquece espacios gracias a la interacción armónica y funcional de las técnicas y teorías del diseño de interiores.

Objetivos de la carreraLos principales objetivos de la Licenciatura en Diseño de Interiores son:

Capacitar eficazmente a profesionales diseñadores con una formación integral en donde participan conocimientos tanto teóricos como prácticos que conjuguen el ámbito cultural, humanístico, tecnológico y artístico.

• Brindar las herramientas adecuadas para la resolución óptima de problemáticas relacionadas al hábitat y así dar soluciones competitivas y prácticas al cliente.

• Fusionar la estética con lo funcional dentro de un espacio habitable para proporcionar al ser humano el mayor bienestar posible y por ende lograr la eficiencia en las actividades cotidianas.

• Satisfacer las necesidades del cliente mediante soluciones oportunas creadas y planteadas en proyectos de diseño.

• Capacitar al profesional para planificar, diseñar y formular respuestas a las necesidades espaciales, creación de mobiliario y ambientación acorde a las exigencias del cliente.

Page 3: Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,

Per�l del egresadoEl egresado de la Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores de la UPAP es un profesional capaz de:

• Trabajar en ambientes interdisciplinarios como también de forma independiente realizando las siguientes actividades:

• Planificar y realizar proyectos de intervención del espacio habitable interior

• Gestionar, dirigir y supervisar el proyecto de intervención como también la construcción de los mismos

• Planificar y diseñar ambientaciones de espacios adecuando la estética y la funcionalidad al mismo

• Planificar y diseñar mobiliario y accesorios acordes a las necesidades del espacio

• Manejar técnicas y tecnologías actuales para la optimización de la producción tanto industrial como artesanal de productos

• Buscar contribuir con el medio ambiente mediante el desarrollo de productos y espacios sustentables y de bienestar

• Formular soluciones innovadoras, apuntando siempre al cuidado del medio ambiente y el entorno

• Crear espacios confortables, estéticos y funcionales en donde se interactúan los ámbitos culturales, artísticos, productivos, económicos y tecnológicos.

• Intervenir en la decoración de espacios temporales tales como eventos públicos y privados, armonizando la iluminación, los colores, las texturas y estilos que se reconocen en las principales tendencias

• Diseñar, decorar y ambientar vidrieras y escenografías tanto teatrales como de cine y Tv

• Refaccionar vivientes, oficinas, espacios comerciales, locales e instalaciones de diferentes rubros

• Intervenir en el diseño de accesorios decorativos, desde mobiliario, iluminación, cortinajes y cualquier otra estructura que participe en la ambientación espacial

TitulaciónTítulo obtenido: licenciado/a en diseño de interiores

DuraciónLa carrera tiene una duración de 4 años más 4 meses de tutoría de tesis.

Ámbito laboral• El Licenciado en Diseño de interiores es un profesional preparado para integrarse y liderar en grupos de trabajo interdisciplinarios, tanto en el sector público y privado; igualmente puede desarrollarse de forma independiente.

• Así mismo, podrá ejercer la docencia universitaria en carreras de su especialidad, como también participar en investigaciones relacionadas a su profesión.

• Es un técnico necesario en estudios de arquitectura, sectores de la industria del mobiliario y la decoración.

• Está capacitado para asesorar, evaluar y supervisar proyectos de Diseño de interior.

Fundamentación de la carreraEl Licenciado en Diseño de Interiores en la actualidad es indispensable para la planificación y coordinación eficiente de construcciones y equipamientos de ambientes.

Aplica a los principios estéticos y técnicas artísticas de la Decoración de interiores y en el Diseño, tanto como en el desarrollo de proyectos de construcción y/o transformación de viviendas e interiores.

Su tarea también implica la planificación de eventos sociales, escenográficos, teatrales y televisivos, brindar la imagen de empresas, la gerencia de galerías de arte y casas de decoración.

Con el avance de la tecnología, hoy en día el Diseñador debe estar actualizado para seguir dando respuesta a los diferentes y nuevos temas planteados por la sociedad del siglo XXI; para ello, UPAP brinda una sólida base cultural y técnica al futuro profesional, quien posteriormente implantará sus conocimientos en su amplio campo laboral.

En la Upap contamos con talleres para la práctica del estudiante en el área de maquetas y proyectos, diseño y taller del color. Gracias a las experiencias vividas, el futuro profesional adquiere capacidad para prosperar en el mundo laboral actual exigente.

Visión de la CarreraOfrecer al exigente mercado actual diseñadores profesionales entrenados y formados con las técnicas y tecnología actuales capaces de satisfacer las más variadas y amplias necesidades en el ámbito del Diseño de Interiores.

Misión de la CarreraLa Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores, brindan soluciones prácticas, artísticas y sustentables en la intervención, la utilización y distribución del espacio habitable.

El diseñador de interiores de la Upap es un profesional con responsabilidad social y medioambiental, que por medio de criterios estéticos especializados enriquece espacios gracias a la interacción armónica y funcional de las técnicas y teorías del diseño de interiores.

Objetivos de la carreraLos principales objetivos de la Licenciatura en Diseño de Interiores son:

Capacitar eficazmente a profesionales diseñadores con una formación integral en donde participan conocimientos tanto teóricos como prácticos que conjuguen el ámbito cultural, humanístico, tecnológico y artístico.

• Brindar las herramientas adecuadas para la resolución óptima de problemáticas relacionadas al hábitat y así dar soluciones competitivas y prácticas al cliente.

• Fusionar la estética con lo funcional dentro de un espacio habitable para proporcionar al ser humano el mayor bienestar posible y por ende lograr la eficiencia en las actividades cotidianas.

• Satisfacer las necesidades del cliente mediante soluciones oportunas creadas y planteadas en proyectos de diseño.

• Capacitar al profesional para planificar, diseñar y formular respuestas a las necesidades espaciales, creación de mobiliario y ambientación acorde a las exigencias del cliente.

Page 4: Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,

TUTORIA DE TESIS I

TUTORIA DE TESIS II

TUTORIA DE TESIS III

TUTORIA DE TESIS IV

TUTORIA DE TESIS V

TESIS FINAL

TU

TO

RÍA

DE

TE

SIS

EXPRESIÓN CASTELLANA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA CASTELLANA

INTRODUCCIÓN AL DIBUJO ARTÍSTICO (DIBUJO ARTÍSTICO I)

DIBUJO ARTÍSTICO II

DISEÑO TÉCNICO I

DISEÑO TÉCNICO II

ÁLGEBRA I

TRIGONOMETRÍA I

GEOMETRÍA I

ÁLGEBRA LINEAL I

HISTORIA DEL ARTE DEL PARAGUAY I

HISTORIA DEL ARTE DEL PARAGUAY II

IMAGEN

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO CONTEMPORÁNEO

MATERIALES I

MATERIALES II

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

MORFOLOGÍA I

PSICOLOGÍA GENERAL (BÁSICA)

TALLER DE DISEÑO

TEORÍAS DEL COLOR

PR

IME

R C

UR

SO COMPLEMENTOS DECORATIVOS I

COMPLEMENTOS DECORATIVOS II

CREATIVIDAD

DISEÑO DEL MUEBLE I

DISEÑO DEL MUEBLE II

DISEÑO TÉCNICO III

DISEÑO TÉCNICO IV

ESTILOS DEL MUEBLE I

ESTILOS DEL MUEBLE II

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II

HISTORIA DEL ARTE (ANTIGUO)

HISTORIA DEL ARTE (MEDIO)

MATERIALES III

MATERIALES IV

PROYECTO DECORATIVO I

PROYECTO DECORATIVO II

SEMIOLOGÍA

TÉCNICA CONSTRUCTIVA I

TÉCNICA CONSTRUCTIVA II

TEORÍA DE LA DECORACIÓN I

TEORÍA DE LA DECORACIÓN II

SE

GU

ND

O C

UR

SO COMPLEMENTOS DECORATIVOS III

COMPLEMENTOS DECORATIVOS IV

COMPUTACIÓN GRÁFICA I

COMPUTACIÓN GRÁFICA II

HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL

DISEÑO TÉCNICO V

ESTILOS DEL MUEBLE III

ESTILOS DEL MUEBLE IV

HISTORIA DEL ARTE (GÓTICA)

HISTORIA DEL ARTE (BARROCA)

INSTALACIONES ELÉCTRICAS I

INSTALACIONES ELÉCTRICAS II

INSTALACIONES SANITARIAS I

INSTALACIONES SANITARIAS II

MAQUETAS I

MAQUETAS II

PROYECTO DECORATIVO III

PROYECTO DECORATIVO IV

TÉCNICAS PICTÓRICAS

TEORÍA DE LA DECORACIÓN III

TEORÍA DE LA DECORACIÓN IV

TE

RC

ER

CU

RS

O

ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

CIENCIAS DEL AMBIENTE

EL MUEBLE ACTUAL I

EL MUEBLE ACTUAL II

ERGONOMÍA

HISTORIA DEL ARTE (MODERNO)

HISTORIA DEL ARTE (CONTEMPORÁNEO)

MAQUETAS III

MAQUETAS IV

MARKETING I

MARKETING II

MARKETING III

MARKETING IV

PAISAJE I

PAISAJE II

PROYECTO DECORATIVO V

PROYECTO DECORATIVO VI

SOCIOLOGÍA GENERAL I

TALLER DE ESCAPARATES (ESCENOGRAFÍA)

TALLER DE EVENTOS

TALLER DE PRÁCTICA PROFESIONAL

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA

CU

AR

TO

CU

RS

OMalla Curricular

Page 5: Per˜l del egresado - upap.edu.py · La Licenciatura en Diseño de interiores forma profesionales competentes en la planificación, diseño y tecnología de la arquitectura de interiores,

Descargá la APPwww.upap.edu.py 021 23 77 400 *8727 UPAP