38
Pesadilla sanitaria Pesadilla sanitaria internacional: internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998 http://193.146.205.151/web/articulos/articulos.htm El aumento de la resistencia de las bacterias contra muchos antibióticos y antibacterianos antibióticos y antibacterianos que hasta ahora controlaban las infecciones bacterianas.

Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998 antibióticos y

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Pesadilla sanitaria Pesadilla sanitaria internacional:internacional:

Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998

http://193.146.205.151/web/articulos/articulos.htm

El aumento de la resistencia de las bacterias contra muchos antibióticos y antibióticos y

antibacterianosantibacterianos que hasta ahora controlaban las infecciones

bacterianas.

Page 2: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Resistencia a los antibióticos

Page 3: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Producen infección sobre todo en: H: hospitalesC: Comunidad

Page 4: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y
Page 5: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

¿Cómo hemos llegado a situación tan alarmante y con tendencia a agravarse?

Page 6: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Las bacterias son una parte natural y necesaria de la vida.

abundan en las superficies inanimadas y en las partes del cuerpo en contacto con el exterior.

La mayoría viven sin producir perjuicio.

Nos protegen de la enfermedad porque compiten con las bacterias patógenas, incluyendo los resistentes

Page 7: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

El empleo de antibióticos estimula la evolución y el crecimiento- bacterias insensibles al

fármaco.

Page 8: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los antibióticos, necesarios para el control de las

infecciones bacterianas,

Estas modificaciones operan en: El individuo

sometido a tratamiento

El ambiente La sociedad en

general.

Tienen efectos indeseables sobre la ecología

microbiana

Seleccionan:

el tipotipo de bacterias las proporciones de las proporciones de las

resistentes y sensiblesresistentes y sensibles a antibióticos.

Ingeniero sanitario y ambiental

Page 9: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Si la flora bacteriana de una comunidad carece de genes

que confieran resistencia contra

un antibiótico

el antibiótico podrá

eliminar toda infección,

cualquiera que sea la especie que la ha

producido.

Pero si en la flora existen genes de resistencia y la

comunidad hace un uso persistente del

fármaco

las bacterias que

escapen a la erradicación por el

fármaco permanecerán y

proliferarán.

Page 10: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los genes de las bacterias resistentes les permirten actúar como: Bombas de flujo que

expulsan al antibiótico Enzimas que lo

degradan Enzimas que lo

alteren - o inactiven

Mecanismos de las bacterias para resistir a un antibiótico

Los genes de resistencia se encuentran en el cromosoma bacteriano o en los plásmidos:

•Unos se heredan•Otros aparecen por mutaciones aleatorias del ADN bacteriano

•Otros provienen de otras bacterias.

Page 11: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Aumento de la población de bacterias espectadoras puede llegar a producir enfermedad

Se propagan las bacterias resistentes

no patógenas

La resistencia de patógenos no es la única actividad negativa de los antibióticos.

Bacterias Bacterias patógenaspatógenas

Un antibiótico

ataca

Elimina las bacterias espectadoras sensibles que

limitan la expansión de los patógenos

Bacterias Bacterias benignas, benignas, espectadoras espectadoras inocentes.inocentes. Aumenta la

probabilidad de que bacterias patógenas se

vuelvan resistentes.

Page 12: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

El uso de cefalosporinas ha estimulado la proliferación de

Streptococcus faecalis, una bacteria intestinal:

S. faecalis presenta resistencia

natural cefalosporinas

En la mayoría de las personas no produce enfemedad porque el

sistema inmunitario controla su crecimiento, incluídas las cepas

polirresistentes

Pero, en pacientes con baja inmunidad, S. faecalis puede:disenimarse y llegar a las válvulas

cardíacas y a otros órganos y provocar una afección sistémica

mortal.

Page 13: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Es ya tan común, que los expertos en salud

pública temen que pronto traspase su

resistencia a vancomicina a cepas

de S. Aureus

Es resistente a Vancomicina

Algunas cepas son polirresistentes y sólo responden a vancomicina

Sreptococcus fecalis Staphylococcus aureus

No existirá ningún

tratamiento, para S. Aureus

Page 14: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Cuando en un paciente en tratamientopaciente en tratamiento proliferan bacterias resistentesbacterias resistentes, estos microorganismos se diseminan por los rincones y en nuevos huéspedesrincones y en nuevos huéspedes.

La concentración de bacterias resistentes al tratamiento aumenta en la piel para todos los todos los miembros de la miembros de la familiafamilia

Un miembro de una familia utiliza de forma crónica un antibiótico para combatir el acné

Page 15: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los mismos medicamentos que se prescriben para terapia humana se aplican en la cría de animalescría de animales y en la agricultura.agricultura.

En la prevención de infeccionesPara estimular el crecimiento

Page 16: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Exposición prolongada a dosis bajas

Durante semanas o meses, se usan cantidades demasiado pequeñas como para combatir la infección

Selección de cantidades crecientes de bacterias

resistentes en los animales tratados

Pasan a los cuidadores

A los que preparan o consuman la carne sin cocinar o mal cocida.

Cuando se mezcla antibiótico con alimento para estimular el crecimiento (No se sabe como)

Page 17: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

En agricultura:

Se crean bacterias resistentes:bacterias resistentes:

• Llegan al hombre a través de la cadena trófica• Pueden colonizar el tracto digestivo una vez

digerido el alimento

Son aplicados antibióticos en aerosoles en hectáreas de árboles

frutales para control o prevención de infecciones bacterianas.

Page 18: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

1. Las concentraciones elevadas de

antibiótico aplicadas al cultivo de frutales

Pero los restos de los antibióticos pueden estimular el crecimiento de bacterias resistentes que luego colonizan la fruta durante su conservación y transporte.

Pueden matar a todas las bacterias en el momento de su administración.

1

Page 19: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

2. Los aerosoles no afectan de forma exclusiva a los árboles diana.

Pueden salvar distancias considerables y alcanzar otros árboles y plantas

comestibles

en cantidades demasiado diluidas para hacer frente a infecciones activas

pero todavía tienen actividad suficiente para: Eliminar bacterias sensibles Favorecer así a las resistentes.

2

Page 20: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

El empleo elevado de antibióticos en hospitales, guarderías y granjas

Incrementa los niveles de bacterias resistentes en personas y otros organismos que no reciben el tratamiento

Pero viven en las proximidades de estos epicentros de consumo elevado o pasan por ellos.

Page 21: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Streptococcus pneumoniae, conocido

como pneumococo, produce neumonía, meningitis y otras

enfermedades. Investigadores

siguieron la pista de una cepa resistente

desde España

DISEMINACION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA.

Page 22: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Conoce estos casos?

Pacientes desinformados que utilizan antibióticos en tratamiento de resfriados y otras infecciones viricas que los antibióticos no pueden curar.

Page 23: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Pacientes que no terminan el tratamiento

y almacenan las dosis sobrantes para automedicarse, o medicar a familiares y

amigos, en cantidades menores a las terapéuticas.

En ambas circunstancias, la incorrecta dosificación: No será capaz de eliminar por completo al agente

infeccioso Estimulará el crecimiento de las cepas más

resistentes, que luego podrán producir trastornos de difícil tratamiento.

Page 24: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Resistencia a los agentes antibacterianos

Page 25: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

La moda antibacteriana:una nueva amenaza

Agentes antibacterianos matan o inhiben a las bacterias, pero son demasiado tóxicos para utilizarse en nuestro organismo.

Se aplican a objetos inanimados o a la piel, como desinfectantes y antisépticos.

El uso de antibacterianos, se ha disparado

Page 26: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Históricamente, la mayoría de los antibacterianos se utilizaron en los hospitales para impregnar gasas y como jabones. triclocarbono triclosano cloruro de

benzalconio otros compuestos de

amonio cuaternario

Page 27: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

No existen pruebas de que la adición de productos con actividad antibacteriana a estos utensilios del hogar mantenga a raya las infecciones.

Recientemente, estos compuestos, han entrado en la fabricación de jabones, jabones, lociones, talcos y lociones, talcos y detergentes detergentes lavavajillaslavavajillas

También se han empleado para impregnar juguetes, juguetes, sillas para niños, sillas para niños, colchones y tablas colchones y tablas para cortar alimentospara cortar alimentos.

Page 28: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los antibacterianos pueden:Modificar la proporción de las

distintas bacteriasPromover el crecimiento de cepas

resistentes.

Page 29: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Preocupa el segundo grupo, el de los intrusos, porque una vez empiezan a proliferar pueden transformarse en nuevos agentes etiológicos de enfermedad.

Los microorganismos resistentes pueden ser:

Los que estaban presentes desde un primer momento.

Microorganismos que

antes eran incapaces de proliferar y que ahora sí pueden gracias a la eliminación de las bacterias competidoras.

Page 30: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Así, al promover el crecimiento de bacterias portadoras de estos plásmidos, los antibacterianos estarían estimulando la propagación de resistencias dobles: contra antibacterianos y contra antibióticos.

Los plásmidos pueden transportar, simultáneamente, genes de resistencia a los antibacterianos y a los antibióticos.

Page 31: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

La comunidad internacional se enfrente a una importante crisis de salud pública por el

uso y abuso de los antibióticos y

antimicrobianos

Page 32: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Qué se puede hacer?

No! Pero, se deberá

hacer un uso más responsable de ellos

¿Hay que abstenerse de utilizar antibióticos y así detener el avance de bacterias para las que no existiría tratamiento?

Page 33: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Lavar las frutas y verduras crudas para eliminar:

Restos de antibióticos

Bacterias resistentes.

Pensar dos veces antes de utilizar lociones para manos, enjuagues bucales y otros productos que ahora incluyen agentes antibacterianos en su composicion.

Page 34: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los pacientes deberían:

Completar de forma correcta el tratamiento (para garantizar la eliminación de todas las bacterias patógenas)

No deberían conservar las pastillas restantes para uso posterior.

Abstenerse de solicitar antibióticos para resfriados y otras infecciones viricas

Tomar en consideración tratamientos no antibióticos para ciertas afecciones menores, como el acné.

Page 35: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Los médicos:Cuando sea posible, identificar el

patógeno antes de iniciar el tratamiento.

Lavarse las manos es una precaución principal y obvia que a menudo se descuida.

En los hospitales aislar a pacientes infectados

Page 36: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Aceptar a las bacterias como componentes normales, generalmente beneficiosos, de nuestro mundo

Eliminarlas sólo en los casos en que producen enfermedad.

Page 37: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

Revertir la resistencia en forma natural

Nueva conciencia de las consecuencias que tiene el uso de antibióticos

La protección de las comunidades de bacterias susceptibles debe ser una prioridad de salud pública.

Page 38: Pesadilla sanitaria internacional: Stuart B. Levy, Investiación y Ciencia, Mayo 1998  antibióticos y

si la sociedad tomara en consideración que los fármacos y los

antibacterianos afectan por igual a las bacterias

"buenas" y a las "malas"

El problema de la resistencia podría