10
PESTALOZZI ONLINE Nuestras alumnas Camila García y Daniela Zapata nos honraron con un nuevo triunfo deporvo, tanto a todos los peruanos, como a nuestro Colegio. Ambas obtuvieron medallas de bronce en el “Campeonato sudamericano de bádmin- ton” (realizado en la ciudad de Kingston, Jamaica) en la categoría Dobles Damas Sub 17. Camilla, además, obtuvo una se- gunda medalla de bronce en la categoría Single Damas Sub 17. Año 3 — N°4 NUEVO TRIUNFO DE CAMILA GARCÍA Y DE DANIELA ZAPATA VISITA AL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Los alumnos del 6º A y B, acompañados de sus profesoras de Ciencias Sociales Nancy García y Bey Uribe, visitaron el “Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia”, en Pueblo Libre. Así, complementaron el estudio de las culturas pre incas que realizaron en el segundo bimestre y profundizaron el tema, para poder incluirlo en las presenta- ciones que se vendrán realizando durante este bimestre.

PESTALOZZI ONLINE · culturas pre incas que realizaron en el segundo bimestre y profundizaron el tema, para poder incluirlo en las presenta-ciones que se vendrán realizando durante

Embed Size (px)

Citation preview

PESTALOZZI ONLINE

Nuestras alumnas Camila García y Daniela Zapata nos honraron con un nuevo triunfo deportivo, tanto a todos los peruanos, como a nuestro Colegio. Ambas obtuvieron medallas de bronce en el “Campeonato sudamericano de bádmin-ton” (realizado en la ciudad de Kingston, Jamaica) en la categoría Dobles Damas Sub 17. Camilla, además, obtuvo una se-

gunda medalla de bronce en la categoría Single Damas Sub 17.

Año 3 — N°4

NUEVO TRIUNFO DE CAMILA GARCÍA Y DE DANIELA ZAPATA

VISITA AL MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Los alumnos del 6º A y B, acompañados de sus profesoras de Ciencias Sociales Nancy García y Betty Uribe, visitaron el “Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia”, en Pueblo Libre. Así, complementaron el estudio de las

culturas pre incas que realizaron en el segundo bimestre y profundizaron el tema, para poder incluirlo en las presenta-ciones que se vendrán realizando durante este bimestre.

EXPOSICIÓN “NEAT / ALP TRANSIT” EN NUESTRO COLEGIO

Durante una semana, los alumnos, guiados por sus profesores, pudieron visitar una interesante exposición dedicada a

la construcción del túnel más largo del mundo, el “San Gotardo”, exposición que tuvo lugar en el patio de nuestro Co-

legio. Así recibieron información e impresiones sobre esta gigantesca construcción del siglo XXI.

Para recordar unas cifras:

- 57 km mide este túnel ferroviario, él más largo del mundo

- 151.84 km tiene entre galerías y túneles

- 50 años tomó la planificación y 20 años de obra

- 24 millones de toneladas de roca fueron excavadas

- 250 km/h es la velocidad que alcanzan los trenes de pasajeros

- 160 km/h es la velocidad que alcanzan los trenes de carga

- 2017, será el año de finalización de la obra

Los encontramos en nuestra zona tropical “cómo cancha”. Se mueven en nuestro libros; se esconden detrás de los

frascos de los armarios de las cocinas; hacen huecos en las puertas de madera cómo taladros; decoran las lámparas

de nuestras mesas de noche, en minutos, con muy finas redes… Se trata de LOS INSECTOS. Un tema muy interesante

que investigaron nuestros alumnos en el entorno de su Colegio.

LOS ALUMNOS DE INICIAL ANALIZAN SU ENTORNO

PASEO DEL 3°B A CIENEGUILLA

La sección 3°B huyó del clima húmedo limeño, que desde hace ya tantas semanas no deja pasar un rayo de sol, para

pasar unas horas en Cieneguilla. Klaus, Nancy y las delegadas de clase los acompañaron.

El día jueves 11 de agosto, los alumnos del 6º grado participaron de una mañana científico ecológica en la Pontificia

Universidad Católica del Perú.

Realizaron diversos experimentos en el laboratorio de química de la universidad, donde aprendieron a separar los ma-

teriales reciclables con ayuda de globos, agua e imanes. También aprendieron sobre la densidad de los plásticos y sobre

los códigos de reciclaje. Todos terminaron el laboratorio preparando un “puaj” a partir de alcohol polivinílico y bórax.

Después del refrigerio, en la casita ecológica de la universidad, los alumnos cocinaron una pizza natural, cuidando en su

elaboración su valor nutricional. Además aprendieron los beneficios de las plantas medicinales y aromáticas y trans-

plantaron algunas hierbas aromáticas a macetas pintadas por ellos mismos. Por último, prepararon ladrillos de adobe y

y jugando al “sube y baja” ayudaron a subir agua a una colina.

MAÑANA CIENTÍFICO-ECOLÓGICA EN LA PONTIFICIA UNIVERSAL CATÓLICA

ÚLTIMOS CONCIERTOS DE NUESTRA ORQUESTA

En el mes de agosto, nuestra banda tocó en dos con-ciertos. El 1 de agosto en la Embajada Suiza y el 16 de agosto en la Inauguración del “Campeonato mundial

de natación, categoría juveniles”.

Durante los 15 minutos en los que hicieron su entrada las 59 naciones participantes (no hubo una delegación suiza, lamentablemente) nuestra banda toco maravi-llosamente. El director, Urs Steiner, se sintió especial-mente se orguilloso cuando el comentarista anunció

delante de miles de espectadores: “The band from the Swiss School in Lima”.

Se trató de un evento que los miembros de la banda jamás olvidarán.

NOCHE DE ROCK

Más de 500 personas asistieron al concierto de rock en el Colegio Pestalozzi. La banda del colegio abrió la noche. Luego tocaron diferentes bandas integradas por alumno ex alumnos. El resultado: padres y maestros orgullosos,

alumnos felices y caras felices por todo el patio.

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE LOS HIJOS, A CARGO DE LA DRA. EMPERATRIZ TORRES

El Departamento Psicopedagógico del Colegio interesado en crear espacios para el enriquecimiento de las habilidades

y conocimientos que permitan afrontar las diversas situaciones que se suceden en la crianza y formación de los hijos,

nuestros seres más valiosos, programó para el 6 de julio la “1ª Conferencia para Padres 2011”. A la conferencia asistie-

ron un total de 134 familias y 204 personas.

!Gracias a todas las familias, que participaron esa noche dinámica y de aprendizaje, por su asistencia!

¿Qué querías ser de niño?

Siempre quise ser marino porque me atraían los misterios del mar.

¿Qué llegaste a ser de adulto?

Llegué a ser Marino y submarinista.

¿Qué es lo más valioso que aprendiste en el colegio para tu vida?

Aprendí a ser responsable y la importancia del trabajo en equipo.

¿Cuál fue el peor momento de tu vida escolar?

Cuando en quinto de primaria estuve a punto de desapro-bar el año escolar.

¿Cuál fue el mejor momento de esa misma etapa?

Ir adquiriendo nuevos conocimientos en diferentes mate-rias y el hecho de compartir con mis amigos diversiones y responsabilidades.

¿Cómo te comporbas como alumno?

No era un alumno con excelentes notas pero sí bastante responsable y muy leal con mis Compañeros y Profesores

¿Cuál es el logro de tu adolescencia del que te sientes más orgulloso?

Haber ingresado a la escuela técnica de la marina.y ser el encargado de mi Escuela.

¿Qué estudiarías hoy si pudieras?

He descubierto que me gusta trabajar con niños y adoles-centes así que estudiaría pedagogía para ser profesor de primaria.

¿En qué trabajas actualmente y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Soy encargado del departamento de materiales del Colegio Pestalozzi y lo que más me gusta es el trato con los niños, adolescentes y profesores.

¿Cuál hecho consideras como tu éxito laboral más importante?

Haber sido considerado para tripular un subma-rino en Alemania y trabajar en el colegio Pesta-lozzi siendo querido por los alumnos y los profe-sores.

¿En qué lugar te sientes más a gusto para trabajar?

Me siento a gusto trabajando en mi oficina aten-diendo a los profesores y alumnos,. Me siento sa-tisfecho cuando los ayudo a solucionar sus proble-mas con los materiales.

¿Cuáles son las tres cualidades que tú consideras como las más importantes para lograr el éxito?

ENTREVISTA DEL MES: PEDRO GUTIÉRREZ

El conocimiento, la constancia y la voluntad de tra-bajo.

¿De qué fracaso has aprendido más?

No tengo un fracaso específico pero creo que de ca-da error se aprende algo.

¿Qué persona es para ti digna de emular?

Mi padre.

¿Cuál es tu vicio o defecto más grande?

Mi vicio es el trabajo, algo que aprendí en la Marina (Todo es posible).

¿Cuál es tu cualidad más importante?

La lealtad

¿Qué consejos darías a los jóvenes y adolescentes de hoy?

Les aconsejaría que sean constantes en los estudios, honestos consigo mismos y con los demás y que siempre luchen por lo que quieran lograr.

MARICARMEN ASTETE LEÓN