2
PILOTES HINCADOS Son elementos que se introducen dentro del suelo a golpes, por vibración, a presión o atornillándolos. Los elementos son previamente construidos. Ventajas 1. El material del pilote puede ser inspeccionado antes de ser colocado. 2. Es estable en terrenos exprimibles. 3. Pueden ser hincados en longitudes muy largas. 4. No se ven afectados por el hundimiento de pilotes adyacentes. Desventajas 1. Se pueden romper durante el proceso de hincado, causando demora y cargas de reemplazo, o peor aún, pueden sufrir daños mayores y no ser visibles. 2. No pueden ser hincados en diámetros muy grandes. 3. No se pueden hincar en espacios reducidos. 4. Cuando hay construcciones adyacentes pueden causar fisuras por la vibración al momento de ser hincados. 5. El desplazamiento de material durante el hincado puede causar daño en estructuras cercanas o causar levantamiento de pilotes adyacentes al levantar el material. Según la forma como soportan las cargas y las transmiten al terreno de fundación los pilotes se pueden dividir en: Pilotes de Fricción Reciben la mayor capacidad de soporte de la fricción desarrollada entre el cuerpo del pilote y el suelo que lo rodea. Este tipo de pilote se utiliza cuando no es posible encontrar dentro de profundidades, técnica y económicamente razonables, un deposito de suelo o roca firme y rígido; también se denomina pilote flotante.

Pilotes Hincados

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pilotes Hincados

Citation preview

Page 1: Pilotes Hincados

PILOTES HINCADOS

Son elementos que se introducen dentro del suelo a golpes, por vibración, a presión o atornillándolos. Los elementos son previamente construidos.

Ventajas

1. El material del pilote puede ser inspeccionado antes de ser colocado.

2. Es estable en terrenos exprimibles.

3. Pueden ser hincados en longitudes muy largas.

4. No se ven afectados por el hundimiento de pilotes adyacentes.

Desventajas

1. Se pueden romper durante el proceso de hincado, causando demora y cargas de reemplazo, o peor aún, pueden sufrir daños mayores y no ser visibles.

2. No pueden ser hincados en diámetros muy grandes.

3. No se pueden hincar en espacios reducidos.

4. Cuando hay construcciones adyacentes pueden causar fisuras por la vibración al momento de ser hincados.

5. El desplazamiento de material durante el hincado puede causar daño en estructuras cercanas o causar levantamiento de pilotes adyacentes al levantar el material.

Según la forma como soportan las cargas y las transmiten al terreno de fundación los pilotes se pueden dividir en:

Pilotes de Fricción

Reciben la mayor capacidad de soporte de la fricción desarrollada entre el cuerpo del pilote y el suelo que lo rodea. Este tipo de pilote se utiliza cuando no es posible encontrar dentro de profundidades, técnica y económicamente razonables, un deposito de suelo o roca firme y rígido; también se denomina pilote flotante.

Page 2: Pilotes Hincados

Figura 1.9 Pilote de fricción (flotante)

Pilotes de Punta

Reciben la mayor parte de su capacidad de soporte de la resistencia del terreno ejercida contra la punta o base del pilote. Este tipo de pilote se utiliza cuando se encuentra, a cierta profundidad, un estrato duro de baja a muy baja compresibilidad y de alta resistencia al corte.

Figura 1.10 Pilote de Punta