37
Plan de Acción del Consorcio de Turismo de Córdoba 2015

Plan de Acción del Consorcio de Turismo de Córdoba 2015 · 4.- Proyectos y Campañas promocionales: •Diseño de proyectos (en colaboración con el Área I+D+i turístico) y de

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Plan de Acción del Consorcio de Turismo de Córdoba 2015

• El Plan de Acción es el documento en el cual se recogen lasprincipales acciones de promoción y comercializaciónprevistas para el ejercicio 2015 por el Consorcio de Turismode Córdoba (CTC).

• El año 2015 se afronta por este CTC con gran ambición yrazonables expectativas de crecimiento turístico en base aimportantes hitos que van a influir sensiblemente en elcontenido de su gestión:

a) Plan Turístico para Grandes Ciudades 2014-2016firmado recientemente entre el Ayuntamiento de Córdoba y laJunta de Andalucía, que contempla una inversión en laciudad de 5 millones de euros en este período.

b) Nuevo Plan Estratégico, que nos marcará la hoja deruta a seguir en el período 2015-2019.

c) Nuevas infraestructuras nos permitirán albergarcongresos de mayor capacidad con la reforma del Palacio deCongresos así como Exposiciones, Ferias y Convenciones conla transformación del Parque Joyero en el nuevo CEFC.

d) Apertura del Centro de Recepción de Visitantes (CRV).e) Mayor presupuesto, gracias al aumento del importe de

la transferencia del Ayuntamiento y de la previsión deingresos por la intermediación en la venta de productos deterceros.

f) Córdoba de Primera.

• Este Plan de Acción 2015, no abandonada las líneasestratégicas que se marcaron con el Plan de Acción 2014,pero concentra gran parte de sus esfuerzos y recursos en treslíneas principales:

– El segmento turístico de congresos, ferias, exposiciones y convenciones(MICE), promoviendo y apoyando la presentación de candidaturas paraatraer eventos a Córdoba, con especial atención a la comercialización ypromoción de las nuevas infraestructuras.

– Implementar el uso del comercio electrónico, redes sociales, aplicacionesy página web para potenciar nuestra estrategia de promoción ymarketing on-line.

– Promoción del destino fuera de Córdoba mediante presentaciones ycampañas especificas.

• La consecución de estas líneas estratégicas nos conduce a unobjetivo esencial:

Convertir a Córdoba en un destino turístico de prestigionacional e internacional, que sobreviva a la bonanza turísticaactual, y se consolide como destino cultural urbano quegarantice la sostenibilidad turística y propicie el incremento delnúmero de pernoctaciones y del gasto medio diario fidelizandoa nuestros visitantes.

Funciones:• Organización de jornadas formativas, conferencias,

charlas,… orientadas al sector turístico de la ciudad.• Valoración y desarrollo de nuevos proyectos turísticos

en coordinación con el Área de Promoción del CTC.• Potenciación del Observatorio Turístico de Córdoba, en

colaboración con otras instituciones (UCO,..)• Elaboración, análisis y difusión de estudios sobre el

mercado turístico nacional e internacional.• Implantación del Sistema Integral de Calidad Turística

en Destino (SICTED).

• Elaboración de informes sobre el estado del CascoHistórico, traslado a áreas implicadas y seguimiento.

• Gestión de quejas y sugerencias sobre el estado delCasco Histórico a través del programa GECOR.

• Desarrollo del Turismo Accesible.• Desarrollo del Turismo Idiomático.• Coordinación del personal del CTC para su participación

como ponentes en charlas, conferencias, mesas redondasy cursos formativos.

• Gestión de la formación del personal del CTC.

Acciones:• Se va a trabajar en la organización de jornadas

formativas de diversa temática de especial interés para elsector turístico, en las que participarán ponentes de altarelevancia en el sector.

• El desarrollo de nuevos proyectos turísticos para laciudad de Córdoba se llevará a cabo en coordinación conel Área de Promoción del CTC (ver acciones Área dePromoción).

• Coordinación del proyecto Emplea Joven.

• En cuanto al Observatorio Turístico de Córdoba, secontinuarán las colaboraciones con la UCO y otrasinstituciones académicas para la elaboración deencuestas a visitantes que nos dan información sobre elperfil del turista, descripción de la demanda, datoseconómicos,… de nuestros visitantes. Muy importante elcapítulo dedicado a la actividad realizada en los PIT´s,como fuente de información más inmediata sobre elturismo en la ciudad.

• Se seguirá trabajando con la misma intensidad en elSistema Integral de Calidad Turística en Destino(SICTED), incluyendo la organización de jornadas desensibilización para la captación de nuevas empresas.

Funciones:

• Labores específicas de gestión económico - financiera,contabilidad y contratación.

• Tramitación completa de los gastos de personal delCTC.

Acciones:

• Una de las prioridades del Área de Gestión para 2015será buscar fórmulas para optimizar al máximo losrecursos de los que se dispone, así como llevar uncontrol exhaustivo del gasto.

• Gestión del sistema de reservas de los productos yservicios comercializados por el CTC y liquidación asus proveedores.

Funciones:

• En coordinación con el Área de Gestión, seincrementarán las labores de captación de proveedoresde servicios turísticos para la comercialización de laoferta turística de Córdoba, productos de suvenir ypublicaciones turísticas.

• Atención al visitante, con el objetivo de atenderaquellas necesidades que se le pueden presentar.

• Desarrollo y consolidación del nuevo PIT en el Centrode Recepción de Visitantes.

• Colaboración con empresas e instituciones en lacomercialización del producto turístico de Córdoba.

• Propiciar permanentemente el contacto y conocimientode la oferta turística entre los distintos agentes delsector turístico de Córdoba.

Acciones:

• Reedición de publicaciones y material informativo.• Comunicación continuada con los proveedores de

servicios.• Atención al visitante.• Seguimiento de los diferentes productos turísticos

comercializados por el CTC para garantizar la correctaprestación de los mismos.

• Supervisión de los PITs.• Control estadístico de las consultas realizadas en los

PITs.

Funciones:

• Promover la captación de Congresos, Ferias, Incentivos,Convenciones y Eventos.

• Apoyo logístico y con material promocional einformativo a los organizadores de los distintos eventos.

• Participar junto con las demás áreas del CTC en lapromoción de Córdoba como ciudad MICE.

• Mantener con las empresas del sector, a través delprograma CCB, comunicación fluida para recoger susopiniones e iniciativas en la materia.

Acciones:• Desarrollo de una intensa labor comercial para la

captación de eventos, promoviendo la presentación decandidaturas mediante el contacto directo con lospotenciales promotores.

• Asistencia a las principales ferias del sector:- Enero, FITUR, Madrid- Abril, Meddex, París- Mayo, IMEX, Franckfurt.- Noviembre, EIBTM, Barcelona.- Asamblea Spain Convention Bureau.- Otros salones especializados con Turismo Andaluz yTurespaña.

• Mantenimiento actualizado del Manual de Congresos.• Acciones receptivas y organización de Workshop:

- Asamblea OPCs España, en Córdoba, abril- Receptivo con DMC de Madrid, Barcelona y Málaga.- Viajes de Familiarización para empresas organizadorasde Eventos

• Gestión del Programa Córdoba Convention Bureau.• Elaboración de material promocional y gráfico específico

para MICE.

Funciones:

•Creación de una nueva página web, actualizada yadaptada a las nuevas tecnologías y tendencias.• Gestión de la página web y redes sociales.( funciones de Community Manager).

•Organización y participación en ferias, jornadas ypresentaciones para la promoción del destino.•Organización y atención de receptivos con finespromocionales (FamTrip, PressTrip, Blogtrips)•Realización de campañas promocionales•Elaboración de publicaciones y material promocional•Gestión del programa “Córdoba Gastronómica”

•Labores de comunicación•Gestión de la publicidad•Gestión de las redes y asociaciones de Turismo•Realización de convenios y acuerdos promocionalescon entidades turísticas, empresas e institucionespúblicas y privadas.•Desarrollo de Proyectos Turísticos (En colaboración conel Área de I + D + i Turístico)

Acciones:1.– Nueva web turística www.turismodecordoba.org yredes sociales:•Diseño y actualización de la estructura e imagen de la weby redes sociales•Búsqueda, solicitud y actualización de toda la informaciónturística-cultural para la web•Gestión de los contenidos de la web y de las traducciones alinglés y francés•Gestión completa de la agenda única: búsqueda decontenidos y actualización

Acciones:•Gestión completa de la agenda única: búsqueda decontenidos y actualización•Contratación del posicionamiento, mantenimiento yalojamiento de la web•Renovación de los dominios asociados a la web•Estudio analítico y estadístico de visitas a la web yfuncionamiento para realizar mejoras

2- Ferias, Jornadas y Presentaciones:

•Organización y participación en ferias de turismo genéricas:FITUR, ITB, WTM, en colaboración con el PPT.•Participación en jornadas profesionales, propuestos porTurespaña, Turismo Andaluz, Ciudades Patrimonio yCiudades AVE.•Organización de presentaciones promocionales de Córdobafuera y dentro del destino en colaboración con la Delegaciónde Turismo del Ayuntamiento y Patronato Provincial deTurismo.

3.-Receptivos con finalidad promocional:

•Organización de la estancia, programa de visitas yatención a receptivos de profesionales del sector turístico(FamTrips, PressTrip, Bloggers…), bien propios con cargo anuestro presupuesto, bien con cargo a presupuesto deterceros y a petición.•Atención a solicitudes y resolución de trámites relacionadoscon visitas al destino de profesionales (periodistas y agentesde viaje)

4.- Proyectos y Campañas promocionales:

•Diseño de proyectos (en colaboración con el Área I+D+iturístico) y de su campaña promocional en medios decomunicación y sector turístico:- 4º Concurso de la Tapa Córdoba Gastronómica- Arteat/Paladearte: Campaña promocional gastronomía y

artesanía cordobesa.- FreshCor: campaña promocional de la oferta turística

estival.- Embajadores de la Gastronomía Cordobesa: Plan Emplea

Joven- Proyecto actualización de datos de Turoperación.

4.- Proyectos y Campañas promocionales:

- GastroNight 2015.- Mantenimiento y ampliación de las Campañas

promocionales con RENFE- Proyecto “PUENTES”: campaña promocional con ocasión

de puentes en CC.AA. y ciudades, con especial atención a laciudades AVE.

- Proyecto “Córdoba de Primera”: promover la creación depaquetes turísticos combinados.

5.-Elaboración de publicaciones y material promocional:

•Elaboración de guías, folletos, cartelería, plotters y flyers encolaboración con el Área de Información (ver).

6.-Comunicación:

•Elaboración de notas de prensa y organización de ruedasde prensa•Preparación de la documentación para la realización deentrevistas por los representantes de la entidad•Elaboración de información para enviar a medios y otrasentidades turísticas•Búsqueda de las apariciones de Córdoba en medios decomunicación

7.-Publicidad y reportajes contratados:•Diseño de los anuncios, cuñas, banners y otros soportespublicitarios•Envío de información, contenidos y fotografías para losreportajes publicitarios

8.-Redes y asociaciones turísticas: (Ej: CiudadesPatrimonio de la Humanidad)•Realización de todas las tareas promocionales generadaspor las redes y asociaciones turísticas.

9.-Convenios y/o acuerdos de promoción y colaboracióncon el sector turístico:

(Ej: HOSTECOR, Asociación de Agencias de Viajes,Renfe, Patronato Provincial de Turismo, UCO,..).

Funciones:

• Apoyo administrativo a todas las áreas del CTC, conespecial dedicación al Área MICE.

• Secretaría de Gerencia.• Secretaría técnica programa “Córdoba Escuela

Universal”.• Gestión del patrimonio y del almacén de la entidad.• Gestión de compras.• Asuntos socio-laborales.• Mantenimiento de la base de datos.

• Archivo y Registro• Centralita y comunicación y relaciones corporativa.• Gestión de monumentos responsabilidad del CTC.• Demás funciones propias de su naturaleza: seguros,

mantenimiento de equipos, ….

Acciones:• Aunque los gastos destinados a esta área de trabajo se

han considerado en su totalidad como estructurales, hayque destacar que este departamento se encarga de laapertura diaria a la visita turística de la Puerta delPuente, lo que supone la puesta en valor de estemonumento y la generación de ingresos para el CTC porla venta de las entradas.

• Programa “Córdoba Escuela Universal”: captación degrupos escolares, diseño del programa de visitas,atención a grupos y apoyo a la agencia de viajes.

• Las propias de esta área.

Presupuestos 2013: ………………………………………….…………..….. 997.231,63 €(Aportación municipal.………………..………………………….…900.000 ,00 € )

No disponibilidad de créditos…………………………………………………. 34.492,37 €Generación de créditos por ingresos……………………………….……….… 5.456,60 €Créditos incorporados (1)………………………………………………………..11.437,74 €Recursos totales en 2013: …………………………………………..…..979.633,60 €(1) Financiación: Remanente Líquido de Tesorería

Presupuestos 2014: ………………………………..…………………………1.091.070,00 €(Aportación municipal………………………………………………1.000.000,00 € )

Modificaciones presupuestarias(1)Recursos totales previstos para 2014: ……………………………….1.091.070,00 €(1) Utilización del Remanente Líquido de Tesorería para la financiación demodificaciones presupuestaria exclusivamente en los términos previstos en la LeyOrgánica 2/2012

Gerencia y staffGerencia 64.231,26 €Órganos de Gobierno (asistencia a eventos) 5.000,00 €Secretaría de Gerencia 31.936,19 €Staff de apoyo (Intervención y Secretaría) 26.990,16 €TOTAL 128.157,62 € 11,75%

Gastos estructurales (funcionamiento y mantenimiento de la estructura de la Entidad)

Área de Administración e Infraestructuras 152.737,97 €

Área de Gestión Económica y Financiera 76.982,23 €

TOTAL 229.720,20 € 21,05%

Gastos de fomento y promoción del turismo

Área de Promoción 175.269,31 €Área MICE 87.365,94 €Área de I+D+i Turística 45.300,87 €TOTAL 307.936,12 € 28,22%

Gastos de información y comercialización

Área de información y comercialización 376.738,47 €Gastos financieros de intermediación 4.000,00 €TOTAL 380.738,47 € 34,90%

Gastos de gestión de infraestructuras turísticas de la ciudad de CórdobaPuerta del Puente 30.317,59 €Triunfo de San Rafael 4.200,00 €TOTAL 34.517,59 € 3,16%

RESUMEN PRESUPUESTO 2015

Gerencia y staff 128.157,62 € 11,75%

Gastos estructurales 229.720,20 € 21,05%

Gastos de fomento y promoción del turismo 307.936,12 €

66,28%Gastos de información y comercialización 380.738,47 €

Gastos de gestión de infraestructuras turísticas de la ciudad de Córdoba 34.517,59 €

Fondo de contingencia 10.000,00 € 0,92%

Total gastos 1.091.070,00 € 100,00%