6
2 0 1 0 5 PLAN DE AUDITORIA ANEXO Nº 001 1. ELABORACION DEL PLAN DE AUDITORIA A) ESTRUCTURA NOMBRE DE LA EMPRESA: CLUB DEPORTIVO SAN ROMAN a) ORIGEN DE LA AUDITORIA El objeto de la auditoria es determinar las motivos de la Falencia Económica total del Club Deportivo San Román. b) RESULTADO DE LA REVISION DEL CONTROL INTERNO Resumen de la revisión de Control Interno: - Buena 1 4.35 % - Regular 6 26.09 % - Mala 16 69.56 % Total 23 100 % c) OBJETIVOS DE LA AUDITORIA - Determinar las Fuentes de Financiamiento. - Determinar los gastos. - Establecer el monto de las Deudas con Terceros. - Evaluar el Control Interno. d) ALCANCE Y METODOLOGIA A UTILIZAR AREAS PROCEDIMIENTOS (1) DIRECTORIO - Determinar si los socios tienen un plan de acción para llegar a los objetivos. - Verificar si las decisiones del directorio son realizadas. Ç (2) ADMINISTRACION - Determinar si realmente el gerente verifica la Gestión. CAP: CONTABILIDAD AUDITORIA I

Plan de Auditoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN DE AUDITORIA

Citation preview

PLAN DE AUDITORIA

PLAN DE AUDITORIA

ANEXO N 0011. ELABORACION DEL PLAN DE AUDITORIA

A) ESTRUCTURA

NOMBRE DE LA EMPRESA: CLUB DEPORTIVO SAN ROMAN a) ORIGEN DE LA AUDITORIA

El objeto de la auditoria es determinar las motivos de la Falencia Econmica total del Club Deportivo San Romn.b) RESULTADO DE LA REVISION DEL CONTROL INTERNO

Resumen de la revisin de Control Interno:

Buena

1

4.35 % Regular

6

26.09 % Mala

16

69.56 %Total

23

100 %c) OBJETIVOS DE LA AUDITORIA Determinar las Fuentes de Financiamiento.

Determinar los gastos.

Establecer el monto de las Deudas con Terceros.

Evaluar el Control Interno.d) ALCANCE Y METODOLOGIA A UTILIZAR

AREAS

PROCEDIMIENTOS

(1) DIRECTORIO

Determinar si los socios tienen un plan de accin para llegar a los objetivos.

Verificar si las decisiones del directorio son realizadas.

(2) ADMINISTRACION Determinar si realmente el gerente verifica la Gestin. Determinar si los planes se han cumplido en relacin a las metas. Verificar si se ha cumplido con el Libro de Actas.

(3) CONTABILIDAD Verificar si los EEFF son reales o no. Evaluar la razonabilidad de los registros contables.

(4) CUENTAS CORRIENTES Anlisis comparativo de la oportunidad de los reportes. Evaluar los movimientos financieros de los socios.

(5) TESORERIA Evaluar las conciliaciones bancarias.

Determinar el estado de cuenta.

Determinar con que ingresos cuenta.

e) CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZARSE POR AREAS

(Expectativas en efectividad, eficiencia y economa).

(1) ADMINISTRACION Anlisis

(2) CONTABILIDAD Anlisis

(3) CUENTAS CORRIENTES Anlisis

(4) TESORERIA Anlisis

f) RECURSOS DE PERSONAL (Auditores y especialistas).NOMBRES/APELLIDOSCARGOPROFESION

Irma Nardy, Salcedo ChuquimiaSupervisorCPC

Cinthia Giuliana, Condori TitoAuditorCPC

Betzabe Nelly, Gutirrez Salas AuditorCPC

Billy, Puma VilcaEspecialistaCPC

Ruth Carmelinda, Avalos PrezEspecialistaCPC

g) AREAS CRITICAS SELECCIONADAS PARA LA AUDITORIA

(1) AREA: ADMINISTRACION OBJETIVOSDeterminar si los socios tienen un plan de accin para llegar a los objetivos. ALCANCEPeriodo 2009. CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZARAnlisis de los indicadores de gestin (EEE)Evaluacin de documentosFUENTES DE OBTENCION DE EVIDENCIA DE AUDITORIAPlan Estratgico. EQUIPOS DE TRABAJOLapiceros

Computadora

Calculadora

USB

(2) AREA: CONTABILIDAD

OBJETIVOS Verificar si los EEFF son reales o no. ALCANCEPeriodo 2009

CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZARAnlisis de los EEFF. FUENTES DE OBTENCION DE EVIDENCIA DE AUDITORIAEstados Financieros 2009

EQUIPOS DE TRABAJOLapiceros

Computadora

Calculadora

USB

(3) AREA: CUENTAS CORRIENTES

OBJETIVOS Evaluar los movimientos financieros de los socios. ALCANCEPeriodo 2009. CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZARAnlisis del estado de cuenta de los socios. FUENTES DE OBTENCION DE EVIDENCIA DE AUDITORIAEstado de Cuenta (Socios).

EQUIPOS DE TRABAJOLapiceros

Computadora

Calculadora

USB

(4) AREA: TESORERIA

OBJETIVOS Determinar el estado de cuenta. ALCANCEPeriodo 2009.

CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZARAnlisis de ratios de liquidez. FUENTES DE OBTENCION DE EVIDENCIA DE AUDITORIAEstado de Cuenta Corriente.

EQUIPOS DE TRABAJOLapiceros

Computadora

Calculadora

USB

B) INFORMACION ADMINISTRATIVAa) INFORMES A EMITIR Y FECHAS DE ENTREGA

INFORMEFECHA LIMITE

Memorando de Planificacin28 de Julio del 2010

Informe de Auditoria Integral28 de Julio del 2010

Recomendaciones28 de Julio del 2010

b) ESTRUCTURA DEL INFORME A EMITIR SINTESIS

INTRODUCCION

OBSERVACIONES

RECOMENDACIONES

c) PRESUPUESTO DE TIEMPONOMBRES/APELLIDOSCARGOHORAS

Irma Nardy Salcedo ChuquimiaSUPERVISOR290

Cinthia Giuliana Condori TitoAUDITOR250

Betzabe Nelly Gutierrez SalasAUDITOR250

Billy Puma VilcaAUDITOR90

Ruth Carmelinda Avalos PrezESPECIALISTA70

TOTAL DE HORAS950

d) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADESFECHA

Revisin de reas criticas.15 - 06 - 2010

Evaluacin por reas sobre (economa, eficiencia y efectividad).28 - 06 - 2010

Elaboracin del Borrador del Informe.07 - 07 - 2010

Resumen de Recomendaciones, Conclusiones y Observaciones.10 - 07 - 2010

Reunin Preliminar.11 - 07 - 2010

Entrega de Informe Final.28 - 07 - 2010

e) FUNCIONARIO DE CONTACTOLa Empresa a asignado a la Sra. MELISSA ALVARADO TORRES Sub- Gerente de ADMINISTRACION, como el coordinador o contacto entre la empresa CLUB DEPORTIVO SAN ROMAN la sociedad de Auditoria C&B Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.

Lima, 04 Junio del 2010

CPC. PUMA VILCA BILLY.

Matricula N 657 RAI 02

CAP: CONTABILIDAD AUDITORIA I