10
SESIÓN: 1, 2, 3, 4, y 5 BLOQUE: I FECHA: 25, 26, 27, 28 y 29 de Agosto de 2015 APRENDIZAJE ESPERADO: representa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada y viceversa Conceptual ( ) Procedimental ( * ) Actitudinal ( ) EJE: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico: Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa. COMPETENCIAS: Resolver problemas de manera autónoma ( * ) Validar procedimientos y resultados ( * ) Comunicar información matemática ( ) Manejar técnicas eficientemente ( ) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Investigación ( ) Trabajo en equipo ( ) Exposición ( * ) TRANSVERSALIDAD: Educación Sexual ( ) Educación Ambiental ( ) formación de valores ( * ) Competencia Lectora ( * ) cultura de legalidad ( ) RECURSOS DIDÁCTICOS: Libreta Copias Pizarrón Cañón Plumones Colores Computadora ACTIVIDADES (CONSIGNA): 1. Bienvenida. 2. Realización de dinámica de integración. 3. Mostrarles el Reglamento del aula. 4. Explicarles los criterios de evaluación. 5. Mostrarles el reglamento de tareas. 6. Darles el recorrido por las instalaciones. 7. Realización de examen de diagnóstico y su correspondiente análisis

Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de clase

Citation preview

Page 1: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

SESIÓN: 1, 2, 3, 4, y 5 BLOQUE: I FECHA: 25, 26, 27, 28 y 29 de Agosto de 2015

APRENDIZAJE ESPERADO: representa sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada y viceversa

Conceptual ( ) Procedimental ( * ) Actitudinal ( )

EJE: Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico: Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y viceversa.

COMPETENCIAS: Resolver problemas de manera autónoma ( * )

Validar procedimientos y resultados ( * )

Comunicar información matemática ( )

Manejar técnicas eficientemente ( )

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Investigación ( ) Trabajo en equipo ( ) Exposición ( * )

TRANSVERSALIDAD: Educación Sexual ( ) Educación Ambiental ( ) formación de valores ( * )

Competencia Lectora ( * ) cultura de legalidad ( )

RECURSOS DIDÁCTICOS: Libreta Copias Pizarrón Cañón

Plumones Colores Computadora

ACTIVIDADES (CONSIGNA):

1. Bienvenida.2. Realización de dinámica de integración.3. Mostrarles el Reglamento del aula.4. Explicarles los criterios de evaluación.5. Mostrarles el reglamento de tareas.6. Darles el recorrido por las instalaciones.7. Realización de examen de diagnóstico y su correspondiente análisis de resultados.8. Retroalimentación de operaciones básicas con diferencias en signos.

Momentos de organización de actividades.

Actividades de inicio:

Preguntar ¿Qué es una fracción?, ¿Puede dividirse un elemento en partes contables y cuántas serían estas partes?

¿Qué significa convertir fracciones decimales finitas a notación decimal y viceversa? ¿Qué es una fracción equivalente?

Page 2: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Para convertir un decimal a fracción de sigue el siguiente pasos:

Paso 1: Escribe el decimal dividido por 1.

Paso 2: Multiplica los números de arriba y abajo por 10 una vez por cada número luego de la coma. (Por ejemplo, si hay dos números luego del decimal, multiplícalos por 100, si hay tres usa el 1000, etc.)

Paso 3: Simplifica (reduce) la fracción

Ejemplo 1: Expresar 0.75 como fracciónPaso 1: Escribe:

0.75

1Paso 2: Multiplica el numero de abajo y el de arriba por 100 (porque hay 2 dígitos luego de la coma):

× 100

0.75=

75

1 100

× 100

(¿Ves cómo el número de arriba se convierteen un entero?)

Paso 3: Simplifica la fracción:

÷ 25

75

=

3

100 4

÷ 25

Respuesta = 3/4

Nota: ¡75/100 se llama una fracción decimal y 3/4 es llamada una fracción común!

Page 3: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Ejemplo 2: Expresa 0.625 como una fracciónPaso 1: escribe:

0.625

1Paso 2: multiplica el número de arriba y el de abajo por 1.000 (había 3 dígitos luego de la coma así que es 10×10×10=1.000)

625

1,000Paso 3: simplifica la fracción (me llevó dos pasos aquí):

÷ 25 ÷ 5

   

625 = 25 = 5

1.000 40 8

   

÷ 25 ÷ 5

Respuesta = 5/8

Ejemplo 3: Expresa 0.333..... como fracción

Paso 1: Escribe abajo:

0.333

1Paso 2: Multiplica el número de arriba y el de abajo por 1000 (había tres dígitos luego de la coma así que es 10×10×10=1000)

333

1,000Paso 3: Simplifica la Fracción:

Respuesta = 333/1000-1

333/999que es equivalente  a 1/3

Nota : A los números periódicos se realiza la mismo procedimiento solo al final se le resta uno al denominador como se muestra en el ejemplo 3

Page 4: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

RASGOS Y/O PRODUCTOS O EVIDENCIAS A EVALUAR:

Interpreta la información que se le presenta.

Deduce información implícita para encontrar resultados.

Realiza estimaciones.

Utiliza las operaciones en forma eficiente.

Busca otras formas de resolución o se plantea nuevas preguntas.

Comunica sus ideas.

Argumenta sus razonamientos.

Asume la responsabilidad del trabajo colaborativo.

Resuelve problemas de manera autónoma.

Proyectos colectivos de búsqueda de información, identificación de problemáticas y formulación de alternativas de solución.

Registros y cuadros de actitudes observadas en actividades colectivas

Portafolios y carpetas de trabajos

Libreta. Tareas. Examen

Observaciones:

TITULAR DE LA MATERIA Vo. Bo.

PROFR. SERGIO MELO FABELA DIRECCION ACADEMICA

MARTHA BERGANZA

Page 5: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Convierte las fracciones en decimales.

1a.14

20 = 1b.

13

50 =

2a.98

100 = 2b.

5

10 =

3a.15

100 = 3b.

15

25 =

4a.2

10 = 4b.

4

10 =

5a.82

100 = 5b.

3

10 =

6a.4

25 = 6b.

8

10 =

7a.21

50 = 7b.

66

100 =

8a.78

100 = 8b.

1

100 =

9a.1

10 = 9b.

64

100 =

10a.46

50 = 10b.

38

50 =

Page 6: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Clave para ejercicios de decimales/fracciones 1

Se han simplificado las respuestas sólo si el denominador es menos de o igual a 1000.

1a.

14

20 = 0.7 1b.

13

50 = 0.26

2a.

98

100 = 0.98 2b.

5

10 = 0.5

3a.

15

100 = 0.15 3b.

15

25 = 0.6

4a.

2

10 = 0.2 4b.

4

10 = 0.4

5a.

82

100 = 0.82 5b.

3

10 = 0.3

6a.

4

25 = 0.16 6b.

8

10 = 0.8

7a.

21

50 = 0.42 7b.

66

100 = 0.66

8a.

78

100 = 0.78 8b.

1

100 = 0.01

9a.

1

10 = 0.1 9b.

64

100 = 0.64

10a.

46

50 = 0.92 10b.

38

50 = 0.76

Page 7: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Convierte las fracciones en decimales.

1a.

97

10 = 1b.

2

10 =

2a.

828

100 = 2b.

16

100 =

3a.

114

100 = 3b.

605

100 =

4a.

919

100 = 4b.

7

10 =

5a.

73

10 = 5b.

1

100 =

6a.

921

100 = 6b.

470

100 =

7a.

458

100 = 7b.

1

10 =

8a.

481

100 = 8b.

5

10 =

9a.

163

100 = 9b.

31

100 =

10a.

65

100 = 10b.

586

100 =

Page 8: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

Clave para ejercicios de decimales/fracciones 2

Se han simplificado las respuestas sólo si el denominador es menos de o igual a 1000.

1a.

97

10 = 9.7 1b.

2

10 = 0.2

2a.

828

100 = 8.28 2b.

16

100 = 0.16

3a.

114

100 = 1.14 3b.

605

100 = 6.05

4a.

919

100 = 9.19 4b.

7

10 = 0.7

5a.

73

10 = 7.3 5b.

1

100 = 0.01

6a.

921

100 = 9.21 6b.

470

100 = 4.7

7a.

458

100 = 4.58 7b.

1

10 = 0.1

8a.

481

100 = 4.81 8b.

5

10 = 0.5

9a. 163  = 1.63 9b. 31  = 0.31

Page 9: Plan de Clase 1 (25 Al 29 Feb 2015)

100 100

10a.

65

100 = 0.65

10b.

586

100 = 5.86