7
ANEXO C PLAN DE CLASE ARGUMENTADO Datos Generales Nombre de la institución CBTIS 173 Nombre de la asignatura Realiza Inmunoensayos Tema Tipos sanguíneos Elaboró Edna Leticia Jiménez Monzón Propósitos educativos Presentación de la asignatura Nombre de la asignatura: Realiza inmunoensayos Breve descripción: Horas a la semana: 6hrs Grupo: 4D Laboratorio: Análisis Clínicos Temario Unidad I: Inmunoensayos por aglutinación Unidad II: Inmunoensayos en base a reacciones inmunocromatográficas General: Conocer y aplicar técnicas de inmunoensayos de aglutinación para la determinación de antígenos.

Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan de clase argumentado

Citation preview

Page 1: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

ANEXO CPLAN DE CLASE ARGUMENTADO

Datos GeneralesNombre de la institución CBTIS 173

Nombre de la asignatura Realiza Inmunoensayos

Tema Tipos sanguíneos

Elaboró Edna Leticia Jiménez Monzón

Propósitos educativos

Presentación de la asignaturaNombre de la asignatura: Realiza inmunoensayos

Breve descripción: Horas a la semana: 6hrs Grupo: 4D Laboratorio: Análisis Clínicos

Temario

Unidad I: Inmunoensayos por aglutinación

Unidad II: Inmunoensayos en base a reacciones inmunocromatográficas Unidad III: inmunoensayos con ELISA

BIBLIOGRAFÍALevinson, Warren y Jawetz, E. (2001). Microbiología e Inmunología (3ª reimp). México, D.F.: Manual Moderno. pp. 485-569. Morrison, K. (1999). Laboratorio clínico y pruebas de diagnóstico. México, D.F. pp. 133-158 González, J. (2003). Técnicas y métodos de laboratorio clínico. (2ª.ed). Salamanca, España: Masson. pp.371-441

General: Conocer y aplicar técnicas de inmunoensayos de aglutinación para la determinación de antígenos. Específico: Conocer y aplicar la técnica de inmunoensayo para la determinación del grupo

Page 2: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

Prieto, S., Amich, S. y Salve, M. (1993). Laboratorio clínico principios generales. Madrid, España. pp.452-459, 482-502 Rojas-Espinoza, O. (2006). Inmunología (de Memoria) (3ª ed.). México D.F.: Panamericana

Competencias genéricas y disciplinares que pretende desarrollarGenéricas5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.DisciplinaresCE1 Establece la interrelación entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el ambiente en contextos históricos y sociales específicos

Contexto en el aula (descripción de las características del grupo y de su institución)

Actividades de aprendizaje Estrategias de aprendizaje

Investigar los grupos sanguíneos del sistema ABO y realizar un mapa conceptual con

semejanzas y diferencias. Discutir y resolver dudas dentro del aula

acerca de cómo se Elaboración de una gráfica de barras para determinar la incidencia de los diferentes grupos sanguíneos en la población de los

alumnos de 4to semestre.

Estrategia de ensayo Estrategia de organización

El grupo consta de 35 alumnos entre las edades de 16 y 19 años, la mayoría mujeres (28 en total). Proceden de diferentes partes de la ciudad, desde la zona rural hasta la zona centro. La clase se imparte en el laboratorio que consta de 6 mesas y se encuentra ubicado justo al lado de un área de descanso con 6 mesas.

Page 3: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

Argumente por qué escogió éstas.Se escogió esta actividad ya que le permite al alumno desarrollar varias habilidades, usar su creatividad, desarrollar un pensamiento crítico, utilizar el conocimiento para algo útil y práctico y experimentarlo de manera personal en su propia escuela, además de organizar información de manera que sea más sencillo su aprendizaje.

Argumente por qué estas estrategias y cómo se vinculan con las actividades.La estrategia de organización, en el mapa conceptual, les permite a los alumnos buscar información y discernir lo que es importante de lo que no lo es, recopilándola en sus libretas para tenerla presente. Posteriormente necesitaran aplicarla en una situación real, lo que les ayuda a recordar más fácil. La creación de la gráfica poblacional les ayudará a darse cuenta de que su conocimiento adquirido es útil y aplicable.

Estrategia de evaluación Rúbrica para mapa conceptual

Criterios

Excelente (25 puntos)

Satisfactorio (20

puntos)

Regular (15 puntos)

Debe mejorar (10

puntos)

Puntos

obtenidos

Conceptos

El estudiante identificó los conceptos más importantes del texto y estos forman el mapa conceptual.

Los conceptos que el estudiante presenta en el mapa conceptual son ideas secundarias del texto.

Los conceptos que el estudiante presenta en el mapa conceptual solamente son ideas que están en el texto.

El mapa conceptual que elaboró el estudiante presenta como conceptos ideas muy vagas del texto.

Relación entre conceptos

Las relaciones que presenta el mapa conceptual

Las relaciones que presenta el mapa conceptual

Las relaciones que presenta el mapa conceptual

Las relaciones que presenta el mapa conceptual no

Page 4: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

son aceptables.

son moderadamente aceptables.

son medianamente aceptables.

son aceptables.

Jerarquía

Los conceptos están jerarquizados en forma lógica, es decir, en la parte superior se presentan los conceptos más inclusivos y en la parte inferior los subordinados.

El mapa conceptual solamente presenta conceptos inclusivos.

El mapa conceptual presenta en la parte superior los conceptos subordinados y en la parte inferior los conceptos inclusivos.

Los conceptos están presentados sin ninguna jerarquía.

Proposiciones

Los conectores utilizados con los conceptos hacen que haya una excelente relación entre ambos para formar proposiciones.

No todos los conectores utilizados con los conceptos son correctos lo que hace que la relación entre ambos para formar proposiciones sea solamente buena.

Muchos de los conectores utilizados con los conceptos son incorrectos lo que hace que la relación entre ambos para formar proposiciones sea regular.

Los conectores utilizados no son los correctos por lo tanto no se forman proposiciones.

Total puntos obtenidos

Page 5: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo

Rúbrica para gráfica de barra

Argumente cómo se vinculan sus estrategias de evaluación con las actividades planteadas.Las estrategias de evaluación planteadas para las actividades planeadas evalúan de manera integral el trabajo realizado por los estudiantes, complementado con preguntas exploratorias para conocer que tan provechoso fue para ellos realizarlas.

Referenciashttp://cosdac.sems.gob.mx/portal/index.php/en-el-aula/programas-de-estudio-del-

bachillerato-tecnologico-formacion-profesional (17 de Noviembre 2015)http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/wp-descargas/bdigital/

013_estrategias_de_aprendizaje.pdf ( 17 de Noviembre 2015)

Page 6: Plan de Clase Argumentado Grupo Sanguíneo