21
PLAN DE NEGOCIOS

Plan de Negocios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADMINISTRACIÒN

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Plan de negociosPLAN DE NEGOCIOSEs un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los mtodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.El plan debe ser simple, claro, conciso e informativo, debe identificar los riesgos y obstculos para llevarlo a cabo exitosamente.PLAN DE NEGOCIOS PARA NUEVAS EMPRESAS.Para las nuevas empresas, el desarrollo del plan de negocios se convierte en una herramienta de diseo, y parte de una idea inicial a la cual se le va dando forma y estructura para su puesta en marcha. RAZONES INTERNAS QUE JUSTIFICAN LA ELABORACIN DE UN PLANPermite hacer una evaluacin real del potencial de la oportunidad de negocios. Determina las variables crticas de un negocio, o sea aquellas cuyas fluctuaciones podra afectar sustancialmente el proyecto.Determina las variables que exige control permanente.Permite identificar supuestos fatales para el xito del negocio.Permite evaluar varios escenarios y varias estrategias de operacin de proyecto.Brinda la posibilidad de explicar, justificar, proyectar y evaluar los supuestos de base del negocio.Permite reducir los riesgos del proyecto, al tomar decisiones con ms informacin y de mejor calidad.Establece un plan estratgico para la empresa y una serie de metas que permite evaluar el desarrollo del planANLISIS DE MERCADOS.El anlisis de mercado es considerado, como el punto de partida para el plan de negocio.

El objetivo de un anlisis de mercado es entonces, determinar la existencia real de los clientes para el bien y/o servicio que se va a producir, poder determinar un mercado objetivo para el cual se piensa trabajar las formas de pago de los clientes, identificar los canales de distribucin que se piensa utilizar, para la optima comercializacin de los productos, las estrategias de mercadeo y venta, analizar el entorno econmico y social en el cual se desea trabajar, conocer los gustos y preferencias de los consumidores del bien y/o servicio, el tipo de promocin a utilizar.ANLISIS TECNICO.El objetivo del anlisis tcnico es especificar si el bien y/o servicio, se puede producir y comercializar, teniendo en cuenta la calidad, la cantidad y el costo requerido para dicha accin. Es por eso que se debe establecer la tecnologa, la maquinaria, equipos, insumos, materias primas, suministros, consumos unitarios, procesos, procedimientos, optimizacin de procesos, la calidad y cantidad de recursos humanos, los proveedores, entre otros; con el fin de satisfacer las demandas de ese bien y/o servicio en el mercado objetivo. En general se deben analizar los siguientes elementos: anlisis del producto, facilidades, equipos, plan de consumo, plan de compras.7

Estudio Tcnico8

DISTRIBUCIN DE DEL AREA DE TRABAJOEl siguiente paso en el diseo de la planta es distribuir las reas en el local disponible, de forma que haya seguridad y bienestar para los trabajadores y los clientes que hagan uso del Centro.

La distribucin debe tomar en cuenta todas las zonas de las fisoterapias y la piscina; y la distribucin que se proponga, debe brindar la posibilidad de crecer fsicamente, es decir, contemplar futuras expansiones.El plano de la empresa se presenta en el siguiente grfico

9

Distribucin de la empresa10

ANLISIS ADMINISTRATIVO.El objetivo del anlisis administrativo, es precisar las caractersticas que se hacen necesarias para el grupo empresarial y para el personal que har parte del plan de negocio, las estructuras organizacionales, la direccin, los riesgos y los posibles mecanismos de control, el establecimiento de las polticas que se tendrn en cuenta para la administracin de personal y de participacin en la empresa, en la gestin y en los resultados. Conteniendo adems los siguientes elementos: grupo empresarial, personal ejecutivo. Organizacin, empleados y organizaciones de apoyo.ANALISIS FINANCIERO.El objetivo del anlisis financiero, es fijar las necesidades de recursos financieros, la fuente donde se encuentran esos recursos y las condiciones que se hacen necesarias para poder acceder a ellas, por otro lado, tambin permite fijar los gastos financieros y los pagos de capital que obedezcan al prstamo, sin que afecte la liquidez de la organizacin, lo que a su vez permita elaborar las proyecciones financierasPROYECTO DE IMPLEMENTACIN DE UN CENTRO DE REHABILITACIN Y TERAPIA FSICA INTEGRAL 13

13Centro de rehabilitacin

14

ObjetivosDesarrollar un Centro de Rehabilitacin y Terapia Fsica.Establecer el nmero de personas incapacitadas fsicamente en la ciudad.Delimitar el mercado potencial.Elaborar un plan de mercadeo.Determinar los recursos tecnolgicos, financieros y humanos.Obtener la factibilidad econmica de la prestacin del servicio.

15

16

Estudio Organizacional17

Anlisis FODAFortalezasProducto/servicio que cuenta con ltima tecnologa medica en terapia fsica.Versatilidad en el uso de los servicios mdicos.Clnica alemana cuenta con varios aos de experiencia en fisioterapias.Mdicos terapeutas altamente capacitados.

18

Anlisis FODAOportunidades.Producto dirigido a un segmento socioeconmico medio-alto y alto.Posibilidad de incursionar en otros mercados locales en el largo plazo.Gobierno actual interesado en programas de inclusin en la sociedad de personas discapacitas.

19

Anlisis FODADebilidadesFalta de respaldo de una marca reconocida.Desconocimiento general de los administradores de la clnica sobre el mercado Alta inversin inicial.

20

Anlisis FODAAmenazas.Inestabilidad poltica, social y econmica.Falta de crdito bancario para el sector.Imposicin de nuevas leyes para la entrada de empresas con capital extranjero.Trmites aduaneros tediosos.Entrada de competidores fuertes en el mercado.

21