3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Titulo: PLAN DE PRODUCCIÓN CONJUNTA DE GASEOSA Y JUGO CIMIL EN FÁBRICA DE GASEOSAS IDEAL DESDE UN ENFOQUE DE ECONOMÍAS DE ÁMBITO Autor: Carolina Averanga Bernal Fecha de defensa: 21 de Enero de 2010 PALABRAS CLAVE Economías de ámbito – Producción Conjunta – Costos de Producción Conjunta y Especializada – Programación Lineal – Producción Conjunta Óptima RESUMEN Cuando una empresa se plantea una estrategia de crecimiento puede llevarla a cabo a través de procesos de especialización, o bien, puede introducirse en nuevos mercados por medio de la introducción de productos alternativos, de forma que, explote sus fortalezas y las convierta en ventajas frente a sus competidores. Por tal efecto, Fábrica de gaseosas “Ideal”, pretende introducir al mercado un producto adicional a la gaseosa como es el jugo cimil, por lo cual esta considerando nuevas alternativas de producción con la mano de obra, maquinaria e instalaciones ya existentes. El presente trabajo de investigación se justifica académicamente ya que en él se encuentran inmersos los conocimientos adquiridos y sujetos a la formación en la carrera de Ingeniería Comercial. A su vez se justifica económicamente por el principio fundamental de que las empresas buscan minimizar los costos y maximizar utilidades como propuesta de la presente investigación. El presente trabajo de investigación propone considerar el enfoque de economías de ámbito proponiendo un plan producción conjunta de gaseosa y jugo cimil, que permita en primera instancia, ampliar el mercado de Fábrica de Gaseosas “IDEAL”; segundo, incrementar el grado de utilización de la capacidad instalada, puesto que presenta un índice de baja eficiencia de 19,6%; tercero, dar utilización eficiente de los recursos existentes para así no incidiría en

Plan de Produccion Conjunta Gaseosa y Jugo Cimil en IDEAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

precioso

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE ORURO

UNIVERSIDAD TCNICA DE ORURO

Facultad de ciencias econmicas financieras y administrativas

CARRERA: INGENIERA COMERCIAL

Titulo:PLAN DE PRODUCCIN CONJUNTA DE GASEOSA Y JUGO CIMIL EN FBRICA DE GASEOSAS IDEAL DESDE UN ENFOQUE DE ECONOMAS DE MBITOAutor:Carolina Averanga BernalFecha de defensa: 21 de Enero de 2010PALABRAS CLAVEEconomas de mbito Produccin Conjunta Costos de Produccin Conjunta y Especializada Programacin Lineal Produccin Conjunta ptima

RESUMEN

Cuando una empresa se plantea una estrategia de crecimiento puede llevarla a cabo a travs de procesos de especializacin, o bien, puede introducirse en nuevos mercados por medio de la introduccin de productos alternativos, de forma que, explote sus fortalezas y las convierta en ventajas frente a sus competidores. Por tal efecto, Fbrica de gaseosas Ideal, pretende introducir al mercado un producto adicional a la gaseosa como es el jugo cimil, por lo cual esta considerando nuevas alternativas de produccin con la mano de obra, maquinaria e instalaciones ya existentes.

El presente trabajo de investigacin se justifica acadmicamente ya que en l se encuentran inmersos los conocimientos adquiridos y sujetos a la formacin en la carrera de Ingeniera Comercial. A su vez se justifica econmicamente por el principio fundamental de que las empresas buscan minimizar los costos y maximizar utilidades como propuesta de la presente investigacin. El presente trabajo de investigacin propone considerar el enfoque de economas de mbito proponiendo un plan produccin conjunta de gaseosa y jugo cimil, que permita en primera instancia, ampliar el mercado de Fbrica de Gaseosas IDEAL; segundo, incrementar el grado de utilizacin de la capacidad instalada, puesto que presenta un ndice de baja eficiencia de 19,6%; tercero, dar utilizacin eficiente de los recursos existentes para as no incidira en costos de deterioro ni la prdida del costo de oportunidad; y por ltimo incrementar los ingresos. El objetivo general se centra en identificar los factores que se deben considerar para una produccin conjunta de gaseosa y jugo cimil desde un enfoque de economas de mbito, en Fbrica de Gaseosas IDEAL, orientada a ampliar su mercado e incrementar sus ingresos. Cuyos objetivos especficos son los siguientes: Desarrollar y describir todas las teoras, conceptos y definiciones relacionados con microeconoma, economa industrial, teora de costos, economas de mbito, produccin conjunta, investigacin de operaciones y normas legales pertinentes. Realizar un diagnstico de Fbrica de Gaseosas IDEAL, para evaluar los procesos de produccin, analizar los costos de una produccin conjunta y especializada, tanto de gaseosa como de jugo cimil. Realizar un estudio de la demanda y caractersticas de los consumidores de gaseosa y jugo cimil en la ciudad de Oruro, para obtener informacin de referencia.

Analizar los costos de una produccin conjunta y una produccin especializada que permitan medir el grado de existencia de economas de mbito en Fbrica de Gaseosas IDEAL para una produccin conjunta de gaseosa y jugo cimil, dada cierta cuanta de produccin.

Proponer un plan de produccin conjunta de gaseosa y jugo cimil ptimo desde un enfoque de economas de mbito, que maximice los beneficios econmicos de Fbrica de Gaseosas IDEAL mediante un modelo de Programacin LinealLa metodologa empleada en la investigacin est sustentada por el mtodo cientfico y de anlisis, en cuanto a la identificacin de las variables ms representativas. Asimismo tomo en cuenta como tcnicas a fuentes primarias y secundarias tanto para la recoleccin como para el procesamiento y anlisis de la informacin.La hiptesis planteada asume que la combinacin de maquinaria existente, insumos, tiempo de produccin y el volmen de ventas son los factores que permitirn realizar una produccin conjunta de gaseosa y jugo cimil desde un enfoque de economas de mbito, que maximizar los beneficios econmicos de Fbrica de Gaseosas IDEAL.

La hiptesis planteada se demostr en primera instancia en el marco prctico, al realizar la medicin de existencia de economas de mbito en Fbrica de Gaseosas IDEAL, como tambin en la simulacin de escenarios perteneciente al marco propositivo a distintos niveles de produccin incluido el ptimo propuesto por el modelo de programacin lineal dando como resultado un ahorro del 13,7% en costos de produccin.

Se recomienda tomar en cuenta la propuesta de cantidades ptimas para iniciar una produccin conjunta, puesto que el presente trabajo de investigacin consider las condiciones necesarias y de rigor, para generar mayores ingresos para Fbrica de Gaseosas IDEAL, con el mnimo de esfuerzo. Asimismo considerar la opinin de la poblacin, proporcionada por la encuesta realizada.