74
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO 1 COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO - APURIMAC HENRY PALOMINO RINCON PRESIDENTE - CODISEC PROF. GAUDENCIO CCOYCCA FLORES SECRETARIO TECNICO - CODISEC PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO - 2016

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

1

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO - APURIMAC

HENRY PALOMINO RINCON

PRESIDENTE - CODISEC

PROF. GAUDENCIO CCOYCCA FLORES SECRETARIO TECNICO - CODISEC

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO - 2016

Page 2: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

2

INDICE

Presentación.

I. GENERALIDADES A. Visión. B. Misión. C. Objetivo. D. Base legal E. Alcance.

II. DIAGNOSTICO.

A. GEOGRAFIA Y POBLACION.

1. Ubicación Geográfica. 2. Población.

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

1. Estadística policiales 2. Mapeo de puntos críticos 3. Zonas de riesgo 4. Problemática en el ámbito educativo 5. Problemática en el ámbito de salud.

C. RECURSOS 1. Humanos 2. Logísticos 3. Financieros

D. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.

E. EVALUACIONES.

F. CRITERIOS GENERALES.

Page 3: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

3

P R E S E N T A C I Ó N

La Seguridad Ciudadana en estos últimos años ha cobrado vital importancia en las Políticas de Estado, pues se está viendo afectada uno de las principales derechos del hombre "el derecho de vivir en paz" en condiciones adecuadas para su desarrollo. La criminalidad y violencia en nuestro país constituye en la actualidad un problema político social de primer orden, que exige la necesidad de implementar medidas concretas para disminuir la violencia urbana en las principales ciudades del país, en particular contra la delincuencia común, cuyos efectos los padece transversalmente toda la población. Conscientes de esta realidad, en el Distrito de San Jerónimo se asume el desafío de revertir esta situación y hacer de este Un Distrito seguro y ordenado, donde prime la convivencia social y la tranquilidad que permita a los ciudadanos su pleno desarrollo, entendiendo esto, como un estándar en calidad de vida. Resultando el Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social del Distrito de San Jerónimo, el instrumento de gestión que resume las actividades, proyectos y acciones programados en el año 2016 dirigidos a reducir los niveles de inseguridad, criminalidad y la violencia en el Distrito. Estableciendo asimismo los lineamientos y mejoras en el Sistema de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante del Sistema Nacional De Seguridad Ciudadana. El Plan de Seguridad Ciudadana convoca a estos actores (policía, poder judicial, autoridad política, ministerio público, juntas vecinales) para la implementación de políticas preventivas que aseguren la protección y convivencia pacífica a través de la prevención, control y erradicación de la violencia, delitos, faltas; así como la utilización pacífica de las vías y espacios públicos, la rehabilitación y restauración social y la atención a las víctimas. Por tanto, se pone a consideración el presente documento “Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social del Distrito de San Jerónimo” como instrumento base para diseñar los objetivos, políticas y estrategias a corto, mediano y largo plazo a nivel distrital, con la finalidad de mejorar los niveles de orden y seguridad mediante un trabajo integral y sostenido de los órganos que conforman el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC).

HENRY PALOMINO RINCON PRESIDENTE - CODISEC

Page 4: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

4

I. GENERALIDADES

A. VISIÓN San Jerónimo Distrito Seguro, un lugar que asegure la convivencia pacífica de la población, dentro de marco de confianza, tranquilidad y paz social, con metas para reducir la violencia y hechos delictivos en agravio de las autoridades políticas, religiosas, del turismo nacional y extranjero y ciudadanía en general, así como enfocar y erradicar los altos niveles de victimización y percepción de inseguridad en el Distrito, que permita una mejor calidad de vida.

B. MISIÓN.

El Siguiente Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social, tiene por Misión definir y Ejecutar, estrategias, actividades multisectoriales y programas, las mismas que se pondrá en práctica, con eficiencia y eficacia, estableciéndose en metas trimestrales, semestrales y anuales susceptibles a ser controladas y evaluadas, cuya ejecución asegure la reducción de la violencia e inseguridad en el Distrito de San Jerónimo, durante el año fiscal 2016.

C. OBJETIVO-

Fortalecer el trabajo multisectorial contando con la participación de la comunidad organizada, para mejorar los niveles de seguridad ciudadana, mediante la planificación, formulación, ejecución y evaluación del presente Plan Local para reducir el número hechos delictivos y faltas registrados en las Estadísticas de la policía nacional, mejorando la seguridad ciudadana en sus aspectos preventivos así como la eficacia de las acciones de control.

Objetivo Estratégico 1 Disponer de un Comité Distrital de Seguridad Ciudadana articulado y fortalecido. La organización y coordinación con las instituciones involucradas en la implementación del Plan se fortalecerá con el nuevo carácter funcional del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), bajo la rectoría del Alcalde del Distrito de San Jerónimo para mejorar la seguridad ciudadana.

Objetivos Estratégico 2 Crear la unidad de Serenazgo Municipal e implementar con infraestructura, vehículo, radios de comunicación, indumentaria y personal en el Distrito.

Objetivos Estratégico 3 Reducir los factores de riesgo Social que propician comportamientos Delictivos. Se pretende actuar sobre los factores de riesgo que contribuyen a conductas violentas o delictivas, a efectos de evitar que estos se materialicen. Se

Page 5: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

5

realizaran acciones de prevención universal dirigida a la población en general. Incorporando a las Gerencias y Unidades que ejecutan programas sociales del Municipio los factores de riesgo que merecen una atención prioritaria serán la violencia familiar, violencia en las instituciones educativas, consumo de alcohol y droga, situación de abandono de los niños, niñas y adolescentes. Objetivos Estratégico 4 Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana, Afianzar y mejorar la alianza estratégica entre la Municipalidad de San Jerónimo y Policía Nacional del Perú, orientadas a lograr una convivencia pacífica en el Distrito de San Jerónimo para realizar servicio de patrullaje motorizadas y patrullajes mixtos con las rondas campesinas sectorizado en el ámbito territorial con equipo de comunicación para asegurar su rápida y fluida comunicación que permitan prevenir los hechos delictivos y/o actos antisociales y toda modalidad de violencia, priorizar el fortalecimiento del trabajo de organizaciones vecinales y rondas campesinas para frenar la inseguridad ciudadana.

D. BASE LEGAL. 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley 27933, Ley de Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. 3. Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales 4. Ley N° 27972, Ley Organización de Municipalidades. 5. Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de Organización y Funciones del

Ministerio del Interior. 6. Decreto Legislativo Nº 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú. 7. Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. 8. Ley Nº 27908 Ley de Rondas Campesinas. 9. Ley Nº 27444 Ley de Procedimiento Administrativo General. 10. Ley Nº 29010 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos

locales disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú. 11. Ley Nº 29701 Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de las

Juntas Vecinales y establece el día de las juntas vecinales de Seguridad Ciudadana, y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 002.2013.IN

12. Ley Nº 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de video vigilancia pública y privada.

13. Ley Nº 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en Área de Seguridad Ciudadana y seguridad Nacional.

14. Decreto Supremo Nº 012-2013-IN, que aprueba Política de Estado Peruano en Seguridad Ciudadana “y el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018.

15. Decreto Supremo Nº 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

Page 6: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

6

16. Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.

17. Resolución Ministerial Nº 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las Guías Metodológicas para el diseño de sectores y Mapa del Delito en la jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por sectores en los gobiernos locales,

18. Normas de índole presupuestal vigente para el año fiscal que se formula en el Plan de Seguridad Ciudadana.

19. Resolución Ministerial Nº 010-2015-IN, que aprueba la Directiva Nº 001-2015-IN, Lineamientos para la formulación, aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad Ciudadana, Superstición y Evaluación de los Comités de Seguridad Ciudadana.

E. ALCANCE.

El presente Plan deberá ser ejecutada por todo los Integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) del Distrito de San Jerónimo.

1. Municipalidad Distrital de San Jerónimo. 2. Comisaria de San Jerónimo. 3. Juez de 1ra nominación. 4. Juez de 2da nominación 5. Gobernador del Distrito. 6. Class del Distrito. 7. Representante de Instituciones Educativas. 8. Representantes de centro poblado 9. Coordinador de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

II. DIAGNOSTICO.

A. GEOGRAFIA Y POBLACION.

1. Ubicación Geográfica.

Distrito SAN JERONIMO

Provincia ANDAHUAYLAS Departamento APURIMAC

Fecha de Creación 21 DE JUNIO 1825

Capital SAN JERONIMO

Altura capital(m.s.n.m.) 2,965 M.S.N.M Población Censada - 2007 20,357 habitantes

Superficie(Km2) 273,42km2

Page 7: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

7

a. Altitud Sobre el Nivel del Mar y Limites Geográficas.

El distrito de San Jerónimo se encuentra en la provincia de Andahuaylas, cuya Latitud Sur es de 13º 39min 04seg, y Longitud Oeste de 73º 21´ 54”, y es parte constitutiva de la Provincia de Andahuaylas Departamento de Apurímac, con una altitud promedio de 2,965 m.s.n.m. Los Límites del Distrito son: Con el Norte: Distrito de Pacucha. Con el Este: Distrito de Kishuara Con el Sur: Distrito de Andahuaylas Con el Oeste: Distrito de Talavera

b. Superficie del Distrito. Tiene una superficie de 273,42km2 km2 de topografía mayormente accidentada por la presencia de montañas entre otros.

c. División Geográfica del Distrito. El Distrito de San Jerónimo se caracteriza por ser eminentemente rural como podemos apreciar en el siguiente cuadro.

Áreas Urbana y Rural.

Centro Poblado y comunidad Tipo de Área San Jerónimo Urbana Lliupapuquio Rural Anccatira Rural Champaccocha Rural Poltocsa Rural Choccecancha Rural Cupisa Rural Chulcuisa Rural Ollabamba Rural Santa Rosa Rural Abancayhuacco Rural Puiso Rural Yuncaya Rural Atoqhuachana Rural Suylluacca Rural Ccantupata Rural Antapata Baja Rural Antapata Alta Rural Huallucancha Rural Ñahuin Rural Ccotomarca Rural Huaycahuana Rural San Juan de Yañecc Rural

Page 8: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

8

Chaccarpata Rural Chacahuaycco Rural Unión Chumbao Rural Checchecancha Rural

d. Zonas Turísticas.

Plaza de Armas del Distrito de San Jerónimo. El Bosque de Coyahuacho,Los Once Perdidos,El Peñon del Aguilla, Ñawimpuquio, El Rio Chumbao, Laguna de Cupisa , Mirador de Lasimarca, Templo Colonial Espaldaña ,Casa Colonial Doña Rosita y Pintura Rupestre de Lliupapuquio Llamachayoc

Page 9: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

9

Page 10: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

10

2. Población. Cuadro 01

Evolución Demográfica del Distrito de San Jerónimo 1993-2007.

1993 13,673 2005 17,220 2007 20,357

Fuente: Proyecciones de Población 1993 – 2007. INEI.

CRECIMIENTO POBLACIONAL

El crecimiento de la población en el Distrito de San Jerónimo es ascendente como podemos apreciar en el Cuadro 01 la Tasa de Crecimiento Intercensal 1993 al 2007 último según CENSO INEI POBLACION POR SEXO La población por sexo está conformada por 9,897 hombres y 10,460 de mujeres, es decir, existe una población de mujeres ligeramente superior a la de varones. Según indica el censo de 2007.

Cuadro 02

categorías Habitantes % Hombres 9,897 48.62% Mujeres 10,460 51.38%

Total 20,357 100% Fuente: Censos Nacionales 2007 INEI.

Población por grupo de edades.

Cuadro 03

Categorías Casos % De 03 a 05 años 1,727 16.06% De 06 a 11 años 3,199 29.74% De 12 a 16 años 2,928 27.22% De 17 a 24 años 2,901 26.97%

Total 10,755 100% Fuente: Censos Nacionales 2007 INEI.

La población del Distrito de San Jerónimo es relativamente joven, lo que se expresa en una enorme demanda de servicios de salud, educación, alimentación y seguridad.

Page 11: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

11

B. SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 1. Estadística policial.

Cuadro 04

N/O

ESTADISTICAS POLICIALES

Nº DE CASOS

Año 2014

Nº DE CASOS

Año 2015 1 OPERATIVOS POLICIALES 68 85 2 OPERATIVOS INTEGRADOS 15 18 3 PERSONAS INTERVENIDAS 1,867 2350 4 MENORES INTERVENIDOS 45 68 5 VEHICULOS RQ CAPTURADOS 01 03 6 REQUISITORIADOS CAPTURADOS 08 04 7 D/C/V/C/S. (Homicidio y Lesiones) 11 15 8 VIOLACION SEXUAL Y TOCAMIENTOS

INDEBIDOS 07 07

9 VIOLACION DE DOMICILIO 01 10 CONTRA EL PATRIMONIO (Hurto, Robo Agravado

y Usurpación) 11 41 11 CONTRA EL ORDEN FINAN. Y MONETARIO 01 01 12 CONTRA LA FE PUBLICA (Estafa y Clasificación de

Documentos) 07 00 13 CONTRA SEG. PUBLICA (Conducción Estado

Ebriedad) 07 01 14 CONTRA ADMINIST. PUBLICA 04 00 15 CONTRA LA PERSONA (Agresión Física y

Agresión Mutua) 45 06 16 CONTRA EL PATRIMONIO (Daños a la Propiedad) 09 04 17 CONTRA LAS BUENAS COSTUMBRES 06 00 18 CONTRA LA SEG. PUBLICA 05 02 19 CONTRA LA TRANQ. PUBLICA 00 01 20 VIOLENCIA FAMILIAR (Maltrato Físico y

Psicológico) 79 90 21 ACCIDENTES DE TRANSITO (Choque y Atropello) 52 26 DENUNCIAS PROVENIENTES DEL MINISTERIO PUBLICO 22 D/C/V/C/S. (Homicidio y Lesiones) 18 00 23 CONTRA LA FAMILIA (Bigamia) 01 00 24 LIBERTAD PERSONAL (Coacción y Secuestro) 05 2 25 VIOLACION SEXUAL 13 00 26 VIOLACION DE DOMICILIO 01 00 27 CONTRA EL PATRIMONIO (Robo Agravado y

Usurpación) 35 00 28 CONTRA LA FE PUBLICA (Estafa y Falsificación de

Documentos) 10 00 29 CONTRA ADMINIST. PUBLICA 08 00 30 VIOLENCIA FAMILIAR (Maltrato Físico y

Psicológico) 42 00

Page 12: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

12

VEHICULOS INTERVENIDOS Y PAPELETAS IMPUESTAS 31 VEHICULOS INTERVENIDOS 320 436 32 PAPELETAS IMPUESTA AL RNT 278 94 33 VEHICULOS AL DEPOSITO MUNI. 05 09 DOCUMENTOS DE RESULTADO DE INVESTIGACION

34 ATESTADO POLICIAL 176 64 35 PARTE DE INVESTIGACION 56 33 36 INFORME POLICIAL 08 58 37 Copias Certificadas de Denuncias 457 475 38 Certificados de Supervivencia 33 66 39 Certificados de Mudanza 09 00

TOTAL 3724 3959 Estadística Consolidada de Casos y/o Solicitudes Atendidas por el Gobernador Distrital San Jerónimo de Enero a Diciembre del Año 2015.

Cuadro 05

Problemas Más Frecuentes - Agresión Verbal, Emocional, Física, Psicológica y Amenaza de

Muerte (entre familiares y Vecinos

Cantidad

Solicitudes de Garantías Personales 20% Actas de Conciliación y Resoluciones 15% Archivamiento por Abandono 6% Judicialización de Casos 5%

TOLTAL 46% Estadística Consolidado de Proceso de Denuncias Faltas Contra la Persona (Agresión, faltas Contra el Patrimonio (Hurtos o Daños) y Demandas por el Juez de Paz de primera nominación del distrito de San Jerónimo de Enero a Diciembre del Año 2015.

Cuadro 06 DESCRIPCION DE CASOS TOTAL Proceso de denuncias por faltas contra la persona (AGRESION)

45%

Faltas contra el patrimonio (HURTOS O DAÑOS 17% Atención civil 65%

2. Mapeo de puntos críticos en violencia e inseguridad en el Distrito de San Jerónimo “MAPA DEL DELITO”. Se elaborara el mapa del Delito periódicamente en el Distrito de San Jerónimo, es el documento que nos permite identificar sectores y zonas de mayor incidencia delictiva y violencia en el mapa del Distrito de San Jerónimo que permitirá una mayor precisión sobre las ocurrencias

Page 13: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

13

delictivas, violencia, lo que permitirá establecer con precisión las ocurrencias delictivas y los sectores altamente violentos. Ayudando a focalizar acciones y medir resultados. Documento que se elabora en base a las estadísticas policiales. Este instrumento ayudará a sectorizar y zonificar adecuadamente el Distrito, que mediante gráficos y representaciones como íconos servirán como referencia para una mejora apreciación.

3. Zonas de riesgo en seguridad ciudadana

Se elaborara el Mapa de Riesgo, periódicamente es el documento que permitirá identificar zonas de riesgo, y vulnerabilidad en el Distrito de San Jerónimo.

Este documento permitirá un adecuado accionar zonificando estratégicamente y describiendo mediante leyendas e iconos las zonas geográficas del Distrito, para una mejor ubicación y priorización de zonas de patrullaje, además de la atención y apoyo en caso de desastres, en base a las informaciones. Obtenidas de las comisarias del sector, Salud, Gubernatura, Poder Judicial, Ministerio Publico, Defensa Civil, Desarrollo Urbano.

La elaboración del mapa de Riesgo Serán responsabilidad de las Comisarias de la Jurisdicción, Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) en coordinación con el Secretario Técnico de CODISEC.

4. Problemática en el ámbito educativo.

En el Distrito de San Jerónimo existen en un total de Instituciones Educativas entre nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Secundario, y Superior

Cuadro 07

Institución Educativas

Inicial Primario Secundario Superior Total

Estatal 30 20 5 2 57 Privado 2 1 3

TOTAL 60

Problemática en el Ámbito de educación según los informes de la Policía Nacional y CLAAS de San Jerónimo existen problemas con frecuencia en: Abandono o deserción escolar. Consumo de alcohol y droga en adolescentes. Embarazo en edad escolar. Violencia Sexual Descuido de los padres de familia en sus alimentaciones de los

niños Violencia Familiar.

Page 14: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

14

Gestantes Adolescentes. Partos Adolescentes. Abortos en Adolescentes. Casos de Acoso “Bullyng” Desinterés de los padres de familia en la educación de sus hijos.

5. Problemática en el ámbito de salud.

En el Distrito de San Jerónimo existen 1 centros de Salud, 8 Puestos de Salud Policlínico EsSalud y realizaron atenciones médicas y especialidades en el año 2015 según al cuadro. Centro de Salud de San Jerónimo año 2015.

Cuadro 08 Nº ATENCIONES MEDICAS TOTAL TOTAL POR CENTRO DE

SALUD POR MICRO RED

1 Morbilidad general 9,787 23,716 2 Atención de CRED-ESNI-

NUTRICION 5,261 10,123

3 Atención materna neonatal 1,969 2,972 4 Atención Odontología 8,356 16,972 5 Atención de Psicología 3,954 8,779

TOTAL

Cuadro 09 Puesto de Salud año 2015

Nº ATENCIONES MEDICAS TOTAL 1 Consulta Médica General 13,929

Cuadro 10

Puesto de Salud año 2015 Nº ATENCIONES MEDICAS TOTAL 1 Consulta Médica General y

Otros 55,728

Problemática en el Ámbito de salubridad según los informes de las Diferentes Centros de Salud de la Municipalidad San Jerónimo existen problemática relacionados con la Salud Morbilidad y Mortalidad son los siguientes:

Arrojo de residuos sólidos en las vías públicas, en los ríos altura de puente Uchuran,puente Rosas Mayo, puente Antapata, puente Suylluacca y rio Chumbao los cuales causan la contaminación al medio ambiente y fuentes hídricas y se convierten en focos infecciosos donde se producen vectores de enfermedades infectocontagiosas.

Page 15: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

15

a. Infecciones de tracto respiratorio agudas. (faringitis, amigdalitis, bronquitis.

b. Caries dentales y otras afecciones bucales 85% de la población. c. Infección tracto urinario. d. Desnutrición infantil y Anemia. e. Infecciones digestivas y diarreicas. f. Existencia de Focos infecciosos como colectores de aguas servidas y

no tratadas. g. Demasiada presencia de canes en todas las calles del Distrito de San

Sebastián. h. Instalaciones de Agua potable, Limpieza de Alcantarillados y desagüe. i. Enfermedades de Transmisión Sexual ITS. j. IRAS-EDAS, en el Ámbito Urbano y Rural. k. Enfermedades socio-emocionales. (Estrés en el 99% de la población,

Violencia Familiar Abandono familiar, alcoholismo y otras actitudes negativas en el entorno familiar.

l. Saneamiento Básico (agua,desague,disposición de residuos sólidos)

C. Recursos Humanos

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) y entidades

involucrados en seguridad ciudadana dispone recursos humanos, logístico

y Financieros para Erradicar, Prevenir la Inseguridad Ciudadana, violencia

familiar y realizar actividades de prevención en el Distrito san jerónimo

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO

Ing. HENRY PALOMINO RINCON PRESIDENTE DE CODISEC Teléfono: #983606600 – [email protected]

Prof. GAUDENCIO CCOYCCA FLORES SECRETARIO TECNICO. Teléfono: #956992003 Prolongación Bolognesi n° 303 Correo:[email protected]

1. Logística.

Se cuenta con una oficina debidamente implementada con muebles, escritorios, sillas, pizarra acrílica. Se cuenta con un Sistema informático, equipos de cómputo, impresoras, soporte técnico, internet, útiles escritorio.

Page 16: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

16

ASI MISMO LA MUNICIPALIDAD DE SAN JERONIMO BRINDA SERVICIOS SOCIALES

- CULTURA Y DEPORTE. Realiza actividades netamente Cultural, Deportivo y Educativo, promoviendo Tradiciones, Costumbres se incentiva a la población en general Deporte, Se promueve la educación Así mismo se realizan concurso de talentos, conocimientos, orientación vocacional.

- BIBLIOTECA MUNICIPAL: servicio de cultura a la juventud estudiosa, cuenta con enciclopedias, libros, textos de educación primaria, secundaria y superior, también tiene hemeroteca, periódicos, revistas y boletines, entre otros

- LUDOTECA: servicio educativo a niños mayores de 05 años mediante el

aprestamiento y comprensión lectora a través de juegos didácticos, rompecabezas y otros.

- VASO DE LECHE: El programa de Vaso de Leche es un programa Social

implementado por el estado a través de las Municipalidades para proveer apoyo en la alimentación a través de la entrega de alimentos dirigida a los grupos sociales más vulnerables, de mayor depresión socio – económico y en particular al Binomio Madre-Niño, con el propósito de ayudarlos a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.

- WAWAHUASI MUNICIPAL : brinda atención cuidado en salud, alimentación

y aprendizaje infantil a niños de 1 a 2 años y 4 meses en forma diaria, brindando a si un apoyo a las madres de escasos recursos económicos y madres que deseen superarse o trabajar.

- OMAPED: brinda atención y asesoramiento a las personas con discapacidad,

haciendo gestión para facilitarles, sillas de ruedas, bastones, asimismo apoyo alimentario y de salud.

- OFICINA LOCAL DE FOCALIZACION: Realiza empadronamiento a solicitud,

demanda, con la finalidad de determinar que personas pueden acceder de acuerdo a la clasificación socioeconómico que realiza Lima atraves de la SISFOH para que las personas sean beneficiarios a los programas sociales de Gobierno Nacional. Pensión 65, Beca 18, SIS y Techo Propio.

- OFICINA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Encargada de promover la

participación ciudadana (organizaciones de base, organizaciones privadas, juntas vecinales, organización de mujeres, jóvenes, APVs, Gremios, y Comunidades campesinas.

Page 17: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

17

- DEMUNA: La defensoría Municipal de Niño y Adolescente es un servicio

encargada de proteger y promover los derechos de los niños y adolescentes, ofreciendo atención gratuita y confidencial en Asesoramiento Legal, prestación de alimentos, régimen de visitas, tendencia, reconocimiento legal, normas de conducta. En la actualidad la DEMUNA Municipal cuenta con título ejecutivo. Así mismo brinda apoyo a las mujeres, niños y ancianos en estado de abandono moral y material acorde a las normas legales vigentes.

- UNIDAD DE FIZCALIZACION (UNIFIN): Realiza acciones de Fiscalización y

Notificaciones a establecimientos comerciales como son Licencia de Funcionamiento, Licencias de Construcción y otros. Asimismo realiza notificaciones de las diferentes Resoluciones que Emite los diferentes Gerencias con la finalidad de reducir el bares y cantinas y expendio de bebidas alcohólicas.

- DEFENSA CIVIL: Hace las coordinaciones con la región y realiza acciones de

prevención en desastres naturales, sismos, aluviones, incendios, deslizamientos de suelos y roca, sequias, terremotos, prepara a la población mediante talleres y simulacros, etc.

1. RECURSOS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERU.

COMISARIA DE SAN JERONIMO

Nombre Comisario : ALFÉREZ PNP RAUL BAHAMONDE BALVIN Teléfono Fijo : Teléfono Cel. : 987825935 Ubicación del local : Av. Alfonso Ugarte N° 112 frente a la plaza de

armas Correo Electrónico : [email protected]

RECURSOS HUMANOS. Nro. Efectivos : 27 EFECTIVOS SO PNP

MATERIAL LOGISTICO Vehículos : (01) KO-1538 Patrullero (01) Motocicleta lineal NO-8179. Personal y Logística insuficiente para cubrir servicio de seguridad ciudadana en la Jurisdicción del Distrito de San Jerónimo por tener jurisdicción parte del distrito de Andahuaylas.

Page 18: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

18

ASI MISMO EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA REALIZARA ACCIONES

Ante las estadísticas Criminalidad, Delincuencial y Violencia en el Distrito de San Jerónimo el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana CODISEC, con personal y logística que cuenta la Municipalidad Distrital de San Jerónimo y la Comisarias de San Jerónimo desarrollara acciones y actividades de prevención en el marco de Plan de Seguridad Ciudadana realizara patrullajes intensas sectorizadas a Pie, en Vehículos y Motocicletas a cada sector, realizando operativos de bares y cantinas a Indocumentados cabinas de Internet, así mismo a través de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC) y la Secretaria Técnica de CODISEC de la Municipalidad San Jerónimo promoverán las juntas vecinales, Rondas Campesinas, Club de menores, Patrullas Juveniles, Policía Escolar.

2. GOBERNADOR DEL DISTRITO (MINISTERIO DEL INTERIOR - ONAGI.

DAVID PAREDES BERNALES Dirección: Jirón. Mario Melgar Nº 328 San Jerónimo Roberto Quispe Pichihua Tte. Gobernador de Centro Poblado de Lliupapuquio. Teléf.: Yuber Fredy Mallqui Rosas Tte. Gobernador de Centro Poblado de Yuncaya. Teléf.: Pablo Quispe Huaman Tte. Gobernador de Centro Poblado Cupisa. Victor Ccorimanya Quispe Tte. Gobernador de Centro Poblado Chullcuisa. Teléf.: Santos Mallqui Sullca Tte. Gobernador de Centro Poblado Anccatira. Teléf.: Juan Diaz Ccorisapra Tte. Gobernador de Centro Poblado Suylluacca. Teléf.: Victor Huaman Abollaneda Tte. Gobernador de Centro Poblado Ollabamba. Teléf.: Genaro Perez Allca Tte. Gobernador de Centro Poblado Champaccocha. Teléf.: Hipolito Ortega Huaman Tte. Gobernador de Centro Poblado Ccantupata. Teléf.: Vidal Olarte Zuñiga Tte. Gobernador de Centro Poblado Ccotomarca. Teléf.: Olga Vargas Ortiz Tte. Gobernador de Centro Poblado Chaccarapata. Teléf.: Alcides Omonte Damiano Tte. Gobernador de Centro Poblado Antapata. Teléf.:

Page 19: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

19

Carmelon Maucaylle Ccorisoncco Tte. Gobernador de Centro Poblado Choccecancha. Teléf.: Santiago Vasquez Vilches Tte. Gobernador de Centro Poblado Poltocsa. Teléf.:

3. SECTOR JUSTICIA. (CORTE SUPERIOR DE JUSITICIA DE APURIMAC).

Nombre:

Teléfono: – - E-Mail: Dirección :

3. Financieros Según Programa Presupuestal 0030

D. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES.

En coordinación con los integrantes de CODISEC, se ha elaborado el PLAN DE ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA, sobre, seguridad educativa, violencia familiar, seguridad vial, seguridad en salud, seguridad en espacios de recreación, para prevenir y reducir la incidencia delictiva y violencia en el Distrito de San Jerónimo cuyos cuadros vemos a continuación:

Cuadro 11 CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES Y ACTIVIDADES OBLIGATORIAS EN EL PLAN LOCAL DE

SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO-APURIMAC- CODISEC-2016.

Nº ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA

META ANUAL

TRIMESTRE 1 2 3 4 RESPONSABLE

1 Articulación y Actualización de Mapa del Delito

Mapa del delito articulado y actualizado

2 1 1 Comisarias -Gobierno Local

2 Formulación y Articulación de Mapa de Riesgo

Mapa de Zona de Riesgo 2 1 1 Comisarias -Gobierno

Local

3 Ejecutar Consultas Ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana

Audiencia Publica 4 1 1 1 1 Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana

4 Realizar Sesiones ordinarias de Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Sesión ordinaria Mensual

12 3 3 3 3 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana

Page 20: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

20

5

Capacitar al Secretario Técnico de CODISEC y al servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto del gobierno del gobierno local

Miembro Capacitado 4 2 2 Comité Distrital de

Seguridad Ciudadana

6 Recuperar Espacios Públicos

Plan de Recuperación 1 1 Gobierno Local-Gerencia

de Infraestructura y Medio Ambiente Informe de

Ejecución 1 1

7

Emitir informes trimestrales de evaluación de desempeño de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe Trimestral 4 1 1 1 1 Secretario Técnico de

CODISEC

8

Publicar en la Web de la Municipalidad el Plan Local de Seguridad Ciudadana y el Directorio de los integrantes del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de Publicación en

la Web 2 1 1 Gobierno Local-Relaciones

Publicas

9

Publicar en la Web de la Municipalidad informes periódicos de avaluación y acuerdos de las sesiones del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de Publicación en

la Web 2 1 1

Gobierno Local-Secretario Técnico-Relaciones

Publicas

10

Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en material de seguridad ciudadana

Programa o actividad 2 1 1 Gobierno Local-Gerencia

de Desarrollo Humano

11

Capacitar a escolares en una cultura de Prevención del delito, prevención de trata de personas, Violencia Familiar y Pandillaje II.EE.

Actividad de Capacitación a

escolares 6 2 2 2 Comisaria(OPC) -Gobierno

Local –Demuna

12 Organizar Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y rondas campesinas

Actividad de Organización de Juntas Vecinales

8 2 2 2 2 Oficina de Participación

Ciudadana PNP- Gobierno Local-Secretario Técnico

13 Operativo Multisectorial de bares, cantinas y Chicherías

Operativos Ejecutados 4 1 1 1 1

Gobierno Local- G. Económico-Fiscalía.- Salud-

PNP-Gobernadora

14 Operativo Multisectorial de cabinas de Internet

Operativos Ejecutados 4 1 1 1 1

Gobierno Local-G. Económico-Fiscalía.- PNP-

Gobernador

15 Campaña de Simulacro de Sismo en Instituciones Educativas

Actividad de Simulacro de

sismo 2 1 1

Gobierno Local – Defensa Civil-PNP Secretario Técnico

– Serenazgo

16 Conformación y Juramentación de Policía Escolar y Defensores Escolares en las II.EE.

Actividad de Conformación 8 8 PNP (OPC)-Gobierno Local-

Demuna-Secretario Técnico.

Page 21: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

21

17

Campaña de Sensibilización de Simulacro de Sismo Diurno y Nocturno dirigido a la Población en General

Actividad de Simulacro 2 1 1 Gobierno Local Defensa Civil

18 Organización de Club de Menores Actividad de Organización 2 2

Oficina de Participación Ciudadana PNP-Gobierno Local-Secretario Técnico

19 Capacitar a escolares en una cultura de Prevención de consumo de alcohol y droga II.EE.

Actividad de Capacitación a

escolares 06 2 2 2

Oficina de Participación Ciudadana PNP-Gobierno Local-Secretario Técnico

20 Capacitación en Prevención de Violencia Familiar contra la mujer y grupo (público en general)

Actividad de Capacitación 04 1 1 1 1 Gobierno Local Demuna-

PNP

21

Capacitación a Integrantes de Juntas Vecinales en temas de Normas Legales de Ley de Arresto Ciudadano

Actividad de Capacitación 04 1 1 1 1

Oficina de Participación Ciudadana-Gobierno Local-

Fiscalía

22 Charlas de Promoción de los derechos del niños y adolescentes en las II.EE.

Actividad Charlas de Promoción

03 1 1 1 Gobierno Local – Demuna

23 Campaña de Sensibilización sobre Uso Indebido de Productos Pirotécnico en las II.EE

Actividad de Campaña 01 1

Oficina de Participación Ciudadana PNP - Gobierno Local-Secretario Técnico

24 Patrullaje preventivo de centros educativos

Acción 30 10 10 10 División de seguridad

ciudadana -PNP

25 Operativos de medio ambiente Operación de ejecución 06 2 1 1 2 División de medio ambiente

– serenazgo

26 Operativos de restaurantes – y video pub discotecas

Operativos ejecutadas 13 4 2 2 5

Subgerencia de rentas –serenazgo –sub gerencia de servicios públicos

27 Operativos Control de transito Acción 06 2 2 2 Oficina de transporte y seguridad vial –PNP-Serenazgo

28 capacitación y sensibilización de los

residuos sólidos en centros educativos

Actividad de capacitación 04 1 1 2 División de medio ambiente

29 Uso adecuado de manejo de agua

Actividad de capacitación 04 1 1 2 Área técnica municipal –

división de medio ambiente

Page 22: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

22

30 Campaña de salud para adulto mayor Actividad 05 2 1 4 Centro de salud san

jerónimo- gobiernos locales

31 Programa de capacitación en las comunidades sobre seguridad ciudadana

Actividad de capacitación 03 1 1 1

División de seguridad ciudadana –secretaria técnica

32 Capacitación a los conductores diferentes empresa de transportes

Actividad de capacitación 04 1 1 1 1

Oficina de transporte y seguridad vial –PNP-gobernador

33 control de comercio ambulatoria en puerta de centros educativos Operativos 06 1 2 1 2

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –gobiernos locales

34 Capacitación de evaluación daños y análisis de necesidad

Campaña de capacitación 03 1 1 1 Oficina de defensa civil

35 población protegida con vigilancia policial y serenazgo

Actividad realizada 02 1 1

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –gobiernos locales

36 Operativos fiscales desarrollados con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva

Actividad realizada 04 1 1 1 1

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –gobiernos locales-fiscalia

37 Mantenimiento de mobiliario, equipos, vehículos en comisarías, serenazgo

Actividad realizada 02 1 1 Oficina de

maquinaria/municipalidad

38 Personas afectadas por hechos de violencia familiar con servicio de atención

Actividad realizada 04 1 1 1 1

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –

gobiernos locales

39 Redes interinstitucionales que intervienen en casos de violencia familiar con asistencia técnica

Actividad realizada 02 1 1

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –

gobiernos locales-demuna

40 Promoción de la salud mental, cultura de paz y buen trato

Actividad realizada 04 1 1 1 1

PNP—oficina de división de seguridad ciudadana –

gobiernos locales-centro de salud san jerónimo

41

Sensibilización a la población de unidades educativas en prevención de trata de personas, violencia familiar, pandillaje entre otros

Evento 02 1 1 PNP—gobierno local-centro de salud san jerónimo

42 Supervisiones periódicas a comisarias informe 04 1 1 1 1

oficina de división de seguridad ciudadana

/CODISEC

Page 23: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

23

43 Tamizaje en salud mental (violencia y consumo de alcohol) en establecimientos de salud

Actividad realizada 02 1 1

oficina de división de seguridad ciudadana-

CODISEC-salud

44 Desarrollar seminarios talleres preventivos de violencia juvenil, valores autoestima

Actividad realizada 02 1 1

oficina de división de seguridad ciudadana-

CODISEC-juntas vecinales

45 Desarrollar campañas preventivas de pandillaje

Actividad realizada 02 1 1 PNP-oficina de división de

seguridad ciudadana

46 Desarrollar campañas preventivas de violencia familiar

Actividad realizada 02 1 1 PNP-oficina de división de

seguridad ciudadana

47 Reducir el índice de accidentes de transito

Actividad realizada 02 1 1 PNP-oficina de división de

seguridad ciudadana

48 Fortalecer la cultura de convivencia ciudadana y cultura de paz

Actividad realizada 02 1 1 PNP-oficina de división de

seguridad ciudadana

49 Sistematizar la información sobre violencia-Base de datos

Actividad realizada 02 1 1 PNP-CODISEC

50 Fortalecer la estrategia de Municipios y Comunidades Saludables

Actividad realizada 02 1 1 PNP-oficina de división de

seguridad ciudadana

E. EVALUACIONES.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Se establecen un conjunto de parámetros que nos permitirán realizar el seguimiento y evaluar a los miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana en su accionar, y las actividades programadas incluyendo actividades obligatorias. El seguimiento del desempeño de los miembros del Comité Distrital, se deberá dar una vez por trimestre.

4. SECTOR EDUCACION

Cuadro 12

INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS.

N° INSTITUCION EDUCATIVA Director (a) 1 I.E.I. N° 277-32 Kapuli de San Carlos Prof. .Luzmila Inca

Vásquez

Page 24: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

24

2 I.E.I. Santa teresita del Niño de Jesús – San Jerónimo

Prof.

3 C.S.M. Virgen del Carmen de San Jerónimo Prof. Carlos Soto Velasco

4 I.E Agropecuario N°8 San Jerónimo Prof. Fortunato Huamán Chiclla

5 I.E. N°55006-4 de San Jerónimo Prof. Hugo Flores Carpio

6 I.E.P. N°54104- Cristo Rey San Jerónimo Prof. Alfredo Ortiz Alegría

7 I.E.P. N° 54015 – Juan Pablo II San Jerónimo Prof. Nelly Callo Choquevilca

8 I.E N° 55006-20 Escuela concertada Solaris Prof. Oswaldo Silvera Palomino

9 I.E N° 277-20 Escuela concertada Solaris Prof. Victoria Sánchez Saldivar

10 I.E.M N°55006-4 San José de San Jerónimo Prof. Hugo Gonzalo Flores

11 I.E Parroquial de San Jerónimo Prof. Adolfo Marcillo Patiño

12 ACDUN-Andahuaylas 13 I.E. N°54106 Warma Kullay-Totoral Prof. Carlos Vargas

Huallpa 14 I.E. N°54163 Cupisa Prof. Victoria

Ccoycca Navarro 15 Escuela de Chuilcuisa Prof. Yudi Castro 16 I.E.P.M. N°54164 Ancatira Ana Garrido Castro 17 I.E.S.M. “San Martin de Porres”- Ancatira Prof. Dilmer

Echevarria Ch. 18 I.E.I. N°1131 San Juan Yañecc 19 E,P. N° 54166 –Ollabamba Prof.

Héctor Ccorimanya Rojas

20 I.E.P. N°54161-Lliupapuquio Jaime Gonzales Estalla

21 I.E.S.” Señor de los Milagros”- Lliupapuquio 22 I.E.P. N°54165- Champaccocha Prof. Hercilio Legía

Vasques 23 CEBA N° 54104 de San Jerónimo Angélica Gutiérrez

Ortiz 24 I.E. N°54676 Omar Enrique

Cebrián Javier 25 I.E. N°54162 – Poltocsa Prof. Joel Calle

Altamirano 26 I.E.I N°16-Cupisa Prof. Victoria Ccoyca

navarro

Page 25: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

25

27 I.E.I N°969 INABIF Prof.Medali Vergara Ortiz

5. SECTOR SALUD. CENTRO DE SALUD SAN JERONIMO (MICRORED) Director: Dr. Emerson Gutiérrez Urquiso Dirección: Jr. Astuhuaraca N° San Jerónimo. Teléf. Cel. #966001746 PERSONAL

Cuadro 13 Nº PROFESIONAL TOTAL 1 Medicina 07 2 Odontología 07 3 Enfermería 18 4 Farmacia 02 5 Psicología 02 6 Obstetricia 13 7 Nutricionista 01 8 Optómetra 01 9 Biólogo 04

10 Técnicos en Enfermería 20 11 Informático 03 12 Conductor 02 13 P. Guardián 01 14 P. Limpieza 01 15 Resp. SIS 01

TOTAL 83 Cuadro 14

CONSOLIDADO DE PERSONAL SECTOR SALUD

Centro de Salud Personal Centro de Salud San Jerónimo 85 Puesto de Salud Ancatira 9 Puesto de Salud Champaccocha

10

Puesto de Salud Choquecancha 5 Puesto de Salud Chullcuisa 3 Puesto de Salud Cupisa 3 Puesto de Salud Lliupapuquio 13 Puesto de Salud Poltoccsa 6 Puesto de Salud Ollabamba 6

TOTAL 140

Page 26: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

26

6. COMUNIDAD ORGANIZADA.

a. JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. En la actualidad se cuenta con 15 juntas vecinales de seguridad ciudadana en el Distrito de San Jerónimo. Coordinador Distrital de las Juntas Vecinales promovida por la Policía Nacional del Perú.

Sr. DARIO DAMIANO URBINA Dirección : Jr. Eusebio Reynaga s/n 4ta cuadra (cinco

esquinas) Teléfono : 998480931

Son juntas vecinales de seguridad ciudadana integradas por agrupaciones de vecinos, que son promovidas y organizadas por la Policía Nacional del Perú y Gobierno Local, tienen por misión apoyar a las oficinas de Participación Ciudadana OPC de las comisarias en las actividades de coordinación, prevención y proyección social, así como brindar información que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana mediante el trabajo voluntario y solidario, no renumerado, participativo y de servicio a la comunidad.

b. ORGANIZACIONES SOCIALE S. Programa de Vaso de Leche Junta Directiva de Comité Central Distrital de Vaso de Leche CODIVAL

Cuadro 15

NOMBRE CARGO

Madeleine J. Pérez Villanueva Presidenta Vicepresidente Mariluz Sotomayor Ccente Tesorera Pilar N. Juares Ccorimanya Secretaria

Cuadro 16

COMITÉ NOMBRES CARGO

SANTA ROSA Juárez Ccorimanya Nicomeda Pilar Presidenta CHULLCUISA Sullca Maucaylle Ana María Presidenta CUPISA Quispe Rodriguez Santosa Presidenta YUNCAYA Mallqui Rojas Vilma Presidenta

Page 27: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

27

HUARACCOPATA Vargas Lima Cleofe Presidenta PACOBAMBA Ccorisoncco Pichihua Teodora Presidenta SAN JUAN ANCATIRA Huachuillca Leguia Norma Presidenta SAN CARLOS Ccente de Sotomayor Maria Celetina Presidenta SAN JERONIMO Huaman Arohuillca Dominga Presidenta CHACCARAPATA Huaman Pacheco Verginia Presidenta SAN MIGUEL Viguria Leguia Celene Presidenta SUYLLUHUACCA Tito Altamirano Yeny Cintia Presidenta TOTORAL Vivanco Galindo Monica Presidenta SAN CARLOS Oscco Reynaga Ayde Presidenta UNION CHUMBAO Cárdenas Pacheco Angelica Presidenta OLLABAMBA Pedraza Mendoza Yoni Presidenta PUISO Quintana Pedraza Nancy Presidenta ROSAS MAYO Truyenque Leon Elisa Presidenta POLTOCSA CENTRAL Flores Mendoza Ernestina Presidenta SONDOR POLTOCSA Vasquez Oscco Silvia Presidenta HUALLUCANCHA Huarcaya Viguria Elizabeth Presidenta CCANTUPATA Huayana Hurtado Laureana Presidenta

VOCABULARIO BASICO

ACTIVIDAD.- Conjunto acciones planificada de carácter individual y/o grupal destinado a alcanzar un objetivo. COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA.- Espacios de coordinación Interinstitucional en el ámbito local encargados de identificar los principales problemas de inseguridad, violencia y delito en su territorio y de diseñar la respuesta institucional para hacerle frente. CODISEC.-Comité Distrital de Seguridad Ciudadana. COPROSEC.- Comité Provincial de Seguridad Ciudadana. CORESEC.- Comité Regional de Seguridad Ciudadana. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.- Se le conoce bajo la abreviatura de ETS y se refiere a las infecciones que están causando síntomas de una enfermedad de tipo sexual. INCIDENCIA DELICTIVA.- Forma de medición en referencia al tipo de delitos que ocurren a nivel local, estatal o nacional. CONTAMINACIÓN SONORA.- Exceso de ruido o sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona y que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Page 28: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

28

PANDILLAJE PERNICIOSO.- Grupo de adolescentes entre 12 y 18 años que se reúnen y actúan para agredir a terceros, lesionar su integridad física o atentar contra la vida de las personas, dañar bienes públicos o privados u ocasionar desordenes que alteren el orden público (artículo 1 del Decreto Legislativo 899 que modifica el “Código de los Niños y Adolescentes”). JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA.- Son organizaciones sociales de base, integradas por agrupaciones de vecinos, que son promovidas y organizadas por la Policía Nacional del Perú, tienen por misión apoyar a las oficinas de Participación Ciudadana OPC de las comisarias en las actividades de coordinación, prevención y proyección social, así como brindar información que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana mediante el trabajo voluntario y solidario, no renumerado, participativo y de servicio a la comunidad. PLAN DE SEGURIDAD.- Documento escrito en el que constan Visión, Misión, Estratégicas, programas y actividades que se pretende hacer en un determinado tiempo y en una zona o lugar determinado, también incluye con que intensión se van a realizar las cosas qué deseo, la forma en que se piensa llevarlas a cabo, así como debe ser la organización, la coordinación y los responsables para cumplir con los deseos proyectados. PROGRAMA.- Para fines de planificación es un esquema que muestra la secuencia que lleva a cabo un proceso. También se dice que es un escrito que precisa los detalles necesarios para realizar una obra. MAPA DEL DELITO.- Identificación dentro de un mapa de la localidad en donde ocurren hechos de violencia o delincuencia, por lo tanto son los lugares en donde existe la delincuencia. ZONA DE RIESGO.- Son lugares que por las características propias que presentan, propician la inseguridad de la zona, vulnerable a riesgos, peligro o desastres ya sean naturales o provocados por el hombre. Sismos, terremotos, inundaciones y otros.

MESA REDONDA.- Es una forma de recojo de información y forma parte de los que se denomina “Dinámica Grupal”, se efectúa cuando se desea conocer el punto de vista de distintas personas sobre un tema determinado. En esta técnica grupal se siguen una serie de pasos, que permiten el mejor desempeño de la misma. Generalmente no debe se durar más de dos horas. META.- Indica hacia donde se desea llegar, señala la intención total o el logro final de un Plan. MISIÓN.- Guía o marco de referencia para orientar sus acciones y enlazar lo deseado con lo posible. SEGURIDAD VIAL.- Conjunto de actividades realizadas con la participación armónica de los elementos fundamentales del tránsito que son los usuarios, los vehículos y las carreteras que permiten evitar riesgos y amenazas en las calles.

Page 29: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

29

SEMINARIO.- Grupo de personas que personas que buscan o indagan por sus propios medios sobre un tema específico, reflexionando y ejercitándose a través de un método que es fundamentalmente práctico. TASA.- Es un indicador estadístico básico que sirve para calcular el comportamiento de determinados hechos variables como en seguridad, salud, educación, violencia y otros. RECURSOS.- Todo recurso proveniente o perteneciente al Estado que va ser utilizado en beneficio de la población y visitantes en el Distrito de San Sebastián.

X CRITERIOS GENERALES A. La formulación del Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social,

ha comprometido la participación de los integrantes titulares del Comité; para el efecto, las reuniones de trabajo a las que se convocó, estuvo presente el Señor Presidente del CODISEC y los resultados serán difundidos a la Ciudadanía.

B. Para efectos el Mapeo de Puntos Críticos en Violencia e Inseguridad “MAPA

DEL DELITO” que reflejan los hechos delictivos que afectan a la población y zonas de riesgo en seguridad ciudadana o “MAPA DE RIESGO” que especifica los lugares que por las características propias, propician la inseguridad de la zona. Serán elaborados y zonificados por la Municipalidad San Jerónimo, defensa Civil, Gerencia de desarrollo urbano, Secretario Técnico de CODISEC y las Dependencia Policial de la Jurisdicción del Distrito San Jerónimo.

C. La difusión del presente Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia

Social, será responsabilidad del Secretario Técnico (CODISEC) San Jerónimo así como la consolidación de los reporte.

ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN

Para la implementación del presente Plan se deberá desarrollar las siguientes actividades:

1. Formalización.- De acuerdo a la normatividad vigente, una vez que la

Secretaría Técnica del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana formula el Plan Local de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social, este se pondrá en consideración de los miembros del Comité reunidos en sesión, debiendo ser aprobado, buscando el consenso de los miembros y figurar en el Acta correspondiente.

2. Difusión.- Se dará a través de su remisión en formato físico a los miembros del CODISEC, asimismo se remitirá un ejemplar a COPROSEC, y una copia a la Secretaría Técnica del CONASEC.

Page 30: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

30

3. Seguimiento de ejecución de actividades programadas incluyendo las

actividades obligatorias en los Planes de Seguridad Ciudadana.- Se realizará semestralmente, correspondiendo dicha función a las Secretarías Técnicas de los Comités Distrital, Provinciales, Regionales y del CONASEC. El seguimiento de los planes regionales y locales de seguridad ciudadana se dan en función a los establecido en la directiva, sobre los procedimientos para la formulación, aprobación y evaluación de los planes locales de seguridad ciudadana y las responsabilidades de los miembros que conforman los comités, donde se establece que el seguimiento de los planes de seguridad ciudadana se da desde los Comités Regionales a los Provinciales y de éstos últimos a los Distritales. Los Comités Regionales, Provinciales y Distritales remiten copia de los planes y sus evaluaciones a la Secretaría Técnica del CONASEC y ésta realiza la supervisión a nivel nacional.

4. Vigencia de los Planes de Seguridad Ciudadana.- El presente Plan de

Seguridad Ciudadana y Convivencia Social, tiene vigencia de un año.

5. Denuncia de incumplimiento.- El incumplimiento de los aspectos contenidos en el presente Plan, así como lo establecido en la Ley Nº 27933, su Reglamento y las Directivas del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, podrán ser denunciados por los mismos miembros de los comités, los operadores de seguridad ciudadana o la ciudadanía local, aplicando lo establecido en el Art. 377º del Código Penal, referido al delito de incumplimiento de actos funcionales; dichas denuncias serán canalizadas a través de los órganos correspondientes de las oficinas descentralizadas del Ministerio Público.

SAN JERONIMO MARZO 2016.

Presidente del CODISEC Secretario Técnico

Page 31: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JERONIMO

31

ANEXOS

Page 32: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 33: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 34: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 35: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 36: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 37: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 38: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 39: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 40: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 41: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 42: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 43: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 44: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 45: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 46: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 47: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 48: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 49: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

Anexo 13

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2016, CON EL PRESUPUESTO EN LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030

ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO- AÑO

FISCAL 2016 ARTICULADO CON EL PRESUPUESTO ASIGNADO EN LAS ACTIVIDADES DE LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA

PRESUPUESTAL 0030 "REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA"

Nº ACTIVIDAD UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL

TRIMESTRE PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030

1 2 3 4 PRODUCTO ACTIVIDAD UNIDAD

DE MEDIDA

COSTOS S/.

1 Articulación y Actualización de Mapa del Delito

Mapa del delito articulado y actualizado

2 1 1 Mapa del

delito actualizado

Articulación y Actualización de Mapa del Delito

Mapa del delito

articulado y

actualizado S/. 2,500

2 Formulación y Articulación de Mapa de Riesgo

Mapa de Zona de Riesgo 2 1 1

Mapa de riego

elaborado

Formulación y Articulación de Mapa de Riesgo

Mapa de Zona de Riesgo

S/. 2,500

3

Ejecutar Consultas Ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana

Audiencia Publica 4 1 1 1 1 ciudadania informada

Ejecutar Consultas Ciudadanas del Plan Local de Seguridad Ciudadana

Audiencia Publica

S/. 2,000

4

Realizar Sesiones ordinarias de Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Sesión ordinaria Mensual 12 3 3 3 3

Sesiones ordinarias ejecutadas

Realizar Sesiones ordinarias de Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Sesión ordinaria Mensual

S/. 6,000

5

Capacitar al Secretario Técnico de CODISEC y al servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto del gobierno del gobierno local

Miembro Capacitado 4 2 2

secretario tecnico,

funcionarios capacitados

Capacitar al Secretario Técnico de CODISEC y al servidor o funcionario encargado de planificación y/o presupuesto del gobierno del gobierno local

Miembro Capacitad

o

S/. 2,800

6 Recuperar Espacios Públicos

Plan de Recuperación 1 1 zonas libre

delicuencia Recuperar Espacios Públicos

Plan de Recupera

ción S/. 1,000

Informe de Ejecución 1 1

Informe de

Ejecución S/. 120

Page 50: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

7

Emitir informes trimestrales de evaluación de desempeño de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe Trimestral 4 1 1 1 1

comité de seguridad ciudadana evaluados

Emitir informes trimestrales de evaluación de desempeño de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe Trimestra

l

S/. 500

8

Publicar en la Web de la Municipalidad el Plan Local de Seguridad Ciudadana y el Directorio de los integrantes del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de Publicación en la

Web 2 1 1 poblacion

informada

Publicar en la Web de la Municipalidad el Plan Local de Seguridad Ciudadana y el Directorio de los integrantes del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de

Publicación en la

Web

S/. 1,000

9

Publicar en la Web de la Municipalidad informes periódicos de avaluación y acuerdos de las sesiones del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de Publicación en la

Web 2 1 1 poblacion

informada

Publicar en la Web de la Municipalidad informes periódicos de avaluación y acuerdos de las sesiones del comité Distrital de Seguridad Ciudadana.

Informe de

Publicación en la

Web

S/. 1,000

10

Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en material de seguridad ciudadana

Programa o actividad 2 1 1 poblacion sensibilizada

Ejecutar programas o actividades de prevención social o sensibilización en material de seguridad ciudadana

Programa o

actividad

S/. 1,000

Page 51: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

11

Capacitar a escolares en una cultura de Prevención del delito, prevención de trata de personas, Violencia Familiar y Pandillaje II.EE.

Actividad de Capacitación a

escolares 6 2 2 2 escolares

capacitados

Capacitar a escolares en una cultura de Prevención del delito, prevención de trata de personas, Violencia Familiar y Pandillaje II.EE.

Actividad de

Capacitación a

escolares

S/. 1,200

12

Organizar Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y rondas campesinas

Actividad de Organización de Juntas Vecinales

8 2 2 2 2 juntas

vecinales organizados

Organizar Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y rondas campesinas

Actividad de

Organización de

Juntas Vecinales

S/. 1,600

13

Operativo Multisectorial de bares, cantinas y Chicherías

Operativos Ejecutados 4 1 1 1 1 reduccion de expendio de

alcohol

Operativo Multisectorial de bares, cantinas y Chicherías

Operativos Ejecutados

S/. 400

14 Operativo Multisectorial de cabinas de Internet

Operativos Ejecutados 4 1 1 1 1

reduccion de escolares en las cabinas de internet

Operativo Multisectorial de cabinas de Internet

Operativos Ejecutados

S/. 400

15

Campaña de Simulacro de Sismo en Instituciones Educativas

Actividad de Simulacro de sismo 2 1 1 escolares

capacitados

Campaña de Simulacro de Sismo en Instituciones Educativas

Actividad de

Simulacro de sismo

S/. 500

16

Conformación y Juramentación de Policía Escolar y Defensores Escolares en las II.EE.

Actividad de Conformación 8 8

policia escolar y

defensores en actividad

Conformación y Juramentación de Policía Escolar y Defensores Escolares en las II.EE.

Actividad de Conformación

S/. 800

17

Campaña de Sensibilización de Simulacro de Sismo Diurno y Nocturno dirigido a la Población en General

Actividad de Simulacro 2 1 1 poblacion

sesibilizada

Campaña de Sensibilización de Simulacro de Sismo Diurno y Nocturno dirigido a la Población en General

Actividad de

Simulacro

S/. 1,000

Page 52: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

18 Organización de Club de Menores

Actividad de Organización 2 2

club de menores

organizado

Organización de Club de Menores

Actividad de

Organización S/. 200

19

Capacitar a escolares en una cultura de Prevención de consumo de alcohol y droga II.EE.

Actividad de Capacitación a

escolares 6 2 2 2 escolares

capacitados

Capacitar a escolares en una cultura de Prevención de consumo de alcohol y droga II.EE.

Actividad de

Capacitación a

escolares

S/. 1,200

20

Capacitación en Prevención de Violencia Familiar contra la mujer y grupo (público en general)

Actividad de Capacitación 4 1 1 1 1 poblacion

capacitada

Capacitación en Prevención de Violencia Familiar contra la mujer y grupo (público en general)

Actividad de

Capacitación

S/. 1,000

21

Capacitación a Integrantes de Juntas Vecinales en temas de Normas Legales de Ley de Arresto Ciudadano

Actividad de Capacitación 4 1 1 1 1

juntas vecinales

capacitadas

Capacitación a Integrantes de Juntas Vecinales en temas de Normas Legales de Ley de Arresto Ciudadano

Actividad de

Capacitación

S/. 1,200

22

Charlas de Promoción de los derechos del niños y adolescentes en las II.EE.

Actividad Charlas de Promoción 3 1 1 1

escolares sensibilizado

s

Charlas de Promoción de los derechos del niños y adolescentes en las II.EE.

Actividad Charlas

de Promoción

S/. 1,500

23

Campaña de Sensibilización sobre Uso Indebido de Productos Pirotécnico en las II.EE

Actividad de Campaña 1 1 escolares

sensibilizados

Campaña de Sensibilización sobre Uso Indebido de Productos Pirotécnico en las II.EE

Actividad de

Campaña

S/. 500

24 Patrullaje preventivo de centros educativos

Acción 30 10 10 10 reduccion de

desercion escolar

Patrullaje preventivo de centros educativos

Acción S/. 3,000

25 Operativos de medio ambiente

Operación de ejecución 6 2 1 1 2

reduccion de la

contaminacion

Operativos de medio ambiente

Operación de ejecución

S/. 1,800

Page 53: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

26 Operativos de restaurantes – y video pub discotecas

Operativos ejecutadas 13 4 2 2 5 reduccion de delincuencia

Operativos de restaurantes – y video pub discotecas

Operativos ejecutadas

S/. 3,900

27 Operativos Control de transito Acción 6 2 2 2

reduccion de accidentes de

transito

Operativos Control de transito Acción

S/. 1,200

28

capacitación y sensibilización de los residuos sólidos en centros educativos

Actividad de capacitación 4 1 1 2

escolares sensibilizado

s

capacitación y sensibilización de

los residuos sólidos en centros educativos

Actividad de

capacitación

S/. 400

29 Uso adecuado de manejo de agua

Actividad de capacitación 4 1 1 2 poblacion

capacitada Uso adecuado de manejo de agua

Actividad de

capacitación

S/. 1,000

30 Campaña de salud para adulto mayor Actividad 5 2 1 4 adulto mayor

informado Campaña de salud para adulto mayor Actividad

S/. 1,000

31

Programa de capacitación en las comunidades sobre seguridad ciudadana

Actividad de capacitación 3 1 1 1 comunidades

capacitados

Programa de capacitación en las comunidades sobre seguridad ciudadana

Actividad de

capacitación

S/. 3,000

32

Capacitación a los conductores diferentes empresa de transportes

Actividad de capacitación 4 1 1 1 1 conductores

capacitados

Capacitación a los conductores diferentes empresa de transportes

Actividad de

capacitación

S/. 800

33

control de comercio ambulatoria en puerta de centros educativos

Operativos 6 1 2 1 2 disminucion

de venta ambulatoria

control de comercio ambulatoria en puerta de centros educativos

Operativos

S/. 600

34

Capacitación de evaluación daños y análisis de necesidad

Campaña de capacitación 3 1 1 1 poblacion

capacitada

Capacitación de evaluación daños y análisis de necesidad

Campaña de

capacitación

S/. 900

35 población protegida con vigilancia policial y serenazgo

Actividad realizada 2 1 1 poblacion protegida

población protegida con vigilancia policial y serenazgo

Actividad realizada

S/. 2,500

Page 54: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

36

Operativos fiscales desarrollados con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva

Actividad realizada 4 1 1 1 1 reduccion de

la delincuencia

Operativos fiscales desarrollados con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva

Actividad realizada

S/. 2,800

37

Mantenimiento de mobiliario, equipos, vehículos en comisarías, serenazgo

Actividad realizada 2 1 1

equipos en buen

funcionamiento

Mantenimiento de mobiliario, equipos, vehículos en comisarías, serenazgo

Actividad realizada

S/. 5,000

38

Personas afectadas por hechos de violencia familiar con servicio de atención

Actividad realizada 4 1 1 1 1 poblacion atendida

Personas afectadas por hechos de violencia familiar con servicio de atención

Actividad realizada

S/. 400

39

Redes interinstitucionales que intervienen en casos de violencia familiar con asistencia técnica

Actividad realizada 2 1 1 constitucion de la red

Redes interinstitucionales que intervienen en casos de violencia familiar con asistencia técnica

Actividad realizada

S/. 1,000

40

Promoción de la salud mental, cultura de paz y buen trato

Actividad realizada 4 1 1 1 1 reduccion de delincuencia

Promoción de la salud mental, cultura de paz y buen trato

Actividad realizada

S/. 800

41

Sensibilización a la población de unidades educativas en prevención de trata de personas, violencia familiar, pandillaje entre otros

Evento 2 1 1 poblacion sensibilizada

Sensibilización a la población de unidades educativas en prevención de trata de personas, violencia familiar, pandillaje entre otros

Evento

S/. 400

42 Supervisiones periódicas a comisarias

informe 4 1 1 1 1 comisaria organizada

Supervisiones periódicas a comisarias

informe

S/. 800

43

Tamizaje en salud mental (violencia y consumo de alcohol) en establecimientos de salud

Actividad realizada 2 1 1 reduccion de la violencia

Tamizaje en salud mental (violencia y consumo de alcohol) en establecimientos de salud

Actividad realizada

S/. 800

Page 55: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante

44

Desarrollar seminarios talleres preventivos de violencia juvenil, valores autoestima

Actividad realizada 2 1 1 poblacion informada

Desarrollar seminarios talleres preventivos de violencia juvenil, valores autoestima

Actividad realizada

S/. 1,000

45

Desarrollar campañas preventivas de pandillaje

Actividad realizada 2 1 1 reduccion del pandillaje

Desarrollar campañas preventivas de pandillaje

Actividad realizada

S/. 1,000

46

Desarrollar campañas preventivas de violencia familiar

Actividad realizada 2 1 1 reduccion de la violancia

familiar

Desarrollar campañas preventivas de violencia familiar

Actividad realizada

S/. 1,000

47 Reducir el índice de accidentes de transito

Actividad realizada 2 1 1 reduccion de accidentes de

transito

Reducir el índice de accidentes de transito

Actividad realizada

S/. 480

48

Fortalecer la cultura de convivencia ciudadana y cultura de paz

Actividad realizada 2 1 1 poblacion fortalecida

Fortalecer la cultura de convivencia ciudadana y cultura de paz

Actividad realizada

S/. 500

49

Sistematizar la información sobre violencia-Base de datos

Actividad realizada 2 1 1 base de datos

actulizado

Sistematizar la información sobre violencia-Base de datos

Actividad realizada

S/. 1,000

50

Fortalecer la estrategia de Municipios y Comunidades Saludables

Actividad realizada 2 1 1 poblacion fortalecida

Fortalecer la estrategia de Municipios y Comunidades Saludables

Actividad realizada

S/. 1,000

TOTAL S/. 70,000

FIRMA Y POST FIRMA DEL PRESIDENTE DEL

COMITÉ DE SC- ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD

FIRMA Y POST FIRMA DEL

S.T. COMITÉ DE SC-GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA

DE LA MUNICIPALIDAD

_____________________________ FIRMA Y POST FIRMA DEL

RESPONSABLE DE PLANIFICACION Y/O PRESUPUESTO DE LA

MUNICIPALIDAD

Page 56: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 57: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 58: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 59: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 60: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 61: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 62: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 63: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 64: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 65: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 66: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 67: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 68: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 69: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 70: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 71: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 72: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 73: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante
Page 74: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN …munisanjeronimo.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/plan-de... · de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social como parte integrante