82
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS CODISEC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN LUIS 2016

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL

DISTRITO DE SAN LUIS

CODISEC

MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN

LUIS

2016

Page 2: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 2

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

PRESENTACION

La seguridad ciudadana puede ser concebida como un servicio que se brinda

mediante un conjunto de acciones o medidas destinadas a preservar la vida, la

integridad, o la propiedad de las personas, entre otros derechos constitucionales.

Conforme al artículo 44 de la Constitución Política, constituye un deber del Estado

brindar este servicio.

En el distrito de San Luis, una de las principales demandas de la población es la

seguridad ciudadana por la cual merece tener una visión integral que permita tener

diversos enfoques y procesos que permitan disminuir las incidencias delictivas por

parte de las autoridades responsables del tema.

Muchos factores son los causales de la situación actual en la inseguridad

ciudadana, como son, el socio económico y cultural en donde el entorno familiar, la

escuela, la comunidad y especialmente los medios de comunicación no han

orientado una clara orientación de sus objetivos, contribuyendo a una débil

respuesta ciudadana. Por la cual debería contarse con una visión integral que

permitan la convivencia pacifico en el entorno local.

Por ese motivo, se ha preparado el presente documento “Plan Distrital de

Seguridad Ciudadana de San Luis Año Fiscal 2016”, constituye un documento

de gestión de corto plazo elaborado siguiendo los Lineamientos y Políticas de

Estado, en concordancia con las Políticas de Seguridad Ciudadana de la Ley Nº

27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, así como los

lineamientos del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) y la

Directiva Nº 001 – 2015 – IN, del 09 de Enero del 2015.

Page 3: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 3

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

El presente Plan Distrital de Seguridad Ciudadana, constituye un instrumento de

gestión que orienta el quehacer en materia de Seguridad Ciudadana en el ámbito

del distrito de San Luis, con un enfoque integral; contiene una diagnostico del

problema y establece una visión, misión, objetivos, actividades y responsabilidades

compartidas con todas las autoridades del sector dado.

Por lo tanto proyecta asegurar una cultura de paz y convivencia social de respeto a

los Derechos Humanos, fomentando en la población una conciencia de Seguridad

Ciudadana en el distrito de San Luis. Contando desarrollar políticas preventivas y

de control que cuenten con la participación activa de la comunidad organizada con

la Municipalidad, los Representantes de las Juntas Vecinales de Seguridad

Ciudadana y de todas las instituciones involucradas como el Ministerio del Interior

(Policía Nacional; Gobernación); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;

Ministerio Publico; Fiscalía de la Nación; Ministerio de Salud y Ministerio de

Educación.

Finalmente ponemos a consideración, como instrumento base para diseñar

objetivos, políticas y estrategias a corto plazo a nivel distrital; con la finalidad de

mejorar los niveles de orden y seguridad, mediante un trabajo integral y sostenido

de los organismos que conforman el CODISEC y la Sociedad Civil.

Page 4: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 4

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

INDICE

I.- GENERALIDADES

A. Visión

b. Misión

c.- Objetivo

d.- Base Legal

e.- Alcance

II.- DIAGNOSTICO

A.- Geografía y Población

b.- Situación Actual de la Seguridad Ciudadana

c.- Estadísticas Policiales

d.- Mapeo de Puntos Críticos en Violencia e Inseguridad “- “Mapa del Delito”

e.- Zonas de Riesgo en Seguridad Ciudadana – “Mapa de Riesgo”

f.- Problema en el Ámbito Educativo

g.- Problema en el ámbito de Salubridad

III.- RECURSOS

A.- Humanos

B.- Logísticos

C- Financieros

IV.- PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

- Visado

- Anexo

Page 5: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 5

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Page 6: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 6

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Capítulo I

GENERALIDADES.

Page 7: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 7

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

A. VISIÓN.

Hacer del distrito de San Luis, un espacio que asegure la convivencia

pacífica de la población, dentro de un marco de confianza tranquilidad

y paz social; que permita una mejor calidad de vida a través de un

trabajo articulado con todos los representantes del distrito y la sociedad

civil.

B. MISIÓN.

El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de San Luis,

definirá, programará y ejecutará las actividades correspondientes;

desarrollando las estrategias multisectoriales y estableciendo metas

físicas susceptibles de ser evaluadas; a fin de asegurar la reducción de

la violencia e inseguridad en el ámbito distrital para el año 2016.

C. OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer el trabajo multisectorial en materia de seguridad ciudadana

en el distrito de San Luis, mediante la preparación y organización a sus

vecinos en torno a las instituciones dedicadas a la seguridad, aplica

efectivos y permanente sistemas para la prevención y disuasión de la

violencia diaria, que permiten disminuirlas y brindar ambiente de

seguridad a los ciudadanos del distrito.

Page 8: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 8

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Promover la organización y fortalecer la participación

de los vecinos en organizaciones para la seguridad

ciudadana, tomando como referente las exitosas

experiencias del distrito de Lima, para participar en

efectivas acciones de seguridad.

Fortalecer la concentración para confirmar modernos e

integrales sistemas de seguridad que permitan

desarrollar acciones de prevención y disuasión que

conllevan a disminuir la inseguridad ciudadana en el

distrito.

Articulación y fortalecimiento del accionar de las

instituciones públicas y privadas involucrar en la

seguridad ciudadana para disminuir y controlar la

violencia en el distrito

D. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú.

Ley No.27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana.

Ley No.27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Ley No.27972, Ley Orgánica de Municipalidades

Decreto Legislativo No.1135, Ley de Organización y Funciones del

Ministerio del Interior.

Decreto Legislativo No.1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.

Ley No.27783, Ley de Bases de la Descentralización.

Ley No.27908, Ley de Rondas Campesinas.

Page 9: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 9

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Ley No.27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Ley No.29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos

Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional del Perú.

Ley No.29701, Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de

las Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de

Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo

No.002-2013-IN.

Ley No.30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de

video vigilancia pública y privada.

Ley No.30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la

Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas para apoyar en áreas

de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.

Decreto Supremo No.012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional del

Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad

Ciudadana 2013-2018.

Decreto Supremo No.010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de

Organización y Funciones del Ministerio del Interior.

Decreto Supremo No.011-2014.IN, que aprueba el Reglamento de la Ley

del Sistema de Seguridad Ciudadana.

Resolución Ministerial No.1168-2014-IN/PNP, que aprueba las guías

metodológicas para el diseño de sectores y Mapa del Delito en las

jurisdicciones policiales de las Comisarias y para el patrullaje por sector en

los gobiernos locales.

Normas de índole presupuestal vigentes para el año fiscal que se formula

el Plan de seguridad Ciudadana.

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018.

Directiva N° 08-37-2014- IRGEN-PNP/DIRNAOP-DIREJESEGCIU-B.

Directiva para la ejecución de actividades preventivas contempladas en el

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013- 2018 de responsabilidad de

la Policía Nacional del Perú.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°010- 2015- IN, que aprueba la Directiva

N°01-2015-IN, que establece los Lineamientos para la Formulación,

aprobación, ejecución y evaluación de los Planes de Seguridad

Ciudadana, y de supervisión y evaluación de los Comités de Seguridad

Ciudadana.

Page 10: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 10

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

E. ALCANCE

El presente Plan deberá será ejecutado por todos los integrantes del

comité distrital de seguridad ciudadana del distrito de San Luis; así como

los operadores del sistema de seguridad ciudadana de la jurisdiccional del

distrito de San Luis, siendo los siguientes:

Nº NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIONES

1 DR. RONALD FUERTES VEGA ALCALDE

2 CMDTE. PNP JOSE LUIS MARINI BOZA COMISARIO DE SAN LUIS

3 MAYOR PNP. JOHN WALDIR MELGAREJO INJANTE COMISARIO DE YERBATEROS

4 PERCY MARTIN ZAPATA HUARCAYA SECRETARIO TÉCNICO

5 SR. AQUINO GONZALES FLORES GOBERNADOR DE SAN LUIS

6 SR. MAXIMO FAYA ATOCHE JUZGADO DE PAZ LETRADO PODER

JUDICIAL

7 SRA. GERONIMA VICTORIA PALOMINO BAES COORDINADORA DISTRITAL DE LAS JJ.VV.

DEL DISTRITO DE SAN LUIS

8 SR VICTOR CELAY CHANGA COORDINADOR DE COMISARIA DE LA

JJ.VV. SAN LUIS

Page 11: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 11

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Capitulo II

DIAGNÓSTICO.

Page 12: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 12

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

A.- GEOGRAFIA Y POBLACION

1. Ubicación Geográfica.

Se encuentra ubicado en la zona urbana consolidada de Lima a

189 m.s.n.m, con una superficie de 3.49 km2175 m.s.n.m., es la

intersección geográfica de las vías troncales nacionales que son

las Panamericana Sur y la carretera Central. ; San Luis cuenta con

un relieve homogéneo con 23 urbanizaciones y 3 Asentamientos

Humanos.

Límites:

Norte: Distrito del Agustino.

Sur: Distrito de San Borja

Este: Distrito de la Victoria

Oeste: Distrito de La Ate Vitarte

DEMARCACIÓN DISTRITAL DE SAN LUIS

Page 13: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 13

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

DISTRITO DE SAN LUIS DIVIDO POR SEIS CUADRANTES

Page 14: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 14

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

2. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAN LUIS

A.- FACTOR GEOGRÁFICO

Distrito SAN LUIS

Provincia LIMA

Departamento LIMA

Dispositivo de Creación LEY N° 17023

Fecha de Creación 30/05/1968

Capital SAN LUIS

Altura Capital (m.s.n.m.) 175

Población Censada - 2007 54,634

Superficie (km2) 4.5 Km2

Densidad de Población (Hab/Km2) 13,254.4

N° de Viviendas 12,004

Page 15: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 15

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

B.- Clima

La temperatura promedio durante los meses de verano varía entre 19.6 °C

la mínima y 28.1 °C la máxima, durante los meses de Invierno se registra

una temperatura promedio de 13.7 ° la mínima y de 19.4 °C la máxima,

estos datos según SENAMHI.

La humedad promedio en los meses de verano varía entre 59.3 % la mínima

y 94.7 % la máxima; durante el invierno varía entre 73.0 % de humedad la

mínima y 95.7 % la máxima, datos según SENAMHI.

La precipitación mensual promedio para la zona es casi nula variando

entre 0.3 a 3.0 milímetros.

C.-FACTOR DEMOGRÁFICO

1. Número de habitantes y Distribución Espacial

Para el presente año 2016, el perfil demográfico del distrito, según

estimaciones del INEI, se compone por 57,600 habitantes. El

censo del año 2007 arrojaba la cifra de 54,634 habitantes1, esto

significa el 0.72 % de la población de Lima Metropolitana que

alcanzaba los 7’605,742 habitantes.

2. Composición de la población por sexo

Según estimaciones del INEI, se compone por 57, 600 habitantes:

29,727 (51.61%) mujeres y 27,873 (48.39%) hombres.

Page 16: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 16

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Si se emplea una perspectiva temporal, el patrón mostrado

representa una tendencia. El número de mujeres siempre ha

superado al de hombres. No obstante, la diferencia tiene

propensión a cerrarse: en 2005 la diferencia fue 2008 individuos

mientras que en 2015, es 1854 individuos.

SAN LUIS: POBLACIÓN SEGUN SEXO, PERIODO 2011-2015

Fuente: INEI – Sistemas de consultas – Población 2000 al 2015.

Los grupos quinquenales para el año 2014 evidencian que la

población de San Luis principalmente joven y adulta joven. Por

magnitud, los rangos significativos son de 20 a 24 años, con 5,531

habitantes; de 30 34 años, con 5,042 habitantes; de 25-29 años,

con 4,946 habitantes; de 15 a 19 años, con 4,808

27.633 27.693 27.753 27.813 27.873

29.641 29.675 29.701 29.717 29.727

20.000

22.000

24.000

26.000

28.000

30.000

32.000

2011 2012 2013 2014 2015

Hombres Mujeres

Page 17: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 17

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

habitantes; y de 35 a 39 años, con 4,730 habitantes.

Del mismo modo, el patrón se repite para el 2015 pero con una

diferencia: el grupo de 35 a 39 años es ligeramente superior. Por

magnitud, los rangos significativos son de 20 a 24 años, con 5,531

habitantes; de 30 34 años, con 5,042 habitantes; de 25-29 años,

con 4,946 habitantes; de 35 a 39 años, con 4,767 habitantes; y de

15 a 19 años, con 4,717 habitantes.

A grandes rasgos es posible visualizar el envejecimiento

poblacional: una base que se va estrechando y una cubre que va

ensanchándose, en el periodo graficado.

SAN LUIS: POBLACIÓN SEGÚN GRUPOS QUINQUENALES, 2014 Y 2015

Fuente: INEI – Sistemas de consultas – Población 2000 al 2015.

Si separamos a la población por edades y por sexo, notaremos

que los rangos más grandes son los adultos, entre 30 y 50 años,

y los jóvenes, entre 18 y 29 años. En ambos casos las mujeres

superan a los hombres por varios cientos de individuos. La

4048

4006

3817

4808

5510

4965

5109

4730

3900

3416

2879

2336

2267

2117

1532

1101

989

3987

3945

3761

4717

5531

4946

5042

4767

3921

3420

2932

2391

2329

2179

1569

1130

1033

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

0-4 años

5-9 años

10-14 años

15-19 años

20-24 años

25-29 años

30-34 años

35-39 años

40-44 años

45-49 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

70-74 años

75-79 años

80 y + años

2015 2014

Page 18: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 18

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

cantidad total en ambos grupos asciende a 12,865 y 20,525,

respectivamente.

SAN LUIS: EDADES SIMPLES SEGÚN SEXO, 2007

Fuente: INEI-Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda 2007

LAS ACTIVIDADES COMERCIALES

Las actividades económicas del distrito son de tres tipos,

comerciales, de servicios e industriales, ligadas a la dinámica local y

metropolitana. Al interior de cada una de ellas hay diferencias que a

continuación señalaremos:

Un aspecto que se presenta en San Luis es que su articulación a dos

principales vías de carácter metropolitano y nacional como son la

Carretera Central y la Panamericana mediante vías como Nicolás

Ayllón y Circunvalación. Sin embargo fuera de estas arterias, el

marcado carácter residencial del distrito, no ha permitido el

crecimiento de una gran actividad comercial en el distrito, de allí que

solo se presenten dos tipos de comercio.

2.428 2.372

1.174 1.311

6.199

9.664

3.1162.350 2.253

1.219 1.378

6.666

10.861

3.643

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Hombres Mujeres

Page 19: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 19

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

a) Comercio Sectorial, cuya función es servir a nivel sectorial,

mediante establecimientos de bienes de consumo de mediana

magnitud, como establecimientos relacionados con la actividad

recreacional e institucional tales como: restaurantes, cafeterías,

farmacias, pastelerías-panaderías, locales financieros y oficinas

profesionales; se complementan con dependencias del gobierno

local, colegios, servicio postal e instituciones religiosas.

b) Comercio Vecinal y Local, es aquel comercio caracterizado por

la reunión o concentración de establecimientos de consumo diario y

el que se da dispersamente en las viviendas en esquinas de

manzana de las áreas residenciales.

LAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS

Económicamente, el distrito se articula en base a la actividad

preponderante de servicios y comercio. Existen dos actividades de

servicios en los que se ha logrado cierta especialización en el distrito.

La primera es la actividad relacionada a los servicios de mecánica,

lo que se ubican en el sector norte del distrito y en las avenidas

principales. Se componen de talleres de mecánica de diferente

tamaño y nivel de formalidad los que como principal características

invaden el retiro municipal y la vía pública para atender a sus

clientes, asociado a este tipo de servicios está la venta de repuestos

en el sector de San Jacinto, el cual concentra en 4 pasajes una gran

cantidad de vendedores de autopartes, muchas de ellas de

procedencia dudosa.

Por otra parte, en la zona colindante con San Borja, en la Av. La

Rosa Toro, se ha constituido una zona de restaurantes de comida a

base de pescados y mariscos que atiende una demanda interdistrital,

con proyección a ubicarse en toda esta avenida y conformar una

zona de servicios especializada.

Page 20: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 20

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES

Se encuentran ubicadas en el extremo norte del distrito, en el

denominado cuadrante 1, siendo parte de lo que aún persiste de la

zona industrial de la carretera central. Comprende principalmente la

zona ubicada en el polígono donde se encuentran principalmente

industrias textiles, de plásticos, químicas entre otras. También hay

otra zona de vocación industrial en la zona adyacente a las Av. San

Luis y San Juan.

MAPA DE ZONIFICACION DEL DISTRITO DE SAN LUIS

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

La Inseguridad Ciudadana en los últimos años es uno de las principales

problemas en las ciudades del país, se ha convertido una preocupación

de la ciudadanía y población en general debido al existencia incremento

de la inseguridad ciudadana, en el Perú se manifiesta por diversas causas

directas e indirectas las mismas que están asociadas a la violencia de

convivencia intrafamiliar y la violencia delincuencial que se vive en

nuestro país. Los factores causales del incremento de la

Page 21: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 21

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

inseguridad ciudadana son 1ro las Relaciones Familiares y del Hogar y

2do Los Factores Sociales y de la Comunidad

A su vez estos factores tienen como causas directas, en el primer caso,

la historia de Violencia Familiar (Patrones de comportamiento agresivo

de los padres, uso del castigo físico para la disciplina; Violencia de los

medios de comunicación; Participación en actos Violentos pandillas,

barras; Bajo nivel socioeconómico de la familia); y en el segundo caso,

la Insuficiente Prevención y Participación Ciudadana (Insuficientes

vigilancia en la prevención de delitos y faltas; Limitado sistema de

información para toma de decisiones-Observatorio; Reducida

participación de la población; Baja participación de las autoridades

locales; bajos niveles de iluminación pública y ornato; Insuficiente control

del cumplimiento de las normas de tránsito); el limitado accionar en la

investigación y control de los delitos y faltas (Limitado sistema de

intercomunicación entre PNP Serenazgo y vigilancia privada, Debilidad

de la ejecución de las normas como medio disuasivo); el limitado efecto

de la sanción de la delictividad (Debilidad en el control de la población

penal, visitas y comunicaciones, Reducidos efectos de reinserción de

internos); y el abuso de las sustancias psicotrópicas (Estado de

valores y autoestima, Difusión de sustancias licitas e ilícitas)siendo estas

las causas las progenitoras del incremento de la inseguridad

El sentimiento de inseguridad es algo más que la ausencia o presencia

de delitos, es una percepción y como tal resulta ser una construcción

social. Si bien es cierto que la seguridad, como sensación indeterminada

no se puede medir con números concretos tal y cual se miden los hechos,

las encuestas de opinión buscan acercarse a su medición, transformando

esta percepción en un hecho que va más allá de una simple opinión.

Se observa que como resultado de las encuestas del Grupo de Opinión

Pública de la Universidad de Lima, se puede señalar que a través de los

años la percepción de la ciudadanía frente a la inseguridad en la ciudad

de Lima Metropolitana ha ido en aumento, pasando de un 70.6% que

Page 22: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 22

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

califica a nuestra ciudad capital como muy insegura en el 2004 a un

75.4% en el 2010.

Estas cifras, sorprende por el hecho de que también ha crecido el

porcentaje de la población que considera a Lima como una ciudad segura

(de 10.6 en el 2004 a 12.6 en el 2010), no obstante, el incremento de este

último grupo de entrevistados es menor al que piensa que la inseguridad

se ha incrementado.

Fuente: Estudio de opinion publica-seguridad ciudadana de U de Lima

Según el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) el total de

la población urbana de 15 y más años de edad, más de las tres cuartas

partes (79.2%) percibe que será víctima de algún evento que atente

contra su seguridad, en los próximos 12 meses.

El Distrito de San Luis no es ajeno a esta situación de inseguridad que

vive el país, que mediante las políticas y estrategias asumidas por la

gestión municipal, han llevado al distrito a asumir el liderazgo en materia

de Seguridad Ciudadana, es por ello que hemos desagregado el territorio

de San Luis con su respectiva problemática, por cada uno de los seis

cuadrantes teniendo el siguiente panorama:

Page 23: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 23

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

CUADRO N° 1

CUADRANTE

TERRITORIO

PROBLEMAS

I

San Jacinto, Jorge

Chávez, San Pablo I y II

etapa, Mercurio, Unidad

Vecinal Jorge Chávez,

Asentamiento Humano 1º

de Mayo y Benito Santos.

-Violencia familiar

-Robos al paso

-Consumo de licor

-Consumo de estupefacientes

-Prostitución

-Indigentes y orates

-Pandillaje

-Comercio ambulatorio

-Mototaxis informales

II Urbanización El Pino y la

zona industrial

-Violencia familiar

-Robos al paso

-Prostitución

-Indigentes y orates

-Comercio ambulatorio

-Mototaxis informales

-Vehículos pesados mal estacionados

III

San Luis antiguo, la Viña I

etapa, El Trébol, La

Marinera, Las Moras II

Etapa y La Viña II Etapa

-Violencia familiar

-Robos al paso arrebatos en moto lineal

-Consumo de licor

-Consumo de estupefacientes

-Indigentes y orates

Page 24: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 24

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

CUADRANTE

TERRITORIO

PROBLEMAS

-Pandillaje

-Comercio ambulatorio

-Ruidos molestos

-Mototaxis informales

-Asaltos a mano armada en vehículos.

IV Villa Jardín, Cahuache,

Javier Prado IV y V etapa

-Violencia familiar

-Robos al paso arrebatos en moto lineal

-Consumo y venta de licor

-Consumo de estupefacientes

-Comercio ambulatorio

-Ruidos molestos

-Mototaxis informales

-Robos de auto partes

-Asaltos al paso, centros comerciales,

domicilios entre otros a mano armada y en

vehículos.

V urbanizaciones Lincoln, Los

Reyes y Castilla

-Violencia familiar

-Robos al paso arrebatos en moto lineal

-Consumo de licor

-Consumo de estupefacientes

-Comercio ambulatorio

-Ruidos molestos

-Mototaxis informales

Page 25: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 25

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

CUADRANTE

TERRITORIO

PROBLEMAS

-Robos de auto partes

-Robos a domicilios a mano armada y en

vehículos.

VI

Urbanizaciones Túpac

Amaru, Libertad, y el

Asentamiento Humano

Limatambo

-Violencia familiar

-Robos al paso arrebatos en moto lineal

-Consumo y venta de licor

-Consumo de estupefacientes

-Pandillaje

-Comercio ambulatorio

-Ruidos molestos

-trabajos de planchado de vehículos en la vía

publica

Fuente: CODISEC

Asimismo, según lo informado por la comisaría de San Luis y Yerbateros

los puntos críticos de la seguridad, por tipo de delito, son los siguientes:

CUADRO N° 2

ROBO Y HURTO DE VEHÍCULOS

ROBO HURTO

Page 26: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 26

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

ROBO Y HURTO DE VEHÍCULOS

Av. San Luís con Av. del Aire –

San Luis

Av. San Luis C-10 Inmediaciones

Hotel Las Sudameris

Mercado La Libertad

Av. Canadá C-37

Av. Augusto Durand C-25

Av. Circunvalación cuadra 13-14

mercado de frutas

Calle Leonidas la Serna / calle

Eloy Ureta

Calle Ollanta / Calle Gracilazo de

la Vega.

Av. Circunvalación C-27 Urb.

Cahuache

Av. Aviación C-17

Av. del Aire C-15

Jr. Beingolea C-3

Psje. 1ro. De Mayo Urb. El Pino –

San Luis

Av. Canadá C-35-San Luis

Av. San Luis/Arriola

Av. San Juan y Aviación

Av. Canadá y Aviación

Av. San Luis/Av. El Aire

Av. Manuel Beingolea y

Circunvalación

Mariscal Nieto/Las Torres.

Calle Eloy Ureta cuadra 3

Av. Manuel Echeandía cuadra 2

Av. México / Av. Nicolás Ayllón.

CUADRO N° 3

MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS

Page 27: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 27

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Parque Túpac Amaru

Av. Nicolás Arriola C-24

AA.HH. Limatambo Norte

Edificio San Andrés

Parque la Dignidad

Parque Periodista

Parque Horacio Patiño

Parque Sesquicentenario

Jr. Pomacanchi

Parque Miguel Grau

Canchita EMADI

Parque de los Novios

CUADRO N° 4

MERETRICIO CLANDESTINO

Lugar conocido como “La Miel”,

ubicado en la Av. Nicolás Arriola

cuadra 19

Lugares clandestinos rotativos que

aparecen por aviso de periódicos

Hoteles y Hostales denunciados en

Concejos Municipales

CUADRO N° 5

Page 28: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 28

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

PANDILLAS

Edificio “San Andrés” de la Urb.

San Luis Antiguo

Jr. Beingolea y Parque Patiño, Urb.

San Luis

Posta Médica de San Luis, Urb.

Las Moras

Parque Raymondi de la Urb. Las

Moras

Pasaje Cooperativa y Parque

Capirona Urb. San Luis.

Parque Dignidad

Urb. Las Moras

Parque San Luis

Av. Canadá y Av. Aviación

Parque San Luis, Urb. La Marinera

Parque Túpac Amaru, Urb. Túpac

Amaru

Fuente CODISEC

Hay que tener en cuenta que el distrito San Luis, se encuentra rodeado de

cuatro distritos como el agustino, San Borja, Ate Vitarte y La Victoria siendo

un lugar propicio para que se realicen robos al paso en movimiento utilizando

vehículos y/o motos lineales de dos a más personas premunidos con armas

de fuego, burlando el sistema de seguridad de la zona.

En por eso que la estrategia para lograr controlar la inseguridad ciudadana

debe incluir la prevención (SITUACIONAL Y SACIAL), la represión, la

cooperación institucional y especialmente de la participación vecinal.

C.- ESTADÍSTICAS POLICIALES

Page 29: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 29

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

COMISARIA DE SAN LUIS

Fuente: Comisaria de San Luis

ANALISIS DEL CUADRO ESTADISTICO

Nº ACTIVIDAD DELICTIVA COMISARIA DE SAN LUIS

2015 2014 2013

1 Homicidio 0 0 0

2 Homicidio Calificado 0 0 0

3 Aborto 0 0 0

4 Lesiones 32 51 50

5 Exposición y Abandono a personas en peligro

0 0 0

6 TID (Micro comercialización, posesión y consumo)

19 34 8

7 Hurto 422 467 452

8 Robo 449 424 511

9 Abigeato 0 0 0

10 Extorción 0 0 0

11 Estafa 43 39 26

12 Apropiación Ilícita 6 10 11

13 Usurpación 0 0 0

14 Delitos contra la Libertad Sexual 19 21 28

15 Delitos contra la Libertad Personal 2 6 2

16 Omisión a la existencia familiar 0 0 0

17 Delitos contra la fe Publica 9 5 2

18 Falsificación de moneda 5 8 1

19 Faltas contra la persona 0 0 0

20 Faltas contra el patrimonio 0 0 0

21 Violencia Familiar 289 256 15

22 Abandono de Hogar 0 0 0

23 Pandillaje Pernicioso 0 0 0

24 Alteraciones del Ordena Publico 0 0 0

25 Otros 15 57 20

Page 30: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 30

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

1.- En relación al correspondiente a lesiones, estas estuvieron aumentando

durante el año fiscal 2013 (50) y 2014 (51) sin embargo en el año 2015 ha

ido disminuyéndose en un numero 32 registrados.

2.- Con relación al número de operativos por micronocomercializacion,

posesión y consumo de drogas, esta han aumentado durante el año 2014,

registrándose 34 casos; comparadas con las 8 intervenciones registradas el

año 2013 y en el año fiscal 2015 se han registrado 19 intervenciones.

3.- En cuanto a las denuncias por hurtos, se han incrementado en el año

2014 con 467 registros casos denunciados, teniéndose en cuenta que el año

2014 se registraron 452 sin embargo en el año fiscal 2015 se han registrando

422 encontrándose un breve descenso.

4.- En relación a los Robo, a habido un descenso en el año fiscal 2014 con

424 registrado respecto al año 2013 registrado un 511 mientras que en el año

fiscal 2015 se han registrado 449 la cual ha aumentado frente lo registrado

en el año 2014.

Series1; 2015; 422

Series1; 2014; 467

Series1; 2013; 452

INCIDENCIA DELICTIVA: HURTO

Page 31: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 31

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

5.- En relación a las denuncias registradas respecto al tema de estafa, han

ido aumentando en el año fiscal 2013 se registrado 26, año fiscal 2014 se

han registrado 39 mientras que el año fiscal 2015 se han registrado 43.

6.- Frente a los delitos contra la Libertad Sexual se han ido disminuyéndose

el año 2013 se registro 28, frente al año fiscal 2014 se han registrado 21

mientras que en el año fiscal 2015 se registrado 19 como podemos observar

en el cuadro se ha ido reduciendo el proceso podría decir que son las

actividades de fortalecimiento de las actividades de prevención.

7.- Con respecto al tema de delitos contra la fe publica detectados, ha ido aumentando en el año 2013 se a registrado 2, mientras que en el año fiscal 2014 se han registrado 5 frente al año fiscal 2015 se han registrado 9.

Series1; 2013; 511 Series1;

2014; 424

Series1; 2015; 449

INCIDENCIA DELICTIVA: ROBO

Series1; 2013; 2

Series1; 2014; 5

Series1; 2015; 9

INCIDENCIA DELICTIVA: DELITOS CONTRA LA FE PUBLICA

Page 32: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 32

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

8.- Con relación a la violencia familiar, se ha incrementado como podemos

observar en el cuadro en el año 2013 se han registrado 15, mientras que en

el año 2014 registrado 256 frente al año fiscal 2015 se ha registrado 289

casos denunciados frente a los que no son denunciados por muchos factores

esta cifra podría aumentar esto es debido a que en muchos hogares no hay

comunicación y diálogo dentro de la familia, por la ausencia de los padres

que trabajan, quienes salen a tempranas horas de su hogar y regresan a altas

horas de la noche; aparte el consumo de alcohol los fines

de semana; todo lo cual genera violencia familiar.

Series1; 2013; 15

Series1; 2014; 256

Series1; 2015; 289

VIOLENCIA FAMILIAR

Page 33: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 33

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

COMISARIA DE YERBATEROS

Nº ACTIVIDAD DELICTIVA YERBATEROS

2013 2014 2015

1 Homicidio 0 1 1

2 Homicidio Calificado 0 1 0

3 Aborto 0 0 0

4 Lesiones 18 20 22

5 Exposición y Abandono a personas en peligro

0 0 0

6 TID (Micro comercialización, posesión y consumo)

0 5 15

7 Hurto 95 253 202

8 Robo 154 143 98

9 Abigeato 0 0 0 10 Extorción 1 1 0

11 Estafa 1 5 5

12 Apropiación Ilícita 1 0 0

13 Usurpación 0 1 1

14 Delitos contra la Libertad Sexual

2 4 0

15 Delitos contra la Libertad Personal

0 0 0

16 Omisión a la existencia familiar 0 0 0

17 Delitos contra la fe Publica 0 1 0

18 Falsificación de moneda 0 0 0

19 Faltas contra la persona 26 26 0

20 Faltas contra el patrimonio 32 35 0

21 Violencia Familiar 39 33 43

22 Abandono de Hogar 0 38 0

23 Pandillaje Pernicioso 0 0 0

24 Alteraciones del Ordena Publico

0 0 0

25 Otros 0 0 1

Fuente: Comisaria de Yerbateros

Page 34: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 34

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

ANALISIS DEL CUADRO ESTADISTICO

1.- En relación al correspondiente a Lesiones, estas estuvieron aumentando

durante el año fiscal 2013 (13), el año fiscal 2014 (20) y en el año fiscal 2015

se han registrado 22 como se puede observa en el cuadro.

2.- Con relación a las denuncias por hurtos, se han incrementado el año 2013

con 95 casos denunciados, teniéndose en cuenta que el año 2014 se

registraron 253 mientras que en el año fiscal 2015 se han registraron 202 un

descenso frente al año fiscal 2014.

Series1; 2013; 18

Series1; 2014; 20

Series1; 2015; 22

LESIONES

Series1; 2013; 95

Series1; 2014; 253

Series1; 2015; 202

HURTO

Page 35: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 35

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

3.- Con relación a los robos estos han disminuido en el año fiscal 2015,

habiéndose registrado 98; en comparación en el año fiscal 2014 se han

registrado 143 frente al año fiscal 2013 se han registrado 154.

4.- Con lo correspondiente a las denuncias por violencia familiar durante el

año fiscal 2013 se han registrado 39, mientras el año fiscal 2014 se han

registrado 33 encontrándose un descenso mientras que en el año fiscal 2015

se incrementado registrando 43 casos.

Series1; 2013; 154 Series1;

2014; 143

Series1; 2015; 98

ROBO

Page 36: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 36

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

CONCLUSION DE LA SITUACION ACTUAL DE LA SEGURIDAD

CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN LUIS

Conforme las estadísticas evaluadas de las 02 comisarias del distrito de San

Luis, podemos inferir que los incrementos de las temáticas de las incidencias

delictivas son Lesiones, Hurto, Robo y violencia familiar sin embargo también

se puede considerar el tema de delitos contra la fe pública en esta

perspectiva de evaluación en el presente año se ha previsto fortalecer las

actividades de prevención, custodia y velar por la seguridad ciudadana en el

distrito de San Luis , acortando las brechas que permitan contar con una

percepción positiva de la población local.

PUNTOS CRÍTICOS DE LA COMISARIA DE SAN LUIS

HURTO Y ROBO A PERSONAS

1.- AV. SAN LUIS Y ARRIOLA

2.- AV. CIRCUNVALACIÓN C/17

3.- AV. ROSA TORO Y ARRIOLA

4.- AV. SAN LUIS Y DEL AIRE

5.- AV. SAN JUAN Y SAN LUIS

6.- AV. AVIACIÓN Y CANADÁ

7.- AV. CANADÁ Y ROSA TORO

8.- AV. DEL AIRE Y ROSA TORO

Series1; 2013; 39 Series1;

2014; 33

Series1; 2015; 43

VIOLENCIA FAMILIAR

Page 37: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 37

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

9.- OVALO DE ARRIOLA

HURTO DE DOMICILIO

10.- CALLE CABO SOTO MARTINEZ Nº 140

11.- AV. CANADÁ Nº 3644

12.- JR. EGUSQUIZA AMES Nº 107

13.- AV. MARISCAL NIETO Nº 326

ACCESORIO DE VEHÍCULOS

14.- AV. SAN JUAN C/2

15.- AV. ROSA TORO C/8

16.- AV. DEL AIRE C/8

17.- AV. BEINGOLEA C/3

18.- AV. SAN LUIS C/8.

HURTO DE VEHÍCULOS

19.- AV. SAN LUIS Y DEL AIRE

20.- AV. DEL AIRE C/8, 9, 10,11 Y 12

21.- AV. SAN LUIS C/10, 11,12 Y 13.

22.- AV. SAN JUAN C/5

23.- MERCADO SANTA ROSA

24.- MERCADO LIBERTAD

TID

25.- PARQUE CAPIRONA

26.- PARQUE DIGNIDAD

DELITO CONTRA EL PATRIMONIO

Av. 26 de Julio cuadra 03, se registran de lunes a sábados en los horarios

de 19:00 a 01:00.

Av. Nicolás Ayllon cuadra 06, san Jacinto, modalidad arrebato registrado

de lunes a domingo en el horario de 16:00 a 05:00.

Av. Nicolas Ayllon cuadra 10, modalidad arrebato, registrado de lunes a

domingo en el horario de 16:00 a 5:00

Page 38: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 38

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Av. Los Incas cuadra 01, modalidad arrebato, registrado de lunes a

domingos en el horario de 16:00 a 05:00

Av. 26 de Julio cuadra 06, modalidad arrebato, registrado de lunes a

domingo en el horario de 16:00 a 5:00.

ACCIDENTES DE TRANSITO

Av. Nicolas Ayllon cuadra 13, registrado de lunes a viernes en el horario

de 06:30 a 8:00.

Av. Circunvalación cuadra 14, registrado de lunes a viernes en el horario

de 06:30 a 08:00.

AREAS PÚBLICAS ABANDONADAS

Jr. Jorge Chávez con Jr. 6 de diciembre

Jr. 6 de diciembre con Jr. Ollanta.

Av. Las torres cuadra 1,2 y 3

Av. Mariscal Nieto Cuadra 3

Av. Circunvalación cuadra 19

Parque Patiño lado Jr. Augusto Durand.

Jr. Rio Nazca con Av. San Luis

Jr. Rio Tumbes con Av. San Juan

Av. Nicolás Arriola cuadra 14

Calle Andrés Costello con Av. Aviación

Calle Lerida Parque Oscar Díaz Bravo

Parque San Carlos del Pinar

LUGARES DE RIÑAS FRECUENTES

Av. San Juan cuadra 2

Av. Rosa Toro cuadra 7, 8,9

Av. Nicolás Arriola cuadra 23, 24, 25, 26

Av. Aviación Cuadra 16,17, 18

Page 39: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 39

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

D.- MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD “MAPA

DEL DELITO

La actividad delictiva se manifiesta en diversas modalidades según las

particularidades demográficas, culturales y socio económico del distrito de

San Luis.

COMISARIA DE SAN LUIS

Page 40: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 40

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

E.- ZONA DE RIESGO EN SEGURIDAD CIUDADANA “MAPA DE RIESGO”

COMISARIA DE SAN LUIS

Page 41: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 41

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

COMISARIA DE YERBATEROS

Page 42: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 42

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Page 43: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 43

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

F.- PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE EDUCACION

Page 44: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 44

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

En el ámbito relacionado en educación en la jurisdicción que pertenece en el

distrito de San Luis es la Ugel 07.

La tasa neta de matrícula es el porcentaje de la población matriculada que se

encuentra dentro del grupo de edades establecido para ese nivel. En todo el

país, esta tasa se encuentra en 82.6% para el nivel inicial, 93.2% para el nivel

primaria y 83.8% para el nivel secundaria. En el caso de Lima Metropolitana,

solo el nivel primario se encuentra por debajo del promedio nacional.

1.- Tasa neta de asistencia

La tasa neta de asistencia es el porcentaje de la población que asiste al nivel

inicial, primario o secundario que se encuentra en el grupo de edades establecido

para dicho nivel. En ese sentido, desde el año 2005, la población de Lima

Metropolitana que más ha incrementado su asistencia al nivel correspondiente es

el inicial, que pasó de 73.6% en 2005 a 90.2% en 2014. En cuanto al nivel primaria,

pasó de 90.6% a 92.1% y en el nivel secundaria de 82.2% a 86.9%.

2.- Tasa de conclusión

Page 45: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 45

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Las tasas de conclusión de los dos niveles de educación básica han

incrementado en todos los grupos de edad.

3.- Analfabetismo

En el 2014, el 2.3% de los jóvenes limeños mayores de 15 años no sabía ni leer

ni escribir, una cifra menor al porcentaje alcanzado en 2005, 3.1%. Lima

Metropolitana se mantiene como la ciudad con la menor tasa de población

analfabeta a nivel nacional, pues en todo el Perú el 6.3% de las personas

mayores de 15 años es analfabeta. Se necesitaría conocer, además, qué

porcentaje de esta población limeña es mujer u hombre, ya que a nivel nacional

el 3% de hombres son analfabetos mientras que el porcentaje de mujeres es de

9.5%. La desigualdad por género es evidente en estas cifras.

4.- Deserción escolar

La deserción escolar de adolescentes entre 13 y 19 años se mide por el

Page 46: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 46

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

porcentaje de estudiantes que no culminaron la educación primaria o secundaria,

o solo culminaron la primaria y no se matricularon en el siguiente nivel. En el

siguiente cuadro, se presentan las principales razones de abandono escolar al

año 2014:

La principal razón de deserción escolar siguen siendo los problemas

económicos, esta vez alcanzando a la mitad de los jóvenes que tuvieron que

abandonar sus estudios. Muy por debajo se encuentra la dedicación a

quehaceres del hogar, con un 17.4%. Además, llama la atención que el no querer

estudiar haya pasado de estar ubicado como segunda razón en 2012 y 2013, a

ser la última con solo un 3.6%. Será necesaria la evaluación de los siguientes

años para saber si es una tendencia o el resultado de un solo año.

La deserción escolar se vincula, entre otros, con factores socioeconómicos. En

particular la necesidad de trabajar lleva a niños y a jóvenes en condiciones de

precariedad económica a dejar la escuela para apoyar a sus familias. El

abandono escolar obedece, principalmente, a la necesidad de trabajar a edad

temprana.

5.- PRINCIPALES PROBLEMAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

La violencia en las Instituciones Educativas, es otro de los grandes problemas que

se vienen presentando en las diferentes zonas de nuestro distrito.

El Bullying es uno de los problemas más alarmantes en los alumnos (agresiones

verbales, físicas, insultos, discriminación, acoso, intimidación, etc).

Consumo de tabaco alcohol y drogas; con mayor porcentaje en los estudiantes

de sexo masculino.

Inicio temprano de relaciones sexuales y bajo uso de métodos anticonceptivos.

Niños y jóvenes, especialmente en las escuelas públicas, sufren el maltrato

físico y/o psicológico no sólo de sus padres, sino de padres políticos y de otros

familiares.

Page 47: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 47

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Deserción escolar por diferentes motivos (violencia familiar, abuso sexual,

embarazo precoz, bajo rendimiento, baja autoestima, etc).

G.- PROBLEMÁTICA EN EL AMBITO DE SALUBRIDAD

En el ámbito relacionado en la salud en la jurisdicción que pertenece en el distrito

de San Luis es la Dirección de Salud II Lima Sur.

La jurisdicción de la DISA II Lima Sur comprende 35 distritos de la Provincia de

Lima, los cuales se detallan a continuación:

Page 48: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 48

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007, los distritos con mayor

acceso a desagüe fueron: Los Olivos (91.5%), San Luis (90.7%), San Borja (90.6%),

Surco (95.2%) y Barranco (89.3%). Los distritos con menor acceso fueron: Puente

Piedra (31.3%), Santa Rosa (33.7%), Carabayllo (48.3%), Punta Negra (6.2%), Punta

Hermosa (5.3%) y Pachacamac (6.8%).

Page 49: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 49

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

El distrito de San Luis, se encuentra con una vulnerabilidad territorial moderada

conforme podemos observar en el cuadro siguiente:

ANALISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS DISTRITOS DE LA JURISDICCION DE LA DISA

II LIMA SUR

Fuente: Dirección de Salud II Lima Sur – Análisis Situacional de Salud – ASIS 2013

Page 50: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 50

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Page 51: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 51

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Según el total de casos registrados de TBC hasta la misma semana

epidemiológica del año 2014 y 2015, se evidencia mayor número de episodios de

TBC Pulmonar con confirmación Bacteriológica (63.7%), seguido de TBC sin

confirmación bacteriológica (19.1%) y TBC extrapulmonar (12.9%).

Según el registro de casos de TBC en el año 2015 (SE. 45), se muestra que el

mayor número se concentra entre 15 y 29 años de edad, en los hombres este

representa el 47.8% y en las mujeres el 45.8%.

Page 52: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 52

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Según la ubicación de casos por lugar de residencia y la notificación realizada el

año 2015 (hasta SE.45), se muestra que los distritos donde la tasa de incidencia

es mayor por cada 100, 000 habitantes son: Carabayllo, Comas, Independencia,

Rimac, Lima Ciudad, Breña, Lince, La Victoria y San Luis, dado que los casos

superan aproximadamente 42 registros en cada 100 mil habitantes.

1.- NEUMONÍAS NEUMONÍA EN MENORES DE 5 AÑOS Hasta la SE 45, hemos notificado 3311 episodios de neumonía en menores de 5

años. La incidencia de episodios de neumonía hasta la presente semana es 68.0

por 10,000 menores de 5 años.

En la SE 45 la incidencia de Neumonías en menores de 5 años, los distritos que

se encuentran en alto riesgo son: Puente Piedra, Rimac, Lima Cercado, La

Victoria, Lince, San Luís, Barranco, San Juan de Miraflores y Villa María del

Triunfo.

Page 53: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 53

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

2 .- Síndrome Obstrucción Bronquial (SOB) y Asma

En la SE 45 la incidencia de SOB ASMA en menores de 5 años, los distritos que

se encuentran en alto riesgo son: Independencia, Lima Cercado, Lince, La

Victoria, San Luis, Barranco, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Villa María

del Triunfo.

Page 54: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 54

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

3 .- ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS disentericas

En la SE 45 la incidencia de EDAs Disentéricas en menores de 5 años, los distritos

que se encuentran en alto riesgo son: Carabayllo, Comas, Rímac, Lima Cercado,

Breña, Jesús María, Lince, La Victoria y San Luís.

Page 55: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 55

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

4 .- ENFERMEDADES MÁS COMUNES

1.- INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDA

Siendo el grupo más vulnerable los niños, asociados a problemas de

hacinamiento, contaminación y falta de educación sanitaria, que si lo conocen, no

lo practican, como, el lavado de manos, el estornudar o toser cubriéndose la nariz

y la boca con el ángulo del brazo.

2.- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

Debido a malos hábitos de higiene, como el lavado inadecuado de manos y

tratamiento de frutas y verduras antes de las, es decir lavado y desinfección.

3.- DESNUTRICIÓN INFANTIL

En el distrito de San Luis existen de malnutrición dentro de los cuales se encuentra

la desnutrición crónica y niños en riesgo nutricional , obesidad y anemia, debido a

malas prácticas de alimentación, falta de actividad física y falta de educación

nutricional a la población.

4.- TUBERCULOSIS

En los diferentes grupos etarios cuya mayor incidencia en adultos habiendo casos

de pacientes MDR (MULTIDROGO RESISTENTES).

Page 56: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 56

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

5 .- EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Hogares disfuncionales dentro de las causas y falta de oportunidades para los

adolescentes, uso del tiempo libre.

6.- ESTRUCTURA DISTRITAL

Hospitales

En cuanto a acceso a servicios de salud, San Luis cuenta con 02 Centros de

Salud, uno perteneciente al Ministerio de Salud, ubicado en La Viña II etapa y el

otro a la Municipalidad, ubicada en el parque Urb. San Pablo II etapa, prestan

atención básicamente en turnos diurnos. Asimismo se cuenta en el Distrito con la

clínica de Essalud ubicada en la cuadra 20 de la Av. Circunvalación Urb. El Pino

y por último se tiene a la Clínica San Juan de Dios, especializada en traumatología

infantil, ubicada en la cuadra 30 de la Av. Nicolás Arriola.

Así tenemos que según el censo 2007 los indicadores de aseguramiento son los

siguientes:

El perfil epidemiológico del distrito nos permite apreciar que las enfermedades

(morbilidad) son diferentes según grupos de edad así por ejemplo, las cinco

primeras causas de enfermedades reportadas al Minsa son las siguientes:

SALUD POB. %

Población con seguro de salud 24,012 44

Hombre 11,549 44

Mujer 12,463 43.9

Población con Seguro Integral de Salud 1,809 3.3

Población con ESSALUD 16,264 29.8

Page 57: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 57

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

NIÑOS ADOLESCENTES ADULTOS ADULTOS

MAYORES

1. Enfermedades

del sistema

respiratorio

(ERAs).

1. Enfermedades

del sistema

respiratorio

(ERAs).

1. Enfermedades

del sistema

respiratorio

(ERAs).

1. Enfermedades

del sistema

respiratorio

(ERAs).

2. Enfermedades

Diarreicas

Agudas.

2. Enfermedades

de la cavidad

bucal

2. Enfermedades

de la cavidad

bucal

2. Enfermedades

de la cavidad

bucal

3. Enfermedades

de la piel.

3. Enfermedades

Diarreicas

Agudas.

3. Enfermedades

del sistema

digestivo.

3. Enfermedades

del sistema

circulatorio

4. Enfermedades

de la cavidad

bucal

4. Enfermedades

del Sistema

Urinario

4. Enfermedades

del Sistema

Urinario

4. Enfermedades

Diarreicas

Agudas.

5. Enfermedades

del sistema

digestivo.

5. Enfermedades

de la piel.

5. Enfermedades

de trasmisión

sexual

5. Enfermedades

del sistema

digestivo.

Fuente MINSA

Page 58: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 58

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Capitulo III

RECURSOS.

Page 59: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 59

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

RECURSOS

El Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Luis, debe contar con

los recursos necesarios para garantizar la implementación, tanto los recursos

humanos, logísticos y financiero. Por ello, hemos considerado en los planes

operativos institucionales que permitirán la ejecución y supervisión de las acciones

de seguridad en el ámbito distrital de San Luis, el mismo que deberá estar al Plan

Local Distrital de San Luis el mismo que permitirá el logro de intervenciones en

materia de seguridad ciudadana, lo cual implica una optimización de la asignación

de los recursos presupuestales, a fin de evitar de recursos y el uso ineficiente.

La Municipalidad Distrital de San Luis, dentro del CODISEC requiere de recursos

y capacidades para el desarrollo de actividades preventivas contra la inseguridad

ciudadana; cuenta dentro la corporación municipal con la Sub Gerencia de

Seguridad Vecinal, Policía Municipal y Defensa Civil depende de la Gerencia de

Servicio a la Ciudad; los funcionarios directamente comprometidos con la

seguridad ciudadana son los siguientes:

A.- MUNICIPALIDAD

1.- FUNCIONARIOS DE LA CORPORACION MUNICIPAL

COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD CIUDADANA

UNIDAD

ORGANICA

FUNCIONAR

IO DEL

GOBIERNO

LOCAL

CARGO

TELEFON

O

CORREO ELECTRONICO

1

Alcaldía

Ronald e.

fuertes

vega

Presidente

del

CODISEC

5143547

[email protected]

2

Gerente de

Servicio a la

Ciudad

Percy Martin

Zapata

Huarcaya

Secretario

Técnico

5143547 -

303

[email protected]

Page 60: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 60

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Nº UNIDAD

ORGANICA

FUNCIONAR

IO DEL

GOBIERNO

LOCAL

CARGO TELEFON

O

CORREO ELECTRONICO

3

Sub Gerente

de Desarrollo

Empresarial y

Licencias

Freddy

Ipanaque

Casiano

Miembro

5143547 -

113

[email protected]

e

4

Sub Gerente

de Servicios

Sociales

Cristhian

José Zevallos

Cosme

Miembro

5143547

[email protected]

5

Gerente de

Desarrollo

Urbano

Milcerio

Saavedra

Chamorro

Miembro

5143547-

103

[email protected].

pe

6

Sub Gerente

de Obras

Publicas y

Transito

Pascual

Bonifacio

Castillo

Miembro

5143547-

104

[email protected]

7

Sub Gerente

de Imagen y

Participación

Vecinal

Martín Acha

Fiorani

Miembro

5143547 -

300

[email protected]

8

Sub Gerente

de Educación,

Cultura,

Deporte y

Turismo

Vilma Cristina

Baldeon

Colonia

Miembro

5143547 -

203

[email protected]

Page 61: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 61

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

2.- UBICACIÒN

La corporación Municipal se ubica en la Av. El Aire 1540 3er piso - San Luis

- Web: www.munisanluis.gob.pe

- Teléfono fijo 2501152

- Central Telefónica 5143547

- Central Serenazgo 2501152

- Plataforma Central 5143545

SECRETARIA TECNICA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA

NOMBRES Y

APELLIDOS

APELLIDOS

INSTITUCIONES

TELEFONO

CORREO

1 DR. RONALD FUERTES

VEGA

ALCALDE

5143547

alcaldia@munisanluis.

gob.pe

2 PERCY MARTIN

ZAPATA HUARCAYA

SECRETARIO

TÉCNICO

5143547 – 303

pzapata@munisanluis.

gob.pe

2 CMDTE. PNP JOSE

LUIS MARINI BOZA

COMISARIO DE

SAN LUIS

#421678-RPM-

MOVISTAR

cianpsaanluis@hotmail

.com

3

MAYOR PNP. JOHN

WALDIR MELGAREJO

INJANTE

COMISARIO DE

YERBATEROS

324-8370-

980121803

ciapnpyerbateros@hot

mail.com

NOMBRES Y

APELLIDOS

INSTITUCIONES

TELEFONO

CORREO

Page 62: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 62

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

4 SR. AQUINO

GONZALES FLORES

GOBERNADOR

DE SAN LUIS

5864424

[email protected]

5 SR. MAXIMO FAYA

ATOCHE

JUZGADO DE

PAZ LETRADO

PODER JUDICIAL

3233406

[email protected]

6

SRA. GERONIMA

VICTORIA PALOMINO

BAES

COORDINADORA

DISTRITAL DE

LAS JJ.VV. DEL

DISTRITO DE

SAN LUIS

[email protected]

om

7 SR VICTOR CELAY

CHANGA

COORDINADOR

DE COMISARIA

DE LA JJ.VV.

SAN LUIS

3246983

[email protected]

3.- SERVICIO DE POLICIA MUNICIPAL, NUMERO DE EFECTIVOS

4 Efectivos

4.- SERVICIO DE SERENAZGO

a).- Número de Efectivos

EFECTIVOS DEL SERENAZGO:

27 Efectivos Turno Día

33 Efectivos Turno Noche

60 Total de Efectivos

b).- Centro de Comunicaciones y Operaciones

Page 63: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 63

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Central de Serenazgo

Teléfono: 2501152

c).- Recursos Logísticos

Radio comunicación

05 Radios HandieTalkie

d).- Cámaras de video vigilancia

Total : 16

Operativas : 10

Inoperativas : 06

MAPA DE LA UBICACIÓN ESTRATÉGICA DE LAS VIDEOCÁMARAS

Page 64: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 64

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

e).- Módulos de Seguridad Ciudadana

Módulos : 11

f).- Numero de Vehículos

Vehículos:

04 Auto Móviles

05 Motocicletas

09 Bicicletas

5.- DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

Page 65: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 65

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

La DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente) es un servicio del

sistema de atención Integral que funciona en los Gobiernos Locales, cuya

finalidad es la Promoción, Protección y Vigilancia de los Derechos que la

Legislación reconoce a los niños y adolescentes.

5.1.- Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente del Distrito de San Luis:

Dirección: Jr. La Capea 180, 3er piso, Urb. Villa Jardín

Teléfono: 435-7159

5. 2.- Defensoría del Niño y del Adolescente de la Institución Educativa Nº 0083

"San Juan Macias":

Dirección: Jr. Rio Piura 401

Teléfono: 324-1959

6.- CENTRO DE EMERGENCIA MUJER

Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

y multidisciplinaria, para víctimas de violencia familiar y sexual, en los cuales se

brinda orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica.

Datos Principales

Distrito de San Luis

Ubigeo: 150134

Fecha de Implementación: 17/06/2010

Coordinación: Lizzett Giovanna Junco Supa

Dirección: Calle la Mar Nº325

Teléfono:

014392522

Rpc: 994801050

Referencias: Altura del Paradero del Hospital de San Juan de Dios

cuadra 25 de la Av. Arriola

7.- ACTIVIDADES DE PROYECCION SOCIAL

Page 66: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 66

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

La Subgerencia de Servicios Sociales, es un órgano de línea encargado de

promover acciones

que contribuyan a mejorar la formación, capacitación, relaciones y desarrollo

humano de la

Comunidad, a través del desarrollo de actividades que conducen a mejorar la

calidad de vida de niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo, adultos

mayores, discapacitados, la mujer y la familia.

7.1.- PROGRAMA DEL VASO DE LECHE

Encargado de contribuir al mejoramiento de la alimentación de todos los

beneficiarios inscritos en el Programa, brindando una ración alimentaria de alta

calidad nutritiva a los beneficiarios.

Las raciones alimentarias son destinadas a la población beneficiaria según las

siguientes

Prioridades:

7.1.1.- Primera Prioridad: Niños de 0 a 6 años de edad, madres gestantes hasta

el noveno mes; y

Madres lactantes hasta que el niño cumpla 12 meses de edad, priorizando entre

ellos la atención a quienes presenten desnutrición o se encuentren afectados por

tuberculosis.

7.1.2.- Segunda Prioridad: Niños de 7 a 13 años de edad, en caso de indigencia.

Ancianos, en el caso de mujeres a partir de los 55 años de edad y en el caso de

varones a partir de los 60 años de edad. Enfermos con TBC, durante el tiempo de

duración del tratamiento, hasta su recuperación total.

7.2.- TALLERES Y VACACIONES UTILES

- Autoestima

- Habilidades Sociales

- Oratoria y Liderazgo

- Computación

- Ensamblaje de PC

7.3.- Campaña de Salud Integral

Page 67: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 67

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Tiene por objetivo de promover la prevención de las enfermedades y dar a conocer

a la población procesos adecuados de estilo de vida donde se incluye charlas,

servicio integral a la población local a todos los grupos edades.

7.4.- Actividades de OMAPED

Las actividades del centro del OMAPED corresponden a un grupo objetivo

referidos a personas especiales desarrollando las siguientes actividades:

- Natación

- Danzas

- Deportes Especiales

- Musioterapia

- Artes Integrales

7.5.- Implementación del Sistema de Focalización de Hogares – SISFOH

El SISFOH es un instrumento fundamental para responder las necesidades de

información social. Para ello, cuenta con un sistema de información sobre las

características socioeconómicas de los hogares, llamado Padrón General de

Hogares (PGH).

7.6.- Programa Articulado Nutricional – PAN

Comprende un conjunto de intervenciones articuladas entre los diferentes

sectores y en los tres niveles de gobierno, orientado a conseguir resultados

vinculados a la reducción de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años

7.7.- Centro Integra del Adulto Mayor (CIAM)

Los CIAM (Centros Integrales de Atención a la Persona Adulta Mayor) son Centros

Municipales, destinados a brindar diversos servicios y programas a favor de las

personas adultas mayores. Desarrollando actividad de atención a la salud.

Asimismo en la Subgerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Turismo

tiene entre sus actividades el promover y fortalecer la integración a través de

Page 68: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 68

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

valores, hábitos, habilidades, destrezas y participación activa en los programas

educativos, culturales y deportivos, desarrollados y promovidos por esta

Subgerencia, con el fin de mantener ocupado la mente, cuerpo y salud de los

niños, jóvenes, adultos y discapacitados del distrito de San Luis.

1.- Actividades Deportivas

Son procesos que promueven estilos saludables y prevención de enfermedades

desarrollando las siguientes actividades:

- Vóley

- Fulbito

- Ciclovia Recreativa

- Baile y aeróbicos

2.- Lectura en Parques

Son procesos que promueven e incentivan la lectura en espacios abiertos siendo

dinámicos a todo grupo objetivo generando un impacto en la población.

8.- Patrullaje de Serenazgo por Sector

Page 69: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 69

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

PATRULLAJE DE SERENAZGO POR SECTOR

ENERO A DICIEMBRE 2016

N° MES

07:00 A

19:00

19:00 A

07:00 TOTAL

1 ENERO 31 31 62

2 FEBRERO 29 29 58

3 MARZO 31 31 62

4 ABRIL 30 30 60

5 MAYO 31 31 62

6 JUNIO 30 30 60

7 JULIO 31 31 62

8 AGOSTO 31 31 62

9 SEPTIEMBRE 30 30 60

10 OCTUBRE 31 31 62

11 NOVIEMBRE 30 30 60

12 DICIEMBRE 31 31 62

TOTAL 366 366 732

B. POLICIA NACIONAL

El distrito de San Luis, Existen en el distrito 2 comisarías: CPNP San Luis

y CPNP Yerbateros constituyéndose esta característica una fortaleza

fundamental para poder efectuar un trabajo coordinado y permanente con

los demás componentes del comité.

1. COMISARÍA DE SAN LUIS

a) Comisario

CMDTE. PNP. JOSE LUIS MARINI BOZA

Correo Electrónico: [email protected].

b) Teléfonos de la Comisaria de San Luis

Page 70: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 70

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Teléfono celular del Jefe de la Comisaria de San Luis

- #421678-RPM-MOVISTAR (Comisario)

- #422507-RPM- MOVISTAR (Guardia de Prevención)

- 3246983- TeléfonoFijo (Guardia de Prevención)

c) Ubicación

Dirección Jr. José Orengo Cdra.03 San Luis

d) Número de Efectivos Policiales Comisaria de San Luis

OOPNP : 04

SOPNP : 52

EC PNP : 01

TOTAL: 57

e) Número de unidades móviles Comisaria de San Luis

Tres (03) Camionetas

Tres (03) Automóviles

Una (01) Moto

f).- Número de vehículos policiales para la seguridad ciudadana

COMISARIA DE SAN LUIS

Patrulleros 06

Motos 01

g).- Actividades programadas que desarrolla la

Page 71: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 71

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

comisaria (Policía Escolar, Patrulla Juvenil, Club de

Menores, Acción Cívica Vacaciones Útiles, BAPES,

Red de Cooperantes, otros)

Club de Menores“AmigosdelPolicía”

Sembrando Valores en la Juventud Peruana

Brigada de Autoprotección Escolar (BAPES)

Acciones Cívicas

Juntas Vecinales

Red de Cooperantes

Policía Escolar.

Otros.

f) Operativos realizados en conjunto con la

Municipalidad del distrito de San Luis

La Municipalidad de San Luis y la Comisaría PNP del Distrito,

realizan constantes operativos para la erradicación de la

delincuencia, considerando y conforme lo dispone la Ley N °

27399 el Comisario se constituye en el Jefe Operativo, en tal

sentido, hasta el presente periodo, han formulado las Ordenes de

Operaciones, destinados al servicio policial de Patrullaje

Motorizado y a Pie, Operativos Policiales dirigidos a la vigilancia,

prevención, control del orden público para garantizar la seguridad

ciudadana.

Siendo el más importante el PATRULLAJE INTEGRADO, el que

se viene ejecutando en forma diaria y de acuerdo a la

disponibilidad de personal de dicha dependencia policial,

asimismo, en cumplimiento a las Ordenes de Operaciones

específicas, empleando el máximo de los efectivos y recursos de

la Municipalidad y la Comisaría, cubriendo los puntos críticos y

zonas sensibles.

Page 72: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 72

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Cabe acotar que conforme a la información recabada durante el

año próximo pasado han realizado diversos operativos en

conjunto, destinado a garantizar el Orden Público y por ende la

Seguridad Ciudadana.

Asimismo se tiene un convenio con la Mancomunidad de

Municipalidades (El Agustino, Santa Anita, Cieneguilla y

Pachacamac), con los que se vienen poniendo en ejecución el

Programa “ESCUELAS SEGURAS”, destinado a la protección

de los escolares tanto al ingreso como a las salidas de sus

instituciones educativas, con la finalidad de garantizar su

seguridad, además de cubrir en conjunto con la PNP la seguridad

en los mismos horarios de otras IIEE.

H.- Patrullaje Integrado PNP – Serenazgo

PATRULLAJE INTEGRADO PNP-SERENAZGO ENERO A DICIEMBRE 2016

LUNES - DOMINGO

N° MES 07:00 A 15:00 15:00 A 23:00 TOTAL

1 ENERO 10 10 20

2 FEBRERO 25 25 50

3 MARZO 25 25 50

4 ABRIL 25 25 50

5 MAYO 25 25 50

6 JUNIO 25 25 50

7 JULIO 25 25 50

8 AGOSTO 25 25 50

9 SEPTIEMBRE 25 25 50

10 OCTUBRE 25 25 50

11 NOVIEMBRE 25 25 50

12 DICIEMBRE 25 25 50

TOTAL 285 285 570

Page 73: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 73

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

2.- COMISARÍA DE YERBATEROS

a).- Comisario

MY. PNP JOHN WALDIR MELGAREJO INFANTE

Correo Electrónico: [email protected]

b).- Teléfonos de la Comisaria de Yerbateros

TELÉFONO: 13238819

#326662-RPM-MOVISTAR (Comisario)

3248370- Teléfono Fijo (Guardia de Prevención)

c).- Ubicación

Dirección: JR. PABLO RISSO # 190

d).- Número de Efectivos Policiales Comisaria de Yerbateros

1. OOPNP :04

2. SOPNP : 60

3. SO.S.PNP: 02

4. EC PNP :01

e).- Número de vehículos policiales para la seguridad

ciudadana

COMISARIA DE YERBATEROS

Patrulleros 05

Motos 02

Page 74: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 74

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

f).- Número de unidades móviles Comisaria de Yerbateros

Cuatro (04) Camionetas

Un (01) Automóvil

Dos (02) Motos

g).- Programa social

Charlas en la Instituciones Educativas en materia preventiva

Capacitación Juntas Vecinales

Campañas de Salud

RESUMEN

RECURSOS

COMISARIA DE SAN

LUIS

COMISARIA DE

YERBATEROS

EFECTIVOS 57 67

CAMIONETA 3 4

AUTOS 3 1

MOTO 1 2

POLICIAL

a. La modalidad de Servicio Policial es cubierta 24 horas de servicio por

turno.

Page 75: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 75

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

H.- Patrullaje Integrado PNP – Serenazgo Año Fiscal 2016

Días: Viernes y Sábado

N° MES 15:00 A 23:00

1 ENERO 4

2 FEBRERO 8

3 MARZO 8

4 ABRIL 10

5 MAYO 8

6 JUNIO 8

7 JULIO 10

8 AGOSTO 8

9 SEPTIEMBRE 9

10 OCTUBRE 9

11 NOVIEMBRE 8

12 DICIEMBRE 10

TOTAL 100

Page 76: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 76

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

C).- GOBERNACION

Las Gobernaciones son órganos desconcentrados de estructura unitaria de la

Dirección General de Gobierno Interior encargados de ejecutar acciones relativas

a Gobierno Interior en su jurisdicción y en coordinación con los organismos

correspondientes, coadyuvar al logro de los fines y objetivos de gobierno nacional

y está integrada por el Gobernador y sus Tenientes Gobernadores. cumple

funciones propias en el control de eventos públicos según autorización de

Gobierno Interior, y otros que se disponga, tiene a su cargo el otorgamiento de

garantías personales y posesionarias en la jurisdicción.- Asimismo, colabora con

las otras instituciones públicas del distrito.

Datos:

Gobernador: Aquino Gonzales Flores

Dirección: Agustín de la Rosa Torre Nº227 interior 103

Teléfono: 5864424

D).- SECTOR JUSTICIA

El distrito de San Luis cuenta con un Juzgado de Paz Letrado, cumple funciones

propias de la administración de justicia en la comisión de faltas, accidentes de

tránsito leves, violencia familiar y otras funciones en concordancia con la Ley

Orgánica del Poder Judicial.

Datos:

Juzgado de Paz Letrado: Dr. Máximo Elías Faya Atoche

Ubicación: Av. El Aire Nº1557 – 3er Piso

Correo: [email protected]

Page 77: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 77

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

E).- EDUCACION

El distrito de San Luis, pertenece a la unidad de Gestión Educativa Nº 7, es

responsable de la gestión de la educación básica regular, especial, alternativa y

técnico productiva y de supervisar el servicio educativo brindado por las

instituciones educativas y, entre sus funciones más importantes está el de

supervisar la gestión de las instituciones educativas de la UGEL 07, coordinar y

supervisar la implementación de acciones de mejora y dirigir las acciones

necesarias para brindar soporte pedagógico, administrativo y logístico a las II.EE.

de nuestra jurisdicción.

DATOS:

Director de la Ugel 07: Luis Alberto Quintanilla Gutiérrez

Dirección: Av. Álvarez Calderón Nº 492 – Torres de Limatambo – San Borja

Teléfono: 2247569/2247579/2255098 anexo 14002

Correo: [email protected]

El distrito de San Luis cuenta con el Número de Instituciones Educativas (II.EE.),

de nivel primario, secundario, tanto estatal como privado siendo el siguiente:

Número de IE de Nivel Inicial : 44

Número de IE de Nivel Primaria : 26

Número de IE de Nivel Secundaria : 09

Número de Alumnado Promedio : 12,625

F).- SECTOR SALUD

Los términos centro de salud o centro de atención primaria se refieren al espacio

local donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario. Las

políticas relacionadas a la atención integral de la salud de las personas y de la

comunidad.

Datos del establecimiento:

Establecimiento: Centro de Salud San Luis

Medico Jefe: Dra. Miriam Poma Pro

Teléfono: 4743865

RPM: 962664863 (Jefatura)

Page 78: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 78

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Dirección: Calle Raúl Villarán 332

Correo Electrónico: [email protected]

G).- CENTRO DE EMERGENCIA MUJER

El distrito de San Luis cuenta con un centro de emergencia mujer a fin brindar a

las víctimas de violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda orientación

legal, defensa judicial y consejería psicológica.

Datos Principales

Distrito de San Luis

Ubigeo: 150134

Fecha de Implementación: 17/06/2010

Coordinación: Lizzett Giovanna Junco Supa

Dirección: Calle la Mar Nº325

Teléfono:

014392522

Rpc: 994801050

Referencias: Altura del Paradero del Hospital de San Juan de Dios

cuadra 25 de la Av. Arriola

H).- COMUNIDAD ORGANIZADA

La Coordinadora Distrital de las Juntas Vecinales de la PNP.: Sra. Geronima

Victoria Palomino Baes domiciliada calle toquepala Nº 175 Urb. San Pablo - San

Luis, email: [email protected].

Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, promovidas por la PNP, tienen

por misión desarrollar actividades preventivas, informativas y de proyección

social en apoyo a la PNP para mejorar la seguridad ciudadana.

La Junta Vecinal de Seguridad Ciudadana, integrada por "Vecinos Vigilantes" de

una cuadra, manzana, sector, barrio, conjunto habitacional, edificio,

urbanización, localidad, Asentamiento Humano, Pueblo Joven, Comunidad

Page 79: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 79

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Campesina o Nativa, etc., tendrá un (01) "Coordinador de Junta Vecinal", el

mismo que será elegido por el Comisario entre los integrantes de la Junta Vecinal

a la que pertenece.

La Juntas vecinales del distrito de San Luis son los siguientes:

C.- RECURSOS FINANCIEROS

La Municipalidad Distrital de San Luis ha programado en el Presupuesto

Institucional Apertura (PIA) 2016, los recursos necesarios para la ejecución del

Plan Local Seguridad Ciudadana en dicho periodo de acuerdo las

especificaciones del programa presupuestal (PP) 0030 “ Reducción de delitos y

faltas que afecta la Seguridad Ciudadana”. Como podemos apreciar en el

cuadro siguiente:

Page 80: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 80

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Nº Categoría Presupuestal PIA

1 0030: REDUCCION DE DELITOS Y FALTAS QUE

AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA 1,850,000

1.1 2017436: AMPLIACION DEL SERVICIO DE SERENAZGO 350,000

1.2 3000355: PATRULLAJE POR SECTOR 1,300,000

1.3 3000356: COMUNIDAD ORGANIZADA A FAVOR DE LA

SEGURIDAD CIUDADANA 200,000

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas – Consulta Amigable

Asimismo adjunto en el Anexo, cuadro de asignación en el presupuesto

institucional de apertura año fiscal 2016 en el programa presupuestal 0030 - SIAF

Page 81: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 81

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

Capitulo IV

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

Page 82: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN LUIS - …seguridadidl.org.pe/sites/default/files/archivos/planes... · 2016. 10. 24. · población de San Luis principalmente joven

Página 82

PLAN DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN LUIS - CODISEC 2016

ANEXO