14
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0098 “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO VESPERTINO PLAN DE TRABAJO DURANTE LA CONTINGENCIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. BIOLOGÍA (1° B, C y D) CALENDARIZACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDAD O RECURSO Las actividades se realizarán en el cuaderno en el periodo del 4 al 8 de mayo 2020 Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia. ACTIVIDAD 1. Completa los párrafos con el nombre del órgano al que hace referencia y que aparece en el recuadro de acuerdo al proceso de digestión. (ACTIVIDAD EN PAG. 3) ACTIVIDAD 2. Observa la figura del plato del bien comer y responde las preguntas de acuerdo al grupo de nutrimentos con su numero romano. Une con una línea el nombre de los grupos de alimentos con la cantidad diaria recomendada (Utiliza diferentes colores). (ACTIVIDAD EN PAG. 4) ACTIVIDAD 3. Recorta y pega los alimentos que están en la Pagina 4 para colocarlos en el grupo de nutrimentos que corresponda según: verduras y frutas, leguminosas y alimentos de origen animal y cereales. Contesta las siguientes preguntas con respecto a lo revisado. (ACTIVIDAD EN PAGINA 5) ACTIVIDAD 4. Ubica los alimentos que se enlistan en el cuadro en el lugar que les corresponda: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. (ACTIVIDAD EN PAGINA 9) CALENDARIZACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDAD O RECURSO Las actividades se realizarán en el cuaderno en el periodo del 11 al 14 de mayo 2020 Explica cómo evitar el sobrepeso y la obesidad con base en las características de la dieta correcta y las necesidades energéticas en la adolescencia. ACTIVIDAD 1. Escribe la letra en el paréntesis que corresponda de estos alimentos de origen mexicano, que además de ser sabrosos son muy nutritivos y si se combinan correctamente forman una dieta variada y equilibrada. (ACTIVIDAD EN PAG. 10) ACTIVIDAD 2. Completa los enunciados con las palabras de los recuadros. Escribe la definición de las siguientes palabras relacionadas con la alimentación. (ACTIVIDAD EN PAG. 11) ACTIVIDAD 3. Completa los siguientes párrafos escribiendo la palabra que corresponda de las que están enlistadas en la parte de arriba. Une con una línea la cantidad que se debe consumir con relación al tipo de bebida (Utiliza diferentes colores). (ACTIVIDAD EN PÁGINA 12) ACTIVIDAD 4. Une con una línea la ilustración del desorden alimenticio (anorexia, diabetes, desnutrición, bulimia, obesidad) con la descripción del padecimiento que corresponda. (ACTIVIDAD EN PÁGINA 13)

PLAN DE TRABAJO DURANTE LA CONTINGENCIA€¦ · ACTIVIDAD 1. Completa los párrafos con el nombre del órgano al que hace referencia y que aparece en el recuadro de acuerdo al proceso

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 0098 “MAESTRO ANTONIO CASO” TURNO VESPERTINO

PLAN DE TRABAJO DURANTE LA CONTINGENCIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. BIOLOGÍA (1° B, C y D)

CALENDARIZACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD O RECURSO

Las actividades se realizarán en el cuaderno en el

periodo del 4 al 8 de mayo 2020

Explica cómo evitar el

sobrepeso y la obesidad con

base en las características

de la dieta correcta y las necesidades

energéticas en la

adolescencia.

ACTIVIDAD 1. Completa los párrafos con el nombre del órgano al que hace referencia y que aparece en el recuadro de acuerdo al proceso de digestión. (ACTIVIDAD EN PAG. 3)

ACTIVIDAD 2. Observa la figura del plato del bien comer y responde las preguntas de acuerdo al grupo de nutrimentos con su numero romano. Une con una línea el nombre de los grupos de alimentos con la cantidad diaria recomendada (Utiliza diferentes colores). (ACTIVIDAD EN PAG. 4)

ACTIVIDAD 3. Recorta y pega los alimentos que están en la Pagina 4 para colocarlos en el grupo de nutrimentos que corresponda según: verduras y frutas, leguminosas y alimentos de origen animal y cereales. Contesta las siguientes preguntas con respecto a lo revisado. (ACTIVIDAD EN PAGINA 5)

ACTIVIDAD 4. Ubica los alimentos que se enlistan en el cuadro en el lugar que les corresponda: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales. (ACTIVIDAD EN PAGINA 9)

CALENDARIZACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO

ACTIVIDAD O RECURSO

Las actividades se realizarán en el cuaderno en el

periodo del 11 al 14 de mayo 2020

Explica cómo evitar el

sobrepeso y la obesidad con

base en las características

de la dieta correcta y las necesidades

energéticas en la adolescencia.

ACTIVIDAD 1. Escribe la letra en el paréntesis que corresponda de estos

alimentos de origen mexicano, que además de ser sabrosos son muy nutritivos

y si se combinan correctamente forman una dieta variada y equilibrada.

(ACTIVIDAD EN PAG. 10)

ACTIVIDAD 2. Completa los enunciados con las palabras de los recuadros. Escribe la definición de las siguientes palabras relacionadas con la alimentación. (ACTIVIDAD EN PAG. 11)

ACTIVIDAD 3. Completa los siguientes párrafos escribiendo la palabra que corresponda de las que están enlistadas en la parte de arriba. Une con una línea la cantidad que se debe consumir con relación al tipo de bebida (Utiliza diferentes colores). (ACTIVIDAD EN PÁGINA 12)

ACTIVIDAD 4. Une con una línea la ilustración del desorden alimenticio (anorexia, diabetes, desnutrición, bulimia, obesidad) con la descripción del padecimiento que corresponda. (ACTIVIDAD EN PÁGINA 13)

Notas Importantes:

*Estas actividades están diseñadas para ser realizadas en casa durante esta

contingencia. Se sugiere la guía y acompañamiento del padre de familia.

*Si se tiene alguna duda con respecto a las actividades de la materia se agrega el

siguiente correo electrónico.

*Favor de mandar las actividades terminadas al correo: [email protected]

[email protected]

*Comprar una carpeta blanca de 1´´ o folder beige con broche BACO personalizar

colocándole NOMBRE DE ALUMNO, GRADO Y GRUPO, e incorporar las actividades que

vas realizando de esta asignatura, para conformar tu CARPETA DE EVIDENCIAS.

*Favor de contestar el formulario de la siguiente liga con el propósito de recabar los

datos necesario para estar en contacto con los padres de familia y el/la alumn@:

(COPIA LA LIGA EN TU NAVEGADOR Y RESPONDE A LO QUE SE TE SOLICITA)

https://forms.gle/KoFhfKr7vdaAckBa6

Gracias por su tiempo y atención.

ACTIVIDAD 1.

INSTRUCCIONES: Completa los siguientes párrafos con el nombre del órgano al que

hace referencia y que aparece en el recuadro.

• ESÓFAGO

• ESTÓMAGO

• INTESTINO GRUESO

• INTESTINO DELGADO

• ESTÓMAGO

• RECTO

• SALIVA

• BOCA

• FARINGE

• COLON

• ANO

• LENGUA

• PERISTÁLTICOS

• QUIMO

• ESFÍNGER

ACTIVIDAD 2.

INSTRUCCIONES: Observa la figura y responde

¿Qué alimentos forman el grupo de los cereales?

________________________________________

¿Cuáles corresponden a las frutas y verduras?

________________________________________

¿Qué alimentos forman el grupo de las grasas y azucares?

_______________________________________________

¿Qué alimentos forman el grupo de las leguminosas y alimentos de origen animal?

_______________________________________________

INSTRUCCIONES: Une con una línea el nombre de los grupos de alimentos con la cantidad diaria

recomendada (Utiliza diferentes colores).

Grasas y azucares

Alimentos de origen animal

Frutas y verduras

Granos y derivados

En cantidad suficiente

Mínimo 5 raciones

diarias

Lo menos posible

En poca cantidad

ACTIVIDAD 3.

INSTRUCCIONES: Recorta y pega los alimentos que están en la Pagina 4 para

colocarlos en el grupo de nutrimentos que corresponda según: verduras y frutas,

leguminosas y alimentos de origen animal y cereales.

INSTRUCCIONES: Contesta las siguientes preguntas.

1. ¿Qué función desempeñan los alimentos en el organismo?

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los tres principales grupos de alimentos?

___________________________________________________________________

_______________________________________________________________

3. ¿Qué alimentos son fuente de proteínas?

___________________________________________________________________

_______________________________________________________________

4. ¿Cómo debemos alimentarnos para tener una vida sana?

___________________________________________________________________

_______________________________________________________________

5. ¿Qué trastornos alimenticios producirá en el organismo excesivo de alimentos

denominados “chatarra”?

___________________________________________________________________

_______________________________________________________________

ACTIVIDAD 4.

INSTRUCCIONES: Ubica los alimentos del siguiente cuadro en el lugar que les

corresponda: proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales.

• MELON

• PESCADO

• CARNE

• CREMA

• LECHE

• CERALES

• MANTEQUILLA

• TORTILLAS

• ESPINACAS

• ACEITES

• BROCOLI

• MANZANA

• MAYONESA

• NARANJA

• PAN

• PASTAS

• MERMELADAS

• HUEVO

• LEGUMINOSAS

• MANTECA •

Alimentos ricos en proteínas:

1. _________________________

2. _________________________

3. _________________________

4. _________________________

5. _________________________

Alimentos ricos en carbohidratos:

1. _________________________

2. _________________________

3. _________________________

4. _________________________

5. _________________________

Alimentos ricos en lípidos:

1. _________________________

2. _________________________

3. _________________________

4. _________________________

5. _________________________

Alimentos ricos en vitaminas y minerales:

1. _________________________

2. _________________________

3. _________________________

4. _________________________

5. _________________________

ACTIVIDAD 1.

INSTRUCCIONES: Escribe la letra en el paréntesis que corresponda de estos

alimentos de origen mexicano, que además de ser sabrosos son muy nutritivos y si

se combinan correctamente forman una dieta variada y equilibrada.

ACTIVIDAD 2.

INSTRUCCIONES: Escribe la definición de las siguientes palabras relacionadas con la

alimentación.

-BULIMIA:____________________________________________________________________________

-ANOREXIA:___________________________________________________________________________

-ANEMIA:____________________________________________________________________________

-GULA:_______________________________________________________________________________

-OBESIDAD:____________________________________________________________________________

-METABOLISMO: _______________________________________________________________________

-DESNUTRICIÓN:________________________________________________________________________

-CALORÍA:_______________________________________________________________________________

-ANABOLISMO: __________________________________________________________________________

-CATABOLISMO: __________________________________________________________________________

INSTRUCCIONES: Completa los enunciados con las palabras de los recuadros.

ACTIVIDAD 3.

INSTRUCCIONES: Completa los siguientes párrafos escribiendo la palabra que

corresponda.

❖ Es el principal _____________________ del cuerpo.

❖ Consumir __________ de agua al día es adecuado para tener buena _________.

❖ Ayuda al buen _______________ del organismo.

❖ Regula la _______________ del cuerpo mediante la sudoración.

❖ Favorece la _______________ de los alimentos.

❖ Ayuda a la ________________ de nutrientes y oxigeno a todo el organismo.

❖ __________ la piel.

❖ Favorece la ____________ de desechos mediante la orina y las heces.

❖ Una dieta correcta e hidratación adecuada previene enfermedades como la

______________ y la diabetes.

INSTRUCCIONES: Une con una línea la cantidad que se debe consumir con relación al tipo de

bebida (Utiliza diferentes colores).

• COMPONENTE

• SALUD

• DIGESTION

• 6 A 8 VASOS

• FUNCIONAMIENTO

• ABSORCIÓN

• HIDRATA

• ANEMIA

• ELIMINACIÓN

• TEMPERATURA

Agua potable

Leche y bebidas de soya

Café y té sin azúcar

Bebidas con endulzantes artificiales

DE 0 A 4 TAZAS

DE 0 A 2 VASOS

DE 6 A 8 VASOS

DE 0 A 2 VASOS

ACTIVIDAD 4.

INSTRUCCIONES: Une con una línea la ilustración con la descripción del

padecimiento que corresponda.

Deficiencia de nutrimentos que provocan

baja estatura, cansancio, baja capacidad

de concentración y debilitamiento del

sistema inmunológico, lo que impide un

sano crecimiento.

Existe un intenso temor a la obesidad, ya

que conduce a la perdida voluntaria de

peso hasta llegar a la delgadez extrema.

El páncreas deja de secretar

insulina, hormona que permite a

las células procesar la glucosa y

obtener energía a partir de ella.

Incapacidad de dominar los impulsos que

los llevan a comer, pero después se

sienten culpables y ayunan. También

usan laxantes y se provocan el vómito.

Entre sus causas están los malos hábitos

alimenticios, comer compulsivamente, así

como la falta de ejercicio.

Materiales de repaso

INSTRUCCIONES: Copia la siguiente liga en cualquier navegador y realiza la actividad en los menos

posibles intentos:

✓ https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5574676-el_plato_del_buen_comer.html

✓ https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5150802-plato_del_bien_comer.html