12
FACULTAD DE: INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA CIVIL CENTRO ULADECH: HUARAZ - ANCASH ASIGNATURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL I MEDIO AMBIENTE IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMATICA CICLO: I DOCENTE TUTOR: LIC. HUAMAN LOPEZ, Flor. ALUMNA: TORRES VILLAFANE SHEILA YULISSA ASIS ESPINOZA LIZ ANGELICA SEMESTRE: 1

Plan Monografico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESPONSABILIDAD SOCIAL I

Citation preview

FACULTAD DE: INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERIA CIVIL

CENTRO ULADECH: HUARAZ - ANCASH

ASIGNATURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL IMEDIO AMBIENTE

IDENTIFICACIN DE LA PROBLEMATICA

CICLO: I

DOCENTE TUTOR: LIC. HUAMAN LOPEZ, Flor.

ALUMNA: TORRES VILLAFANE SHEILA YULISSA ASIS ESPINOZA LIZ ANGELICA

SEMESTRE:

2015 - I

TITULO: VENTAJAS DEL USO DE FOCOS AHORRADORES EN LOS DOMICILIOS DE LOS ALUMNOS DEL 6TO GRADO DE PRIMARIA DE LA I.E. PEDRO PABLO ATUSPARIA- HUARAZ-2015

AUTORAS: SHEILA YULISSA TORRES VILLAFANE ASIS ESPINOZA LIZ ANGELICA

1._ FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 Por qu es importante el uso de los focos ahorradores en los domicilios de los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E Pedro Pablo Atusparia?

1.2 Cules son los beneficios del uso de los focos ahorradores en los domicilios de los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E Pedro Pablo Atusparia?

2._ OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL Determinar los beneficios de la utilizacin de los focos ahorradores en los domicilios de los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E Pedro Pablo Atusparia2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las ventajas de la utilizacin de los focos ahorradores en los domicilios de los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E Pedro Pablo Atusparia. Identificar las desventajas de la utilizacin de los focos ahorradores en los domicilios de los alumnos de 6to grado de primaria de la I.E Pedro Pablo Atusparia.

3._ BIBLIOGRAFIA RELACIONADA AL TEMA

3.1. FOCOS AHORRADORES

Los focos ahorradores son lmparas fluorescentes compactas autobalastradas que proporcionan un flujo luminoso igual al de los focos tradicionales pero con un menor consumo de energa.

A diferencia que los focos incandescentes, los focos ahorradores funcionan por medio de un gas que ioniza y provoca la iluminacin en conjunto con la pintura blanca especial que tienen las paredes interiores del tubo. (1)

Las lmparas ahorradoras de energa denominadas CFL (Compact Fluorescent Lamp-Lmpara Fluorescente Compacta) son una variante mejorada de las lmparas de tubos rectos fluorescentes, que fueron presentadas por primera vez al pblico en la Feria Mundial de New York efectuada en el ao 1939.En la prctica el rendimiento de esas lmparas es mucho mayor, consumen menos energa elctrica y el calor que disipan al medio ambiente es prcticamente despreciable en comparacin con el que disipan las lmparas incandescentes. Generalmente las lmparas o tubos rectos fluorescentes son voluminosos y pesados, por lo que en 1976 el ingeniero Edward Hammer, de la empresa norteamericana GE, cre una lmpara fluorescente compuesta por un tubo de vidrio alargado y de reducido dimetro, que dobl en forma de espiral para reducir sus dimensiones. As construy una lmpara fluorescente del tamao aproximado de una bombilla comn, cuyas propiedades de iluminacin eran muy similares a la de una lmpara incandescente, pero con un consumo mucho menor y prcticamente sin disipacin de calor al medio ambiente. Aunque esta lmpara fluorescente de bajo consumo prometa buenas perspectivas de explotacin, el proyecto de producirla masivamente qued engavetado, pues la tecnologa existente en aquel momento no permita la produccin en serie de una espiral de vidrio tan frgil como la que requera en aquel momento ese tipo de lmparas.Sin embargo, con el avance de las tecnologas de produccin, hoy en da, adems de las lmparas CFL con tubos rectos, las podemos encontrar tambin con el tubo en forma de espiral, tal como fueron concebidas en sus orgenes.

Figura 1. Lmpara CFL de 11 watt, con tubo en forma de espiral. (2)

3.2. TIPOS DE FOCOS AHORRADORESTodos los focos generan luz cuyo tono se puede identificar como clido o fro. A esta caracterstica se le conoce como temperatura del color la cual se mide en grados Kelvin. Tenemos por el color y por la forma: Por su Color: LUZ CALIDA O AMARILLA: Crea ambientes de descanso y relajamiento, se usa en salas, recmaras, comedores, etctera. La temperatura de color es de 2,700K a 3,500K. LUZ FRIA, DE DIA O BLANCA: Crea ambientes ms dinmicos se utiliza principalmente en oficinas, cocinas y baos. La temperatura de color es de 4,100K en adelante.Por su Forma: (1)

3.3. PARTES DEL FOCO AHORRADOR1. Tubo Fluorescente: Se compone de un tubo de unos 6 mm de dimetro aproximadamente, doblado en forma de U invertida, cuya longitud depende de la potencia en watt que tenga la lmpara. En todas las lmparas CFL existen siempre dos filamentos de tungsteno o wolframio (W) alojados en los extremos libres del tubo con el propsito de calentar los gases inertes, como el nen (Ne), el kriptn (Kr) o el argn (Ar), que se encuentran alojados en su interior. Junto con los gases inertes, el tubo tambin contiene vapor de mercurio (Hg). Las paredes del tubo se encuentran recubiertas por dentro con una fina capa de fsforo.2. Balasto Electrnico: Las lmparas CFL son de encendido rpido, por tanto no requieren cebador (encendedor, starter) para encender el filamento, sino que emplean un balasto electrnico en miniatura, encerrado en la base que separa la rosca del tubo de la lmpara. Ese balasto suministra la tensin o voltaje necesario para encender el tubo de la lmpara y regular, posteriormente, la intensidad de corriente que circula por dentro del propio tubo despus de encendido.3. Base: La base de la lmpara ahorradora CFL se compone de un receptculo de material plstico, en cuyo interior hueco se aloja el balasto electrnico. Unido a la base se encuentra un casquillo con rosca normal E-27 (conocida tambin como rosca Edison), la misma que utilizan la mayora de las bombillas o lmparas incandescentes. Se pueden encontrar tambin lmparas CFL con rosca E-14 de menor dimetro (conocida como rosca candelabro). No obstante, existen variantes con otros tipos de conectores, de presin o bayoneta, en lugar de casquillos con rosca, que funcionan con un balasto electrnico externo, que no forma parte del cuerpo de la lmpara.

Figura 2. Elementos que componen un bombillo ahorrador de energa. (2)

3.4. FUNCIONES DE LOS FOCOS AHORRADORESEl funcionamiento de una lmpara fluorescente ahorradora de energa CFL es el mismo que el de un tubo fluorescente comn, excepto que es mucho ms pequea y manuable.Cuando enroscamos la lmpara CFL en un portalmpara (igual al que utilizan la mayora de las lmparas incandescentes) y accionamos el interruptor de encendido, la corriente elctrica alterna fluye hacia el balasto electrnico, donde un rectificador diodo de onda completa se encarga de convertirla en corriente directa y mejorar, a su vez, el factor de potencia de la lmpara.A continuacin un circuito oscilador, compuesto fundamentalmente por un circuito transistorizado en funcin de amplificador de corriente, un enrollado o transformador (reactancia inductiva) y un capacitor o condensador (reactancia capacitiva), se encarga de originar una corriente alterna con una frecuencia, que llega a alcanzar entre 20 mil y 60 mil ciclos o hertz por segundo.La funcin de esa frecuencia tan elevada es disminuir el parpadeo que provoca el arco elctrico que se crea dentro de las lmparas fluorescentes cuando se encuentran encendidas. De esa forma se anula el efecto estroboscpico que normalmente se crea en las antiguas lmparas fluorescentes de tubo recto que funcionan con balastos electromagnticos (no electrnicos). En las lmparas fluorescentes antiguas el arco que se origina posee una frecuencia de slo 50 60 hertz, la misma que le proporciona la red elctrica domstica a la que estn conectadas.Para el alumbrado general el efecto estroboscpico es prcticamente imperceptible, pero en una industria donde existe maquinaria funcionando, impulsadas por motores elctricos, puede resultar peligroso debido a que la frecuencia del parpadeo de la lmpara fluorescente se puede sincronizar con la velocidad de giro de las partes mviles de las mquinas, creando la ilusin ptica de que no estn funcionando, cuando en realidad se estn moviendo.Desde el mismo momento en que los filamentos de una lmpara CFL se encienden, el calor que producen ionizan el gas inerte que contiene el tubo en su interior, creando un puente de plasma entre los dos filamentos. A travs de ese puente se origina un flujo de electrones, que proporcionan las condiciones necesarias para que el balasto electrnico genere una chispa y se encienda un arco elctrico entre los dos filamentos. En este punto del proceso los filamentos se apagan y se convierten en dos electrodos, cuya misin ser la de mantener el arco elctrico durante todo el tiempo que permanezca encendida la lmpara. El arco elctrico no es precisamente el que produce directamente la luz en estas lmparas, pero su existencia es fundamental para que se produzca ese fenmeno.A partir de que los filamentos de la lmpara se apagan, la nica misin del arco elctrico ser continuar y mantener el proceso de ionizacin del gas inerte. De esa forma los iones desprendidos del gas inerte al chocar contra los tomos del vapor de mercurio contenido tambin dentro de tubo, provocan que los electrones del mercurio se exciten y comiencen a emitir fotones de luz ultravioleta. Dichos fotones, cuya luz no es visible para el ojo humano, al salir despedidos chocan contra las paredes de cristal del tubo recubierto con la capa fluorescente. Este choque de fotones ultravioletas contra la capa fluorescente provoca que los tomos de flor se exciten tambin y emitan fotones de luz blanca, que s son visibles para el ojo humano, haciendo que la lmpara se encienda.

Figura 3. Circuito de un bombillo ahorrador. (2)

3.5. VENTAJAS DE LAS LMPARAS AHORRADORAS CFL COMPARADAS CON LAS INCANDESCENTES1. La vida til de una bombilla ahorradora de energa es 6.000 horas, mientras que un incandescente normal solo dura 1.000 horas.2. La bombilla ahorradora es de 20 watios, mientras que la incandescente es de 100 watios, es decir, con la diferencia podramos tener 5 bombillas ahorradoras que iluminaran cinco reas diferentes.3. Ahorro en el consumo elctrico. Consumen slo la 1/5 parte de la energa elctrica que requiere una lmpara incandescente para alcanzar el mismo nivel de iluminacin, es decir, consumen un 80% menos para igual eficacia en lmenes por watt de consumo (lm-W). 4. Recuperacin de la inversin en 6 meses (manteniendo las lmparas encendidas un promedio de 6 horas diarias) por concepto de ahorro en el consumo de energa elctrica y por incremento de horas de uso sin que sea necesario reemplazarlas. 5. Tiempo de vida til aproximado entre 8000 y 10000 horas, en comparacin con las 1000 horas que ofrecen las lmparas incandescentes.6. No requieren inversin en mantenimiento. 7. Generan 80% menos calor que las incandescentes, siendo prcticamente nulo el riesgo de provocar incendios por calentamiento si por cualquier motivo llegaran a encontrarse muy cerca de materiales combustibles. 8. Ocupan prcticamente el mismo espacio que una lmpara incandescente. 9. Tienen un flujo luminoso mucho mayor en lmenes por watt (lm-W) comparadas con una lmpara incandescente de igual potencia. 10. Se pueden adquirir con diferentes formas, bases, tamaos, potencias y tonalidades de blanco. (2)

3.6. DESVENTAJAS DE LAS LMPARAS AHORRADORAS CFL COMPARADAS CON LAS INCANDESCENTES1. No desecharse de manera adecuada, podran representar un peligro debido a que contienen mercurio.2. El utilizar focos ahorradores en lugar de bombillas incandescentes ayuda mucho reduciendo el consumo de energa. Sin embargo, de no manejarse, desecharse y reciclarse de manera adecuada, los focos ahorradores podran representar un peligro debido a que contienen mercurio, un elemento algo peligroso, tanto para el medio ambiente a mediano plazo, como para la salud a corto plazo. Esto no significa que se debe volver a las antiguas bombillas elctricas, sino que se debe tener cuidado con el manejo de los focos ahorradores, ya que el gobierno mexicano an no cuenta con un plan de manejo de residuos de lmparas ahorradoras compactas, sobre todo ahora que crecer su participacin en el mercado de 10 a 80 por ciento.3. Si bien las cantidades de mercurio que tiene una lmpara fluorescente son mnimas cinco miligramos (mg) segn recomienda la Asociacin Nacional de Fabricantes Elctricos Norteamericana (NEMA, por sus siglas en ingls), no existen parmetros oficiales que obliguen a los fabricantes a cumplir con este estndar. (3)

Esquema de ContenidosTITULO:2AUTORAS:21._ FORMULACION DEL PROBLEMA22._ OBJETIVOS22.1 OBJETIVO GENERAL22.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS23._ BIBLIOGRAFIA RELACIONADA AL TEMA23.1. FOCOS AHORRADORES23.2. TIPOS DE FOCOS AHORRADORES43.3. PARTES DEL FOCO AHORRADOR43.4.FUNCIONES DE LOS FOCOS AHORRADORES53.5.VENTAJAS DE LAS LMPARAS AHORRADORAS CFL COMPARADAS CON LAS INCANDESCENTES63.6.DESVENTAJAS DE LAS LMPARAS AHORRADORAS CFL COMPARADAS CON LAS INCANDESCENTES7BIBLIOGRAFIA:8

BIBLIOGRAFIA:x1.VOLTECH. VOLTECH. [Online].; 2015 [cited 2015 JUNIO 1. Available from: https://www.voltech.com.mx/focos.php.

2.Muoz PJ. Teora Electromagntica. [Online].; 2013 [cited 2015 JUNIO 1. Available from: http://electromagnetica11.blogspot.com/2011/09/estudio-sobre-bombillos-ahorradores.html.

3.laredverde. laredverde. [Online].; 2013 [cited 2015 JUNIO 1. Available from: http://www.laredverde.com/viewArticle.php?p_Id=2825&which=.

x

8