4
ESCUELA PRIMARIA URBANA PROFESORA EUGENIA LEÓN PUIG C.C.T 27DPR1097M ZONA ESCOLAR 093 SECTOR 13 UBICACIÓN CALLE NOÉ DE LA FLOR S/N COLONIA 18 DE MARZO, CENTRO CICLO ESCOLAR 2015-2016 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD GRADO: 1° GRUPO: B TIEMPO 19 al 23 de Octubre ASIGNATURA Exploración de la Naturaleza y la Sociedad APRENDIZAJES ESPERADOS El alumno identificará las partes de su cuerpo y sus posibilidades de movimiento. BLOQUE: I. Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria. COMPETENCIAS Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. TEMA Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares. Dónde están mis lugares favoritos. PROPÓSITOS Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. MATERIAL DIDÁCTICO REFERENCIAS Libro de texto. Páginas 29 y 30.

Planeación ciencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeaciones de clases

Citation preview

Page 1: Planeación ciencias

ESCUELA PRIMARIA URBANA PROFESORA EUGENIA LEÓN PUIGC.C.T 27DPR1097M ZONA ESCOLAR 093 SECTOR 13

UBICACIÓN CALLE NOÉ DE LA FLOR S/N COLONIA 18 DE MARZO, CENTROCICLO ESCOLAR 2015-2016

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDADGRADO: 1° GRUPO: B

TIEMPO19 al 23 de Octubre

ASIGNATURAExploración de la Naturaleza y la Sociedad

APRENDIZAJES ESPERADOS

El alumno identificará las partes de su cuerpo y sus posibilidades de movimiento.

BLOQUE: I. Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria.

COMPETENCIAS

Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo.

TEMA

Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares.

Dónde están mis lugares favoritos.

PROPÓSITOS

Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo.

MATERIAL DIDÁCTICO REFERENCIAS

Libro de texto. Páginas 29 y 30.

Estampas. Libros y/o revistas.

Hojas blancas

Croquis

Páginas 29, 30, 31, 32, 33.

Page 2: Planeación ciencias

Tesoro

DÍA SECUENCIA DIDÁCTICA

JUEVES

INICIO

Comentar en grupo, ¿cuáles son las características del lugar donde vives?

DESARROLLO

Realizar un recorrido por la escuela. Pedir a los alumnos observen todo lo que hay. Escribirán en una estampa el lugar donde viven y agregaran un dibujo. Dibujaran y platicaremos lo que observaron en su recorrido, tales como las viviendas, los caminos, los comercios y los anímales. Tomaremos en cuenta la cantidad, color, forma, tamaño y distancia entre ellos.

CIERRE

Observar las fotografías de las páginas 29 y 30. Identificaran las diferencias y similitudes.

EVALUACIÓN

Buscar en libros o revistas fotografías de distintos lugares, entre ellos los que les gustaría conocer. Clasificar los lugares por tipo de vivienda, los comercios que hay, los animales y plantas que ahí viven.

VIERNES INICIO

Comentar en grupo ¿cómo localizan sus lugares favoritos?. En parejas, comentar con un compañero qué semejanzas encuentran entre el dibujo y el croquis de la

Page 3: Planeación ciencias

página 31. ¿En qué son diferentes?

DESARROLLO

En el croquis de la página 31 localizarán lo siguiente y escribirán: ¿qué está a la izquierda del quiosco?, ¿qué lugar está a la izquierda del río?, ¿qué lugar está a la derecha de la fuente? , etc.

Jugaran con sus compañeros a localizar más lugares y harán diferentes recorridos en el croquis.

EVALUACIÓN

En equipo elaborar un dibujo de su lugar favorito de la escuela, en el que muestren canchas, salones, teatro, etc.

Colocar su dibujo en la mesa de la silla y observar desde arriba. Comparar y comentar con sus compañeros sus croquis.

CIERRE

JUEGAR AL TESORO ESCONDIDO.

1. Formar equipos.2. Esconder el tesoro.3. Elaborar un croquis.4. Intercambiar su croquis.5. Buscar el tesoro.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Rúbricas

Page 4: Planeación ciencias

Inferencias de los alumnos de forma oral o escrita. Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades. Estampa con dibujo y nombre del lugar donde viven.