9
ESTADO DEL ARTE EN LA ARQUITECTURA. ARQ. CLAUDIA AISPURO. 9no. Semestre. DEL RIO FERNANDEZ UNY ALEJANDRA MARTÍNEZ HUERTA KARIME DEL ROCÍO MARTÍNEZ RAMIREZ XAVIER

Planeación Urbana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea no. 2

Citation preview

Page 1: Planeación Urbana

¡  ESTADO  DEL  ARTE  EN  LA  ARQUITECTURA.  ¡  ARQ.  CLAUDIA  AISPURO.  ¡  9no.  Semestre.  

DEL  RIO  FERNANDEZ  UNY  ALEJANDRA    MARTÍNEZ  HUERTA  KARIME  DEL  ROCÍO  

MARTÍNEZ  RAMIREZ  XAVIER  

Page 2: Planeación Urbana

http://es.wikipedia.org/wiki/Planeamiento_urban%C3%ADstico  

•    Es   el   conjunto   de   instrumentos   técnicos   y  normativos   que   se   redactan   para   ordenar   el   uso  del   suelo     y   regular   las   condiciones   para   su  transformación.  

•  La  planificación  urbana  se  concreta  en  los  planes,  instrumentos   técnicos   que   comprenden,  generalmente:  

•  Memoria   informativa   sobre   los   antecedentes   y  justificativa  de  la  actuación  propuesta  

•  Normas  de  obligado  cumplimiento  •  Planos  que  reflejan  las  determinaciones  •  Estudios   económicos   sobre   la   viabilidad   de   la  

actuación    •  Estudios   ambientales   sobre   las   afecciones   que  

producirá.  

Page 3: Planeación Urbana

•  L a   p l a n e a c i ó n   u r b a n a  contemporánea   es   una   tarea  compleja   que     de   una   visión  integral   de   los   fenómenos   que  motivan  el  crecimiento  urbano.  

•  El  proceso  debe  de   comprender  además   de   la   distribución   física  del   espacio,   los   aspectos  e c o n óm i c o s ,   s o c i a l e s   y  culturales  que  se  generan  en    el  ámbito  urbano  y  que   inciden  en  el  crecimiento  de  las  ciudades.  

Page 4: Planeación Urbana

Unhabitat.org  

Page 5: Planeación Urbana

¡  Sustentable,  equitativo,  justo  y  prospero.    ¡  Ciudades  diseñadas  en  base  a:  

§  Alta  calidad  de  espacios  públicos.    Calles  y  espacios  recreativos.  

§  Diseñada  adecuadamente.  Considerar  la  densidad  de  población.  

§ Movilidad  eficiente.  Distancias  cortas  para  hacerlas  caminables.  

  Foro  mundial  de  desarrollo  Urbani.  Unhabitat.org  

Page 6: Planeación Urbana

¡ Mezcla  de  estructura  social    Integración  social,  diversidad  social  y  cultural,  etc.  

¡ Mezcla  de  usos  de  suelo  Menos  zonificación  y  mejores  estructuras  viales  y  peatonales  

¡  Energías  sustentables  Reducción  de  emisión  de  gases.  

Rio  de  Janeiro  

Andadores  y  ciclo  vías  

Page 7: Planeación Urbana

Sara  Topelson  

Page 8: Planeación Urbana

¡  Centradas  en  el  desarrollo  sustentable  ¡  El  ser  humano  es  el  eje  central  ¡ Mayor  densidad  con  vivienda  multifamiliar  ¡  Parques,  banquetas,  avenidas    que  atiendan  las  necesidades  del  peatón.  

¡  Cercanía  de  conjuntos  habitacionales  y  el  centro  urbano  

¡  Distancias  cortas  beneficiaran  a  la  movilidad.  

Page 9: Planeación Urbana