3
 PLANIFICACIÓN ANUAL TEMA: NÚMEROS Y ÁLGEBRA Aprendizajes Esperados Indicadores Objetio !"nda#enta$ %&M&O& 1. Identifcar problemas que no admiten solución en los números naturales que pueden ser resueltos en los números enteros. ! "rans#orman la sustracción entre dos números enteros en una adición de estos. Por e$emplo% &' ( )* + &' , -)*/ ! 0econocen propiedades de la adición en los números enteros. ! Calculan sumas restas de números enteros utiliando propiedades. Comprender que los números enteros constituen un con$unto num2rico en el que es posible resol3er problemas que no tienen solución en los números naturales. -4F. 1/ Identifcación de situacione s que muestran la necesidad de ampliar el con$unto de los números naturales al con$unto de los números enteros caracteriación de estos últimos. -C.5.4. 1/

Planificación Anual matematica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

plan anual matemática 8 año

Citation preview

PLANIFICACIN ANUAL

TEMA: NMEROS Y LGEBRA

Aprendizajes EsperadosIndicadoresObjetivo FundamentalC.M.O.

1. Identificar problemas que no admiten solucin en los nmeros naturales y que pueden ser resueltos en los nmeros enteros. Transforman la sustraccin entre dos nmeros enteros en una adicin de estos. Por ejemplo: 70 45 = 70 + (-45) Reconocen propiedades de la adicin en los nmeros enteros. Calculan sumas y restas de nmeros enteros utilizando propiedades.Comprender que los nmeros enteros constituyen un conjunto numrico en el que es posible resolver problemas que no tienen solucin en los nmeros naturales. (OF. 1)Identificacin de situaciones que muestran la necesidad de ampliar el conjunto de los nmeros naturales al conjunto de los nmeros enteros y caracterizacin de estos ltimos. (C.M.O. 1)

2. Establecer relaciones de orden entre nmeros enteros y ubicar estos nmeros en la recta numrica. Comparan los cuocientes entre dos razones para plantear una proporcin.

Argumentan si dos razones forman una proporcin utilizando el teorema fundamental de las proporciones.

Determinan el trmino desconocido de una proporcin.

Discriminan en el entorno entre las relaciones proporcionales y las no proporcionales.Establecer relaciones de orden entre nmeros enteros, reconocer algunas de sus propiedades, y efectuar e interpretar adiciones y sustracciones con estos nmeros y aplicarlas en diversas situaciones. (OF. 2)Representacin de nmeros enteros en la recta numrica y determinacin de relaciones de orden entre ellos, considerando comparaciones de enteros negativos entre s y de enteros positivos y negativos, utilizando la simbologa correspondiente. (C.M.O. 3)

3. Sumar y restar nmeros enteros e interpretar estas operaciones. Realizan adiciones y sustracciones de nmeros enteros en la recta numrica.

Explican sumas y restas de nmeros enteros.

Utilizan y elaboran estrategias para sumar y restar nmeros enteros.

Identifican sumas y restas de nmeros enteros en diversos contextos e interpretan estas operaciones en funcin del contexto.Interpretacin de las operaciones de adicin y sustraccin en el mbito de los nmeros enteros, empleo de procedimientos de clculo de dichas operaciones, argumentacin en torno al uso del neutro e inverso aditivo y su aplicacin en la resolucin de problemas. (C.M.O. 2)