2
PLANIFICACIÓN POR BLOQUE N° 1 BLOQUE 1: RECUPEREMOS LOS JUEGOS TRADICIONALES (rayuela, cuerda, elástico, cometa, etc.) 1. DATOS INFORMATIVOS ÁREA: instrumental HORAS PEDAGÓGICAS: 50 ASIGNATURA: Aprendiendo en Movimiento FECHA DE INICIO: 19 de mayo AÑO PARALELO: 8º A FECHA DE FINALIZACIÓN: 30 de sept. AÑO LECTIVO: 2014 – 2015 DOCENTE: Lic. Marianita Romero 2. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades físicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para mejorar la calidad de vida 3. EJE DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices básicas y específicas 1. EJE TRANSVERSAL: El Buen Vivir como principio rector de la transversalidad en el currículo 2. 3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Fomentar la práctica y rescate de juegos nacionales en beneficio de la conservación de la cultura. MATRIZ CURRICULAR DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESENCIALES DEL BLOQUE PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Distinguir juegos tradicionales de juegos populares, mediante aplicaciones prácticas. Participar en los juegos individuales y de grupo, aplicando reglas y fundamentos técnicos. Participar en juegos demostrando respeto a sus compañeros y aceptación de las diferencias individuales. Intervenir en la práctica de juegos deportivos, organizando y ejecutando competencias, en forma individual y grupal, aplicando reglas y fundamentos técnicos. Participar en juegos grupales, demostrando respeto a sus compañeros y aceptación de las diferencias individuales. Aplicar las reglas de los juegos tradicionales, participando en pequeñas competencias. El baile del palo El baile del tomate El elástico Saltar la soga Halar la soga Carrera del huevo y la cuchara. Volar cometas Los trompos. Bolas o canicas Las macatetas. El balero Carrera de tres pies Sin que te roce Las carreras de ensacados La rayuela. Rondas infantiles Caballitos de palo Yoyo En el patio del Plantel para ejecutar los juegos: Utilizar adecuadamente todos los espacios que posee la institución y que ofrezcan comodidad y seguridad a los estudiantes Ofrecer a los estudiantes las posibilidades de conocer y practicar el mayor número de disciplinas deportivas, para buscar variedad e inclinación por la que más les agrade: saltar la soga, el baile del palo, halar la soga, trompos,… Realizar trabajos en forma individual, en parejas, tríos, grupos pequeños y grandes, grupos mixtos, de tal manera que se pueda mejorar la sociabilidad entre los estudiantes. Cuaderno de trabajo Computadora Internet Proyector Distingue juegos tradicionales de juegos populares, mediante aplicaciones prácticas. Participar en los juegos individuales y de grupo, aplica reglas y fundamentos técnicos. Participa en juegos, demuestra respeto a sus compañeros y acepta las diferencias individuales. Interviene en la práctica de juegos deportivos, organiza y ejecuta competencias, en forma individual y grupal, aplica reglas y fundamentos técnicos. Participa en juegos grupales, demuestra respeto a sus compañeros y acepta de las diferencias individuales. Aplica las reglas de los juegos tradicionales, participa en pequeñas competencias.

PLANIFICACIÓN de BLOQUE Aprendiendo en Movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprendiendo en Movimiento

Citation preview

PLANIFICACIN POR BLOQUE N 1

BLOQUE 1: RECUPEREMOS LOS JUEGOS TRADICIONALES (rayuela, cuerda, elstico, cometa, etc.)

1. DATOS INFORMATIVOSREA: instrumentalHORAS PEDAGGICAS: 50ASIGNATURA: Aprendiendo en Movimiento FECHA DE INICIO: 19 de mayoAO PARALELO: 8 AFECHA DE FINALIZACIN: 30 de sept.AO LECTIVO: 2014 2015 DOCENTE: Lic. Marianita Romero2. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Desarrollar capacidades fsicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivas para mejorar la calidad de vida3. EJE DE APRENDIZAJE: Habilidades motrices bsicas y especficas1. EJE TRANSVERSAL: El Buen Vivir como principio rector de la transversalidad en el currculo2. 3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE: Fomentar la prctica y rescate de juegos nacionales en beneficio de la conservacin de la cultura.

MATRIZ CURRICULAR

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOCONOCIMIENTOS ESENCIALES DEL BLOQUEPRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJERECURSOSINDICADORES DE EVALUACIN

Distinguir juegos tradicionales de juegos populares, mediante aplicaciones prcticas. Participar en los juegos individuales y de grupo, aplicando reglas y fundamentos tcnicos. Participar en juegos demostrando respeto a sus compaeros y aceptacin de las diferencias individuales. Intervenir en la prctica de juegos deportivos, organizando y ejecutando competencias, en forma individual y grupal, aplicando reglas y fundamentos tcnicos. Participar en juegos grupales, demostrando respeto a sus compaeros y aceptacin de las diferencias individuales. Aplicar las reglas de los juegos tradicionales, participando en pequeas competencias.

El baile del palo El baile del tomate El elstico Saltar la soga Halar la soga Carrera del huevo y la cuchara. Volar cometas Los trompos. Bolas o canicas Las macatetas. El balero Carrera de tres pies Sin que te roce Las carreras de ensacados La rayuela. Rondas infantiles Caballitos de palo Yoyo

En el patio del Plantel para ejecutar los juegos: Utilizar adecuadamente todos los espacios que posee la institucin y que ofrezcan comodidad y seguridad a los estudiantes Ofrecer a los estudiantes las posibilidades de conocer y practicar el mayor nmero de disciplinas deportivas, para buscar variedad e inclinacin por la que ms les agrade: saltar la soga, el baile del palo, halar la soga, trompos, Realizar trabajos en forma individual, en parejas, tros, grupos pequeos y grandes, grupos mixtos, de tal manera que se pueda mejorar la sociabilidad entre los estudiantes.

Cuaderno de trabajo Computadora Internet Proyector

Distingue juegos tradicionales de juegos populares, mediante aplicaciones prcticas. Participar en los juegos individuales y de grupo, aplica reglas y fundamentos tcnicos. Participa en juegos, demuestra respeto a sus compaeros y acepta las diferencias individuales. Interviene en la prctica de juegos deportivos, organiza y ejecuta competencias, en forma individual y grupal, aplica reglas y fundamentos tcnicos. Participa en juegos grupales, demuestra respeto a sus compaeros y acepta de las diferencias individuales. Aplica las reglas de los juegos tradicionales, participa en pequeas competencias.

Observaciones: .....................................................................................................................

DOCENTEDIRECTOR DE REA