Planificacion de Economia 3 1 2013

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Planificacion de Economia 3 1 2013

    1/3

    PLANIFICACIN

    Instituto: ESCUELA MEDIA N5 DE 15

    Materia: ECONOMACurso: 4 2 raTurno: Tarde

    Unidad Contenidos Obj. Operacionales Recursos Evaluacin TiempoECONOMA NOCIONES BSICAS Que el Alumno Logre: Pizarra ParticipacinEconoma y Agentes Econmicos

    Concepto y Definicin de Economa * Comprender e interpretar los Fotocopias Carpeta 11 de marzoLa Microeconoma y La Macroeconoma. elemento econmicosProblemas econmicos: Escasez * Interpretar la informacin Peridicos Trabajos Prcticos al

    1 Necesidades. Los Bienes Econmicos.Servicios y relacionar los contenidosLos Recursos y Los Factores Productivos dados Libro Interpretacin 21 de marzo

    de TextosNetbook

    Agentes EconmicosLa Actividad Econmica y los Agentes Econmicos * Comprender e interpretar los Pizarra Part icipacin

    2 Las Empresas ( Tipos de Empresas Segn su naturaleza) diferentes agentes econmicos 25 de marzoFamilias y Economas Domesticas * Interpretar la informacin Fotocopias CarpetaSector Publico: Desarrollo y Financiacin del S Pub y relacionar los contenidosSistema Econmico: Concepto, Y el Intercambio dados Peridicos Trabajos Prcticos al(Trueque, el intercambio del dinero ) * Relacionar los conceptos

    con hechos actuales Libro Interpretacin 11 de abrilde Textos

    Netbook

    La Evolucin del Pensamiento EconmicoEl Pensamiento Mercantilista. Escuela Fisicrata * Saber diferenciar las Pizarra Participacin

    3 La economa Clsica. La Economa Marxista. La diferentes corrientes econmicas 15 de abrileconoma Neoclsica. El Keynesianismo. El mone- * Realizar las tareas dadas Fotocopias Carpetararismo. La nueva Macroeconoma Clsica. al

    Peridicos Trabajos Prcticos

    Libro Interpretacin 23 de mayode Textos

    Netbook

  • 7/28/2019 Planificacion de Economia 3 1 2013

    2/3

    MICROECONOM ATeora del Consumo

    Necesidades y Bienes. Concepto y Clasificacin * Identificar los Pizarra Participacin 27 de mayo4 Elementos Bsicos de Oferta y Demanda elemento bsicos

    La Conducta de los Consumidores, Utilidad y Prefe- * Interpretar los grficos Fotocopias Carpeta alrencia ( corrimientos de las Curva Oferta y Demanda.) * Relacionar las distintasEquilibrio en el Mercado. tica del consumo teoras econmicas con la Peridicos (*)Trabajos Prcticos 13 de junio

    actualidadLibro Interpretacin

    de Textos

    Netbook

    Teora de la Produccin y sus costosConcepto de Produccin - Frontera de Posibilidad * Comprender e interpretar losProduccin a Corto y Largo Plazo. elemento econmicos Pizarra Participacin 17 de junioCostos: Conceptos. Elementos. Clasificacin. * Interpretar la informacinOferta y Demanda del trabajo. (estudio de Casos) y relacionar los contenidos Fotocopias Carpeta

    5 dados con la situacin Actual alPeridicos Trabajos Prcticos

    Libro Interpretacin 18 de juliode Textos

    Netbook

    Teora de los MercadosMercados: Monopolicos, Duopolios y Oligoplicos * Interpretar los conceptos Pizarra ParticipacinCompetencias: Perfectas e Imperfecta econmicos 5 de agosto

    Fotocopias Carpeta

    6 Peridicos Trabajos Prcticos al

    Libro Interpretacinde Textos 26 de agostoNetbook

    MACROECONOMAEl Enfoque Macroeconmico: Pizarra Participacin

    La Macroeconoma y la Poltica Macroeconmica * Comprender e interpretar los 2 de septiembreProducto Nacional Bruto y Producto Nacional Neto diferentes agentes econmicos Fotocopias Carpeta

    7 El Producto o Ingreso nacional. Contabilidad Nacional. * Interpretar la informacin al ,Intervensin del Estado y sus Objetivos. Poltica Fiscal y relacionar los contenidos Peridicos Trabajos PrcticosBalanza Comercial dados

    Dinero y los Bancos. Polit ica Monetara * Relacionar los conceptos Libro Interpretacin 3 de octubrecon hechos actuales de Textos

    Netbook

  • 7/28/2019 Planificacion de Economia 3 1 2013

    3/3

    Pizarra ParticipacinComercio Nacional e Internacional. Balanza de Pagos. * Comprender e interpretar los 7 de octubreMERCOSUR. OMC (Organizacin Mundial del Comercio) diferentes agentes econmicos Fotocopias Carpeta

    8 EU (Unin Europea), ALALC (Asoc. Latinoamricana libre * Interpretar la informacinComercio). Tratado NAFTA. FMI (Fondo Monetario Inter- y relacionar los contenidos Peridicos (*) Trabajos Prcticos alnacional). Crecimiento econmico. Globalizacin. Inflacin dados

    * Relacionar los conceptos Libro Interpretacincon hechos actuales de Textos 4 de noviembre

    Netbook

    (*) AL FINALIZAR CADA CUATRIMESTRE EL ALUMNO DEBER REALIZAR UN TRABAJO PRACTICO EN EL CUAL DEBER I

    INTEGRAR TODOS LOS TEMAS DADOS EN CLASE, YA SEA DEL TIPO MONOGRAFA O INVESTIGACIN O ANLISIS DE UN

    RECORTE PERIODSTICO