4
PLANIFICACIÓN EN T Es un tipo de planificación que se estructura en cuatro secciones: capacidades - destrezas, valores - actitudes, procedimientos - estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de adquirir las habilidades). Su ventaja es que permite abordar todos los aspectos importantes de una planificación, pues requiere pensar en los contenidos desde su triple dimensión (conceptual, procedimental y actitudinal) y en la forma de lograr el aprendizaje (metodología). Sus desventajas se asocian a la ausencia de evaluación y a su carácter excesivamente amplio, lo que hace de la 'T' un buen modelo para planificación anual, aunque no del todo para las unidades didácticas.

Planificación en t

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificaciones

Citation preview

PLANIFICACIN EN TEs un tipo de planificacin que se estructura en cuatro secciones:capacidades - destrezas, valores - actitudes, procedimientos - estrategias y contenidos conceptuales. Se inserta tanto en el modelo cognitivo (habilidades adquiridas) como en el constructivista (forma de adquirir las habilidades).

Su ventaja es que permite abordar todos los aspectos importantes de una planificacin, pues requiere pensar en los contenidos desde su triple dimensin (conceptual, procedimental y actitudinal) y en la forma de lograr el aprendizaje (metodologa).

Sus desventajas se asocian a la ausencia de evaluacin y a su carcter excesivamente amplio, lo que hace de la 'T' un buen modelo paraplanificacin anual, aunque no del todo para lasunidades didcticas.

MODELO DE PLANIFICACION T-MODELO COGNITIVO HABILIDADES ADQUIRIDAS . CONSTRUCTIVISTA FORMA DE ADQUIRIR LAS HABILIDADES

Nombre de la Unidad:Subsector: Lengua Castellana y ComunicacinNivel:Tiempo estimado: horas pedaggicas

CONTENIDOS CONCEPTUALESPROCEDIMIENTOS - ESTRATEGIAS

CAPACIDADES - DESTREZASVALORES - ACTITUDES

MODELO DE PLANIFICACION T-MODELO COGNITIVO HABILIDADES ADQUIRIDAS . CONSTRUCTIVISTA FORMA DE ADQUIRIR LAS HABILIDADES

Nombre de la Unidad:Subsector: Lengua Castellana y ComunicacinNivel:Tiempo estimado: horas pedaggicas

CONTENIDOS CONCEPTUALESPROCEDIMIENTOS - ESTRATEGIAS

Concepto de discurso expositivo

Caractersticas del discurso expositivo

Relacin emisor receptor en este tipo de discurso

Finalidad del discurso expositivo

Estructura del discurso expositivo

Leer textos expositivos de su inters, extrados de diversas fuentes. Analizar textos expositivos, detectando caractersticas comunes entre ellos. Realizar una sntesis de el texto que ms haya interesado a los estudiantes. Producir un discurso expositivo adecuado a la situacin de enunciacin, considerando la finalidad y estructura de este tipo de discurso. Evaluar el discurso de algn compaero/a, sealando correcciones. Corregir el propio discurso, de acuerdo a las correcciones realizadas por el compaero/a.

CAPACIDADES - DESTREZASVALORES - ACTITUDES

Comprensin: Identificar Analizar Relacionar Asociar Deducir

Produccin: Jerarquizar Seleccionar Sintetizar Estructurar Redactar Evaluar

Responsabilidad: Cumplimiento Compromiso Orden

Participacin: Opinar Intervenir Valorar

Respeto:

Escuchar

Valorar