13
INSTITUTO POLITECNICO TERESA DIGNA FELIZ DE ESTRADA PLANIFICACION DE MODULO POR UNIDADES DIDACTICAS BACHILLER TECNICO EN INFORMATICA Módulo 9: Programación II Profesor: Angel Estalin Mendez Ramírez MA Duración: 162 horas. Cursos: Informática 4to A y 4to B. Descripción del módulo: Este módulo describe el lenguaje de programación en el entorno .NET. Para la elaboración de sistemas de aplicaciones. Asociada a la Competencia del Perfil Profesional: Elaborar programas orientados a objetos.

Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planificacion de la asignatura programacion 2

Citation preview

Page 1: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

INSTITUTO POLITECNICO TERESA DIGNA FELIZ DE ESTRADA

PLANIFICACION DE MODULO POR UNIDADES DIDACTICAS

BACHILLER TECNICO EN INFORMATICA

Módulo 9: Programación II Profesor: Angel Estalin Mendez Ramírez MA

Duración: 162 horas. Cursos: Informática 4to A y 4to B.

Descripción del módulo: Este módulo describe el lenguaje de programación en el entorno .NET. Para la elaboración de sistemas de aplicaciones.

Asociada a la Competencia del Perfil Profesional: Elaborar programas orientados a objetos.

Unidades Didácticas:

9.1 Programación .Net. 9.2 Documentación de programas .Net.

Page 2: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

UNIDAD DIDACTICA No. 9.1: Programacion.Net TIEMPO TOTAL: 100 Horas VALOR: 70%__

Resultado de Aprendizaje

Elementos de Capacidad Tipo de Capacidad

Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo Horas-Clases

9.1.1:Analiza la plataforma del ambiente de programacion.Net, tomando en cuenta su entorno y la funcionalidad.

Definir la Evolución, Tipos, Versiones, Características, Funciones de la Programación.Net

Describir el ambiente de la programación.Net

Identificar tipos y versiones de la programación.Net

Describir las características y funciones de la plataforma.Net

Identificar los componentes fundamentales de la plataforma.net.

Describir el Lenguaje de programación visual basic.net.

Promover el buen ambiente del proceso de E/A, participando en las actividades del aula y colaborando con los distintos equipos de trabajo, aportando ideas pertinentes.

Conocimiento

Comprensión

Comprensión

Conocimiento

Comprensión

Comprensión

Actitudinal

Los alumnos investigan en equipos de trabajo, conceptos, evolución, tipos y características de la plataforma. Net

El docente organiza y dirige debate entre los estudiantes sobre conceptos y características de la plataforma de programación.Net

El maestro realiza presentación dirigida sobre los fundamentos de la programación en la plataforma.Net

Los alumnos expresan dudas e inquietudes al docente sobre los temas tratado en sección de turnos libre.

El docente realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas.

Explicar el origen de los programas en ambiente .Net

Describir el ambiente de la programación.net, siguiendo las especificaciones técnicas.

Identificar tipos. Versiones, tomando como punto de partida las características específicas.

Describir el lenguaje de programación Visual Basic.Net, tomando en consideración la especificación establecida.

Distinguir los componentes fundamentales de la plataforma.Net, siguiendo los parámetros establecidos.

Explicar las características y funciones de la plataforma de programacion.Net.

12 Horas:

Del 18 de agosto 2014.

Al

25 de agosto 2014.

Page 3: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Resultado de Aprendizaje

Elementos de Capacidad Tipo de Capacidad

Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo Horas-Clases

9.1.2Manipula el entorno de la programación .Net para la elaboración de sistema de aplicación informáticos basándose en especificaciones técnicas.

Definir conceptos de Librerías (biblioteca) y Compiladores.

Identificar las Herramientas de desarrollo.

Utilizar Librerías (biblioteca) de Visual Basec.Net.

Manipular entorno de ejecución (common language runtime).

Utilizar los Compiladores.

Manipular de Herramientas de desarrollo.

Utilizar de las propiedades del formulario accept button, cancelbutton, helpbutton opacity

Demostrar responsabilidad, Trabaja en equipo y compañerismo en el desarrollo de la clase.

Conocimiento

Comprensión

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Actitudinal

Retroalimentación del tema anterior.

El docente explica la definición de Librería y compiladores en Visual Basec.Net

Los estudiantes toman nota de los conceptos.

El docente realiza ejemplo demostrativo del uso de cada herramientas, Librerías, compiladores y propiedades de formularios.

Los estudiantes realizan prácticas de manipulación de las librerías, herramientas y formularios.

Corrección por parte del docente de las prácticas realizadas por los estudiantes.

El docente realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas.

Describir librerías (biblioteca), tomando como referencia el ambiente de la programación .Net.

Manejar el entorno de ejecución common language runtime (clr).

Utilizar compiladores, según sus características específicas.

Usar herramientas de desarrollo, para la programación .Net.

Demostrar responsabilidad, Trabaja en equipo y compañerismo antes y durante el desarrollo de clase.

18 horas:

Del 26 de agosto 2014

Al

5 de septiembre 2014

Resultado de Elementos de Capacidad Tipo de Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo

Page 4: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Aprendizaje Capacidad Horas-Clases

5.1.3:Realiza la aplicación de controles básicos y codifica botones para la creación de aplicaciones sencillas bajo el ambiente .Net, teniendo como parámetro especificaciones del lenguaje de programación.

Reconocer los controles básicos y sus propiedades (label ,textbox, command button)

Utilizar los controles básicos y sus propiedades (label ,textbox, command button)

Utilizar las instrucciones: o Dim. o Static. o me.close ( ). o Focus.

Utilizar de funciones.

Utilizar de procedimientos.

Utilizar de Eventos.

Demostrar responsabilidad, Trabaja en equipo y compañerismo en el desarrollo de las practicas.

Conocimiento

Aplicación

Tardanza

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Actitudinal

Actitudinal

Retroalimentación del tema anterior.

El docente realiza ejemplo demostrativo del uso de los controles básicos y sus propiedades, de las distintas instrucciones, funciones y los eventos.

Los estudiantes realizan prácticas de creación de aplicaciones usando los distintos componentes e instrucciones, así como los eventos.

El docente va corrigiendo las prácticas realizadas por los estudiantes.

El docente realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas

Utilizar la propiedad del formulario accept button.

Utilizar la propiedad de los formularios Help button y opacity.

Utilizar el control básico label y su propiedad.

Utilizar el control básico textbox y su propiedad.

Utilizar el control básico command button y su propiedad.

Usar las instrucciones: dim, static, me.close ( ) y focus.

Explicar el concepto de eventos.

Utilizar funciones.

Usar procedimientos.

Utilizar eventos.

Demostrar responsabilidad, Trabaja en equipo y compañerismo en el desarrollo de las actividades.

40 horas

Del 8 de septiembre 2014.

Al

11 de octubre 2014.

Page 5: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Resultado de Aprendizaje

Elementos de Capacidad Tipo de Capacidad

Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo Horas-Clases

9.1.4:Aplica el programa Adobe, para la manipulación de formularios MDI y controles avanzados, en la elaboración de sistemas de aplicación informáticos, bajo especificaciones técnicas.

Reconocer Controles avanzados: Contextmenu.

Openfiledialog.

Savefiledialog.

Fontdialog.

Colordialog.

Utilizar de mainmenu, contextmenu Openfiledialog, savefiledialog, fontdialog Colordialog.

Utilizar de referencias (librerías).

Utilizar de controles estructurados de errores try, catch, finally, end try

Utilizar de la herramienta crystal report para crear reportes visual basic.Net.

Actuar con responsabilidad en el uso de los programas en la realización de prácticas

Conocimiento

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Aplicación

Actitudinal.

Retroalimentación del tema anterior.

El maestro realiza ejemplo demostrativo del uso de los controles avanzados y sus propiedades, de controles estructurado y el uso de las herramientas de reporte en Visual Basic.Net

Los estudiantes realizan prácticas de creación de aplicaciones usando los distintos controles avanzados, controles estructurados y el uso de las herramientas de reporte.

El maestro va corrigiendo las prácticas realizadas por los estudiantes.

El maestro realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas.

Describir los controles avanzados: mainmenu, contextmenu, openfiledialog, savefiledialog, fontdialog y colordialog.

En un supuesto práctico en la manipulación de las partes (formularios y controles):

Utilizar mainmenu, contextmenu, openfiledialog, savefiledialog, fontdialog y colordialog.

Describir referencia: net, com y proyectos.

Utilizar controles estructurados de errores: try, catch, finally y end try.

Utilizar la herramienta crystal reports para crear reportes visual basic.net.

Elaborar consultas mediante la herramienta crystal reports.

Ser responsable en el uso de los programas en la realización de prácticas.

30 horas:

Del 13 de octubre 2014.

Al

4 de noviembre 2014.

13/10/14

15/10/14

17/10/14

20/10/14

22/10/14

24/10/14

27/10/14

29/10/14

Page 6: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Herramientas y/o Recursos didácticos Estrategias Metodológicas

Sistema operativo Windows 7.

Programas de aplicaciones (Procesadores de textos, hojas de cálculos y de presentación).

Programa Visual Studio.Net

Antivirus.

Línea de Conexión a internet.

Computadoras

Proyector (Data show).

Pizarra blanca, para escribir con felpas resistente a ácidos y rayones.

Marcadores de variados colores.

Demostración de práctica guiado por el docente.

Realización de ejercicios de demostración por parte del docente.

Participación espontanea.

Socialización de los contenidos.

Trabajo práctico individual y en equipo.

Retroalimentación continúa en cada sesión de clases.

Exposición por parte de los alumnos.

Retroalimentación continúa en cada sesión de clases.

Page 7: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

UNIDAD DIDACTICA No.9.2: Documentación de programas .Net. TIEMPO TOTAL: 62 Horas VALOR: 30%__

Resultado de Aprendizaje

Elementos de Capacidad Tipo de Capacidad

Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo Horas-Clases

9.2.1:Explica el desarrollo de manual de usuario en aplicaciones simples utilizando el lenguaje de programación .Net y así comprende sistemas de aplicación elaborada.

Describir el uso de manuales de usuario y Tipos.

Realizar los pasos para desarrollar manual de usuario.

Conocimiento

Aplicación

Retroalimentación del tema anterior.

Explicación y ejemplificación por parte del docente sobre la inserción, configuración y utilización de cada uno de los componentes de la librería Swing.

Los estudiantes realizan prácticas de creación de interfaz utilizando las distintas clases de la librería Swing.

El docente corrige las prácticas realizadas por los estudiantes, tomando en cuenta cada componente.

El docente realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas.

Describir manual de usuario, partiendo como referencia las especificaciones técnicas relacionadas.

Identificar los tipos de manuales de usuario, teniendo en cuenta las características específicas.

Realizar los pasos para desarrollar un manual de usuario, tomando como parámetros las especificaciones establecidas.

Explicar e interpretar el entorno del programa elaborado.

27 horas:

Del 5 de noviembre 2014.

Al

19 de noviembre 2014.

05/11/14

12/11/14

Page 8: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Resultado de Aprendizaje

Elementos de Capacidad Tipo de Capacidad

Actividades de E/A Criterio de Evaluación Tiempo Horas-Clases

9.2.2:Desarrolla manual de usuario de aplicaciones simples en ambiente.net, teniendo en cuenta especificaciones técnicas.

Realizar glosario de términos

Visualizar el entorno del programa elaborado.

Explicar el uso del menú y el submenú.

Presentar actitudes de responsabilidad mediante la realización de las prácticas.

Conocimiento

Aplicación

Síntesis

Actitudinal

Retroalimentación del tema anterior.

Explicación y Demostración del docente sobre utilidad y la creación de glosario de términos, visualización del entorno y el uso del menú y el submenú.

Los estudiantes realizan prácticas en equipo de creación de glosario de términos, visualización del entorno y explican el uso del menú y el submenú.

El docente corrige las prácticas realizadas por los estudiantes, tomando en cuenta cada componente.

El docente realiza retroalimentación, haciendo énfasis en las debilidades encontradas.

Explicar el uso de menú, tomando como parámetro las características especificadas.

Describir el uso de submenú, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas.

Elaborar manual de usuario documentando el uso de la aplicación (programas) creada.

Trabajar de manera individual y en grupo.

Mantener limpio el lugar de trabajo. Asumir una actitud de responsabilidad mediante la realización de las prácticas.

35 Horas:

Del 19 de noviembre 2014.

Al

5 de Diciembre 2014.

Page 9: Planificacion General Programacion II ()Visual Basic.net

Herramientas y/o Recursos didácticos Estrategias Metodológicas

Visual estudio.Net 2008

Programas de aplicaciones (Procesadores de textos, hojas de cálculos y de presentación).

Lenguajes de programación Java.

Antivirus.

Línea de Conexión a internet.

Proyector (Data show).

Pizarra blanca, para escribir con felpas resistente a ácidos y rayones.

Marcadores de variados colores.

Demostración de práctica guiado por el docente.

Realización de ejercicios de demostración por parte del docente.

Participación espontanea.

Socialización de los contenidos.

Trabajo práctico individual y en equipo.

Exposición por parte de los alumnos.

Retroalimentación continúa en cada sesión de clases.