6

Plantas culinarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plantas culinarias

Citation preview

El Gingko de Balboa o árbol de los cuarenta escudos es

una especie que mide alrededor de 30 metros de altura

y puede llegar a vivir cerca de mil años. Es considerado

el último descendiente de una familia que existió hace

millones de años y que pobló extensamente el mundo.

Originariamente pertenece a China y su crecimiento es

complicado ya que los hábitat en los que se

desarrollaba ya no existen.

Usos

A esta planta se le atribuyen una serie de facultades

medicinales. Las hojas de Gingko poseen flavonoides,

que son unas estructuras que se encuentran en las

plantas, que al ser ingeridas contribuyen a aumentar la

circulación sanguínea tanto a nivel central como

periférico. Gracias a esto, la irrigación de los tejidos

orgánicos es más eficiente.

El anís es una planta herbácea anual que puede llegar a

los 60-80 cm de altura, si las condiciones del terreno lo

permiten.

Es una planta originaria de Oriente, traída por los árabes

a España y demás países mediterráneos. En nuestra

Península se cultiva a gran escala, siendo nuestro país

uno de los primeros productores de fruto de anís. En

menor cuantía, se cultiva también en Italia, Turquía y

Bulgaria, así como en otros países del área

mediterránea. El anís es una de las plantas medicinales

más antiguas del mundo.

Usos

El consumo del anís es muy utilizado para tratar

enfermedades de los bronquios y los pulmones. Debido a

sus propiedades, resulta útil en resfríos con acumulación

de secreciones en los pulmones o tos. El anís posee

propiedades carminativas, por lo cual resulta altamente

recomendado su consumo para problemas estomacales

con acumulación de gases.

De la familia de las labiadas de hoja perenne, que llega a

medir hasta 70 cm. de altura. Su tallo es de forma

cuadrangular. Sus hojas son ovaladas, de color verde

brillante, dentadas y alargadas. En los brotes axilares se

forman las flores pequeñas, que son de color blanco o rosa,

llegando en ocasiones a tornar en un aspecto violáceo o

azulado. Es una hierba muy parecida a la Ortiga, crece en

terrenos ricos y sombreados. El nombre Melisa significa en

griego abeja de miel, ya que atrae las abejas por su aroma

tan exquisito a limón. Las partes activas de la melisa con

propiedades terapéuticas se encuentran en las hojas

jóvenes y en los brotes.

Usos

Estimulante nervioso, Antiespasmódico, Carminativa,

Colerética, Antibacteriana, Digestivo Antiviral, Estimulante

cutáneo (uso externo)

La manzanilla la uso cuando me duele la tripa, eso hace que ya no me duela.

Origen de la manzanilla: planta herbácea vivaz que puede medir hasta treinta centímetros de altura y que se caracteriza por poseer los tallos muy ramificados y cubiertos de vello. Curiosamente, esta planta aunque el nombre pueda dar lugar a confusión no se halla en la zona mediterránea de España, Francia ni Italia, sino que más bien su origen se encuentra en la zona de Inglaterra, desde donde se extendió al Imperio Romano en el siglo XVI, adoptando desde entonces su nombre. En la actualidad la podemos localizar en zonas de la parte noroeste de la Península.

La canela en mi casa se usa

para hacer postres, flanes,

bizcochos…

Esta planta pertenece a la

familia de las lauráceas.

Se cría en países cálidos cuyos

inviernos no sean muy fríos, ya

que esta planta no suele

soportarlos.

Es originaria de Ceilán, desde

donde se exportó a los países

europeos, incluida España.