1
Juana Flores, 1 Pedro Guzman, 2 María Huaroto, 1 y Ricardo Salas 3 1 Ingeniería electrónica, primer año; 2 Ingeniería Industrial, segundo año; 3 Ingeniería Mecánica, primer año Sistema de recarga de celulares con energía solar en comunidades altoandinas Problema Objetivo Criterio de Solución Conclusiones Agradecimient os Referencias Indicar, de manera clara y concisa, cuál es el problema que ha sido identificado. Los datos deben estar acompañados por una referencia. Metodología Indicar cuál es el objetivo específico del proyecto. Puede estar enmarcado dentro de un objetivo general, pero el objetivo específico es lo que se ha buscado alcanzar en el semestre Indica cuáles son los criterios para diseñar la solución que proponen: bajo costo, alta eficiencia, capacidad de masificación, simplicidad de diseño, etc. Esta zona puede subdividirse dependiendo de la naturaleza del proyecto. Algunas ítems pueden ser: 1. Fundamento teórico 2. Diagrama de flujo del proceso efectuado 3. Resultados de análisis del diseño propuesto 4. Esquema del prototipo 5. Evaluación del diseño realizado 6. Lecciones durante la implementación, etc. Las conclusiones deben estar alineadas con el objetivo específico alcanzado, puede incluir también los siguientes pasos a desarrollar durante el proyecto. Agradecer al profesor asesor del proyecto, a los asesores adicionales y compañeros que apoyaron. Agradecer a UTEC y a otras instituciones que han financiado el Las referencias deben incluir libros, artículos científicos y datos de organizaciones reconocidas (ONU, OMS, MINAM, etc.). Evitar tanto notas de diarios como notas de blogs y/o páginas web de libre

Plantilla ProyectosV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

paper de pregrado

Citation preview

Page 1: Plantilla ProyectosV

Juana Flores,1 Pedro Guzman,2 María Huaroto,1 y Ricardo Salas3

1 Ingeniería electrónica, primer año; 2 Ingeniería Industrial, segundo año; 3 Ingeniería Mecánica, primer año

Sistema de recarga de celulares con energía solar en comunidades altoandinas

Problema Objetivo Criterio de Solución

Conclusiones Agradecimientos Referencias

Indicar, de manera clara y concisa, cuál es el problema que ha sido identificado. Los datos deben estar acompañados por una referencia.

Metodología

Indicar cuál es el objetivo específico del proyecto. Puede estar enmarcado dentro de un objetivo general, pero el objetivo específico es lo que se ha buscado alcanzar en el semestre

Indica cuáles son los criterios para diseñar la solución que proponen: bajo costo, alta eficiencia, capacidad de masificación, simplicidad de diseño, etc.

Esta zona puede subdividirse dependiendo de la naturaleza del proyecto. Algunas ítems pueden ser:1. Fundamento teórico2. Diagrama de flujo del proceso efectuado3. Resultados de análisis del diseño propuesto4. Esquema del prototipo5. Evaluación del diseño realizado6. Lecciones durante la implementación, etc.

Las conclusiones deben estar alineadas con el objetivo específico alcanzado, puede incluir también los siguientes pasos a desarrollar durante el proyecto.

• Agradecer al profesor asesor del proyecto, a los asesores adicionales y compañeros que apoyaron.

• Agradecer a UTEC y a otras instituciones que han financiado el proyecto.

Las referencias deben incluir libros, artículos científicos y datos de organizaciones reconocidas (ONU, OMS, MINAM, etc.). Evitar tanto notas de diarios como notas de blogs y/o páginas web de libre edición (wikipedia, monografías.com, por ejemplo).