30
Dña. Maribel Rodriguez Olmo ARIEMA, Energía y Medioambiente S.L. Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura 23/01/2014

Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la … · Empleo de circuitos cerrados de agua en la acuicultura 5. Mejoras tecnológicas en la identificación de ... En total a través

Embed Size (px)

Citation preview

Dña. Maribel Rodriguez OlmoARIEMA, Energía y Medioambiente S.L.

Secretaría Técnica de la Plataforma Tecnológica Española de Pesca y Acuicultura

Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura

23/01/2014

¿Para qué sirve la PTEPA?

FACILITAR TODO EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DE LAS ENTIDADES ESPAÑOLAS DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA

40% empresas285 Miembros PTEPA378 Expertos

53 socios689 entidades reciben información

135 proyectos impulsadosAlrededor de 240 colaboraciones realizadasPresencia en más de 150 jornadas realizadasAlrededor de 1.500 consultas de I+D+i atendidasMás de 12.600 visitas web en el último mesMás de 11.400 entradas google

¿QUÉ TE OFRECE LA PTEPA?

VIGILANCIA TECNOLÓGICA

(OEPM, MADRI+D), PROTECCIÓN DEL CONOCIMIENTO

CANALIZACIÓN DE NECESIDADES

TECNOLÓGICAS (MINECO, MAGRAMA, CDTI, UE)

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAFORMACIÓN

CONTACTO CON OTROS SECTORES

(PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS)

INTERNACIONALIZACIÓN (CDTI, ICEX, CE, MAEC, ETC.)

INFORMACIÓN EN FINANCIACIÓN I+D+i

(CDTI, MINECO, MAGRAMA, etc.)

ESTANDARIZACIÓNNORMALIZACIÓN

¿QUÉ TE OFRECE LA PTEPA?

Potenciar la I+D+i que realiza tu entidad, creando nuevas oportunidades

PROYECTOS DE I+D+iFomento de la participación

de su entidad en proyectos de I+D+i con otros socios

Apoyo a proyectos de I+D+i que estén alineados con la Agenda Estratégica de Investigación

JORNADAS DE INTERÉS Y BENEFICIOS EN

COLABORACIÓNParticipación gratuita en jornadas,

cursos y seminarios de la PTEPA y capacidad de decisión de los mismos

Descuentos con entidades colaboradoras (entidades que realicen actividades de I+D+i de interés y que ofrezcan descuento a socios PTEPA)

DOCUMENTACIÓNAcceso ilimitado a toda la

documentación de la PTEPA: •Bases de datos de proyectos

•Presentaciones de eventos

•Manuales y plantillas para presentación de proyectos de I+D+i

•Estudios, informes de actualidad

•Herramientas de I+D+i

Aparición en el Catálogo Tecnológico PTEPA

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN

Catálogo de ideas de proyectos de I+D+i

Ofertas y demandas tecnológicas en vigor

Búsqueda de socios activa

PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN DE SUS ACTIVIDADES DE I+D+iEn boletines que llegan a todo

el sector (SumergI+Dos).Fomento de la implantación en

el sector de sus casos de éxito.En página web PTEPA y mails

informativos

ASESORAMIENTO PERSONALIZADO PARA

PROYECTOS DE I+D+i EN:Búsqueda de socios: búsqueda de

sinergias con entidades afinesBúsqueda de financiaciónPropiedad intelectualAcuerdos de consorcio ConvocatoriasAsesores Tecnológicos

QUE TE OFRECE LA PTEPA…

¡Únete a la PTEPA!

LOGROS REALIZADOS

Evolución de la PTEPA como Plataforma Tecnológica:

CREACIÓN VERTEBRACIÓN CONSOLIDACIÓN ORIENTACIÓN

Documentos MercadosProyectos

Análisis del sectorEstudios

Hoja de ruta

Análisis de resultadosInicio de acciones por

Grupos de TrabajoPersonalidad Jurídica

Comienzo de trabajo conjunto entre plataformas

Nuevas oportunidadesInternacionalización de la I+D+i

Mercado tecnológicoFomento de ideas de proyectos

Congregación del sector

Búsquedas de sociosAsesoramiento personalizadoPotenciación de los retos del

sector, …

LOGROS REALIZADOS

Trabajos disponibles:

La PTEPA potencia que se

implementen los

retos tecnológicos

establecidos por el sector

Busca al asesor tecnológico que más se ajusta a tus necesidades y

obtén asesoramiento gratuito

Asesores tecnológicos PTEPA

Asesores PTEPA

Diagnósticos Técnico-Económicos de Innovación y de Planes de

Financiación Potencial.

Te asesorarán en la viabilidad del proyecto de I+D+i.

¿Buscas asesoramiento para tu proyecto de I+D+i?¿Quieres ser asesor?

www.ptepa.org

VENTAJAS DE LOS SOCIOS

Catálogo tecnológico disponible on-lineInformación

sobre la actividad de

I+D+i de cada

entidad

Busca colaboraciones que puedan crear ventajas

Encuentra entidades que necesites para tus proyectos

VENTAJAS DE LOS SOCIOS

Red informativa de la I+D+i

Documentación útil para la realización de

I+D+i pesquera y acuícola a nivel

autonómico, nacional e internacional.

Además:•Estandarización

•Propiedad Intelectual•Patentes…

Guías de documentación

de solicitud al Programa

Marco

Inversores estratégicos de capital

para starts-ups

Cursos de interés con descuentos especiales para

socios PTEPA

Os invitamos a entrar en www.ptepa.org

VENTAJAS DE LOS SOCIOS

PROYECTOS DE I+D+i

Incorporación de tu idea de proyecto de I+D+i para que los socios lo

conozcan y se potencie su viabilidad.

15 ideas de proyectos de I+D+i

incorporadas

Herramientas PTEPA disponibles:

Ofertas y demandas disponibles

Encuentra el desarrollo

tecnológico que tu entidad necesita o propón uno para

que otras entidades expertas puedan

desarrollarlo

Más de 20 ofertas y demandas

actualizadas quincenalmente

Búsquedas de socios

Para ideas de proyecto que

necesiten un socio específico

11 búsquedas de socios en la

web y búsquedas puntuales

Base de datos de proyectos interactiva2000 proyectos de I+D+i

pesquera y acuícolaincorporados

Clasificados por las temáticas prioritarias de cada grupo de

trabajo técnico

Búsqueda interactiva en la web PTEPA

Posibilidad de modificación y subida de entradas por los

usuarios

GRUPOS DE TRABAJO TÉCNICO

ÁREAS DE I+D+iENTIDADES

DEL PROYECTOFINANCIACIÓN

FUENTE DE FINANCIACIÓN

OBJETIVOS Y FECHAS

LOGROS REALIZADOS

Éxito de las herramientas PTEPA disponibles:

Difusión de actividades y eventos de I+D+i pesquera y acuícola

Boletín SumergI+Dos

Notificaciones de convocatorias de ayudas en I+D+i

Asesoramiento personalizado a miembros

Servicio de mailing informativo

Apoyo en presentación de proyectos de I+D+i

Objetivo Acercar la I+D+i del sector a las entidades nacionales

Actividades periódicas en continuidad

LOGROS REALIZADOS

¿CÓMO PROMOCIONAR LOS RETOS PRIORITARIOS?

1. Trazabilidad de los productos pesqueros2. Cuantificación socioeconómica de la

explotación de pesquerías3. Descartes 04. Empleo de circuitos cerrados de agua en la

acuicultura5. Mejoras tecnológicas en la identificación de

especies6. Innovación comercial7. Evaluación de la sostenibilidad del producto8. Internacionalización acuícola9. Nuevas tecnologías de la transformación

A través de los Grupos de Trabajo Técnico

JORNADAS TEMÁTICAS EN RETOS PRIORITARIOS

REUNIONES TEMÁTICAS

27/06/2013

Gran cantidad de ideas de proyectos de I+D+i fomentadas

Acuicultura:UPV– Piensos sostenibles acuicultura españolaAZTI – Acuicultura offshoreCEIT – Sistema acuícola con recirculaciónPosibilidades cultivo Tilapia en entornos urbanos OPP – Estructura acuicultura sostenibleIRTA - Criaderos de ámbito local con tecnología adaptada a los requerimientos de las distintas especies de bivalvos .IRTA - Evaluación de toxinas marinas que perjudiquen la acuiculturaITACYL - reutilización de subresiduos de la industria agro-alimentariaDROPS AND BUBBLES – Sistemas de aireación en acuicultura.

PROMOCIÓN PROYECTOS I+D

Tecnologías de la Transformación:INNFISH – Proyecto OCTOPLUSKAI MARINE SERVICES – Monitorización en mar abierto APAMP – Centro especial de empleo en microalgas

EMPRESA DE GESTIÓN DE COBROS DE MERCAGRANADA -MEJORA DE COMERCIALIZACIÓN PESQUERA A TRAVÉS DETICS. PESCADERÍAS 2.0. Contactado por Movilitas, quienmostró interés a través de su publicación en el mapa detecnologías de Logistop.JUNTA DE ANDALUCÍA - Nueva edición del programa raspa:innovación en la pescaderíaBUREAU VERITAS - Innovación en comercialización a travésde certificación ecológica y medioambiental.Saec data - alternativas a primera venta: asegurar lacalidad a través de visión artificial y otros.FUNDACIÓN CARTIF - Desarrollo de nuevas tecnologías quemejoren el desarrollo de productos en los que intervienendiferentes agentes de la cadena de valor

Comercialización:

-

FOOD FOR LIFE - EMOCIÓNATE: El papel de las emocionesen el comportamiento del consumidor.- FOOD FOR LIFE - Código bidi: posibles aplicaciones delos códigos bidimensionales en la industria alimentaria.- ENJOYMUCH CONSULTING - Software de gestión paraproducción acuícola

Otras:

A través de ideas generadas en las reuniones de los grupos:

Gran cantidad de ideas de proyectos de I+D+i fomentadas

Cartas de apoyo:•SUPERCLAM - Mejora de la producción de semilla de almeja a través de un enfoque multidisciplinar: nutrición, salud y genética •RODACUIMAR – Identificación de marcadores relacionados con el desarrollo e inmunocompetencia del rodaballo en el sector acuícola.•Producción de kefiranos con gránulos de kéfir a partir de subproductos y su aplicación en la industria alimentaria•ECLIPSAME - Efectos sinérgicos del Clima y la Pesca Sobre los ecosistemas demersales del Atlántico Norte y el Mediterráneo Occidental•FISHSAVE - Training of fisheries profesionals on energy eficiency

LOGROS REALIZADOS

Ofertas y demandas:- IALE TECNOLOGÍA - Estudios de vigilancia, prospectiva e inteligencia competitiva para acuicultura.- INETSIS - TAGs PARA REDES.

MÁLAGA PUERTO VERDE – H2CER: Aplicación de Tecnologías Innovadoras para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes de los Buques de Pesca. Solicitud de asesoramiento.Foro Marítimo Vasco + Gaiker – Ardtoe Marine Laboratory. Foro Marítimo Vasco junto con Gaiker contactado con Ardtoe Marine Laboratory para manifestar interés en la convocatoria OCEANS 2013.3.XRAQ + SP VETERINARIA - Investigación de nuevas formulaciones para el desarrollo recubrimientos de productos farmacológicos usados en acuicultura. Se les asesoró para presentar a un CDTI.IEO – UPV. El Instituto de Investigaciones Marinas mencionó el proyecto desarrollado “FAROS” y el estado en el que se encuentra en relación con descartes pesqueros. CORAL VENTURE S.L. Estudio de un proyecto para una piscifactoría en una zona rural del interior del país para la cría de Oreochromis, Sarotherodon,Tilapia. Solicitan asesoramiento.

Asesoramiento:

-

- TUG MALTA - Búsqueda de socios para topics marítimos- ITACYL - Búsqueda de pyme para garantizar calidad y sanidad a los pescados acuícolasIRIS - PISCIMEAL: (Nov. 2012) Valorising fish by-catches and fish and soy processing wastes through the development of novel feedstuff ingredients for the aquaculture sector.

Búsquedas de socios:

A través de diferentes herramientas:

Gran cantidad de ideas de proyectos de I+D+i fomentadas

LOGROS REALIZADOS

-

En total a través de la PTEPA:

Desde 2011 hasta el momento ya suman 75 ideas de proyectos de

I+D+i

REUNIÓN DEL GRUPO CONSULTIVO PTEPA: 22/11/12

Presentación de esquema futuro

FEMPCoordinación con la PTEPA para la

definición del programa

TRANSMISIÓN DE LAS NECESIDADES DEL SECTOR A LAS

AAPP

Documento de coordinación entre

AAPP realizado por el Grupo a través de

PTEPA“Competencias en I+D+i pesquera y

acuícola”

Canalización de intereses I+D

Formado por representantes de las Administraciones Públicas

Jornada Trabaja en Red

JORNADAS

4 MESAS TEMÁTICAS

PARTICIPACIÓN DE OTRAS PLATAFORMAS

TECNOLÓGICAS

VISITA TÉCNICA A LAS INSTALACIONES Y

LABORATORIOS DE LA ETSI NAVALES

¿Qué tecnologías existentes en otros sectores son aplicables al sector pesquero y acuícola?

Taller de propuestas de I+D+i: 26/01/12

CON EXPERTOS EUROPEOS

OFFICER DE OFICINA SOST- CDTI

En colaboración con UII de ANFACO- CECOPESCA

PROPUESTAS AL 7PROGRAMA

MARCO Y ORIENTACIÓN AL

HORIZON 2020

Gran interés: AFORO COMPLETO

Documentación de apoyo parapresentación de propuestas al Programa Marco

FORMACION

Conclusiones recogidas en informes realizados por el sector y disponibles en la

webFishing discards,

Fishing Vessel Technologies Energy Efficiency

Informes presentados a MAEC y MINECO, enfocados a influir en Estrategia Atlántica y en la Política Marítima Integrada.

Enviados a miembros PTEPA y EFTP, a DG MARE, DG RESEARCH y CDTI, además de la Fisheries Control Agency.

LOGROS REALIZADOS

27/06/2013

•Trabajo conjunto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC) para hacer llegar propuestas de la

Estrategia Atlántica e informar a los socios y miembros PTEPA.

•Las propuestas realizadas desde PTEPA a la Estrategia Atlántica quedan recogidas en el Atlantic Action Plan

ESTRATEGIA ATLÁNTICA

PROPUESTAS PTEPA

Atlantic compendium + Key investments + priority actions

LOGROS REALIZADOS

Aportaciones al Plan Nacional de Innovación: Transmitir lasnecesidades establecidas por el sector al nuevo Ministerio deEconomía y Competitividad.

Aportaciones al Programa de Innovación e Investigación delSector Agroalimentario – MAGRAMA

Colaboración con las administraciones públicas tanto deámbito nacional como europeo para facilitar el acceso deinformación al sector sobre la evolución de las políticas oreglamentaciones que afecten a la I+D+i.

Trabajo conjunto con CDTI en cuanto a la contribución en ladefinición y difusión de programas europeos, en el WP KBBE 2012y 2013

Contribución a la definición de la Estrategia Atlántica.

Participación a través de la Joint Programming Initiative (JPI) deMares y Océanos.

Diferentes encuentros con DG Research, DG Regio y DG Mare

Hacer llegar los intereses del sector a las Administraciones Públicas

LOGROS REALIZADOS

Participación en Máster de Acuicultura de la UB-UAB-UPC - 01/10/12

Participación de la PTEPA en ferias y eventos

CONXEMAR 2012

SEAFOOD BCN 2012

CONAMA

3 Comunicaciones técnicas

LOGROS REALIZADOS

Otras acciones de interés:

Boletín SumergI+Dos de la PTEPAactualizado quincenalmente:Información al sector de ayudas, noticias, eventos, ofertas y demandas, ideas de proyectos…

•Con Secretaría General de Pesca: para transmitir el trabajo realizado por la PTEPA y la EFTP y las necesidades existentes, para poner en marcha actuaciones conjuntas

•Con CDTI: Asesoramiento a miembros PTEPA en presentación de proyectos de I+D+i a convocatorias CDTI, coordinación para programas europeos

•Con CETMAR, Fundación OESA, Fundación INNOVAMAR, … coordinación para diferentes actuaciones puntuales en I+D+i pesquera y acuícola

•Colaboración Interplataformas: Waterborne, Eatip, Vet+i, Food for Life, Logistop, Plataforma Tecnológica Marítima

•Con la Oficina Española de Patentes y Marcas y el ICEX: Información al sector sobre Propiedad Industrial e internacionalización

•JPI Mares y Océanos: la PTEPA colabora para la puesta en marcha de esta JPI, asesorando sobre las acciones prioritarias y recomendaciones

•GREENPEACE – ABAY analistasParticipación en entrevista sobre tecnología en pesca y acuicultura

•Proyecto Hightech Europe Colaboración en jornada en tecnologías de la transformación

Trabajo conjunto con otros agentes:

LOGROS REALIZADOS

21/06/2012

Reto prioritario actual: Ecosistemas Marinos Vulnerables

Potenciación de la colaboración con ICTS Marinas

Jornada técnica : 20 junio - Vigo

ACTIVIDADES 2013

Grupo de Trabajo: RECURSOS VIVOS MARINOS

Visita técnica: Buque Sarmiento de Gamboa -CSIC

20 Reuniones bilaterales

Catálogo de ofertas y demandas tecnológicas:

Publicación continua en el boletín SumergI+Dos

Asamblea General + jornada de oferta y demanda tecnológica

21/06/2012

Envíanos tu oferta o demanda tecnológicaConsulta el catálogo para seleccionar las de tu interés

Más de 50 ofertas y demandas actuales

ACTIVIDADES 2013

ACTIVIDADES 2013

Únete a la PTEPA y potencia la I+D+i de tu entidad

Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura

V ASAMBLEA GENERAL27/06/2013