24
EDICIÓN ESPECIAL NO.3|$30 PAGS|04 > 05 DESDE 1950 Y RUMBO AL 2014 ESTADIO MARACANA DE BRASIL. magazineplayers .com NADAL RAFA EL ÍCONO DEL DEPORTE BLANCO EN EL SIGLO XXI MIRADA DE A GUILA HUGO HERNÁNDEZ PAG|06

players 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista deportiva

Citation preview

ediciónespecialno.3|$30

pags|04 > 05 DesDe 1950 y rumbo al 2014 estadio Maracana de brasil.

magazineplayers.com

naDalrafa

El ícono dEl dEportEblanco en el siglo XXi

miraDaDe aguila

HugoHernández

pag|06

Directorio

PLAYERS es una publicación bimestral con un tiraje de 5,000 ejemplares.Editada por Grupo Creativo Plasma. Año 1 No. 3, 2011. Prohibida la reproduccióntotal o parcial del contenido sin previa autorización y por escrito de los editores.

El contenido de los artículos y anuncios no refleja necesariamente la opinión de los editores. Certificado de licitud de contenido y título en trámite.

Director GeneralCarlos Enrique Rivera

Director de VentasAntonio Vargas Navarro

Asesores de VentasJuan Enrique Rivera e Iñiguez

ID.62*15*65147Moises Torres Álvarez

044 (477) 230 7462Salomón Torres Gutierrez

044 (477) 164 4111

Director de ArteArturo Blas

Arte, diseño, impresióny distribución

Grupo Creativo PlasmaAv. Curtidor no. 420,

Fracc. Industrial Julian de ObregónLeón, Gto. C.P. 37290,

01 (477) 267 0113, 217 8600, 217 [email protected]

ColaboradoresJulio Saucedo

Lic. Mario Carreño BernalLic. Blanca Noemí Iñiguez

Alianza ComercialRevista “ve” vanguardia empresarial

Daniel Torres ÁlvarezDirector General

editorial

01

L os patrones dominantes de producción y consumo están causando devasta-ción ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Las comunidades están siendo destruidas. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se está ensan-

chando. La injusticia, la pobreza, la ignorancia y los conflictos violentos se manifiestan por doquier y son la causa de grandes sufrimientos. Un aumento sin precedentes de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas, pero no inevitables.

Los retos veniderosLa elección es nuestra: formar una sociedad global para cuidar la Tierra y cuidarnos unos a otros o arriesgarnos a la destrucción de nosotros mismos y de la diversidad de la vida. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos

sobre el medio ambiente. El surgimento de una sociedad civil global, está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario. Nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas.

Tomado de la Carta de la Tierra..Simplemente… TENEMOS QUE HACER ALGO

Los Editores

globalla situación

editorial 01

de toros 08

de estadio 04

de karate 14comude 18mykones 20

¿sabias que? 02

de portada 10

de pistola 06

contenido

¿sabias qué?

A reir se hA dicho

02

DaTos

Curiosos

reComenDaCiones

¿Porqué se llAmAncAfés de clevelAnd?

¿cuántosmúsculos

se necesitAn PArA reir?

L os Cleveland Browns nacen, siendo propie-tario Arthur McBri-de, en 1946 para jugar en la recién creada

All-America Football Conferen-ce. Los aficionados eligieron para el equipo el nombre de Panthers, pero se descartó porque ya había un equipo fallido de fútbol ameri-cano con ese nombre, tras volver a convocar a los aficionados salió elegido el nombre de Browns, al entrenador en jefe Paul Brown no estaba muy conforme con que el equipo se llamara como él, pero al final dio su consentimiento para que el nombre del equipo fuera Browns en su honor.

Los Browns ganaron los cuatro títulos que se disputaron de la AAFC, llegando a estar invictos durante casi dos temporadas (29 partidos), acumulando 18 victorias seguidas. Cleveland demostró un gran apoyo hacia los Browns desde el primer momento, estableciendo cifras record de asistencia, y obli-gando a la franquicia de la NFL en la ciudad, los Rams, a moverse a Los Ángeles.

Con cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa.

Todo este despliegue supone un gasto energético. Fácilmen-te, con 15 minutos de risa se llega a quemar tantas calorías como en una larga carrera o un paseo por bicicleta.

“Su capacidad de liderazgo, trabajo, estrate-gia y gestión de equipos es un ejemplo para cualquiera”. Del prólogo de Susanna Griso.

¿Cuál es el estilo de Liderazgo de Pep Guardiola, el primer entrenador que ha ganado todos los títulos de una temporada? Juan Carlos Cubeiro y Leonor Gallardo, dos de nuestros mayores expertos en Li-derazgo y Deporte, responden a esta y mu-chas otras preguntas en su análisis sobre la mejor estrategia del mundo deportivo.

El propósito de su nuevo libro es a través del ejemplo de Guardiola reflexionar sobre

el estilo de liderazgo y gestión de equipos para aprovechar sus enseñanzas en nuestras empresas y en nuestras vidas.

En la empresa, como en el deporte, sa-bemos lo que hay que hacer para ser dignos de admiración. Y hemos de ser valientes para lograrlo. Guardiola lo ha hecho en su primer año y medio como entrenador del Pep Team. De él, de su estilo de liderazgo, de sus decisiones cotidianas, podemos aprender mucho para que en nuestro ámbi-to de actuación ocurra lo mismo, para que nuestros equipos también sean admirados.

LIDERAZGO GUARDIOLA:CÓMO LOGRAR QUE TUEQUIPO SEA ADMIRADO

de estadio

04

E stadio mítico. Fue inaugurado un 24 de junio de 1950, primero bau-tizado como Estadio Municipal y

luego renombrado en 1964 como Estadio Mario Filho. Es la cultura popular el que lo ha llamado simplemente Maracaná, por ubicarse en el barrio del mismo nombre.

Según informa la AP, las obras de reno-vación para el Mundial de 2014 han co-menzado oficialmente este martes. Algu-nas de las gradas empezaron a ser sacadas en el inicio de las obras. Y aunque no será cerrado de inmediato, su capacidad será reducida durante la renovación.

Los aficionados jóvenes y viejos de todo el mundo conocen este inmueble por ser testigo de la final del Mundial de 1950, en-tre Brasil y Uruguay. Aquél sorprendente triunfo de 2-1 de los visitantes pasó a la his-toria con el nombre de “Maracanazo”, ra-zón por la cual se pinto el estadio de celeste.

Por: Enrique RiveraFotos: Especial

MaracanaDesDe 1950 y ruMbo al 2014

testigo de diversos eventos deportivos y del próximo Mundial

Este foro también ha sido testigo de ale-grías y tragedias. En 1992, en la final entre el Fluminense y el Vasco da Gama, se de-rrumbaron parte de las gradas, muriendo así tres personas.

Ya en el nuevo siglo, se celebraron la apertura y clausura de los Juegos Paname-ricanos 2007. Y en 2009 el cantante brasi-

leño Roberto Carlos ofreció un concierto ante 70 mil personas.

Pero al Maracaná le falta todavía más historia. Posiblemente será utilizado en la Copa Confederaciones de 2013, volverá a ver una Copa del Mundo en 2014 y dos años después albergará la inauguración de los Juegos Olímpicos 2016.

El MaracanáEstádio Jornalista Mário Filho

Localización Río de Janeiro, Brasil Propietario Gobierno del Estado de Río de Janeiro Detalles técnicos Superficie Pasto Dimensiones 110 x 75 m Capacidad 102.238 espectadores

Construcción Apertura 16 de junio de 1950 Equipo diseñador Arquitecto Rafhael GalvãoOrlando AzevedoAntônio DíasPedro Paulo Bernardes

Colegio de Arquitectosde León, A.C.

de estadio

05

+ Después del recordado partido entre Brasil y Uruguay, el entonces joven de 9 años, Edson Arantes do Nascimento, vio llorar a su padre y le prometió que algún día él iba a ganar una Copa Mundial para él.+ Tina Turner posee el Récord Guiness por ser la única artista en llenar este estadio con mas de 180.000 personas.+ En 1950, era muy probable que Brasil ganase su primer trofeo mundial. Venía arrasando a sus ri-

vales y jugaba el último partido en su casa, ante 199.000 personas alentando por un solo cuadro, mientras que el rival, Uruguay, llegaba tras un agónico empate a 2 con Es-paña y ganando los partidos más fáciles

por pocos goles, casi sin apoyo ni esperan-zas de conseguir su segundo título.A todo esto, considerando que Brasil sería el nuevo campeón, se había prometido pin-tar la fachada del estadio con los colores del equipo ganador. Todos se imaginaban un Maracaná blanco, puesto que ése era el color utilizado por Brasil, y no fue hasta el siguiente mundial (Suiza 1954) que apare-ció con su actual uniforme verde y amarillo. Pero tal fue la sorpresa, que Uruguay logró dar vuelta el partido con un gol de Alcides Ghiggia, haciendo estallar el llanto de un país, llevándose el título y haciendo pintar el estadio de celeste. Debido a eso, el esta-dio seguirá pintado por siempre del color celeste, en “honor” al campeón mundial 1950, Uruguay.

CURi

oSiD

ADES

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LEÓN

de prueba de pistola

HugoHernández

MiraDaDe águila

Va por los Panamericanos y Londres 2012Por: Enrique RiveraFotos: Especial

P ara Hugo Hernández, campeón de tiro olímpico en los juegos Centroamericanos de Puerto Rico 2010, el mundo se dibuja

detrás de la mirilla metálica de su pistola deportiva.El tirador se alista para representar a México por

cuarta ocasión en los juegos Panamericanos 2011, a celebrarse en Guadalajara durante las fiestas de octubre. Con 26 horas de entrenamiento a la sema-na, no piensa en otra cosa, que en la ranurita.

Ni siquiera se distrae con ganar la medalla de oro, la que le daría el pase directo a los Juegos Olím-picos de Londres 2012. Lo único que le falta para completar su carrera de 30 años en tiro deportivo. La prensa lo señala como el favorito para lograrlo, pero su mente está en otro lado, lejos de las reseñas deportivas.

“No hay un solo favorito, compatimos contra países importantes como Estados Unidos y tam-bién tienen gente que se prepara bien, al final del día los resultados son una muestra de una buena preparación y en este caso creemos que nos esta-mos preparando bien, esperemos hasta el día de la competencia a ver que pasa” dice.

Hugo llega todas las tardes a la sala de tiro de la Unidad deportiva Enrique Fernández Martínez,

para empezar el entrenamiento. Con 40 jóvenes que entrenar es difícil pensar en medallas, récords de tiro, o juegos olímpicos.

Se enfocan en lo esencial: sostener bien el arma, fijar el ojo derecho en la mira para que el tiro salga perfecto, y regular la respiración y el ritmo cardiaco para que al momento de hacer el disparo ni un lati-do los haga errar en el blanco.

Hugo desarrolló la habilidad de enfocar el obje-tivo con los dos ojos abiertos. Para hacer un buen disparo hay que tapar la visión del izquierdo, pero

sin cerrarlo porque eso podría causar un desvío por centímetros. Ahí es donde está puesta su mirada ahora, mientras se prepara para los Panamerica-nos. También le enorgullece representar a México como deportista local, y de alguna forma se con-vierte en su única presión, pero trata de no pensar mas que en la mirilla.

“De pronto cierras los ojos y ves la imagen, es algo que se tiene en la cabeza, a veces incluso lo sue-ñas, el blanco al que le disparamos, las miras de la pistola” finaliza el deportista.

Hugo Cutberto HernándezTiro Deportivo

Edad: 33 añosJuegos Centroamericanos y del Caribe de Tiro Guatemala Marzo’09 1er lugar en prueba de pistola de aire 10mts1er lugar pistola libre 50mts.Campeonato Nacional de tiro Olimpico Elite Guadalajara’091er lugar pistola de aire 10mts1er lugar pistola libre 50mts.ENEL2010Lugar 13 en pistola de aire y 18 en pistola libre de la copa mundial de fortbenning;usa Oro individual en pistola de aire y en pistola libre de los juegos centroamericanos y del caribe de mayaguez puertorico asi como de las medallas de oro en las mismas modali-dades por equipos y plata en pistolas en el 50 campeonato mundial de tiro de munich alemaia 22 lugar en pistola libre y 29 en pistola de aire

06

08

de toros

Hablar de Toros, es hablar de Aguascalientes. Uno de los Estados donde más se conoce y se habla de la Fiesta Brava. Cada año se festeja su espectacular

Feria de San Marcos con un sin fin de actividades por estar, y una de las mas esperadas es lo taurino, contando con unos de los seriales más importantes de América Latina. Este año se ha celebrado con trece corridas, un festival de lujo recordando los 100 años del maestro Fermín Espinosa “Ar-millita” Chico y dos novilladas con los triunfadores de la Temporada chica de la ya añeja plaza de toros “San Marcos”.

La Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes es el es-cenario donde cada año se espera con ansia estos días de fe-ria, para ver los a los máximos exponentes de la tauromaquia mundial. Esta ocasión conto con un gran elenco, con figuras mexicanas y europeas, con los nombres de Eulalio López “Zo-toluco”, Rafael Ortega, Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Arturo Macias, Joselito Adame, Juan Pablo Sánchez, Ignacio Garibay,

Arturo Saldivar, Fernando Ochoa, Gerardo Adame (alterna-tiva), Fabián Barba, Mario Aguilar, Alberto Espinosa, César Delgadillo, Víctor Mora, José Manuel Montes, Antonio Ro-mero. El galo Sebastian Castella, los españoles: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Antonio Barrera, Roberto Galán. Los novilleros: Michelito Lagravere, Alejan-dro López, Ricardo Frausto, Alberto Valente, Carlos Rodrí-guez y Efrén Rosales. Y los maestros: Manolo Espinoza, Eloy Cavazos, Fermín Espinosa, Humberto Moro, Miguel Espino-sa, José Antonio Ramírez “El Capitán” Con las ganaderías de: Vicky de la Mora, Xajay, San Miguel de Mimiahuapan, Begoña, Fernando de la Mora, Los Encinos, San Isidro, Teófilo Gómez, Begoña, Bernaldo de Quirós, Santa Fe del Campo, Carranco, La Soledad, Marrón, Arroyo Hondo y El Junco.

No cabe duda que nuestra Fiesta no esta muerta, apre-tando un poco en puntos importantes podríamos sacarla adelante ante cualquier adversidad…

tierra de toros, toreros y Gente Buena

ViVa aguascalientes…Por Jonathan ochoa Feregrino “tanán”www.taurino.com.mx

de portada

09

10

de portada

E l fútbol, ese deporte que despierta toda clase de pa-siones, estuvo tan cerca, pero tan cerca de arrebatarle al tenis a uno de sus mejores exponentes, a uno de sus

mejores alumnos, a una de sus más importantes leyendas: Ra-fael Nadal.

Hipnotizado por la estela que dejaba en la familia su tío Mi-guel Ángel, primero durante una década en la Liga de España, con el Mallorca y con el Barcelona, y segundo como integrante de la Selección Nacional de España; el pequeño ‘Rafa’ inclinó su gusto hacia el llamado ‘el deporte más hermoso del mundo’.

Quiso ser futbolista, soñó con destacarse en la delantera, primero del Mallorca, el equipo de sus amores -Rafael nació en Manacor- y luego con el Real Madrid, el equipo de su corazón, sin desconocer que su máxima aspiración era representar a España en un Mundial, eso sí, de fútbol.

¿Crees que habrías sido un buen futbolista?Siempre, cuando niño soñaba con jugar como delantero, por la izquierda. Aún me imagino si lo hubiera podido cumplir.

¿Qué significa el Mallorca y el Real Madrid para ti?Me encanta el fútbol y soy un gran aficionado. Veo casi todos los partidos, no solo los del Mallorca y del Madrid, sino tam-bién los de otros equipos, como el Barcelona. Es una de mis pasiones y reconozco que veo muchos juegos.

¿Te has llegado a imaginar tu vida si no hubieras sido tenista?Siempre quise ser tenista profesional y estoy muy contento con lo que he conseguido. Quizás, si no hubiera sido tenista, habría intentado dedicarme al fútbol, pero no me imagino mi vida sin haber hecho deporte: eso, seguro que no.

¿Qué tan difícil es ser el número uno del mundo?No creo que tener esa condición sea difícil. Lo complicado, ob-viamente, es mantenerse. De todas maneras, siempre he dicho que lo importante es ganar títulos, que lo demás viene con las victorias, sobre todo el tema del ránking, que depende de eso.

¿Qué representa más: un título de ‘grand slam’ la Copa Davis o una medalla de oro olímpica?Los títulos grand slam son los más importantes en el tenis. Sin embargo, tengo una estima muy alta por la Copa Davis, porque es el torneo en el que represento a mí país, y también por los Juegos Olímpicos, ya que fueron una competencia que quise disputar desde que era niño. Es cierto que no es una competi-ción con mucha tradición tenística, pero sí que la encuentro importante por la unión de los deportes y los deportistas con un espíritu distinto.

Ganar siempre es bueno, pero ¿ y perder?De las derrotas se aprende mucho y, además, en el tenis lo nor-mal no es ganar siempre, sino perder casi siempre.

¿Cuál final que has disputadoy hayas perdido te ha costado superar?He tenido varias, pero recuerdo la de Wimbledon, la segunda final que jugué (contra Federer-2007) como una de las más duras y difíciles de superar por la manera como perdí. Otras fueron este año en Melbourne (con Andy Murria en semifina-les), y algunas más que están en el baúl de los recuerdos, de los malos recuerdos, claro está.

De todo lo que has ganado, ¿hay algo que te haga falta?Siempre se pueden ganar más títulos; así es el tenis. Cada año se juegan muchos torneos en el mundo.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?Como un deportista que vivió siempre con profesiona-lidad, con pasión por su deporte, y que siempre dio el máximo.

¿Eres es el mejor tenista de la historia y hacia dónde vas?Pregunta difícil y respuesta comprometedora. Para mí, que haya visto, está claro que es Roger Federer, pero no he visto jugar a Rod Laver.

Del fuTbol al TenisEl ícono deldeporte blancoen el siglo XXI

naDalrafael

Por: Enrique RiveraFotos: Especial

de portada

11

De las derrotas se aprende mucho y, además, en el tenis lo normal no es ganar siempre, sino perder casi siempre.

De las derrotas se aprende mucho y, además, en el tenis lo normal no es ganar siempre, sino perder casi siempre.

de portada

12

quién esApodo Rafa - Rafalet País España Residencia Manacor, Islas Baleares, España Fecha de nacimiento 3 de junio de 1986 (24 años)[1] Lugar de nacimiento Manacor, Baleares, España Altura 1,85 m (6 pies 1 pulg) Peso 85 kg (187 lb) Profesional desde 2001 Brazo hábil Izquierdo Dinero ganado $34.936.162

individuales Récord de su carrera: 468 - 100 (82,39%)[2] Títulos de su carrera: 43 Mejor ranking: 1 (18 de agosto de 2008) Resultados de Grand Slam Abierto de Australia G (2009) Roland Garros G (2005, 2006, 2007, 2008, 2010) Wimbledon G (2008, 2010) Abierto de EE. UU. G (2010)

dobles Récord de su carrera: 81 - 52 (60,90%) Títulos de su carrera: 6 Mayor ranking: 26 (8 de agosto de 2005) Resultados de Grand Slam Abierto de Australia 3r (2004, 2005)

08

de karate

Guanajuato tuvo una destacada participación en la reciente Olim-piada Nacional en la disciplina de

Karate Do, en la que obtuvieron cuatro preseas para lograr su pase al selectivo Pa-namericano.

Raúl Vladimir González, de 12 años se llevó el oro en la categoría 12-13 años en la modalidad de kata (formas) y la plata en kumite (combate) en la división de 45 kilogramos.

Asimismo, Leslith Azdayeth Hernán-dez con 13 años conquistó el oro en la categoría de 14-15 años, triunfo que la coloca como una de las favoritas para ob-tener el boleto a Brasil en el selectivo de Mazatlán los días 8 y 9 de julio próximos.

Cinthya Odette de la Rue, la única gua-najuantense patrocinada por Adidas Amé-rica, obtuvo bronce dentro de formas.

Sus entrenadores Carlos y Álvaro Ar-gueta González, son los responsables de la delegación que también integraron los

cintas negras Axel Argueta, Dulce Peña, Karla Andrade y Daniela González.

La academia Argueta Karate-Do, con ocho escuelas en León, han logrado for-mar maestros y competidores de alto ren-dimiento, así como líderes, con valores y responsables.

“Desafortunadamente, tan sólo en Guanajuato no hay escuelas que se dedi-quen al alto rendimiento, por eso con los jóvenes que estamos trabajando, se plan-tean estrategias para que puedan foguear-se y llegar a los campeonatos nacionales con un buen nivel.

“Por lo pronto en los casos de Cinthya y Vladimir estamos hablando de un exce-lente papel para ser sus dos primeros años de Olimpiada, y Leslith quien debutando gana el oro”, destacó el profesor Carlos Argueta.

Cuentan con cerca de un poco más de 200 alumnos repartidos en las distintas escuelas, y 50 cintas negras con los que se abocan al alto rendimiento.

El siguiente paso es el de buscar el bo-leto al Panamericano de Fortaleza Ceará

llegan CargaDos

el KaraTe Do

Brillan en la olimpiada nacional 2011

de karate

15

08

de portada

18

de comude

Sí, ¡yo soy Selectivo y de Alto Rendimiento! Formo parte de un grupo especial, de un grupo de deportistas privilegiados, de una banda de ilusionados, de los que se conectan con sus

entrenadores, de los que valoramos el esfuerzo en su globalidad, de los que tratamos de mejorar día con día, de los que se sienten solos en las instalaciones deportivas, de los que las familias no solicitan su acción tutorial, de los que pasamos frio y calor en las Pistas y las Canchas, de los que todavía les queda mucho camino por recorrer, de los olvidados por mucha gente...Sí, soy Selectivo y de Alto Rendimiento.

Cuando los cimientos de las instalaciones deportivas se tamba-lean porque sus atractivos han dejado de interesar a los usuarios de toda clase social, el deportista Selectivo y de Alto Rendimiento se muestra como uno de los pilares que aún la sostienen. Los selecti-vos vienen a entrenar de otra manera cuando ese día tiene “Com-petencia o Abanderamiento”. Llegan con ilusión y motivación. ¿Qué se la habrá ocurrido al entrenador? ¿Entrenador que vamos hacer hoy? Esas preguntas sabemos que llenan de satisfacción y aumentan la maltrecha autoestima del entrenador. Es entonces cuando nos colgamos la placa en el pecho, como si de sheriff se tratara. ¡Somos los Selectivos y de Alto Rendimiento!

Con nuestros entrenadores y autoridades nos sentimos impor-tantes porque ellos nos valoran. Cabalgamos de entrenamiento en entrenamiento como “Llaneros solitarios”, porque somos Selecti-vos y Alto Rendimiento. Nuestros entrenadores están ávidos por desarrollar sus entrenamientos, planifican el trabajo, traen mate-riales e implementos y sus enseres en cuanto llegamos al área de entrenamiento, esas caras aburridas se transforman, los ojos nos brillan, echan chispas, en nuestros rostros se empiezan a dibujar sonrisas, estamos impacientes, nos movemos por toda la cancha, se nota un cierto nerviosismo por comenzar el entrenamiento, he-mos llegado los Selectivos y de Alto Rendimiento.

Somos especiales porque nuestra actividad es especial, apro-vechamos nuestra motivación intrínseca. No dejamos escapar esa gran oportunidad deportiva. Nos apretamos el cinturón, nos colocamos bien la placa, ajústamos el sombrero y vamos a entre-nar, vamos a crear situaciones de preparación en donde todos nos sintamos a gusto, seguros, ilusionados, con ganas de movernos…

La actividad motriz nos educa, nos forma como personas com-

petentes, influye positivamente en nuestras emociones y relacio-nes sociales, contribuye a que seamos personas más autónomas y autosuficientes, mejora nuestra autoestima, desarrolla nuestra creatividad y capacidad de esfuerzo….

Olvidemos nuestras frustraciones deportivas, esquivemos las zancadillas que nos pone la crisis económica, ignoremos los prejuicios sobre nuestra actividad. Somos como los “Hombres de Harrison” o “Brigada A”, como Chuck Norris, Rambo o Super-man. Sintámonos orgullosos de lo que somos. Te vuelvo a decir, somos un equipo especial.

Nos reducen los horarios, nos limitan en ocasiones por priori-dades a otros proyectos, marginan a nuestros entrenadores de las competencias básicas, ¿y nuestro resultado deportivo histórico, dónde están? cuando dejamos de ser juveniles nuestro seguimien-to desaparece, ¿A dónde vamos a ir a parar?...Quieren hombres y mujeres competentes, ¿Pero en que? En lengua, matemáticas y en el conocimiento e interacción con el medio. ¿Y las otras cinco competencias? ¿Cómo las vamos a desarrollar? ¿Cómo puede in-teractuar un deportista desde su banco del aula o en otro estado al que nos fuimos por una buena oferta de beca? ¿Cómo podemos mejorar nuestra autoestima personal si no podemos seguir desa-rrollando nuestras cualidades, habilidades y destrezas motrices? ¿Cómo podemos seguir interactuando con nuestros compañeros de equipo si nos encontramos lejos estudiando en otro estado re-lacionándonos solo con los compañeros de las mesas que hay a nuestro alrededor?...

Está claro que somos “una aguja en un pajar” para muchos entorpecemos horarios y actividades, no generamos ingresos, y carecemos de recursos que nos permita obtener mejores resul-tados. Sí, en eso parece ser que consiste formar un deportista de Alto Rendimiento, en formar atletas selectivos de alto nivel, la ca-rrera será larga pero no difícil de finalizar. ¡Somos los Selectivos y de Alto rendimiento!”Que afortunadamente nos queda mucho por demostrar, nos están pidiendo resultados, pero si al final to-dos continuamos unidos y entrenando, no olvides nuestras raíces, porque ¡Somos Selectivos y de Alto Rendimiento!

Lic. Mario Carreño BernalCoordinador de Selectivos y Alto Rendimiento

COMDE-león

“Soy selectivo y de Alto rendimiento”

amigos/as DeComuDe, leon

Chivas Miura siempre contigo, la única escuela oficial del Club Guadalajara S.A. de C.V. en nuestra ciudad. Ubica-da en la mejor cancha de futbol uruguayo de León.

La misión de esta escuela es la de formar íntegramente a las futuras promesas del balompié nacional a través de un trabajo esquematizado basado en valores y todo en un ambiente fami-liar.

esCuelaCHiVasmiura

Te esPeramosno falTes!

Contamos con:3 Canchas de Fútbol(todas con pasto sintético)Malla Circundantea la altura de 8 metrosAlumbrado para cada canchade 16 lámparas de 1000 watts c/uZona de Tribunaspara cada cancha, con una capacidadde 1,500 personas en totalZona de Estacionamientopara 87 vehículos12 VestidoresÁrea de RestaurantCICLO ESCOLAR

23 DE AGOSTO 2010 A JUNIO 2011

REQUISITOS

INSCRIPCION $350.00MENSUALIDAD $450.00SEGURO DE GASTOS MEDICOS $80.00UNIFORME $900.00

6 FOTOGRAFIAS TAMAÑO INFANTIL A COLOR2 COPIAS DE ACTA DE NACIMIENTOCOPIA DE BOLETA DE CALIFICACIONESCONSTANCIA MEDICACOPIA DE LA CURP

LAs mejores instALACiones pArA tu torneo… inscribe tu equipo en cada uno de nuestros horarios o crea el propio amigo empresario.

CLUb MIURAsE EnCUEntRA UbICADO En

MIGUEL DE CERvAntEs sAAvEDRA # 2802COL. GRAnADA, LEón GtO.

nUEstROs tELéfOnOs: (01 477) 470 89 82 y 470 89 83fAx (01 477) 717 90 60

L eón, Guanajuato a 6 de mayo de 2011.- Con honores vistió el gimnasio Mykonos a sus pequeños competidores que traje-

ron buenos resultados del Campeonato nacional de Gimnasia Artísitica 2011.

Ésta, la máxima competencia nacional, se rea-lizó del 11 al 26 de abril en el Club La Loma de San Luis Potosí, y reunió a los mejores exponen-tes de todo el país y de todas las categorías.

Los representantes del Mykonos en dicha competición, al igual que años anteriores, regre-saron con medallas. La principal de ellas fue la de Primer Lugar que logró Santiago Rodríguez Orozco, en Arzones de nivel 5-B. Participaron en total 6 competidores varones y 1 dama.

Honores a los triunfadoresEste mediodía el Gimnasio Mykonos aplau-

dió y reconoció a sus representantes del campeo-nato nacional, ante docenas de padres de familia y medios de comunicación.

La reunión fue presidida por la directora ge-neral de Mykonos, Ángeles Cortés de Torres y estuvo como invitado de honor el Li. Alejandro de Jesús Ramírez Gómez, director general de la Comude. También asistieron los entrenadores Emilio Arellano, Gerardo Hernández y Alejandra Sandoval, formadores en buena medida de los pequeños triunfadores.

Cortés de Torres agradeció y felicitó a los pa-

dres de familia presentes en el homenaje. “Agra-dezco infinitamente a los padres de familia, su en-trega su dedicación y paciencia… sus pequeños nos deleitan con sus resultados logrados a través del esfuerzo, obediencia y disciplina que toman de sus maestros”.

“Me siento orgullosa poder decir que este año el equipo de varonil sacó la cara por el munici-pio y el estado (…) son fuertes, son grandes, lo vienen demostrando” dijo, y reconoció además el respaldo de las autoridades hacia la gimnasia, “vamos a seguir haciendo equipo”.

El director de la Comude, Alejandro Ramírez Gómez, consideró a los pequeños y a sus familias como ejemplos para la sociedad entera. A los niños,

no sólo por sus triunfos sino por tener una forma sana de vida y el empeño de irse forjando integral-mente y a los papás por apoyar a sus hijos y mante-nerlos en la formación que brinda el deporte.

“Adquirir hábitos saludables, aprovechar el tiempo libre, desarrollar un espíritu competitivo, eso es para toda la vida. En estas categorías es fundamental el apoyo de los padres de familia, no hay mejor inversión que apostar a que sus hijos tengan hábitos saludables de vida”, externó.

Cada uno de los pequeños triunfadores del gimnasio Mykonos, recibieron un diploma y un reconocimiento; además de protagonizar una pequeña exhibición. En todo momento fueron aplaudidos por los familiares y amigos reunidos.

de logros

premia a 7 competidores por sus buenos resultados en el campeonato nacional de Gimnasia Artística – Santiago rodríguez logró medalla áurea

reConoCegimnasio myKonosa sus

TriunfaDoresCampeonato nacional de Gimnasia Artística 2011Club La Loma San Luis Potosí / 11 al 26 de abri

REPRESENTANTES y RESULTADOS DE GIMNASIO MykONOSLNOMBRE NIvEL/CLASE RESULT. APARATOS ALL AROUNDSantiago Rodríguez O. 5 B 1° Arzones 13° lugar de 51 participantes 3° Lugar Barra Fija Patricio Castro Lozano 5 C 3° Barra Fija 17° lugar de 45 participantesOscar Espinosa Aguirre 5 C 3° Barra Fija 29° lugar de 45 participantesEmiliano Trigueros M. 4 A 4° Barra Fija 18° lugar de 66 participantesClaudio López Ayala 4 A 38° Salto de Caballo 44° lugar de 66 participantesJonathan Zamarrón R. 4 B 12° Arzones 12° lugar de 66 participanteskarla Padilla Razo v B 19° Barras Asimetricas 37° lugar de 47 participantes

20