8
Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

Plex: primeros pasos de una

experiencia multimedia diferente

Page 2: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

Plex: primeros pasos de una

experiencia multimedia diferenteSi estás en la búsqueda de un reproductor multimedia diferente, que posea una gran cantidad de

funciones, que no presente problemas de compatibilidad y que cuente con una elegancia notable,

entonces necesitas Plex.

Esta plataforma combina varios componentes que te permitirán disfrutar de tus imágenes, videos y

música de una manera diferente, al tiempo que te proveerán de servicios con los que podrás ver

televisión online así como lo mejor de los contenidos multimedia de Internet.

Dado que puede ser un poco confuso al comenzar, he aquí un breve manual en donde veremos

algunas de las configuraciones más importantes.

2Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Page 3: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

3Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Instalación de Plex Media

Antes que nada, deberás instalar los dos elementos

principales que te permitirán interactuar con los

contenidos multimedia: Plex Media Center y Plex

Media Server. La instalación del ambos no te presentará

ninguna dificultad, dado que solo tendrás que definir la

carpeta en donde se alojarán.

Una vez hecho esto, verás que Plex Media Center te

pedirá un permiso especial para conectarse a la Red,

por lo que deberás hacer una excepción en el Firewall

de Windows. En el mismo sentido, Plex Media Server

también requerirá lo mismo, pero el propio proceso de

instalación ajustará los permisos apropiados.

Cuando todo esté listo, deberás abrir Plex Media Server,

el cual aparecerá como un pequeño ícono en la

Bandeja del sistema. Desde este lugar es en donde

empezarás con las configuraciones de todo el sistema

de reproducción.

Page 4: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

4Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Configuración

Lo primero que deberás hacer es indicarle al programa

cuáles son las secciones que quieres tener

disponible en Plex Media Center. Es por ello que harás

clic derecho sobre el ícono de Plex Media Server de la

Bandeja de sistema y seleccionarás la opción Media

Manager.

Desde allí, será redirigido a una página en línea en

donde agregarás todas las secciones que quieras. Así,

verás los módulos disponibles bajo el título (películas,

series, fotos, películas hogareñas y música).

De este modo, deberás hacer clic en cada una de las

secciones a añadir para que aparezca una ventana

emergente. En ella, definirás el nombre de la sección y

las carpetas locales que la conformarán. Esto último

deberás realizarlo mediante el comando Add, el cual

abrirá un explorador en el que deberás indicar dónde se

encuentran los contenidos multimedia que quieres que

se muestren en esa sección (por ejemplo, si estás en

Música, deberás añadir la carpeta local en donde la

almacenas).

Page 5: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

5Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Este proceso puede tomar un tiempo, así que deberás

ser paciente. Mientras tanto, puedes investigar los

Ajustes que encontrarás en la esquina superior

derecha. Allí definirás la frecuencia de actualización de

las bibliotecas, los idiomas preferidos y algunas

configuraciones avanzadas.

Asimismo, también podrás explorar el pequeño

engranaje de la esquina inferior izquierda, desde donde

podrás cambiar la ilustración de fondo de cada una de

las secciones, acceder a las opciones de edición de

cada una de ellas e incluso eliminar aquellas que no

necesites más.

Una vez que finalices con el agregado de las diferentes

secciones, podrás abandonar el Media Manager para

dirigirte a Plex Media Center.

Page 6: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

6Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Utilización del Plex Media

CenterDentro del reproductor multimedia también hay mucho

para configurar, tanto en términos de la apariencia del

programa como del comportamiento por defecto de cada

una de las secciones. Aquí solo veremos una de ellas,

las que nos permitirá ver canales de vídeos y

televisión desde el propio programa.

Para ello, deberás localizar la opción de Channel

directory, la cual nos proporcionará una lista de los

canales disponibles. Solo tendrás que navegar hasta tal

opción mediante tu teclado y con Enter ingresarás a tal

listado. Allí verás varias opciones que te recomendamos

explorar, ya que los canales están divididos en

categorías como Los más populares, Géneros y

Nuevos, entre otras.

Luego de explorar un poco, seguramente encontrarás el

canal que te interese. Ahora, solo restará instalarlo.

Este procedimiento también tomará algunos minutos

pero cuando finalice, verás que el canal seleccionado

está disponible en su sección correspondiente (es

decir, si has instalado un canal de vídeo, el mismo

estará disponible en Video Channels).

Page 7: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

7Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

No olvides que la experiencia Plex consiste de dos

grandes áreas: los canales (es decir, el contenido que

proviene de Internet o de un servidor remoto) y las

secciones propiamente dichas (es decir, las carpetas

locales que hemos añadido con Media Manager).

En tal sentido, el trabajo de configuración será una

constante en Plex, ya que podrás añadir nuevos

canales a medida que explores en profundidad la oferta

y agregarás nuevas carpetas en tanto tus necesidades

así te lo indiquen.

Page 8: Plex: primeros pasos de una experiencia multimedia diferente

8Primeros pasos de la experiencia Plex– Tutorial de Mp3.es – Descárgalo aquí: Plex

Finalmente, cabe mencionar que Plex Media Center

también te permitirá buscar videos desde Internet u

otros contenidos multimedia que te interesen. Para ello,

solo deberás dirigirte a Search e ingresar con el teclado

todo aquello que desees. Por cierto, esta misma función

también te servirá para encontrar materiales entre tus

carpetas locales.

Antes de cerrar esta breve guía, es importante destacar

dos cosas. La primera es que necesitarás de una

conexión activa a Internet y de un ordenador potente

para disfrutar de Plex en todo su esplendor. La segunda

es que, a pesar que parezca complejo al comienzo, Plex

es una herramienta muy sencilla y potente que pone

numerosas posibilidades a tu alcance. ¡Asegúrate de

investigarlas a todas!