PLIEGO WCOM

Embed Size (px)

Citation preview

WCOMDEPARTAMENTO DE INGENIERIA AMPLIACION DE COBERTURA WI-FI EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLOLA PAZ, MARZO DE 2014CAPTULO ICONDICIONES GENERALES1. 1. CONDICIONES GENERALES: 1.1.1. La empresa WCOM S.R.L. Convoca a las empresas especializadas, a presenta propuestas para la AMPLIACION DE COBERTURA WI-FI EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO1.1.2. Conforme a las condiciones detalladas en las siguientes partes: Captulo I Condiciones Generales Captulo II Condiciones Especficas Captulo III Condiciones Tcnicas1.2. PROPONENTES ELEGIBLES:1.2.1. Empresas Legalmente establecidas en Bolivia.1.2.2. Asociaciones accidentales, entre las cuales se podrn aceptar empresas extranjeras asociadas con empresas nacionales.1.3. RECHAZO, INHABILITACIN Y DESCALIFICACIN DE PROPUESTAS:1.3.1. Si se verificase que estuviese en trmite o declarada la disolucin o quiebra de la Empresa proponente.1.3.2. Si el proponente hubiese omitido la presentacin de cualquier documento requerido en la documentacin Legal, Administrativa o Tcnica.1.3.3. Si del anlisis de la documentacin se determina la falta de solvencia del proponente.

1.4. FORMA DE PRESENTACIN DE LAS PROPUESTAS:1.4.1. Las propuestas debern ser entregadas en un original y una copia, las mismas que deben presentarse en un SOBRE cerrado y lacrado, que lleve la siguiente inscripcin: PARA WCOM. INVITACION PUBLICA NO. 01. /2014 AMPLIACION DE COBERTURA WI-FI EN LA UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO RAZON SOCIAL DE LA FIRMA DEL PROPONENTE.1.4.2. EL SOBRE A de presentacin contendr otros dos sobres sellados y lacrados con las siguientes leyendas: SOBRE B: PROPUESTA ECONOMICA Y FINACIAMIENTOS SOBRE C: PROPUESTA TCNICA Y CRONOGRAMA DE EJECUCIN El SOBRE B debe contener obligatoriamente los siguientes documentos:DOCUMENTACIN LEGAL:A) Carta de presentacin de la propuesta, conteniendo un ndice de los documentos presentados por la Empresa y firmada por el representante legal.B) Identificacin del proponente mencionando la siguiente informacin:i) Nombre o Razn Social.ii) Direccin principal.iii) Ciudad, pas.iv) Casilla, telfono, Correo Electrnico.v) Nombre original y ao de fundacin de la Empresa.vi) Nombre del representante legal en Bolivia. vii) Tipo de organizacinC) Declaracin expresa del proponente, aceptando las condiciones establecidas en el presente pliego.D) Fotocopias del Testimonio de Constitucin de la Empresa y de la ltima modificacin registrada en el SENAREC, ahora FUNDEMPRESA.E) Registro de matrcula vigente otorgado por el FUNDEMPRESA.F) Fotocopia del Poder General del representante legal, con facultades expresas para presentar propuestas, negociar y firmar contratos a nombre de la empresa, registrados en el SENAREC, ahora FUNDEMPRESA.G) Fotocopia del NIT.H) Certificado de inscripcin en la Cmara Nacional de Comercio o Industria, segn corresponda.I) Si se tratara de una Asociacin accidental, deber presentar el Contrato de Asociacin accidental indicando el porcentaje de participacin de los asociados, la designacin de la empresa lder, la nominacin del representante legal de la misma, e independientemente presentar la documentacin solicitada en los incisos b), c), e), f), h), j)DOCUMENTACINADMINISTRATIVA:J) Boleta de garanta de seriedad de propuesta, emitida a nombre de WCOM S.R.L, por un valor equivalente al 10% de su propuesta con vigencia de 90 das calendario a partir de la fecha de la apertura de propuestas. (ORIGINAL).K) Cuando el proponente no es el propietario de los bienes o derechos, debe presentar la documentacin que demuestra que est autorizado para comercializar los mismos en Bolivia, cuando el proponente es propietario de los bienes o derechos debe presentar una nota escrita identificando su condicin.Todos los documentos solicitados en la documentacin legal, debern presentar en fotocopias legalizadas por la empresa adjudicada, una vez notificada su adjudicacin.1.4.3. El SOBRE B contendr: PROPUESTA TCNICA:A) Respuestas punto a punto a cada uno de los numerales e ndices de las Condiciones Especficas contenidas en el Captulo II de este Pliego de Condiciones.B) Respuesta punto a punto de las Condiciones Tcnicas contenidas en el Captulo III de este Pliego de Condiciones.PROPUESTA ECONOMICA:A) Precios unitarios de los materiales ofertados, motivo del presente Pliego de Condiciones.1.4.4. Toda otra informacin que la firma proponente considere necesaria o adicional solicitada en las Condiciones Especficas y Condiciones Tcnicas, deber incluirse como Anexo en el mismo Sobre B. 1.4.5. Todas las propuestas se presentarn en idioma espaol.1.4.6. Las firmas proponentes debern responder a las especificaciones numerales por numeral, refirindose al catlogo o descripcin, en el cual hacen alusin al numeral en cuestin. Asimismo, debern incluir los comentarios correspondientes.1.4.7. Las firmas proponentes, debern presentar conjuntamente al sobre B y Sobre C una muestra del material ofertado motivo del presente Pliego de Condiciones.1.4.7. Cualquier enmienda o raspadura en la Propuesta, deber ser autenticada con la rbrica del representante de la firma proponente.1.4.8. Las consultas sern recibidas el mismo da de la presentacin de la propuesta.1.4.9. WCOM S.R.L., absolver cualquier consulta en forma escrita, sobre los requerimientos exigidos en el presente pliego hasta cuatro (4) das hbiles antes de la fecha de presentacin fijada en la Convocatoria, debiendo las respuestas ser comunicadas hasta tres das de recibidas. 1.5. RECEPCIN DE LAS PROPUESTAS:1.5.1. Las propuestas sern recibidas en el Aula D24 hasta las 14:30 horas del da jueves 25 de Abril del presente ao. 1.5.2. Se registrar cada una de las propuestas en el Libro de Recepcin de Propuestas anotando: El nombre y/o razn social de la firma proponente. Fecha y hora exacta de la presentacin.Datos que tambin sern anotados en el sobre de presentacin de la propuesta, extendindose una boleta de recepcin de oferta, consignando la fecha y hora de recepcin.1.5.3. Vencido el plazo fijado para la presentacin de las propuestas, se proceder a cerrar el Libro de Recepcin de Propuestas. No se admitirn propuestas que se presenten posteriores a la hora y fecha sealada.1.5.4. Las propuestas recibidas, se mantendrn en custodia hasta el momento de su apertura.

1.6. APERTURA Y EVALUACIN DE PROPUESTAS:1.6.1. El acto de Apertura de Propuestas se realizara el mismo da del cierre de presentacin de propuestas en el aula D24. 1.6.2. Las propuestas sern abiertas, de acuerdo al orden cronolgico en que fueron presentadas.Las propuestas que no contengan los sobres B y C correspondiente, no sern consideradas en la apertura.1.6.3. Las empresas oferentes podrn solicitar el retiro de sus documentos en forma escrita, antes que venza el plazo fijado para la presentacin de propuestas y la devolucin de los sobres cerrados se realizar bajo constancia escrita.Si la Empresa oferente solicita su retiro despus de efectuada la apertura de propuestas, perder el valor de la Boleta de Garanta de Seriedad presentada en su propuesta, este valor se consolidar a favor de WCOM S.R.L.1.6.4. APERTURA DEL SOBRE B: La apertura del sobre B, se realizar en el Acto de Apertura de Propuestas, fijado para el efecto.1.7. CALIFICACIN DEL SOBRE B:1.7.1. El sobre B debe contener todos los documentos requeridos como documentacin legal y administrativa.Se rechazar la oferta del proponente que hubiese omitido la presentacin de cualquier documento requerido en la documentacin legal o administrativa, que sea considerada como documentacin no subsanable.1.8. CALIFICACIN DEL SOBRE C:1.8.1. La apertura del sobre C, se realizar en fecha, hora y lugar fijados en el acto de apertura del sobre B.1.8.2. Si el sobre B no contiene los documentos requeridos como DOCUMENTACIN LEGAL Y ADMINISTRATIVA detallados en el numeral1.8.3. Documentos que se constituyen en imprescindibles, no ser abierto el sobre C, quedando inhabilitada la propuesta. 1.9. EVALUACIN DE LAS PROPUESTAS:1.9.1. Se efectuar la calificacin detallada de cada tipo de oferta.1.9.2. De ser necesario, se podr solicitar a las firmas proponentes, aclaracin o ampliacin de la informacin contenida en sus propuestas.1.9.3. Concluida la evaluacin, se emitir un informe de los proponentes habilitados para la apertura del sobre B y otros aspectos que se consideren necesarios.1.9.4 WCOM S.R.L., se reserva el derecho de declarar desierta la presente Licitacin sin lugar a reclamo alguno por parte de los proponentes.1.10. ADJUDICACIN:1.10.1. WCOM S.R.L., adjudicar la Licitacin a la propuesta ms conveniente para la Empresa teniendo en cuenta el informe de la Comisin Calificadora y los antecedentes del proceso de calificacin.1.10.2. WCOM S.R.L., podr realizar la adjudicacin a una o ms Empresas, en funcin de sus necesidades y los resultados que se obtengan en funcin al numeral.1.10.3. Realizada la adjudicacin, se notificar por escrito a la firma o firmas proponentes favorecidas, as como a las otras empresas proponentes, debindose devolver, las Boletas de Garanta de Seriedad de Propuesta a las firmas no favorecidas.1.11. SUSCRIPCIN DE CONTRATO:1.11.1. El Contrato se suscribir dentro de los diez (10) das hbiles siguientes a la fecha de adjudicacin. Si el contrato no se suscribiera dentro de este plazo por causales atribuibles al adjudicado la Boleta de Garanta Bancaria de seriedad de propuesta presentada por ste, podr ser ejecutada por WCOM S.R.L.,1.11.2. La propuesta adjudicada, con todos los documentos presentados por el proponente favorecido y el Pliego de Condiciones, formarn parte del Contrato.1.11.3. La Empresa adjudicada dentro del plazo mximo de siete (7) das calendario a partir de la recepcin de la carta de adjudicacin deber entregar al Departamento de Tesorera de WCOM S.R.L., una Boleta de Garanta de Cumplimiento de Contrato por un importe del 10% (Diez por ciento), del monto adjudicado, con una validez que exceda los noventa das de la fecha de cumplimiento del contrato, con vigencia a partir de la fecha de suscripcin. En caso necesario WCOM S.R.L., solicitara la prrroga de esta Boleta.1.11.4. Los gastos de protocolizacin del contrato, corrern por cuenta del adjudicado y las gestiones para tal fin, sern realizadas por el Departamento Jurdico de WCOM S.R.L.

1.12. MULTAS:En caso de incumplimiento en la entrega de la INSTALACIN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA PARA MEJORAR LA COBERTURA DE LA RED WIFI DE UNA UNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANA, en el plazo previsto en el Cronograma de entrega propuesto por la empresa contratada, se aplicar una multa de 0,5% del monto de la parte que estuviera en mora, por cada da de atraso, hasta un mximo del 20% del valor total del contrato. Alcanzado este monto, ambas partes se reunirn para tomar acciones orientadas a la disolucin del Contrato.CAPTULO IICONDICIONES ESPECFICAS2.1. CONDICIONES ESPECFICAS:Los tems presentados en este captulo, definen las Condiciones Especficas exigidas por WCOM S.R.L., para la INSTALACIN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA PARA MEJORAR LA COBERTURA DE LA RED WIFI DE UNA UNIVERSIDAD CATLICA BOLIVIANA.2.2 VOLUMEN DE LA ADQUISICIN:2.2.1. El volumen y detalle de adquisicin est especificado en el captulo III de la presente especificacin.2.2.2. WCOM S.R.L. Se reserva el derecho de modificar la lista de requerimientos a ser adquiridos al proponente adjudicado, en funcin a sus necesidades y manteniendo los precios unitarios ofertados e insertados en el Contrato a suscribirse como consecuencia del presente proceso de Licitacin. 2.3. PRECIOS:2.3.1. Si los equipos, materiales, obras, etc. Constan de varias partes o mdulos, los precios se detallaran en forma individual, y debern incluir todos los costos de fabricacin, transporte y seguros; impuestos de ley y otros, puestos en almacn WCOM S.R.L.2.3.2. Los precios debern ser expresados en letras y nmeros, en Dlares Americanos y/o bolivianos (Bs.).2.3.3. Los precios estarn sujetos a una vigencia mnima de noventa (90) das calendario a partir de la fecha de presentacin de propuestas.2.3.4. En caso de existir una discrepancia entre las cifras indicadas tanto numeral como literal, se tomar en cuenta la parte literal por ser esta la menos probable en presentar errores.2.4. FORMA DE PAGO:2.4.1. La empresa postulante debe presentar una propuesta de financiamiento para el proyecto.2.5. CRONOGRAMAS DE ENTREGAS:2.5.1. El proponente debe presentar un cronograma de entregas de equipamiento en almacenes de WCOM S.R.L. y de ejecucin de obras en campo. 2.5.2. La entrega de la los materiales, obras civiles, la instalacin y la puesta en marcha del sistema, estar de acuerdo al cronograma propuesto por la empresa. 2.6. GARANTAS:2.6.1. El perodo de garanta de buena fabricacin e instalacin de los Equipos y otros, ser como mnimo de un ao (1), contabilizado a partir de la emisin del Certificado de Aceptacin Final por parte de WCOMS.R.L.2.6.2. El proponente indicar claramente el tiempo de vida til de los equipos, con documentacin de respaldo por parte del fabricante o representante legal de la marca.2.6.3. La firma adjudicada, al momento de entregar las instalaciones, los materiales, los equipos, los sistemas, etc. Motivo de la presente Licitacin, entregar a WCOM S.R.L., los certificados de control de calidad y garantas de buena fabricacin, normas de referencia y especificaciones correspondientes a las diferentes unidades componentes del sistema.2.6.4. WCOMS.R.L. No est obligada a recibir o aceptar equipos de radio y materiales, que causen daos originados por el transporte u otros motivos los que debern ser reemplazados por el proponente, sin costo alguno para WCOM S.R.L.2.6.5. La firma adjudicada garantizar el perfecto funcionamiento del sistema en su conjunto para lo cual el interesado realizara trabajos de dimensionamiento, pruebas y estudios de campo y todo lo que considere necesario para lograr el xito en el tiempo, del sistema ofertado.

2.7. DOCUMENTACIN TCNICA:2.7.1. Los proponentes indicarn en su propuesta, las caractersticas tcnicas de los equipos y materiales necesarios para el proyecto de ampliacin de cobertura Wi-Fi en la Universidad Catlica Boliviana San Pablo.2.7.2. El proponente adjudicado, entregar a WCOM S.R.L., en un (1) ejemplar, la siguiente documentacin tcnica en espaol: Manuales de operacin. Manuales de mantenimiento.Trmites definitivos y concluidos del Impacto Ambiental del proyecto con la correspondiente Ficha Ambiental acorde a la Ley y Reglamento del Medio Ambiente, (Ley N1333). 2.8. EXPERIENCIA:El proponente deber obligatoriamente presentar lo siguiente:2.8.1. Breve descripcin del representante comercial y demostracin de la experiencia en el rubro.2.8.2. Los Certificados de Aceptacin Final de las Empresas que hayan adquirido equipos para ampliacin de redes WiFi de caractersticas similares a las del proyecto presente.2.8.3. Registro de clientes del fabricante a los que vendi los equipos para ampliacin de redes Wi-Fi.2.9. OTROS:2.9.1. WCOM., podr resolver cualquier consulta por escritos obre los requerimientos exigidos en el presente Pliego el mismo da de entrega del mismo en el aula D24.2.10. PARMETROS DE EVALUACIN:Cumplimiento a las condiciones especficas y tcnicas.40 puntosFinanciamiento....20 puntosPlazo de entrega ....15 puntosPrecio.25 puntosTOTAL.100 puntos

CAPTULO IIIESPECIFICACIONES TCNICAS3.1. OBJETO:La finalidad de la presente especificacin es establecer los requisitos mnimos que debern satisfacer las instalaciones de estaciones repetidoras de Wi-Fi, que sern provistas de acuerdo a las condiciones aqu establecidas.3.2. ALCANCE:Las especificaciones solicitadas son las mnimas requeridas a ser presentadas por el oferente acerca de las caractersticas tcnicas bsicas para el sistema de repeticin y amplificacin de la seal Wi-Fi, para la ampliacin y optimizacin de la cobertura de la misma dentro del campus universitario.3.3. DESCRIPCIN GENERAL DEL SISTEMA:3.3.1. El sistema contar con cuatro (4) Routers inalmbricos instalados en puntos especficos dentro del campus universitario. 3.3.2. Las estaciones repetidoras principales estarn ubicadas en los siguientes lugares:i. Esquina este del Bloque A en direccin de repeticin y amplificacin de la seal de los bloques C, F e I.ii. Borde Central-Este del Bloque G en direccin de repeticin y amplificacin de la seal de los puntos: Cafetera, Capilla y jardines.3.3.3. De all se enlazara a las repetidoras secundarias ubicadas en:i. Esquina Sudoeste del Bloque L o Rectorado Nacional, en direccin de repeticin y amplificacin de la seal de los puntos: Capilla y jardines.ii. Esquina Sudoeste del Bloque I o Biblioteca, en direccin de repeticin y amplificacin de la seal de los puntos: Cafetera y Bloque F. 3.3.4. El sistema de repeticin y amplificacin de la seal Wi-Fi redunda al implementar repetidoras primarias y secundarias para as poder cubrir con eficiencia la totalidad del campus, incluyendo los puntos ciegos previstos en el estudio.3.3.5. Los repetidores son puntos intermedios del enlace, los cuales reciben la seal original (origen) y la reenvan inmediatamente a un repetidor secundario o al punto final (destino), el proponente deber considerar el estudio de campo previo al anexo y realizar los trabajos de campo necesarios para garantizar un optimo resultado de la ingeniera del proyecto comprobando y corrigiendo los parmetros que garanticen la optima calidad de servicio.3.4. TOPOLOGA DE LA RED:3.4.1. El sistema de repeticin de la seal Wi-Fi consta de una topologa en estrella la cual cuenta con antenas omnidireccionales en la periferia de la seal del Router principal como repetidoras principales y antenas omnidireccionales en la periferia de la seal de los repetidores principales para servir como repetidoras secundarias.3.5. EQUIPO DE RETRANSMISIN:3.5.1. El equipo de retransmisin es el responsable de cursar el trfico y de repeticin de datos3.5.2. El sistema de repeticin debe tener las siguientes caractersticas:3.5.2.1 Debe operar en la banda de frecuencia de 2.4 GHz con su canalizacin respectiva, de acuerdo a la norma IEEE 802.11b, g y n con una separacin entre canal y canal de acuerdo al estndar utilizado de 40MHz con 20 canales de los cuales uno en tres se usaran para la canalizacin, 3.5.2.2. El ofertarte indicara el modo de seguridad (WEP, WPA o WPA2) y el tipo de encriptacin (TKIP o AES) que emplearn las estaciones repetidoras.3.5.2.3 La capacidad del equipo debe contar por lo menos de 300Mbps de velocidad de transmisin.3.5.2.4 El equipo debe de contar con al menos 2 antenas PCB de 3dBi mnimamente.3.5.2.5 El ofertarte a fin de garantizar la calidad de servicio (QoS) introducir una lista de control de acceso MAC, la cual estar controlada por un servidor RADIUS en los extremos de la red, para as controlar congestiones innecesarias, adems de un temporizador de arrendamiento por DHCP.3.5.2.6 Las estaciones repetidoras deben contar con al menos una interfaz Ethernet 10\100Mbps con Auto-Negociacin de protocolo de Capa 2.3.5.2.7 La potencia de radiacin no ser menor a 3dbi.3.5.2.8 El ofertarte indicara el consumo de energa elctrica de sus equipos.3.5.2.9 El ofertante deber indicar los parmetros de control de acceso, supervisin, control de la red.3.5.2.10 La potencia de transmisin de los equipos ofertados debern garantizar en todo momento la recepcin de la seal por encima de la sensibilidad de los terminales receptores.3.6. ESTRUCTURAS DE SOPORTE:3.6.1. El ofertante deber proveer las estructuras de soporte en funcin del especificado en el plano del ANEXO 1 en cada uno de los puntos de retransmisin. Tambin se puede mejorar dichos planos.3.6.2. El proponente deber realizar la instalacin de la estructura de soporte de los enrutadores repetidores.3.6.3. El proponente deber instalar el sistema de proteccin contra descargas atmosfricas y precipitaciones.3.6.4. La estructura indicada debe ser de plstico y estar asegurada al techo en cada uno de los puntos especificados en el ANEXO 2.3.7. ENERGIA ELCTRICA:3.7.1. En los sitios dispuestos para la instalacin de los repetidores se cuenta con un punto de alimentacin de energa elctrica de 220 V.3.7.2. Se deber disponer de un dispositivo protector de sobrecargas de la red elctrica en cada Router.3.8. VERIFICACIN DEL PROYECTO:3.8.1. El interesado en presentar las ofertas, obligatoriamente debe hacer trabajos de campo y los que viera por convenientes para darle seriedad requerida a su oferta. 3.9. CONDICIONES DE TRANSPORTE:3.9.1. El producto ofertado deber ser transportado desde el la localidad del distribuidor hasta su destino, en cajas individuales, garantizando total integridad de los equipos.3.9.2. Todas las cajas debern ser debidamente identificadas con etiquetas describiendo los diferentes tems contenidos.3.10. DOCUMENTACIN TCNICA:Debern ser suministrados junto con el producto juegos de manuales tcnicos, impresos en espaol, abordando los requisitos de instalacin, operacin y mantenimiento de todos los tipos de equipos empleados.

3.11. SERVICIOS Y OTROS:El suministro de equipos deber incluir los servicios de instalacin y la capacitacin al personal para instalacin, operacin y mantenimiento del sistema en su conjunto, incluyendo sistemas de energa, radio, gestin, y otros.3.12. CAPACITACIN:3.12.1. La capacitacin tendr como objetivo preparar al personal tcnico del Centro de Sistemas e informacin de la UCB a instalar, operar y mantener en campo los equipos de transmisin, gestin, energa y otros del sistema ofertado.3.12.2. Todos los cursos debern ser dictados en espaol y los manuales de instruccin impresos en el mismo idioma.3.13. CRONOGRAMA DE TRABAJOS:La oferta contara con un cronograma de obras por actividades a travs de diagramas GANT.3.14. SOPORTE TCNICO:La empresa ofertante deber dar el soporte tcnico necesario referente a los productos ofertados durante el perodo de garanta que no ser menor a un ao a partir de la recepcin provisional del sistema.3.15. REPUESTOS:La empresa ofertante debe prever la provisin de un Router de repuesto en caso de fallos para que este se encuentre dentro de las instalaciones de la Universidad Catlica Boliviana San Pablo para ser usado en cualquier momento ocurrida una falla.

ANEXOSANEXO 1:

ANEXO 2: